0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Taller Prefijos y Sufijos

Español grado noveno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Taller Prefijos y Sufijos

Español grado noveno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LOS PREFIJOS Y SUFIJOS

Leer lo siguiente a los estudiantes:


En nuestra lengua hay diversas formas de crear nuevas palabras, lo que permite contar con significados más
variados. Para este proceso de formación y derivación de palabras necesitamos de Afijos, partículas que se
unen a una palabra para formar un nuevo concepto, es decir una nueva palabra, esto sucede utilizando
afijos que se pueden presentar de dos maneras al principio o al final de la palabra o lexema, estos se llaman
prefijos y sufijos.

Los prefijos y sufijos son fonemas que ayudan a formar nuevas palabras. En lingüística este proceso se llama
derivación, cuando surgen unas palabras de otras, y se relacionan en su significado. Los prefijos y sufijos no
son palabras en sí y no tiene significado de por sí solas; estos necesitan unirse a una base léxica para crear
una nueva palabras o palabra derivada.

Para entender este proceso debemos recordar las palabras primitivas y derivadas.

Palabras Primitivas: son aquellas que no poseen un origen derivado de otra palabra. Estas palabras de por sí
son la raíz de otras palabras que se encuentran en uso cotidiano. Estas palabras, pueden sufrir cambios en
su estructura, añadiendo componentes gramaticales distintos o modificando en parte su significado. La
diferencia con las palabras derivadas es que, estas últimas se originan partiendo de palabras primitivas. Las
palabras primitivas poseen una estructura formada por un lexema o raíz.

El lexema es el único componente de las palabras primitivas ya que no provienen de otra palabra o término.

Copiar en el cuaderno:

FECHA: 09/09/2024
TEMA: Prefijos y sufijos

PALABRAS PRIMITIVAS PALABRAS DERIVADAS


Flor Floristería – florero - florecita
Pan Panadería – panecillo - panadero
mar Marítimo – marinero - submarino

LOS PREFIJOS: Son partículas no separables que se usan para crear palabras derivadas. Estas
partículas siempre se encuentran al comienzo de las palabras derivadas, la mayoría tienen su
origen griego o latino.

Prefijos más usuales


LOS SUFIJOS: Son esas secuencias lingüísticas que se posponen en una palabra o lexema para
modificar sus significados. En otras palabras, son las terminaciones que forman las palabras
derivadas. Ejemplos: humano – es la palabra primitiva y se puede convertir en una palabra
derivada así: Humanitario, humanoide, humanismo, humanar. Vemos que la parte en negrilla es el
lexema o raíz de la palabra, es la parte que no cambia, mientras que los sufijos es lo que sigue
después de la raíz. Aquí tenemos algunos ejemplos:
TALLER

De acuerdo a la información leída anteriormente, resuelve en el cuaderno los siguientes puntos:

1. Escribe 4 derivadas de las siguientes palabras y consulta el significado.


- Poesía - Sol - Fruto - Leña - Visita - Jardín - Deporte – Calle

2. Da 5 ejemplos de palabras formados con los siguientes prefijos y sufijos.

- Prefijos: Equi, geo. Anti, trans, sub.

- Sufijos: -algía, -ción, -cida/cidio, -torio e –izo.

3. Completa la siguiente tabla:

También podría gustarte