SESIÓN DE APRENDIZAJE
NOMBRES APELLIDOS
DOCENTE LILIANA CAMPOS SANCHEZ
II.EE. N° 00475 “MLVL” NIVEL PRIMARIA GRADO/ 3° A
SECCIÓN
AREA PERSONAL SOCIAL FECHA 22/10/24 HORA 07:30 A
I.
II. TÍTULO:
Ante un derecho un deber.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Competencia / Capacidad Desempeño Evidencia Inst.
Evaluación
Convive y participa Participa en la Registra en Lista de
democráticamente en la elaboración de un cuadro de cotejo.
búsqueda del bien común. acuerdos y normas de doble
- Interactúa con todas las convivencia en el aula, entrada los
personas. teniendo en cuenta los derechos y
- Construye normas y asume deberes y derechos del deberes que
acuerdos y leyes. niño, y escucha las le
- Maneja conflictos de manera propuestas de sus corresponde.
constructiva. compañeros; explica la
- Delibera sobre asuntos importancia de la
públicos. participación de todos
- Participa en acciones que en dicha elaboración.
promueven el bienestar
común.
Enfoque Valor Actitudes o acciones observables
Concienc Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos
ia de Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño
derecho para empoderar a los estudiantes en su ejercicio
ENFOQUE s democrático.
AMBIENTAL
Respeto Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre
a toda el ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
forma especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
de vida
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Leer la sesión Papelotes
Imprimir las imágenes Plumones
Fotocopiar el anexo para cada estudiante. Imágenes
IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
Saludo y bienvenida a los estudiantes, se realizan las actividades diarias oración, 5
minutos de activación física.
Inicio Escuchan la canción “Tareas de casa” https://www.youtube.com/watch?
v=rAZIguSCf28
Responden preguntas ¿sobre qué habla la canción? ¿Qué actividades se realizan
en el hogar? ¿Qué tareas hacen en el hogar para ayudar a mama?
Se da a conocer el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Hoy conoceremos que todos los derechos tienen deberes.
Se da a conocer los criterios a evaluar:
Identifica los derechos que tiene como niña o niño.
Participa en dar ideas de los deberes que corresponde a cada derecho.
Se propone los acuerdos de convivencia:
Respetar las opiniones de sus compañeros.
Participar por turnos.
Terminar nuestras actividades a tiempo.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO
Desarroll PROBLEMATIZACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
o
Leen el siguiente cuento:
UN NIÑO RESPONSABLE
Daniel tiene 8 años de edad y muestra una inclinación natural al estudio y la
responsabilidad. Le gusta levantarse muy temprano para ir al colegio con sus hermanos
mayores. En clases, Daniel es uno de los primeros alumnos en levantar la mano cuando
su profesora hace preguntas, siempre cumple con las tareas y trabajos que le asignan,
en general es muy responsable con las actividades del colegio y de su casa. Todo lo
anterior hacía que algunos de sus compañeros sintieran muchos celos porque ellos, a
diferencia de Daniel, eran irresponsables y no se esforzaban por estudiar ni realizar sus
tareas.
Una mañana, la profesora notó que Daniel no salía a jugar como los demás niños a la
hora de recreo y eso le pareció raro; entonces le preguntó: Daniel, todos los niños salen
a jugar y nadie debe quedarse en el salón de clases, es importante cambiar de
actividades para que puedan rendir más en los estudios en las siguientes horas. “Está
bien profesora, iré al recreo” respondió él.
Al salir se quedó en un rincón mirando a los niños cómo jugaban unos a hacer carreras
y otros con la pelota. Pero él no se acercaba a jugar con ellos. La profesora,
preocupada, se le acercó y le preguntó qué le pasaba y él le respondió que sus amigos
no lo querían por ser responsable. Al terminar el recreo, la profesora reunió a todos los
niños y les habló sobre la importancia de ser personas responsables, les preguntó: ¿qué
pasaría si los médicos, bomberos, profesores y sus padres no fueran responsables? Los
niños se quedaron pensando y reconocieron lo importante que es ser responsables,
pero sobre todo, aprendieron una gran lección porque se dieron cuenta de lo mal que
habían hecho sentir a Daniel a pesar de ser el único que hacía lo correcto. Desde ese
momento todos cambiaron con él, lo felicitaron por ser tan responsable y le pidieron que
los ayudara a saber lo que tenían que hacer para también serlo. La profesora muy
contenta por lo que había pasado terminó la clase diciéndoles: ser responsables nos
hace buenos estudiantes, buenos hijos, buenos amigos y, sobre todo, buenas personas.
Responden preguntas ¿qué sucedía con Daniel?, ¿por qué sus compañeros lo trataban
así? ¿qué derecho no se le respetaba a Daniel?, ¿qué deberes incumplían los
compañeros de Daniel?, ¿qué piensan sobre la reflexión que hizo el/la profesor(a)?
Leen la siguiente frase: “TODO DERECHO CONLLEVA UNA RESPONSABILIDAD”.
Responden preguntas ¿qué quiere decir esta frase?, ¿qué responsabilidades tienen
ustedes como estudiantes e hijos?, ¿podemos exigir el cumplimiento de nuestros
derechos, si no cumplimos con nuestras responsabilidades?
Anotamos sus respuestas en la pizarra.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Leen la siguiente información u observan el video “Derechos y deberes”
https://www.youtube.com/watch?v=3X4qwBv53iQ
Mis derechos y deberes
Los derechos y libertades constituyen la garantía de una convivencia ciudadana digna,
y demanda también el cumplimiento de deberes, tareas y compromisos ciudadanos;
aceptadas como legales y debidamente consignados en la Constitución de la
República. Deberes Derechos Normas Reglas En la Constitución de la República están
establecidos nuestros deberes y derechos.
Todos y todas nacemos libres e iguales ante la ley;
el derecho a la vida es inviolable; después, surgen
otros como libertades: de opinión, de asociación, de
culto, de aspirar al trabajo, a tener una vivienda
digna, a formar una familia, gozar de seguridad,
tener acceso a servicios de salud, educación y
cultura.
Los deberes son las responsabilidades que surgen
en consecuencia de los derechos, por ejemplo
todos los peruanos y peruanas tenemos derecho a
la educación y nuestro deber es asistir al centro
educativo, estudiar y hacer las tareas.
Tenemos el deber de cumplir y hacer cumplir las
leyes, el derecho a desempeñar cargos de elección
popular. Obtener la tarjeta de identidad y ejercer el
sufragio, es un deber y un derecho.
Responden preguntas: ¿de que nos habló el video? ¿Qué derecho mencionó? ¿Cuál es
su deber?
Analizan los derechos y su relación con los deberes.
Brindamos a cada grupo un derecho e indicamos que deberán conversar sobre los
deberes que tiene relación con ese derecho. Ejemplo:
“Derecho a tener una educación”
¿qué deberes debemos cumplir relacionados a nuestra educación?
“asistir al colegio” “hacer las tareas” etc
Socializan sus trabajos en plenaria.
Registramos en un cuadro de doble entrada. Ejemplo:
DERECHO DEBER
Educación Hacer las tareas
Recreación Jugar sin lastimar a los demás
Salud Seguir los hábitos de higiene
Nombre Llamar a todos por su nombre
Igualdad Tratar a los niñas y niños por igual
Luego de completar el cuadro con sus ideas, responden las siguientes preguntas ¿Estos
deberes las pueden hacer tanto niños como niñas? ¿Ustedes realizan algunas de estas
responsabilidades o sólo lo hacen sus padres?
TOMA DE DECISIONES
Identifican cual de los deberes no están cumpliendo.
Escriben un compromiso para tratar de cumplir el deber en la que tienen dificultades.
COMPROMISO
YO........................me comprometo a ..............................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
...........................................................................................................................
Leen la siguiente situación:
Una tarde, Paolo se comprometió a ordenar sus juguetes mientras su mamá salió a
comprar.
Cuando ella se fue, Paolo vio que Osiris estaba jugando en la calle y le dieron muchas
ganas de salir a jugar con él, Osiris es su amigo y hace mucho tiempo no juegan juntos.
En ese momento, Osiris ve a Paolo y lo invita a jugar con él.
¿Qué hará Paolo? ¿Ordenar sus juguetes o ir a jugar con Osiris?
Para Reflexionar…
¡Ayudemos a Paolo a Tomar una decisión!
a) ¿Qué debería hacer Paolo? ¿Qué debería hacer primero?
______________________________________________________________________
_____________________________
b) ¿Qué harías tú en su lugar?
______________________________________________________________________
_____________________________
c) ¿Qué estaría bien y qué estaría mal hacer en este caso?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__________________________________________________________
Dibujan la decisión que tomarías en lugar de pollo.
Cierre Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste de los derechos y deberes?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Se le felicita por realizar buen trabajo y se entrega una ficha de aplicación.
INSTRUMENTO
LISTA DE COTEJO
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Criterios de evaluación
Identifica los derechos que Participa en dar ideas de los
tiene como niña o niño. deberes que corresponde a
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
cada derecho.
SI NO SI NO
1 ACHING ALVARADO, Naysa Jokebed
2 ALCALDE MEDINA, Elvis Andre
3 BARDALEZ TUANAMA Liam Jhamir
4 BECERRA FLORES, Jheisibeth Jhunely
5 CARRION HUAMAN, Dante Neymar
6 CASTILLO CASIQUE, Jasmin Anahi
7 CHUMACERO DEL AGUILA Iker
8 DEL PINO VELA, Renato Daniel
9 DIAZ AMARINGO, Jesús Adrian
10 FANNING CAMACHO, Ana Cristina
11 GARCIA PALACIOS, Melody Luhana
12 GIL FLORES, Cristhofer Leoner
13 GONZALES CIEZA, Irma Jhuleisy
14 GUERRERO CERCADO, Daniel
15 LABAN VALLEJOS Will Smith
16 LLAJA HUAMAN, Axel
17 LOPEZ LOPEZ, Luciana
18 LOZANO CARDOZO, Ruth Noemi
19 LUCANA RAMOS, Felix David
20 MEREGILDO ZUTA, Paul Valentino
21 MONTES SALDAÑA Lian Jhared
22 QUIJANDRIA LOPEZ Fabrizio Alexander
23 QUISPE RAMOS Luciana Edith
24 REQUEJO VASQUEZ Analia Gabriela
25 ROJAS BERMEO, Cinthya Katterine
26 ROJAS ROJAS, Tatiana Alessandra
27 ROSALIO MEDINA Zahid Mickemsi
28 RUIZ CHAVEZ, Jamal
29 URUETA GARATE Maria Fernanda
30 VELA ALVARADO, Jeremy Gadiel
31 VELA BABILONIA, Vasco Mathias
32 ZAMORA ALVARADO, Liam Paul
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
Define los siguientes conceptos:
Escribe un deber y un derecho de los siguientes grupos de personas:
Observa la imagen y marca con una “X”, si es un derecho o un deber.