“Ser Libre” Rescatam
Ser libre no es hacer lo que quiera
en cada momento,
sino elegir en cada situación os
lo que me puede hacer mejor.
Por eso quiero pedirte, Señor,
que me ayudes a entender que:
Nuestros
Ser libre es poder hablar con todos
sin tener que esconder palabras sobre alguien.
Ser libre es vestir como yo quiero
Saberes
y no como la moda mande.
Ser libre es superar la desgana
Previos:
y esforzarme.
Ser libre es amar a cada uno
sin atar nunca a nadie.
Quiero ser libre a tu estilo, Señor. 2
Libre para orar, para hacer
la Voluntad del Padre.
1
Libre para hacer el bien,
para ayudar y ayudarme.
Descubrir que la libertad
no se tiene desde siempre,
se conquista sobre uno mismo,
y nunca es tarde.
1.- ¿Qué representan
Que la mayor esclavitud no está para ti imagen Nº 1? Y
en no poder hacer esto o aquello,
sino en vivir pendiente de lo
¿Qué necesitas para salir
que otros digan, opinen, hablen. de ella?
Dame, Señor, la valentía 2.- ¿Qué representan
de luchar conmigo mismo,
con mi egoísmo, cansancio,
para ti imagen Nº 2? Y
apatía y mentira. ¿Qué necesitas para
conservarla?
Enséñame a llamar a las cosas
por su nombre.
Y a luchar porque todo lo que hago
3.- ¿Qué es para ti la
me ayude a madurar Libertad?
y ayude a otros a ser mejores.
4.- ¿Qué opinas cuando
Amén. escuchas decir que “ser
libres es hacer lo que yo
quiero”?
5.- ¿Tiene límites la
libertad, hasta donde se
puede llegar?
Escuchamos la Palabra de Dios:
6.- ¿A qué nos invita la
1Cor. 6, 12
[12].Todo me está permitido, pero no todo me conviene. Todo me está permitido, pero
no me haré esclavo de nada.
1.- ¿Qué significa esta frase de San Pablo? Explícalo
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Jn. 8, 30-36
[30].Esto es lo que decía Jesús, y muchos creyeron en él. [31].Jesús decía a los judíos que
habían creído en él: Ustedes serán verdaderos discípulos míos si perseveran en mi
palabra; [32].entonces conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. [33].Le
respondieron: Somos descendientes de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie.
¿Por qué dices: "Ustedes serán libres" [34].Jesús les contestó: En verdad, en verdad les
digo: el que vive en el pecado es esclavo del pecado. [35].Pero el esclavo no se quedará
en la casa para siempre; el hijo, en cambio, permanece para siempre. [36].Por tanto, si el
Hijo los hace libres, ustedes serán realmente libres.
2.- ¿Decimos siempre la 3.- ¿De qué manera somos 4.- ¿A qué nos invita Jesús
verdad? ¿Por qué? libres? en este texto?
______________________ _______________________ _______________________
______________________ _______________________ _______________________
______________________ _______________________ _______________________
______________________ _______________________ _______________________
CEC Nº 1730
1730 Dios ha creado al hombre racional confiriéndole la dignidad
de una persona dotada de la iniciativa y del dominio de sus
actos. "Quiso Dios `dejar al hombre en manos de su propia
decisión' (Si 15,14), de modo que busque sin coacciones a su
Creador y, adhiriéndose a él, llegue libremente a la plena y feliz
perfección" (GS 17): El hombre es racional, y por ello semejante
a Dios, creado libre y dueño de sus actos (S. Ireneo, haer. 4,4,3).
5. ¿Con que finalidad Dios creó al hombre libre?
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
“Creados Libres para Amar”
Dios nos ha creado para que, haciendo uso de la libertad, podamos vivir la comunión con
Él, con nosotros mismos, con el prójimo y con la naturaleza y ser plenamente felices.
Dios ha creado al hombre racional confiriéndole la dignidad de una persona dotada de la
iniciativa y el dominio de sus actos.
1.- El Anhelo de la Libertad
Muchas son las concepciones de ideas de libertad que se escuchan como: “libertad de
prensa”, “amor libre”, “libertad para escoger el propio sexo”, “libertad de la mujer para
decidir sobre su propio cuerpo”, “libertad de conciencia”,… Todas estas ideas son las que
rigen las diferentes conductas y sus relaciones.
2.- ¿Qué es la Libertad?
La libertad es un don de Dios. Ninguna otra criatura goza de este privilegio. Dios nos da la
libertad como una característica inalienable. La libertad consiste en la elección de lo
bueno, lo mejor. El hombre es libre cuanto mejor sea aquello que elige. La libertad es el
poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o
aquello, de ejecutar por si mismo acciones deliberadas. Dice San Pablo: “Todo me es
lícito,… Sí, pero no todo es conveniente”. (1 Cor 6, 12). Existe la libertad de elección y la
libertad en el acto. Veamos sus diferencias.
A) Libertad de Elección.- Es la capacidad natural de elegir, de optar que
todo ser humano tiene.
B) Libertad en Acto.- Es el buen uso de la libertad. Cuando optamos por el
bien somos verdaderamente libres.
3.- La Libertad y la Responsabilidad
La libertad hace al hombre responsable de sus actos en la medida en que estos son
voluntarios. Toda persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, tiene el
derecho natural de ser reconocida como un ser libre y responsable. La libertad verdadera
exige responsabilidad porque la libertad no consiste en hacer mi propio capricho sino
elegir el bien toda circunstancia. Somos responsables de nuestros actos ante Dios, ante
nosotros mismos y ante los demás.
4.- Cristo Verdadero Hombre Libre
Cristo nos trajo la libertad. “Cristo para ser libres nos liberó” (Gál 5, 1). En el participamos
de la “Verdad que nos hace libres” (Jn 8, 32). El hombre es esclavo y por el pecado queda
inclinado al mal. Por eso dice san Pablo “No entiendo mis propios actos: no hago lo que
quiero y hago las cosas que detesto” (Rom 7, 15). Por el pecado nuestra naturaleza se ve
dañada y nuestra libertad debilitada. Jesús nos enseño que significa no tener límites para
amar. Cristo es modelo de hombre libre. Él es la libertad y nos enseña a elegir según la
verdad.
Consolidamos Nuestros Conocimientos:
Nos trajo
_______________________
Es
_______________________
_______________________
L _______________________
Consiste en _______________________
A
_______________________
L
I
B
E
R Verdadera
consiste
T
A
D
_______________________
_______________________
De Elección
es _______________________
_______________________
_______________________
_______________________
En el Acto es
_______________________
_______________________
ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
DISCERNIMIENTO DE FE: Perseverancia en el Aprendizaje
Alumno(a):__________________________________
Grado y Sección: _____________________________
Área curricular: ______________________________
INDICADORES CASI
SIEMPRE A VECES
NUNCA
Participo de manera reflexiva brindando alcances y aportes
Culmino las tareas que se me encomienda.
Muestro constancia en el trabajo que realizo.
Respeto las opiniones de mis compañeros
Aprovecho mis errores para mejorar mis trabajos.
TOTAL
Escala valorativa
Siempre: 4
A veces: 3
Casi nunca: 1
___________________________________________________________________
ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
DISCERNIMIENTO DE FE: Perseverancia en el Aprendizaje
Alumno(a):__________________________
Grado y Sección: ______________________
Área curricular: ______________________________
INDICADORES CASI
SIEMPRE A VECES
NUNCA
Participo de manera reflexiva brindando alcances y aportes
Culmino las tareas que se me encomienda.
Muestro constancia en el trabajo que realizo.
Respeto las opiniones de mis compañeros
Aprovecho mis errores para mejorar mis trabajos.
TOTAL
Escala valorativa
Siempre: 4
A veces: 3
Casi nunca: 1