0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

3 Acidos Oxácidos

Todos los ácidos

Cargado por

Agos Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

3 Acidos Oxácidos

Todos los ácidos

Cargado por

Agos Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS

SESIÓN 03: COMPUESTOS TERNARIOS I

1. Función Ternarias. Comprende a los compuestos que están formados por tres elementos diferentes,
ejemplo: ácidos oxácidos, hidróxidos y sales oxisales.

1.1. Hidróxidos (bases).


Resultan de la combinación de un metal con el anión hidróxilo (OH)1-.
En el laboratorio se obtienen al reaccionar un óxido básico con agua.

Ejemplo: Na2O + H2O  NaOH


Al2O3 + 3H2O  Al(OH) 3

Metal + OH-  Hidróxido

La representación simplificada de un hidróxido es la siguiente :

M (OH)v Donde : M = metal


v = valencia de M

NH4+ + OH-  NH4OH Hidróxido de amonio (N. Tradicional)

Pb2+ + OH-  Pb(OH)2 Hidróxido plumboso (N.tradicional)

Nomenclatura:

Hidróxido Nomenclatura Tradicional Nomenclatura de Stock Nomenclatura


Sistemática
NaOH Hidróxido de sodio Hidróxido de sodio Hidróxido de sodio
Ca(OH)2 Hidróxido de calcio Hidróxido de calcio Dihidróxido de calcio
Al(OH)3 Hidróxido de aluminio Hidróxido de aluminio Trihidróxido de aluminio
Fe(OH)2 Hidróxido ferroso Hidróxido de fierro (II) Dihidróxido de hierro
Fe(OH)3 Hidróxido férrico Hidróxido de fierro (III) Trihidróxido de hierro
C

Nota:Algunos hidróxidos son conocidos por sus nombres comunes.Ejemplo: NaOH (soda caústica),

KOH(potasa caústica) , Mg(OH)2 (leche de magnésia) ,Ca(OH)2 (cal apagada).

1.2 Ácidos Oxácidos.


Los ácidos presentan la siguiente estructura :

HaXbOc X : no metal

En el laboratorio se obtiene por la combinación de un óxido ácido (anhídrido) con el agua.

Óxido ácido + H2O  ácido oxácido

Para nombrar un ácido oxácido a partir del nombre de un anhídrido, se reemplaza el término
anhídrido por ácido manteniéndose el nombre específico y la terminación, ya que el número de
oxidación del no metal no cambia.
Ejemplo : CO2 + H2O  H2CO3
Anh. Carbónico Ácido Carbónico

N2O3 + H2O  HNO2

Formulación directa de los oxácidos

Oxácido de # de átomos
Fórmula
Elemento (E) de oxígeno

E.O impar = x HEOn n x 1


2

E.O par = x H2EOn n x2


2

E.O especial:
H3EOn n x3
2
B, P, As, Sb

Ejemplos:
ácido nítrico (E.O impar) HNO 52 1  HNO3
ácido carbônico (E.O par) H2CO 42 2  H2CO3
ácido fosfórico(E.O especial) H3PO 52 3  H3 PO4

1.2.1 Ácidos Oxácidos Especiales


a) POLIÁCIDOS
“n” anhidrido + H2O  Poliácido
Ejemplo : 2CO2 + H2O  H2C2O5 ácido dicarbónico
2N2O5 + N2O  H2N4O11 ácido tetranítico

b) ÁCIDOS POLIHIDRATADOS
Anhidrido + “n” H2O ácido polihidratado
Los ácidos polihidratados se obtienen de acuerdo al grupo en que se encuentran tal como
sigue:
Grupos Par Grupos Impar
Prefijo
(IVA - VIA) IIIA, VA, VIIA
Meta 1 anh. + 1 H2O 1 anh. + 1 H2O
Piro 2 anh. + 1 H2O 1 anh. + 2 H2O
Orto 1 anh. + 2 H2O 1 anh. + 3 H2O

Ejemplo :
2SO3 + H2O  H2S2O7 ácido pirosulfúrico

Nota : Los anhídridos del P, As, Sb, Bi, B sólo forman ácidos con tres moléculas de agua, es
decir con el prefijo “orto” y en este caso se omite dicho prefijo.

Ejemplo:
P2O5 + 3H2O  H3PO4 ácido fosfórico

1.3 Peroxiácidos.

Ácido oxácido + O  Peroxiácido


Se obtiene:
anhidrido +H2O2  Peroxiácido

Nombre : Ácido peroxi (Anhidrido)


Nota : El no metal trabaja con su máximo estado de oxidación.

Ejemplo : Mn2O7 + H2O2  H2 Mn2 O9 ácido peroxipermangánico

CO2 + H2O2  H2CO4 ácido peroxicarbónico

1.4 Ácidos Halogenados.


Son sustituciones de todos los átomos de oxígenos por el doble número de átomos de un mismo
halógeno.
Ejemplo :
302.6Cl1
HNO3  HNCl 6
ácido nítrico ácido exácloronítrico

2 1
H2SO4 40
.  H SCl
8Cl
2 8
ácido sulfúrico ácido octaclorosulfúrico

1.5 Ácidos Tioácidos.


Se obtiene al sustituir parcialmente o totalmente los átomos de O2- por la misma cantidad de los
átomos de S2-

Nombre : Ácido prefijo (Anhidrido)

PREFIJO # átomos O2- por S2-


tio 1
ditio 2
tritio 3
tetratio 4
sulfo todos

2 2
Ejm: HNO3 1 
O .1S
HNO2S
Ácido nítrico ácido tionítrico

1.6 Ácidos Especiales.

Fórmula Nombre del ácido


HCN ácido cianhídrico
HCNO ácido ciánico
HCNS ácido tiociánico
H4Fe(CN)6 ácido ferrocianhídrico
PRÁCTICA

1. Dar nombre a los siguientes compuestos :


H2SO4 . ................................................... HClO3 ..............................................................
Al (OH)3 ................................................... KOH .............................................................
H2SO3 ................................................... HMnO4.............................................................
H2CO3 .........................................................Pb(OH)4 ...................................................

2. Escribir la fórmula de los siguientes compuestos :


a) ácido cloroso ......................................... b) ácido mangánico .......................................
c) ácido clórico ......................................... d) hidróxido plumboso.......................................
e) ácido bórico ......................................... f) ácido hipoyodoso .......................................

3. ¿Cuál de los siguientes ácidos tiene la menor cantidad de oxígeno por fórmula?
A) ácido fosfórico B) ácido sulfúrico C) ácido clórico
D) ácido yodoso E) N.A.

4. El ácido bórico tiene una atomicidad de:


A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) N.A.

5. Of the following oxides: Fe2O3, Cl2O5, P2O5, CaO, K2O How many they form hidroxides?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

6. La diferencia de las atomicidades del ácido perclórico y el hipocloroso es :


A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6

7. Cierto anhidrido tiene fórmula penta atómica, entonces el ácido oxácido respectivo será :
A) H2XO3 B) HXO4 C) HXO3 D) HXO2 E) H2XO4

8. Determinar la fórmula del ácido hipobromoso


A) HBrO B) HBrO2 C) HBrO3 D) HBrO4 E) H2BrO2

9. Identifique un anión divalente.


A) bisulfito B) hiponitrito C) permanganato D) sulfato E) N.A.

PRÁCTICA 2

1) Nombrar los siguientes compuestos :


H3BO3 ................................................... H2SO3 .............................................................
HClO4 ................................................... HClO .............................................................
HNO2 ................................................... H2MnO4 ..........................................................
Au (OH)3 .............................................. Pb (OH)2 .........................................................

2) Escribir la fórmula de los siguientes compuestos :

ácido bromoso ...........................................................


ácido crómico ...........................................................
hidróxido de plata ...........................................................
hidróxido de hierro (III) ...........................................................
ácido ditio fosfórico .............................................................
ácido peroxinítrico ………………………………………
ácido exaclorosulfuroso ………………………………………..

3) Determinar la atomicidad del ácido de cloro (III)


A) 2 B) 3 C) 4 D)5 E) 6

4) Señalar un hidróxido penta atómico


A) NaOH B) Bi(OH)5 C) Ca (OH)2 D) KOH E) N.A.
5) Si la fórmula de un hidróxido es heptatómico, entonces su óxido respectivo tiene la siguiente fórmula:
A) MO B) M2O5 C) M2O3 D) M2O E) M3O4

6) ¿Cuántos de los siguientes óxidos forman ácidos al reaccionar con el agua? MnO, MnO2, Cr2O3, N2O5.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

7) Which of the following acids has an element with E.O. = 5+?


A) H2CO3 B)HNO2 C) H2SO4 D) H3PO4 E) H2B4O7

8) Cierto anhídrido tiene fórmula pentátomico, entonces el ácido oxácido respectivamente será: E no
metal.
A) H2EO3 B) HEO2 C) HEO4 D) HEO3 E) H2EO4

9) ¿Qué radical está mal nombrado?


A) ClO3– :clorato
B) HCO3– : Carbonato
C) NO2– : Nitrato
D) CO32– :Carbonato
E) NH4+ : Amonio

También podría gustarte