0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Familia y Posiciones Existenciales. Formaci-N Humana

Familia y posición existencial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Familia y Posiciones Existenciales. Formaci-N Humana

Familia y posición existencial
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FAMILIA Y POSICIONES EXISTENCIALES

Bello Molina Ana Cristal. Grupo 5


UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
CATEDRA DESARROLLO HUMANO
TIPOS DE FAMILIA QUE EXISTEN:

Familia Nuclear Esta formada por los


miembros de un solo
núcleo familiar.
Conformado por padres
e hijos biológicos
Familia Materno Filial Conformado por madre
e hijos
Familia Paterno Filial Conformado por padre
e hijos
Familia Ensamblada Es una familia en la cual
uno o ambos miembros
de la actual pareja tiene
uno o varios hijos de
uniones anteriores
Familia Extendida Es aquella estructura de
parentesco que habita
en un mismo hogar y
está conformada por
parientes
pertenecientes a
distintas
Familia Adoptiva La familia adoptiva es la
que acoge a uno o
varios niños como tutela
permanente a través de
un proceso de
adopción.
Familia Sustituta Aquella que, no siendo
la familia de origen,
acoge por decisión
judicial.
Familia Unipersonal No tiene núcleo familiar
y sólo consta de una
persona.
Familia Homoparental Formadas por una
pareja homosexual (de
dos hombres o dos
mujeres) con uno o más
hijos.
1. ¿A que tipo de familia de origen pertenezco? Si me casé o tengo una unión de pareja
estable: ¿Que tipo de familia tengo en la actualidad?
R: Familia Nuclear

2. Definir: ¿Quiénes fueron mis figuras paternales? (madre o padre), biológicos o


sustitutos, ect
R: Madre y Padre Biológicos

3. Posición existencial de mi madre y padre (o sustitutos de ellos)


R: Padre: Yo estoy bien (OK) - Tú estas mal (No OK). Tercera posición existencial según
Harris (1973) (Postura autoritaria y creyéndose salvadora, tiendo una posición de
superioridad y con actitudes humillantes con el mundo, crítica con facilidad los errores
ajenos pero no aceptan sus errores y debilidades)
Madre: Yo estoy bien (OK) - Tú estas bien (OK). Primera posición existencial según
Harris (1973). (Posición normal y esta se llega en la etapa de maduración, aceptación y
teniendo la información actualizada de nosotros mismos y el mundo, esta posición el
individuo siente que él y su entorno esta bien, logra reconocer los aspectos positivos y
negativos, siendo optimista, con una buena comunicación, dispuesto a reconocer sus
errores y corregirlos, estando abierto al cambio, siendo una posición equilibrada)

4. ¿Cuál fue mi conducta frente a sus posiciones existenciales? ¿Sumisión?


¿Confrontación? ¿Evitación? ¿Aceptación?. ¿Por qué razón asumí ese
comportamiento?
R: Evitación, en la posición existencial de mi padre. Porque así evitaba las situaciones
de críticas, humillaciones y actitudes autoritarias, ya sea en lugares sociales o privados,
aunque sea difíciles la evitación, intento lo más posible tener este comportamiento
para que no me cause depresión, ansiedad y miedo

5. ¿Cuál es mi actual posición existencial?


R: Primera Posición Existencial. Yo estoy bien (OK) - Tú estas bien (OK)

También podría gustarte