0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas14 páginas

Planificación Ti-201

Passages 1 Workbook Answer Key Passages 1 Workbook Answer Key Passages 1 Workbook Answer Key

Cargado por

calvin montano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas14 páginas

Planificación Ti-201

Passages 1 Workbook Answer Key Passages 1 Workbook Answer Key Passages 1 Workbook Answer Key

Cargado por

calvin montano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS

Vicerrectoría Académica
Cronograma de Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)
Código Documental: FO-AC-01 Versión: 6 Fecha de actualización: 12-May-21 Página: 1 de 1

Periodo Académico: 2 0 2 2 - c - 0 1

Área Redes & Seguridad Informática

Asignatura / Curso Fundamentos de Redes

Modalidad Virtual

Naturaleza del Curso EDUCACION SUPERIOR

Horas Sesiones Virtuales: 75

Horas Sesiones Presenciales: 0

Crédito u Horas Totales: 75

Nombre del Facilitador(a) / Instructor(a) Tomas Rodriguez Linares

Competencias Específicas o Resultados de Aprendizaje

-Configurá routers, switches y los dispositivos finales para proporcionar acceso a recursos de red locales y remotos y para habilitar la conectividad integral entre
dispositivos remotos.
-Explicará cómo los protocolos físicos y de capa de enlace de datos admiten el funcionamiento de Ethernet en una red conmutada.
-Configurá los routers para habilitar la conectividad end-to-end entre dispositivos remotos.
-Creará esquemas de direccionamiento IPv4 e IPv6 y verifique la conectividad de red entre dispositivos.
-Explicará cómo las capas superiores del modelo OSI admiten aplicaciones de red.
-Utilizará las prácticas recomendadas de seguridad para configurar una red pequeña.
-Solucionará problemas de conectividad en una red pequeña.

Metodología(s) Didáctica(s) General(es) para el Desarrollo de la Asignatura

La metodología de clases es eminentemente participativa. Los alumnos formarán grupos de trabajo, para presentar propuestas de proyectos. Cada sesión de clases responderá a ejercicios y actividades
variadas (Estudio de casos. Conferencias, Cátedras, Diálogo, Discusión, Paneles, Mesa redonda y Lluvia de ideas. Práctica dentro del aula, Práctica fuera del aula), lo cual se efectuará semanalmente. La
participación en los clases es INDIVIDUAL y al mismo tiempo, conformará parte de la evaluación de asistencia.

Forma de Evaluación
Aspectos o Criterios de Evaluación Valor

Primer Parcial 10

Segundo Parcial 10

Asignaciones y prácticas 60

Evaluación Final 20

TOTAL DE PUNTOS 100

FO - AC - 01 Versión 5
UTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)
1 de 1

Redes & Seguridad Informática

Fundamentos de Redes

Virtual

EDUCACION SUPERIOR

75

75

Tomas Rodriguez Linares

cas o Resultados de Aprendizaje

a recursos de red locales y remotos y para habilitar la conectividad integral entre

uncionamiento de Ethernet en una red conmutada.


s remotos.
e red entre dispositivos.
ed.
ueña.

ral(es) para el Desarrollo de la Asignatura

bajo, para presentar propuestas de proyectos. Cada sesión de clases responderá a ejercicios y actividades
y Lluvia de ideas. Práctica dentro del aula, Práctica fuera del aula), lo cual se efectuará semanalmente. La
mo tiempo, conformará parte de la evaluación de asistencia.

de Evaluación
Valor

10

10

60

20

100

FO - AC - 01 Versión 5
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Formulario de Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Medios y
Tema General o Forma de
Contenido Resultados de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Recursos
Unidad Evaluación
Didácticos

El profesor posibilita un ambiente


favorable de aprendizaje mediante
dinámica introductoria "Identidad
tecnológica".

Presenta plan a seguir, resaltando la


0.1 Presentación de participantes
importancia de la materia y
0.2 Establecimiento de reglas Material
explicando los ojetivos, la
0.3 Matriculación Curso en Cisco digital.Proyector
metodología y estrategias de
MÓDULO 0: Netacad Pizarra
evaluación. Prueba
INTRODUCCIÓN AL 0.4 Programa de clases Imágenes
dignóstica.
CURSO 0.5 Método de Evaluación Internet.
Aplica técnica de lluvias de ideas
0.6 Prueba Diagnóstica Simulador de redes
para procurar los conocimientos
previos y las expectativas acerca de
la asignatura.

Anuncia los temas siguientes, dirige


la conformación de los equipos y
asigna tareas.

Explicará la forma en que las redes afectan


nuestra vida diaria.
Explicará la forma en que se utilizan los
dispositivos host y de red.
Explicará las representaciones de red y cómo
se utilizan en las topologías de red.
1.1 Las redes afectan nuestras vidas Comparará las características de los tipos
1.2 Componentes de la red Aplica técnica de lluvias de ideas
comunes de redes.
1.3 Representaciones de la red y Explicará la forma en que las LAN y las WAN
para procurar los conocimientos Material digital. Preguntas
topologías previos y las expectativas acerca de Proyector orales y
se interconectan a Internet.
MÓDULO 1: LAS 1.4 Tipos de redes comunes la asignatura. Pizarra escritas.
1.5 Conexiones de internet Describirá los cuatro requisitos básicos de una
REDES DE HOY Imágenes
1.6 Redes confiables red confiable.
Anuncia los temas siguientes, dirige Internet. Las planillas de
1.7 Tendencias de redes Explicará la forma en que las tendencias,
la conformación de los equipos y Simulador de redes trabajo y las
1.8 Seguridad de red como BYOD, la colaboración en línea, la
asigna tareas. prácticas de
1.9 El profesional de TI comunicación de video y la computación en la
laboratorio
FO - AC - 01
nube, están cambiando el modo en que Versión 4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Explicará la forma en que las redes afectan
Formulario de Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)
nuestra vida diaria.
Explicará la forma en que se utilizan los
dispositivos host y de red.
Explicará las representaciones de red y cómo
se utilizan en las topologías de red. Medios y
Tema General o 1.1 Las redes afectan nuestras vidas Comparará las características de los tipos Forma de
Contenido
1.2 Componentes de la red Resultados de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje
Aplica técnica de lluvias de ideas Recursos
Unidad comunes de redes. Evaluación
1.3 Representaciones de la red y Explicará la forma en que las LAN y las WAN
para procurar los conocimientos Didácticos
Material digital. Preguntas
topologías previos y las expectativas acerca de Proyector orales y
se interconectan a Internet.
MÓDULO 1: LAS 1.4 Tipos de redes comunes la asignatura. Pizarra escritas.
1.5 Conexiones de internet Describirá los cuatro requisitos básicos de una
REDES DE HOY Imágenes
1.6 Redes confiables red confiable.
Anuncia los temas siguientes, dirige Internet. Las planillas de
1.7 Tendencias de redes Explicará la forma en que las tendencias,
la conformación de los equipos y Simulador de redes trabajo y las
1.8 Seguridad de red como BYOD, la colaboración en línea, la
asigna tareas. prácticas de
1.9 El profesional de TI comunicación de video y la computación en la
laboratorio
nube, están cambiando el modo en que
interactuamos.
Identificará algunas amenazas y soluciones de
seguridad básicas para todas las redes.
Explicará las oportunidades de empleo en el
campo de las redes.

Explicará la forma en que se accede a un


dispositivo Cisco IOS para propósitos de
Comenta y hace pregunta sobre los
configuración.
temas trabajados en la sesión
Explicará la forma en que se explora Cisco IOS Preguntas
anterior.
2.1 Acceso a Cisco IOS para configurar los dispositivos de red. orales y
2.2 Exploración en el IOS Describirá la estructura de comandos del
Pide que los estudiantes realicen Material digital.
escritas.
2.3 La estructura de comandos software Cisco IOS.
MÓDULO II: entrega del reporte de lectura del Proyector
2.4 Configuración Básica de Configurará un dispositivo Cisco IOS usando Guía de
CONFIGURACIÓN capítulo. Pizarra
dispositivos CLI. observación
BÁSICA DE SWITCH Y Imágenes
2.5 Salvando la configuración Utilizará los comandos de IOS para guardar la
DISPOSITIVOS FINALES Indica mejoras y refuerza los temas Internet.
2.6 Puertos y direcciones configuración en ejecución. Las planillas de
2.7 Configurando direccionamiento IP Explicará la forma en que se comunican los presentados por los estudiantes. Simulador de redes
trabajo y las
2.8 Verificando la conectividad dispositivos a través de los medios de red. prácticas de
Anuncia los temas siguientes, dirige
Configurará un dispositivo host con una laboratorio
la conformación de los equipos y
dirección IP.
asigna tareas.
Verificará la conectividad entre dos
terminales.

Describirá los tipos de reglas que se necesitan


para que la comunicación se realice
correctamente. Recuerda a los estudiantes los
Explicará por qué los protocolos son temas más importantes trabajados
necesarios en la comunicación de redes. en la clase anterior. Preguntas
Explicará el propósito de adherirse a una suite orales y
3.1 Las reglas de protocolos.
Material digital.
escritas.
3.2 Protocolos Explicará la función de las organizaciones de Oserva la conducción de los y las
Proyector
FO - AC -MÓDULO
01 III: 3.3 Pila de protocolos estandarización en el establecimiento de estudiantes en la ponencia de los Guía de 4
Versión
Pizarra
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Formulario de Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)
Describirá los tipos de reglas que se necesitan
para que la comunicación se realice
correctamente. Recuerda a los estudiantes los
Medios y
Tema General o Explicará por qué los protocolos son temas más importantes trabajados Forma de
Contenido Resultados
necesarios de Aprendizaje
en la comunicación de redes. Actividades
en de Aprendizaje
la clase anterior. Recursos Preguntas
Unidad Evaluación
Explicará el propósito de adherirse a una suite Didácticos orales y
3.1 Las reglas de protocolos.
Material digital.
escritas.
3.2 Protocolos Explicará la función de las organizaciones de Oserva la conducción de los y las
Proyector
MÓDULO III: 3.3 Pila de protocolos estandarización en el establecimiento de estudiantes en la ponencia de los Guía de
Pizarra
PROTOCOLOS 3.4 Organizaciones estandarizadoras protocolos para la interoperabilidad de redes. temas asignados. observación
Y MODELOS 3.5 Modelos de Referencia Imágenes
Explicará la forma en que se utilizan los
3.6 Encapsulación de la Data Internet.
modelos TCP/IP y OSI para facilitar la Pide que los estudiantes realicen Las planillas de
3.7 Acceso a la data Simulador de redes
estandarización en el proceso de entrega del reporte de lectura del trabajo y las
comunicación. capítulo. prácticas de
Explicará la forma en que el encapsulamiento laboratorio
de datos permite que estos se transporten a Da recomendaciones finales e
través de la red. informa los temas siguientes.
Explicará la forma en que los hosts locales
acceden a recursos locales en una red.

Comenta y hace pregunta sobre los


Describa el propósito y las funciones de la capa física temas trabajados en la sesión Preguntas
en la red. anterior. orales y
Describa las características de la capa física. escritas.
4.1 Propósito de capa física Material digital.
Identifique las características básicas del cableado Pide que los estudiantes realicen
4.2 Características de la capa física Proyector
de cobre. entrega del reporte de lectura del Guía de
MÓDULO IV: CAPA 4.3 Cableado de Cobre Pizarra
Explique cómo se utiliza el cable UTP en las redes capítulo. observación
FÍSICA 4.4 Cableado UTP Imágenes
Ethernet.
4.5 Cableado de fibra óptica Internet.
Describa el cableado de fibra óptica y sus ventajas Indica mejoras y refuerza los temas Las planillas de
4.6 Medio inalámbrico Simulador de redes
principales sobre otros medios. presentados por los estudiantes. trabajo y las
Conecte dispositivos utilizando medios conectados prácticas de
por cable e inalámbricos. Anuncia los temas siguientes, dirige laboratorio
la conformación de los equipos y
asigna tareas.
Comenta y hace pregunta sobre los
Describirá el propósito y las funciones de la temas trabajados en la sesión Preguntas
capa física en la red. anterior. orales y
Describirá las características de la capa física. escritas.
4.1 Propósito de capa física Identificará las características básicas del Pide que los estudiantes realicen
Material digital.
4.2 Características de la capa física Proyector
cableado de cobre. entrega del reporte de lectura del Guía de
MÓDULO IV: CAPA 4.3 Cableado de Cobre Pizarra
FÍSICA 4.4 Cableado UTP Explicará cómo se utiliza el cable UTP en las capítulo. observación
Imágenes
4.5 Cableado de fibra óptica redes Ethernet.
Internet.
4.6 Medio inalámbrico Describirá el cableado de fibra óptica y sus Indica mejoras y refuerza los temas Las planillas de
Simulador de redes
ventajas principales sobre otros medios. presentados por los estudiantes. trabajo y las
Conectará dispositivos utilizando medios prácticas de
conectados por cable e inalámbricos. Anuncia los temas siguientes, dirige laboratorio
la conformación de los equipos y
Comenta yasigna tareas. sobre los
hace pregunta
temas trabajados en la sesión Preguntas
FO - AC - 01 anterior. orales y4
Versión
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Formulario de Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Medios y
Tema General o Forma de
Contenido Resultados de Aprendizaje Actividades de Aprendizaje Recursos
Unidad Evaluación
Didácticos
Comenta y hace pregunta sobre los
temas trabajados en la sesión Preguntas
anterior. orales y
escritas.
Material digital.
Pide que los estudiantes realicen
Calculará los números entre los sistemas Proyector
entrega del reporte de lectura del Guía de
MÓDULO V: SISTEMA 5.1 Sistema numérico binario decimales y binarios. Pizarra
NUMÉRICO 5.2 Sistema numérico Hexadecimal Calculará los números entre los sistemas capítulo. observación
Imágenes
decimales y hexadecimales. Internet.
Indica mejoras y refuerza los temas Las planillas de
Simulador de redes
presentados por los estudiantes. trabajo y las
prácticas de
Anuncia los temas siguientes, dirige laboratorio
la conformación de los equipos y
Comenta yasigna tareas. sobre los
hace pregunta
Explicará cómo el control de acceso a medios
temas trabajados en la sesión Preguntas
en la capa de enlace de datos admite la
anterior. orales y
comunicación entre redes.
escritas.
Describirá el objetivo y la función de la capa Material digital.
Pide que los estudiantes realicen
6.1 Propósito de la capa de enlace de de enlace de datos en la preparación de Proyector
entrega del reporte de lectura del Guía de
MÓDULO VI: CAPA DE datos comunicaciones para su transmisión por Pizarra
ENLACE DE DATOS 6.2 Topologías capítulo. observación
medios específicos. Imágenes
6.3 Trama de enlace de datos Comparará las características de los métodos Internet.
Indica mejoras y refuerza los temas Las planillas de
de control de acceso a medios en las Simulador de redes
presentados por los estudiantes. trabajo y las
topologías de WAN y LAN.
prácticas de
Describirá las características y las funciones
Anuncia los temas siguientes, dirige laboratorio
de la trama de enlace de datos.
la conformación de los equipos y
Comenta yasigna tareas. sobre los
hace pregunta
temas trabajados en la sesión Preguntas
Explicará la forma en que las subcapas de anterior. orales y
Ethernet se relacionan con los campos de escritas.
Material digital.
7.1 Tramas Ethernet trama. Pide que los estudiantes realicen
Proyector
MÓDULO VII: 7..2 Direcciones MAC Ethernet Describirá la dirección MAC de Ethernet. entrega del reporte de lectura del Guía de
Pizarra
CONMUTACIÓN 7.3 La tabla de direcciones MAC Explicará la forma en que un switch arma su capítulo. observación
ETHERNET Imágenes
7.4 Velocidades del Switch y tabla de direcciones MAC y reenvía las tramas.
Internet.
métodos de reenvío Describirá los métodos de reenvío de switch y Indica mejoras y refuerza los temas Las planillas de
Simulador de redes
la configuración de puertos disponibles para presentados por los estudiantes. trabajo y las
los puertos de switch de capa 2. prácticas de
Anuncia los temas siguientes, dirige laboratorio
la conformación de los equipos y
Comenta yasigna tareas. sobre los
hace pregunta
Explicará la forma en que la capa de red utiliza temas trabajados en la sesión Preguntas
protocolos IP para comunicaciones confiables. anterior. orales y
Explicará la función de los principales campos escritas.
8.1 Características de la capa de Material digital.
de encabezado en el paquete IPv4. Pide que los estudiantes realicen
red Proyector
FOMÓDULO
- AC - 01 VIII: CAPA DE 8.2 Paquete IPv4 Explicará la función de los principales campos entrega del reporte de lectura del Guía de 4
Versión
Pizarra
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Formulario de Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Medios y
Tema General o Comenta y hace pregunta sobre los Forma de
Contenido Resultados
Explicará la forma en de
queAprendizaje
la capa de red utiliza Actividades de Aprendizaje
temas trabajados en la sesión Recursos Preguntas
Unidad Evaluación
protocolos IP para comunicaciones confiables. anterior. Didácticos orales y
Explicará la función de los principales campos escritas.
8.1 Características de la capa de Material digital.
de encabezado en el paquete IPv4. Pide que los estudiantes realicen
red Proyector
Explicará la función de los principales campos entrega del reporte de lectura del Guía de
MÓDULO VIII: CAPA DE 8.2 Paquete IPv4 Pizarra
RED de encabezado en el paquete IPv6. capítulo. observación
8.3 Paquete IPv6 Imágenes
Explicará la forma en que los dispositivos de
8.4 Cómo un host enruta Internet.
red utilizan tablas de routing para dirigir los Indica mejoras y refuerza los temas Las planillas de
8.5 Introducción al Enrutamiento Simulador de redes
paquetes a una red de destino. presentados por los estudiantes. trabajo y las
Explicará la función de los campos en la tabla prácticas de
de routing de un router. Anuncia los temas siguientes, dirige laboratorio
la conformación de los equipos y
asigna tareas.

FO - AC - 01 Versión 4
TITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Forma de
Semana
Evaluación

Prueba
1
dignóstica.

Preguntas
orales y
escritas.
2
Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio
FO - AC - 01 Versión 4
TITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Forma de
Semana
Evaluación
Preguntas
orales y
escritas.
2
Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

Guía de
observación 2

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

FO - AC - 01 Guía de Versión 4
TITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Forma de
Preguntas Semana
Evaluación
orales y
escritas.

Guía de
observación 3

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

Guía de
observación 3

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

Guía de
observación 3

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
FO - AC - 01 orales y Versión 4
TITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Forma de
Semana
Evaluación

Preguntas
orales y
escritas.

Guía de
observación 4

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

Guía de
observación 4

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

Guía de
observación 4

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

Preguntas
orales y
escritas.

FO - AC - 01 Guía de Versión 4
TITUTO TECNOLÓGICO DE LAS AMÉRICAS
Vicerrectoría Académica
Planificación de la Docencia (Virtual - Presencial)

Forma de
Preguntas Semana
Evaluación
orales y
escritas.

Guía de
observación 5

Las planillas de
trabajo y las
prácticas de
laboratorio

FO - AC - 01 Versión 4
ITLA Language School Presencial
c Multimedia Virtual
c Mecatrónica Semipresencial
c Software
c Redes & Seguridad Informática
c Videojuegos
Cocurriculares
Extensión
Escuela de Cine
Inteligencia Artificial
Ciencias Básicas & Humanidades
Ciencia de los Datos
EDUCACION PERMANENTE Manufactura Automatizada
EDUCACION SUPERIOR Sonido
PROGRAMAS DE EXTENSION Informática Forense
REGIONAL SANTIAGO Inteligencia Artificial
Telecomunicaciones
Energías Renovables
Dispositivos Médicos
Analítica y Ciencia de los Datos
Ciencias Básicas & Humanidades
Diseño Industrial
Redes de Información
Seguridad Informática
Ofimática

También podría gustarte