0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 31 vistas11 páginasSentencia Definitiva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
TRIBUNAL,
PROCEDIMIENTO ORDINARIO SANCIONADOR
EXPEDIENTE: POS-88/2023
DENUNCIANTE: PARTIDO ACCION NACIONAL,
DENUNCIADOS: MOVIMIENTO CIUDADANO Y
COMITE MUNICIPAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
EN PARAS, NUEVO LEON
MAGISTRADO PONENTE: MIGUEL ANGEL GARZA
MORENC, MAGISTRADO EN FUNCIONES
SECRETARIA: CLAUDIA ELIZABETH SEPULVEDA
MARTINEZ
1. EN MONTERREY, NUEVO LEON, A VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL
VEINTITRES', EL PLENO DEL TRIBUNAL ELECTORAL DICTA LA PRESENTE:
SENTENCIA que, por una parte, declara a) la INEXISTENCIA de la promocién
Personalizada de servidores publicos y el uso indebido de reoursos atribuidos al
partido politico Movimiento Ciudadano y al Comité Municipal de Movimiento
Ciudadano en Paras, Nuevo Leén, lo anterior al no tratarse de personas servidoras
pliblicas y, por otra parte, b) la INEXISTENCIA de Ia solicitud de paga, dadiva,
promesa de dinero u otra recompensa a cambio de emitir 0 no, su voto a favor de un
Partido politico, coalicién 0 candidatura, en razén de no acreditarse la conducta
imputada.
Glosario
Con: Federal: | Constitucién Politica de los Estados Unidos
Mexicanos _ 2
Direccién Juridica: Direccién Juridica del Instituto Estatal
Electoral y de Participacién Ciudadana |
ituto Estatal Electoral y de Participacién
| Instituto Electo
Ciudadana
Ley Electoral: Ley Electoral para el Estado de Nuevo Leon |
MC municipal: ‘Comité Municipal de Movimiento Giudadano
en Paras, Nuevo Leén
Mc: Movimiento Giudadano
[PAN z= [Partido Accién Nacional _ |
| Reglamento de Quejas: | Reglamento de Quejas y Denuncias del
" Las fechas mencionadas en la presente sentencia corresponden al afio dos mil veintitrés, salvo
precision en contrario.
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P, 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 8333.4577, 81 8333.6868
wwwtee-nl.org.mxTRIBUNAL
ELECTORAL
DELESTADODENUEVOLEGR . + : _ —
| Instituto Estatal Electoral y de Participacién
| _ Ciudadana _
| Sala Monterrey: Sala Fegional del Tribunal Electoral del Poder
| Judicial de la Federacion, correspondiente a
| la Segunda Circunscripcién Plurinominal
Sala Superior del del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federacién |
| Tribunal Electoral
2, RESULTANDO. ANTECEDENTES DEL CASO
2.1. Presentacién de la denuncia. El catorce de julio el PAN presenté ante el
Instituto Electoral denuncia en contra de MC y MC municipal, en ella sefiala que el
diez de julio fue realizada una publicacién en la pagina de Facebook de MC municipal
en la que se hace una invitacién a la “Segunda Asamblea” a celebrarse el quince de
Julio, asimismo, indicé que en la publicacién aparecen imagenes alusivas a la
“Primera Asamblea” que se llev6 a cabo. Ademas, precisé que la publicacién atrajo
comentarios de personas residentes interesadas.
Lo anterior, a consideracién del PAN, constituye la violacién a lo dispuesto en el
séptimo y octavo parrafo del articulo 134 de la Constitucién Federal, es decir, uso
indebido de recursos, promocién personalizada y, ademés, una probable solicitud de
aga, dadiva, promesa de dinero u otra recompensa a cambio de emitir 0 no, su voto
a favor de un partido politico, coalicién 0 candidatura, en vulneracién a lo dispuesto
en el parrafo 4 del articulo 159 de la Ley Electoral
2.2. Sustanciacién. La Direccién Juridica atendié la denuncia y consideré aplicable
lo dispuesto en los articulos 30, 358, 364 y demas relativos de la Ley Electoral, razn
Por la cual dio inicio y radicé el procedimiento ordinario sancionador en el que se
actlia, ordené las diligencias que estimé pertinentes y previstas en la Ley Electoral y
en el Reglamento de Quejas, acordé emplazar a la parte denunciada por uso indebido
de recursos pblicos, promocién persoralizada y por la probable solicitud de paga,
dadiva, promesa de dinero u otra recompensa a cambio de emitir 0 no, su voto a
favor de un partido politico, coalicién ¢ candidatura. Posteriormente, la autoridad
sustanciadora desahogé la audiencia de ley y remitié el informe circunstanciado a
este Tribunal Electoral
2.3. Medida cautelar. Se declaré improcedente la medida cautelar solicitada.
2.4. Cierre de etapa de investigacion y remisién del expediente. En el momento
Procesal oportuno, la Direccién Juridica determiné que el expediente en el que se
acta se encontraba debidamente inegrado, por lo cual cerré la etapa de
investigacién y puso el expediente a la vista de las partes y, una vez transcurrido el
plazo al que alude el articulo 369 de la Ley Electoral, ordené remitir el expediente a
este Tribunal Electoral.
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 833.4577, 81 833.6868,
www.tee-nl.org.mx
2TRIBUNAL
ELECTORAL
‘DELESTADODEMUEVOLEON
2.5. Recepcién de expediente y turno. Mediante el acuerdo correspondiente, el
Magistrado Presidente de este Tribunal Electoral tuvo a la Direccién Juridica
Temitiendo el expediente y lo turné a la ponencia del Magistrado en funciones Miguel
Angel Garza Moreno.
2.6. Constancia de integracién. A fin ce concluir si los hechos objeto de denuncia
constituyen 0 no una vulneracién a la normativa electoral, resulta necesario un
estudio de fondo; en consecuencia, en términos de lo previsto en el articulo 369 de
la Ley Electoral corresponde dictar la presente resolucién.
3. ASPECTOS PRELIMINARES RESPECTO A LA DELIMITACION DE LOS
HECHOS OBJETO DEL PROCEDIMIENTO.
En principio es oportuno sefialar que, en términos de lo dispuesto en la jurisprudencia
que emitié la Sala Superior y que se identifica con el numero 16/2011, de rubro
“PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. EL DENUNCIANTE DEBE
EXPONER LOS HECHOS QUE ESTIMA CONSTITUTIVOS DE INFRACCION LEGAL
Y APORTAR ELEMENTOS MINIMOS PROBATORIOS PARA QUE LA AUTORIDAD
EJERZA SU FACULTAD INVESTIGADORA”, en relacién con lo contemplado en el
articulo 371 de la citada ley electoral, es necesario que la parte denunciante exprese
los hechos que permitan el estudio de los elementos que integran la violacién que
imputa y, ademas, aportar las pruebas partinentes.
Por otra parte, debe tenerse en consideracién que, conforme a lo dispuesto en la
jurisprudencia obligatoria emitida por la Sala Superior, de rubro “PRUEBAS
TECNICAS. POR SU NATURALEZA REQUIEREN DE LA DESCRIPCION PRECISA DE
LOS HECHOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE SE PRETENDEN DEMOSTRAR" y nimero
de identificacién 36/2014, asi como en Ic previsto en el articulo 307, fraccién “Il”, en
relacién con el diverso 360, de la Ley Electoral, la parte denunciante tiene la
obligacién de sefiatar concretamente lo que pretenda acreditar mediante las pruebas
técnicas, identificando a las personas y las circunstancias de tiempo, modo y lugar
que reproduce la prueba,
En esta tesitura, es inconcuso que, en anego a los criterios y las normas aludidas, se
salvaguardan las formalidades esenciales del procedimiento, asi como la tutela
Judicial efectiva, de tal suerte que las pares en la contienda judicial se mantengan un
plano de igualdad procesal, garantizando el derecho a una adecuada defensa. Sirven
de apoyo los criterios emitidos por los Tribunales Colegiados de Circuito, en la
Jurisprudencia de rubro “TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, SU RELACION CON LOS
FORMALISMOS PROCESALES" y, la tasis orientadora de rubro “GARANTIA DE
* Las jurisprudencias, tesis y ejecutorias que se invocan pueden ser consultadas en las plataformas
electrénicas oficiales de las autoridades que las emitieron.
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P, 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 8333.4577, 81 8333.6868
www.tee-nl.org.mx
3TRIBUNAL
DEBIDO PROCESO LEGAL CONTENIDA EN EL ARTICULO 14 CONSTITUCIONAL.
DEFINICION".
CONSIDERANDO. ESTUDIO DEL CASO
4.1. Planteamiento de la Controversia
En el escrito de denuncia el PAN sefiala que el catorce de julio el PAN presenté ante
61 Instituto Electoral denuncia en contra de MC y MC municipal, en ella sefiala que el
diez de julio fue realizada una publicacién en la pagina de Facebook de MC municipal
en la que se hace una invitacién a la “Segunda Asamblea” a celebrarse el quince de
julio, asimismo, indica que en la publicacién aparecen imagenes alusivas a la
“Primera Asamblea que se llevé a cabo. Ademas, precisa que la publicacién atrajo
comentarios de personas residentes interesadas.
Lo anterior, a consideracién del PAN, constituye la violacién a lo dispuesto en el
séptimo y octavo parrafo del articulo 134 de la Constitucién Federal, es decir, uso
indebido de recursos, promocién personalizada y, ademas, una probable solicitud de
paga, dadiva, promesa de dinero u otra recompensa a cambio de emitir 0 no, su voto
a favor de un partido politico, coalicién 0 candidatura, en vulneracién a lo dispuesto
en el parrafo 4 del articulo 159 de la Ley Electoral.
Sobre este particular, cobra relevancia la pauta establecida por la Sala Monterrey al
resolver, entre otros, el Juicio Electoral con clave SM-JE-18/2022, en el sentido de
que a la parte denunciante solamente le corresponde establecer una narrativa
Circunstanciada de los hechos y ofrecer las pruebas que estime necesarias para
acreditarlos, mientras que a las autoridades electorales, administrativas o
Jurisdiccionales, segin se trate, sustanciar y decidir el procedimiento sancionador,
Perfilando los hechos materia de denuncia y las pruebas, frente a la realizacién de
una conducta especifica que esté previs:a como infraccién en la normativa electoral;
razén por la cual, incluso, podria establecer diversa infraccién 0 grado de
responsabilidad a la considerada en la queja, como se observa en el acuerdo de
emplazamiento.
La publicacién objeto del procedimiento consiste en una imagen difundida en la
pagina de Facebook de MC municipal, l cual obra en el sumario (foja diecinueve).
4.2. Medios de conviccién
4.2.1, Reglas para valorar las pruebas
Los documentos publicos, seguin la Ley Electoral, tienen valor probatorio pleno al ser
emitides por funcionarios publicos en eercicio. Los documentos privados solo son
Plenamente validos si las Magistraturas de! Tribunal Electoral estan convencidas de
su veracidad a través de otros elementos. Las pruebas técnicas generan indicios,
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 8333.4577, 81 8333.6868
www.tee-nl.org.mx
4TRIBUNAL
ELECTORAL
Seeembornmrero pueden convertirse en prueba plena si otros elementos las respaldan. Las
presunciones legales y humanas se evaldan usando lgica y experiencia. La
instrumental de actuaciones se considera parte del expediente y se valora junto con
otras pruebas. Solo se prueban hechos controvertidos, no los notorios, imposibles 0
Feconocidos. La carga de la prueba recae en quien denuncia, aunque la autoridad
sustanciadora también puede recabar pruebas para el expediente’.
Ahora bien, en el caso que nos ocupa, se tiene que, de las constancias que obran en
el sumario, se advierte que MC municipal reconocié Ia identidad de la cuenta de
Facebook en la que se realizé la publicacién denunciada, que la misma esta bajo su
control y que dicho ente politico llevs a cabo el evento que se refiere en la
Publicacién.
Asimismo, indicé que el evento estaba dirigido a militantes y simpatizantes de MC y
que no fue erogado ningtin monto, ya que se traté de una reunion y que las botellas
de agua que se entregaron en ese evento fueron proporcionadas por un simpatizante,
Obra en autos la documental pitblica consistente en la diligencia de hechos realizada
Por el personal de la Direccién Juricica, mediante la cual se hizo constar la
localizacion de la publicacién denunciada.
En este orden de ideas, ateni
acredita lo siguiente:
¢ndo a las constancias que obran en el sumario, se
* Ladifusién de la publicacién denunciada.
* La realizacién del evento a que se alude en la publicacién denunciada.
* La identidad de la cuenta de Facebook y que esta bajo control de MC
municipal.
4.3. Las publicaciones denunciadas no constituyen promocién personalizada
A. Sobre la prohibii
ion de promocién personalizada de servidores piblicos
En el articulo 134, parrafo octavo, de la Constitucién Federal se dispone:
“La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicacién social, que
difundan como tales, los poderes piiblicos, los érganos auténomos, las
dependencias y entidades de la administracién publica y cualquier otro ente
de los tres érdenes de gobierno, debera tener cardcter institucional y fines
informativos, educativos 0 de orientacién social. En ningin caso esta
* Segtin se desprende de los articulos 363, 361, 371 de la Ley Electoral, como de las
jurisprudencias con clave y rubro, 12/2010: "CARGA DE LA PRUEBA, EN EL PROCEDIMIENTO
ESPECIAL SANCIONADOR CORRESPONDE AL QUEJOSO O DENUNGCIANTE” y 22/2013:
“PROCEDIMIENTO ESPECIAL SANCIONADOR. LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA ELECTORAL
DEBE RECABAR LAS PRUEBAS LEGALMENT? PREVISTAS PARA SU RESOLUCION".
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE, ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 8333.4577, 81 8333.6868
www'tee-nl.org.mx
5TRIBUNAL
ELECTORAL
DELESTADO DENUEVOLEGH
propaganda incluira nombres, imagenes, voces simbolos que impliquen
promocién personalizada de cualquier servidor piblico.”
De esta forma, en la disposicién transcrita se establece, que la propaganda
gubernamental en ningtin caso incluira nombres, voces o simbolos que impliquen
promocién personalizada de cualquier servidor publico. Por su parte, en el articulo
43, parrafo séptimo de la Constituicién Local, se prevé una disposicién similar,
circunscribiendo el ambito de aplicacién a los servidores publicos y propaganda del
gobierno estatal y municipal.
Consecuentemente, la prohibicién aludida en el octavo parrafo del articulo 134 de la
Constitucién Federal, consiste en que el uso de nombres, imagenes, voces 0
simbolos, doten al servidor puiblico de una dimension especial que le permita
incrementar sus posibilidades de alcanzar un éxito electoral, al destacar la imagen,
Cualidades 0 calidades personales, logros politicos y econémicos, partido de
militancia, creencias religiosas, antecedentes familiares 0 sociales, etcétera,
asociando los logros de gobierno con la persona mas que con la institucién, cuando
el nombre y las imagenes se utilicen en apologia del servidor publico.
B. Caso concreto
De conformidad con los criterios establecidos por la Sala Superior existe la
Posibilidad de que se actualice la infraccién en estudio, en la medida que se acredite
que los servidores pblicos utilicen indabidamente su imagen, nombre o recursos
piiblicos bajo su resguardo, para tratar de incidir en la competencia electoral al
Posicionarse de manera indebida ante la ciudadania.
Atentos a todo lo anterior, este Tribunal Electoral concluye si bien se acredité la
existencia de la propaganda denunciada, también debe advertirse que no se trata de
Propaganda gubernamental, ello, puesto que MC y MC municipal son entidades
Juridicas con personalidad y patrimonio oropios, por lo que no son personas fisicas,
lo que significa que materiaimente no pueden ser considerados como una “persona
servidora ptiblica”, sujeta a la norma en estudio,
Ademas de lo anterior, a diferencia de lo que sostiene el PAN, no se actualiza el
elemento personal de la promocién personalizada que atribuye a MC y MC
“Los elementos para que se actualice la propaganda personalizada conforme a la jurisprudencia
aprobada por la Sala Superior de! Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacién, de rubro:
PROPAGANDA PERSONALIZADA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. ELEMENTOS PARA
IDENTIFICARLA, son: el personal, que deriva esencialmente en la emisién de voces, imagenes 0
simbolos que hagan plenamente identificable al servidor pablico; el temporal si la promocién se
efectus iniciado formaimente el proceso electoral 0 se llevé a cabo fuera del mismo, ya que si la
Promooién se verificé dentro det proceso se genera la presuncién de que la propaganda tuvo
‘como propésito de incidir en la contienda, Io que se incrementa cuando se da en periodo de
‘campafias; sin que dicho periodo pueda considzrarse el Unico 0 determinante para la actualizacion
de la infraccién, ya que puede suscitarse fuere del proceso, en el cual sera necesario realizar un
analisis de la proximidad del debate para estar en posibilidad de determinar adecuadamente sila
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 8333.4577, 81 8333.6868
‘www.tee-nl.org.mx
6TRIBUNAL
ELECTORAL
DDELESTADODENUEVO LEON
municipal, pues del anélisis de la publicacién denunciada, no se advierte la emision
de voces, imagenes 0 simbolos que hagan plenamente identificable a una persona
servidora publica, es decir, no se desprende elemento alguno relacionado con algun
servidor o servidora publica.
Por lo tanto, resulta INEXISTENTE la promocién personalizada denunciada.
4.4, No se acredita el uso indebido de recursos piiblicos
A. Marco normativo respecto al uso indebido de recursos publicos
En el articulo 134, parrafo séptimo, de le Constitucién Federal, se determina que los
servidores piblicos tienen la obligacién de aplicar con imparcialidad los recursos
publicos que estén bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la
Competencia entre los partidos politicos. En este sentido, la medida constitucional
Protege los principios de imparcialidad y equidad en la contienda electoral. La norma
es la siguiente:
“Los servidores puiblicos de la Federacién, las entidades federativas, los
Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen
en todo tiempo la obligacién de aplicar con imparcialidad los recursos
Publicos que estan bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la
competencia entre los partidos politicos.”
En esta tesitura, la Sala Especializada al resolver el procedimiento especial
sancionador con clave SRE-PSL-24/2019, dispuso que la citada regla constitucional
establece la obligacién de neutralidad como principio rector del servicio piblico y,
con ella, se pretende evitar que funcionarios publicos utilicen los recursos humanos,
materiales o financieros a su alcance con motivo de su encargo, para influir en las
referencias electorales de los ciudadanos.
Aunado a lo anterior, en el articulo 350 de la Ley Electoral se contempla que los
servidores piblicos del Estado y municipios tienen en todo tiempo la obligacién de
aplicar con imparcialidad los recursos publicos ~comprendiendo los econémicos,
materiales y humanos~ que estén bajo s. responsabilidad, sin afectar la equidad de
la competencia entre partidos politicos, estableciendo como sancién por su
incumplimiento multa de cien a diez mil veces el salario minimo general vigente para
la ciudad de Monterrey.
Propaganda influye en el proceso electivo, y el objetivo, que impone el anélisis del contenido del
mensaje a través del medio de comunicacién social de que se trate, para determinar si de manera
efectiva revela un ejercicio de promocién personalizada susceptible de actualizar la infraccién
constitucional correspondiente.
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 833.5800, 81 8333.4577, 81 833.6868,
www.tee-nl.org.mx
7TRIBUNAL
ELECTORAL
DEL ESTADODENUEVO LEON
B. Caso concreto
Respecto a la conducta imputada consistente en el uso indebido de recursos
Publicos, se tiene que el PAN alega que MC y MC municipal utilizaron recursos
Puiblicos de forma indebida al difundir la propaganda politica denunciada, violando el
articulo 134, de la Constitucién Federal.
Al respecto, del anélisis de las constancias que obran en el sumario, no se acredita
eluso indebido de los recursos publicos a cargo de MC y MC municipal en detrimento
de la contienda electoral, pues como fue determinado en el apartado anterior, no se
actualiz6 la promocién personalizada denunciada, la cual, por la naturaleza de lo
denunciado, contlevaria a un uso indebido de recursos ptiblicos.
Dicho de otra manera, al haberse declarado inexistente la promocién personalizada,
debe declararse también la inexistencia del uso indebido de recursos publicos en
contra de MC y MC municipal pues, en el presente caso, esta conducta depende
intrinsecamente de la primera de las mencionadas.
‘Ademas, para configurar la infraccién a los principios de imparcialidad y neutralidad
‘se requiore que el sujeto activo de la conducta - servidor o servidora publica-, utilice
recursos publicos que tenga bajo su responsabllidad para influir en la equidad ¢
imparcialidad de ta competencia de los partidos politicos en un proceso electoral’,
En tal virtud, para que se configure la infraccién relativa al uso indebido de recursos
puiblicos, se requiere la existencia de los siguientes elementos: a). Se trate de una
Persona servidora ptiblica de cualquier nivel; b). Aplique con parcialidad los recursos
Publicos que estén bajo su responsabilidad y c). Se afecte la equidad de la
competencia electoral entre los partidos politicos, coaliciones y candidaturas
independientes.
En el caso, este Tribunal Electoral estima que no se acredita que MC y MC municipal
hayan violado los principios de imparcialidad y neutralidad, a través del uso indebido
de recursos publics, toda vez que no se acredita el primer elemento mencionado,
dado que no tienen el cardcter de personas servidoras publicas.
‘Aunado a lo anterior, el PAN no aporté elemento de conviccién suficiente a fin de
* La Sala Superior en las sentencias dictadas en los expedientes SUP-JRC-678/2015, SUP-JRC-
86/2017, SUP-JE-11/2018, SUP-JRC-13/2018 y SUP-JRC-26/2018, ha sustentado el criterio
Feiterado de que el articulo 134, parrafo séptimo, de la Constitucién Federal prescribe una
orientacion general para que todas y todos los servidores publices de la Federacién, los Estados,
los municipios y las demarcaciones territorialzs de la Ciudad de México, que tengan bajo su
Fesponsabilidad recursos de origen puiblico, en todo tiempo los apliquen con imparcialidad,
salvaguardando en todo momento la equidac en la contienda electoral; de manera que esta
obligacién de aplicar con imparcialidad los recursos publicos que les son asignados, tiene una
{inalidad sustancial, referente a que no haya una influencia indebida en la voluntad de la ciudadania
por parte de las y los servidores puiblicos en la competencia que exista entre los partidos politicos.
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 333.4577, 81 833.6868
www.tee-nl.org.mx
8TRIBUNAL
ELECTORAL
DELESTADODENUEVOLEON oon .
acreditar que se hubieran utilizado recursos publicos en la difusién de las
Publicaciones o en la organizacién de los eventos.
Por lo tanto, se declara la INEXISTENCIA de la infraccién consistente en el uso
indebido de recursos puiblicos denunciada,
4.5. No se acredita la solicitud o entrega de dadiva
A. Restricciones en materia de propaganda electoral, respecto a la entrega de
dadivas al electorado
En el articulo 344, fraccién II, de la Ley Electoral, se dispone que se impondré multa
de cuatrocientos a ochocientos dias de salario minimo general vigente para la ciudad
de Monterrey, a la persona que solicite » dé paga, dadiva, promesa de dinero u otra
recompensa a cambio de emitir 0 no, su voto en favor de un partido politico, coalicién
© candidato.
En este sentido, la norma por la cual se perfilaron los hechos denunciados, tiene por
objeto evitar los actos de presién o coaccién para obtener el respaldo ciudadano a
favor de una candidatura por medio de la entrega de pago, dadivas, promesa de
dinero o recompensa; en consecuencia, debe acreditarse al menos la entrega o la
promesa de obtener una recompensa condicionada a emitir el voto en determinado
sentido.
En este orden de factores, los elementcs que integran la infraccién que nos ocupa,
son:
+ Deber juridico, Esta prohibido condicionar la emisién 0 no del voto, ya sea
solicitando 0 dando paga, dadiva, promesa de dinero o recompensa.
* Bien juridico tutelado, Libertad 2n la emisién del voto,
* Objetivo: la dadiva, dinero o recompensa.
+ Personal: que se trate de cualquier persona.
* Subjetivo: la accién de solicitar dadiva, dinero o recompensa a cambio de
emitir 0 no el voto en un sentido especifico o bien, la accién de ofrecer 0
Prometer dadiva, dinero o recompensa a cambio de emitir 0 no el voto en
determinado sentido.
B. Caso concreto
EI PAN acusa una supuesta entrega de dadivas 0 beneficios a cambio del voto; al
respecto, se tiene que la publicacién denunciada es relativa a una invitacién a una
asamblea partidista, sin que se atribuya la entrega de algin material especifico en
dicha reunién,
Aunado a lo anterior, se advierte que cbra en autos la fe de hechos en la que la
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 833.4577, 81 8333.6868
wir. tee-n.org.mxTRIBUNAL
ELECTORAL
oeemmee"Bireccion Juridica asent6 su asistencia al evento aludido en la publicacién
denunciada y que en las imagenes que inserta en dicha diligencia se aprecian
botellas de aguas, aparentemente entregadas en el evento, situacién que incluso MC
Municipal precis6 que fueron proporcicnadas por un simpatizante del partido a los
asistentes al evento sin que obre prueba que desvirtie lo manifestado; en
consecuencia no se demostré la entrega de dinero, recompensa o algiin bien a
cambio de la solicitud de voto, por lo que deviene INEXISTENTE la infraccién en
estudio,
5. POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LO
DISPUESTO EN EL ARTICULO 369 DE LA LEY ELECTORAL PARA EL ESTADO DE
NUEVO LEON, SE RESUELVE:
UNICO: Son INEXISTENTES las infraccones objeto del presente procedimiento.
Notifiquese en términos de ley. Asi, definitivamente, lo resolvié el Pleno del H.
Tribunal Electoral del Estado de Nuevo Leén, por UNANIMIDAD de votos del
Magistrado Presidente JESUS EDUARDO BAUTISTA PENA, de la Magistrada
CLAUDIA PATRICIA DE LA GARZA RAMOS y del Magistrado en funciones MIGUEL
ANGEL GARZA MORENO, ante la presencia de YURIDIA GARCIA JAIME,
Secretaria General de Acuerdos de este Tribunal. Doy Fe.
Lf)
whBZR 2)
MTRO. JESUS EDUARDO BAUTISTA PENA
MAGISTRACO PRESIDENTE
MTRA. CLAUDIA PATRICIA DE LA GARZA nanos:
MAGISTRADA
aa
LIC. MIGUEL ANGEL GARZA MORENO
MAGISTRADO EN FUNCIONES—__
f.
~ LIC. URIDIAGARCIA JAIME
“SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS
La resolucién que antecede se publicé en la lista de acuerdos de este Tribunal
Electoral el veinticinco de septiembre de dos mil veintitrés. Conste.
ALBINO ESPINOSA No. 1510 OTE. ZONA CENTRO MONTERREY, N. L. C.P. 64000
TELS. 81 8333.5800, 81 8333.4577, 81 8333.6868
www.tee-nl.org.mx
10- = Con fundamento en lo establecido en los articulos 12,
inciso d), e), 1) y w), del Reglamento Interior de! Tribunal
Electoral del Estado de Nuevo Leon, 19, 30 de los
Lineamientos aprobados mediante el Acuerdo General
Plenario 1/2021 del Tribunal Electoral del Estado de Nuevo
Leén, publicado en el Periddico Oficial del Estado el dia 12-
doce de mayo de 2021-des mil veintiuno; CERTIFICO que
este documento electrénico que consta de diez fojas fue
digitalizado y almacenado electronicamente a través de los
equipos de cémputo con que cuenta este organismo
jurisdiccional, siendo imagen fiel de su original que obra en el
expediente POS-88/2023, el cual tuve a la vista, Monterrey,
Nuevo Leén, a veinticinco de septiembre de dos mil veintitrés.
DOY FE.
A.
bree 7] Em
Lic, Noi ofrca JAIME,
Secrevbnia ENERAL DE ACUERDOS
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON
También podría gustarte
Citatorio 9
Aún no hay calificaciones
Citatorio 9
1 página
Sentencia 
Aún no hay calificaciones
Sentencia
22 páginas
Pos 1
Aún no hay calificaciones
Pos 1
44 páginas
Pes 022024
Aún no hay calificaciones
Pes 022024
74 páginas
PES632023
Aún no hay calificaciones
PES632023
60 páginas
Pes127 2015
Aún no hay calificaciones
Pes127 2015
12 páginas
PES332023
Aún no hay calificaciones
PES332023
82 páginas
PES042023
Aún no hay calificaciones
PES042023
56 páginas
Pos 1
Aún no hay calificaciones
Pos 1
59 páginas
Pes 09 2023
Aún no hay calificaciones
Pes 09 2023
40 páginas
Lunes
Aún no hay calificaciones
Lunes
1 página
KARLA
Aún no hay calificaciones
KARLA
1 página
Rebeldia
Aún no hay calificaciones
Rebeldia
2 páginas