0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Actividad de Aprendizaje Tecnologia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Actividad de Aprendizaje Tecnologia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad de aprendizaje Tecnología séptimo

Nombre: Puntaje Ideal: 18 puntos.


Curso: Porcentaje dificultad: 60% 11 pts. Un 4,0
Fecha: Puntaje obtenido: ____
Instrucciones Generales.
- Lee la prueba antes de contestar.
Objetivo de aprendizaje: Leen y analizan textos sobre la tecnología en el tiempo.

EL SHOCK DEL FUTURO

En el pasado, la permanencia era lo ideal. Tanto si se empleaban en la confección a mano de un


par de zapatos, como si se aplicaban a la construcción de una catedral, todas las energías
creadoras y productoras del hombre se encaminaban a aumentar hasta el máximo la duración
del producto. El hombre construía cosas para que durasen. Tenía que hacerlo.

Como la sociedad en que vivía era relativamente inmutable, cada objeto tenía una función
claramente definida, y la lógica económica imponía una política de permanencia. Aunque
tuviesen que ser remendados de vez en cuando, los zapatos que costaban cincuenta dólares y
duraban diez años, resultaban menos caros que los que costaban diez dólares y duraban sólo un
año.

Sin embargo, al acelerarse el ritmo general de cambio en la sociedad, la economía de


permanencia es -y debe ser- sustituida por la economía de transitoriedad.

La tecnología progresiva tiende a rebajar el costo de fabricación mucho más rápidamente que
el costo de reparación. Aquélla, es automática; ésta, sigue siendo, en gran parte, una operación
manual. Esto significa que, con frecuencia, resulta más barato sustituir que reparar. Es
económicamente sensato confeccionar objetos baratos, irreparables, que se tiran una vez
usados, aunque puedan no durar tanto como los objetos reparables.

TOFFLER, Alvin

https://pciucr.files.wordpress.com/2011/03/toffler-alvin-el-shock-del-futuro.pdf

I.- Responda las siguientes preguntas (2 puntos c/u)

1. En el pasado, la fuerza creadora del hombre se orientaba a:

A) construir monumentos y catedrales

B) elaborar productos de máxima duración


C) hacer productos relativamente durables

D) construir un mundo permanente e incompleto

E) frustrar el deseo de cambio y progreso.

2. Sustituir se hace más viable que reparar debido:

A) al avance científico de la economía

B) al cambio súbito de la mentalidad del hombre

C) al acelerado progreso de la tecnología

D) a las modificaciones estructurales del comercio

E) a la tecnología de punta y la política actuales

3. Se prefiere adquirir aquello que tiene corta duración puesto que:

A) los productos adquiridos no se usan en demasía

B) la mercancía tiende a durar por mucho tiempo

C) los objetos, vendidos se extinguen en muy poco tiempo

D) rápidamente los productos son innovados y mejorados

E) en corto plazo sustituimos lo que largamente hemos arraigado

4. Por su contenido, podemos considerar al fragmento como:

A) una especulación filosófica

B) un ensayo socio económico

C) una descripción histórica

D) una recomendación aceptable

E) un recuento estadístico

II.- Leer el texto EL SHOCK DEL FUTURO, realizar en el cuaderno una síntesis
(mínimo 7 líneas) 5 puntos el Ítem.

III.- Entregue un ejemplo concreto de como hoy en día el texto es una realidad. (3
puntos)

También podría gustarte