0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas12 páginas

Presenta CE

Y ya

Cargado por

bhnmjwqkch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas12 páginas

Presenta CE

Y ya

Cargado por

bhnmjwqkch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Diálisis

PERITONEAL
Alvarez Vianney
Ayala Lucero
Cruz Lopez
Velarde Danna
Introducción
Elimina sustancias dañinas de la sangre
cuando los riñones no lo pueden hacer

Los riñones remueven las toxinas y el líquido


excedente de la sangre y regula algunos
aspectos del equilibrio químico en el cuerpo.
Puede ser peligroso que los productos de
desecho se acumulen en el cuerpo e incluso
puede causar la muerte.
Beneficios

1 3
Retira excedentes de sal, agua y
productos de desecho para que no se Ayuda a controlar la T/A.
acumulen en el cuerpo.

2 Mantienen niveles seguros de minerales y


vitaminas en el cuerpo.
4 Ayuda a producir glóbulos rojos.
RIESGOS

Infecciones.
Una infección del revestimiento interno del abdomen que se llama
peritonitis.
Hernia.
mantener líquido en el cuerpo durante mucho tiempo puede tensar los
músculos del abdomen.
Aumento de peso.
La solución para diálisis contiene un azúcar llamada dextrosa.
El tratamiento pierda eficacia.
Tipo de diálisis
Diálisis peritoneal ambulatoria continua: con este método, usted
mismo hace los intercambios de tres a cuatro veces por día.

Diálisis peritoneal automatizada: con este método, una máquina


llamada cicladora hace el intercambio automáticamente mientras
usted duerme. Quizás deba además hacer un intercambio
durante el día si la función renal se sigue deteriorando.
Cómo funciona

Catéter
Se coloca en el abdomen , se hace mediante cirugía menor, este catéter permite conectar con
facilidad un tubo especial que permite la entrada de dos a tres cuartos de líquido de limpieza en el
abdomen.
El líquido de limpieza se llama dialisato. El dialisato necesita alrededor de 10 minutos para entrar
en el abdomen.

el dialisato debe permanecer en el abdomen durante algunas horas,


según el tamaño del cuerpo y la cantidad de desechos a extraer. Ese
período se llama tiempo de permanencia.
Dialisato
Tipos de px
Pacientes con insuficiencia renal Pacientes con acceso
crónica o enfermedad renal en vascular difícil
etapa terminal (ERET): Para aquellos que tienen problemas
Estos pacientes tienen una pérdida con la creación o el mantenimiento de
irreversible de la función renal, lo que un acceso vascular (necesario para la
les impide filtrar adecuadamente los hemodiálisis), la diálisis peritoneal es
desechos y mantener el equilibrio de una alternativa.
electrolitos.

Pacientes con preferencia por


diálisis en el hogar Niños
La diálisis peritoneal puede realizarse La diálisis peritoneal es una
en casa, permitiendo mayor autonomía opción preferida en algunos casos
para los pacientes que prefieren no pediátricos, ya que es menos
acudir a un centro de diálisis varias invasiva y puede adaptarse más
veces por semana. fácilmente a su estilo de vida.
Medicina y Farmacia
1. Suministro de soluciones de diálisis: Proporcionar soluciones con distintas
concentraciones de glucosa para extraer desechos y líquidos.

2. Control de medicamentos: Suministrar medicamentos esenciales (antihipertensivos,


vitaminas, eritropoyetina) y ajustar las dosis según el estado renal del paciente.

3. Prevención de interacciones: Ajustar dosis y evitar interacciones medicamentosas


peligrosas debido a la insuficiencia renal.
El papel de
la Enfermería
1. Educación: Enseñar al paciente la técnica adecuada
de diálisis, cuidado del catéter y prevención de
infecciones.
2. Monitoreo: Supervisar signos de complicaciones
(como peritonitis) y balance de líquidos.
3. Cuidado del acceso: Mantener el catéter peritoneal
en condiciones óptimas y libre de infecciones.
4. Soporte emocional: Brindar apoyo emocional al
paciente y su familia.
5. Adherencia: Asegurar que el paciente siga el
tratamiento correctamente.
Conclusión
Como conclusión debemos recordar todas las medidas de higiene necesarias
para poder prevenir toda infección posible.
Recordar que existen otros factores que pueden llegar a influir en el resultado de
la. Diálisis como lo es:
El tamaño.
La cantidad de solución.
La cantidad de intercambios diarios.
La duración de los periodos de permanencia.
GRACIAS
por su atención

También podría gustarte