UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
ASIGNATURA
BOLSA DE VALORES Y MERCADO DE CAPITALES
DOCENTE
JULIA ROSA GUTIERREZ PEREZ
TEMA
EL SISTEMA FINANCIERO
PRESENTADO POR:
DIEGO FERNANDO QUISPE ALE 2021-102030
YAMILEY GUADALUPE MAMANI PARI 2021-102044
BERNIE GARETH VILCA CALLACONDO 2021-102049
JUAN LUIS ABRAHAN CCOPA SAMILLAN 2021-102042
NICOLE SHIOMARA VILMA CURO COAQUIRA 2021-102015
TACNA – PERÚ
2024
ACTIVIDAD: SISTEMA FINANCIERO
a) ¿Por qué es importante la transparencia de la información para los inversionistas?
Importancia de la transparencia de la información para los inversionistas: La transparencia
es crucial porque permite a los inversionistas tomar decisiones informadas sobre sus
inversiones. La divulgación adecuada de información garantiza que los riesgos que
asumen dependen únicamente de sus propias decisiones y no de información oculta.
Además, fomenta la confianza en los mercados de valores y contribuye a la eficiencia del
mercado.
b) Define qué es la información privilegiada y da dos ejemplos de información que
podría ser considerada como tal.
Definición de información privilegiada y ejemplos: La información privilegiada es aquella
que, aunque aún no ha sido divulgada al público, tiene la capacidad de influir en la
liquidez, precio o cotización de los valores emitidos. Ejemplos de información privilegiada
incluyen:
Información sobre una oferta pública de valores que aún no ha sido anunciada.
Estados financieros aún no divulgados
c) Explica al menos dos prohibiciones que tienen las personas que poseen
información privilegiada.
Prohibiciones para quienes poseen información privilegiada:
Está prohibido divulgar o compartir la información antes de que se haga pública.
No se permite utilizar la información para beneficio propio o de terceros.
d) ¿Qué mecanismos existen para proteger la identidad de los inversionistas en el
mercado de valores?
Mecanismos para proteger la identidad de los inversionistas en el mercado de valores: La
Ley del Mercado de Valores establece un deber de reserva que impone a los trabajadores
de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la Bolsa de Valores de Lima
(BVL), y otros participantes del mercado, la obligación de proteger la identidad de los
inversionistas que realizan transacciones en el mercado.
e) ¿Cuáles son las excepciones al deber de reserva de identidad?
Excepciones al deber de reserva de identidad: Las excepciones incluyen solicitudes de
jueces, tribunales, fiscales, organismos de control extranjeros con los que la SMV tenga
convenios de cooperación, la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF), la
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), el Congreso de la
República y el Defensor del Pueblo o la Contraloría General de la República en el marco
de sus funciones.