0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas23 páginas

Maestria Educacion y Arte 2019 1

Lectura de MaestriaEducacionyArte0191 realiza por docente del área de educación artística en Pereira

Cargado por

lg9607746
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas23 páginas

Maestria Educacion y Arte 2019 1

Lectura de MaestriaEducacionyArte0191 realiza por docente del área de educación artística en Pereira

Cargado por

lg9607746
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Maestría

Educación y Arte
Facultad de Bellas Artes y Humanidades - Escuela de Artes visuales
Maestría en Educación y Arte

Presentación
Justificación
Identidad del posgrado en el proyecto educativo de la universidad
Pertinencia del posgrado en función de las necesidades del país y la región de influencia
Dimensiones
Plan de estudios
Profesores (Permanentes)
Profesores (Invitados)
Profesores (Hoja de Vida)
Información general
Perfil del aspirante
Perfil del egresado
Maestría Calendario académico
Educación y Arte Inscripción y formas de pago
Informes
Maestría
Educación y Arte

“El arte debe ser la base de la educación”


Platón
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

La Maestría en Educación y Arte de la Licenciatura en Artes Visuales, plantea estudios en


educación artística y cultura visual, en los que no sólo podrán participar artistas o licenciados en
arte, sino profesionales de diversas disciplinas interesados en la educación artística.

Este estudio posgradual, propone un contexto de posibilidades que potencian la formación


y profundización, para impactar la docencia, la pedagogía, las didácticas para el arte, y su
articulación con las demás áreas del conocimiento.

Esta Maestría permitirá ampliar los beneficios de una educación por el arte, con criterios y
argumentos fundamentados en la investigación, desde la pedagogía como herramienta esencial
para el encuentro con realidades educativas, culturales y sociales.

Presentación
6 7
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

“En el ámbito colombiano la educación artística pasa por el inicio de una importante producción intelectual
y académica, manifestado en la publicación de nuevos libros, la conformación de grupos de investigación
reconocidos por Colciencias y el interés creciente por fundamentar y llevar a cabo propuestas didácticas
novedosas sobre la enseñanza del arte en el medio”.

Silvana Andrea Mejía Echeverri

Justificación
8 9
Maestría en Educación y Arte Maestría en Educación y Arte

La educación en las artes, perfecciona las competencias • Desarrollo de la habilidad para cambiar la resultaría, de acuerdo con una serie de acciones • Habilidad para percibir y enfocar el mundo desde un
claves del desarrollo cognitivo en los aspectos que a direccionalidad cuando aún se está en proceso. El planeadas. El cultivo de la imaginación no es una de punto de vista ético y estético. Ver el mundo real de la
continuación se mencionan: aprendizaje de las artes enseña que una meta o fin las preocupaciones de los currículos escolares, siendo ingeniería desde un punto de vista del diseño, nos lo
pueden cambiar en el proceso; los fines a veces se uno de nuestros más preciosos recursos humanos. Las releva como algo más fresco. Permite que la valoración
• Percepción de relaciones. El arte enseña al alumno a desprenden del proceso y éste a veces se deriva del fin. múltiples posibilidades que el proceso artístico ofrece estética de la naturaleza, evite destrozar o malograr
reconocer que nada“se tiene” solo. al alumno, le permiten el adentrarse en la búsqueda su paisaje, que sea imprescindible el susurro de una
• Desarrollo de la habilidad para tomar decisiones constante, en la investigación permanente de nuevas paloma para que conservando nuestra capacidad de
• Atención al detalle. Diferencias pequeñas pueden tener en ausencia de reglas. Por ejemplo, decidir cuándo formas, expresiones, elementos, conceptos, principio asombro no necesitemos el sórdido estruendo de una
grandes efectos. el trabajo se terminó. En ausencia de reglas fijas es éste que puede trasladarse a cualquiera de los procesos bala que matando el ave, aniquile del hombre sus
importante el desarrollo del juicio personal que nos científicos. sueños de grandeza.”
• Promoción de la idea de que los problemas pueden permita decidir cuándo estamos satisfechos por un
tener muchas soluciones, y las preguntas muchas trabajo bien realizado. • Habilidad para desenvolverse dentro de las
respuestas. En ciertas acciones, por ejemplo, es más limitaciones de un contexto. Ayudar al alumno a ver los
deseable tener varias respuestas que una sola, así como • Imaginación como fuente de contenido, la habilidad límites, y desarrolla las destrezas para inventar formas
aprender a priorizar. para visualizar situaciones y predecir lo que de explotar restricciones de manera productiva.

10 11
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

La Maestría pretende en sus aspiraciones, la cohesión con el Proyecto Educativo Institucional,


concordando en su planteamiento esencial, el cual trabaja “por y con el conocimiento, en la
búsqueda de la transformación del hombre y de la sociedad de la que forma parte, con aspiraciones de
referencia universal”. (Acuerdo No.19 de 2012- Aprobación del PEI – UTP).

Identidad del Posgrado


en el Proyecto Educativo de la Universidad

12 13
Maestría en Educación y Arte Maestría en Educación y Arte

La Maestría, en concordancia con la Universidad en su Proyecto Educativo, se concibe a través de las siguientes premisas: • Su direccionamiento evidencia el trabajo proyectado hacia la valoración cultural del contexto.

• Permite ahondar en áreas del conocimiento que posibiliten la solución de problemas. • La Maestría desde sus objetivos, comparte y asume conocimiento propio y externo, en una simbiosis cultural que
permitirá contribuir al posicionamiento adquirido por la Institución en las áreas humanísticas.
• Propicia la ampliación de la oferta educativa.
• La caracterización singular que estructura la propuesta, pretende cubrir las necesidades del contexto, mediante espacios
• La Maestría con las líneas de investigación que propone, incursiona en elementos innovadores en procesos didácticos académicos que propicien intervenciones productivas en el campo que las artes pueden transformar.
de enseñanza y aprendizaje en el campo particular de la educación artística.
• Las alianzas logradas a lo largo de la experiencia de la Escuela de Artes Visuales y de la misma Institución, significarán un
• Posibilita la indagación, la profundización, la reflexión, e intervención desde el desarrollo teórico de lo pedagógico en medio de extensión a las rutas del saber, y al desarrollo de los planes de innovación de la Maestría.
los campos de la educación y la cultura.

• Contribuye al desarrollo de las áreas humanísticas que formula la Institución.

14 15
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

Una de las necesidades del país, es fortalecer la educación en todos los campos del saber; es por
esto que la propuesta de la Maestría en Educación y Arte, advierte el carácter interdisciplinario
de la relación que aborda la proliferación de la imagen como mediadora de valores culturales
y constructora de significados, y pretende entender la cultura visual desde la Educación, al
reconocer la capacidad de la diversidad cultural para producir imágenes en todas sus expresiones
sociales. “Lo que supone reconocer a todas las culturas como productoras de imágenes en el
pasado y en el presente y valorar la importancia de conocer sus significados, para reconocer su
valor cultural. Esto implica redefinir el sentido de la estética en términos concretos, específicos, y
como respuesta a diferentes imaginarios de clase, género y culturas (Hernández, p. 51).

De acuerdo con lo anterior, el posgrado posee una mirada integral relacionada también con
las necesidades profesionales de los futuros estudiantes, teniendo en cuenta la pertinencia
social como eje orientador y principio donde se fundamenta la responsabilidad ciudadana. La
pertinencia social enfatiza en articular necesidades, demandas sociales y prácticas académicas,

Pertinencia del Posgrado vinculadas con problemas importantes, regionales y nacionales. La pertinencia se da al establecer
múltiples relaciones entre el programa de Maestría y el entorno, donde es urgente integrar
en función de las necesidades del país y la región de influencia formas pedagógicas contemporáneas de producción de conocimiento, para estructurar el camino
de profesionalización dirigido a la exploración desde la fundamentación, la profundización, la
reflexión y la proposición en relación directa con las necesidades del medio.

16 17
Maestría en Educación y Arte Maestría en Educación y Arte

Las reflexiones anteriores justifican la pertinencia regional, Por otra parte, entre los aspectos primordiales del procesos sociales y culturales; lenguajes comunicativos reconocimiento de la Universidad por su posicionado en el
nacional e internacional de la Maestría en Educación y Arte, programa, está el uso del método pedagógico de y visiones y lecturas del mundo, que la Maestría en su contexto regional y nacional como centro de conocimiento
ya que propicia un espacio académico en donde se reflexiona problematización relacionado con situaciones específicas propuesta, apelará a didácticas innovadoras de impacto acreditado de alta calidad. La Maestría es afín con la misión
la relación desde los imaginarios, las mentalidades, las que enfrenta en su labor, el docente; de esta manera, que conduzcan a comprender la compleja relación Cultura institucional y está articulada al programa de pregrado
tradiciones, las artes y las TIC, en un diálogo de saberes con se busca un aprendizaje centrado en realidades y Visual-Educación de una sociedad pluri- étnica y multi- de la UTP: Licenciatura en Artes Visuales, acreditado
pertinencia y participación. Reconocer la importancia de la experiencias: del profesional, del medio y de formación. cultural. igualmente, de alta calidad.
Educación y Arte, nos coloca en el camino de poder distinguir Así, al establecer las necesidades de aprendizaje, se logra
y construir el futuro de este campo tan importante dentro un avance sustancial para derivar en el desarrollo de Desde esta perspectiva, es oportuno tener en cuenta la
de la reflexión académica. A partir de estudios pedagógicos procesos educativos relacionados con la Cultura Visual experiencia de más de 35 años de la Escuela de Artes
desde el arte, surgen las consideraciones sobre la génesis de desde la Educación y Arte. Plásticas y Visuales detectando necesidades de desempeño
la enseñanza y el papel de ésta en la estructuración de la vida profesional de acciones pedagógicas y didáctica para la
humana. Comprendiendo la enseñanza desde pedagogías En Colombia existen maestrías en el campo del arte enseñanza del arte y su relación con otras disciplinas. Así, la
innovadoras que certifiquen la función de las artes, con la enfocadas a la creación, a la historia del arte, a la estética, Maestría en su propuesta de profundización se interesa en
tecnología y la ciencia, para convertir la cultura visual en a la educación artística y a la gestión cultural. En cuanto a resolver tales necesidades en los egresados de la Escuela
formas de comunicación, de hacer y de ser, que constituyan la relación Educación por el Arte y la Cultura Visual, falta la y de otros programas que lo requieran en la educación
un lenguaje contemporáneo de aprendizaje. reflexión sobre cómo la imagen define y puede propiciar artística. Esta intención, pretende ser coherente con el

18 19
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

Dimensiones del Perfil Profesional

El perfil profesional del magister en Educación y Arte, se proyecta desde las siguientes
dimensiones de profundización:

Dimensión Humana:

Profesional que posibilite el fortalecimiento de las condiciones y facultades del ser, de su pensar,
de su hacer y su estar respetuoso de la diversidad como integrante de la sociedad. Se toma
esta dimensión desde los planteamientos de significación en el desarrollo humano en la que
se distingue que el sujeto está constituido por diferentes dimensiones como un ser humano
complejo desde un supra-sistema integrado. El nivel de integración armónico de sus dimensiones
determina el grado de desarrollo y madurez de su personalidad. Todo esto demanda a cualquier
tipo educación, una tarea misional importante, en la cual como educadores, debe alcanzar niveles

Dimensiones de perfectibilidad (el ser humano como proyecto inacabado en permanente mejoramiento y
construcción) profesional, trabajando en pro de su propio desarrollo humano y constituyéndose
en agente activador del desarrollo humano de los otros.

20 21
Maestría en Educación y Arte Maestría en Educación y Arte

Dimensión Exploratoria: Promover este tipo de investigación es una manera de impulsar la cultura de investigación en la formación de
posgrado bajo la modalidad de maestría, puesto que, al haber mayor divulgación de conocimientos basados
Profesional con competencias metodológicas que contribuyan a la formación de profesionales motivados por el en la evidencia de realidades dadas, se comprueba la utilidad inmediata de la aplicación, se incentiva la función
conocimiento de fenómenos educativos apoyados por el arte, las tecnologías de la información y la comunicación, la investigativa, se eleva el estatus de la intervención y, para el caso que nos ocupa, el rango de la Orientación como
pedagogía y la didáctica. disciplina (Cordero, 2009, 157).

En la Maestría se asume el concepto de Exploratoria como investigación aplicada1 puesto que esta se configura como De esta manera, la actividad investigativa en el nivel de maestría se transforma en una acción eficiente para resolver
proceso de articulación fundamental entre las prácticas profesionales, educativas, artísticas y científicas, con lo social y situaciones de interés profesional y disciplinar en el campo de la cultura visual y la educación por el arte en contextos.
lo cultural. En la investigación aplicada, se da una espacie de dinámica de retroalimentación de los conocimientos a los
contextos o áreas donde se generan y se producen problemáticas, para ser intervenidas y transformadas, obteniendo Dimensión Epistemológica :
resultados desde la evidencia contextual. Con este tipo de investigación, el nuevo conocimiento producido se integra a
los contextos, y el investigador se constituye en protagonista activo al interior de los fenómenos, apropiando las teorías y Desde el aprendizaje profundo, para una formación profesional que contribuya a la valoración de las expresiones culturales,
prácticas para optimizar las formas de representación, de participación y de interpretación o comprensión de la realidad. construyendo pensamiento crítico, pensamiento creativo y pensamiento reflexivo, procurando el entendimiento de la
evolución de contextos en la sociedad cambiante.“El aprendizaje profundo implica el dominio, la transformación y la
utilización de ese conocimiento para resolver problemas reales (Beas, Thomsen y Utreras, 2001). El aprendizaje profundo
involucra comprender de manera penetrante. Este proceso cognitivo, soporta en primera instancia, la articulación integral
1 La investigación aplicada se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos adquiridos, a la vez que se adquie-
de los conocimientos, de manera que los aprendizajes previos y la nueva información, se interrelacionan de forma
ren otros, después de implementar y sistematizar la práctica basada en investigación. El uso del conocimiento y los resultados de investi- significativa; es decir: “el proceso de vinculación de este saber disciplinario con otras disciplinas y con la vida diaria del
gación que da como resultado una forma rigurosa, organizada y sistemática de conocer la realidad. (Murillo 2008) en Vargas, C.Z. (2009,
157).

22 23
Maestría en Educación y Arte Maestría en Educación y Arte

estudiante, la significatividad de los conocimientos se extiende desde lo disciplinar a lo cotidiano, lo social y lo cultural”. El Dimensiones del Perfil Ocupacional
aprendizaje profundo se constituye en nuevo conocimiento cuando se pone en acción evidente en contexto de manera
eficiente a través de las dinámicas de estudio y de proyección en ámbitos particulares, profesionales y sociales. La dinámica El profesional magister en Educación y Arte, estará capacitado para:
de profundización de las teorías y contenidos específicos en un área de conocimiento, debe establecerse desde las
relaciones y desde los conocimientos más concretos de la misma disciplina en inter y multi-disciplinariedad, con las otras • Aplicar procesos pedagógicos en diversas áreas, mediante estrategias de pensamiento artístico y visual.
áreas de conocimiento. • Profundizar en fenómenos educativos apoyados en el arte y la cultura.
• Construir pensamiento crítico en la enseñanza disciplinar a través del arte.
Dimensión Social2: • Orientar la comprensión de las expresiones humanas en sus propuestas artísticas visuales.
• Propiciar de criterios de indagación de las didácticas en las diferentes áreas disciplinares, a través del arte.
Constituida por la propuesta categorial o integral desde alternativas pedagógicas de formación del ser humano para • Contribuir con las instituciones a dinamizar los métodos de enseñanza y aprendizaje, a través del arte.
desenvolverse en la compleja dinámica social, y al mismo tiempo, contribuir a la formación de otros miembros de la • Participar en la transformación curricular de las instituciones educativas.
colectividad. Entendiendo el contexto de desarrollo de los miembros de una sociedad como lugares potenciales de • Construir estrategias para el reconocimiento de la diversidad de pensamientos, criterios y culturas, a través del arte.
aprendizaje, los cuales deben conducirnos a comportamientos éticos y productivos. • Generar estructuras de fortalecimiento conceptual para los procesos creativos.
• Contribuir al reconocimiento de realidades contextuales conducentes a la construcción de visiones alternativas en la
comprensión de las dinámicas educativas de la sociedad.
2 “La dimensión social no es más que la actualización de los demás en las propias acciones. La sociedad tiene un carácter físico y real sin • Registrar y estructurar productos editoriales generados desde la investigación aplicada en lo educativo, lo pedagógico,
necesidad de ser una sustancia. Es precisamente la estructuración colectiva de las habitudes humanas (…) La vinculación que constituye los proyectos de aula y las prácticas artísticas.
a la sociedad humana es una habitud, un modo de tratar con las cosas y los demás que el hombre posee, porque su actividad sentiente ha
sido, desde su mismo nacimiento, estructurada por otros” (Zubiri, 2006, p.20).

24 25
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte
Contenidos Curriculares
PRMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

ÁREA Fundamentación Profundización Profundización Profundización

Educación Artística: Pedagogía y Narrativas y Mediaciones


NÚCLEO Pensar el Arte y la Cultura Visual Formación Integral:
Didáctica de la Provocación en el Tecnológicas en la Educación y
FORMATIVO en el campo educativo Interdisciplinariedad
Acto Educativo el Arte

Teorías y Tendencias en la educa- Didáctica de la provocación: La Relación: Educación-Arte-Ciencia


Comunicación y arte
ción artística. apuesta por el arte y Conocimiento

Inteligencias múltiples en
Las TIC en los procesos creativos
Arte, Cultura y Educación. educación: Énfasis en la Didáctica de la Imagen
y estéticos
inteligencia Visual Espacial.
SEMINARIOS

Plan de Estudios Pedagogía del Arte I Seminario de Investigación I

Pedagogía del Arte II


Seminario de Investigación II

Pedagogía del Arte III


Pedagogía del Arte IV

Seminario Proyecto de Aula.


(Trabajo de Grado)

26 27
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte
NOMBRE CAMPOS DE DESEMPEÑO NIVEL ACADÉMICO

Carlos Eduardo Peláez Pérez Humanidades, idiomas y literatura. Doctorado

Carmen Elisa Vanegas Lotero Arte, educación, diseño y comunicación. Doctorado

Consuelo Orozco Giraldo Educación y comunicación. Doctorado

Enrique Arias Castaño Educación y lingüística. Doctorado

Javier Baena Espinel Arte, educación y comunicación. Magister

Javier Vanegas Salgado Sociolingüística. Licenciado

Educación, comunicación, diseño Visual y ambientes virtuales de


Jorge Alberto Lozano Valencia Magister
Aprendizaje.

Julián Serna Arango Educación, humanidades y literatura. Investigador Senior. Doctorado

María del Carmen Falcón Tomé Arte, educación y comunicación. Magister

Profesores (Permanentes)
Rodrigo Arguello Guzmán

Martha Lucia Garzón Osorio


Comunicación, educación, filosofía, idiomas y literatura.

Educación, educación inclusiva, comunicación y cultura.


Magister

Magister

28 29
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

NOMBRE CAMPOS DE DESEMPEÑO NIVEL ACADÉMICO

Ana Mae Barbosa Comunicación y arte. Doctorado

Bernardo Bustamante Cardona Educación y arte. Doctorado

Carlos Rincón Educación, humanidades e historia. Postdoctorado

Gernán Muñoz González Educación, comunicación, humanidades y videografías. Doctorado

Ciencias Sociales, educación, humanidades, historia, arqueología, artes


Julieth Andréa Rincón Avendaño Magister
plásticas y visuales.

María Elena Ronderos Educación artística. Magister

Margarita Ariza Aguilar Educación artística y curaduría. Doctorado

Profesores
Silvana Andrea Mejía Echeverri Educación y arte. Magister

(Invitados) Fernando Hernández Hernández Educación, pedagogía, sicologá y cultura visual Doctorado

30 31
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte
NOMBRE CAMPOS DE DESEMPEÑO

Ana Mae Barbosa https://goo.gl/wkaCdJ, https://goo.gl/dB1qVX


Carlos Eduardo Peláez Pérez https://goo.gl/KMdgZw
Carmen Elisa Vanegas Lotero https://goo.gl/MW5Lud
Consuelo Orozco Giraldo https://goo.gl/KNxtsJ
Enrique Arias Castaño https://goo.gl/R3gF1x
Fernando Hernández Hernández https://goo.gl/Uh7quE
Martha Lucia Garzón Osorio https://goo.gl/dcS5XT
Javier Vanegas Salgado https://goo.gl/1RL29L
Jorge Alberto Lozano Valencia https://goo.gl/3QHFQd
Julián Serna Arango https://goo.gl/AkY4dX
Julieth Andréa Rincón Avendaño https://goo.gl/RXaHCv
María del Carmen Falcón Tomé https://goo.gl/ZmMLzA
Rodrigo Arguello Guzmán https://goo.gl/1FXHNp
Bernardo Bustamante Cardona https://goo.gl/Azf6hV

Profesores (Hoja de Vida)


Carlos Rincón
Germán Muñoz González
María Elena Ronderos
https://goo.gl/MynjfZ
https://goo.gl/saJJ7B
https://goo.gl/GddHq3
Margarita Ariza Aguilar https://goo.gl/RYAyNY
Silvana Andrea Mejía Echeverri https://goo.gl/xgUokL

32 33
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

Título otorgado: Magíster en Educación y Arte.

Total créditos: 50.

Modalidad: Presencial.

Duración: Dos años.

Horario: Viernes de 6:30 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1 o 2:00 p.m.

NOTA: Las asignaturas desarrolladas por profesores internacionales serán


programadas de forma intensiva durante una semana en las noches, sumado al
horario regular de los viernes y sábados.

Información General
35
34
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

La Maestría en Educación y Arte está dirigida a profesionales que


posean título de pregrado en artes y otras áreas del conocimiento
relacionadas.

Perfil del aspirante

36 37
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

El profesional magister en Educación y Arte, estará capacitado para:

• Aplicar procesos pedagógicos en diversas áreas, mediante estrategias de pensamiento artístico y visual.

• Profundizar en fenómenos educativos apoyados en el arte y la cultura visual.

• Construir pensamiento crítico en la enseñanza disciplinar.

• Orientar la comprensión de las expresiones humanas en sus propuestas visuales.

• Propiciar la construcción de criterios en las diferentes áreas disciplinares de los aspirantes, a través del arte.

• Contribuir con las instituciones a dinamizar los métodos de enseñanza y aprendizaje, a través del arte.

• Contribuir al reconocimiento de realidades contextuales conducentes a la construcción de visiones


alternativas en la comprensión de las dinámicas educativas de la sociedad.
Perfil del egresado • Registrar y estructurar productos editoriales generados desde la investigación aplicada en lo educativo, lo
pedagógico, los proyectos de aula y las prácticas artísticas.

38 39
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

Inscripciones y Reservas: Del 20 de febrero al 2 de mayo.

Compra de PIN e Ingreso de documentos por la página: Del 2 de mayo al 14 de junio.


Comp
Admisiones: Del 20 al 26 de junio.

Matrícula Financiera y Entrevistas: Del 27 de junio al 19 de julio.

Inicio de clases: 12 de agosto.

Calendario académico
Segundo Semestre de 2018

41

40
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte
Inversión:
Inscripción 25% del Salario Mínimo Legal Vigente SMLV
Valor del semestre: 6,5 SMLV.
10% de descuento para egresados UTP.
10% de descuento por participación electoral.

Formas de Pago:
Pagos en efectivo, tarjeta débito o crédito.
Créditos ICETEX. Pago por Cesantías.

Procedimiento de Inscripción:
Adquirir un PIN que cuesta el 25% del salario mínimo legal vigente, en cualquier
Inscripción y Formas de pago sucursal del Banco Popular o en la caja de la Universidad Tecnológica de Pereira,
indicando el código del Proyecto 511 - 1 - 214 - 31

42 43
Maestría Maestría en Educación y Arte

Educación y Arte

Informes:
Facultad de Bellas Artes y Humanidades, cuarto piso, oficina 12-406A
Teléfono: (6) 313 7466
Celular/ WhatsApp 321 8558918
[email protected]

Solicita mayor información.

Informes

44 45

También podría gustarte