0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas

Maltrato Infantil, Proyecto 1ºA.

Wiririwiiava

Cargado por

sofiaxglows
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas

Maltrato Infantil, Proyecto 1ºA.

Wiririwiiava

Cargado por

sofiaxglows
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Alexander Zúñiga Alan Castro

Aura Vargas Mohamed Said

Maltrato infantil
Presentado por: Equipo 5
¿ Qué es
el maltrato infantil?
El Maltrato infantil, que se define como cualquier forma de abuso
o dedatencion que afecte a un menor de dieciocho años, abarca
todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención,
negligencia, y explotación comercial o de otra índole que pueda ir
en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o
poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación
de responsabilidad, confianza o poder.
tipos de maltrato
Infantil

-Maltrato físico ; El maltrato fisico • Abuso Sexual ; El abuso sexual


se produce cuando una persona ocurre cuando alguien fuerza o
de manera deliberada daña o po- manipula a una persona a realizar
ne en peligro la integridad física una actividad sexual no deseada
de un menor. su consentimiento. Esta persona
• Maltrato emocional ; El maltratoemo- dría ser un pariente, amigo o conocido.
cional incluye comportamientos que Normalmente los padres abusan
el agresor usa para manipular,aislar sexualmente de sus hijas menores.
o destruir el autoestima de la Inclusive de pequeñas menores de
victima. un año.
Consecuencias
El maltrato infantil tiene a menudo
graves consecuencias físicas,
sexuales y psicológicas a corto y a
largo plazo, entre ellas lesiones
(entre ellos traumatismos cráneo
cefálicos y graves discapacidades
especialmente en niños pequeños),
estrés postraumático, ansiedad,
depresión e infecciones de
transmisión sexual (ITS) incluida.
prevención

Para prevenir el maltrato infantil en los niveles sociales


comunitarios, es importante la introducción de reformas
jurídicas y cumplimiento de derechos, esto se realiza atráves de;

• Reforzar los sistemas jurídicos.


• Promover los derechos sociales, culturales económico.
• Que la convención sobre los derechos del niño sea
plasmada en el escenario nacional
Registros de
abuso en México

Se calcula que cada año mueren


por homicidio 40 150 menores de
18 años, algunos de ellos,
Las estadísticas de mortalidad Las estadísticas del INEGI indican
probablemente, a resultas de
del INEGI indican que en el 20 22 que subío porque en el 2018 se
malos tratos. Se trata casi con
se registraron 6,188 muertes registraron 1,505 muertés de
toda seguridad de una
violentas a personas menores menores de edad con presunción
subestimación de la verdadera
edad de las cuales 68.7% son de homicidio en las cuales, 75.5%
magnitud del problema, pues una
hombres y el 31.3% mujeres. fueron hombres y el 24.4 fueron
importante proporción de las
mujeres.
muertes debidas al maltrato
infantil es atribuida erróneamente
a caídas, quemaduras,
ahogamiento u otras causas.
Magnitud del
problema
ves
El maltrato infantil es un problema mundial con gra mplejo y difícil de
consecuencias que se arrastran toda la vida. Aunque
últimamente El maltrato infantil es un problema co
varios países de Los cálculos ac tuales arrojan cifras muy variables
se han realizado encuestas de ámbito nacional en estudiar.
utilizado.
renta baja y renta media, todavía faltan datos sob
re la situación según el país y el método de estudio
reinante muchos países.

nf licto ar m ad o o en as en tamientos de refugiados,


que casi 3 de cada 4 niños
En situaciones de co violencia, la explotación
nales se de spre nd e alm ente expu estas a la
De los estudios interna cio
castigos corporales o violen
cia las niñas están especi es , fuerzas de seguridad,
fre n co n re gu larid ad pa rte de co mba tie nt
y los abusos sexuales por
de entre 2 y 4 años su da 5
la ma no de pa dr es o cu idadores y que una de ca co m un idad o trabajadores de asisten
cia
psicológica de sexuales miembros de su prop ia
cla ran haber sufrido abusos
humanitaria, entre otros.
ca da 13 ho mb re s de
mujeres y uno de
en la infancia
Factores de
Riesgo
Se conocen varios factores de riesgo de maltrato infantil, aunque
no todos ellos están presentes en todos los contextos sociales y
culturales. La lista que sigue ofrece una visión general que puede
ayudar a entender las causas del maltrato infantil

Es importante insistir en que los niños son las víctimas, nunca los
culpables, del maltrato. Hay una serie de características del niño
que a veces acrecientan la probabilidad de que sea maltratado
Respuesta
de la OMS
En colaboración con sus asociados, la OMS;
• Proporciona orientación sobre intervenciones empíricamente contrastadas de
prevención del maltrato infantil (véase INSPIRE: siete estrategias para poner fin a
la violencia contra niños y niñas)

• Marca pautas empíricamente contrastadas para ayudar al personal de salud


de primera línea a reconocer a aquellos niños que hayan sufrido violencia o
desatención y a prestarles apoyo de primera línea con intervenciones
científicamente sólidas

• Aboga por un mayor apoyo internacional a las intervenciones de prevención y


respuesta empíricamente contrastadas y por una mayor inversión en ellas

• Presta apoyo técnico a programas empíricamente contrastados de prevención


del maltrato infantil en varios países de renta baja y renta media.
Gracias por
su atención
Atentamente: Equipo 5

También podría gustarte