0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

Lectura

Complementos y Números Binarios con Signo

Cargado por

alfaro8690
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas3 páginas

Lectura

Complementos y Números Binarios con Signo

Cargado por

alfaro8690
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Complementos y Números

Binarios con Signo


Instituto Tecnológico de Costa Rica

0101
Fundamentos de Organización de Computadores
Resumen de Lectura 0101

Complementos:
Las computadoras usan complementos a la hora de realizar una resta y simplificarla,
así como para efectuar manipulaciones lógicas. Existen dos tipos de complementos
para cada base de un sistema numérico, llamados el complemento a la base y el
complemento a la base disminuida.

1. Complemento a la base disminuida: Dado cualquier número N en base x


que tiene y dígitos, el complemento a la base disminuida se define como
(xy – 1) – N.
El complemento disminuido en base 10(decimal), sería (10y – 1) – N, por ejemplo, si se
tiene el número 495 el complemento a la base disminuida en base 10 del número se
obtiene al realizar la operación.

(103 – 1) – 495 = 504

En el caso de los números binarios, simplemente es convirtiendo los dígitos iguales a 1


a un 0, por ejemplo:

Se tiene 1011001 por lo tanto el complemento es


0100110

2. Complemento a la Base: El complemento a cualquier base x, con un numero


N y que posee y dígitos se le representa de la forma xy – N, con N ≠ 0, y 0 para
N = 0.
En el caso de un numero binario
3 (base 2), el complemento se obtendría dejando
10 – 495
de la misma manera todos los 0 que hayan = 505de derecha a izquierda antes de
llegar a un 1, luego se deja el primer 1 que aparezca de derecha a izquierda de
la misma manera y los demás dígitos se invierten (pasan de 1 a 0 o viceversa).
Por ejemplo:

Número Complemento
101001100 010110100

10110001 01001111

Se puede observar que lo que se observa de color verde queda de la misma


manera y lo de rojo se invierte.

3. Resta con complementos: La resta normal que se enseña en la escuela


implementando lo del préstamo al digito siguiente, etc, se ve sencillo en papel,
pero al implementarlo en el hardware digital ese método ese método es muy
ineficiente. Para que sirva de forma eficiente seria de la siguiente forma:

 Sumar el minuendo (M) al complemento a x (base) del sustraendo (N)


M + (xy - N) = M - N + xy

 Si (M ≥ N):
- La suma producirá un acarreo final (xy).
- Desecha el acarreo final.
- El resultado es (M - N).

 Si (M < N):
- La suma no producirá un acarreo final.
- El resultado es (xy - (N - M)), que es el complemento a x de (N - M).
- Para obtener la respuesta en una forma conocida, toma el complemento
a x de la suma y antepone un signo negativo.

Numero Binario con Signo:


Para representar un numero binario positivo o negativo en una cadena de
bits se indica en el digito que esta en el extremo izquierdo de la cadena de
bits, si es positivo el digito será un 0 y si es negativo un 1, por ejemplo, si
se tiene el numero 9 en binario sería 01001 (sin signo), y el +9 queda de la
misma forma, en el caso de -9 en binario se representa como 11001. A la
hora de sacar el complemento de un numero negativo en binario, el bit que
esta al extremo izquierdo no se invierte como los demás bits.
1. Suma Aritmética: Al sumar dos números con signo sigue las reglas
de la aritmética ordinaria. Si los signos son iguales se suman y se le
asigna el mismo signo correspondiente, pero si son diferentes a la
magnitud mayor se le resta la magnitud menor, por ejemplo, (-25) +
(+37) = + (37-25) = 12. A la hora de sumar números binarios con
signo, primeramente, los números negativos deben de representarse
en forma de complemento a dos con signo, el resultado se obtiene
sumando los dos números normalmente (incluyendo el bit de signo).
Si se genera un acarreo en la posición del bit de signo se desecha.

2. Resta aritmética: Para realizar una resta de dos números binarios


con signo (los negativos representados con complemento a 2), el
sustraendo se suma con el minuendo (incluyendo el bit de signo y
desechando el acarreo).

También podría gustarte