0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas22 páginas

Iim Herramientas

Herramientas de un ingeniero mecánico

Cargado por

Luis Jopa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas22 páginas

Iim Herramientas

Herramientas de un ingeniero mecánico

Cargado por

Luis Jopa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

1

HERRAMIENTAS QUE EMPLEA UN INGENIERO MECÁNICO EN EL ENTORNO

LABORAL

Luis Daniel Hernández Movilla

Universidad de Córdoba

Facultad de ingenierías

Departamento de ingeniería mecánica

Programa de ingeniería mecánica

Curso de introducción a la ingeniería mecánica

Montería-Córdoba

10/06/2024 D.C.
2

TABLA DE CONTENIDO

Pag

INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………………………………….3

OBJETIVOS……………………………………………………….......................................................4

HERRAMIENTAS DE UN INGENIERO MECÁNICO ……………………………………………………..5

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………………………………………………21

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……………………………………………………………………………..22
3

INTRODUCCIÓN

A lo largo del tiempo el ser humano se las ha inventado para realizar procesos

que suponen todo un reto para su desarrollo como civilización, pero se sabe que en algún

punto este mismo tuvo que usar su ingenio para crear artefactos o herramientas para

felicitar o avanzar en procesos tecnológicos, los cuales han podido crear aquella

capacidad de avance de la humanidad, por tal motivo, las herramientas son un símbolo

del intelectualismo humano.

Las herramientas son parte fundamental y pilar principal hoy en día en el mundo

laboral, ya que con ellas podemos lograr acciones que generalmente nuestro cuerpo

humano no es capaz de hacer por si mismo, lo cuál es capaz de facilitar en gran medida

el trabajo o mano de obra de una empresa o cualquier otra situación casual. También

debemos recalcar que gracias a las herramientas hemos podido construir maquinarias y

artefactos que usamos a nivel industrial y doméstico, por lo que debemos tener presente

que gracias a dichas herramientas tenemos todas nuestras comodidades y necesidades

cubiertas por completo.

Lo dicho anteriormente es algo complementario dentro del siguiente contenido

al cuál se procederá a dar a conocer, en el cuál se expondrán aquellas herramientas que

hacen parte del entorno laboral o de trabajo de un ingeniero mecánico, así como

también sus funciones.


4

OBJETIVOS

• conocer cuáles son aquellas herramientas empleadas por un ingeniero

mecánico en su entorno laboral, sus funciones y cuales son.


5

HERRAMIENTAS USADAS POR UN INGENIERO MECÁNICO

A continuación veremos cuales son aquellas herramientas usadas por los

ingenieros mecánicos.

•. Lijas:

La lija es una herramienta manual, la cuál es usada generalmente para quitar las

imperfecciones de una superficie de un material, además de tener la capacidad de

alisarlo o poder desprender procesos de pinturas hechos sobre dicho material


6

•. Destornilladores:

Los destornilladores son herramientas muy versátiles usadas no solo por

ingenieros mecánicos, si no que en una amplia gama de disciplinas, los cuales son útiles

para el desmantelamiento de tornillería de distintas clases y formas.

•. Brocas:
7

Las brocas son usadas para perforar y originar orificios en diversos materiales con

ayuda de un equipo llamado taladro, con lo cuál es posible hacer orificios de distintos

tamaños, formas y profundidades en distintos materiales.

•. Husillos:

El husillo es una herramienta ubicada en el torno mecánico, el cuál es usado para

accionar elementos de apriete, tales como prensas o mordazas.


8

•. Pinzas:

Una pinza es una herramienta usada para poder fijar, cortar o agarrar objetos

para poder facilitar procesos o acciones para procesos de reparación o mantenimiento.

•. Estetoscopio:

El estetoscopio es usado para aislar los ruidos exteriores de las máquinas y poder

diagnosticar en base al sonido que emite la máquina su estado para poder determinar

sus defectos.
9

•. Embudos:

Un embudo es una herramienta usada para facilitar el vertimiento de líquidos en

envases o espacios de difícil acceso manual.

•. Llave inglesa:
10

La llave inglesa o llave ajustable, es una herramienta usada para poder remover

tuercas o tornillos para ajustarlos a la medida necesaria.

•. El metro:

El metro o cinta métrica es una herramienta usada muy recurrentemente para la

toma de medidas y hacer cálculos exactos.

•. Escuadra:
11

La escuadra es una herramienta usada para tomar ángulos usualmente normales,

principalmente en el pliegue de dos superficies o materiales.

•. Termómetro

Un termómetro es una herramienta muy útil para medir temperaturas dentro de

equipos o maquinaria, esto para dar diagnósticos o determinar sobrecalentamientos no

deseados dentro del equipo o máquina.

•. Tornillos/tuercas
12

Los tornillos y tuercas son herramientas fundamentales a la hora de trabajar con

materiales, especialmente con metales o madera, ya que estos nos proporcionan la

capacidad de poder unir varios objetos o apretar y fijar dos piezas diferentes entre si.

•. Discos de corte:

Los discos de corte son herramientas que son complementarias con un equipo

que generalmente le llamamos pulidora, estos discos son útiles para alisar, desgastar o

cortar superficies duras ya sea como metales, madera, etc.

•. Manómetro:
13

El manómetro es una herramienta usada para medir la presión en medios

aislados ya sea dentro de un equipo o una máquina.

•. Cautín:

El cautín es una herramienta que usa la energía eléctrica para después

transformarla en calor y tenerla capacidad de realizar el proceso de soldadura de

materiales, algo muy fundamental dentro de la ingeniería mecánica.

•. Micrómetro:
14

El micrómetro es una herramienta usada para tomar medidas de precisión, este

está conformado por un tornillo micrométrico, el cuál es el encargado de tomar medidas

de alta precisión.

•. Nivelador:
15

Un nivelador, como su propio nombre lo indica, es una herramienta diseñada

para nivelar los distintos niveles de inclinación de diversas superficies, especialmente se

usa en superficies verticales y horizontales.

•. Pinzas de presión:

Las pinzas de presión o como se le llama vulgarmente “macho solo” u “hombre

solo” es una herramienta capaz de ejercer una muy alta presión sobre un objeto con el

fin de fijarlo, esto gracias a la mordaza que cuenta con dientes para una mayor fricción y

por ende, más agarre.

•. Martillo o mazo:
16

Usualmente conocido como martillo o mazo en otras partes del mundo, es una

herramienta usada para múltiples propósitos, ya que es usado ya sea para deformar

objetos, en el contexto de la herrería o carpintería, es una herramienta muy versátil

aunque su uso principal es el de clavar tornillos o clavos en superficies.

•Abrazaderas:

Las abrazaderas son usadas comúnmente para unir superficies cilíndricas entre

si, cuenta con un tornillo para ajustar el agarre o fijación, y vienen en diversos tamaños

dependiendo de la necesidad.

• Gato hidráulico:
17

Es muy usado en el entorno mecánico o automotriz, ya que resulta ser muy

versátil a la hora de poder movilizar objetos pesados tales como un automóvil.

•Dinamómetro:

Ampliamente usado para la medición de fuerzas que se le son aplicadas a un

cuerpo y objeto.

•Llaves hexagonales:
18

Las llaves hexagonales o también llamadas “llave L” son llaves que precisan una

clase de tornillo para si forma, son usualmente empleadas cuando las llaves

convencionales no son capaces de acceder al sitio donde se quiere trabajar .

•Perforadora:

Es una herramienta usada para poder realizar orificios en distintas superficies de

forma manual.

•Bomba manual de aire:

La bomba de aire como usualmente se le conoce es una herramienta que ayuda

a inyectar aire de manera manual dentro de un sistema neumático, está es usada en

distintos ámbitos.

•Palanca:
19

Son herramientas usadas para el facilitamiento de la aplicación de una fuerza a

un objeto o superficie, la cuál este fuera de nuestra capacidad.

•Cizalla:

Está es una herramienta muy usada para cortar materiales de mucha resistencia

tales como el metal.

•Llave de cruz:
20

Estás llaves son usadas para el desmonte de tuercas o tornillos, los cuales son

generalmente son utilizados en sistemas de motores o bielas.

•Soplete:

Los sopletes son usados dentro del ámbito de la ingeniería mecánica para

calentar o combustionar distintos materiales.

•Prensa de palanca:

Las prendas de palanca son usadas para deformar objetos aplicando una fuerza

de aplastado muy alta, lo cuál provoca que la estructura del material se vea afectado.
21

CONCLUSIÓN

A lo largo de este escrito hemos visto cuáles son aquellas herramientas que son

parte de la vida laboral del ingeniero mecánico, así como también hemos visto sus

funciones, herramientas que nos han facilitado mucho la vida tanto a los ingenieros y

otras disciplinas en general como a las personas del común, ya que cada una de ellas

cumple con la satisfacción de una necesidad, lo cuál es algo que a día de hoy es muy

importante para nuestra supervivencia y vida cotidiana.


22

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

•James E. Duffy; Robert Scharff (1 de marzo de 2003). Auto Body Repair

Technology,

•(N.d.). Studocu.com. Retrieved June 10, 2024, from

https://www.studocu.com/co/document/universidad-de-cordoba-

colombia/introduccion-a-la-ingenieria-mecanica/herramientas-20/16992469

También podría gustarte