UD: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
TRANSPORTE
VALDIVIESO
INTEGRANTES:
Cajahuanca Rutte Thalia
Condore Sinchi Yessenia
Franco Camarena Estefani Alexandra
Hernandez Hernandez Miriam
Cristobal Gutarra Alexandra Greace
Yangali Loayza Rene Raul
Transportes Valdivieso EIRL utiliza un enfoque estratégico que se puede identificar dentro del
marco de las estrategias genéricas de Porter, basado tanto en el objetivo estratégico, como en la
ventaja competitiva de cómo se posiciona frente a la competencia.
Objetivo Estratégico
El objetivo estratégico de la empresa se centra en un segmento específico del
mercado de transporte de carga terrestre, especialmente en sectores industriales
como la construcción, minería y otras industrias pesadas. En lugar de dirigirse a
todo el mercado de transporte, Transportes Valdivieso se enfoca en sectores
clave que requieren soluciones de transporte personalizadas y de alta calidad.
Diferenciación: La empresa adopta una estrategia de diferenciación, destacándose por la calidad del servicio,
puntualidad y un equipo especializado que ofrece soluciones logísticas a medida. Esta ventaja competitiva
está basada en:
Eficiencia en el servicio: Cumple con altos estándares
de seguridad y tiempos de entrega.
Soluciones personalizadas: Adapta sus servicios según las
necesidades específicas de sus clientes en los sectores en los
que opera.
Innovación en la gestión: Uso de tecnología como el sistema
ERP para mejorar la eficiencia operativa y automatizar tareas
clave.
ENFOQUE DE
DIFERENCIACIÓN
La empresa también implementa una estrategia de enfoque en
diferenciación, ya que se concentra en un segmento especializado
transporte de carga para sectores industriales
ofrece un servicio de alto valor añadido en lugar de competir en
todo el mercado de transporte terrestre
planea expandir su servicio a transporte aéreo de encomiendas
para la zona oriente.
Transportes Valdivieso EIRL tiene un enfoque específico
dentro del sector del transporte de carga terrestre, dirigiendo
sus servicios principalmente a los sectores de construcción,
minería e industrias.
1.2. Matriz Ansoff
1. Penetración de Mercado
Objetivo: Aumentar la participación en el mercado de acuerdo al rubro
que se dedica.
Estrategias: Mejorar el servicio al cliente, ofrecer precios
competitivos, aumentar la eficiencia operativa a la hora de entrega de
la carga.
Ejemplo: Implementar una plataforma de seguimiento en tiempo real
para que los clientes puedan monitorear sus envíos, lo que podría
aumentar la satisfacción y fidelidad del cliente, teniendo mayor
seguridad de sus envíos al tener el control en tiempo real de donde
están ubicados.
2. DESARROLLO DE
MERCADO
Análisis del
proyecto
Objetivo: Entrar en nuevos mercados o segmentos de
futuros clientes.
Estrategias: Expandirse a nuevas regiones, ofrecer
servicios a diferentes industrias.
Ejemplo: Actualmente la empresa Transportes Valdivieso
ópera nivel local y nacional en Perú. El cual tiene
pensado expandirse a nivel internacional donde haya
demanda de servicios de transporte de carga pesada.
3. DESARROLLO DE
PRODUCTO
01 Objetivo: Introducir nuevos servicios como
alquiler de maquinaria, transporte de
encomiendas, etc y/o mejorar los existentes
en el mercado actual.
Estrategias: Ofrecer servicios adicionales
como alquiler de almacenes, maquinarias,
logística inversa, o transporte especializado.
Ejemplo: Introducir servicios de transporte de
mercancías modulares de gran tamaño, que
requieren equipos y permisos especiales para
trasladar.
4. DIVERSIFICACIÓN
Objetivo: Entrar en nuevos mercados con nuevos productos y
obtener clientes potenciales.
Estrategias: Lanzar servicios de calidad y expandirnos en nuevos
mercados no explorados.
Ejemplo: Ofrecer servicios de logística integral que incluyan no solo
el transporte, sino también la gestión de inventarios y distribución.
2. ANÁLISIS
DEL ENTORNO
2.1 VRIO
2.1.2 CADENA DE VALOR
¡Muchas gracias!