0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Los Nutrientes

El documento describe la pirámide alimenticia y sus niveles, así como los nutrientes y su contenido energético. También aborda la pirámide alimenticia vegana, alimentos ricos en carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales, así como las avitaminosis y amineralización asociadas a deficiencias de nutrientes y sus tratamientos. Se incluye información sobre cómo curar deficiencias específicas mediante la ingesta de alimentos adecuados o suplementos.

Cargado por

yandelsantos500
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas

Los Nutrientes

El documento describe la pirámide alimenticia y sus niveles, así como los nutrientes y su contenido energético. También aborda la pirámide alimenticia vegana, alimentos ricos en carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales, así como las avitaminosis y amineralización asociadas a deficiencias de nutrientes y sus tratamientos. Se incluye información sobre cómo curar deficiencias específicas mediante la ingesta de alimentos adecuados o suplementos.

Cargado por

yandelsantos500
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividades sobre los nutrientes

Nombre: Yandel Paniagua De Los Santos __________________________________Matrícula


100717416____________________

1. ¿Qué es Pirámide alimenticia? Haga un esquema de una pirámide alimenticia.


La pirámide alimenticia es una representación gráfica de los grupos de alimentos y sus
proporciones recomendadas para una dieta equilibrada. Aquí tienes un esquema
básico:

En la base (nivel más amplio):


- cereales
- vegetales

En el segundo nivel:
- frutas
- proteínas

En el tercer nivel (nivel más estrecho):


- lácteos
- grasas y aceites

2. Determine los niveles energéticos de un gramo de:


 Carbohidrato = 4 calorías por gramo
 Lípido = 9 calorías por gramo
 Proteína = 4 calorías por gramo

3. Qué es la pirámide alimenticia vegana


es una variante de la pirámide alimenticia tradicional que se adapta a las necesidades
de una dieta basada únicamente en alimentos de origen vegetal. En lugar de incluir
productos de origen animal como carne, lácteos y huevos, la pirámide alimenticia
vegana se centra en alimentos como frutas, verduras, legumbres, granos enteros,
nueces y semillas para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes como proteínas,
vitaminas, minerales y fibra.
4. Escriba cinco alimentos ricos en
Carbohidratos Lípidos proteínas
Arroz integral Aguacate Tofu
Avena Aceite de oliva Lentejas
Plátanos Nueces Garbanzos
Patatas Semillas de chía Almendras
Quinoa Aceitunas Tempeh

Alimentos ricos en vitaminas


Vitaminas Alimentos
B1 Espárragos
B2 Espinacas
B6 Plátanos
B12 Leche de soja
C Naranjas
A Zanahoria
D Salmón
E Almendras
K Brócoli

Alimentos ricos en los siguientes minerales


Vitaminas Alimentos
Hierro (Fe) Almendras
Calcio (Ca) Brócoli
Sodio (Na) Quesos
Magnesio (Mg) Almendras
Manganeso (mn) Nueces
Yodo (I) Pescados
Azufre (S) Cebollas
Fósforo (P) Lentejas
Potasio (K) Plátanos
5. A qué se le llama avitaminosis. En el siguiente cuadro ponga la avitaminosis de las
siguientes vitaminas y qué hay que hacer para curarlas
Vitaminas Avitaminosis Proceso para curarlas
B1 Beriberi Para curarla, se debe aumentar la ingesta de
alimentos ricos en vitamina B1 como cereales
integrales, legumbres y frutos secos, o en
casos graves, se pueden administrar
suplementos de vitamina B1.
B2
B6 Pelagra Para curarla, se deben consumir alimentos
ricos en vitamina B6 como plátanos,
aguacates, carne de pollo, pescado, cereales
integrales y nueces, o en casos graves, se
pueden administrar suplementos de vitamina
B6.
B12 Anemia Para curarla, se deben consumir alimentos
perniciosa ricos en vitamina B12 como carne, pescado,
huevos y lácteos, o en casos graves o en
personas con deficiencia de absorción, se
pueden administrar suplementos de vitamina
B12 o inyecciones.
C Escorbuto Para curarla, se deben consumir alimentos
ricos en vitamina C como cítricos, kiwis, fresas,
pimientos y brócoli, o en casos graves, se
pueden administrar suplementos de vitamina
C.
A Xeroftalmia Para curarla, se deben consumir alimentos
ricos en vitamina A como zanahorias, batatas,
espinacas, hígado y huevos, o en casos
graves, se pueden administrar suplementos de
vitamina A.
D Raquitismo en Para curarla, se deben consumir alimentos
niños y ricos en vitamina D como pescados grasos,
osteomalacia yemas de huevo, leche fortificada y pasar
en adultos tiempo al aire libre para la exposición al sol, o
en casos graves, se pueden administrar
suplementos de vitamina D.
E Hemorragias y Para curarla, se deben consumir alimentos
problemas ricos en vitamina E como aceites vegetales,
neurológicos frutos secos, semillas, espinacas y aguacates,
o en casos graves, se pueden administrar
suplementos de vitamina E.
K Sangrado Para curarla, se deben consumir alimentos
excesivo y ricos en vitamina K como vegetales de hojas
hemorragias verdes, brócoli, coliflor, hígado y aceites
vegetales, o en casos graves, se pueden
administrar suplementos de vitamina K.
6. A qué se le llama amineralización. En el siguiente cuadro ponga la amineralización
de los siguientes minerales y qué hay que hacer para curarlas
Minerales Amineralización Proceso para curarlas
Hierro (Fe) Anemia ferropénica Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en hierro como carne
roja, espinacas, legumbres, frutos
secos y cereales fortificados,
además de aumentar la vitamina C
en la dieta para mejorar la absorción
de hierro.
Calcio (Ca) Osteoporosis Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en calcio como
productos lácteos, vegetales de
hojas verdes, sardinas con espinas,
tofu y alimentos fortificados, además
de realizar ejercicio regular y
asegurar una exposición adecuada
al sol para la vitamina D.
Sodio (Na) Hiponatremia Para curarla, se debe aumentar la
ingesta de alimentos ricos en sodio
como alimentos procesados, sopas,
quesos, aceitunas y panes, pero es
importante seguir las
recomendaciones médicas ya que
un exceso de sodio puede ser
perjudicial para la salud.
Magnesio (Mg) Hipomagnesemia Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en magnesio como
nueces, semillas, espinacas,
aguacates y plátanos, o en casos
graves, se pueden administrar
suplementos de magnesio bajo
supervisión médica.
Manganeso (mn) Hipomanganesemia Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en manganeso como
nueces, cereales integrales,
legumbres, espinacas y té, pero es
importante no excederse ya que un
exceso de manganeso puede ser
perjudicial para la salud.
Yodo (I) Hipotiroidismo Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en yodo como
pescados y mariscos, algas marinas,
productos lácteos, huevos y sal
yodada, o en casos graves, se
pueden administrar suplementos de
yodo bajo supervisión médica.
Azufre (S) No se conoce una Para mantener niveles adecuados
condición específica de azufre, se deben consumir
de amineralización alimentos que contengan proteínas,
por deficiencia de ya que el azufre es un componente
azufre de los aminoácidos que forman las
proteínas.
Fósforo (P) Hipofosfatemia Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en fósforo como
carne, pescado, lácteos, nueces,
legumbres y cereales integrales, o
en casos graves, se pueden
administrar suplementos de fósforo
bajo supervisión médica.
Potasio (K) Hipopotasemia Para curarla, se deben consumir
alimentos ricos en potasio como
plátanos, patatas, espinacas,
aguacates y albaricoques, o en
casos graves, se pueden administrar
suplementos de potasio bajo
supervisión médica.

También podría gustarte