Unidad Diagnostica 0 - Primer Grado A
Unidad Diagnostica 0 - Primer Grado A
APRENDIZAJE 1
(EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA)
ÁREA COMPETENCIAS
MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
EDUCACIÓN RELIGIOSA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
abierto al diálogo con las que le son más cercanas
CIENCIA Y TECNOLOGÍA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES EVIDENCIAS
Gestiona su aprendizaje de manera • Determina con ayuda de un adulto qué Determina metas en función a sus
autónoma. necesita aprender considerando sus trabajos escolares y comportamiento
Define metas de aprendizaje experiencias y saberes previos para para lograr a corto plazo mediante un
Organiza acciones estratégicas para realizar una tarea. Fija metas de duración horario de objetivos y un decálogo de
alcanzar sus metas de aprendizaje breve que le permitan lograr dicha tarea. normas.
Monitorea y ajusta su desempeño
durante el proceso de aprendizaje • Propone al menos una estrategia para
realizar la tarea y explica cómo se
organizará para lograr las metas
Se desenvuelve en los entornos virtuales • Navega en entornos virtuales y realiza Utiliza plataformas digitales para
generados por las TIC búsquedas de información como parte de indagar, reunir e investigar fuentes de
Personaliza entornos virtuales una actividad. información.
Gestiona información del entorno virtual
Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en diversos
formatos
Producción:
Exposición de nuestros sectores del aula, con lemas,
rótulos e imágenes, relacionadas a cada área.
N
Adecúa, organiza y Su pronunciación es entendible
desarrolla las ideas
de forma coherente
y se apoya en recursos no
I contenido
contexto del texto
y a lo que le dicen.
oral.
Ó Lee diversos Lee diversos tipos de textos de Identifica Evaluación Desarrolla su Registro
N tipos de textos
escritos en
estructura simple en los que
predominan palabras
información explícita
evidente en
diagnostica
(Moviliza a
evaluación
escrita
lengua materna conocidas e ilustraciones que oraciones las
Obtiene apoyan las ideas centrales. Deduce el significado competencia
información del
Obtiene información poco de una palabra a s lee y
texto escrito
Infiere e interpreta evidente distinguiéndola de partir del contexto escribe)
información del otra semejante y realiza Deduce
texto escrito inferencias locales a partir de características del
Reflexiona y evalúa información explícita. personaje
la forma, el
Interpreta el texto Evalúa el uso de
contenido y
contexto del texto considerando información recursos formales en
escrito recurrente para construir su el texto efecto o
sentido global. Opina sobre finalidad
sucesos e ideas importantes
del texto a partir de su propia
experiencia.
Escribe diversos Escribe diversos tipos de textos “Planificamo Carteles con Lista de
tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al Obtiene información s y lemas para los
explícita que se cotejo
en su lengua propósito y el destinatario a escribimos sectores del
materna. partir de su experiencia previa. encuentra en lugares sobre cómo aula.
Organiza y desarrolla evidentes del texto nos Reconoce las
Adecúa el texto a la lógicamente las ideas en torno utilizando palabras organizarem cinco vocales
situación a un tema. Establece con las vocales. os” en sus textos
comunicativa Escribe diversos
Organiza y
relaciones entre ideas a través “Realizamos que escribe.
desarrolla las ideas del uso adecuado de algunos tipos de textos en el trazos y
de forma coherente tipos de conectores y emplea nivel alfabético con grafías”
y cohesionada. vocabulario de uso frecuente. las vocales,
Utiliza utilizando las
convenciones del
Separa adecuadamente las
lenguaje escrito de palabras y utiliza algunos regularidades del
forma pertinente. recursos ortográficos básicos sistema de escritura
Reflexiona y evalúa para darle claridad y sentido a
la forma, el su texto. Reflexiona sobre las
contenido y
contexto del texto
ideas más importantes en el
escrito. texto que escribe y opina
acerca del uso de algunos
recursos ortográficos según la
situación comunicativa
Construye su Construye su identidad al Expresa con agrado Expreso lo Muestra interés Lista de
P
identidad tomar conciencia de los sus gustos y que me por conocer
cotejo
aspectos que lo hacen único, preferencias. gusta. más acerca de
E Se valora a si
mismo
cuando se reconoce a sí
mismo a partir de sus
Comparte
actividades con sus
“Usamos
palabras
él y de sus
compañeros.
R
Autorregula
emociones
Reflexiona
sus
y
características físicas,
habilidades y gustos. Se da
compañeros
compañeras,
y
y
mágicas “
Proponemos
Reconoce las
características
S argumenta
éticamente
cuenta que es capaz de
realizar tareas y aceptar
muestra interés por
conocer más acerca
normas para
nuestra aula
físicas
cualidades que
y
O
Vive su sexualidad retos. Disfruta de ser parte de ellos. tiene.
de manera integral
y responsable de
de su familia, escuela y Identifica a la otra Participa en
Comunica
expresiones
numéricas.
su
adición y sustracción, doble y
mitad. Expresa su
naturales de hasta
dos cifras
s)
Clasificamos
clasificación
un grupo
de
de
E comprensión sobre
los números y las
comprensión del valor de
posición en números de dos
Interpreta el patrón
aditivo o
diferentes
objetos
objetos.
M
operaciones.
cifras y los representa multiplicativo para
Usa estrategias y
procedimientos de mediante equivalencias entre identificar la
trascendente, relación que él establece nuestro padre que nos Dios bendice que me rodean,
comprendiendo con el ser humano. Convive ama y nos cuida. a los niños por sus cuidados
la doctrina de su de manera fraterna con el Practica acciones para Propone acciones
propia religión, prójimo respetando las colaborar con el para cuidar la
abierto al diferentes expresiones cuidado de la creación creación de Dios.
diálogo con las religiosas. Asume las Interpreta pasajes Reconoce que
que le son más consecuencias de sus bíblicos sobre la Dios creó el
cercanas acciones con creación de Dios. mundo, para el
Conoce a Dios y responsabilidad, Reconoce que las ser humano,
asume su identidad
comprometiéndose a ser enseñanzas de reflexiona sobre la
religiosa y espiritual
como persona mejor persona, a ejemplo de Jesucristo le permiten importancia de la
digna, libre y Jesucristo. desarrollar actitudes creación.
trascendente de cambio a nivel Reconoce el amor
Cultiva y valora las personal y de Dios al
manifestaciones
comunitario. entregar a su
religiosas de su
entorno Reconoce que el único hijo para
argumentando su pecado nos aleja de salvarnos del
fe de manera Dios. pecado.
comprensible y
respetuosa
Asume actitudes de Identifica las
cambio y compromiso acciones malas
para imitar a Jesús. (pecados) que nos
alejan de Dios y
escriben un
compromiso de no
volver a
realizarlas.
Se desenvuelve Se desenvuelve de manera Utiliza su cuerpo y el Nos Participa en Lista de
de manera autónoma a través de su movimiento para divertimos diversas
cotejo
autónoma a motricidad cuando expresar ideas y con actividades
través de su comprende cómo usar su emociones en la actividades lúdicas
motricidad cuerpo en las diferentes práctica de lúdicas manifestando sus
EDUCACIÓN FÍSICA
Dimensión Evidencias
TUTORÍ
Actividades
/Habilidades, Instrumento
Valores y actitudes
A
bienvenida actividades lúdicas normas para nuestra aula” están los objetos”
nuestra aula.
D
SEMANA 01
SEMANA 02
DIAS LUNES MARTES MIÉRCOLE JUEVES VIERNES
S
FECH 18/03/24 19/03/2 20/03/24 21/03/24 22/03/24
A
4
ÁREA COMUNICACIÓ EDUCACIÓN COMUNICA MATEMÁTIC COMUNICACI
N FÍSICA CIÓN A ÓN
integración.
Recursos tecnológicos:
• Textos de: comunicación y matemática del MED.
• Información del internet.
• Currículo Nacional
• PCI Y PCA
• Unidades de aprendizajes
• Sesiones
• Útiles de escritorio
• Material del ministerio
• Kit de ciencia
• Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geoplanos, bloques lógicos, laminas, máscaras,
Otro material no estructurado.
Para el estudiante
• Cuaderno de trabajo de: comunicación y matemática.
• Material del ministerio
• Material no estructurado.
Reflexiones sobre el
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?