0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Liderazgo y Colaboración Efectiva

resumen 360 grados

Cargado por

hchunchuny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Liderazgo y Colaboración Efectiva

resumen 360 grados

Cargado por

hchunchuny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

6.

Administre bien sus palabras

Es importante que aprendamos a controlar en parte nuestras palabras, aprender a hablar de


forma prudente, cuando estamos en área de atención al cliente, normalmente tener ese don de
expresarse con los clientes y también con el líder, en ocasiones llegamos a lamentarnos porque
quizás no callamos cuando debimos, en ocasiones no nos expresamos de la manera adecuada,
hablamos de más, tenemos que aprender a tener administrar nuestras palabras.

7. Administre su vida personal.

Hay un pensamiento que nos dice que si no podemos administrar nuestra casa como entonces
pretenderemos administrar una organización externa, cuando hablamos en termino éxito
podemos decir que un buen líder es integro, y que logra triunfar no solamente en una empresa si
no que también lo logra en todas las áreas de su vida, en todo los ámbitos donde se desenvuelva.

PRINCIPIO 2

ALIGERE LA CARGA DE SU LIDER

En toda organización siempre se toman decisiones, los lideres tienen que asumir toda clase de
responsabilidades cuando se toma una decisión final. Un buen líder no evade las
responsabilidades, si no que los asume, cualesquiera que sean sus consecuencias.

COMO LEVANTAR A SU LIDER LO LEVANTARA A USTED TAMBIEN

Es importante conocer nuestras responsabilidades y nuestro compromiso con la organización, ya


que si ayudamos al líder dando nuestro mayor esfuerzo, ya que el éxito o fracaso de la
organización también cae en nosotros, si logramos triunfar por consiguiente el éxito también será
compartido con nosotros y no solamente el líder, de la misma manera seria si se da un fracaso, por
consiguiente también sufriremos el mismo destino.

AYUDAR CON LA CARGA SE DEMUESTRA QUE ESTAMOS EN EL MISMO BANDO

Cuando entendemos que todos en una organización vamos en el mismo barco y si se hunde el
barco también nos hundimos, demostrar compromiso y determinación de nuestra parte en la
empresa demuestra que estamos comprometidos con la camisola y jugamos en el mismo bando.

AYUDAR CON LA CARGA DEMUESTRA UNA GRATITUD DE ESTAR EN EL EQUIPO.

El dar gracias y ser agradecidos es uno de los valores que se han ido perdiendo no solamente en
las empresas si no que también dentro de la sociedad general, el ser agradecidos y demostrar ese
agradecimiento de ambas partes, es un valor increíble, que llega a impactar a toda la organización.

LO HACE PARTE DE ALGO MAS GRANDE

El hecho de tomar seriedad y comprometerse en las metas de un líder, nos hace también
participes de un éxito mucho mas grande, y por consiguiente llegamos a ser mejores personas,
preparadas para ocupar puestos con mas peso dentro de una organización.

AYUDAR CON LA CARGA HACE QUE LO RECONOZCAN


Ayudar no solamente significa hacerlo de forma aleatoria si no que tiene que ser un principio que
forme parte de nuestro día a día no solamente en la organización sino que también en todas
nuestras áreas de vida. Todo lo que sembramos eso mismo cosecharemos, y esto se aplica cuando
los valores como el ayudar continuamente se ponen en práctica, ya que en un futuro si no es el
líder, alguien más nos tendera la mano.

AYUDAR CON LA CARGA AUMENTA SU VALOR Y SU INFLUENCIA

Cuando más ayudamos y tendemos la mano estaremos sembrando una muy buen impresión
dentro del corazón del líder, si no que también dentro del corazón de todas aquellas personas que
les damos la mano.

COMO AYUDAR CON LA CARGA AL LIDER

1. Hacer un buen trabajo.

Cuando realizamos muy bien las tareas, el líder se sentirar satisfecho, y si podrá contar siempre
con nuestro apoyo.

2. Cuando encontramos el problema proveamos la solución.

Señalar y encontrar problemas dentro de una organización es demasiado fácil, ahora el reto esta
encontrar las soluciones, lo aconsejable es que antes de ir con el líder a dar una queja, lo mejor
que podemos hacer es encontrar posibles soluciones y de esta manera estaremos haciendo mas
creativos y prepararnos a tomar decisiones.

3. Dígale a los líderes lo que necesitan oír, no lo que quieran oír.

No podemos ocultar nada, tarde o temprano todo saldrá a luz, asi que lo que debemos hacer en
estos casos es decir la verdad sin rodeos, si hemos fallado debemos darlo a conocer y aceptar
nuestras responsabilidades y las consecuencias del mismo.

4. De un paso mas

Se conoce como la milla extra, el esforzarnos y dar todo de nosotros es primordial ya que
pasaremos a formar parte del círculo más cercano de nuestro líder, el líder nos tendrá plena
confianza y podrá contar con nuestro trabajo.

5. Apoye a su líder cada vez que pueda

Apoyar a nuestro líder es indispensable, ya que abra ocasiones que el nos pedirá una opinión
objetiva de tal manera que debemos hacerlo, y cuando existen decisiones ya acordades, es
nuestro deber y obligación apoyar al líder sin titubear.
PRINCIPIO 7 Para liderar lateralmente

NO FINJA SER PERFECTO

COMO SER AUTENTICO EN UN AMBIENTE COMPETITIVO

Una cosa que hay que reconocer es que nadie es perfecto, todos absolutamente todos tenemos y
cometemos errores, debemos presentarnos ante el líder de la manera en que somos con nuestras
fortalezas y nuestras debilidades y no aparentar algo que no somos, debemos ser conscientes de
ello.

1. Admita sus defectos

Una de las cosas en las que tenemos que ser honestos es en admitir nuestros defectos, todos
sabemos que las personas que están cerca de nosotros nos conocen y por consiguiente conocen
nuestros errores, es de valientes admitir nuestros errores ante las demás personas, admitir
nuestras debilidades, nuestros puntos bajos, cuando nos equivocamos en determinada situación
hay que levantarse y admitir que me equivoque y asumo toda mi responsabilidad.

2. Pida Consejo

Pedir consejos es una acto de humildad, nadie nace sabiendo, muchos han pasado situaciones o
experiencias las cuales les ha ayudado de lección, esto también se da en el área laboral, es de
valientes pedir consejo dejar el orgullo a un lado, porque quizá con un buen consejo consigamos
nuestras metas y nuestros objetivo.

3. Preocúpese menos por lo que piensen los demás

Hay que ser personas integras, sin apariencias, sin hipocresía, presentarnos tal y como somos, en
algunas ocasiones muchos cambian por agradar a ciertas personas, pueden dejar hasta sus valores
y sus principios por un lado, pero es importante se genuinos y transparentes.

4. Aprenda de los demás

Nadie en esta vida lo sabe todo, eso hay que reconocerlo, todos tenemos la necesidad de
aprender cosas nuevas, debemos ser humildes y aceptar que alguien nos instruya en cualquier
tema, haciendo eso también en un futuro nos tocara de la misma manera enseñar a otros
diferentes áreas.

5. Deje atrás el orgullo y las apariencias.

Tenemos que dejar atrás toda las apariencias, presentarnos tal y como somos, no intentar ser el
centro de atención, en ocasiones lo hemos intentado y hemos ganado fuertes criticas, pero ahora
el deber nuestro es en aprender a escuchar a los demás, velar por el bienestar de los demás y no
solamente el nuestro, apoyar a los demás hasta donde podamos hacerlo.

SECCION V
LOS PRINCIPIOS QUE LOS LIDERES DE 360 GRADOS PRACTICAN PARA GUIAR A SUS
SUBORDINADOS.

Un líder esta motivado a dar lo mejor de si, apoyar a los demás, ser de ayuda y por eso es de suma
importancia conocerlos.

CAMINAR LENTAMENTE POR LOS PASILLO

Unos de los atributos de los lideres es llegar a conocer a la gente, tener comunicación con ellos,
construir una buena comunicación con los subordinados es indispensable, ya que un buen líder
depende netamente de las personas que trabajan junto a el, para llevar o alcanzar los éxitos
deseados.

1. Disminuya la velocidad

Todos las personas trabajan a un ritmo que solo ellos puedes seguir, quizás nosotros hemos
desarrollado cierta rapidez en nuestras tareas, pero hay que tener en cuenta que no estamos
trabajando solos, si no que muchas mas personas están detrás nuestro y estas personas tienen su
propia velocidad en cualquier ámbito, es necesario la compresión y entender que nuestra misión
no es quien llega primero a la meta, si no que todos lleguen a la meta.

2. Exprese que usted se interesa por ellos.

También podría gustarte