Área de Fundamentación a las
Finanzas
Los Tipos de Interés y el Valor
Temporal del Dinero
Caso práctico
Mercado de bonos
1. Tenemos un bono con las siguientes características:
Bono
Vencimiento 5 años
Cupón 3%
ETTI Plana
Interés mercado 4%
Nominal 80.000 €
a) Sin necesidad de hacer ningún cálculo, ¿el precio del bono será mayor que el nominal
o por el contrario será menor? ¿Por qué?
El precio del bono será menor por que la tasa del mercado es mayor a la tasa del cupón lo que
indica que el mercado paga más que el bono debido a esto el bono es de baja calidad.
b) Calcule el precio de dicho bono.
Flujos de caja del bono:
Pago anual de cupón: 80,000×0.03=€2,400
Precio de Bono=2,400/(1+4%) + 2,400/(1+4%)2 + 2,400/(1+4%)3 + 2,400/(1+4%)4 + 2,400/(1+4%)5 +
80,000/(1+4%)5
P= 2,400/1.04 +2,400/1.0816 +2,400/1.124864+2,400/1.169859+2,400/1.216653+80,000/1.216653
P= 2,307.69 +2,218.93+2,133.59+2,051.53+1,972.62+65,754.16
P=76,438.52
2. Tenemos un mercado con los siguientes bonos, indicando sus respectivos precios y
sus respectivos flujos de caja:
Bono 1 Bono 2 Bono 3 Bono 4 Bono 5
Precio 95 96 97 98 99
Año 1 102 2 2 2 2
Año 2 102 2 2 2
Año 3 102 2 2
Año 4 102 2
Año 5 102
a) Calcule la curva de tipos de interés implícita en este mercado.
Represéntela gráficamente.
Bono 1=
(102/95)-1= 0.07368=7.37
Bono 2=
96 =2(1+i1)+ 102(1+i2)2 = 2(1+0.0736) + 102(1+i2)2 = 1.86 + 102(1+i2)2
96 – 1.86= 102(1+i2)2 94.14 = 102(1+i2)2
94.14 x (1+i2)2 = 102
( 102/94.14)1/2-1 = i2
i2=4.09
Bono 3=
97 =2(1+i1) + 2(1+i2)2 + 102(1+i3)3
2(1+0.0736)+ 2(1+0.0409)2 + 102(1+i3)3
3.70 + 102(1+i3)3
97 – 3.70 = 102(1+i3)3
93.3 = 102(1+i3)3
93.3 x (1 + i3)3 = 102
(102/93.3)1/3 -1 = i3
i3=3.01%
Bono 4=
98 =2(1+i1) + 2(1+i2)2 + 2(1+i3)3 + 102(1+i4)4
2(1+0.0736)+ 2(1+0.0409)2 + 2(1+0.0.301)3 + 102(1+i4)4
98 = 5,64 + 102(1+i4)4
98-5.64 = 102(1+i4)4
92.36 = 102(1+i4)4
92.36 x (1 + i4)4 = 102
(102/92.36)1/4 - 1 = i4
i4 = 2.51%
Bono 5 =
99 =2(1+i1) + 2(1+i2)2 + 2(1+i3)3 + 2(1+i4)4 + 102(1+i5)5
2(1+0.0736)+ 2(1+0.0409)2 + 2(1+0.0.301)3 + 2(1+0.0.0251)4 + 102(1+i5)5
99 – 7.45 = 102(1+i5)5
91.54 = 102(1+i5)5
91.54 x (1 + i5)5 = 102
(102/91.54)1/5 - 1 = i5
i5 = 2.18%
Rentabilidad
8
0
Año1 Año2 Año3 Año4 Año5
b) ¿Qué nos indica la forma de esta curva de tipos de interés?
Nos muestra una curva descendente o invertida, lo que nos dice que genera una mayor
rentabilidad a corto plazo, esta forma de curva de rendimiento es inusual y a menudo
considerada como una señal de alerta sobre las expectativas de los inversores para la economía.
En resumen, los inversores podrían estar anticipando una desaceleración económica y buscando
refugio en inversiones más seguras a largo plazo.
c) Calcule la TIR de cada bono
d) Calcule la duración y la duración modificada de cada bono
Pago anual de cupón: 80,000×0.03=€2,400
Precio de Bono=2,400/(1+4%) + 2,400/(1+4%)2 + 2,400/(1+4%)3 + 2,400/(1+4%)4 + 2,400/(1+4%)5
+ 80,000/(1+4%)5
P= 2,400/1.04 +2,400/1.0816 +2,400/1.124864+2,400/1.169859+2,400/1.216653+80,000/1.216653
P= 2,307.69 +2,218.93+2,133.59+2,051.53+1,972.62+65,754.16
P=76,438.52
Cálculo de los Pesos (Wi)
W1= 2,307.69/76,438.52= 0.0302
W2=2,218.92/76,438.52= 0.0290
W3=2,133.59/76,438.52= 0.0279
W4=2,051.53/76,438.52= 0.0268
W5=1,972.62/76,438.52= 0.0258
W5=65,754.16/76,438.52= 0.8602
Sumatoria de pesos:
∑Wi
w1+w2+w3+W4+W5+W5=0.0302+0.0290+0.0279+0.0268+0.0258+0.8602=1
Cálculo de la Duración (D)
𝐷1= (1 x 𝑊1) + (2 x 𝑊2) + (3 x 𝑊3) + (4 x 𝑊4) + (5 x 𝑊5) =
𝐷1= (1 x 0.0302+ (2 x 0.0290)+ (3 x 0.0279)+ (4 x 0.0268+ (5 x 0.0258)+ (5 x 0.8602)
=0.0302+0.058+0.0837+0.1072+0.129+4.301=4.7091 Años
Cálculo de la duración modificada
DC=D/1+r=4.7091/1+7.37%= 4.3859