CUANDO YA SE VUELVE NORMAL
Introducción.
Cuando nos levantamos todos los dias(que es por misericordia y bondad de Dios) ya lo vemos
como algo “normal” que tenia que pasar porque asi debe de ser, pero que pasaría si eso que
es “normal” empieza a volverse diferente en nuestra vida, para poder despertarnos
tendríamos que pasar por un proceso diferente en el sueño, para poder levantarnos de la cama
tendríamos que usar un bastón o andador, para poder comer necesitaríamos de otra persona
que nos puedan poner la comida en la boca, eso ya no es tan “normal” para nosotros, pero
para otras personas seria “normal” si tenemos algún tipo de enfermedad o discapacidad.
Pues bien, asi es el pecado cuando lo normalizamos en nuestro diario vivir, decimos “Dios
perdona”, pero lo que menos hacemos es alejarnos de eso que ya se ha vuelto “normal” en
nuestra vida.
Cuando hablamos del amor de Dios hacia nosotros rápido pensamos en bendiciones y el
bienestar de nuestra vida, pero cuando hablamos de pecado como humanos emocionalitos
nos cuesta ponerle atención a esa parte porque de una u otra forma ya ha hecho raíz en nuestra
vida y mas cuando se trata de una corrección nos incomoda.
Proverbios 15:31-33 Reina-Valera 1960
31 El oído que escucha las amonestaciones de la vida, Entre los sabios morará.
32 El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección
tiene entendimiento.
33 El temor de Jehová es enseñanza de sabiduría; Y a la honra precede la humildad.
PROLOGO
“El que escucha las amonestaciones”, pero realmente escuchamos cuando alguien nos
amonesta o nos apercibe de lo malo que estamos haciendo, recordemos que Dios se vale de
muchos medios para amonestarnos o apercibirnos de lo malo que estamos haciendo, muchas
de las cosas que hacemos, las hacemos conscientes de que son malas, pero aun asi las
hacemos ignorando las consecuencias futuras, y nos volvemos orgullosos porque ya hemos
satisfecho algo en nuestra carne.
Santiago 4:16-17 Reina-Valera 1960
16 pero ahora os jactáis en vuestras soberbias. Toda jactancia semejante es mala; 17 y al que Comentado [MM1]: Soberbia: Satisfacción y
sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado. envanecimiento por la contemplación de las propias prendas
con menosprecio de los demás.
Isaías 5:20 Reina-Valera 1960
20 ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de
las tinieblas luz; ¡que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
CASA DE ORACION
EL CORDERO DE DIOS
Pero que es lo que normalizamos en nuestra vida y muchas veces no nos damos cuenta de ello
o si nos damos cuenta de ello, pero decidimos pasarlo por alto.
Proverbios 6:16-19 Reina-Valera 1960
16 Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: 17 Los ojos altivos, la lengua
mentirosa, Las manos derramadoras de sangre inocente, 18 El corazón que maquina
pensamientos inicuos, Los pies presurosos para correr al mal,19 El testigo falso que habla
mentiras, Y el que siembra discordia entre hermanos.
En este verso vemos 7 actitudes que Dios abomina o rechaza en la vida de sus hijos y algunas Comentado [MM2]: Abominación: Acción y efecto de
de ellas las practicamos de manera normal, ya sea dentro de la iglesia, casa, trabajo, escuela rechazar algo por considerarlo desagradable o perjudicial.
o en el lugar que nos desenvolvamos.
1.- EL ORGULLO (OJOS ALTIVOS)
Podemos decir que es aquella persona que trata con arrogancia o desprecio a los demás, es
la que ve por encima de los hombros a las demás personas, sintiéndose superior a ellas, eso
no solo lo podemos ver con personas inconversas, sino dentro de la misma iglesia.
El orgullo es tan dañino que lleva a la caída de las personas
Proverbios 16:18-19 Nueva Traducción Viviente
El orgullo va delante de la destrucción, y la arrogancia antes de la caída.
El orgullo es un pecado que puede ser enmascarado y escondido en la vida de las personas
porque ya ha hecho raíz en el alma de las personas.
Como detectamos a una persona orgullosa, por lo regular son personas que: tienen
dificultades para pedir disculpas o admitir sus errores, su opinión es la que siempre vale (la de
los demás no cuenta) se resiste a cambiar aun teniendo las evidencias enfrente, menosprecia
la ayuda de los demás, le gusta dominar a los demás, por dar algunos ejemplos.
¿Tenemos algunas de estas características en nuestra vida?
2.- LA MENTIRA (LA LENGUA MENTIROSA)
Una mentira piadosa es el termino que siempre se usa para excusar este pecado, se ha vuelto
tan común mentir que ya todos lo vemos como normal, no solo en nuestra vida sino en
nuestras relaciones dentro y fuera de la iglesia.
La Biblia expone con claridad que la mentira es un pecado no menor que trae consecuencias
lamentables. En las Escrituras encontramos mandamientos que prohíben esta práctica y nos
animan a promover la verdad de Cristo en un mundo de mentiras.
CASA DE ORACION
EL CORDERO DE DIOS
Salmos 101:7 La Biblia de las Américas
El que practica el engaño no morará en mi casa; el que habla mentiras no permanecerá en mi Comentado [MM3]: En su casa física o particular, no es el
presencia. templo.
Si David escogía a las personas integras para que estuvieran a su servicio, ahora cuanto mas
nuestro Dios que aborrece la mentira.
La practica de la mentira se ha vuelto tan común en la iglesia que ya no se siente pesar al
momento de hacerlo.
Una persona que miente, miente a todos hasta ellos mismo para que sus palabras sean
creíbles a otros.
Efesios 4:25 La Biblia de las Américas
Por tanto, dejando a un lado la falsedad(A), hablad verdad cada cual con su prójimo(B), porque
somos miembros(C) los unos de los otros.
¿Practicamos la mentira como parte de nuestro estilo de vida?
3.- EL QUE PERVIERTE EL PENSAMIENTO (EL CORAZON QUE MAQUINA MALOS
PENSAMIENTOS)
Cuando hablamos de pervertir pensamos en el lado sexual, pero la palabra perverso se define:
Viciar con malas doctrinas o ejemplos las costumbres, la fe, el gusto, etcétera. En otras
palabras, es contaminar a otras personas con malos ejemplos o palabras.
Proverbios 11: 19-21
19 como la justicia conduce a la vida, Así el que sigue el mal lo hace para su muerte.
20 abominación son a Jehová los perversos de corazón; Mas los perfectos de camino le son
agradables.
21 tarde o temprano, el malo será castigado; Mas la descendencia de los justos será librada.
Nos volvemos perversos cuando utilizamos tácticas de manipulación para lograr nuestros
objetivos, como la mentira, la manipulación emocional y la victimización.
Hemos contaminado o pervertido a alguien, o lo seguimos haciendo.
4.- EL QUE SIEMBRA DIVISION (DISCORDIA ENTRE HERMANOS)
Una discordia es un enfrentamiento o una discrepancia que surge cuando no se logra un
acuerdo respecto a un asunto de interés compartido. Cuando las opiniones o las voluntades
resultan opuestas, se genera la discordia.
Aquí no solo es entre hermanos, sino tambien entre amigos, vecinos, socios, etc.
CASA DE ORACION
EL CORDERO DE DIOS
1 Corintios 1:10-11 Palabra de Dios para Todos
10 Hermanos, les pido en el nombre de nuestro Señor Jesucristo que se pongan de acuerdo
unos con otros para que no haya divisiones entre ustedes. Les pido que se unan nuevamente
en torno a las mismas ideas y los mismos propósitos. 11 Les digo esto porque algunos de la
familia de Cloé me han contado que hay discordias entre ustedes.
Vemos como normal que alguien siembre pelea entre hermanos, amigos o en cualquier lugar
que se desarrolle.
Somos de este tipo de personas que dividimos y no hay pesar en nuestra vida, sino que lo
vemos como una alternativa a la solución de un problema.
Todo lo que sembramos eso recibimos.
5.- JUZGAR A LOS DEMAS
Cuando hablamos de esto lo hacemos de manera disfrazada de opinión pero realmente
estamos emitiendo un juicio contra las personas.
Mateo 7:1-2 Reina-Valera 1960
7 No juzguéis, para que no seáis juzgados. 2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis
juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.
Aquí la palabra “juzgar” viene del griego “krino”, que es condenar, decidir, resolver.
Muchas de las veces queremos decidir por otros, o condenar a otros su comportamiento o su
manera de ser.
Recordemos el ejemplo de la mujer adultera en San Juan 8 que fue llevada delante de nuestro
Señor Jesús, muchos de los que la llevaban delante de el ya habían emitido juicio y habían
resuelto que hacer pero Él no emitió juicio sobre ella, es más llamo a la reflexión a cada uno
de los que estaban ahí a tal punto que uno a uno se fue retirando conociendo el proceder de
su corazón, cuales fueron sus sabias palabras “ni yo te condeno”.
Se ha normalizado tanto juzgar a otros que se nos olvida lo que dice el verso 2 del capitulo 7
de San Mateo, con esa misma gana que juzgamos con esa misma harán con nosotros.
REFLEXION.
Hemos mencionado alguno de los pecados que se ven en el día a día, pero cuales de estos
pecados evitamos hacer, no somos perfectos estamos en constate lucha contra nuestras
emociones humanas, el entorno que nos rodea esta lleno de tentaciones para juzgar, mentir o
pervertir la mente de alguien.
CASA DE ORACION
EL CORDERO DE DIOS
3 preguntas ¿?
1.- QUE ESTAMOS HACIENDO PARA EVITAR ESTE TIPO DE PECADOS EN NUESTRAS VIDAS.
2.- LO HEMOS NORMALIZADO O NOS PREOCUPA CUANDO HACEMOS ALGO ASI.
3.- ACEPTAMOS LA CORRECION DE DIOS CUANDO FALLAMOS O LA MENOSPRECIAMOS.
Oración.
CASA DE ORACION
EL CORDERO DE DIOS