0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas

Preguntas de Ortodoncia

Cargado por

Robert Aucancela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas3 páginas

Preguntas de Ortodoncia

Cargado por

Robert Aucancela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

1. Para que sirve la técnica de desplazado apical.

a. Para preservar la encía queratinizada


b. Para preservar la mucosa alveolar
c. Todas
d. Ninguna de las anteriores

Respuesta a

2. Quien fue el autor de la técnica de desplazado apical


a. Nabers en 1954
b. Zuquelli 2006
c. Ninguno de las anteriores

Respuesta a

3. La corticotomia es una alternativa de tratamiento para


acelerar los tratamientos de ortodoncia.
a. V
b. F

Respuesta V

4. Cuanto tiempo puede acelerarse un tratamiento de


ortodoncia con corticotomias.
a. 2 a 4 meses
b. 7 a 9 meses
c. Todas las anteriores
d. Ninguna de las anteriores

Respuesta a

5. Cuales son los problemas mas comunes en pacientes


periodontalmente comprometidos
a. Proinclinación de os dientes anteriores superiores
b. Espacio interdental irregular
c. Sobrerupción
d. Rotación
e. Migración
f. Perdida de dientes
g. Oclusión traumática
h. Todas las anteriores
i. Ninguna de las anteriores

Respuesta H

6. Cual es el soporte mínimo óseo para poder recibir


tratamiento de ortodoncia.
a. 90 %
b. 70%
c. 50%
d. 30%

Respuesta D

7. Cuales son los factores de riesgo que conducen a la


perdida de inserción clínica en pacientes de ortodoncia
a. Mayores puntuaciones de placa bacteriana
b. Invasión de los márgenes cervicales de las bandas
subgingivales
c. Bolsas periodontales profundas
d. Duración del procedimiento
e. Todas las anteriores
f. Ninguna de las anteriores

Respuesta E

8. Seleccione según corresponda, el uso de micro perforaciones en


los tratamientos ortodonticos aumentan la velocidad de
movimiento del diente entre 3 a 4 veces más.
a. Verdadero
b. Falso

Respuesta: A

9. Cual es la prevalencia de los dientes retenidos.


a. 35%
b. 25%
c. 15%
d. 30%

Respuesta: B

10. Cuál es la distancia IDEAL entre cresta sea y superficie de


contacto interdentaio para presencia de papila
a. De 3.5 a 5.5
b. De3 a 5mm
c. 5mm
d. 3mm

Respuesta: C
11. Cuál es el factor predisponente para la formación de
triángulos negros en un tratamiento post ortodoncia
a. Edad
b. Estado periodontal
c. Biotipo periodontal
d. Movimientos ortodonticos
e. Todas las anteriores

Respuesta: E

12. Es posible predecir la presencia de recesiones gingivales


en un tratamiento post ortodontico
a. Verdadero
b. Falso

Respuesta: A

13. El tratamiento de triángulos negros es únicamente


corregido mediante tratamientos quirúrgicos
a. Verdadero
b. Falso

Respuesta: B

14. En defectos infra óseos donde no se pueda realizar un


tratamiento regenerativo, está indicado la extracción
ortodontica.
a. Verdadero
b. Falso
Respuesta. A

15. Las tensiones de las fibras del ligamento periodontal no


influyen en la remodelación ósea durante el movimiento
ortodontico.
a. Verdadero
b. Falso
Respuesta: B

También podría gustarte