0% encontró este documento útil (0 votos)
580 vistas7 páginas

Prueba Romeo y Julieta

Prueba libro romeo y julieta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
580 vistas7 páginas

Prueba Romeo y Julieta

Prueba libro romeo y julieta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Quiz "Romeo y Julieta" (adaptación

Marco Antonio de la Parra)


Puntos totales30/30
De acuerdo con lo leído en la historia, responde las siguientes preguntas.
Se ha registrado la dirección de correo electrónico del encuestado

Comprensión de lectura.
25 de 25 puntos
Responde las preguntas de acuerdo con la historia leída.

1. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al tipo de obra que


acabas de leer?uestion *
1/1
a) Obra lírica.
b) Obra narrativa.
c) Obra dramática.
d) Obra no literaria.

2. ¿En qué se basa Shakespeare para escribir la obra original


“Romeo y Julieta”? *
1/1
a) En un poema italiano antiguo.
b) En su propia historia de amor.
c) En un poema de Arthur Brooke.
d) En la historia de amor de sus padres.

3. ¿Por qué Marco Antonio de la Parra decide adaptar esta obra? *


1/1
a) Porque es su favorita.
b) Por la importancia de la tragedia en el mundo.
c) Porque el amor es una forma de comunicación universal.
d) Porque es una obra clásica que todas las personas deberían conocer.

4. ¿Cuál es el tema central de la historia? *


1/1
a) El odio entre dos familias poderosas de Italia.
b) El amor entre dos jóvenes de familias enemigas.
c) El amor entre dos personas que son muy jóvenes para casarse.
d) El odio entre Teobaldo y Mercucio que lleva a dos familias a enfrentarse hasta la
muerte.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona a los personajes del


grupo Montesco (familia y allegados)? *
1/1
a) Romeo – Mercucio – Benvolio.
b) Benvolio – Teobaldo – Julieta – Nodriza.
c) Teobaldo – Romeo – Mercucio – Benvolio.
d) Benvolio – Romeo – Mercucio – Conde Paris.

6. ¿Cuál de las siguientes opciones es una consecuencia del conflicto


Montesco – Capuleto? *
1/1
a) Grandes peleas y muertes que irrumpen la paz de la ciudad.
b) Grandes peleas dentro de los palacios de las distintas familias.
c) Grandes batallas en distintas ciudades como Verona y Mantua.
d) Grandes fiestas que terminan en batallas en la plaza de la ciudad.

7. ¿Cuál es el rol de la religión en la historia de “Romeo y Julieta”? *


1/1
a) Es la enemiga de los protagonistas.
b) Es la consejera de los protagonistas.
c) Es la razón por la cual las familias de Verona se enfrentan.
d) Es la razón por la cual los protagonistas deciden separarse para siempre.

8. ¿Por qué el padre de Julieta se niega a aceptar que ella contraiga


matrimonio en el inicio de la historia? *
1/1
a) Porque está enojado con ella, pues no obedece sus órdenes.
b) Porque solo tiene 14 años, cree que es inexperta y muy joven.
c) Porque cree que debe estar realmente enamorada para casarse.
d) Porque cree que las mujeres deben quedarse solteras para cuidar a sus padres.

9. ¿Cuál es la importancia del baile de máscaras en la historia? *


1/1
a) Es el momento donde Romeo mata a Teobaldo.
b) Es el momento en que el Conde Paris pide la mano de Julieta.
c) Es el momento donde Romeo y Julieta se conocen y enamoran.
d) Es el momento en que comienza el conflicto entre la familia Capuleto y la Montesco.

10. ¿Cuál es la causa de que Julieta considere renunciar a su


apellido? *
1/1
a) La obligación de casarse con un hombre que no ama solo por ser una Capuleto.
b) La ira por no poder casarse con el amor de su vida ya que es enemigo de su familia.
c) La tristeza por haber traicionado a su familia al enamorarse de un enemigo y querer
casarse con él.
d) Poder estar junto al hombre que ama sin tener que pensar en que es enemigo de su
familia.

11. ¿Cuál es la consecuencia del primer encuentro entre Romeo y


Julieta en el balcón? *
2/2
a) La propuesta de morir juntos para terminar los conflictos familiares.
b) La promesa de enfrentar juntos a ambas familias y poder vivir su amor.
c) El juramento de amor eterno entre ambos a pesar de los conflictos familiares.
d) El juramento de tener otro encuentro, aunque la vida de ambos corriera riesgo.

12. ¿Cuál es la importancia del personaje de “La Nodriza” en la


historia? *
1/1
a) Es la mujer que crió a Romeo y cuidó a Julieta en su niñez, por eso se opone a su
romance.
b) Es una mensajera entre los enamorados y ayuda a Julieta a vivir su amor con
Romeo.
c) Es una mensajera de la familia Montesco, quien además ayuda a Julieta a casarse
con Romeo.
d) Se opone al amor entre Romeo y Julieta, pues cree que Romeo es muy joven.
Prefiere al Conde Paris.

13. ¿Por qué Fray Lorenzo decide ayudar a Romeo y Julieta? *


1/1
a) Porque es lo que su corazón le dictó.
b) Porque su unión podría traer paz a las familias.
c) Porque así quedaría bien considerado por el Papa.
d) Porque juntos serían más poderosos que sus familias.

14. ¿Cuál de las siguientes opciones ordena cronológicamente los


hechos que debían realizar Romeo y Julieta para casarse? *
1/1

a) 4 – 3 – 1 – 2.
b) 3 – 2 – 1 – 4.
c) 2 – 1 – 3 – 4.
d) 2 – 3 – 1 – 4.

15. ¿Cuál de las siguientes opciones es consecuencia del carácter


furibundo de Teobaldo? *
1/1
a) La muerte de Mercucio y Benvolio en una riña callejera.
b) La muerte de Romeo y Julieta en la cripta de Montesco.
c) La muerte de Mercucio y la posterior venganza de Romeo.
d) La muerte de Julieta y del Conde Paris en la cripta Capuleto.

16. ¿Por qué Romeo debe huir de Verona? *


1/1
a) Por matar a Mercucio que era su mejor amigo.
b) Por dejar a Julieta abandonada en el altar y avergonzada.
c) Por matar a Teobaldo y para evitar se condenado a muerte.
d) Por usar sustancias prohibidas fabricadas por Fray Lorenzo para enamorar a Julieta.

17. ¿Cuál es la causa de que Julieta beba el destilado que le ofrece


Fray Lorenzo? *
1/1
a) Para fingir su muerte y salvar a Romeo del destierro.
b) Para poder escapar de la condena haberse casado sin que sus padres supieran.
c) Para fingir su muerte por unas horas y evitar su matrimonio arreglado con el Conde
Paris.
d) Para no estar consciente de lo que pasaba a su alrededor por la tristeza que todo le
causaba.

18. ¿Cómo muere finalmente Julieta? *


1/1
a) Se muere de pena.
b) Se toma un veneno.
c) Se suicida con un puñal.
d) Se suicida con el licor destilado que le dio Fray Lorenzo.

19. ¿Cuál es la causa del amor que Romeo manifiesta hacia


Teobaldo en la siguiente imagen? *
1/1

a) Son los único Montesco y Capuleto que nunca tuvieron conflictos.


b) Teobaldo y Romeo fueron buenos amigos hasta que murió Mercucio.
c) El hecho de haber contraído matrimonio con Julieta los une como familia.
d) Romeo admiraba a Teobaldo por su forma de luchar, siempre quiso ser como él.

20. ¿Cómo se puede interpretar aquello que dice Julieta en el


siguiente fragmento? “Romeo, si no son buenas tus intenciones,
déjame con mi pena y no persistas”. *
1/1
a) Si no vuelve, nunca lo perdonará.
b) Que olvide su fortuna y se case con ella.
c) Que deje a Rosalina para casarse con ella.
d) Si Romeo no la ama de verdad, mejor la deje en paz.

21. ¿Qué quiere decir Julieta en el siguiente fragmento? “- Romeo,


Romeo… ¿por qué has de ser Romeo? Niega a tus padres, rechaza tu
nombre o, si no quieres, júrame tu amor y yo renunciaré a ser
Capuleto.” *
1/1
a) Que la olvide si no renuncia a su familia.
b) Que olvide quien es para que puedan amarse.
c) Que se una a los Capuleto para que puedan amarse libremente.
d) Que ella es capaz de convertirse en una Montesco para que se puedan amar.

22. ¿De quién se habla en el siguiente fragmento? “Lee bien en el


libro de su rostro, encierra para muchos un tesoro. Observa cada
uno de sus rasgos y verás cuán armoniosos son. Compartirás todo
cuanto él posee y tú nada pierdes.” *
1/1
a) Romeo.
b) Benvolio.
c) Teobaldo.
d) Conde Paris.

23. ¿De quién se habla en el siguiente fragmento? *


1/1

a) Romeo.
b) Mercucio.
c) Conde Paris.
d) Padre de Julieta.

24. ¿Por qué la mujer se esconde en la siguiente imagen? *


1/1
a) Porque quiere tratar de escuchar la conversación, pues su hijo nunca habla con ella.
b) Está preocupada por su hijo y lo que siente, por eso necesita que Benvolio aconseje
a Romeo.
c) Lo vigila, porque no sabe quién es el acompañante de su hijo y no quiere que se
meta en problemas.
d) Porque está segura de que Benvolio trata de engañar a su hijo para que se case con
Rosalina y quiere evitarlo.

Vocabulario contextual.
2 de 2 puntos
Lee atentamente los fragmentos y responde las preguntas.

25. ¿Cuál es el “rito” del que se habla en el fragmento? “Si el amor


que me muestras es honorable y tu propósito el matrimonio, dile
mañana a quien te enviaré donde cumplir el RITO y a qué hora y yo
pondré cuanto poseo a tus pies y te seguiré, amor mío, mi dueño,
por todo el mundo para toda la vida.” *
1/1
a) Confesión.
b) Matrimonio.
c) La muerte de ambos.
d) Renunciar a sus apellidos.
26. ¿Qué quiere decir la siguiente expresión? “Dime en serio a quién
pretendes” *
1/1
a) ¿De quién estás enamorado?
b) ¿Qué quieres hacer con esa persona?
c) ¿Cuál es la idea que tienes con esa persona?
d) ¿Por qué pretendes hacer algo con esa persona?

Vocabulario trabajado en clases.


3 de 3 puntos
Responde las siguientes preguntas de acuerdo al significado que aparece en el diccionario.

27. ¿Cuál de las siguientes opciones es un sinónimo adecuado para


la palabra “RENUENTE” destacada en el siguiente fragmento?
“Benvolio, RENUENTE pidió a Mercucio que se retiraran.” *
1/1
a) Amable.
b) Irrespetuoso.
c) Mal educado.
d) Contrario a algo.

28. Con qué objeto se relaciona el significado de la palabra


“AZADÓN” destacada en el siguiente fragmento? “Emergieron de la
oscuridad con una antorcha Romeo y Baltasar con un AZADÓN y una
palanca.”
1/1
a) Con una flor.
b) Con una joya.
c) Con un arma.
d) Con una herramienta.

29. ¿Cuándo se puede decir que una persona es "PENDENCIERA"? *


1/1
a) Cuando es pacífica.
b) Cuando es vengativa.
c) Cuando es testaruda.
d) Cuando es peleadora.

También podría gustarte