Los 10 tipos de gráficos en Excel y para
qué sirven
Escrito por Diego Santos @DiegoSantosSic
El manejo de datos de una empresa es vital para una organización; pero aún más crucial
es su síntesis e interpretación para comprender si las estrategias que se están ejecutando
han logrado una mayor rentabilidad y optimización. Para ello puedes usar los diferentes
tipos de gráficos que encuentras en excel.
Los gráficos son la mejor opción para presentar los datos visualmente, ya sea con
socios, inversores, gerentes y colaboradores. Definitivamente te ahorra dar demasiadas
explicaciones, cifra por cifra, y repasar bases de datos largas y complicadas. Así que
acompáñanos a ver cuáles son los diferentes gráficos con que cuenta este programa y en
qué casos se pueden usar.
10 tipos de gráficos en Excel
1. Gráfico de columnas y barras
2. Gráfico de jerarquía
3. Gráfico de cascada
4. Gráfico de líneas
5. Gráfico de áreas
6. Gráfico de estadística
7. Gráfico circular y de anillo
8. Gráfico de dispersión y de burbujas
9. Gráfico de superficie o radial
10. Gráfico combinado
1. Gráfico de columnas y barras
Los gráficos más usados de Excel son los de columnas. Se caracterizan por
mostrar barras rectangulares, principalmente en vertical, aunque también pueden
mostrarse de forma horizontal, de acuerdo con su longitud. Expresan visualmente una
cantidad y se basan en los ejes X y Y.
Para qué sirve el gráfico de columnas y barras
Este tipo de gráficos se usan para comparar cómo interactúan dos variables o más, ya
sean de tiempo, cantidad, proporción, porcentaje, etc. Además en una misma barra o
columna se pueden agregar dos o más valores de una misma variable. Los gráficos
verticales se recomiendan cuando son pocos los elementos mostrados; mientras que los
horizontales funcionan mejor para representar una mayor cantidad de variables.
jemplo de gráfico de columnas y barras
2. Gráfico de jerarquía
También conocida como gráfica de rectángulos, proporciona una vista a escala de los
valores de una serie para mostrar cuál es más relevante, por tener el mayor tamaño, y
cuál es menos importante, por ser el más pequeño en comparación con los otros
recuadros. Cuando son diferentes series se muestran de distintos colores.
Para qué sirve el gráfico de jerarquía
El propósito de esta gráfica es comparar las proporciones dentro de una jerarquía de
mayor a menor, por lo que sirve para cualquier información que busque contrastar el
volumen, tamaño o cantidad de cada variable respecto a la otra. Sin embargo, no es muy
útil para mostrar diferentes categorías de forma cuantitativa. Por ejemplo, en la imagen
vemos las piezas de una vajilla que se venden más.
Ejemplo de gráfico de jerarquía
3. Gráfico de cascada
El gráfico de cascada se utiliza para expresar cantidades positivas y negativas. Por eso
los valores de cada variable suben o bajan a lo largo del eje X. Los bloques de cada
categoría parecen suspendidos en el aire, lo que da una apariencia de cascada.
Para qué sirve el gráfico de cascada
Visualmente representa cómo cambian las cantidades al sumar y restar otras cantidades
de manera secuencial en el tiempo o a lo largo de diferentes categorías. Es muy usado
en el área de administración para comparar los recursos que entran y salen de una
empresa u organización, como podemos ver en la imagen.
Ejemplo de gráfico de cascada
4. Gráfico de líneas
Estas representaciones gráficas trazan una línea que une los valores que se mueven a lo
largo del plano horizontal (el eje X). Los picos ascendentes significan un aumento y los
picos descendentes indican una disminución de un intervalo a otro.
Para qué sirve el gráfico de líneas
Los gráficos de líneas idealmente sirven para mostrar cómo los valores se van
modificando a lo largo del tiempo. Estos periodos pueden ser diarios, mensuales,
bimestrales, trimestrales, etcétera. Su objetivo es revelar tendencias y comportamientos
de las variables; se pueden combinar dos o más series de valores para compararlas entre
sí, como muestra la imagen.
Ejemplo de gráfico de líneas
5. Gráfico de áreas
Es muy parecido al gráfico de líneas que traza un límite al unir un valor con otro, pero
en este caso la parte inferior del trazo se rellena de color, lo cual hace que se vea como
un área de determinado tamaño. Las podemos encontrar en 2D y 3D, y además se
pueden aplicar de forma apilada.
Para qué sirve el gráfico de áreas
La principal función de un gráfico de áreas es comparar los cambios históricos o
tendencias durante un periodo de tiempo, de una o más series de valores. Este recurso es
muy usado en la actualidad para medir el rendimiento de sitios web, redes sociales
y otras métricas.
Ejemplo de gráfico de áreas
6. Gráfico de histograma
Dentro de los gráficos de estadísticas tenemos el histograma, que es muy parecido al de
barras, pero en lugar de manejar valores del eje X, representa la distribución de una
frecuencia de varios intervalos. Existen diferentes variaciones como el diagrama de
Pareto que une un histograma con una gráfica de línea y sirve para representar la suma
de los valores a lo largo del tiempo. También está el gráfico de cajas para usos más
especializados como rangos y datos atípicos.
<<Descarga gratis la plantilla con las fórmulas de Excel esenciales para marketing >>
Para qué sirve el gráfico de histograma
El histograma es muy usado para analizar grandes cantidades de datos; y facilita verlos
ordenadamente para comprender mejor su frecuencia, media, mediana, entre otros datos
estadísticos.
Ejemplo de gráfico de histograma
7. Gráfico circular y de anillo
También conocidos como gráficas de pastel, estos gráficos tienen la forma de un
círculo, que se divide para representar fragmentos que componen a una totalidad de
datos. Son muy fáciles de interpretar y de comprender visualmente. Por su naturaleza no
trabajan con cantidades igual a cero ni con números negativos.
Para qué sirve el gráfico circular y de anillo
Son de tipo comparativo para variables que pueden distinguirse entre sí, principalmente
para porcentajes y proporciones. Es recomendable no usar más de 5 variables para que
no se vuelva confusa. Además de que no se considera oportuno su uso para representar
valores financieros. Enseguida vemos un ejemplo de los resultados de una encuesta.
Ejemplo de gráfico circular y de anillo
8. Gráfico de dispersión y de burbujas
El gráfico de dispersión se caracteriza por marcar múltiples puntos a lo largo de los ejes
de X y Y que corresponden a valores numéricos únicos. En gráfico de la burbuja es muy
parecido, solo que el tamaño del punto representa la medida de una tercera variable en
el plano. Con ambos es factible exhibir una gran cantidad de datos, los cuales no se
distribuyen de manera uniforme, como en otro tipo de gráficos.
Para qué sirve el gráfico de dispersión y de burbujas
Este tipo de gráfico se usa para apreciar la correlación que existe entre los valores
numéricos distribuidos a lo largo del eje vertical (Y) y el eje horizontal (X). Es ideal
para expresar la relación entre datos estadísticos, científicos y matemáticos.
Ejemplo de gráfico de dispersión y de burbujas
9. Gráfico de superficie o radial
Los gráficos de superficie o radiales se consideran gráficos complejos y se caracterizan
por unir los datos de la hoja de cálculo y compararlos creando diferentes figuras 2D y
3D, pentagonal, hexagonal, etc. Con este gráfico se pueden contrastar, por medio de
colores, aspectos, cualidades y atributos de un mismo elemento con respecto a otro.
Para qué sirve el gráfico de superficie o radial
Este tipo de gráficos se usan principalmente para comparar las características de
diferentes elementos mediante la representación de los valores ideales. Para no saturar
la representación se recomienda no exceder las 5 variables. Podemos ver en la imagen la
comparación de dos productos.
Ejemplo de gráfico de superficie o radial
10. Gráfico combinado
Las hojas de cálculo de Excel permiten combinar diferentes tipos de gráficos. Por
ejemplo, se puede unir un gráfico de barra con un gráfico de línea (con o sin eje
secundario), o un gráfico de área apilada con un gráfico de columna agrupada. Este
programa ofrece la compatibilidad entre varios tipos de gráficos; así que deberás buscar
los que mejor se adapten a tus necesidades.
Para qué sirve el gráfico combinado
Este tipo de gráfico se usa para unir variables que no son de la misma naturaleza y que,
sin embargo, pueden valorarse juntas. Sirve para ver datos que, aunque no se relacionen
directamente, sí influyen unos en otros. En el ejemplo se manejan tres variables: agentes
de ventas, cantidad de ventas y número de productos vendidos.
Ejemplo de gráfico combinado
Como puedes percibir, elaborar gráficos nos permite compartir las imágenes con otras
personas y comprender mejor la información. El uso de cada tipo de gráfico de Excel
dependerá de nuestros datos y de lo que queremos destacar para así tomar mejores
decisiones para nuestra empresa.