0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Trabajo 5 Sena 2019

sena

Cargado por

Pablo Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas6 páginas

Trabajo 5 Sena 2019

sena

Cargado por

Pablo Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Actividad de aprendizaje 2: Determinar la

red de distribución y programación de


transporte teniendo en cuenta la naturaleza
y tipo de la carga Elaborar la programación
de transporte, teniendo en cuenta las
actividades para su desarrollo

PRESENTADO POR:

2019
2. Realicen la programación del transporte teniendo en cuenta la carga,
medios de transporte, manutención, almacenamiento en terminales y
estrategias de distribución de acuerdo con los requerimientos del lugar de
destino.

• Carga: Yogur, papas, gaseosa

• Medio de transporte: Por mar (container)

• Manutención: El yogur debe ser guardado en un área fría. Las papas y


la gaseosa pueden ser guardados en un área a temperatura ambiente
pero como material frágil teniendo en cuenta que las papas se dañan y
las botellas se rompen

• Terminales: Se deben guardar y/o bodegas que tengan todos los


requerimientos de manutención

• Distribución: Se distribuyen en camiones y camionetas, empezando por


el destinatario mas cercano y terminando en el mas lejano
3. Elaboren la programación del transporte, con base en los términos de
negociación e intermediación, tiempos, medios, rutas, cargue y descargue,
restricciones internas y externas según la política de la empresa.

• Tiempo: 7 días hábiles

• Medios: Mar

• Rutas: de la capital del país a la capital del país destino. De la terminal


del país destino, se distribuye hacia el destino final de los productos
teniendo en cuenta que se empieza por el destino mas cercano hasta
el mas lejano

• Cargue y descargue: Numero de identificación, dimensiones, peso,


volumen, materiales de embalaje
4. Expliquen la importancia del uso de los Incoterms en los procesos de
negociación

• Los INCOTERMS establecen reglas internacionales que tienen como


finalidad facilitar la conducción del comercio global y así poder evitar
incertidumbres derivadas de las distintas interpretaciones en
diferentes países, estos auxilian en la identificación de las obligaciones
entre las partes (Comprador/Vendedor) y reduce el riesgo de
complicaciones legales. Así como también determinan el punto exacto
de la transferencia, el riesgo de daño y la responsabilidad de entrega
de la mercancía entre los involucrados sin embargo estas no son
consideradas como Ley, son Recomendaciones reconocidas como
Practica Internacional Uniforme de Comercio.

5. Realicen un ejemplo de optimización de ruta de transporte, describiendo


cada uno de los pasos para que una carga sea transportada hasta las
instalaciones del comprador.

• Un ejemplo de optimización de ruta de transporte es trazando las rutas


dentro de la ciudad que tengan menos trafico, que sea mas corto en lo
posible para optimizar el tiempo de transporte dentro de la ciudad
esto por tierra, por mar seria localizando las mejores rutas a nivel
marítimo y estar precavidos del clima el día de salida del producto, por
aire se mantendría el mismo sistema ya que este es el mas eficiente.
Para organizar las rutas de distribución antes se ha de conocer todo lo
relativo a la mano de obra: ¿qué personal está disponible?, ¿cuál es el
horario de trabajo?, ¿con qué permisos de conducción cuentan los
empleados?, ¿existen limitaciones estipuladas por los convenios de
trabajo (por ejemplo, en cuanto a los turnos. Del mismo modo se tiene
que comprobar el número de vehículos disponibles y su tipología y si
son suficientes y válidos, para decidir después la incorporación o no de
vehículos externos
BIBLIOGRAFIA:
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/13/incoterms.html

https://www.mecalux.com.co/articulos-de-logistica/
https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2018/08/como-
optimizar-las-rutas-de-transporte-de-una-empresa/

También podría gustarte