0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Plantel Conalep Dzitbalche #272

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Plantel Conalep Dzitbalche #272

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

hfuudfufuf

PLANTEL CONALEP DZITBALCHE #272

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN

IVAN D. GARDUÑO MAGAÑA

REPORTE DE ACTIVIDAD

RICARDO O. SERAFIN LOPEZ


YOSIRIS M. LUGO CAUICH
JAIRO A. CHI CONTRERAS
ANGEL S. CHI EUAN
ANTONIO A. CAAMAL CHAN
YAIR E. QUIJANO MAY
RUSEL V. ANAL CHIN
INDICE

-
INTRODUCCIÓN................................................................................
........... #3

-
DESARROLLO...................................................................................
........... #4
*ANILLO SINCRONIZADOR
*MANGUITO CORREDIZO
*BUJE DE VELOCIDADES
*SELECTOR
-
CONCLUSIÓN....................................................................................
.......... #5
INTRODUCCIÓN

La caja de cambios o caja de velocidades, según cada vehículo


puede ser automática o estándar, en caso de una estándar podría
tener 5 o 6 velocidades según el fabricante.
La caja de velocidades es un componente fundamental del
sistema de transmisión de un vehículo, ya que transmite la fuerza
del motor a las ruedas.
Se compone de ejes, ruedas dentadas o piñones y un mecanismo
de cambio de marchas, dentro de una carcasa de metal.
Hay diferentes tipos de cajas de velocidades, como las de
variación continua (CVT), las automáticas con convertidor de par,
y las semiautomáticas, pilotadas o robotizadas.

DESARROLLO

Algunas de las piezas que lo conforman son:


Anillo sincronizador:

Los sincronizadores son unos anillos compuestos de


bronce, que se alojan en los extremos de cada engranaje de cada
marcha y es necesaria su presencia ya que se encarga de reducir
las RPM de giro de un engranaje engranado al desplazarse a las
mismas RPM de giro del engranaje de marcha que va a ser
seleccionado.
Manguito corredizo:
El manguito de conexión es uno de los componentes del conjunto
sincronizador. Conecta/desconecta los engranajes más
importantes con el árbol de transmisión de una caja de cambios
manual.

Buje de velocidades:
Los bujes de velocidades en la caja de transmisión son casquillos
que facilitan el movimiento giratorio de un eje mediante la
interposición de un rodamiento. Su principal función es sufrir el
desgaste en lugar de los componentes metálicos de la palanca, lo
que es más económico y ayuda a que las velocidades sean
seleccionadas de manera suave y exacta.

Selector:
Las horquillas selectoras de cambio son componentes esenciales
en una caja de cambios manual de un vehículo. Su función
principal es permitir al conductor seleccionar diferentes marchas
y cambiar entre ellas.

También podría gustarte