Resolucion - Nro - Pci P 043 2023
Resolucion - Nro - Pci P 043 2023
PCI-P043-2023
CONSIDERANDO:
1
economía popular y solidaria, y de las micro, pequeñas y medianas unidades
productivas”;
Que, el artículo 40 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización (COOTAD), establece lo siguiente: “Los gobiernos autónomos
descentralizados provinciales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía
política, administrativa y financiera. Estarán integrados por las funciones de
participación ciudadana; legislación y fiscalización; y, ejecutiva, previstas en este
Código para el ejercicio de las funciones y competencias que le corresponden”;
Que, el artículo 41, en el literal e) del COOTAD, establece como una de las funciones
del gobierno autónomo descentralizado provinciales: “e) Ejecutar las competencias
exclusivas y concurrentes reconocidas por la Constitución y la ley y, en dicho marco
prestar los servicios públicos, construir la obra pública provincial, fomentar las
actividades provinciales productivas, así como las de vialidad, gestión ambiental, riego,
desarrollo agropecuario y otras que le sean expresamente delegadas o descentralizadas,
con criterios de calidad, eficacia y eficiencia, observando los principios de
universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad, solidaridad, interculturalidad,
subsidiariedad, participación y equidad”;
Que, el artículo 278 del COOTAD respecto a la gestión por contrato ordena: “En la
adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios,
incluidos los de consultoría, los gobiernos autónomos descentralizados observarán las
disposiciones, principios, herramientas e instrumentos previstos en la Ley que regule la
contratación pública”;
Que, conforme lo dispone el artículo 50 literal a) del COOTAD en concordancia con lo
establecido en el numeral 16 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, le corresponde al Prefecto ejercer la representación legal del
gobierno autónomo descentralizado provincial;
Que, el artículo 99 del Código Orgánico Administrativo. - Requisitos de validez del acto
administrativo. Son requisitos de validez: “1. Competencia 2. Objeto 3. Voluntad 4.
Procedimiento 5. Motivación”;
2
Que, el artículo 100 del COA, prescribe: “Motivación del acto administrativo. En la
motivación del acto administrativo se observará: 1. El señalamiento de la norma jurídica
o principios jurídicos aplicables y la determinación de su alcance. 2. La calificación de
los hechos relevantes para la adopción de la decisión, sobre la base de la evidencia que
conste en el expediente administrativo. 3. La explicación de la pertinencia del régimen
jurídico invocado en relación con los hechos determinados. Se puede hacer remisión a
otros documentos, siempre que la referencia se incorpore al texto del acto administrativo
y conste en el expediente al que haya tenido acceso la persona interesada. Si la decisión
que contiene el acto administrativo no se deriva del procedimiento o no se desprende
lógicamente de los fundamentos expuestos, se entenderá que no ha sido motivado”;
Que, el artículo 125 del Código Orgánico Administrativo, define al contrato
administrativo, indicando “Es el acuerdo de voluntades productor de efectos jurídicos,
entre dos o más sujetos de derecho, de los cuales uno ejerce una función administrativa.
Los contratos administrativos se rigen por el ordenamiento jurídico específico en la
materia”;
Que, el artículo 1 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública -
LOSNCP, establece: “Objeto y Ámbito. -Esta Ley establece el Sistema Nacional de
Contratación Pública y determina los principios y normas para regular los
procedimientos de contratación para la adquisición o arrendamiento de bienes,
ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría (...)”;
Que, el artículo 4 de la norma antes citada dispone que los contratos derivados de los
procedimientos de contratación pública observarán los principios de legalidad, trato justo,
igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia,
publicidad; y participación nacional;
Que, el artículo 73 de la LOSNCP determina que las garantías otorgadas por un banco o
institución financiera establecidos en el país o por intermedio de ellos son
incondicionales, irrevocables y de cobro inmediato, por lo que no se admitirá cláusula
alguna que establezca trámite administrativo previo bastando para su ejecución, el
requerimiento por escrito de la beneficiaria de la garantía;
Que, el artículo 94 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,
ordena: “Terminación Unilateral del Contrato.- La Entidad Contratante podrá declarar
terminada anticipada y unilateralmente los contratos a que se refiere esta Ley, en los
siguientes casos: “1. Por incumplimiento del contratista; (…) 4. Por suspensión de los
trabajos, por decisión del contratista, por más de sesenta (60) días, sin que medie fuerza
mayor o caso fortuito; (…)”;
3
comunicará por escrito al contratista y se publicará en el portal institucional del Servicio
Nacional de Contratación Pública SERCOP. La resolución de terminación unilateral no
se suspenderá por la interposición de reclamos o recursos administrativos, demandas
contencioso administrativas, arbitrales o de cualquier tipo o de acciones de amparo de
parte del contratista. Los contratistas no podrán aducir que la Entidad Contratante está
en mora del cumplimiento de sus obligaciones económicas en el caso de que el anticipo
que les fuere entregado en virtud del contrato no se encontrare totalmente amortizado.
La forma de calcular la amortización del anticipo constará en el Reglamento respectivo.
Solo se aducirá mora en el cumplimiento de las obligaciones económicas de la Entidad
Contratante cuando esté amortizado totalmente el anticipo entregado al contratista, y
éste mantenga obligaciones económicas pendientes de pago. La declaración unilateral
de terminación del contrato dará derecho a la Entidad Contratante a establecer el avance
físico de las obras, bienes o servicios, su liquidación financiera y contable, a ejecutar las
garantías de fiel cumplimiento y, si fuere del caso, en la parte que corresponda, la
garantía por el anticipo entregado debidamente reajustados hasta la fecha de
terminación del contrato, teniendo el contratista el plazo término de diez (10) días para
realizar el pago respectivo. Si vencido el término señalado no efectúa el pago, deberá
cancelar el valor de la liquidación más los intereses fijados por el Directorio del Banco
Central del Ecuador, los que se calcularán hasta la fecha efectiva del pago. La Entidad
Contratante también tendrá derecho a demandar la indemnización de los daños y
perjuicios, a que haya lugar. Una vez declarada la terminación unilateral, la Entidad
Contratante podrá volver a contratar inmediatamente el objeto del contrato que fue
terminado, de manera directa, de conformidad con el procedimiento que se establezca
en el reglamento de aplicación de esta Ley”;
Que, el artículo 295 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública-RGLOSNCP sobre la Administración del Contrato establece:
“En todos los procedimientos que se formalicen a través de contratos u órdenes de
compra, las entidades contratantes designarán de manera expresa a un administrador
del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de
las obligaciones contractuales (…)”;
Que, el artículo 310 del RGLOSNCP referente a la Terminación unilateral del contrato
establece: “La terminación unilateral del contrato procederá por las causales
establecidas en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y
siguiendo el procedimiento establecido en la misma”;
4
Que, el artículo 311 del RGLOSNCP señala respecto a la resolución de la terminación
unilateral y anticipada: “La resolución de terminación unilateral del contrato observará
los requisitos establecidos en el artículo 99 del Código Orgánico Administrativo y
recogerá las partes pertinentes de los informes técnico, económico y jurídico. La
resolución de terminación unilateral del contrato será publicada en el portal de
COMPRASPÚBLICAS e inhabilitará al contratista registrado en el Registro Único de
Proveedores (RUP). La resolución deberá señalar expresamente la terminación
unilateral del contrato y declararal contratista como incumplido” (sic);
Que, en la Cláusula Vigésima del Contrato No. 004-GPI-PS-2021 del proceso No. LICO-
GPI-001-2020, numeral 20.01 se establece: “El contrato termina conforme lo previsto en
el artículo 92 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y las
Condiciones Particulares y Generales de los Pliegos. 20.02.- Causales de Terminación
Unilateral del Contrato.- Tratándose del incumplimiento del CONTRATISTA, procederá
la declaración anticipada y unilateral de la CONTRATANTE, en los casos establecidos
en el artículo 94 de la LOSNCP (…)”;
Que, el Gobierno Provincial de Imbabura y el Ingeniero Christian Tutillo Camacho
Contratista del GPI, el 16 de septiembre de 2022, suscriben el Contrato Complementario
al Contrato No. 004-GPI-PS-2021 del proceso No. LICO-GPI-001-2020, que tiene por
objeto: “ADOQUINADO DE LA VÍA GONZÁLEZ SUÁREZ, SAN PABLO –
PIJAL ALTO, PARROQUIA GONZÁLEZ SUAREZ, CANTÓN OTAVALO”, con
un plazo de 100 días calendario a partir de la entrega del anticipo, por un monto de USD
156.039,96 más IVA;
5
por más de 60 días, Contrato No 004-GPI-PS-2021; y, en lo principal señala: “(…) Con estos
antecedentes, en calidad de Administrador del contrato, me permito comunicarle el
abandono de la obra por más de 60 días, sin que medie fuerza mayor o caso fortuito; por lo
que se procederá de acuerdo con la Normativa Legal Vigente, Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública y su Reglamento, Normas de Control Interno de la
Contraloría General del Estado, Código Orgánico Administrativo”;
Que, mediante Memorando Nro. PCI-DGFIS-SFVRH-2023-1098-M, de 04 de octubre de
2023, los Ingenieros Christian Javier Velasco Benavides y Daniel Carranza Quinatoa,
FISCALIZADORES 4, dirigido al Arquitecto José Miguel Andrade Heredia, Jefe de
Administración de Contratos de Obra, entrega el informe de liquidación técnico económico
y plazos del contrato No. 004-GPI-PS-2021;
Que, mediante Memorando Nro. PCI-DGFIS-JACO-2023-0336-M, de 05 de octubre de
2023, el Arquitecto José Miguel Andrade, Administrador del Contrato en referencia, dirigido
al Procurador Síndico, remite el INFORME PARA TERMINACIÓN UNILATERAL DEL
CONTRATO No. 004-GPI-PS-2021, POR INCUMPLIMIENTO Y ABANDONO DE LA
OBRA POR MÁS DE 60 DÍAS, que en su parte pertinente señala: “(…) Con estos
antecedentes, en calidad de Administrador del contrato me permito solicitar comedidamente,
realizar los trámites pertinentes para proceder con la Terminación Unilateral del contrato,
de acuerdo al Art. 94 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
numerales 1 incumplimiento del contratista y 4 Por suspensión de los trabajos, por decisión
del contratista, por más de sesenta (60) días, sin que medie fuerza mayor o caso fortuito;
teniendo el contratista las siguientes multas, contrato principal de USD. 183.713.02 y
contrato complementario de USD. 44.257.5,3 a fecha de liquidación de la obra, con un saldo
total a favor de de la Prefectura Ciudadana de Imbabura por USD. 228.288.55 y 60 días de
abandono de la obra”;
Que, con memorando Nro. PCI-PS-2023-0203-M de 11 de octubre del 2023, el Dr. Andrés
Osejo remite el informe para terminación unilateral del contrato No. 004-GPI-PS-2021, por
incumplimiento y abandono de la obras por mas de 60 días, en el que concluye: “De
conformidad con la normativa expuesta, se puede concluir que antes de proceder con la
terminación anticipada y unilateral de contrato es necesario previamente se proceda con la
notificación de la decisión de la Entidad Contratante (artículo 95 LOSNCP) (…)”
Que, mediante Oficio Nro. PCI-P-2023-0710-O, de 11 de octubre de 2023, el Economista
Richard Oswaldo Calderón, Prefecto Provincial de Imbabura, notifica al Ingeniero Mauricio
Tutillo Camacho, Contratista, con el siguiente contenido: “Por lo expuesto, en sujeción la
disposición del artículo 94 y 95 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, NOTIFICO a usted la decisión institucional de terminar unilateralmente el Contrato N°
004-GPI-PS-2021 del proceso LICO-GPI-001-2020 para la ejecución de la obra
“CONSTRUCCIÓN DE ADOQUINADO DE LA VÍAS GONZALEZ SUÁREZ, SAN PABLO –
PIJAL ALTO, PARROQUIA GONZÁLEZ SUÁREZ, CANTÓN OTAVALO”; por mandato legal
se le concede el término de 10 días, a fin de que proceda a remediar dichos incumplimientos,
caso contrario se aplicará lo dispuesto en el artículo 95 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública; y, la entidad contratante procederá con la terminación unilateral del
contrato, conforme la norma legal señalada. Se adjunta: memorando Nro. PCI-DGFIS-JACO-
2023-0336-M de 05 de octubre del 2023 y la Liquidación Económica del contrato”.
Que, mediante escrito presentado por el señor Christian Mauricio Tutillo Camacho,
Contratista, dirigido al Economista Richard Oswaldo Calderón Saltos, Prefecto Provincial de
Imbabura, de 26 de octubre de 2023, referente a la Contestación a la notificación de inicio del
proceso de terminación unilateral del Contrato No 004-GPI-PS-2021 y su complementario,
en lo principal solicita: “(…) Con los antecedentes expuestos, los fundamentos de hecho y de
derecho; apegándonos a lo previsto en la Constitución, la Ley; cumpliendo de forma efectiva
6
los principios, garantías y derechos como la seguridad jurídica, el debido proceso, la
motivación, el principio de legalidad, interés general y debida ejecución del contrato, solicito
a usted, se sirva disponer un análisis técnico y jurídico de los argumentos esgrimidos en este
documento y se deje sin efecto la intención de terminar unilateral y anticipadamente el
Contrato No. 004-GPI-PS-2021, notificada el 12 de octubre de 2023 mediante Oficio Nro.
PCI-P-2023-0710-O de 11 de octubre de 2023”;
Que, mediante Informe Técnico “Adoquinado Pijal-González Suarez”, en Respuesta a
Oficio S/N del 26 de Octubre 2023, los Ingenieros Daniel Carranza Quinatoa y Christian
Velasco Benavides, Fiscalizadores de la Obra del Contrato Nro. 004-GPI-PS-2021, referente
al “ADOQUINADO DE LA VÍA GONZALEZ SUÁREZ, SAN PABLO - PIJAL ALTO,
PARROQUIA GONZALEZ SUÁREZ, CANTÓN OTAVALO”, en su parte pertinente
señalan: “(…) 7.1. En este informe se da contestación al documento ingresado por el
contratista, en el cual como fiscalizadores nos ratificamos en la liquidación técnico-
económica, cabe recalcar que esta contestación es netamente de la parte técnica (…) 7.2. Se
ha dado oportuna respuesta a todas las solicitudes realizadas por el contratista, de las cuales
como fiscalizadores se ha tenido conocimiento a través del sistema quipux, las contestaciones
fueron realizadas por el mismo medio y notificadas al correo electrónico del contratista,
([email protected]), mismo que consta en el contrato. Es importante mencionar
que las notificaciones a partir del mes de julio 2023, se las han realizado exclusivamente
mediante correo electrónico ya que fue imposible localizar al contratista personalmente.
7.3.- Las Notificaciones realizadas al contratista se las ha realizado de acuerdo a lo que
establece el contrato en su Cláusula Vigésimo Quinta. – DOMICILIO: “25.01.- Para todos
los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio en la ciudad de
Ibarra. 25.02.- Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes señalan como su
dirección, las siguientes: El CONTRATISTA: Ciudad: Ibarra Calle: Fernando Daquilema
N° 1-122 y Luís Felipe Borja Teléfonos: 0999660808 Correo electrónico:
[email protected]” Se pone en manifiesto que las notificaciones realizadas al
contratista fueron enviadas por medio del correo electrónico detallado en el contrato, a su
debido momento y de manera oportuna. Es pertinente indicar que en varias ocasiones se
intentó hacer una entrega física de los documentos dirigidos al contratista, pero se pudo
evidenciar a través de la dueña del inmueble que, en la dirección indicada, el contratista ya
no reside desde un tiempo atrás. Lo cual el contratista nunca informó a la Institución. 7.4.
En el proceso de revisión de planillas previo a la liquidación técnico-económica, se pudo
evidenciar en los informes y en el libro de obra, que los problemas en la obra no empezaron
el mes de junio, como el contratista pretende mal informar y hacer quedar mal al personal
técnico del Gobierno Provincial de Imbabura, más bien es claro y se puede evidenciar que
los problemas del contratista respecto a la ejecución de esta obra son desde mucho tiempo
atrás. 7.5 Es pertinente aclarar lo mencionado por el contratista sobre la culpabilidad del
abandono de los trabajos, que quiere hacer recaer sobre los fiscalizadores al mencionar
“poner a la comunidad en contra del contratista (ustedes conocen que nuestra maquinaria
está retenida por la comunidad por falta de pago al personal operativo)”, hecho que carece
lógica y veracidad, ya que fiscalización tiene relación directa con el contratista mas no con
la comunidad y son los propios actos del contratista al no cancelar los haberes de sus
trabajadores (miembros de la comunidad), los que ocasionaron que la misma comunidad
decida retener la maquinaria al contratista. 7.6. Respecto a la suspensión de la obra y
ampliación de plazo, en el presente informe se ha demostrado que la obra no se encuentra
suspendida más bien existe un abandono unilateral e injustificado por parte del contratista,
de igual manera la última ampliación de plazo solicitada por el contratista se le negó con
causales justos y su negativa fue respondida en su momento con los justificativos del caso.
7.7. Como fiscalización se verifica y revisa la ejecución de trabajos realizados en el sitio de
la obra, por lo tanto, se certifica y se paga rubros de trabajos ejecutados y terminados en
obra, mas no es posible cancelar materiales que el contratista ha comprado como este
7
pretende hacer creer incorporando facturas, así como también presentando facturas de
alquiler de maquinaria que no estuvo en la obra, como lo demuestran los informes de
fiscalización y el libro de obra, donde en reiteradas ocasiones se le solicitó al contratista
disponer en obra el equipo mínimo requerido. 7.8. Con facturas del hermano del contratista
el Ing. Pablo Tutillo, con fecha 25 de octubre de 2023, se pretende demostrar una supuesta
amortización del anticipo, por concepto de alquiler de maquinaria, misma que no fue
ofertada por el contratista, otra razón por la que no puede ser tomada en cuenta, para la
amortización pretendida. 7.9. Hasta la presente fecha los trabajadores del contratista
quienes pertenecían a la misma comunidad de PIjal han indicado que encuentran impagos,
por los trabajos realizados en aproximadamente 5 meses, razón por la cual la decisión de la
comunidad ante el perjuicio causado por el contratista fue de retener la maquinaria del
contratista hasta que se realicen los pagos por su trabajo realizado. De igual manera se ha
comprobado que desde el mes de junio 2023 el contratista se encuentra en mora con el
Instituto Nacional de Seguridad Social IESS. 7.10. Se pudo evidenciar en el documento
ingresado por el contratista que, este no tiene claro el avance de la obra, ya que en ciertos
ítem hace referencia a un valor, y en otros ítems pone valores diferentes a los que se hace
mención en un inicio, se ratifica que el anticipo aún no ha sido devengado conforme a lo
establecido en la liquidación técnico-económica. 7.11. De acuerdo al art 95 de la LOSNCP
en su tercer inciso dice: Los contratistas no podrán aducir que la Entidad Contratante está
en mora del cumplimiento de sus obligaciones económicas en el caso de que el anticipo que
les fuere entregado en virtud del contrato no se encontrare totalmente amortizado. De igual
manera en el sexto inciso dice: La Entidad Contratante también tendrá derecho a demandar
la indemnización de los daños y perjuicios, a que haya lugar. Con lo antes indicado el
contratista no ha hecho el mínimo intento de remediar la situación, en su lugar pone muchas
excusas y está incumpliendo con este artículo, excusas que han provocado un perjuicio a la
comunidad ya que la gente se encuentra con enfermedades respiratorias ocasionadas por el
polvo, de igual manera no pueden sacar sus productos, todo esto ocasionado por el
incumplimiento del contratista y abandono injustificado de la obra por más de 60 días. 7.12.
El contratista no puede poner en duda la experiencia de los fiscalizadores, caso contrario
deberá demostrar dicha falsedad, ya que el personal de la Dirección General de
Fiscalización del Gobierno Provincial de Imbabura, se encuentra capacitado, y cumple con
los requerimientos y experiencia para realizar la fiscalización de este proyecto y de otros de
mayor envergadura. 7.13. En lugar de que el contratista envíe oficios amenazando, tratando
de amedrentar a los funcionarios del Gobierno Provincial de Imbabura e inventando
falsedades, con tomar acciones legales en su contra, debería de realizar el trabajo para el
que se lo contrató y dejar de causar daños e inconvenientes tanto a la comunidad de Pijal y
al Gobierno Provincial de Imbabura y así devengue el dinero recibido por el Estado. Con
estos antecedentes en calidad de Administrador del contrato, solicito comedidamente
complementar el informe técnico económico con la parte Legal y Administrativa que hace
referencia el contratista, (Constitución de la República, Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública, Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Normas de
Control Interno de la Contraloría General del Estado, Resoluciones SERCOP,
Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos y Puentes EMTOP), para dar
respuesta al requerimiento solicitado por el contratista en el oficio S/N del 26 de octubre de
2023”;
Que, mediante Memorando Nro. PCI-DGFIS-JACO-2023-0402-M, de 06 de noviembre de
2023, el Arquitecto José Miguel Andrade Heredia, Administrador del contrato, dirigido al
Doctor Andrés Octavio Osejo, Procurador Síndico, remite el Informe Técnico y Económico
en Respuesta a Oficio S/N del 26 de Octubre 2023, suscrito por el Ing. Christian Mauricio
Tutillo Camacho referente a la Terminación Unilateral del Contrato 004-GPI-PS-2021;
8
Que, en el informe técnico económico presentado por fiscalización la obra se encuentra con
un avance físico del 83.24% del contrato original y un 32.65% del contrato complementario,
Que, la liquidación de plazos se lo realizó de acuerdo al siguiente desglose
PROCESO: LICO-GPI-001-2020
9
REINICIO DE OBRA 04: 08 de mayo de 2023
PROCESO: LICO-GPI-001-2020
Que, mediante Oficio Nro. PCI-PS-2023-042, 06 de noviembre del 2023, la Abg. Belén
Molina, Procuradora Síndica (S), dirigido al Prefecto de la Provincia de Imbabura, remite el
“Criterio Jurídico referente a la Terminación Unilateral del Contrato No. 004GPI-PS-2021-
Proceso LICO-GPI-001-2020, que en lo principal señala: “Una vez que se han cumplido los
presupuestos establecidos tanto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, conforme lo dispuesto en el artículo 95, procedería que la máxima autoridad de la
entidad contratante, emita la respectiva resolución para la Terminación Anticipada y
Unilateral del Contrato cuyo objeto es: “ADOQUINADO DE LA VÍA GONZÁLEZ SUÁREZ,
SAN PABLO – PIJAL ALTO, PARROQUIA GONZÁLEZ SUAREZ, CANTÓN OTAVALO”,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 numerales 1 y 4; y 95 de la LOSNCP, en
concordancia con lo dispuesto en los artículos 310, 311 y 312 del Reglamento General de la
LOSNCP, así como también en base a los informes técnicos y económicos emitidos por parte
del administrador y fiscalizadores del contrato, así como también por parte de la Dirección
General Financiera, que forman parte del expediente”;
Que, mediante Memorando Nro. PCI-DGF-CG-2023-0224-M, de 8 de noviembre de 2023,
la Magister Martha Zulay Argoti, Contadora General dando contestación a Memorando Nro.
PCI-DGFIS-JACO-2023-0411-M,suscrito por el arquitecto José Andrade administrador del
contrato, en cual solicitan liquidación financiera, referente a la “CONSTRUCCIÓN DE
ADOQUINADO DE LA VÍAS GONZÁLEZ SUÁREZ, SAN PABLO – PIJAL ALTO,
10
PARROQUIA GONZÁLEZ SUÁREZ, CANTÓN OTAVALO”, por USD 1’950.500,56 más
IVA, con un plazo para su ejecución de trescientos días, suscrito con el ingeniero Christian
Mauricio Tutillo Camacho, informa:
“
INFORME FINANCIERO
CONTRATO 004/GPI-PS-2021
OBJETO: ADOQUINADO DE LA VÍA GONZALEZ SUÁREZ, SAN PABLO - PIJAL ALTO, PARROQUIA
GONZALEZ SUÁREZ, CANTÓN OTAVALO.
CONCEPTO PLANILLADO AMORTIZACI REAJUSTE VALORES ANTICIPO POR SALDO DEL Comproban Intereses a
N ON DEL DE PAGADOS DEVENGAR CONTRATO tes de pago la fecha
ANTICIPO PRECIOS
1 ANTICIPO (40%) 780.200,22 7.021,80 780.200,22 780.200,22 1.950.500,56 2021/0828
2 PLANILLA 01 103.804,04 41.521,62 498,26 62.282,42 738.678,60 1.846.696,52 2021/1488
3 PLANILLA 02 95.831,65 38.332,66 517,49 57.498,99 700.345,94 1.750.864,87 2021/1564
4 PLANILLA 03 154.001,84 61.600,74 1.108,82 92.401,10 638.745,20 1.596.863,03 2021/1881
5 PLANILLA 04 122.494,84 48.997,94 881,97 73.496,90 589.747,26 1.474.368,19 2021/1927
6 PLANILLA 05 204.322,69 81.729,08 2.084,10 122.593,61 508.018,18 1.270.045,50 2022/0240
7 PLANILLA 06 124.112,60 49.645,04 2.531,90 74.467,56 458.373,14 1.145.932,90 2022/0606
8 PLANILLA 07 102.036,74 40.814,70 2.081,55 61.222,04 417.558,44 1.043.896,16 2022/0783
9 PLANILLA 08 82.070,02 32.828,01 1.723,47 49.242,01 384.730,43 961.826,14 2022/0984
10 PLANILLA 09 76.590,49 30.636,20 1.746,27 45.954,29 354.094,23 885.235,65 2022/1388
11 PLANILLA 10 107.186,00 42.874,40 2.636,78 64.311,60 311.219,83 778.049,65 2022/1601
12 PLANILLA 11 81.687,33 32.674,93 2.450,62 49.012,40 278.544,90 696.362,32 2022/1816
13 PLANILLA 12 47.603,81 19.041,52 1.428,11 28.562,29 259.503,38 648.758,51 2022/2011
14 PLANILLA 13 22.302,93 8.921,17 722,61 13.381,76 250.582,21 626.455,58 2022/2316
15 PLANILLA 14 57.033,82 22.813,53 1.847,90 34.220,29 227.768,68 569.421,76 2023/2326
16 PLANILLA 15 41.370,10 16.548,04 1.340,39 24.822,06 211.220,64 528.051,66 2023/0405
17 PLANILLA 16 107.065,67 42.826,27 4.304,04 64.239,40 168.394,37 420.985,99 2022/0525
18 PLANILLA 17 54.544,96 21.817,98 2.290,88 32.726,98 146.576,39 366.441,03 2022/0624 14.364,49
19 PLANILLA 18 81.233,78 32.493,51 3.899,36 48.740,27 114.082,88 285.207,25 -
20 PLANILLA 19 final-41.750,45 114.082,87 -12.778,34 -155.833,32 0,00 326.957,70 -
TOTAL 1.623.542,86 780.200,21 28.337,98 1.623.542,87 146.576,39 366.441,03
El Saldo por devengar del contrato original 004/2021 es el valor de $ 146.576.39, con un
valor calculado de interés de $ 14.364.49
INFORME FINANCIERO
CONTRATO COMPLEMENTARIO 004/2021
OBJETO: ADOQUINADO DE LA VÍA GONZALEZ SUÁREZ, SAN PABLO - PIJAL ALTO, PARROQUIA
GONZALEZ SUÁREZ, CANTÓN OTAVALO.
CONCEPTO PLANILLADO AMORTIZACION REAJUSTE VALORES ANTICIPO POR SALDO DEL Intereses a la
N
. DEL ANTICIPO DE PRECIOS PAGADOS DEVENGAR CONTRATO
fecha
1 ANTICIPO (40%) 62.415,98 0,00 62.415,98 62.415,98 156.039,96
2 PLANILLA 01 10.972,58 4.389,03 0,00 6.583,55 58.026,95 145.067,38
3 PLANILLA 02 10.393,20 4.157,28 0,00 6.235,92 53.869,67 134.674,18
4 PLANILLA 03 18.298,93 7.319,57 0,00 10.979,36 46.550,10 116.375,25 4.561,91
El saldo por devengar del contrato complementario 004/2021 es $ 46.280.10 con un valor
calculado de interés de $ 4.535.45
Es importante mencionar que se encuentra registrada una POLIZA DEL BUEN USO DEL
ANTICIPO No. 1100350 por el valor $ 146.576,39 con fecha de vigencia desde el 27/10/2023
al 25/01/2024, emitida por la Aseguradora del Sur C. A cuyo número de renovación es 13, a
11
favor del Gobierno Provincial de Imbabura del CONTRATO No 004-GPI-PS-2021 DEL
PROCESO No. LICO-GPI-001-2020, que tiene por objeto “CONSTRUCCIÓN DE
ADOQUINADO DE LAS VÍAS GONZALEZ SUÁREZ SAN PABLO A PIJAL ALTO,
PARROQUIA GONZÁLEZ SUÁREZ, CANTÓN OTAVALO”;
RESUELVO:
Ciudad: Ibarra;
Calle: Fernando Daquilema N. 1-122 y Luis Felipe Borja;
Teléfonos:0999660808;
Correo electrónico: [email protected]
Artículo 6.- CONCEDER el término legal de (10) diez días, contados a partir del día
siguiente hábil de la fecha de notificación de esta resolución, para que el contratista
12
Ingeniero Christian Tutillo Camacho, pague al Gobierno Provincial de Imbabura, el valor
adeudado de USD 228.288.55, de conformidad con la liquidación final estipulada
memorando PCI-DFFIS-JACO-2023-0326-M de 27 de septiembre octubre de 2023, por
un valor de USD 228.288.55 más los intereses a la fecha por anticipo no devengado del
contrato principal y complementario de USD. 18.899.94; dando un valor total de USD.
247.188.49
De conformidad con el inciso anterior, si no cumpliere con el pago en el término legal
establecido, la Tesorería del Gobierno Provincial de Imbabura, deberá requerir por escrito
a la compañía Aseguradora del Sur C.A, dentro del término establecido en la norma
citada, proceda con la ejecución de las garantías correspondientes y pague al Gobierno
Provincial de Imbabura, los valores liquidados, incluyendo los intereses
correspondientes.
CERTIFICO: Que la presente Resolución fue dada en el despacho del señor Prefecto
Provincial de Imbabura a los 12 de noviembre del año 2023.
13
FE DE ERRATAS
RAZÓN: Para tal efecto, rectifico el error de tipeo deslizado en el considerando de la Resolución
Nro. PCI-P-043-2023 de 13 de noviembre de 2023:
Donde dice:
Que la presente resolución fue dada en el despacho del Sr. Prefecto Provincial de
Imbabura, a los 12 días del mes de noviembre del año 2023.
Debe decir:
Que la presente resolución fue dada en el despacho del Sr. Prefecto Provincial de
Imbabura, a los 13 días del mes de noviembre del año 2023.