100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas99 páginas

Seminario Fenix

Cargado por

Darkon Official
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas99 páginas

Seminario Fenix

Cargado por

Darkon Official
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 99

El Seminario Fénix de Brian Tracy es un programa de desarrollo personal y profesional

diseñado para ayudar a las personas a superar obstáculos en sus vidas y alcanzar sus metas
con éxito. En este seminario, Brian Tracy enseña técnicas y estrategias basadas en sus estudios
sobre psicología del éxito, productividad, liderazgo y gestión del tiempo.

La esencia del Seminario Fénix está en la idea de "renacer de las cenizas" como el mítico ave
Fénix, lo que implica transformarse, dejar atrás limitaciones y creencias negativas, y desarrollar
una mentalidad ganadora. Los principales temas que se suelen tratar incluyen:

1. Establecimiento de metas: Cómo definir objetivos claros y alcanzables, y cómo desarrollar un


plan de acción para lograrlos.
2. Automotivación y disciplina: Técnicas para mantener la motivación y la autodisciplina en el
camino hacia el éxito.
3. Productividad personal: Estrategias para mejorar la gestión del tiempo, eliminar
distracciones y maximizar la eficiencia en la vida y el trabajo.
4. Superar obstáculos y adversidades: Métodos para manejar los fracasos, superar los miedos y
mantenerse enfocado incluso en tiempos difíciles.
5. Crecimiento y desarrollo continuo: Cómo adoptar una mentalidad de mejora constante y la
importancia de la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Este seminario está enfocado tanto en el éxito personal como profesional, y es reconocido por
haber ayudado a miles de personas a hacer cambios significativos en sus vidas. Es ideal para
quienes buscan mejorar su situación financiera, alcanzar sus metas de carrera o simplemente
aumentar su bienestar personal.
Module (1)

La Psicología del Logro

Introducción
¿Por qué algunas personas tienen más éxito que otras?

El resultado de esta investigación es claro: el éxito es tan predecible como el sol saliendo por
el este y poniéndose por el oeste.

Dos Pasos Fundamentales para el Éxito

1. Tomar una decisión: Comprométase a tener éxito y lograr sus metas de una manera
que supere todos sus logros anteriores.
2. Aprender cómo: Este curso está diseñado para enseñarle exactamente cómo hacerlo.

Capítulo 1: Desmitificando el Éxito


Conceptos Erróneos sobre el Éxito

Muchas personas creen que el éxito depende de factores como:

● Inteligencia excepcional
● Excelente educación
● Apariencia física
● Contactos influyentes
● Suerte

Sin embargo, la investigación muestra que no existe una correlación directa entre estos
factores y el éxito.

El Instinto de Éxito

Los seres humanos poseemos lo que podemos llamar un "instinto de éxito". Esto significa que:

● Estamos internamente dirigidos hacia el éxito


● Tenemos un impulso natural por ser, tener y hacer más
● Buscamos constantemente llenar nuestro potencial como seres humanos
Capítulo 2: Los Siete Ingredientes del Éxito
1. Paz Mental
○ Definición: Contentamiento y relajación interior
○ Implica: Libertad del temor, estrés, ansiedad y emociones negativas
○ Importancia: Sin paz mental, no se puede disfrutar de otros logros
2. Salud y Energía
○ Relación con la paz mental: 80-90% de los problemas de salud están
relacionados con perturbaciones mentales
○ Medicina psicosomática: La mente puede enfermar al cuerpo
3. Relaciones Amorosas
○ Definición: Capacidad de mantener relaciones a largo plazo
○ Impacto: Determinan el 85% de nuestros éxitos en la vida
○ Indicador clave: La risa en una relación
4. Libertad Financiera
○ Objetivo: Tener suficiente dinero para no preocuparse por él
○ Importancia: Permite enfocarse en aspectos más elevados de la vida
5. Metas e Ideales Valiosos
○ Proporcionan: Sentido de significado y propósito
○ Basados en: Valores personales
6. Autoconocimiento y Autocomprensión
○ Implica: Honestidad consigo mismo
○ Beneficio: Permite enfrentar fortalezas y debilidades
7. Sentido de Cumplimiento Personal
○ También llamado: Actualización de uno mismo
○ Definición: Sentir que se está alcanzando todo el potencial personal

Capítulo 3: La Realidad del Potencial Humano


Estadísticas Alarmantes

● En una escala del 1 al 10, la persona promedio funciona en un nivel 2 o 3 de su potencial


● 84% de las personas están subempleadas
● 80% preferiría estar haciendo algo diferente
● 38% de las parejas casadas preferirían estar con otra persona
● Solo el 1% de las personas se retira rica, 5% independiente, 15% con algunos ahorros, y
80% depende de otros

La Razón Principal del Bajo Rendimiento

El mundo no viene con un manual de instrucciones. La educación formal rara vez enseña
sobre el éxito personal.

Capítulo 4: La Fórmula del Éxito


Componentes Clave

1. Comprensión: Aprender cómo hacer las cosas correctamente


2. Esfuerzo: Aplicar lo aprendido de manera consistente
La Ecuación del Éxito

Comprensión × Esfuerzo = Resultados

Conclusión
"Lo que la mente del hombre puede concebir y creer, es lo que la mente del hombre puede
lograr." - Napoleón Hill
Modulo (2)

Las Siete Leyes Mentales del Éxito

Introducción: El Poder de la Mente


El punto de partida para el conocimiento de uno mismo es reconocer este hecho maravilloso:
usted es extraordinario y único. La posibilidad de que exista alguien igual a usted es de más de
50 mil millones a una. Cada parte de su cuerpo, desde sus huellas digitales hasta la
composición de su sangre, es única.

La Unicidad del Ser Humano

● Sus huellas digitales son únicas


● Sus huellas labiales son únicas
● Las huellas de sus orejas son únicas
● La composición de su sangre es única

El conocimiento de sí mismo comienza aceptando que es un individuo único y especial, con la


capacidad de hacer algo maravilloso en su vida.

La Igualdad Fundamental

A pesar de nuestra unicidad, todos somos iguales en cuanto a ciertos principios básicos. A lo
largo de la historia, los pensadores más brillantes han buscado respuestas a la pregunta: ¿Qué
pueden hacer las personas para cambiar la calidad de su vida, sus relaciones y sus resultados?

Capítulo 1: Somos Criaturas Mentales


La base de este curso, llamado "La Psicología del Logro", es que somos criaturas mentales. Lo
único que nos hace realmente únicos es nuestra mente. Como dijo el dramaturgo Eugene
O'Neill, nuestro cuerpo simplemente transporta nuestra mente.

Las Leyes Mentales

Así como la electricidad trabaja con las leyes de la electricidad y la física con las leyes de la
física, existen ciertas leyes mentales que determinan todo lo que nos sucede. Estas leyes
mentales son inexorables y funcionan el 100% del tiempo.

Características de las Leyes Mentales:

1. Son tan inexorables como las leyes de la gravedad


2. Funcionan un 100% del tiempo
3. Cada éxito en la vida viene de vivir en armonía con estas leyes
4. Los problemas surgen de vivir en desarmonía con estas leyes
Capítulo 2: Las Siete Leyes Mentales
1. La Ley del Control

Principio básico: Uno se siente bien consigo mismo hasta el grado en que siente que está en
control de su propia vida, y se siente negativo hasta el grado en que siente que no está
controlando su vida.

Aplicaciones de la Ley del Control:

● Examine en qué partes de su vida se siente mejor y más en control


● El control comienza con sus pensamientos
● Sus pensamientos determinan sus sentimientos
● Sus sentimientos determinan sus acciones
● Sus acciones determinan su éxito o la falta de él

Pregunta clave: ¿En qué áreas de su vida se siente más en control?

2. La Ley del Accidente

Principio básico: Al fallar en planear, está planeando fallar.

Características de quienes viven bajo la Ley del Accidente:

● Creen que todo es cuestión de suerte


● No tienen planes claros ni metas fijas
● No trabajan persistente y consistentemente hacia sus objetivos
● Sus vidas parecen estar a la deriva

Consecuencias: Invariablemente son infelices y tienen poco sentido de control sobre sus vidas.

3. La Ley de Causa y Efecto

Principio básico: Para cada efecto en la vida, existe una causa específica. Nada sucede por
accidente.

Aplicaciones de la Ley de Causa y Efecto:

● Si quiere tener más de algo positivo, identifique y refuerce la causa


● Si quiere tener menos de algo negativo, identifique y cambie la causa
● Los pensamientos son causas y las condiciones son efectos

Punto clave: Lo único sobre lo que tiene control total en el universo son sus pensamientos.

4. La Ley de la Creencia

Principio básico: Lo que cree con fuerza se vuelve su realidad.


Características de las Creencias:

● Actúan como un filtro para la información que recibimos


● Formamos nuestras realidades basadas en nuestras creencias más arraigadas
● Desarrollamos "scotomas" o puntos ciegos basados en nuestras creencias

Ejercicio de reflexión: Identifique sus creencias auto-limitantes. ¿Cómo podría cuestionarlas y


superarlas?

5. La Ley de la Expectativa

Principio básico: Lo que se espera, con confianza, tiende a realizarse.

Áreas de Influencia de las Expectativas:

1. Expectativas de los padres


2. Expectativas de los jefes
3. Expectativas hacia los demás (especialmente hijos y subordinados)
4. Expectativas hacia uno mismo

Ejercicio práctico: Cada mañana y noche, repita: "Creo que algo maravilloso va a ocurrirme
hoy/mañana".

6. La Ley de la Atracción

Principio básico: Somos un imán viviente y atraemos inevitablemente a nuestra vida personas
y circunstancias que están en armonía con nuestros pensamientos dominantes.

Funcionamiento de la Ley de la Atracción:

● Todo en el universo está en un estado de vibración


● Nuestros pensamientos son una forma de energía que vibra y se irradia
● Atraemos lo que está en sintonía con nuestros pensamientos dominantes

Advertencia: A medida que se desarrolle, esta ley funcionará más rápido y con mayor
exactitud. Use este poder con cuidado.

7. La Ley de la Correspondencia

Principio básico: "Como dentro, así fuera". Su mundo exterior es un reflejo de su mundo
interior.

Áreas de Correspondencia:

● Salud física
● Relaciones personales
● Riqueza financiera
● Éxito profesional

Consejo clave: Para cambiar su mundo exterior, debe cambiar primero su mundo interior.
Conclusión: El Poder del Pensamiento
"Nos convertimos en lo que pensamos". - Earl Nightingale

Puntos Finales:

1. Todas las causas son mentales


2. Vivimos en un universo mental
3. Si cambia su modo de pensar, cambia su vida

La fórmula del éxito:

1. Tome una decisión que exceda todos sus niveles previos de logros
2. Aprenda cómo hacerlo (este curso le enseñará)

Recuerde: "Lo que la mente de un hombre puede concebir y creer, es lo que la mente de un
hombre puede lograr."
Modulo (3)

Liberando el Potencial Humano

Introducción: La Disparidad del Desempeño Humano


¿Alguna vez se han preguntado a qué se debe la gran disparidad de resultados y desempeño
entre una persona y otra? Esta sección explora este fenómeno intrigante.

La Falacia de la Correlación Directa entre Ingresos y Capacidad

● Una persona que percibe $250,000 anuales no es 10 veces más astuta ni mejor que una
persona que percibe $25,000 anuales.
● Una persona que gana $2.5 millones al año no es 100 veces mejor o más astuta que
alguien que gana $250,000.

Estudio sobre Coeficiente Intelectual

Un estudio reciente de coeficiente intelectual probó a 1,000 personas de una cierta población
y llegó a la conclusión de que:

● La persona con el CI más alto era solo 2.5 veces más "astuta" que la persona con el CI
más bajo.
● Esta disparidad es relativamente pequeña comparada con las diferencias en ingresos y
éxito.

La Fórmula del Potencial Humano


Para entender mejor estas diferencias, se propone la siguiente fórmula:

(AI + AA) × A = PHI

Donde:

● AI = Atributos Innatos
● AA = Atributos Adquiridos
● A = Actitud
● PHI = Potencial Humano Individual

Desglose de los Componentes

1. Atributos Innatos (AI)


○ Cualidades con las que se nace
○ Incluyen: inteligencia, habilidad, temperamento
○ Difíciles de cambiar significativamente
2. Atributos Adquiridos (AA)
○ Educación
○ Capacitación
○ Capacidades
○ Experiencia
○ Conocimiento
○ Sabiduría
3. Actitud (A)
○ Puede cambiar dramáticamente en segundos
○ Multiplica todas nuestras capacidades

La Importancia de la Actitud
Estadísticas Reveladoras

● Según un estudio de Harvard entre estudiantes y ejecutivos, el 85% del éxito está
determinado por la actitud.
● La actitud determina cuán rápido avanzamos, cuánto dinero ganamos y cuánta
satisfacción obtenemos de la vida.

¿Qué es una Actitud Mental Positiva?

Una actitud mental positiva no significa bailar por las calles y arrojar flores. Significa:

● Tomar una actitud constructiva en general


● Aproximarse positivamente al trabajo, la vida, los problemas y las relaciones

El Origen de las Actitudes


Las actitudes provienen de las expectativas. Este es un ciclo importante:

1. Las expectativas determinan nuestra actitud


2. Si esperamos que las cosas salgan bien, tendremos una actitud positiva
3. Si esperamos que salgan mal, tendremos una actitud negativa

El Poder de las Expectativas Fabricadas

Podemos fabricar nuestras propias expectativas:

● Podemos esperar lo que deseamos


● Podemos elegir esperar cosas buenas o malas

Técnica clave: Decir "Pienso que algo maravilloso va a ocurrirme hoy" puede
mejorar instantáneamente tu actitud.

Las Raíces Profundas: Creencias y Valores


Nuestras expectativas surgen de nuestras creencias y valores, que son el centro de los factores
motivacionales de nuestra personalidad.
El Concepto Propio

El concepto propio es considerado por muchos como el logro único y más importante para
comprender el desempeño humano en el siglo XX.

Características del Concepto Propio

● Es como el centro de mando o el programa central de nuestra computadora básica


● Es un grupo de creencias, valores, actitudes, sentimientos e ideas almacenadas en el
fondo de nosotros
● Es el resultado de casi todas las experiencias que hemos tenido en la vida
● Algunos investigadores dicen que comienza a formarse aún antes del nacimiento

Impacto del Concepto Propio

● Precede, predice y determina nuestros niveles de eficacia y desempeño en todas las


áreas de nuestra vida
● Determina lo que diremos, haremos, cómo actuaremos, cómo nos sentiremos y
reaccionaremos

Punto clave: Todas las mejoras en nuestra vida externa comienzan con un cambio
en nuestro concepto propio.

El Potencial Humano No Utilizado


Estadísticas Sorprendentes

● La persona promedio usa solo un 10% o menos de su potencial


● El Instituto Stanford Brain en Santa Clara, California, estima que podría ser tan bajo
como un 2%

"La tragedia de la persona promedio es que llega a la tumba con su música aún por
dentro." - Oliver Wendell Holmes

La Relación entre Potencial y Concepto Propio

Existe una relación directa entre el potencial humano y el concepto propio:

● Nuestros conceptos propios generalmente son menores de lo que debieran ser


● Esto resulta en un nivel de desempeño y eficacia menor al potencial real

La Subjetividad del Concepto Propio


El concepto propio es altamente subjetivo:

● No está basado en la realidad objetiva


● Está basado en información que hemos tomado y aceptado como cierta
● Actuamos de forma consistente con nuestras creencias sobre nosotros mismos
Ejemplos de Subjetividad

● Personas que creen en horóscopos y permiten que estos predigan su futuro


● Individuos que toman la crítica y las opiniones de otros (incluso de quienes no respetan)
y las hacen suyas

Regla de oro: Lo que piense y acepte como cierto sobre usted mismo se vuelve
cierto para usted.

Los Múltiples Conceptos Propios


Como adultos, tenemos una variedad de conceptos propios relacionados con diferentes
aspectos de nuestra vida:

● Cómo nos vestimos


● Lo que comemos
● Nuestra habilidad para hablar en público
● Nuestro rol como padres o hijos
● Nuestra capacidad como esposo o esposa
● Nuestra habilidad para conducir (curiosamente, todos los hombres tienden a tener un
concepto muy positivo en este aspecto)
● Nuestra creatividad
● Nuestra inteligencia
● Nuestra velocidad de lectura
● Nuestras habilidades en deportes
● Nuestra capacidad para cocinar o educar a nuestros hijos
● Nuestro valor monetario

La Zona de Confort y los Ingresos

● Nunca ganamos más del 10% por encima de nuestro concepto propio en ingresos
● Este nivel se llama "zona de confort"
● Si ganamos por encima de nuestra zona de confort, tendemos a deshacernos del exceso
de dinero
● Si ganamos por debajo, luchamos para aumentar nuestros ingresos

Consejo práctico: Para mejorar cualquier parte de su vida, incluyendo sus ingresos,
debe aumentar el nivel del concepto propio correspondiente.

Las Tres Partes Críticas del Concepto Propio


1. El Ideal Propio
○ La persona que más desearíamos ser
○ Nuestra visión ideal de lo mejor que podemos ser
○ Las personas exitosas tienen ideales propios muy claros
2. La Autoimagen
○ Cómo nos vemos a nosotros mismos
○ Es como un retrato interno de nuestro desempeño actual
3. La Autoestima
○ Cómo nos sentimos con nosotros mismos
○ Es la fuerza motriz dentro de nuestro subconsciente
○ Determina casi todo lo que nos pasa

La Importancia de la Autoestima

● La mejor definición de autoestima es cuánto nos agradamos a nosotros mismos


● Nuestro nivel de autoestima determina nuestro desempeño y eficacia en cada área de
nuestra vida

Ejercicio de autoestima: Repita "Me agrada mi persona" varias veces al día. Entre
más lo repita, más crecerá su autoestima y su concepto propio global.

El Origen del Concepto Propio


El concepto propio no es innato, se desarrolla a lo largo de nuestra vida:

● Nacemos como potencial puro


● No tenemos ideas preconcebidas sobre nosotros mismos al nacer
● Todo sentimiento, actitud o valor tuvo que ser aprendido

La Necesidad Fundamental de Amor

● Los niños llegan al mundo con una necesidad imperante de amor y contacto
● Esta necesidad es especialmente crítica durante los primeros años de vida
● La forma en que nuestros padres nos tratan determina en gran medida cómo nos
vemos a nosotros mismos

Dato importante: Los tres primeros años de vida son considerados los más cruciales
para el desarrollo del concepto propio.

Patrones de Hábitos Negativos


Los patrones y hábitos negativos tienen sus raíces principalmente en la crítica destructiva, que
comienza muy temprano en la vida.

Dos Manifestaciones Principales

1. Patrón de Hábito Negativo Inhibido


○ Se desarrolla cuando al niño se le dice constantemente "no" o "aléjate"
○ Resulta en el temor al fracaso en la vida adulta
○ Se siente principalmente en el plexo solar
2. Patrón de Hábito Negativo Compulsivo
○ Se desarrolla cuando a los niños se les presiona constantemente para hacer cosas
○ Resulta en el temor al rechazo en la vida adulta
○ Se siente principalmente en la columna y parte posterior del cuerpo

Buena noticia: Como estos patrones son aprendidos, pueden ser "desaprendidos"
trabajando en nuestra autoestima.
Cómo Enfrentar la Crítica Destructiva
Si debe criticar a otras personas, especialmente niños:

1. Dirija hacia comportamientos constructivos en lugar de destructivos


2. Use crítica informativa o constructiva
3. Enfóquese en mejorar el desempeño, no en castigar

Reglas para la Crítica Constructiva

1. Comience con alabanzas


2. Proteja la autoestima de la persona a toda costa
3. Discuta el desempeño, no a la persona
4. Enfóquese en el futuro, no en el pasado

Conclusión: El Secreto del Éxito


El secreto central del éxito es convertirse en un "organismo generador de autoestima
perpetua":

● Haga continuamente cosas que aumenten su agrado por sí mismo


● Cultive el amor propio, la autoaceptación y el autorrespeto
● Recuerde: entre mejor se sienta consigo mismo, más probable será que logre que las
personas a su alrededor lo quieran, acepten y respeten

Reflexión final: La clave para el máximo desempeño en su hogar y en su trabajo es


hacer que las personas se sientan maravillosamente consigo mismas.
Modulo (4)

El Poder de la Mente Subconsciente

Introducción
Para desencadenar todo tu potencial, es esencial que entiendas la relación entre la mente
consciente y la mente subconsciente. A lo largo de la historia humana, se han escrito miles de
libros sobre este tema, explorando sus tremendas complejidades. El subconsciente a menudo
se le llama la central de fuerza de tu ser, y en este libro exploraremos cómo afecta tu vida y
cómo puedes aprovecharlo para alcanzar tu máximo potencial.

Capítulo 1: La Mente Consciente y Subconsciente


El Diseño Maestro de las Dos Mentes

La mente consciente y la subconsciente están bellamente diseñadas, formando un diseño


maestro. Tienen funciones muy diferentes pero trabajan en perfecta armonía entre ellas.

Proporción de Actividad Mental

● Mente consciente: Responsable de aproximadamente el 10% del pensamiento y alerta


consciente.
● Mente subconsciente: Responsable de al menos el 90% de la actividad mental.

Activando el Potencial Humano

Cuando hablamos de potencial humano y de activarlo, nos referimos a desencadenar la gran


capacidad y poder del subconsciente.

Capítulo 2: Funciones de la Mente Consciente


Características Principales de la Mente Consciente

1. Subjetiva
2. Objetiva
3. Racional
4. Discriminatoria

La mente consciente puede ver al mundo claramente, pensar en él analíticamente y de forma


objetiva, sin emociones. Puede discernir las diferencias entre la verdad y la falsedad,
funcionando como la parte matemática o no emocional del cerebro.
Las Cuatro Funciones Clave de la Mente Consciente

1. Identificación de Datos
○ Procesa información de diversas fuentes (pensamientos internos o estímulos
externos).
○ Ejemplo: Identificar el sonido de un automóvil en la calle.
2. Comparación
○ Compara la información actual con experiencias previas almacenadas en el
subconsciente.
○ Ejemplo: Comparar un auto en movimiento con otros autos vistos anteriormente.
3. Análisis
○ Evalúa la situación basándose en la información identificada y comparada.
○ Ejemplo: Analizar si es necesario moverse para evitar un auto que se acerca.
4. Decisión
○ Determina qué acción tomar basándose en el análisis.
○ Funciona como una computadora binaria, decidiendo "sí" o "no".
○ Ejemplo: Decidir moverse o no para evitar el auto.

Velocidad de Procesamiento

Las funciones subconscientes son aproximadamente 30,000 veces más rápidas que las de la
mente consciente.

Capítulo 3: La Mente Subconsciente


Características de la Mente Subconsciente

● Funciona como un banco masivo de datos.


● Es la mente subjetiva que obedece a la mente consciente.
● No tiene pensamientos propios.
● Es el asiento de toda la memoria.
● Puede retener miles de millones de hechos.

La Relación entre el Consciente y el Subconsciente

● La mente consciente es como un jardinero.


● La mente subconsciente es como el jardín.
● Las "semillas" (pensamientos) plantadas en la mente subconsciente son cultivadas por
la mente consciente.

Funciones del Subconsciente

1. Almacenar y recibir datos.


2. Mantener el comportamiento consistente con experiencias previas.
3. Contener el concepto propio y todos los temas importantes para el individuo.
Capítulo 4: Las Tres Leyes Mentales Críticas
1. La Ley de la Actividad Subconsciente

● Lo que se planta en la mente subconsciente inmediatamente se pone a trabajar para


hacerlo realidad.
● Mantiene todas las palabras y acciones consistentes con el concepto propio.
● Afecta el lenguaje corporal, actitudes, nivel de energía, autoconfianza y habilidades
sociales.

2. La Ley de la Concentración

● "Lo que coseches, crecerá."


● Lo que piensas una y otra vez se expande en tu realidad.
● Cuanto más te concentres en una idea, más espacio ocupará en tu mente.

Regla básica: Concéntrate en lo que quieres que suceda, no en lo que temes.

3. La Ley de Sustitución

● La mente consciente solo puede tener un pensamiento a la vez.


● Para deshacerte de un pensamiento negativo, debes reemplazarlo con uno positivo.
● Clave: Reemplaza el temor con el deseo.

Capítulo 5: Desencadenando Tu Potencial


Pasos para el Éxito

1. Toma control a propósito y sistemático del contenido de tu mente consciente.


2. Repite afirmaciones positivas como "Me agrada mi persona" o "Me amo a mí mismo".
3. Desecha pensamientos de inferioridad, negatividad, temor y fracaso.
4. Programa tu "computadora subconsciente" con datos consistentes con una alta
autoestima y eficacia personal.

La Clave del Éxito

Usa el poder de tu mente subconsciente programándola con pensamientos, palabras,


imágenes, ideas y sentimientos consistentes con un alto desempeño.

Conclusión
Recuerda: Lo único en el mundo que puedes controlar son tus pensamientos conscientes. Si
logras hacer esto, todo lo demás será posible para ti. La vida será en gran medida lo que
hagamos de ella.
Modulo (5)
Como hacerse cargo de su vida

Introducción: Los Pilares del Desempeño Pico


En nuestra búsqueda del máximo potencial humano, hemos identificado dos requisitos clave
para alcanzar un desempeño pico:

1. Autoestima: Cuánto te agradas, te amas y te aceptas a ti mismo como un ser valioso y


útil.
2. Responsabilidad Personal: Tu capacidad para tomar control de tu vida y tus
circunstancias.

Estos dos elementos se refuerzan mutuamente, creando una base sólida para el éxito
personal.

Capítulo 1: El Concepto de Responsabilidad Personal


¿Qué es la Responsabilidad Personal?

La responsabilidad personal es la idea de que eres el arquitecto de tu propio destino. Implica


aceptar que:

● Eres totalmente responsable de ti mismo.


● Todo lo que eres y serás es tuyo y solo tuyo.
● Estás a cargo de tu vida y de lo que te sucede.

"Si no te gusta la forma en que van las cosas, tú debes cambiarlas."

La Controversia de la Responsabilidad

El tema de la responsabilidad personal es controvertido porque desafía muchas creencias


comunes sobre el control que tenemos sobre nuestras vidas. Sin embargo, comprender este
concepto con claridad es esencial si quieres lograr todo tu potencial como ser humano.

Capítulo 2: El Desarrollo de la Responsabilidad


De la Infancia a la Adultez

Nacemos con una responsabilidad de cero y, a medida que crecemos, asumimos


gradualmente más responsabilidad:

Infancia (0% responsabilidad) --> Adolescencia --> Adultez (100% responsabilidad)


El Papel de los Padres

● Si los padres nos han criado adecuadamente, nos habrán preparado para:
○ Confiar en nosotros mismos
○ Tomar nuestras propias decisiones
○ Pensar por nosotros mismos
○ Planear nuestras vidas

La Realidad de la Responsabilidad Adulta

A los 18 años, legalmente nos convertimos en adultos. Independientemente de nuestra


preparación, a partir de ese momento somos 100% responsables de nuestras vidas.

"Si debe ser, será por mí." - Henry Ford

Capítulo 3: Los Desafíos de Aceptar la Responsabilidad


La Dependencia Infantil vs. la Independencia Adulta

1. Patrones de la Infancia:
○ Dependencia total
○ Búsqueda de razones externas para los acontecimientos
2. El Reto de la Adultez:
○ Abandonar la "pseudo seguridad" de la niñez
○ Asumir el control de nuestra propia vida

La Metáfora del Cañón: Madurez vs. Inmadurez

Imagina tu vida como un viaje que te lleva al borde de un gran cañón:

Infancia --> Adolescencia --> Borde del Cañón --> Tierra de la MadurezEn este punto, cada
persona debe tomar una decisión:

1. Dar el salto: Aceptar la responsabilidad y convertirse en un adulto pleno.


2. Quedarse en el borde: Buscar formas de evitar la responsabilidad.
3. Caer en el valle de las excusas: La mayoría de las personas terminan aquí, poniendo
pretextos en lugar de progresar.

"El hábito de dar excusas es fatal para el éxito."

Pregunta Clave:

¿Cuál es tu "conejo blanco"? ¿Qué excusa usas para no avanzar en tu vida?


Capítulo 4: La Naturaleza Obligatoria de la Responsabilidad
No Es Opcional

La aceptación de la responsabilidad no es algo que puedas elegir parcialmente. A los 18 años,


te vuelves 100% responsable de tu vida, te guste o no.

Responsabilidad = Capacidad de Respuesta

La palabra "responsabilidad" puede dividirse en dos: "response" (respuesta) y "habilidad"


(capacidad).

La Teoría del Desafío-Respuesta

● La vida es una serie de desafíos, problemas y obstáculos.


● La diferencia entre ganadores y perdedores no está en los problemas que enfrentan,
sino en cómo responden a ellos.
● Las civilizaciones y los individuos crecen al enfrentar eficazmente los desafíos.

"La diferencia entre los ganadores y los perdedores es la respuesta a los problemas."

Capítulo 5: Áreas Críticas de Responsabilidad en la Vida


Moderna
1. Política:
○ Peligro: Esperar que el gobierno sea como un padre protector.
○ Consecuencia: Cuanto más control se le da al gobierno, menos control personal
se tiene.
2. Sistema de Justicia:
○ Problema: Los delincuentes a menudo rehúsan aceptar la responsabilidad de sus
actos.
○ Solución: La rehabilitación comienza con la aceptación de la responsabilidad.
3. Medicina:
○ Tendencia: Esperar que los médicos sean responsables de nuestra salud.
○ Realidad: La mayoría de los problemas de salud tienen origen en nuestras
decisiones diarias.

Capítulo 6: El Poder de la Elección


Eres Libre de Escoger

● Tus respuestas a las situaciones


● La calidad de tu vida emocional
● Tu actitud diaria
● La calidad de tu vida física (dieta, ejercicio)
● La calidad de tu vida financiera (trabajo, contribución)
El Punto de Partida para el Cambio

"Si quieres que las cosas sean diferentes, el punto de partida es aceptar
responsabilidad total y sin calificación por tu vida."

Conclusión: El Camino Hacia las Estrellas


El punto inicial para:

● Volar hacia las estrellas


● Cambiar totalmente tu vida
● Lograr grandes obras

Es aceptar por completo una responsabilidad incondicional.

"Si debe ser, debo hacerlo yo." "La vida será en gran medida lo que nosotros
hagamos de ella."
Modulo (6)

Eliminando Emociones Negativas

Introducción
Este libro explora la relación entre la responsabilidad, las emociones negativas y el potencial
humano. Basado en estudios de metafísica y psicología de la evolución del potencial humano,
ofrece insights sobre cómo nuestras emociones afectan nuestra vida y cómo podemos tomar
control de ellas.

Capítulo 1: La Escala de Responsabilidad


La Relación entre Responsabilidad y Emociones

Existe una relación directa entre:

1. La cantidad de responsabilidad que aceptamos


2. La cantidad de control que experimentamos en la vida
3. La cantidad de libertad que sentimos

Pregunta: ¿Qué es la libertad en este contexto?

Respuesta: La libertad es el requisito indispensable para la felicidad y el éxito real. Significa


vivir la vida a su manera, sin que nadie tenga que decirle qué hacer.

La Escala de Responsabilidad

● En lo más alto: Persona totalmente responsable


○ Características: Seguridad en sí misma, no pone pretextos
● En lo más bajo: Persona irresponsable
○ Características: Pone pretextos para todo

Todos nos encontramos en algún punto de esta escala, moviéndonos hacia arriba o hacia
abajo con cada decisión que tomamos.

Capítulo 2: El Árbol de las Emociones Negativas


Estructura del Árbol

1. Ramas: Emociones negativas principales


○ Temor, Duda, Odio, Envidia, Resentimiento, Culpa
2. Raíces: Lo que mantiene vivas las emociones negativas
○ Justificación
○ Identificación
Cómo Eliminar las Emociones Negativas

1. Para eliminar la justificación: No juzgar


○ Permanezca abierto y neutral
2. Para eliminar la identificación: Desidentificación
○ Sea objetivo y mantenga distancia emocional
3. Para cortar el tronco: Eliminar la culpa
○ La culpa es el 99% de las emociones negativas

La Ley de la Sustitución

● La mente consciente solo puede tener un pensamiento a la vez


● Reemplace pensamientos negativos con la afirmación: "Soy responsable"

Capítulo 3: Responsabilidad vs. Culpa


Diferencias Clave

1. La culpa mira hacia el pasado


○ Se enfoca en lo que no se puede cambiar
2. La responsabilidad mira hacia el futuro
○ Se enfoca en lo que se puede hacer ahora

Preguntas Clave

● Persona responsable pregunta: "¿Qué podemos hacer ahora?"


● Persona irresponsable pregunta: "¿Quién lo hizo?"

Capítulo 4: El Camino de la Vida y las Emociones Negativas


Etapas de la Vida Emocional

1. Niñez: Sin emociones negativas


2. Adolescencia: Desarrollo de emociones negativas
3. Adultez: Acumulación de un "saco" de emociones negativas

El Peligro de Cultivar Emociones Negativas

● Las emociones negativas son frágiles y efímeras


● Si no se mantienen vivas, se extinguen
● Hablar constantemente de problemas los perpetúa

Capítulo 5: Abandonando el Sufrimiento


El Apego al Sufrimiento

● Muchas personas se "enamoran" de su sufrimiento


● Resistencia a abandonar el sufrimiento por inversión emocional
Consejo para Ayudar a Otros

Cuando alguien comparta sus problemas, responda: "Escucho lo que me dices y simpatizo
contigo. Sin embargo, tú eres el responsable de tu propia vida. ¿Qué vas a hacer al respecto?"

Capítulo 6: La Importancia de Eliminar Todas las


Emociones Negativas
La Analogía del Mercedes

Imagina un hermoso Mercedes con una rueda atorada:

● El auto (tu vida) no puede avanzar correctamente


● Gira en círculos sin llegar a ninguna parte

El Peligro de Retener Una Emoción Negativa

● Una sola emoción negativa puede impedir tu progreso en la vida


● Generalmente está relacionada con la culpa hacia alguien o algo

Conclusión: La Clave para el Desempeño Pico


Para alcanzar la felicidad y el éxito:

1. Usa la Ley de la Sustitución


2. Derriba las emociones negativas
3. Repite: "Soy responsable" y "Me quiero a mí mismo"
4. Reconoce: "Nada afuera de mí va a perturbar la paz de mi mente"
5. Afirma: "Solo yo estoy a cargo de mi vida emocional"

Recuerda: Tú eres responsable de tu propia vida y de tus emociones.


Modulo (7)

Liberando tus Frenos Emocionales

Introducción: El Descubrimiento de las Emociones


Negativas
Hace muchos años, cuando comencé a estudiar las emociones negativas, descubrí un punto
crítico:

No se puede hacer ningún progreso hacia la salud, la felicidad, el amor y el cumplimiento del
potencial mientras se insista en mantener intactas las emociones negativas.

Lo Bueno de las Emociones Negativas

Si hay algo bueno en las emociones negativas, es que no son permanentes. Incluso Sigmund
Freud afirmó que no hay un lugar permanente para las emociones negativas en el
subconsciente.

Características de las Emociones Negativas

● Son visitantes indeseados


● Son hábitos negativos o patrones de respuesta negativos
● Pueden eliminarse

Capítulo 1: Orígenes de las Emociones Negativas


1.1 Factores Causales

Para eliminar las emociones negativas, es crucial entender:

1. De dónde vinieron
2. Cuáles fueron los factores causales en la niñez temprana que desencadenaron su
desarrollo

1.2 El Condicionamiento de la Niñez Temprana

El punto inicial de los patrones de hábitos negativos compulsivos e inhibitorios es la crítica


destructiva.

La Crítica Destructiva: El Gran Destructor

● Destruye a las personas en su interior


● Las deja caminando en círculos por fuera
● Ha minado y destruido muchas personalidades
● Ha puesto de lado mucha autoestima
1.3 El Impacto en los Niños

Los niños en sus primeros años tienen una tremenda necesidad de amor y aprobación de sus
padres.

Dato importante: Muchos psiquiatras y psicólogos afirman que la razón número uno de la
enfermedad mental en los adultos es el retiro de amor o el amor no expresado.

Características de la Percepción Infantil

● Cualquier persona con prestigio tiene un impacto enorme en un niño


● Hasta la edad de seis años, los niños tienen muy poca habilidad para discriminar entre
una crítica válida y una inválida
● Todo lo que diga una persona importante para un niño es aceptado como cierto y como
una representación válida de la realidad

1.4 El Legado de la Crítica Destructiva

Muchos adultos aún viven basándose en la información negativa que recibieron cuando eran
niños.

Frases comunes que reflejan este legado:

● "Así es como soy yo"


● "Siempre he sido así"
● "Es de familia"

Capítulo 2: La Culpa y sus Manifestaciones


2.1 Definición de Culpa

La culpa es simplemente un sentimiento de no valer mucho.

2.2 Orígenes de la Culpa

Se obtiene cuando:

1. Gente importante nos critica continuamente en nuestra vida


2. Simultáneamente no nos dan el amor que necesitamos

2.3 Consecuencias de la Culpa

● Sentimiento de falta de mérito


● Falta de valor
● Principal fuente de enfermedad mental del siglo XX
● Fuente principal de problemas en las relaciones
● Fuente principal de enfermedad psicosomática
2.4 Manifestaciones Adultas de la Culpa

1. Sentimientos de inferioridad e inadaptabilidad


2. Autocrítica destructiva
3. Facilidad para ser manipulado por la culpa
4. Uso de la culpa hacia otros
5. Uso de lenguaje víctima

2.4.1 Sentimientos de Inferioridad

● Sensación de no merecer cosas buenas


● Temor al éxito
● Síndrome del impostor

2.4.2 Autocrítica Destructiva

"A aquellos a quienes se les hace mal, hacen mal a su vez" - Poeta anónimo

2.4.3 Manipulación por Culpa

Existen dos tipos de personas:

1. Lanzadores de culpa
2. Receptores de culpa

2.4.4 Uso de la Culpa

● Se usa como castigo


● Se usa para control emocional

2.4.5 Lenguaje Víctima

Expresiones a evitar:

● "No puedo"
● "Tengo que"
● "Trataré"
● "Desearía"
● "Sí, pero..."

Capítulo 3: Cómo Liberarse de la Culpa


3.1 Pasos para Eliminar la Culpa

1. Elimine la autocrítica
2. Rehúse ser manejado por la culpa
3. No use la culpa o la culpabilidad con otros
4. Aplique la Ley del Perdón
3.2 La Ley del Perdón

Usted está sano mentalmente hasta el grado en que pueda perdonar libremente y
olvidar las ofensas.

3.2.1 Personas a Perdonar

1. Sus padres
2. Otros que lo hayan herido
3. A sí mismo
4. Pedir perdón a quienes haya herido

3.3 Beneficios del Perdón

● Es un acto egoísta que beneficia su paz mental


● Lo libera a usted y a los demás
● Garantiza que se moverá rápidamente hacia el cumplimiento de su potencial

Conclusión
La clave para librarse de las emociones negativas es usar el perdón totalmente. Desarrolle una
actitud hacia la vida con la que rehúsa guardarle rencor a los demás. Repita: "Los perdono por
todo".
Modulo (8)

El Destructor de Preocupaciones

Introducción: La Búsqueda de la Paz Mental


Una de las grandes metas en la vida es lograr la paz mental. Sin embargo, muy pocas personas
la alcanzan por dos razones principales:

1. No la ven como una meta lo suficientemente importante.


2. No se toman el tiempo para entender qué se interpone entre ellos y su paz mental.

Capítulo 1: Obstáculos para la Paz Mental


1.1 Patrones de Hábitos Negativos

● Temor al fracaso
● Temor al rechazo

1.2 Sentimientos Negativos

● Culpa
● Inadaptabilidad
● Falta de mérito
● Sensación de no merecer

Capítulo 2: La Imaginación Negativa


2.1 Definición de Imaginación Negativa

La imaginación negativa es algo que creamos en nosotros mismos y que nos causa una
enorme cantidad de estrés y desesperación.

2.2 El Temor y la Imaginación Negativa

Definición de temor: Experiencias de fantasía que parecen reales

Son experiencias que creamos en nuestra mente y en nuestra imaginación, y entre


más vivimos con ellas, más reales se vuelven.

2.3 La Preocupación: Una Forma de Imaginación Negativa

Definición de preocupación: Una forma sostenida de temor causada por la indecisión


Capítulo 3: Anatomía de la Preocupación
3.1 Estudio sobre las Preocupaciones

Un estudio reveló los siguientes datos sobre las preocupaciones de las personas:

● 40%: Cosas que nunca pasaron


● 30%: Cosas del pasado que ya no se podían cambiar
● 12%: Preocupaciones innecesarias sobre la salud
● 10%: Preocupaciones triviales
● 8%: Preocupaciones sustanciales
○ 4% fuera del control de la persona
○ 4% sobre las que se podía actuar

Conclusión: Aproximadamente el 96% de las preocupaciones son irrelevantes o sobre cosas


que nunca sucederán.

3.2 Orígenes de la Preocupación

La preocupación viene de una mentalidad de preocupación, que a menudo se desarrolla en la


infancia:

● Si fue criado en una familia donde su madre o padre eran "preocupones"


● Es una respuesta condicionada
● Los niños imitan este comportamiento porque quieren ser como las personas más
importantes en su mundo

Capítulo 4: Estrategias para Eliminar la Preocupación


4.1 Vivir un Día a la Vez

"Haz lo que puedas donde estés con lo que tienes y no te preocupes por el resto." -
Teddy Roosevelt

4.2 Llegar a los Hechos

● No se base en hechos aparentes o rápidos


● Tome el tiempo para examinar una situación y descubrir la verdad real
● Pregunte, investigue, lea y haga su tarea

4.3 El Destructor de Preocupaciones

Este método consta de cuatro pasos:

1. Definir claramente por escrito


○ Escriba exactamente de qué está preocupado
○ Un diagnóstico exacto equivale a un 50% de la cura
○ Identifique si hay múltiples problemas (situación de "enjambre")
2. Determinar el peor desenlace posible
○ Pregúntese: ¿Cuál es la peor cosa que podría pasar como resultado de esa
situación?
○ La preocupación viene de la anticipación y resistencia al evento, no del evento en

3. Prepararse para aceptar lo peor en caso de que ocurra
○ No es ser pasivo o fatalista
○ "Lo que no puede curarse debe soportarse"
4. Comenzar inmediatamente a mejorar lo peor
○ Una vez que acepta que puede pasar, trabaje para asegurarse de que no ocurra
○ Técnica de análisis minimax de lamentos: minimizar el máximo lamento

Técnica práctica:

Divida una hoja en dos columnas:

● Izquierda: Definición clara del problema


● Derecha: Peor desenlace posible (PP)

Capítulo 5: El Antídoto de la Preocupación


5.1 Actuar con Propósito

● El único antídoto real contra la preocupación es la acción con propósito


● La ley de sustitución: No puede estar pensando en un problema y actuando para
resolverlo al mismo tiempo

5.2 Leyes Mentales Relacionadas con la Preocupación

1. Ley de la Concentración: Lo que siembra, cosechará


2. Ley de la Expectativa: Lo que se espera, llegará a su vida
3. Ley de la Atracción: Atraerá a su vida las personas y circunstancias que van de acuerdo
con sus pensamientos dominantes

Conclusión: Toma de Decisiones y Eliminación de la


Preocupación
● Use el método del "peor desenlace posible" como herramienta de toma de decisiones
● Elimine la preocupación aceptando el peor desenlace posible y luego trabajando
activamente para evitarlo
● Recuerde: "Un hombre lleva consigo su éxito o su fracaso; no depende de condiciones
externas" - Ralph Waldo Emerson
Modulo (9)
Programando su Mente para el Éxito

Introducción: El Poder de la Mente


El concepto más imponente que se ha descubierto es que se puede cambiar dramáticamente
las realidades externas de la vida cambiando las actitudes internas de la mente. Como dijo
William James, "las creencias crean el hecho real".

Capítulo 1: Las Leyes Mentales


1.1 La Ley de la Creencia

● Sus creencias se convierten en sus realidades.


● Usted ve el mundo en términos de lo que piensa que es verdad al respecto.
● Lo que una persona piense con su corazón es lo que será.

1.2 La Ley de la Correspondencia

● Su mundo exterior siempre corresponderá con su mundo interno.


● Hay algo en su mundo interno que corresponde con todo en su mundo externo.

1.3 La Ley de la Atracción

● Cualquier cosa que se guarde en la mente en forma continua se atrae.


● Sus pensamientos dominantes establecen un campo de fuerza de energía que lleva
hacia su vida a las personas y circunstancias que necesita.

Capítulo 2: El Concepto de Sí Mismo


2.1 Definición

El concepto de sí mismo es el grupo de creencias dentro de usted que determina todo lo que
le pasa. Es la suma total de toda la información que siempre ha tomado sobre sí mismo y su
mundo y aceptada como cierta.

2.2 La Psicología de Llegar a Ser

● Estamos en un estado de crecimiento continuo y de cambio.


● Nuestros conceptos de sí mismo y creencias cambian todo el tiempo.
● Evolucionamos siempre en dirección hacia nuestra meta dominante.
2.3 Obstáculos para el Cambio

1. Homeostasis: El deseo de consistencia y de mantener el statu quo.


2. Sicoesclerosis: El endurecimiento de la actitud y la renuencia al cambio.

La Zona de Confort

● La tendencia natural es quedarse atorado en la zona de confort.


● Una rutina puede convertirse en una tumba.

Capítulo 3: Los Poderes que Controlan Nuestro Destino


3.1 El Poder del Amor

● Todo lo que hacemos es para conseguir amor o para compensar la falta de amor.
● La personalidad del niño está formada por la calidad y la cantidad de amor que
obtiene.

3.2 El Poder de la Sugestión

● Funciona toda la vida, desde el nacimiento.


● Todo lo que nos afecta tiene efectos sobre nuestra personalidad.
● "Todo cuenta" en la formación de nuestra personalidad y futuro.

Capítulo 4: Leyes Mentales Adicionales


4.1 La Ley del Hábito

● Similar a la ley de la inercia en física.


● En ausencia de una decisión específica para cambiar, la tendencia natural es continuar
en el mismo camino indefinidamente.
● El 95% de lo que hacemos es por costumbre.

4.2 La Ley de la Emoción

● Todas las decisiones que tomamos están basadas en la emoción.


● La emoción más fuerte domina la emoción más débil.
● Las dos emociones principales en lucha son el temor y el deseo.

4.3 La Ley de la Expresión

● "Lo que está impreso es expresado" (Aristóteles).


● Lo que está impreso en su psique eventualmente será expresado como parte de su
personalidad y realidad.

4.4 La Ley de Reversibilidad

● Si logra un cierto nivel de éxito, crea un estado emocional correspondiente.


● Si crea artificialmente el estado emocional, puede atraer la realidad correspondiente.
Ejercicio práctico: Imagine que ya ha logrado lo que desea y sienta la sensación como si ya
fuera un éxito.

4.5 La Ley de la Práctica (o de la Repetición)

● Lo que haga una y otra vez se convierte en un nuevo hábito.


● Un nuevo hábito toma aproximadamente 21 días en desarrollarse.

Capítulo 5: La Dieta EMT de 21 Días


Instrucciones:

1. Mantenga su mente en lo que quiere y aléjela de lo que no quiere.


2. Mantenga su conversación en lo que quiere y aléjela de lo que no quiere.
3. Mantenga sus sueños, imaginación, pensamientos y sentimientos consistentes con lo
que desea.

Capítulo 6: Los Cuatro Elementos del Cambio


1. Deseo: El punto inicial de todo cambio.
○ Pregunta clave: ¿Qué tanto quiere lo que quiere?
2. Decisión: Tome una decisión clara e inequívoca.
○ Esté dispuesto a hacer lo que sea necesario.
3. Determinación: Apoye sus planes con mano de hierro.
○ Persista ante la adversidad.
4. Disciplina: La llave maestra hacia la riqueza.
○ Haga lo que sabe que debe hacer, cuando debe hacerlo, le guste o no.

Conclusión
Recuerde que esta vida no es un ensayo. Si se somete a una dieta mental de 21 días, mantiene
el pensamiento en lo que desea, practica la ley de los hábitos, la repetición y la reversibilidad, y
se visualiza como la persona que quiere llegar a ser, verá grandes e increíbles cambios en su
vida, a veces mucho más rápido de lo que hubiera imaginado.

Como dijo Frederick Wilcox: "El progreso siempre implica un riesgo. No puede robar segunda
base y seguir con el pie en la primera."
Modulo (10)
Cambiando su Concepto Propio

Introducción
El cambio en la vida comienza con un cambio en el concepto propio. Este documento explora
cómo podemos transformar nuestra personalidad y mejorar la calidad de nuestra vida tanto
interna como externa.

Los Tres Ingredientes del Concepto Propio


1. El auto ideal
2. La autoimagen
3. La autoestima

El Ideal de Sí Mismo

El ideal de sí mismo es la persona que más desearía ser. Es la parte fundamental de su


personalidad y actúa como un mecanismo direccional dentro de su psique.

Características del Ideal Propio

● Es una combinación de todas las cualidades de hombres y mujeres que ha leído,


estudiado, asociado o admirado durante toda su vida.
● Funciona como un modelo a seguir interno.
● Determina sus palabras, acciones, pensamientos y comportamientos.

La Autoimagen vs. El Auto Ideal

Existe una diferencia entre:

● Su autoimagen (cómo se ve a sí mismo ahora)


● Su auto ideal (cómo desearía ser)

La distancia entre ambas tiene un impacto importante en su autoestima:

● Las personas que se ven trabajando para volverse como desean ser tienen alta
autoestima.
● Las personas que ven una distancia enorme entre su yo actual y su yo ideal tienen baja
autoestima.
Pasos para Cambiar el Concepto Propio
1. Definir Claramente su Yo Ideal

Ejercicio práctico:

1. Siéntese con una libreta.


2. Escriba la descripción de la persona que quiere ser en el futuro.
3. Incluya detalles sobre su personalidad, apariencia, y cómo se relacionará con los demás.

2. Identificar Modelos a Seguir

Preguntas clave:

● ¿Quiénes son tres personas (vivas o muertas) que realmente admira?


● ¿Por qué las admira?
● ¿Cuáles son las cualidades que considera notables en ellas?

3. Visualización

La visualización es una de las habilidades humanas más poderosas.

Pasos para una visualización efectiva:

1. Cree imágenes mentales claras de la persona que desearía ser.


2. Combine estas imágenes con emociones fuertes.
3. Practique la visualización repetidamente.

4. Afirmaciones

Las afirmaciones son aseveraciones fuertes y dogmáticas que se dicen a sí mismo.

Las Tres P's de las Afirmaciones Efectivas

1. Personal: Use "yo" en sus afirmaciones.


2. Positivo: Formule las afirmaciones en términos positivos.
3. Presente: Use el tiempo presente en sus afirmaciones.

Ejemplos de afirmaciones efectivas:

● "Yo me agrado"
● "Soy responsable"
● "Gano X número de dólares"
● "Peso X número de kilos"
● "Soy un ser humano amable y encantador"
5. Verbalización

La verbalización consiste en decir sus afirmaciones en voz alta.

Técnicas de verbalización:

● Diga sus afirmaciones frente a un espejo para un impacto mayor.


● Use emoción al decir sus afirmaciones.

6. Asuma el Papel

Este método se basa en el principio de "fingir hasta lograrlo".

Pasos para asumir el papel:

1. Actúe como si ya tuviera la cualidad que desea desarrollar.


2. Camine, hable y compórtese como la persona que quiere llegar a ser.
3. Vista como esa persona ideal.

Conclusión: Las Cuatro V's del Cambio de Personalidad


1. Visualización
2. Verbalización
3. Vea (afirmaciones)
4. Viva el papel (asuma el papel)

Recuerde: "Usted llegará a ser tan pequeño como su deseo de control, tan grande como su
aspiración dominante."
Modulo (11)
La Nueva Dieta Mental

Introducción
En la década de los 30, Gaylon Hauser presentó la idea revolucionaria de que todo lo que
comemos afecta a nuestro cuerpo de manera positiva o negativa. De la misma manera, todo lo
que alimentamos en nuestra mente tiene un efecto sobre nuestro cuerpo mental, influyendo
en lo que ocurre dentro de nosotros y determinando lo que pasa a nuestro alrededor.

Capítulo 1: El Poder de la Sugestión


¿Qué es el poder de la sugestión?

El poder de la sugestión es uno de los poderes más importantes de la vida. Establece que todo
lo que entra en nosotros afecta nuestra mente subconsciente, incluyendo:

● Todo lo que pensamos


● Todo lo que queremos
● Todo lo que escuchamos
● Todas nuestras conversaciones
● Lo que vemos en la radio, televisión, periódicos y revistas

Efecto del poder de la sugestión

Este poder afecta:

● Nuestras actitudes
● Nuestras expectativas
● Nuestros valores
● Nuestras creencias
● Nuestro potencial como seres humanos

La gran diferencia entre los seres humanos

La diferencia principal entre las personas no radica en:

● La inteligencia
● La educación
● La oportunidad

Sino en lo que están alimentando en su mente regularmente.


Capítulo 2: La Ley de la Acumulación
Definición

La ley de la acumulación es tanto una ley mental como física. Establece que cada cosa que se
hace, positiva o negativa, se acumula.

Ejemplos de acumulación

1. Grandes logros: Resultado de miles de logros ordinarios, luchas, retrocesos, fracasos y


decepciones menores.
2. Éxitos repentinos: Precedidos por años de trabajo duro.
3. Millonarios auto-formados: Les lleva un promedio de más de 20 años de duro trabajo.

Aplicación en la vida diaria

● Cada esfuerzo honesto para convertirse en una persona mejor se acumula como una
bola de nieve.
● Cada acción que nos aleja de nuestra mente también tiene un efecto acumulativo.

El error común

Muchas personas van un poco hacia adelante y un poco hacia atrás, haciendo cosas buenas y
malas para su mente. El resultado: terminan exactamente donde empezaron.

Consejo clave: Pongáse del lado de los ángeles para que sus insumos predominantes de
alimento mental sean positivos y constructivos.

Capítulo 3: Alimentando la Mente


1. La Lectura

Importancia de la lectura

● Todos los líderes son lectores


● Leer una hora al día puede cambiar tu vida

Beneficios de la lectura constante

● En 2-3 años: Serás una autoridad en el tema


● En 5 años: Te volverás un experto
● En 5-7 años: Serás una autoridad internacional

Estadísticas alarmantes

● El adulto promedio en Norteamérica lee menos de un libro al año


● El 58% de los adultos en EE.UU. y Canadá nunca terminan un libro de no ficción
después de salir de la preparatoria
Consejo para el éxito

Lee un promedio de 12 libros de no ficción al año para unirte al 1% superior de la nación.

2. Escuchar Cintas de Audio

La revolución del aprendizaje con audio

● Considerado el gran avance en educación desde la invención de la imprenta


● Pone las mejores mentes del mundo a tu disposición por unos pocos dólares

Aprovechando el tiempo en el auto

● La persona promedio pasa de 500 a 1000 horas al año en su auto


● Equivale a 12.5 - 25 semanas de trabajo o 1-2 semestres universitarios al año

3. Tomar Cursos Adicionales

Recomendación

Tomar un mínimo de cuatro cursos al año (uno cada tres meses)

Tipo de cursos a buscar

● Seminarios con expertos en el campo


● Evitar cursos con personas que solo tienen educación de libros de texto

Capítulo 4: El Grupo de Referencia


Importancia del grupo de referencia

Según David McClellan de Harvard, la elección de un grupo de referencia es una de las claves
determinantes del éxito o fracaso en la vida.

¿Qué es un grupo de referencia?

Son las personas con quienes te identificas y consideras tus pares.

Cómo desarrollar tu grupo de referencia

1. Identifica a quién admiras y con quién te gustaría identificarte


2. Lee las revistas y libros que leen esas personas
3. Escucha sus conferencias y cursos
4. Busca asociarte con ganadores

La alianza de la mente maestra

● Escoge 1-2 personas positivas, optimistas y ambiciosas


● Reúnete con ellas al menos una vez a la semana
● Discute problemas, desafíos y metas
Advertencia sobre las asociaciones negativas

● Asociarte con perdedores te convertirá en un perdedor


● El 99% de la tasa de fracasos en la vida se atribuye a asociarse con personas que no van
a ninguna parte

Capítulo 5: La Hora de Oro


¿Qué es la hora de oro?

Es la primera hora de la mañana, cuando tu mente está más abierta a nueva información.

Pasos para aprovechar la hora de oro

1. Levántate y di: "Me siento perfecto" (repite varias veces)


2. Lee de 30 a 60 minutos algo motivacional e inspirador
3. Repasa tus metas

Beneficios de la hora de oro

● Comienzas el día supercargado


● Te sientes positivo y con energía
● Programas tu mente subconsciente para el éxito

Capítulo 6: Reprogramación Mental


Descarta etiquetas pasadas

● No permitas que nadie te etiquete por cómo eras antes


● Usa frases como: "En el pasado era..., pero ahora soy..."

Cancela los errores

Si cometes un error, di: "La próxima vez yo..."

Enseña a otros

● Comparte lo que sabes con personas interesadas


● Te convertirás en lo que enseñas

Desarrolla expectativas de confianza

● Espera con confianza que pasen cosas buenas


● Conviértete en un "paranoide inverso": convencido de que el mundo conspira para
hacerte un bien

Busca el bien en todo

● Pregúntate: ¿Cuánto tiempo busco el bien y cuánto tiempo espero el mal?


● La capacidad de buscar el bien es una medida de salud mental
Capítulo 7: El Proceso de Cambio
Etapas del cambio

1. Escepticismo e incredulidad
2. Repetición constante de afirmaciones
3. Disminución gradual de la incredulidad
4. Comienzo de la creencia
5. Aumento de la creencia
6. Creencia total

La gran verdad

● Puedes ser, tener y hacer lo que desees si lo quieres lo suficiente y haces el esfuerzo por
lograrlo
● Lo que puedas tener en tu mente de forma continua, puedes lograrlo

Pasos para el éxito

1. Toma una decisión clara sobre la persona que deseas ser


2. Define las cosas que deseas tener y las metas que quieres lograr
3. Alimenta tu mente continuamente con información consistente con tus metas e ideales
4. Mantén tu mente en lo que deseas y alejada de lo que no deseas

Conclusión
La perseverancia es la cualidad más esencial para el éxito. Sobrepasa casi todo, incluso a la
naturaleza misma. Con una alimentación mental adecuada y constante, junto con la
perseverancia, todo es posible para ti.
Modulo (12)
Software para el Cerebro

Introducción
El tiempo es nuestro recurso más precioso. Estudios recientes muestran que los adultos en
América, Canadá y otros países valoran su tiempo incluso más que el dinero. Este libro explora
cómo podemos utilizar técnicas de programación mental para hacer un uso más eficiente de
nuestro tiempo y lograr cambios rápidos y permanentes en nuestra vida.

Capítulo 1: El Poder de la Programación Mental


1.1 La Analogía del Computador

Así como una computadora tiene una utilidad limitada como hardware y depende del
software para funcionar, nuestra mente también necesita una programación adecuada para
alcanzar su máximo potencial. Cuanto más sofisticado y productivo sea el programa mental,
más valiosa será nuestra mente.

1.2 Cambio Interno, Cambio Externo

La premisa fundamental es que al cambiar nuestro mundo interno (nuestra programación


mental), podemos cambiar nuestro mundo externo. Esto puede generar una sensación de
impaciencia por lograr estos cambios, lo cual abordaremos con técnicas específicas.

Capítulo 2: Técnicas de Programación Mental


2.1 Técnica de Programación por Escrito

Esta técnica simple pero poderosa puede valer diez veces el tiempo y el precio invertidos en
aprenderla.

Pasos:

1. Consiga una libreta de espiral.


2. Cada mañana, reescriba sus metas.
3. Escriba sus metas principales en afirmaciones positivas, en tiempo presente y personal.
Ejemplos:
○ "Gano X número de dólares al mes"
○ "Peso X número de kilogramos"
○ "Soy sobresaliente en mi campo"
Beneficios:

● Requiere concentración total.


● Involucra lo visual, auditivo y kinestético.
● Imprime las metas en el subconsciente.
● Establece un mecanismo direccional hacia el logro.

Paso adicional:

Después de escribir, cierre los ojos y:

1. Visualice una meta importante o las metas del día ya logradas.


2. Imagine la sensación de placer al haberlas alcanzado.

2.2 La Ley de la Relajación

Principio clave: En todos los trabajos mentales, el esfuerzo se vence a sí mismo.

Aplicaciones:

● Relaciones personales
● Interacciones con otras personas
● Metas y sueños

Consejo: Relájese y deje que las cosas se desenvuelvan naturalmente. Entre más relajado esté,
más rápidamente el subconsciente aceptará las nuevas ideas.

2.3 Técnica de Programación Rápida

Se utiliza antes de eventos no recurrentes importantes.

Pasos:

1. Visualice el resultado perfecto.


2. Afirme la visualización (por ejemplo, "Esta conferencia es un éxito completo").
3. Emocionalice: imagine cómo se sentiría al experimentar el éxito.
4. Libere: déjelo ir como si ya hubiera pasado.

2.4 Técnica de Repaso Mental

Utilizada por personas de alto rendimiento en diversos campos.

Proceso:

1. Recuerde y reviva experiencias de excelencia pasadas.


2. Transfiera esos sentimientos de éxito a la situación futura.

Diferencia entre ganadores y perdedores: Los ganadores reviven el éxito, los perdedores
reviven el fracaso.
Técnica "ALTO":

Si comienza a pensar en algo negativo, diga "ALTO" mentalmente y cambie su atención hacia
lo que desea.

2.5 Técnica de Programación Estándar

Pasos:

1. Establezca de 10 a 15 metas.
2. Dos veces al día (mañana y tarde), dedique tiempo sin interrupciones.
3. Escriba sus metas como afirmaciones personales positivas en tiempo presente.
4. Use tarjetas indexadas con letras grandes y claras.
5. Lea cada meta, repítala, y cierre los ojos.
6. Visualice el resultado de alcanzar la meta.
7. Imagine la sensación de logro.

Consejo: Use imágenes o folletos relacionados con sus metas para intensificar las emociones
asociadas.

2.6 Técnica de Programación Deportiva

Combina todas las técnicas anteriores y se basa en el condicionamiento autógeno.

Pasos:

1. Aprenda de un experto sobre el desempeño excelente en el deporte.


2. Antes de dormir, relájese y visualice el desempeño perfecto.
3. Realice dos tipos de visualización: a. Véase a sí mismo desde fuera realizando la
actividad. b. Visualice la experiencia desde su propia perspectiva.

Conclusión
La clave para el éxito en la programación mental es la repetición, visualización, relajación y
claridad de metas. Si se apega a estas técnicas, trabajarán para usted. Como dijo Michael
Corda: "Si queremos tener éxito, primero debemos creer que podemos".
Modulo (13)
Técnicas de Aprendizaje Rápido

Introducción: El Potencial Humano Inexplorado


● La persona promedio usa menos del 10% de su potencial mental.
● Ejemplo: El cerebro de Albert Einstein, uno de los más grandes genios del siglo XX,
nunca usó más del 15% de su potencial mental en toda su vida.

¿Qué significa potencial mental?

● La habilidad de usar nuestra capacidad de pensamiento.


● La habilidad de activar las células cerebrales (neocorteza).

Capítulo 1: Desarrollando la Inteligencia


La naturaleza de la inteligencia

● La inteligencia no es innata, es una forma de actuar y pensar.


● Se desarrolla a través del esfuerzo, similar a cómo se desarrollan los músculos.

El IQ es maleable

● El coeficiente intelectual puede cambiar significativamente.


● Casos registrados muestran aumentos de 10 a 30 puntos con formas particulares de
aprendizaje.

Inteligencia y autoconcepto

● La percepción de uno mismo influye en el desarrollo de la inteligencia.


● Ejemplo: Un hombre considerado fracaso académico resultó tener un CI de 175 y se
convirtió en multimillonario.

Capítulo 2: La Capacidad de Aprendizaje


Características clave del aprendizaje

1. La capacidad de aprendizaje es maleable.


2. Podemos aprender a aprender.
3. Entre más aprendemos, más capacidad tenemos para aprender.
La relación entre aprendizaje y éxito

● "Si quiere ganar más, debe aprender más."


● El mundo se basa en el conocimiento; las ganancias reflejan el conocimiento útil que se
posee.

Aprendizaje y longevidad

● Existe una relación directa entre la longevidad y el aprendizaje continuo.


● Ejemplos de creatividad en la vejez:
○ Goethe comenzó la segunda parte de Fausto a los 85 años.
○ Grandma Moses comenzó a pintar a los 75 y continuó hasta los 100.
○ Albert Schweitzer trabajaba jornada completa a los 91 años.

Capítulo 3: El Cerebro y el Aprendizaje Acelerado


Los descubrimientos de Georgi Lozanov

● Pionero en la investigación del cerebro completo en los años 50.


● Desarrolló el sistema de "aprendizaje acelerado" o "super aprendizaje".

Los hemisferios cerebrales

● Hemisferio izquierdo:
○ Verbal
○ Analítico
○ Pragmático
○ Concreto
○ Lineal y secuencial
○ Responsable del lenguaje y las matemáticas
● Hemisferio derecho:
○ Pictórico o artístico
○ Holístico
○ Intuitivo
○ Abstracto
○ Musical y espontáneo
○ Responsable de la danza y la poesía

Niveles de actividad cerebral

1. Nivel Beta: 14 ondas por segundo o más (estado normal de vigilia)


2. Nivel Alfa: 8 a 13 ondas por segundo (estado de relajación profunda)
3. Nivel Theta: 5 a 7 ondas por segundo (estado de alucinación o ilusionismo)
4. Nivel Delta: 0.5 a 4 ondas por segundo (sueño profundo)
Capítulo 4: El Experimento de Lozanov
Configuración del experimento

● 60 estudiantes sin conocimiento previo de francés


● Meta: aprender 150 palabras por sesión con alta retención

Metodología

1. Ingreso de estudiantes con música suave y luz tenue


2. Lectura de palabras en tarjetas (francés y búlgaro)
3. Repetición de palabras en estado de relajación profunda
4. Repaso en estado consciente

Resultados

● 98% de retención desde la primera sesión


● Experimento extendido a 500 palabras en un día (98% de retención)
● Posterior aumento a 1000, 1800 y hasta 3000 palabras por día

Beneficios adicionales

● Reducción del estrés en el aprendizaje


● Mejora en la salud mental de los participantes

Capítulo 5: Técnicas para Acelerar el Aprendizaje


1. Definir claramente qué se quiere aprender y por qué.
2. Cultivar un deseo intenso de aprender.
3. Estudiar con música clásica suave o sonidos ambientales.
4. Utilizar la repetición espaciada.
5. Practicar constantemente el aprender a aprender.
6. Buscar variedad en los estímulos de aprendizaje.
7. Aprovechar los lapsos de atención (principio y final de las sesiones de estudio).

Conclusión
El potencial de aprendizaje del cerebro humano es prácticamente infinito. Con las técnicas
adecuadas, podemos mejorar dramáticamente nuestra capacidad de aprender y retener
información. Recuerda: si quieres ganar más, ser más feliz y realizar todo tu potencial como
ser humano, debes aprender más. La clave está en estudiar y aprender cómo aprender.

"El único factor más fuerte en la prosperidad de la conciencia es la autoestima.


Piense que puede hacerlo, pensando que lo merece y pensando que lo conseguirá."
- Jerry Giles
Modulo (14)
Relajación Progresiva con Música

Introducción
La relajación progresiva con música es una técnica poderosa que combina los principios de la
sugestología y la sugestopedia para reprogramar nuestra mente subconsciente. Este método,
basado en los descubrimientos de Georgi Lozanov, tiene aplicaciones que van más allá del
aprendizaje de idiomas o materias académicas, extendiéndose a la transformación personal y
el desarrollo de nuevas creencias y habilidades.

Fundamentos de la Relajación Profunda


La Importancia de la Relajación

La relajación profunda es la clave para acceder a nuestro potencial latente. Algunos puntos
importantes a considerar son:

● La ley de relajación: Cuanto menos esfuerzo se aplica, mejor funciona en todos los
trabajos mentales.
● El esfuerzo excesivo se vence a sí mismo en tareas mentales.
● La relajación profunda facilita la aceptación de nueva información por parte de la
mente.

Beneficios de la Relajación Profunda

1. Libera el potencial atrapado


2. Cambia la actividad de las ondas cerebrales
3. Integra la personalidad
4. Mejora la digestión y el sueño
5. Disminuye el punto de "destello" (reduciendo la propensión a enfadarse)
6. Aumenta la seguridad en uno mismo

Técnicas de Relajación
Meditación

La meditación es una forma simple y efectiva de alcanzar un estado de relajación profunda.

¿Qué es la meditación?

● Cerrar los ojos


● Respirar profundamente
● Alcanzar el estado alfa
Técnica Simple de Meditación (Dr. Herbert Benson, Universidad de Harvard)

1. Cierre los ojos


2. Repita la palabra "uno" cada vez que exhale
3. Continúe por unos minutos

Relajación Progresiva con Música

La combinación de relajación y música puede acelerar el proceso de aprendizaje y cambio de


comportamiento.

Beneficios:

● Profundiza el estado de relajación


● Facilita la entrada de nueva información
● Permite cambios de comportamiento rápidos y permanentes

Afirmaciones en Cinta: Una Herramienta Poderosa


Las afirmaciones en cinta son una técnica que combina relajación progresiva, música y
mensajes positivos para reprogramar el subconsciente.

Características Clave de las Afirmaciones en Cinta

1. Relajación progresiva con música


2. Condicionamiento heterogéneo (uso de la palabra "usted")
3. Efecto saludable y refrescante
4. Práctica dos veces al día (mañana y tarde)
5. Uso de música suave y relajante
6. Posición corporal específica
7. Realización sin interrupciones

Cómo Crear y Usar Afirmaciones en Cinta

Creación:

1. Seleccione música relajante


2. Grabe el guión de relajación
3. Añada sus afirmaciones personales (repita cada una 5 veces)

Uso:

● Escuche dos veces al día (preferiblemente en ayunas)


● Mantenga una postura erguida con los ojos cerrados
● Evite interrupciones
Resultados Esperados

● Relajación profunda desde la primera sesión


● Sensación de calma y relajación en 2-3 días
● Cambios notables en la personalidad en un mes
● Reducción del estrés y la tensión

Preguntas Frecuentes
P: ¿Puedo escuchar la cinta antes de dormir? R: No es recomendable, ya que puede interferir
con el sueño o hacer que se duerma durante la sesión.

P: ¿Cuántas metas puedo incluir en mi cinta? R: Puede trabajar en 10-15 metas en su cinta
personal.

P: ¿Cómo debo formular mis afirmaciones? R: Use afirmaciones positivas en tiempo presente.
Por ejemplo: "Usted se agrada a sí mismo incondicionalmente".

Conclusión
La relajación progresiva con música y las afirmaciones en cinta son herramientas poderosas
para el cambio personal y el logro de metas. Con disciplina y repetición, estos métodos
pueden llevar a transformaciones significativas en diversos aspectos de la vida, desde la salud
y el bienestar hasta el éxito profesional y personal.

Como dijo Winston Churchill: "Los imperios del futuro son los imperios de la mente".
Modulo (15)

Las 5 Claves para el Establecimiento de


Metas

Introducción
El éxito en la vida está directamente relacionado con nuestra capacidad para establecer y
alcanzar metas. Este libro explora por qué algunas personas tienen más éxito que otras y cómo
el establecimiento de metas juega un papel crucial en ese éxito.

La Importancia de las Metas

Una historia ilustrativa: Un caballero judío fue invitado a una iglesia cristiana para hablar sobre
las similitudes entre ambas religiones. Su conclusión fue: "Las dos más grandes reglas de la
vida son el amor a Dios y a nuestros semejantes como a uno mismo. Todo lo demás son
comentarios."

De manera similar, en el campo del éxito, podemos decir: "El éxito son las metas y todo lo
demás son comentarios."

Por qué las Metas son Cruciales


1. Las metas permiten utilizar todas las leyes del universo en nuestro favor:
○ Ley de atracción
○ Ley de correspondencia
○ Ley de las creencias
○ Ley de las expectativas
2. Las metas activan nuestro mecanismo de éxito y erradican el mecanismo de fracaso.
3. Menos del 5% de la población tiene metas claras y específicas.

Estudio de la Universidad de Yale (1953-1973)

● Solo el 3% de los graduados tenía metas claras.


● 20 años después, ese 3% valía más financieramente que el otro 97% junto.

Las 4 Razones por las que las Personas No Establecen


Metas
1. No se dan cuenta de la importancia de las metas.
2. No saben cómo establecer metas.
3. Temor al rechazo.
4. Temor al fracaso.
Superando el Temor al Fracaso

El fracaso es una parte esencial del éxito. Ejemplos:

● Thomas Edison: Más de 1,000 patentes, 11,000 intentos para la bombilla eléctrica.
● Coronel Sanders: Más de 1,000 rechazos antes de vender su receta de pollo.

Las 5 Claves del Establecimiento de Metas


1. Controlar la Dirección del Cambio

● El cambio es inevitable y necesario para el progreso.


● Las metas nos permiten dirigir el cambio hacia donde queremos ir.

2. Encontrar tu Área de Excelencia

Todos tenemos un área donde somos excepcionalmente capaces. Tres indicadores:

1. Atención: ¿Qué mantiene tu atención?


2. Interés: ¿Qué te fascina?
3. Absorción: ¿En qué puedes sumergirte completamente?

3. Acres de Diamantes

● Las oportunidades están más cerca de lo que crees.


● Los "diamantes" a menudo vienen disfrazados de trabajo duro.

4. Equilibrio en las Metas

Necesitas metas en tres áreas:

1. Personales y familiares (3-5 metas)


2. Negocios y carrera (3-5 metas)
3. Auto-mejoramiento (3-5 metas)

5. Propósito Definido Importante

● Tu vida comienza a ser grande cuando te fijas un propósito definido importante.


● Debe ser medible, específico y tangible.
● Divide tu propósito principal en metas a corto plazo (90 días) y largo plazo (2-3 años).

Ejercicio Práctico de Establecimiento de Metas


1. ¿Cuáles son tus cinco valores básicos en la vida?
2. ¿Cuáles son tus tres metas más importantes en la vida?
3. ¿Cómo pasarías el tiempo si solo te quedaran 6 meses de vida?
4. ¿Qué cambiarías en tu vida si ganaras un millón de dólares en la lotería mañana?
5. ¿Qué es lo que siempre has querido hacer pero has tenido miedo de intentar?
6. ¿Qué tipo de actividades en la vida te dan la más grande sensación de importancia?
7. ¿Qué gran cosa te atreverías a soñar si supieras que no puedes fallar?
Análisis de las Respuestas

● Las respuestas a estas preguntas revelan tus valores, metas y miedos ocultos.
● Repite este ejercicio mensualmente para cristalizar tus metas y propósitos.

Conclusión
La calidad de tu vida está en proporción directa a tu compromiso con la excelencia en el
campo que hayas escogido para tu logro. El establecimiento de metas es la habilidad maestra
del éxito, y con práctica y dedicación, puedes lograr cualquier cosa que te propongas.
Modulo (16)
Los 12 Pasos Hacia el Logro de Metas

Introducción
El éxito no se trata de reinventar la rueda. Una de las claves más importantes es utilizar
métodos probados de éxito. Este documento presenta un método de 12 pasos para establecer
y lograr metas, un sistema que ha ayudado a miles de personas a alcanzar más en meses de lo
que habían logrado en años.

La Importancia de las Metas


Las metas son fundamentales para el éxito. La habilidad para establecer metas y hacer planes
para lograrlas es la habilidad maestra del éxito. Esta habilidad solo puede aprenderse con la
práctica y la repetición constante.

Los 12 Pasos
1. Deseo

El deseo ardiente es el punto de partida de todo logro significativo.

Características del deseo efectivo:

● Intenso
● Abrasador
● Personal

¿Por qué es importante el deseo ardiente?

● Te impulsa hacia adelante


● Te ayuda a superar dificultades y obstáculos
● Te mantiene motivado en momentos difíciles

Nota importante: Asegúrate de que las metas sean realmente tuyas, no de otras personas.

2. Creer

Tu mundo externo siempre será una representación de tu mundo interno, formado por tus
creencias y convicciones.

Elementos clave:

● Fe
● Convicción
● Fascinación
Consejo: Haz que tus metas sean creíbles. Es mejor establecer metas más pequeñas al
principio y lograrlas, que establecer metas demasiado grandes que tu mente rechace como
imposibles.

3. Escribe tus metas

Solo el 3% de las personas tienen metas escritas.

¿Por qué es importante escribir las metas?

● Concretiza tus objetivos


● Despierta tu subconsciente
● Te compromete con la meta

Cómo escribir tus metas:

● Sé claro y específico
● Usa lenguaje medible
● Utiliza palabras emocionales y vívidas

4. Analiza por qué quieres lograr esa meta

Beneficios de analizar tus razones:

● Confirma que la meta es realmente tuya


● Intensifica tu deseo
● Proporciona combustible para tu motivación

Consejo: Haz una lista de todas las razones por las que deseas lograr tu meta. Cuantas más
razones tengas, más probable será que la logres.

5. Analiza tu posición actual

Preguntas clave:

● ¿Cuáles son tus fortalezas?


● ¿Cuáles son tus debilidades?
● ¿Qué necesitas aprender o mejorar?

Importancia: Analizar tu punto de partida te ayudará a determinar tu próximo paso y a


prepararte para los cambios necesarios.

6. Establece un límite de tiempo

Elementos a considerar:

● Establece una fecha límite para tu meta principal


● Crea mini-límites para objetivos intermedios
● Diseña un horario de recompensas

Consejo: Darte pequeñas recompensas por logros intermedios mantendrá tu motivación alta
durante todo el proceso.
7. Identifica los obstáculos

Pasos:

1. Haz una lista de todos los obstáculos posibles


2. Prioriza los obstáculos
3. Identifica tu "roca" (el obstáculo principal)

Recuerda: Los obstáculos son oportunidades para aprender y crecer. No los evites, enfócate en
superarlos.

8. Identifica el conocimiento necesario

Formas de obtener conocimiento:

● Buscar conocimiento original (investigación propia)


● Obtener conocimiento de otras personas

Consejos:

● Prioriza el conocimiento que necesitas


● Pregunta tu camino hacia el éxito
● No temas buscar opiniones críticas

9. Identifica a tu cliente

Preguntas clave:

● ¿Quiénes son las personas, grupos u organizaciones cuya cooperación necesitas?


● ¿Cómo puedes servirles mejor?

Leyes importantes:

1. Ley de compensación
2. Ley de servicio
3. Ley de recuperación
4. Ley de sobre-compensación

Consejo: Siempre haz más de lo que te pagan. La sobre-compensación es clave para el éxito.

10. Haz un plan

Elementos de un buen plan:

● Lista de actividades necesarias


● Priorización de actividades
● Organización en términos de tiempo

Consejo: Revisa y ajusta tu plan constantemente.


11. Visualización

Pasos para una visualización efectiva:

1. Crea una imagen mental clara de tu meta


2. Imagina tu meta como si ya estuviera realizada
3. Repite esta visualización regularmente

Importancia: La visualización ayuda a imprimir tu meta en tu subconsciente.

12. Determinación y persistencia

Características clave:

● Capacidad para aguantar más que los demás


● Disposición para enfrentar retrocesos y obstáculos
● Negativa a rendirse

Recuerda: Tu persistencia es la medida de tu creencia en ti mismo.

Conclusión
Como dijo Walt Disney: "Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos el
valor de perseguirlos". Con estos 12 pasos, tienes una hoja de ruta probada para convertir tus
sueños en realidad. La clave está en aplicarlos con constancia y determinación.
Modulo (17)
Estrategias de Administración del
Tiempo
Introducción
La administración del tiempo es un componente crucial para el éxito personal y profesional.
Este documento explora las estrategias clave para mejorar la gestión del tiempo y aumentar la
productividad.

La Importancia del Control


● La ley de control establece que nos sentimos positivos cuando tenemos control sobre
nuestra vida.
● Nos sentimos negativos cuando percibimos falta de control o cuando somos
controlados por eventos externos.
● La administración del tiempo es fundamental para mantener el control sobre nuestras
vidas.

Definición de Administración del Tiempo

Según Charles Job, especialista en la materia:

"La administración del tiempo es simplemente el control de la secuencia de


eventos."

El Éxito y la Administración del Tiempo


● Todas las personas exitosas practican la administración del tiempo.
● El 20% superior de cada grupo (graduados, industrias, grupos sociales) logra el 80% de
las recompensas.
● Este éxito no se debe al talento, habilidad, capacidad, inteligencia o educación, sino al
uso efectivo del tiempo.

La Autodisciplina en la Administración del Tiempo


● La autodisciplina es una clave fundamental para el éxito.
● En el contexto de la administración del tiempo, la autodisciplina implica:
1. Autodominio
2. Mantener el enfoque en los objetivos deseados
3. Autocontrol en términos de tiempo

"Si no puede dominar su tiempo, entonces las semillas de grandeza no están


dentro de usted."
Siete Claves para la Administración Efectiva del Tiempo
1. Metas Claras y Específicas

● La falta de metas claras es responsable del 80% del desperdicio de tiempo.


● Defina expectativas claras para cada posición en una empresa.
● Enfóquese en resultados más que en metas abstractas.

Preguntas clave:

● ¿Qué espera su jefe que usted haga?


● ¿Cuáles son los resultados más importantes que debe lograr?

2. Planes por Escrito

● Organice sus planes en una lista de actividades.


● Cada minuto gastado en planear puede ahorrar hasta 15 minutos en la ejecución.
● Actuar sin planear es la causa de casi cada fracaso.

3. Elaboración de Listas

● Cree listas para cada día, semana y mes.


● Escriba todas las tareas pendientes en lugar de intentar recordarlas mentalmente.
● El mejor momento para hacer una lista diaria es la noche anterior.

4. Establecimiento de Prioridades

● Aplique la regla del 80/20: el 80% del valor proviene del 20% de las actividades.
● Identifique "lo poco vital" vs "lo mucho trivial".
● Utilice el sistema ABCD:
○ A: Tareas prioritarias
○ B: Tareas importantes pero secundarias
○ C: Tareas no particularmente importantes
○ D: Tareas para delegar o eliminar

Pregunta clave:

"¿Cuál es el uso más valioso de mi tiempo ahora?"

5. Concentración del Poder

● Haga primero lo primero y nunca lo segundo.


● Concéntrese en una tarea a la vez hasta completarla al 100%.
● Evite el "manejo múltiple" de tareas.

6. Eliminación de la Dilación

● Use la afirmación: "Hazlo ahora".


● Desarrolle un sentido de urgencia.
● Mantenga un tempo rápido de trabajo.
"Entre más duro y más rápido trabaje, más energía tendrá."

7. Mantenimiento del Equilibrio

● Dedique tiempo a las personas cercanas a usted.


● Reflexione sobre sus valores y prioridades.
● Balancee el trabajo y el juego.

Conclusión
La administración efectiva del tiempo es esencial para alcanzar el éxito en cualquier ámbito
de la vida. Al implementar estas siete estrategias clave, puede mejorar significativamente su
productividad y lograr sus metas más importantes.

"La mayoría de las personas se dan por vencidas cuando están a punto de lograr el
éxito. No se rinda en la línea de anotación."
Modulo (18)
Cómo Duplicar el Poder Mental

Introducción: El Genio Interior


Todos tenemos acceso a una mente que es mucho mayor que cualquier cosa que podamos
pensar o desarrollar por nosotros mismos. Esta mente ha sido llamada de diversas formas a lo
largo de la historia:

● Mente universal
● Subconsciente
● Subconsciente colectivo
● Superconsciente
● Inteligencia infinita (Napoleón Hill)
● Inteligencia inmensa (Ralph Waldo Emerson)
● Mente superconsciente (Carl Jung)

En este libro, nos referiremos a ella como la mente superconsciente.

Capítulo 1: Características de la Mente Superconsciente


1.1 Fuente de Inspiración y Creatividad

La mente superconsciente es la fuente de:

● Inspiración
● Motivación
● Entusiasmo
● Emoción
● Sentimientos
● Perspectivas
● Destellos de intuición
● Creatividad e innovación
● Ideas y pensamientos novedosos

1.2 Acceso a Datos y Experiencias

1. Tiene acceso a todos los datos almacenados en su mente subconsciente.


2. Puede discriminar entre datos válidos y no válidos.
3. Tiene acceso a datos fuera de su experiencia personal.

1.3 Funcionamiento Continuo

● Funciona las 24 horas del día de forma no consciente.


● Resuelve automática y continuamente todos los problemas que lo llevarán a su meta.
1.4 Motivación Orientada a Metas

● Libera motivación cuando se establece una meta clara.


● Es una fuente de "energía libre".

1.5 Respuesta a Órdenes Claras

● Responde a órdenes claras y autoritarias.


● Se activa con afirmaciones positivas y decisiones firmes.

1.6 Crecimiento con el Uso

● Crece en concordancia con su uso y cuánto se cree en ella.


● Cuanto más la use y confíe en ella, más rápida y predecible será su funcionamiento.

Capítulo 2: Activación de la Mente Superconsciente


2.1 El Método Maestro: Soledad

El método más poderoso para activar la mente superconsciente es la soledad:

1. Siéntese tranquilamente en silencio durante 30-60 minutos.


2. Escuche la voz tranquila dentro de usted.
3. Espere a que su mente se aclare y las ideas comiencen a fluir.

2.2 Otras Técnicas de Activación

● Visualización
● Afirmación
● Soñar despierto
● Relajación
● Escuchar música clásica
● Estar en ambientes naturales
● Meditación
● Escuchar afirmaciones grabadas

Capítulo 3: Reconociendo las Soluciones Superconscientes


3.1 Fuentes de Soluciones Superconscientes

1. Intuición: Un sentimiento fuerte desde dentro.


2. Encuentros fortuitos: Conocer gente o encontrar información inesperadamente.
3. Eventos inesperados: Sucesos imprevistos en su vida o entorno.

3.2 Características de una Solución Superconsciente

1. Es completa en un 100%, respondiendo a cada aspecto del problema.


2. Se presenta como un "destello cegador de lo obvio".
3. Viene acompañada de un brote de gozo y energía.
Capítulo 4: La Ley de la Actividad Superconsciente
"Cualquier pensamiento, plan, meta o idea que usted pueda tener continuamente en su
mente consciente y que desee intensamente o tema intensamente debe poder hacerse
realidad por su mente superconsciente."

4.1 Implicaciones de la Ley

● Sus pensamientos son poderosos y se objetivan a sí mismos.


● Mantenga su mente en lo que desea y alejada de lo que no desea.
● Los ricos piensan en producción y afluencia; los pobres en carencia y limitaciones.

4.2 Aplicación Práctica

Pregunta: ¿Cómo puedo aplicar esta ley en mi vida diaria? Respuesta:

1. Defina con claridad exactamente lo que quiere.


2. Piense continuamente solo en lo que desea.
3. Mantenga su mente alejada de lo que no desea.
4. Persista hasta que se vuelva realidad.

Capítulo 5: Ejemplos Históricos y Anécdotas


5.1 Mozart y la Composición Instantánea

Mozart podía oír una sinfonía completa en su mente en un solo instante, luego simplemente
la transcribía al papel.

5.2 Beethoven y la Creación Mental

Beethoven inventaba sus grandes conciertos o sinfonías en un solo instante mental, aunque le
llevara meses escribirlos.

5.3 Millonarios Autoformados

Casi la mitad de los millonarios autoformados en América lograron sus fortunas haciendo algo
totalmente diferente de lo que comenzaron a hacer.

Conclusión: El Poder de la Imaginación


"La fuente y el centro de todo el poder creativo del hombre es su poder de hacer imágenes o el
poder de la imaginación." - Robert Collier

Recuerde: La mente superconsciente es una herramienta poderosa que todos poseemos. Al


aprender a acceder a ella y confiar en sus soluciones, podemos desbloquear nuestro verdadero
potencial y lograr cosas que antes parecían imposibles.
Modulo (19)
Cómo Explotar Su Genio Interno

Introducción: El Poder de la Mente Super Consciente


Todos tenemos acceso a una mente mayor que cualquier cosa que podamos pensar o
desarrollar por nosotros mismos. Esta mente ha sido llamada de diversas formas a lo largo de
la historia:

● Mente universal
● Subconsciente
● Subconsciente colectivo
● Súper consciente
● Inteligencia infinita (Napoleón Hill)

Ralph Waldo Emerson la describe como "una inteligencia inmensa en cuyo regazo flotamos
como un corcho en el océano".

Capítulo 1: Características de la Mente Super Consciente


1.1 Acceso a Datos Almacenados

La mente super consciente tiene acceso a todos los datos almacenados en su mente
subconsciente. Esto incluye:

● Todo lo aprendido en su vida


● Cada pedazo de información leída
● Cada experiencia vivida
● Cada conversación mantenida
● Cada película, programa de televisión, radio o periódico consumido

1.2 Discriminación de Datos

La mente super consciente puede discriminar entre datos válidos y no válidos. Al computar un
problema, proporcionará una respuesta basada solo en información válida.

1.3 Acceso a Datos Externos

Tiene acceso a datos fuera de su experiencia personal. Esto significa que puede obtener
respuestas e ideas que van más allá de su conocimiento directo.

1.4 Funcionamiento Continuo

Funciona de forma no consciente las 24 horas del día. Una vez que ha programado una meta o
un problema, la mente super consciente trabajará en ello continuamente.
1.5 Resolución Automática de Problemas

Resuelve automática y continuamente todos los problemas que le llevarán a su meta.

1.6 Motivación Orientada a Metas

Es capaz de generar una motivación orientada a metas. Cuando decide una meta clara, la
mente super consciente libera la motivación y energía necesarias para alcanzarla.

1.7 Respuesta a Órdenes Claras

Responde a órdenes claras y autoritarias, como afirmaciones positivas y decisiones firmes.

1.8 Crecimiento con el Uso

La mente super consciente crece en concordancia con su uso y cuánto se cree en ella. Cuanto
más la use y confíe en ella, más rápida y predecible se volverá.

1.9 Condiciones Óptimas de Operación

Opera mejor bajo dos condiciones:

1. Cuando usted se concentra 100% en el problema


2. Cuando su mente está completamente ocupada en otra cosa (0% de concentración en
el problema)

1.10 Precisión Temporal

Le proporciona exactamente la respuesta que necesita en el momento adecuado.

1.11 Alineación de Palabras y Acciones

Hace que sus palabras y acciones, así como sus efectos, encajen en un patrón concordante con
su concepto propio y sus metas dominantes.

1.12 Capacidad de Pre-programación

Contiene circuitos de monitor que permiten pre-programarla para trabajar en tareas


específicas.

Capítulo 2: Cómo Activar y Utilizar la Mente Super


Consciente
2.1 El Método Maestro: La Soledad

El método más poderoso para activar la mente super consciente es la soledad, también
conocido como "entrar en el silencio".
Pasos para practicar la soledad:

1. Siéntese tranquilamente consigo mismo durante 30 a 60 minutos.


2. Manténgase en completo silencio, sin distracciones (ni cigarrillos, café, música, etc.).
3. Escuche la "voz tranquila y quieta" dentro de usted.
4. Espere a que su mente se aclare completamente (generalmente ocurre después de
25-30 minutos).
5. Permita que las ideas fluyan a su mente.
6. Cuando la respuesta llegue, levántese y llévela a cabo inmediatamente.

2.2 Otras Técnicas para Estimular la Mente Super Consciente

● Visualización
● Afirmaciones
● Soñar despierto
● Relajación
● Escuchar música clásica
● Pasar tiempo en ambientes naturales
● Meditación
● Escuchar afirmaciones grabadas

2.3 Fuentes de Soluciones Super Conscientes

1. Intuición: Un fuerte sentimiento interno de que algo es la respuesta correcta.


2. Encuentros fortuitos: Conocer personas o encontrar información que proporciona las
respuestas necesarias.
3. Eventos inesperados: Sucesos imprevistos que contienen las respuestas o realidades
que se buscan.

2.4 Cómo Reconocer una Solución Super Consciente

1. Será completa en un 100%, respondiendo a cada aspecto del problema.


2. Aparecerá como un "destello cegador de lo obvio".
3. Vendrá acompañada de un brote de gozo y energía.

Capítulo 3: La Ley de la Actividad Super Consciente


"Cualquier pensamiento, plan, meta o idea que usted pueda mantener continuamente en su
mente consciente debe poder hacerse realidad por medio de su mente súper consciente."

Implicaciones de la Ley:

1. Sus pensamientos son poderosos y se objetivan a sí mismos.


2. Sus pensamientos se convierten en su realidad.
3. Debe mantener su mente enfocada en lo que desea y alejada de lo que no desea.
4. La razón por la que muchas personas no logran el éxito es porque piensan
continuamente en las cosas que no desean.
Aplicación Práctica:

● Defina con claridad exactamente lo que quiere.


● Piense continuamente solo en lo que desea.
● Mantenga su mente alejada de todo lo demás hasta que se vuelva realidad.

Capítulo 4: Ejemplos y Aplicaciones


4.1 El Poder de la Decisión

Muchas personas de éxito atribuyen su punto de inflexión a la frase: "Por fin decidí actuar en
serio".

4.2 La Técnica del Cine

Imagine que ve los últimos 10 minutos de una película donde todo se resuelve positivamente.
Luego, al enfrentar dificultades en la vida, adopte la actitud de que "esto es solo parte de la
película, pero sé que en los últimos 10 minutos todo se resolverá".

4.3 Serendipity y Sincronicidad

● Serendipity: La capacidad de hacer descubrimientos felices relacionados con las metas


que uno se ha propuesto.
● Sincronicidad: La coincidencia de eventos aparentemente no relacionados que se unen
para ayudar a lograr una meta.

4.4 Pre-programación de la Mente Super Consciente

Ejemplos:

● Encontrar estacionamiento con facilidad


● Despertarse a una hora específica sin alarma

Conclusión
La fuente y el centro de todo el poder creativo del hombre es su poder de hacer imágenes o el
poder de la imaginación. Al aprovechar la mente super consciente y mantener un enfoque
constante en nuestras metas y deseos, podemos lograr cosas extraordinarias y convertirnos en
la mejor versión de nosotros mismos.
Modulo (20)
Técnicas Creativas para la Solución de
Problemas
Introducción: La Inteligencia como Forma de Actuar
La inteligencia no es simplemente una cuestión de IQ, educación o historia previa. Es una
forma de actuar. Las personas que consiguen los resultados que desean son consideradas
inteligentes, independientemente de su IQ o educación formal.

Concepto Clave:

Si usted actúa o usa su mente de la misma manera que las personas inteligentes, comenzará a
funcionar al mismo nivel de inteligencia que ellos.

Capítulo 1: Las Cuatro Claves de los Genios


Los estudios sobre personas con IQ superior a 140 han revelado cuatro características clave que
pueden ser aprendidas:

1. Claridad
2. Concentración
3. Mente Abierta
4. Métodos Sistemáticos

1.1 Claridad

La claridad es esencial para el éxito. Las personas fracasan a menudo porque no tienen claro lo
que quieren.

Aspectos que requieren claridad:

● Metas
● Problemas
● Resultados deseados

1.2 Concentración

La habilidad para concentrarse 100% en una cosa a la vez es crucial.

Técnica de Concentración:

● Hacer una lista de todas las metas y problemas


● Escoger uno o dos importantes
● Trabajar en el número uno hasta terminarlo
1.3 Mente Abierta

Las personas inteligentes tienden a tener una mente abierta y están dispuestas a considerar
diversos enfoques.

Preguntas para mantener la mente abierta:

● ¿Por qué?
● ¿Por qué no?
● ¿Cuáles son nuestras suposiciones?
● ¿Qué tal si nuestras suposiciones son incorrectas?

1.4 Métodos Sistemáticos

Los genios utilizan métodos sistemáticos para la solución de problemas.

Capítulo 2: Métodos de Pensamiento Creativo


2.1 Tormenta Mental (Método de las 20 Ideas)

Pasos:

1. Tome una hoja de papel y un bolígrafo.


2. Escriba su meta u objetivo en forma de pregunta.
3. Fuércese a escribir 20 respuestas diferentes.
4. Escoja una respuesta y llévela a la práctica.

Beneficios:

● Puede generar 5000 ideas al año si lo hace 5 días a la semana.


● Implementando solo una idea al día, serían 250 ideas aplicadas anualmente.

2.2 Método Sistemático de Nueve Pasos

1. Expectativas Confiables: Asuma que existe una solución lógica y realizable.


2. Uso de Lenguaje Positivo:
○ Cambie "problemas" por "situaciones" o "desafíos".
○ La mejor palabra es "oportunidad".
3. Defina Claramente: Piense por escrito.
4. Identifique Causas Posibles
5. Explore Posibles Soluciones: Busque la "segunda respuesta correcta".
6. Tome una Decisión
7. Asigne Responsabilidades: Pregúntese "¿Quién va a hacerlo?"
8. Establezca un Límite de Tiempo
9. Actúe: El 20% del trabajo suele equivaler al 80% del valor.
10. Inspeccione lo que Espera: Haga seguimiento y monitoree el progreso.
2.3 Inspiración Súbita (Brainstorming)

Reglas:

● Grupo ideal: 4 a 7 personas


● Definir claramente la cuestión
● Tiempo óptimo: 15-45 minutos (30 minutos ideal)
● Separar la generación de ideas de la evaluación
● El líder debe estimular, no dominar
● Registre todas las respuestas

Conclusión
La inteligencia es una forma de actuar. Puede duplicar su inteligencia actual utilizando estas
técnicas:

1. Sea claro sobre lo que desea


2. Concéntrese totalmente en su meta o problema
3. Mantenga una mente abierta
4. Utilice métodos sistemáticos de solución de problemas

Recuerde: Puede tener cualquier cosa que desee si la desea con fuerza suficiente y se aferra a
ese deseo con un propósito firme.
Modulo (21)
Cómo Aumentar su Nivel de Energía y
Vitalidad
Introducción
¿Le gustaría tener diariamente más energía y más vitalidad de la que tiene ahora? ¿Le
interesaría aprender ideas y técnicas que puede usar a partir de ahora para aumentar en
forma dramática la cantidad de vitalidad que tiene momento a momento, hora con hora? En
este libro, exploraremos siete claves fundamentales para mejorar su salud y vitalidad.

Las Cinco D's del Éxito en Salud


Para lograr un cambio significativo en su salud y energía, necesita tener:

1. Deseo
2. Definición: Defina claramente lo que quiere
3. Decisión: Comprométase con los hábitos de salud necesarios
4. Determinación: Manténgase firme el tiempo necesario
5. Disciplina: Haga lo que debe hacer hasta que se convierta en un nuevo hábito

Leyes Fundamentales de la Salud


La Ley de Correspondencia

Su cuerpo externo y su mundo físico son un reflejo directo de lo que ocurre en su interior.

La Ley de Causa y Efecto

La causa de los efectos que experimenta en su vida son lo que usted pone dentro de su cuerpo
y dentro de su mente.

La Ley del Hábito

Si desarrolla hábitos de salud, tendrá salud. La gente se enferma porque tiene hábitos poco
saludables.

Longevidad y Esperanza de Vida


● El cuerpo humano está diseñado para durar de 100 a 120 años.
● Investigaciones recientes sugieren que es posible aumentar el lapso de vida hasta 130
años.
● Actualmente, el promedio de esperanza de vida en América y Canadá es de 74.9 años.
Objetivo de Longevidad

Establezca la meta de vivir hasta los 80 años o más. Una vez establecida esta meta, cuide todo
lo que hace diariamente:

● Lo que come y bebe


● Cómo cuida su cuerpo
● Sus hábitos de sueño y ejercicio

Pregúntese constantemente: "¿Esto me está llevando a vivir para tener 80 años o más, o me
está alejando de ello?"

El Cuerpo Humano: Una Máquina Maravillosa


● El cuerpo es un organismo productor de energía.
● Tiene un medio natural hacia la salud.
● Para mejorar la salud, a menudo solo es necesario dejar de hacer cosas perjudiciales.

Las Siete Claves para Aumentar su Energía y Vitalidad


1. Peso Adecuado

Importancia del Peso Adecuado

● Razón Física: Exceso de peso sobrecarga el corazón, órganos y músculos.


● Razón Psicológica: El sobrepeso puede ser deprimente en una sociedad que valora la
delgadez.

Cómo Alcanzar el Peso Adecuado

Visualice y afirme su peso ideal repetidamente hasta reprogramar su auto-concepto.

2. Dieta Adecuada

Tres Claves de una Dieta Saludable

1. Variedad: Coma muchas cosas diferentes para obtener todos los nutrientes necesarios.
2. Proteína de Fuente de Apoyo: 15% de la dieta (pescado, carne magra, germinado de
soya, etc.)
3. Carbohidratos con Base de Fibra: 75% de la dieta (frutas, vegetales, cereales, granos)

Recomendaciones Adicionales

● 10% de grasas (no más)


● Beba mucha agua: 64 onzas (8 vasos de 8 onzas) al día
● Coma poco pero muy nutritivo
● Consuma menos de 2,000 calorías diarias
● Tome el 80% de sus calorías antes de las 2 de la tarde
3. Combinación Apropiada de Alimentos

Recomendaciones del Dr. Harvey y Marlin Daemon

● 70% de la dieta debe ser frutas y vegetales


● No mezcle almidones y proteínas en la misma comida
● Coma frutas en el desayuno

Nota sobre Individualidad

Cada persona tiene un metabolismo único. Experimente con diferentes combinaciones de


alimentos y observe cómo se siente.

4. Eliminar Hábitos Nocivos

No Fumar

● El tabaquismo se relaciona con 32 enfermedades diferentes


● Para dejar de fumar, visualícese como no fumador y afirme "No soy fumador"

Consumo Moderado de Alcohol

● Se considera moderado un trago diario o 7 a la semana

5. Ejercicio Apropiado

Beneficios del Ejercicio Aeróbico

● Aumenta el oxígeno en el cerebro


● Mejora la velocidad de pensamiento, inteligencia y creatividad
● Aumenta los niveles de energía

Mejores Ejercicios Aeróbicos (en orden)

1. Esquiar a campo traviesa


2. Nadar
3. Correr
4. Andar en bicicleta
5. Caminar

Recomendaciones de Ejercicio

● 20-40 minutos diarios de caminata (2 millas, 5 veces a la semana)


● Para correr: mantener un alto nivel de latido cardíaco por 20 minutos, 3 veces a la
semana
6. Descanso Apropiado

Estudio de Alameda (Universidad del Sur de California)

● Se recomienda de 7 a 8 horas de sueño cada noche

Reducción Gradual del Sueño

● Es posible reducir las horas de sueño gradualmente (15 minutos cada semana)
● Objetivo: pasar de 8 a 6.5 horas de sueño en un período de 6 semanas

7. Suplementos de Vitaminas y Minerales Naturales

Importancia de los Suplementos

● La producción en masa de alimentos y los hábitos alimenticios desordenados pueden


llevar a deficiencias nutricionales
● Las deficiencias pueden causar bajos niveles de energía

Recomendaciones

● Use suplementos de fuentes naturales y puras


● Investigue sobre vitaminas y minerales adecuados para su salud

Conclusión: Aplicando las Cinco D's


1. Deseo: ¿Realmente quiere tener altos niveles de energía y vivir hasta los 80 o 90 años
con vitalidad?
2. Definición: Escriba un plan claro con afirmaciones específicas (por ejemplo, "Duermo
seis horas y media cada noche", "Soy un no fumador", "Peso [su peso ideal]", "Hago
ejercicio tres veces a la semana")
3. Decisión: Comprométase a implementar estos cambios
4. Determinación: Persevere a través de las dificultades del cambio de hábitos
5. Disciplina: Recuerde, "la disciplina pesa onzas, pero la culpabilidad pesa toneladas"

Cada vez que se discipline a sí mismo para hacer algo saludable, aumentará su autoestima, se
sentirá más positivo, tendrá más energía y se acercará más a ser la persona exitosa que es
capaz de ser.
Modulo (22)
La Relación Mente-Cuerpo
Introducción a la Medicina Psicosomática
La conexión entre la mente y el cuerpo ha sido objeto de estudio durante décadas. La
evidencia histórica muestra una progresión notable en nuestra comprensión de esta relación:

● 1920s: 20% de las enfermedades físicas tienen causas mentales


● 1930s: 30% de relación mente-cuerpo en enfermedades
● 1940s: 40% de correlación
● 1950s: 50% de conexión
● 1960s: 60% de vínculo
● 1970s: 70% de asociación
● Actualidad: 80-95% de los males físicos tienen componente psicológico

Evidencia Médica Actual

Los profesionales de la salud modernos (médicos, psicólogos, psiquiatras y enfermeras)


sostienen que entre el 90-95% de todas las dolencias tienen un origen psicológico, incluyendo:

● Gripes y resfriados
● Enfermedades dermatológicas
● Ataques cardíacos
● Artritis
● Paros cardíacos
● Cáncer

El Poder de la Decisión en la Salud


La Teoría del Dr. Calza Montón

En su libro "Sanando de Nuevo", el Dr. Calza Montón descubrió patrones interesantes:

1. Las personas se enferman para evitar situaciones desagradables


2. La gravedad de la enfermedad corresponde a la gravedad de la situación que evitan

Ejemplos:

● Menosprecio en el trabajo → Resfriado


● Presión laboral → Gripe
● Problemas matrimoniales/carrera → Problemas cardíacos
● Crisis profundas → Enfermedades graves como cáncer
Estrés y Tensión: Manifestaciones de Desacuerdo Interno
Naturaleza del Estrés

● No existen "situaciones estresantes", solo reacciones de estrés


● El estrés viene desde adentro, no desde afuera
● La misma situación puede provocar diferentes reacciones en diferentes personas

Las Tres Fuentes Principales de Estrés

1. Lo que pudo ser (pasado)


2. Lo que debe ser (presente)
3. Lo que puede pasar (futuro)

El Sistema Energético del Cuerpo


Las Tres Fuentes Principales de Energía

1. Alimentación
○ Nutrición
○ Vitaminas
○ Minerales
○ Combinaciones alimenticias
2. Aire
○ Calidad de respiración
○ Profundidad de respiración
○ Ejercicio
○ Oxigenación
3. Impresiones
○ Interpretación del mundo
○ Respuesta a acontecimientos
○ Actitud ante la vida

La Refinería Energética del Cuerpo

Niveles de refinamiento energético (de menor a mayor):

1. Energía Física (1000 unidades)


2. Energía Emocional (100 unidades)
3. Energía Mental (10 unidades)
4. Energía Psíquica/Creativa (1 unidad)

La Solución: Eliminación de Emociones Negativas


Principios Fundamentales

1. La eliminación de emociones negativas es obligatoria, no opcional


2. La no expresión de emociones negativas es el primer paso
3. Las emociones negativas mueren por falta de atención
Estrategias de Implementación

1. Ley de Sustitución
○ Encontrar alternativas positivas
○ Concentrarse en acciones constructivas
○ Usar la afirmación "Soy responsable"
2. Ley del Hábito
○ Reconocer que la negatividad es un hábito
○ Trabajar constantemente en cambiar patrones
3. Ley de Expresión y Reversibilidad
○ Lo que se imprime se expresa
○ Lo que se expresa se imprime
○ Cuidar el diálogo interno y externo

Conclusión: El Camino hacia la Salud Mental y Física


Acciones Clave para el Éxito

1. Eliminar influencias negativas


2. Alejarse de personas negativas
3. Evitar medios de comunicación negativos
4. Mantener el enfoque en metas positivas
5. Cultivar un ambiente sugestivo positivo

La transformación hacia una vida más saludable y exitosa comienza con la consciencia y el
control de nuestras emociones negativas, permitiendo que la energía fluya hacia niveles más
elevados de creatividad y realización personal.
Modulo (23)
Eliminando el Estrés y la Tensión
Introducción
La personalidad de éxito es optimista, positiva, feliz, alegre y extrovertida. Muchos de nuestros
hábitos, valores, actitudes, expectativas, comportamientos y atributos de personalidad han
sido aprendidos a través de un proceso de insumos repetidos y percepción selectiva. Todo lo
que tenemos hoy, tanto tangible como intangible, lo hemos atraído hacia nosotros mismos
por ser quienes somos, y podemos atraer más cambiando quienes somos.

Las Emociones Negativas: El Mayor Obstáculo


Las emociones negativas son el mayor obstáculo entre nosotros y nuestra felicidad, salud, gozo
y logros en la vida. Estas emociones están sujetas a la ley de causa y efecto. Para cada efecto
en nuestra vida, hay una causa específica.

Seis Claves para la Autoconsciencia y el Autodesarrollo


En esta sección, aprenderemos a ser nuestros propios psicoterapeutas. Estas seis claves nos
permitirán identificar y abordar las causas de nuestro estrés y emociones negativas en el
95-99% de los casos.

1. Falta de Significado y Propósito en la Vida

● La falta de significado lleva a una falta de dirección.


● Los seres humanos somos organismos que buscan metas.
● Solo estamos felices cuando nos movemos progresivamente hacia algo importante.
● La felicidad es la realización progresiva de un ideal o meta.

Prueba simple:
● Mire la época de su vida cuando se sentía mejor.
● Invariablemente, encontrará que estaba trabajando hacia algo importante para usted.

Importancia de las metas:


● Escribir las metas
● Pensar en ellas
● Trabajar en ellas día a día
2. Acción Incompleta

● La acción incompleta es cuando nos comprometemos en una acción o


comportamiento que no está terminado.
● Existe una "urgencia por completar" dentro de la psique humana.
● La acción incompleta nos pone muy incómodos.

Regla: Hazlo ahora


● Completa las acciones
● Cada vez que completas una acción, tu autoestima sube
● Te sientes como un ganador

Asuntos Incompletos
● Relaciones románticas que terminan pero no totalmente
● Relaciones de negocios donde pierdes un empleo o te despiden

Cómo resolver asuntos incompletos:

1. Acepta 100% la responsabilidad de la relación


2. Perdona a la persona 100% por todo lo que hizo que te lastimó
3. Desea bienestar a la otra persona

3. Temor al Fracaso

● El temor al fracaso es una respuesta condicionada que se remonta a la niñez.


● Resurge en la vida adulta como el temor de intentar algo nuevo.

Cómo combatir el temor al fracaso:


1. "Haz aquello que temes y la muerte del temor es segura" - Mark Twain
2. Usa la afirmación: "Puedo hacerlo, puedo hacerlo, puedo hacerlo"

4. Temor al Rechazo

● Comienza desde la infancia


● Surge del amor condicional de los padres
● Lleva al comportamiento tipo A en adultos

Manifestaciones del temor al rechazo:


● En hombres: Comportamiento tipo A
● En mujeres:
1. Depresión
2. Retiro
3. Síntomas psicosomáticos
4. Hipersensibilidad
Características del comportamiento tipo A:
1. Enfermedad de la prisa
2. Inseguridad de estatus
3. Lucha continua por un buen desempeño
4. Competitividad generalizada
5. Agresión y hostilidad
6. Orientación hacia las cosas en lugar de hacia las personas
7. No toma tiempo libre

Cómo dejar de ser tipo A y llegar a ser tipo B:


1. Admite que eres tipo A
2. Decide cambiar
3. Usa afirmaciones graduadas dos veces al día

5. Negación

● La negación es el rechazo a enfrentar verdades desagradables.


● Puede causar enfermedades mentales.

Claves para tratar con la negación:


1. Recuerda: La realidad es lo que es.
2. Siempre hay un precio que puedes pagar para ser libre de cualquier estrés o tensión.
3. Disponte a pagar el precio, más vale pronto que después.

Preguntas para desencadenar la negación:


1. ¿Qué hay en mi vida que no estoy enfrentando?
2. ¿Qué es lo peor que podría pasar?

6. Rabia

● La rabia surge cuando percibimos que se nos agrede o que nuestras expectativas se
frustran.
● Nos enfadamos cuando nos percibimos como víctimas.

Cómo manejar la rabia:


● Actividad de impacto físico grueso (golpear, patear, gritar, morder)
● Método de control cognitivo: aceptar la responsabilidad total de nuestras emociones
Conclusión: Claves para Mantener una Alta Calidad de Paz
Interior
1. Establece metas claras y específicas
2. Acaba tus tareas, llévelas hasta su terminación
3. Confronta tus temores
4. Busca llegar a ser una personalidad tipo B
5. Enfrenta la realidad y acepta lo que va a ser
6. Acepta la responsabilidad total de tus emociones

Recuerda: El estrés es positivo mientras esté orientado hacia las metas. Desarrolla cada vez
más estrés orientado hacia metas y lograrás grandes cosas, tendrás mucha salud y energía, y
vivirás una vida larga y satisfactoria.

"Los obstáculos son esas cosas espantosas que ves cuando quitas los ojos de tus metas." -
Anónimo
Modulo (24)
Desarrollo de una Personalidad de Éxito
Introducción
El magnate del acero Andrew Carnegie dijo una vez: "Yo pago más por la capacidad de
congeniar con los demás que por ninguna otra habilidad". En nuestra sociedad actual, la
habilidad de congeniar con los demás, nuestra inteligencia social, es el valor más precioso que
tenemos, no solo en cuanto a nuestra carrera o relaciones matrimoniales, sino también en
cuanto a nuestro bienestar mental.

La Importancia de las Relaciones Interpersonales


● El 85% de todo lo que uno puede lograr en la vida es resultado directo de qué tan bien
nos llevamos con otras personas.
● El 85% de nuestra felicidad en la vida proviene de las buenas relaciones con otras
personas.
● El 85% de los problemas en la vida son resultado de malas relaciones con otras
personas.
● El otro 15% viene del logro de objetivos.

Nota sobre la Contratación Empresarial

Hoy en día, hasta las compañías más grandes de América contratan a su gente basándose más
en personalidad y actitud que en títulos, eficiencia, habilidad o experiencia.

Medidas de una Personalidad Saludable


1. Opinión de uno mismo: La opinión que se tiene de uno mismo es el corazón de la
personalidad.
2. Aceptación de responsabilidad: Las personas que aceptan mucha responsabilidad
tienen una personalidad muy saludable.
3. Capacidad de perdonar: Hay una relación directa entre la facilidad para perdonar y la
salud de la personalidad.
4. Expectativas positivas: El grado en el que esperamos algo bueno de todo y todos los
que nos rodean.
5. Relaciones interpersonales: Qué tan bien nos llevamos con otros.

La Ley de Reciprocidad en la Personalidad

Existe una relación recíproca entre estas medidas. Por ejemplo, mientras mejor se ve a uno
mismo, mejor ve a los demás, y viceversa.
La Ley del Esfuerzo Indirecto
Esta ley dice que en nuestras relaciones con otras personas, por lo general obtenemos lo que
queremos más rápido indirectamente que directamente.

Ejemplos:

● Para impresionar a alguien: Déjese impresionar por esa persona.


● Para que alguien se interese en usted: Interésese en esa persona.
● Para agradarle a alguien: Muestre agrado por esa persona.
● Para que alguien lo respete: Respete a esa persona.

Leyes Mentales Importantes


1. Ley de la Siembra y la Cosecha: La calidad de nuestras relaciones es resultado de lo que
sembramos en esa relación.
2. Ley de la Correspondencia: Nuestro mundo externo corresponde a nuestro mundo
interno.
3. Ley de Atracción: Atraemos a personas que son muy parecidas a como somos por
dentro.

La Gráfica de la Personalidad Humana


[Descripción de la gráfica que muestra la relación entre introversión/extroversión y
autovaloración]

● Una baja autovaloración limita el número de personas con las que uno puede llevarse
bien.
● A medida que aumenta la autovaloración, aumenta el número de personas con las que
uno puede llevarse bien.
● El objetivo es poder llevarse bien con casi cualquier persona.

La Clave para Elevar la Autovaloración

Debido a la ley de la reciprocidad, todo lo que hagamos para elevar la autovaloración de otra
persona eleva nuestra autovaloración al mismo tiempo.

Cómo Hacer Sentir Importante a la Gente


1. Eliminar la crítica destructiva
○ La crítica destructiva es lo que más hace que la autoestima de una persona caiga.
2. Ser accesible
○ No discutir
○ Intentar entender en vez de buscar que lo entiendan
○ Principio de la no resistencia
3. La aceptación
○ Satisface uno de los anhelos subconscientes más profundos
○ Se puede transmitir simplemente sonriendo
4. El reconocimiento
○ Usar la palabra "gracias" frecuentemente
○ Ser amable y cortés
5. La admiración
○ Admirar las virtudes y posesiones de una persona
○ Dar cumplidos sinceros
6. La aprobación
○ Satisface la necesidad de ser valorado
○ Claves para la aprobación: a. Que sea inmediata b. Ser específico c. Que sea
público
7. La atención
○ Escuchar atentamente
○ Claves de la atención: a. Escuchar sin interrupciones b. Hacer una pausa antes de
responder c. Preguntar para aclarar

El Principio del Boomerang


Cualquier emoción legítima expresada por usted hacia cualquier otra persona volverá como
boomerang hacia usted.

La Regla de Oro
"Ama a tu prójimo como a ti mismo"

● Trate a los demás como quisiera ser tratado


● En situaciones difíciles, pregúntese: "¿Cómo quisiera que me trataran en esta situación?"

Conclusión
"El que ha alcanzado el éxito es aquel que ha vivido bien, ha reído a menudo y ha amado
mucho" - Autor desconocido
Modulo (25)
Construyendo Relaciones Superiores
Introducción
El poder del amor es fundamental en nuestras vidas. Como seres humanos, somos organismos
impulsados por el amor: todo lo que hacemos es para obtenerlo o para compensar su falta.
Esto es especialmente cierto en la calidad de las relaciones cercanas que formamos con otras
personas.

"Por más humildes que sean, no hay como estar en casa." - Antigua frase

"Ningún éxito en la vida pública compensa un fracaso en el hogar." - Benjamin


Disraeli, Primer Ministro de Inglaterra

Según Abraham Maslow, una de las medidas de la salud mental es la habilidad para
establecer relaciones cercanas y amorosas duraderas con otros miembros de la raza humana.

Las Seis Claves para una Relación Exitosa


1. Las Similitudes Atraen

Las similitudes son cruciales en casi todas las áreas, pero especialmente en los valores y en
asuntos importantes como:

● Los hijos
● El dinero
● El sexo
● El tiempo de ocio

La Importancia de los Valores

Nuestro sistema de principios y valores es la parte más importante de nosotros como seres
humanos. Define:

● Lo que creemos que es bueno o malo


● Lo que consideramos aceptable o inaceptable

Un choque con nuestros valores puede dañar nuestra salud mental.

Jerarquía de Similitudes

1. Valores (lo más importante)


2. Ideas y opiniones (menos importantes, cambian con mayor facilidad)
3. Temperamento emocional
4. Vida física y atracción física (lo menos importante)
Dato curioso: Las estadísticas muestran que tendemos a casarnos con personas que se
parecen físicamente a nosotros.

2. Los Opuestos se Atraen (Pero Solo en Temperamento)

La naturaleza exige equilibrio en todas las cosas (yin y yang, activo y pasivo). En las relaciones,
esto se aplica principalmente al temperamento:

● Una persona extrovertida será compatible con una introvertida


● Dos personas igualmente introvertidas o extrovertidas lo serán menos

La Prueba de la Conversación

En una conversación entre dos personas de temperamento compatible:

● Habrá un período dedicado a la conversación fluida


● Aproximadamente un 10% de silencios cómodos
● Cada persona tendrá oportunidad de hablar y escuchar lo que quiera

Ejemplos de incompatibilidad:

● Dos personas que quieren hablar solo el 30% del tiempo (resulta en silencios
incómodos)
● Dos personas que quieren hablar el 70% del tiempo (resulta en una lucha por el tiempo
de habla)

3. La Entrega

La entrega absoluta a la relación es crucial. El Dr. Scott define el amor como "la entrega
absoluta al desarrollo del potencial de la otra persona".

Consejos para la Entrega

● Nunca considere el divorcio como una opción


● Evite pensar "si no funciona, buscaremos por otro lado"

"La fórmula para manejar el divorcio es muy sencilla: nunca lo analices, nunca
pienses en él, no hables de él, nunca consideres ni la posibilidad del divorcio. Del
homicidio sí, pero nunca del divorcio." - Charlie Jones (amigo del orador)

4. Similares Conceptos de Uno Mismo se Atraen

El concepto de uno mismo se refiere a cuánto nos valoramos. Puede llamarse "la escala de la
felicidad".

Pregunta clave: ¿Qué tan feliz es la persona con la que piensa relacionarse?

Advertencia: Es muy raro que alguien cambie significativamente su nivel de felicidad, incluso
con gran esfuerzo.
5. El Agrado y el Respeto

El agradarse y respetarse mutuamente es más importante y duradero que estar enamorado.

La Prueba del Mejor Amigo

Si su pareja es ideal para usted:

● Será su mejor amigo


● Será la persona con la que más tiempo quiera estar
● Será en quien más confía
● Será con quien será más abierto, honesto, sincero y franco

6. La Comunicación

La comunicación abierta es el elixir que mantiene viva la relación.

Componentes de una Buena Comunicación

● Hablar y escuchar
● Tratar de entender
● Dar y tomar
● Tiempo de calidad y cantidad

Consejo práctico: Haga "viajes en auto" regulares con su pareja, donde puedan tener
conversaciones ininterrumpidas por largos períodos.

Diferencias de Comunicación entre Hombres y Mujeres

1. Los hombres no leen la mente


2. Los hombres son directos, las mujeres indirectas

Dato importante: Los hombres son 95% más propensos a interrumpir a la mujer en la
conversación.

Consejo para hombres: Al llegar a casa, pregunte primero a su pareja sobre su día y escuche
sin interrupciones.

Problemas Comunes en las Relaciones y Cómo Superarlos


1. Falta de Entrega

Causas:

● Vivimos en una sociedad que considera prudente protegerse


● Miedo al rechazo

Solución: Hacer una entrega absoluta a la relación


2. Tratar de Cambiar al Otro

Consecuencia: Al tratar de cambiar a alguien, estamos desaprobando a la persona como es

"Lo que uno ve es lo que tiene." - Philip Wilson

Consejo: Acepte a su pareja sin condiciones, con amor y aprobación incondicional

3. Los Celos

Origen: Baja autoestima y complejo de inferioridad

Solución: Desarrollar el concepto de uno mismo y elevar la autoestima

Advertencia: Hacer sentir celos a una persona no es un remedio, es una crueldad

4. La Autocompasión

Causas:

● Haber tenido un padre que practicaba la autocompasión


● Baja autoestima

Solución:

● Mantenerse ocupado
● Trabajar en el concepto de uno mismo
● Fijar metas creativas específicas

5. Incompatibilidad

Señales de incompatibilidad:

1. Desaparece la risa en la relación


2. Se va la amistad

Cómo manejar la incompatibilidad:

● Aceptarla como una realidad


● Entender que nadie es culpable
● No sacrificar la paz personal por lo que otros puedan decir
● Manejarla con honestidad, serenidad y respeto
Conclusión
En las relaciones amorosas, su objetivo debe ser fijar la alegría y la satisfacción como su norma
mínima. Busque la paz, la felicidad, la alegría, la satisfacción y la tranquilidad para hacer de su
hogar y su relación amorosa el centro de su vida emocional.

"Cuando uno mira hacia atrás en su vida, descubre que los momentos en los que
realmente se ha vivido son los momentos en los que se han hecho cosas por amor."
- Henri Drummond

No se conforme con menos que una relación que lo satisfaga inmensamente. Siga buscando,
trabajando y cambiando lo que sea necesario por su vida, su carácter, su integridad, su paz
emocional, su salud y su futuro.
Modulo (26)
Como Formar Super Niños
Introducción: La Importancia de la Paternidad
La relación padre-hijo es posiblemente la más permanente que tendremos en la vida.
Trasciende matrimonios, carreras, dinero y lugares de residencia. Sin embargo, llegamos a la
paternidad sin preparación previa.

Pregunta: ¿Por qué es crucial aprender sobre la crianza de los hijos? Respuesta: Porque es
posible aprender mucho sobre cómo criar niños felices, saludables, seguros, realizados y
amorosos. Hay mucha información disponible, pero lamentablemente, un 80% de los padres
nunca se molestan en buscar consejo experto más allá de familiares o vecinos.

Capítulo 1: El Papel Fundamental de los Padres


1.1 La Clave de la Paternidad

El papel más importante de un padre es alimentar a sus hijos, no solo físicamente, sino
emocionalmente. Esto implica sostenerlos hasta que alcancen la madurez (alrededor de los 18
años) y, crucialmente, construir en ellos una alta autovaloración o autoestima.

1.2 La Importancia de la Autoestima

Si logramos criar a un hijo hasta los 18 años que:

● Se ame a sí mismo
● Se respete a sí mismo
● Se acepte a sí mismo
● Se considere valioso, digno e importante
● Tenga confianza en sí mismo
● Sea responsable de sus actos
● Sea capaz de tomar decisiones

Entonces, no importa qué le presente la vida en el futuro, porque estará sentado sobre sólidos
cimientos psicológicos.

Advertencia: Si le damos a un hijo todo lo demás del mundo pero lo dejamos sin
autovaloración, podemos decir que no triunfaremos como padres.
Capítulo 2: Principios para Nutrir la Autoestima
2.1 El Principio Organizador

Como padres, debemos preguntarnos continuamente:

● ¿Esta situación crea autovaloración en mi hijo?


● ¿Esta respuesta mía está ayudando a construir y nutrir a este pequeño ser humano?

2.2 Los Hijos como Regalo

Explique a sus hijos desde temprana edad que:

● Han venido como un regalo


● Nuestro trabajo es cuidarlos y amarlos hasta que sean mayores
● No nos pertenecen, no son una posesión nuestra
● No debemos moldearlos como queramos
● Nuestro trabajo es nutrirlos, formarlos y educarlos
● Debemos darles oportunidad de crecer, expandirse y desarrollarse

Capítulo 3: Técnicas para Fortalecer la Autoestima


3.1 Evitar la Crítica Destructiva

La crítica destructiva es extremadamente dolorosa para un niño y puede causar:

● Complejo de inferioridad
● Baja autoestima
● Miedo al fracaso y al rechazo

Regla de oro: Jamás use la crítica destructiva con sus hijos.

3.2 La Importancia del Amor

● La falta de amor o el amor reprimido es la principal razón de problemas psicológicos,


físicos y emocionales en la vida.
● Los niños necesitan un flujo continuo de amor y aprobación.
● El amor y la aprobación son la línea vital emocional y psicológica que necesitan los
niños para crecer.

3.3 El Poder del Elogio y el Aliento

Los niños necesitan:

● Elogio: Cuando se elogia a un niño, su sistema fisiológico se llena de energía.


● Aliento: "Tú puedes", "Yo sé que puedes", "Adelante, inténtalo".
● Refuerzos: Reconocer sus logros, por pequeños que sean.
● Paciencia: Especialmente cuando son más exasperantes.
● Dulzura y trato amable
● Ternura y delicadeza
3.4 Expresiones de Amor

1. Amor Incondicional: Asegúrese de que su hijo sabe que lo ama 100% a pesar de lo que
haga y pase lo que pase.
2. Contacto Visual: Mire a sus hijos a los ojos cuando les exprese amor.
3. Contacto Físico: Los niños necesitan que los toquen, besen, abracen y les den palmadas
de afecto.
4. Atención Centrada: Pase tiempo a solas con cada niño diariamente, sin distracciones.

3.5 Expectativas Positivas

● Mantenga un hogar democrático donde el niño pueda expresar su opinión.


● Exprese constantemente: "Yo creo en ti, hagas lo que hagas".

3.6 Afirmaciones Positivas

Enseñe a sus hijos a decir desde temprana edad:

● "Me gusta lo que soy"


● "Me agrada mi persona"
● "Me caigo bien"
● "Me quiero a mí mismo"

Capítulo 4: Corrigiendo Errores del Pasado


Si se da cuenta de que ha cometido errores en la crianza:

1. Reúna a sus hijos.


2. Pídales perdón por todas sus críticas destructivas pasadas.
3. Explique que ha aprendido sobre el efecto de la crítica destructiva.
4. Acepte el 100% de la responsabilidad por haber producido sentimientos negativos.
5. Pida su perdón sinceramente.
6. Prometa no volver a hacerlo.
7. Deles permiso para recordárselo si lo olvida.

Beneficio: Esta acción puede transformar la relación con sus hijos y su personalidad en un día.

Conclusión: El Poder del Ejemplo


● Para pedir perdón a sus hijos, debe hacer a un lado su ego y poner la salud mental de
sus hijos antes que todo.
● Al pedir perdón, usted demuestra valor y carácter, fomentando estas cualidades en sus
hijos.
● Este ejemplo les construye bases de alta autoestima y confianza en sí mismos.
● Los capacita para entender su potencial en vez de compensar sus deficiencias.

Recuerde: La vida en abundancia se logra solo con mucho amor.


Modulo (27)
El Verdadero Propósito de la Vida
Introducción
¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Cuál es el propósito de su vida? ¿Para qué está aquí? ¿Por qué
existe? ¿Por qué se levanta en la mañana? ¿Por qué hace una vida? ¿Por qué está en la tierra?
¿Es simplemente nacer, crecer, trabajar, reproducirse y morir, o hay algo más?

En esta exploración, descubriremos que sí, hay algo mucho más importante.

El Verdadero Propósito: Encontrar una Misión


La Sabiduría de los Grandes Pensadores

Los hombres y mujeres más sabios de este siglo y de siglos anteriores han reflexionado sobre
el propósito del ser humano en esta tierra. Su conclusión:

Vinimos a este mundo a utilizar nuestro potencial para encontrar nuestra verdadera misión
en la vida.

El Deseo del Corazón

Emmett Fox lo llama "el deseo de tu corazón". Este deseo es algo que:

● Traemos dentro de nosotros, posiblemente incluso antes de nacer.


● Nos llama, nos canta y nos guía a través de nuestra vida.

La Realidad Estadística

Solo 25 de cada 100 personas usan su potencial en una generación dada. ¿Por qué?

La mayoría de la gente:

● Ignora el llamado del deseo de su corazón


● Lo suprime
● Finge que no existe
● Se envuelve en cuentas, familias, trabajos y carreras

Muchos no lo entienden hasta tarde en la vida, pero todas las personas tienen la habilidad de
establecerse una misión.
Ejemplos de Vidas con Propósito
Figuras Religiosas Influyentes

1. Jesús de Nazaret
○ Un humilde carpintero
○ Predicó durante tres años en Galilea
○ Tuvo más impacto sobre la gente en el mundo que ningún otro hombre
○ No escribió nada, no salió en televisión, no grabó un disco
2. Buda
○ Mensaje similar al de Jesús
○ Enseñó el amor universal y la hermandad de los hombres
○ Casi mil millones de seguidores
3. Mahoma
○ Cientos de millones de seguidores

Otras Figuras Inspiradoras

● San Francisco de Asís


● Madre Teresa de Calcuta
● Albert Schweitzer
● Florence Nightingale

¿Qué une a estas personas?

Ralph Waldo Train, en su libro "Lo que Todo el Mundo Quiere", concluye:

Lo que todo el mundo busca es una misión a la que podamos entregarnos y que de alguna
forma enriquezca, ennoblezca y beneficie las vidas de otras personas.

El Camino hacia la Grandeza


1. Solo nos hacemos grandes en la medida en que seamos capaces de entregarnos a algo
más grande, importante y mejor que nosotros.
2. Las personas egoístas, que piensan solo en sí mismas, son dignas de lástima porque no
logran la felicidad ni la realización.
3. La contribución, el modelo y el ejemplo de personas como la Madre Teresa o Albert
Schweitzer han afectado a más personas que tal vez toda la gente que ha hecho mucho
dinero en toda la historia.

La Conclusión Simple pero Profunda


El propósito de la vida, su propósito en este mundo, es simplemente desarrollarse y
convertirse en una persona totalmente llena de amor.

Características de los Grandes Modelos de la Humanidad

1. Se han esforzado por estar totalmente llenos de amor por otras personas.
2. Han entregado toda su vida al servicio.
¿Cómo saber si uno está lleno de amor?

Se puede ver por:

● El valor
● La calidad
● La cantidad del servicio que uno da a otros sin egoísmo, de corazón, sin esperar nada a
cambio.

La Importancia de las Relaciones de Amor


1. Desarrollar relaciones de amor es la más alta prioridad de la vida humana.
2. Los más preciosos recursos de nuestra vida siempre están en medio de las personas que
amamos y nos aman.
3. Al final de nuestras vidas, recordamos a las personas que amamos, las que nos amaron
y las que nos aman aún, no el dinero que ganamos o los empleos que tuvimos.

Cómo Estar Totalmente Lleno de Amor


1. Aceptarse a sí mismo incondicionalmente
○ Entender que usted vino a esta tierra con un propósito específico e importante.
○ Dios no hace a nadie "extra" ni "chatarra".
2. Aceptar total responsabilidad
○ Por todo lo que somos y todo lo que hacemos.
○ No echar culpas ni pretextos, solo ir adelante.
3. Aprender a perdonar
○ La llave del reino de los cielos es el perdón.
○ Capacidad de perdonar a las personas sin rencores, ira, frustración o rencor.
4. Llenar la mente de pensamientos de amor
○ Nutrir la mente con pensamientos positivos y de amor.
○ Evitar la "chatarra psicológica".
5. Fijarse metas nobles y luchar por ellas
○ Establecer ideas y valores que guíen su vida.
○ Preguntarse: "¿Son estos los valores, objetivos e ideas de la mejor clase de
persona que yo podría ser?"
6. Cuidar bien su cuerpo
○ El cuerpo es el templo del alma.
○ Darle buena comida, ejercicio, descanso y nutrición.
7. Practicar la regla de oro
○ Cultivar la bondad, la paciencia y la tolerancia.
○ Practicar la comprensión y la compasión.
El Servicio como Expresión del Amor
Áreas de Servicio

1. El mundo empresarial: El sistema de libre empresa se basa en el servicio a los seres


humanos.
2. Cualquier profesión o actividad ofrece la oportunidad de servir y mejorar la vida de
otros.

La Medida del Amor

● Solo tendrá amor en la medida en que exprese amor a otros.


● No se puede tener amor si se está aislado de otros seres humanos.
● La familia y las relaciones nos enseñan a desarrollar nuestro potencial y capacidad para
amar.

La Ley del Amor


1. El amor solo crece compartiéndolo.
2. Mientras más amor dé, más tendrá.
3. Nunca se da sin recibir (Ley de siembra y cosecha).

La Espiral Progresiva del Amor

● Si da un poco de amor, comenzará un flujo de vuelta hacia usted.


● Si da más, mayor será el flujo.

Reflexión Final: Una Vida con Amor


"Una vida sola pronto pasará, Solo si tiene amor ésta durará."

Implicaciones de esta Verdad

1. Solo lo que hacemos con amor ha durado.


2. Solo lo que hacemos con amor ha tenido valor.
3. Si usa esto como su principio organizador en la vida, avanzará con más seguridad hacia
las estrellas.

Amor vs. Miedo


● El opuesto del amor es el miedo.
● El miedo es el gran obstáculo que nos impide liberar nuestro potencial.
● El amor es la gran puerta que abre todas las posibilidades del universo para nosotros.
Conclusión: El Camino hacia las Estrellas
1. Ámese y acéptese usted mismo sin condiciones.
2. Acepte la total responsabilidad de su vida.
3. Aprenda a perdonar a otros.
4. Siga un modelo.
5. Cuídese a sí mismo.
6. Luche por metas valiosas y una misión que sea un reto para usted.
7. Practique el dar su amor a otros.

Al seguir estos pasos, avanzará con más seguridad hacia las estrellas de sus más altas
aspiraciones.

"Muy lejos, cerca del sol, están mis más altas aspiraciones. Tal vez no las alcance,
pero puedo mirar hacia arriba y admirar su belleza, creer en ellas y tratar de
seguirlas a donde vayan." - Louisa May Alcott

También podría gustarte