0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Ahorro Energético en el Aula

Cargado por

Elita Mantari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas6 páginas

Ahorro Energético en el Aula

Cargado por

Elita Mantari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Institución Educativa “Coronel Francisco Bolognesi

Cervantes”
Creado el 5 de agosto de 1976 como centro educativo N° 104 con RD N° 03917
HUÁSCAR – SAN JUAN DE LURIGANCHO / Teléfono: 2534917 - 6863975

“Año de la unidad, la paz y


desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA

Seamos responsables cuidando la energía


 DATOS INFORMATIVOS: eléctrica
I.E. Francisco Bolognesi Cervantes
DOCENTE: ROSA ORDAYA CUENCA
GRADO Y SECCIÓN: 3º “C” FECHA: 10- 11-2023

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Instrument
Criterios de
Competencias y Desempeños o de
evaluación
Capacidades evaluación
Convive y • Delibera sobre asuntos de interés Identifica las acciones Lista de
participa público para proponer y participar en que se deben realizar cotejo
democráticament actividades colectivas orientadas al bien para el ahorro de la
e en la búsqueda común acerca del uso responsable de la energía eléctrica.
del bien común energía eléctrica, a partir de situaciones
• Interactúa con cotidianas, y reconoce que existen Explica utilidad y la
todas las personas. opiniones distintas a la suya. importancia de la
• Construye normas • Participa en la elaboración de acuerdos energía eléctrica para
y asume acuerdos y personales teniendo en cuenta los el hogar y la
leyes. deberes como ciudadanos y miembros comunidad.
• Maneja conflictos de la familia, y escucha las propuestas
de manera de sus compañeros; explica la Asume compromisos
constructiva. importancia de la participación de todos personales para
• Delibera sobre en dicha elaboración. promover el ahorro de
asuntos públicos. la energía eléctrica.
• Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común.
Hoy reflexionaremos y asumiremos un plan de acción para promover el ahorro de
Propósito
la energía eléctrica en nuestro hogar y comunidad.
Evidencia Árbol de compromiso y acciones para mejorar en el hogar.

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Los estudiantes proponen acciones para respetar el medio ambiente y pensando
Ambiental
no solo en su propio bienestar, sino también en el de las generaciones futuras.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión - Cuaderno


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación - Limpiatipo
Papelógrafo con los casos. - imágenes
- Lápiz
- Ficha
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO: 10 min
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invito a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Invito a los estudiantes a observar la imagen (Anexo 1) y preguntamos:
 ¿Qué observas en la imagen?
 ¿Qué observamos en el grafico de barras del recibo? ¿crees
que tiene coherencia con la imagen del niño?
 ¿Cómo crees que se sientes los padres al ver los
altos gastos en consumo de energía?
Comunicamos el propósito de la sesión a
trabajar:
El propósito de hoy es: Hoy reflexionaremos y asumiremos un plan de
acción para promover el ahorro de la energía eléctrica en nuestro hogar
y comunidad.
Acuerda con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para
el desarrollo de la sesión y recurre a ellas las veces que sea necesario
para mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás.
DESARROLLO: Tiempo:45 min
Reflexiona a partir de los siguientes casos:

Mónica ha escuchado lo preocupada que se encuentran sus


padres al ver el recibo de luz de los últimos meses, ya que no
tienen como pagarlo. Mónica no investigado la razón por la cual
el consumo de energía es tan alto quedando sorprendida con la
información encontrada.

Pregunto lo siguiente para que reflexionen:


• ¿Has vivido una situación similar a la de Mónica? ¿Alguna vez has
notado la preocupación de tus padres por los gastos del hogar?
• ¿Qué emociones se está observando en esta situación?
• ¿Qué ocasionara que el consumo de luz sea tan alto?
• ¿Qué pasaría no toman acciones para mejorar la situación?
Invitamos a los estudiantes a leer la información encontrada para hacer un
buen uso de la energía eléctrica. ANEXO 2
Luego de leer, se les orienta a completaremos el cuadro:

¿Qué acciones no ¿Cuál de Escoge una o dos ¿Qué acciones


contribuyen al uso estas de estas acciones de cambio
excesivo de luz en acciones y deseas buscar podrías hacer
tu hogar? Has una desconocidas una alternativa de para lograr una
lista , solución mejora?
desconocías?

TOMA DE DECISIONES

Les invito a realizar la siguiente actividad para poner en práctica lo


aprendido:

Mi árbol de compromisos
Escribe en pequeñas tarjetas un compromiso personal que contribuya al
ahorro de energía en tu familia, y acciones a tomar para lograrlo.
• Dibuja un árbol como más te guste y píntalo si deseas.
• Pega las tarjetas con el compromiso que redactaste en las ramas del
árbol.
- En las raíces, pegamos las tarjetas de acciones de cambio a tomar.

Me comprometo a …

1. 4.
Acciones a tomar
… 5.
Luego, invitamos
2. a los estudiantes a compartir sus árboles
3. de compromisos
y acciones que asumirán en familia. Conversan sobre los pasos que tendrán
que seguir para cumplirlos.

CIERRE: TIEMPO:5min
Invitamos a resolver la ficha de aplicación y autoevaluación.
Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Identificaste los aparatos que funcionan con energía eléctrica?
- ¿Reconociste por qué la energía eléctrica es de utilidad para tu
familia y por qué es necesario hacer buen uso de ella?
- ¿Se comprometieron en familia a hacer buen uso de la energía
eléctrica?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

__________________________________ __________________________________

Subdirectora Docente del Aula

ANEXO 1
ANEXO II
TUTORÍA: Seamos responsables cuidando la energía eléctrica

COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común


PROPÓSITO: Hoy reflexionaremos y asumiremos un plan de acción para promover el ahorro de la energía
eléctrica en nuestro hogar y comunidad.

CRITERIOS
Explica
Identifica las Asume
utilidad y la
acciones que compromisos
importancia
se deben personales
ESTUDIANTES de la energía
realizar para para promover
eléctrica
el ahorro de la el ahorro de la
para el
energía energía
hogar y la
eléctrica. eléctrica.
comunidad.
Sí No Sí No Sí No

LISTA DE COTEJO

También podría gustarte