17/06/2021
NO TE ACOSTUMBRES
Bienvenidos a todos, y que el espíritu de Dios que está en este lugar, porque usted y yo le
abrimos nuestro corazón para que este con nosotros, y que su palabra sea la que penetre
nuestro corazón en esta noche.
Hoy vamos a escuchar sobre un tema que se llama, “No te acostumbres”, y esta pensando
que podíamos compartir el día de hoy, pero en estos días con tantas cosas que pasan en el
mundo, cosas que no son buenas y que a veces nos acostumbramos a eso, porque ya parece
algo normal, porque sucede acá y en otros países, entonces es bueno saber que dice la
palabra de Dios que debemos hacer.
La palabra de Dios no nos llama a estar quietos y acostumbrarnos a algo, no debemos ver
algunas cosas que no son correctas como correctas, porque realmente que impacto va a
tener en mi vida; además, de que siempre es bueno reflexionar.
Y podemos iniciar reflexionando, con darle lectura a: ROMANOS 12_2:
[2] No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro
entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y
perfecta.
Por eso dice, dejen que transforme… no porque me va bien en el mundo debo de
acostumbrarme, tal vez son cosas malas; pero a muchos de nosotros, sino es que, a la
mayoría, les da temor autoevaluarse o preguntarle a Dios, será que estoy bien, que hago las
cosas correctamente… y posiblemente nos da temor autoevaluarnos porque sabemos que la
respuesta muy posiblemente es que no estamos haciendo las cosas como Dios quiere.
El mundo cada día nos empuja más a acostumbrarnos a cosas que no son correctas, en la
televisión, en las noticias, en las redes se normalizan cosas que no son correctas…
Leamos en PROVERBIOS 5_15:
[15] Bebe el agua de tu misma cisterna, y los raudales de tu propio pozo. Es decir que no
deseemos las cosas de los demás, que nos conformemos con lo nuestro.
También veamos en LEVITICOS 18_22: y es que, en este libro cuando tengamos
tiempo de leerlo bien… habla sobre la sexualidad.
[22] No te echarás con varón como con mujer; es abominación. Para los que quieren
normalizar el hecho de las relaciones homosexuales, o de lesbianismo.
Dios nos ama, pero no por eso significa que ha cambiado lo que dice en su palabra, o lo ha
normalizado, simplemente el quiere amarnos, recibirnos e incluso perdonarnos; ya sea por
cualquier tema o punto malo que tengamos y sea nuestro pecado. Dios no ama al pecado,
17/06/2021
pero sí que ama al pecador, y lo único que pide es que vayamos a él, que nos arrepintamos,
que no practiquemos más las cosas que están mal.
En EFESIOS 6 del 2 al 4:
[2]Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
[3]para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
[4]Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor.
Así que todos los que somos hijos y tenemos a nuestros padres…o ahora tenemos hijos,
recordemos esto, no importando la edad que tengamos.
Pero regresando al tema, es que estamos viendo cosas como normales, cuando en realidad
no son nada normales delante de Dios, nosotros podemos estar en cualquiera de estas
situaciones u otras en estos días y podríamos decir que es normal, pero déjeme decirle que
no… aunque al final digamos que como no nos ha pasado nada, o como los demás lo hacen,
es normal, no es así. O ¿ya le hemos preguntado a Dios o hemos buscado en la biblia si
efectivamente está bien?
A veces el mundo es interesante, porque según uno ha cambiado, pero realmente ha
cambiado para bien o para mal, ya que todo parece estar correcto, pero en miles de años
que han pasado, la palabra de Dios no ha cambiado y les aseguro que no concuerda con
todo lo que en el mundo esta pasando y es tomado como algo normal, y algo a lo que nos
acostumbramos.
¿Sabe dónde encontramos que la palabra de Dios no ha cambiado no importa los años que
pasen? Pues leamos en 1ra. SAMUEL 15_29:
[29] Además, el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es
hombre para que se arrepienta.
Dios es el mismo, de hace miles de años y seguirá siendo el mismo. Lo que el ha dicho en
su palabra que está mal, es porque está mal. A lo que usted y yo nos estamos
acostumbrando, aunque esté mal, debemos de cambiarlo, porque si a Dios no le agrada, es
pecado.
Ahora, siguiendo en el tema de a que nos estamos acostumbrando, pero llevándolo a lo
espiritual… ¿será que nos estamos acostumbrando a no leer la biblia? Ahora con la
pandemia que tuvimos la oportunidad de estar más en la casa, pero espero no estemos más
alejados de Dios, ya que la clave para no dejar de leer la biblia está en JOSUE 1_8:
17/06/2021
[8] Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás
en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces
harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
Este versículo hay que guardarlo en tu corazón, porque deben de acompañarnos para
siempre y saber que la palabra de Dios debe de ser meditada de día y de noche para toda la
vida.
Pero, no basta con leer, intencionalmente tenemos que hacer algo, así que hoy, el objetivo
es que, al desconectarnos de la reunión, terminemos con una intención de hacer las cosas
diferentes en nuestra vida; que analicemos en que cosas nos estamos acostumbrando, y que
como no nos ha pasado nada malo, gracias a Dios, pues nos hemos acostumbrado… pero
ese no es el estilo de vida que Dios nos ha llamado a tener.
O ¿estaremos acostumbrándonos a No Orar?, y quiero decir algo, dice que no
necesariamente significa que 24 o 23 horas al día debemos de pasar orando, definitivamente
no, de que sería ideal sería ideal, pero humanamente sabemos que no podemos hacerlo, sea
por compromisos, familia, trabajo.
Acostumbrados a dejar de congregarnos. Es cierto que con la pandemia y porque uno debe
ser respetuoso con su vida, pero sobre todo con la vida de los demás se hace difícil
congregarse, pero veámonos a nosotros como ejemplo, que con la insistencia de nuestro
pastor y con una herramienta tecnológica como es el ZOOM, hemos encontrado la forma de
congregarnos a nuestra iglesia Embajadores de Cristo. (aunque fallamos a veces, porque no
nos congregamos o nos conectamos a veces, pero si salimos a pasear o hacemos otras
cosas)
Así que también hoy los insto y me insto para que no nos limitemos, o que algo como que
el internet no da, nos desanime como para no conectarnos… busquemos opciones para
hacerlo y si debemos salir o trabajar pues, aunque sea que podamos escuchar el mensaje.
HEBREOS 10_25:
[25] no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos;
y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
Y de nuevo, ese congregarnos o reunirnos, no necesariamente debe ser físicamente,
tomando en cuenta lo que estamos pasando actualmente; pero sí busquemos nuestro grupo,
aunque sea pequeño, no nos alejemos.
Otro punto que usted y yo nos podemos estar acostumbrando, sería a hablar con palabras
que no honran a Dios, le pregunto a cada uno de ustedes, que palabras estamos diciendo,
que palabras salen de nuestra boca.
17/06/2021
Dice en EFESIOS 4 del 29 al 30:
[29] Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la
necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.
[30] Y no contristéis (entristecer) al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados
para el día de la redención.
Debemos tener cuidado cada vez que hablemos, pensemos bien, no debemos decir lo que
nos venga primero a la mente, o tampoco escudarse en eso de que: yo soy sincero, yo no
tengo pelos en la lengua; porque, aunque hablar con sinceridad es bueno, tengamos mucho
cuidado con qué tipo de sinceridad hablamos, porque Dios no nos ha llamado para herir a
los demás.
Nos ha llamado a que nos acostumbremos a que: pues ahí lo dice, a que edifiquemos y
demos gracia a los demás, y con esto no estoy hablando nada más de lo malo que decimos,
sino que, si no hablamos mal, tampoco significa que no hablemos bien. Demos testimonio
de Dios, hablemos a los demás de Dios; porque les aseguro que, aunque algunos nos
sentimos tristes a veces o que nos hace falta estar completos o vivir el propósito por el cual
estamos acá, pues de seguro que más de algo ha hecho Dios en nuestra vida de lo cual
podamos hablarle a los demás y darles ese testimonio. Y de acá surge un reto para nosotros
esta semana, y es compartir con mínimo una persona, sobre Dios y lo que ha hecho en su
vida…
Tal vez nos hemos acostumbrado a no pasar tiempo con nuestra familia, pero que dice la
biblia sobre esto:
DEUTERONOMIOS 6 del 6 al 7:
[6] Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
[7] y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el
camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
Por eso les decía, hace cuanto no compartimos en familia, a los que tienen hijos grandes,
hace cuanto no les hablan de la biblia, o para que lean juntos. Así que no nos
acostumbremos a lo contrario de lo que la palabra de Dios dice.
Después de hablar de algunas cosas de las cuales nos pudimos acostumbrar y no están bien,
ahora hablemos un poco de las consecuencias que vienen por acostumbrarnos a esas cosas.
Cuando espiritualmente nos acostumbramos, NOS ESTANCAMOS, y esa sería una de las
consecuencias, y que pasa si damos un ejemplo de estancamiento del agua de un rio o de un
lago, que está acostumbrada a moverse libremente, ¿ha visto usted lo que le pasa al agua
cuando se estanca?, exacto, se pone verde, con musgo o inclusive sucia… por eso, no
17/06/2021
dejemos que eso le pase a nuestro espíritu. Debemos de movernos, de hacerle espacio al
agua para que se mueva, a nuestro espíritu para no acostumbrarse.
Otra consecuencia sería abrir nuestra mente a pensamientos incorrectos, y así dejamos que
el enemigo se aproveche de eso, y si logra entrar en nuestros pensamientos pocas armas
tendremos para defendernos, Máxime si no leemos la biblia, si no nos congregamos.
Tercera consecuencia, es que empiezas a ver lo malo como lo bueno, y no das valor a lo
que sí es bueno.
Podemos verlo en ISAÍAS 5 del 20 al 23:
[20] ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo, que hacen de la luz tinieblas,
y de las tinieblas luz, que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!
[21] ¡Ay de los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí mismos!
[22] ¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar bebida;
[23] los que justifican al impío mediante cohecho (soborno), y al justo quitan su derecho!
A veces nos permitimos hacer cosas, que no son correctas, y dentro de nosotros pensamos,
bueno, no es tan malo, peor fuera matar, asesinar, no sé… siempre buscando una excusa.
Hoy tenemos una oportunidad, para volver a Dios, y para finalizar vendría la pregunta
sobre ¿Qué debemos hacer para no acostumbrarnos? Y hablemos de algunos puntos
principales.
1. Tener siempre presente la palabra de Dios y meditar en ella (josué 1.8) leer la biblia
2. Ponerse metas, y cumplirlas en las áreas de nuestra vida (efesios 4.29) edifiquemos
3. Ejercite su relación con Dios, empiece (hebreos 10.25) oremos, acerquémonos a
Dios
Agradezco el privilegio que me brindan el día de hoy de poder compartir la palabra de Dios
con todos ustedes y me despido dejando un verso en el corazón de cada uno de ustedes,
para que lo tomemos como nuestro y que lo dicho ahí se cumplirá en nuestra vida.
DEUTERONOMIOS 28_13:
[13] Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; y estarás encima solamente, y no estarás
debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que
los guardes y cumplas.
Amén.