0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas79 páginas

R 941 2021PlanCovidv2

Cargado por

qu3so0o5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas79 páginas

R 941 2021PlanCovidv2

Cargado por

qu3so0o5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 79

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

SECRETARIA GENERAL
RESOLUCION Nro. R-0941-2021-UNSAAC

Cusco, 23 de noviembre de 2021

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL


CUSCO:

VISTO, el Oficio Virtual N° 012-2021-AL-UTH-UNSAAC, cursado por la Abog.


MARLENE GONZALEZ SALAZAR, Coordinadora del Equipo Multidisciplinario
de Seguridad y Salud en el Trabajo, solicitando aprobación del “PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO 2021”,
que se indica, y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Expediente Virtual del Visto, la Abog. MARLENE GONZALEZ


SALAZAR, Coordinadora del Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en
el Trabajo, hace de conocimiento que, en cumplimiento a la disposición verbal
en reunión de trabajo realizada el día 11 de noviembre de 2021 en las
instalaciones de la sala de sesiones del Rectorado, eleva el “PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO 2021”,
actualizado por el Equipo multidisciplinario en coordinación con los Directores de
Admisión, CEPRU y Comedor Universitario;

Que, al respecto a través de la Resolución N° R-450-2020-UNSAAC de fecha 25


de junio de 2020, fue aprobado el Plan de Vigilancia, Prevención y Control
COVID-19 primigenio, el mismo que a la fecha luego de su promulgación de
normas modificatorias y derogatorias, la coyuntura actual con el retorno al trabajo
presencial, fue necesario realizar la actualización incluyendo a demás los
protocolos para los procesos de Admisión, CEPRU y servicio en el Comedor
Universitario;

Que, en este sentido mediante Memorando N° 128-SR-2021-UNSAAC de fecha


17 de noviembre de 2021, la Autoridad Universitaria dispone la emisión de la
resolución que apruebe el “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO 2021” que se indica, y;

Que, en este contexto, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco,
establece los controles y medidas organizativas en el ámbito laboral, políticas de
limpieza y desinfección y lineamientos generales de actuación que permitan
garantizar las condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en la
realización de trabajo presencial para evitar la propagación del COVID-19 en la
UNSAAC.
Que, asimismo, dicho plan ha sido diseñado para establecer las principales
líneas de acción y medidas a desarrollar e implementar por parte de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco para garantizar la
seguridad y salud de los servidores civiles indistintamente de su régimen laboral,
visitantes y terceros, al retorno para la realización de trabajo presencial en
nuestras instalaciones y dar cumplimiento a las recomendaciones dispuestas en
la normativa nacional, así como promover una cultura de prevención de riesgos
que minimice la probabilidad de contagio dentro de las instalaciones ;

Estando a lo solicitado, Ley N° 31084 Ley de Presupuesto del Sector Público


Año Fiscal 2021 y en uso de las atribuciones conferidas al Rectorado por la Ley
y Estatuto Universitario.

RESUELVE:

PRIMERO.- APROBAR el “PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y


CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO 2021”, actualizado por el Equipo
Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo en coordinación con los
Directores de Admisión, CEPRU y Comedor Universitario; documento que
consta de once (11) Ítems y once (11) Anexos que como anexo constituye parte
de la presente Resolución.

SEGUNDO.- DISPONER que la Unidad de Talento Humano proceda con la


difusión del presente Plan en la página web de la Institución y en lugar visible
de la Institución conforme al D.S. 004-2019-JUS, TUO de la Ley 27444.
REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE.

TR:.VRAC.- VRIN.-OCI.- DIRECCION DE PLANIFICACION.- U ORGANIZACIÓN Y


METODOS.-U DESARROLLO.-U PRESUPUESTO.-DIGA.- U FINANZAS.- U LOGISTICA.-
A INTEGRACION CONTABLE.-A TESORERIA.-A TRIBUTACION Y FISCALIZACION.-A
MANTENIMIENTO Y SERVICIOS.-A EJECUCION PRESUPUESTAL.-U TALENTO
HUMANO.- A EMPLEO.-A ESCALAFON.-A REMUNERACIONES.- EQUIPO
MULTIDISCIPLINARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.-DEPENDENCIAS
UNIVERSITARIAS (25).- FACULTADES (10).-DEPARTAMENTOS ACADEMICOS (36).-
ESCUELAS PROFESIONALES (42).-FILIALES (07).-DIRECCION GENERAL DE
ADMISION.-CENTRO PREUNIVERSITARIO.-U. BIENESTAR UNIVERSITARIO.-
COMEDOR UNIVERSITARIO.-ASESORIA JURIDICA.- IMAGEN INSTITUCIONAL.- RED
DE COMUNICACIONES.-ARCHIVO CENTRAL.-ARCHIVO.-SG/ECU/MMVZ/JGPF/EEF.

Lo que transcribo a Ud., para su conocimiento y fines consiguientes.


Atentamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
UNIDAD DE TALENTO HUMANO VERSION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2
PLAN PARA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD


DEL CUSCO

“PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL


COVID – 19 EN EL TRABAJO”

2021
INDICE

1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………….. 03
2. BASE LEGAL………………………………………………………………………………………………………………………………… 03
3. DATOS DE LA ENTIDAD……………………………………………………………………………………………………………….. 04
4. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO…………………………………………………………………………………………………. 05
5. DATOS DE LA SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO……………………………………………….. 05
6. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19……………………………………… 06
7. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN…………………………………………………………. 06
8. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMEINTO DEL PLAN… 07
9. LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO…… 12
9.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LA UNSAAC………………………………………………………. 12
9.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL TRABAJADOR
PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION A LA UNSAAC………………………………………………………………………. 12
a) PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO AL TRABAJO………………………………………………………………………. 13
b) PROCEDIMIENTO PARA LA REINCOPORACION AL TRABAJO………………………………………………………… 14
c) PROCEDIMIENTO ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE COVID-19……………………………………………………. 14
d) PROCEDIMIENTO ANTE UN CASO CONFIRMADO DE COVID-19…………………………………………………… 15
9.3 LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO………………………………………. 16
9.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN LA UNSAAC…………….. 16
9.5 LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVA………………………………………. 17
9.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL……………………………………………………………. 17
9.7 LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO DE LA COVID-19. 18
10. LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE COVID-19 (CHCKLIST………………………………………………………. 18
11. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO……………. 20
ANEXO 01 NOMINA DE TRABAJADORES…………………………………………………………………………………………………….. 22
ANEXO 02 PROTOCOLO LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES………………………………………………………….. 47
ANEXO 03 PROTOCOLO LIMPIEZA Y DESIFECCION DE SERVICIOS HIGIENICOS……………………………………………. 51
ANEXO 04 PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA VIGILANCIA COVID19………………………………. 54
ANEXO 05 FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVIS 19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO……………………………………. 57
ANEXO 06 LAVADO DE MANOS………………………………………………………………………………………………………………….. 58
ANEXO 07 PROTOCOLO INGRESO Y SALIDA DE TERCEROS A LA UNSAAC……………………………………………………. 59
ANEXO 08 CONDICIONES NECESARIAS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO REMOTO…………….. 62
ANEXO 09 PAUSA ACTIVA…………………………………………………………………………………………………………………………… 63
ANEXO 10 PROTOCOLO DE INGRESO EN PROCESOS DE ADMISION Y EXAMENES EN DIFERENTES
MODALIDADES…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 64
ANEXO 11 PROTOCOLO DE INGRESO, PERMANENCIA Y SALIDA PARA USUARIOS DE COMEDOR
UNIVERSITARIO…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 71

2
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
1. INTRODUCCION
El Gobierno Central mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, declaró en Emergencia
Sanitaria al Perú, por el plazo de noventa (90) días calendario, y dispuso que en todos los centros
laborales públicos y privados se adopten medidas de prevención y control sanitario para evitar
la propagación del COVID- 19.
En este contexto, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, establece los controles
y medidas organizativas en el ámbito laboral, políticas de limpieza y desinfección y lineamientos
generales de actuación que permitan garantizar las condiciones mínimas de seguridad y salud
en el trabajo en la realización de trabajo presencial para evitar la propagación del COVID-19 en
la UNSAAC.
El presente plan ha sido diseñado para establecer las principales líneas de acción y medidas a
desarrollar e implementar por parte de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
para garantizar la seguridad y salud de los servidores civiles indistintamente de su régimen
laboral, visitantes y terceros, al retorno para la realización de trabajo presencial en nuestras
instalaciones y dar cumplimiento a las recomendaciones dispuesta en la normativa nacional, así
como promover una cultura de prevención de riesgos que minimice la probabilidad de contagio
dentro de nuestras instalaciones.

2. BASE LEGAL

 Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por


el lapso de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control del
COVID-19.
 Decreto de Supremo N° 044-2020-PCM, Declara el Estado de Emergencia Nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del
COVID-19, y sus normas modificatorias y ampliatorias.
 Decreto Supremo N° 083-2020-PCM Decreto Supremo que prorroga el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a
consecuencia del COVID-19 y establece otras disposiciones.
 Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, que oficializa la ampliación del estado de
emergencia nacional para enfrentar el coronavirus (covid-19) hasta el martes 30 de junio
de 2020 que busca promover una nueva convivencia orientada a encontrar los
equilibrios necesarios entre lo social, económico productivo, la salud y educación, para
enfrentar de la mejor manera la pandemia.
 Resolución Ministerial N° 972-2020-MINSA, Lineamientos para la vigilancia, prevención
y control de la salud por exposición al SARS-CoV-2 COVID-19
 Decreto Legislativo N° 1468, Decreto Legislativo que establece disposiciones de
prevención y protección para las personas con discapacidad ante la emergencia sanitaria
ocasionada por el COVID-19.
 Decreto Legislativo N° 1474, Decreto Legislativo que fortalece los mecanismos y
acciones de prevención, atención y protección de la persona adulta mayor durante la
emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.
 Decreto Legislativo N° 1499, Decreto Legislativo que establece diversas medidas para
garantizar y fiscalizar la protección de los derechos socio laborales de los trabajadores
en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

3
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Decreto Legislativo N° 1505, Decreto Legislativo que establece medidas temporales
excepcionales en materia de gestión de recursos humanos en el sector público ante la
emergencia sanitaria ocasionada por COVID-19.
 Decreto de Urgencia N° 025-2020, Dictan medidas urgentes y excepcionales destinadas
a reforzar el Sistema de Vigilancia y Respuesta Sanitaria frente al COVID-19 en el
territorio nacional.
 Decreto de Urgencia N° 026-2020, Establece diversas medidas excepcionales y prevenir
la propagación del Coronavirus (COVID-19) en el territorio nacional.
 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y modificatorias.
 Decreto de Urgencia N° 029-2020, Dictan medidas complementarias destinadas al
financiamiento de la micro y pequeña empresa y otras medidas para la reducción del
impacto del COVID-19 en la economía peruana.
 Decreto Supremo N° 005-2012-TR. Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo y modificatorias.
 Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, que aprueba el Documento Técnico
“Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición
a COVID-19”, y sus modificatorias.
 Resolución Ministerial N° 103-2020-PCM, que aprueba los lineamientos para la atención
a la ciudadanía y el funcionamiento de las entidades del Poder Ejecutivo, durante la
vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria producida por COVID-19.
 Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, que aprueba el documento denominado “Guía
para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”.
 Resolución Ministerial N° 072-2020-TR, que aprueba el documento denominado “Guía
para la aplicación del trabajo remoto”.
 Resolución Ministerial N° 039-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: “Plan
Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus
2019.
 Resolución Ministerial N° 135-2020-MINSA, que aprueba documento denominado:
Especificaciones técnicas para la confección de mascarillas faciales textiles de uso
comunitario.
 Resolución Ministerial N° 193-2020-MINSA, Aprueban el Documento Técnico:
Prevención Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Perú y
su modificatoria.
 Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 030-2020-SERVIR-PE, Aprueba la “Guía operativa
para la gestión de recursos humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.
 Resolución Ministerial N° 375-2008-TR, que aprueba la “Norma Básica de Ergonomía y
de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico”.
 Decreto Supremo 168-2021-PCM, Que modicfica el DS 184-2020-PCM que declara
estado de emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las
personas a consecuencia de la COVID-19 y establece las medidas que debe seguir la
ciudadanía en la nueva convivencia social.

3. DATOS DE LA ENTIDAD
Razón Social: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
RUC: 20172474501
Dirección: Av. de la Cultura Nro. 733
Región: Cusco
Provincia: Cusco
Distrito: Cusco

4
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
4. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO
La UNSAAC cuenta con un Campus Universitario de Perayoc, así como cuenta con sedes y
filiales que se detallan a continuación:

 Ciudad Universitaria de Perayoc


 Paraninfo Universitario
 Casona Calle Tigre
 Granja K´ayra
 Casona de la Calle Arones
 Estadio Universitario
 Palacio del Almirante
 Casona de la Calle San Andrés
 Casa Concha
 Filial Sicuani
 Centro Experimental La Raya
 Sede Puerto Maldonado
 Filial Yanaoca
 Filial Espinar
 Filial Santo Tomás
 Sede Andahuaylas

5. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES


La UNSAAC ofrece el servicio de Seguridad y salud a sus trabajadores a través del Centro
Universitario de Salud, el mismo que opera en constante coordinación con el Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ante la actual coyuntura, la UNSAAC, ha conformado un equipo multidisciplinario y técnico de
profesionales.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD EL CUSCO


UNIDAD DE TALENTO HUMANO

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Coordinadora Abog. Marlene González Salazar


Ing. Inés Mosqueira Mellado
Lic. Ana Cecilia Malásquez Guardia
Méd. Oc. Benjamín Gamarra Mujica
Ps. Tania Carbajal Loaiza
Lic. Enf. Franklin Mendoza Gutiérrez

5
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
A continuación, la nómina de profesionales pertenecientes al Centro Universitario de Salud CUS.

SERVICIO DE MEDICINA CORREO


N° NOMBRE Y APELLIDOS
1 M.A. EDMAN CRUZ CURO [email protected]
2 M.A. BETZY RODRIGUEZ AGUILAR [email protected].
3 M.A. MARIA K. ANTICH BARRIENTOS [email protected]
4 M.A. MARIELA PAREDES ESTRADA [email protected]

SERVICIO DE ENFERMERIA
5 LIC. ROSA FARFAN ALLER [email protected]
6 LIC. DORIS FIGUEROA TORRES [email protected]
7 LIC. SHIRLEY Y. RETAMOZO TORRES [email protected]
8 TEC. EN ENF. BALVINA SANCHEZ CORNEJO [email protected]
9 TEC. EN ENF. CLAUDIA BARRIENTOS ECHEGARAY [email protected]

SERVICIO DE ODONTOLOGIA
10 C.D. JORGE A. NUÑEZ BELLIDO jorge.nuñ[email protected]
11 C.D. ROSELL PINTO PAZOS [email protected]
12 C.D. JUVENAL JARA VALENCIA [email protected]
13 C.D. JOAQUIN O. MORENO FLORES [email protected]

SERVICIO DE PSICOLOGIA
14 PS. COORD. GRICELDA LOAIZA SALAS [email protected]

SERVICIO DE OBSTETRICIA
15 OBS. ALEJANDRINA ORTIZ RUMAJA [email protected]

SERVICIO DE FARMACIA
16 Q.F. GABY VALENZUELA QUINTASI [email protected]

OFICINA DE ADMISION
17 TEC.EN ENF. - CUS - SST - ALICIA SULLI GRANDA. [email protected]

6. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION AL COVID-19


En la evaluación de los puestos de trabajo de la UNSAAC, se concluyó que debido al tipo de
actividades que realizan los trabajadores, éstos se encuentran en el grupo de riesgo bajo y
riesgo mediano de exposición o de precaución.
En el Anexo N° 1 se adjunta la nómina de trabajadores.

7. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

RESPONSABLE FUNCIONES

Comité de Seguridad y Salud Aprobar, implementar y supervisar el cumplimiento del presente


en el Trabajo Plan.

6
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Brindar los recursos necesarios para la implementación del presente
Titular de la Entidad plan.

Brindar soporte y asistencia al Comité de Seguridad y Salud en el


Dirección General de Trabajo en la implementación y supervisión del cumplimiento del
Administración Plan.
Remitir a la Unidad de Talento Humano la relación de
trabajadores que realizarán el trabajo desde las instalaciones de
la Universidad.
Informar oportunamente a la Unidad de Talento Humano, sobre
Jefes, Responsables de las los casos sintomáticos de coronavirus, COVID-19.
Unidades Orgánicas y Centro Recopilar y remitir a la Unidad de Talento Humano la Ficha de
Universitario de Salud Sintomatología Covid-19 para Regreso al Trabajo Declaración
Jurada y Ficha de Sintomatología COVID-19 Para regreso al
Trabajo Declaración Jurada de todos los trabajadores de su área.
Completar los formatos Ficha de Sintomatología Covid-19 para
Regreso al Trabajo Declaración Jurada y Ficha de Sintomatología
Trabajadores, Proveedores, COVID-19 Para regreso al Trabajo Declaración Jurada en el
Contratistas y Visitantes Sistema web habilitado.
Cumplir con las disposiciones descritas en el presente
documento

8. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL


CUMPLIMIENTO DEL PLAN
Para el cumplimiento del Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en la UNSAAC, se
ha previsto la adquisición de equipos, insumos, materiales. Cabe precisar que el responsable de
la planificación del presupuesto y la adquisición de los bienes y servicios es la Unidad de Talento
Humano a través de la Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo. El presupuesto total
estimado para el año 2020 fue 316,361.00 Soles.

ITEM 01: GUANTES Y BOTAS DE SEGURIDAD


PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Guantes resistentes a Guante tejido sin costuras, recubierto poliuretano al agua y nitrilo par 45
cortes – talla 8 (o similar categoría). Color Blanco/Gris, Material de la
Palma Polietileno, Material del Dorso o Respaldo Polietileno,
Resistente a la Abrasión, y a los cortes.
Espesor de 22 milésimas de pulgada. Forma anatómica. par 90
Acabado antideslizante en palma y dedos para trabajo en agua.
Guante de nitrilo Buena resistencia a la abrasión.
reforzado 18 " para Buen agarre en seco. Talla 8
agua, talla 8
Guante de nitrilo Espesor de 22 milésimas de pulgada. Forma anatómica. par 90
reforzado 18" para Acabado antideslizante en palma y dedos para trabajo en agua.
agua, talla 9 Buena resistencia a la abrasión.
Buen agarre en seco. Talla 9
Guante de nitrilo Espesor de 22 milésimas de pulgada. Forma anatómica. par 90
reforzado 18" para Acabado antideslizante en palma y dedos para trabajo en agua.
agua, talla 10 Buena resistencia a la abrasión.
Buen agarre en seco. Talla 10
Botas Sanitarias Talla Color Blanco, material PVC, revestimiento interior para mayor par 45
36 a 38 comodidad. Resistentes e impermeables Tallas

7
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Botas Sanitarias Talla 41 Color Blanco, material PVC, revestimiento interior para mayor par 45
a 43 comodidad. Resistentes e impermeables.

Guantes de látex Guantes de látex , anatómicos, descartables, ligeramente caja 50


descartables talqueados; que proporcionan gran adaptabilidad y buena
sensibilidad al tacto. Medida de barrera universal que protege de
riesgo de infección y alta resistencia al uso. Presentación en caja x
100 unidades
ITEM 02: MASCARILLAS DE SEGURIDAD

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDA


D
MASCARA DE Máscara de protección facial, material acrílico de 300 micras, Unid 30
PROTECCION FACIAL antirayaduras. Soporte reforzado. Correa ajustable
TRANSPARENTE
Mascarillas de Elaborados con doble capa de tela notex o similares y na capa Unid 90
Seguridad reusables interna de tela pellón o similar, lavable, respirable e impermeable.
Orejeras de elástico y costuras reforzadas, que cubran desde la
nariz hasta el mentón.
Barbijos de seguridad Consta de 3 o más pliegues con sujetador elástico para las orejas y caja 50
desechables clip nasal. Presentación en caja x 50 unidades

Respirador de media Respirador de media cara reutilizable, ofrece protección contra Unid 45
cara reutilizable con ciertos gases, vapores y material particulado como neblina, polvo
válvula y humos. Material silicona.

Cartucho Mixto para Cartucho mixto que brinde protección respiratoria contra ciertos Unid 45
respirador vapores orgánicos, cloruro de hidrógeno, dióxido de azufre,
dióxido de cloro, sulfuro de hidrógeno y demás partículas y polvos.

ITEM 03: OVEROLES Y GAFAS DE SEGURIDAD

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDA


D
Gafas/anteojos de Diseño liviano y seguro, con marcos de ventilación indirecta que Unid 45
seguridad con broche y permiten la circulación de aire y al mismo tiempo manteniendo
patillas una seguridad integral a la zona ocular contra salpicaduras,
líquidos y polvo. Lunas de Policarbonato y Marcos de
polipropileno. Fácil intercambio entre Broche y patillas.
Lentes de seguridad Protector visual de diseño simple, ideal para usar en zonas de Unid 45
antiempañantes luna interior. Luna clara o transparente Material policarbonato, modelo
clara estándar.
Traje overol de Doble capa, capa interna de polipropileno acolchado y capa Unid 200
protección química externa de polietileno o similares, que permita al traje ofrecer
reusables protección contra químicos líquidos bajo presión y un 100% de
retención de partículas. Costuras reforzadas, con capucha y
elásticos en tobillos y muñecas.

ITEM 04: EQUIPOS PARA DESINFECCION

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Nebulizador en frio Motor : 1400 w Unid 10


Voltaje : 220V – 60Hz
Caudal (flujo) : 1.2 litros por minuto
Alcance Horizontal : 3 a 11 metros
Capacidad del tanque : 4 litros
Dimensiones : Largo 65.5 x Alto 31 x Ancho 20 (cm)
Peso vacío : 4.6 kg
Vehículo de Aplicación : Agua o aceite
Hidrolavadora Capacidad de 500 L/H, potencia de 145 BAR 20 - máx. 145 / 2 - máx. Unid 5
14,5 Caudal (l/h) máx. 500. Rendimiento de superficie (m²/h) 40.
Potencia: 2100 W

ITEM 05: IMPLEMENTOS DE LIMPIEZA

8
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDA
D
Balde industrial Recipiente circular Capacidad 20 litros, con tapa industrial y mango Unid 30
metálico y resistente. Plástico virgen. Color Blanco.
Rollo de Manguera PVC Material PVC, reforzado con hilo poliéster nacional, rollo de 100 mt 150
mts, medida 3/4.
Carrito con balde Capacidad 36 litros, de material plástico súper resistente. Sistema Unid 30
exprimidor escurridor de presión vertical.

Recogedores Recogedor de basura hecho de plástico en su totalidad, con Unid 96


dientes limpia escoba y filete de PVC que facilita el recojo de
líquidos.
Trapeador trapeador de tela. Microfibra para absorbente. Medidas 50 x 70 Unid 192
aproximadamente
Escobas medidas de la base 30 cm o más, cabezal plástico y cerdas de nylon. Unid 96

Dispensador de Jabón Capacidad 500 ml, material resistente al impacto, que incluya Unid 406
Liquido accesorios para fijación en pared.

Dispensador de papel Capacidad para 250 o mas toallas interfoliadas de 3 pliegues. Unid 406
toalla Material resistente al impacto, que incluya accesorios para fijación
en pared.
Dispensador en spray de Envase de plástico PET, transparente con dispensador en spray, Unid 100
alcohol liquido boca estándar y unión con rosca.

Paños de Limpieza Paño de limpieza de microfibra, lavable, absorbente. Ideal para Unidad 500
todas las superficies. Medidas 30 x 30 cm. Bordes reforzados.

ITEM 06: INSUMOS PARA DESINFECCION

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Detergente Presentación en bolsas de 15 Kg, ideal para limpieza de pisos, bolsa 40


vinílicos y superficies.

Alcohol liquido 1 lt Alcohol de 96 ° envase de plástico con dispensador en spray, boca Unid 100
estándar y unión con rosca.

Alcohol en gel x 380 ml. Alcohol en gel, envase de plástico con dispensador, boca estándar unidad 500
y unión con rosca. Capacidad 380 ml .

HIPOCLORITO DE SODIO Desinfectante de amplio espectro, presentación envase de 1 Galón galón 530
7.5 %

jabón liquido Jabón líquido antibacterial. presentación de 5 lts unidad 100


papel toalla Ecológico, interfoliado con tres pliegues, para dispensador. paquete 200
Medidas aprox 23 x 23 cm. Presentación paquete x 250 unidades
ITEM 07: BOLSAS PARA RESIDUOS

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Bolsas de basura color BOLSA DE POLIETILENO R1 DE 26 X 28 pulgadas Y 50.8 MICRAS DE millar 20


negro ESPESOR

Bolsas de basura color BOLSA DE POLIETILENO R1 DE 26 X 28 pulgadas Y 50.8 MICRAS DE millar 3


rojo ESPESOR

ITEM 08 EQUIPOS PARA DETECCION

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Termómetro clínico
Distancia de medición 1cm-15cm Unid 24
infrarrojo Rango de medición Temperatura 32° a 42.9°
Pantalla LCD digital
PRECISION 0.2°C/0.4°C
PODER DC1.5VX2 (2AAA7#)
Memoriza 32 controles
Respuesta 1 segundo
Unidad de medida °C/°F
Dispositivo médico autorizado por la Autoridad Nacional
DIGEMID
ITEM 09: DESINFECCION DE CALZADOS

9
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

PEDILUVIOS Con bandeja 100% de acero inoxidable y felpudo de PVC de 12 Unid 100
mm. Medidas 45 x 55 cm.

ITEM 10 TACHOS PARA RESIDUOS

PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Tachos de basura TACHO PARA RESIDUOS, FABRICADO EN POLIETILENO DE ALTA Unid 406
DENSIDAD, ESPESOR NO MENOR DE 2mm. SISTEMA A PEDAL Y
CAPACIDAD 35 LTS

Para el año 2021 el presupuesto total estimado es: S/. 285,000.00

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIDAD DE TALENTO HUMANO

REQUERIMIENTO DE EQUIPAMIENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL, MATERIALES Y EQUIPOS, INSUMOS

PLAN DE PREVENCION Y VIGILANCIA ANTE LA COVID-19

REQUERIMIENTO 2021
PRODUCTO ESPECIFICACIONES PRESENTACION CANTIDAD

Guantes de látex Guantes de látex, anatómicos, descartables, ligeramente caja 50


descartables talqueados; que proporcionan gran adaptabilidad y
buena sensibilidad al tacto. Medida de barrera universal
que protege de riesgo de infección y alta resistencia al
uso. Presentación en caja x 100 unidades

Máscara de protección Mascara de protección facial transparente tipo lente, ciento 20


facial transparente material acrílico de 300 micras, antirayaduras.

Barbijos de seguridad Consta de 3 o más pliegues con sujetador elástico para caja 1500
desechables las orejas y clip nasal. Presentación en caja x 50 unidades

Mascarilla de protección Mascarilla modelo KN95, bucal hipoalergénica y cómoda unidad 2000
KN95 para usar. Se adapta perfectamente a la cara y filtra
eficazmente partículas. Hecho de material de alta
calidad, seguro, suave y cómodo. Con puente nasal
incorporado y cubierto. Mascarilla certificada.
Certificación Estándar: GB2626-2006 o FPP2 NR. Color:
blanco. Empaque individual, sellado y no manipulado.

Traje overol de Doble capa, capa interna de polipropileno acolchado y Unid 200
protección química capa externa de polietileno o similares, que permita al
reusables traje ofrecer protección contra químicos líquidos bajo
presión y un 100% de retención de partículas. Costuras
reforzadas, con capucha y elásticos en tobillos y
muñecas.

Guante de nitrilo Espesor de 22 milésimas de pulgada. Forma anatómica. par 200


reforzado 18 " para agua, Acabado antideslizante en palma y dedos para trabajo en
talla 8 agua. Buena resistencia a la abrasión.
Buen agarre en seco. Talla 8

10
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Guante de nitrilo Espesor de 22 milésimas de pulgada. Forma anatómica. par 200
reforzado 18" para agua, Acabado antideslizante en palma y dedos para trabajo en
talla 9 agua. Buena resistencia a la abrasión.
Buen agarre en seco. Talla 9

Guante de nitrilo Espesor de 22 milésimas de pulgada. Forma anatómica. par 200


reforzado 18" para agua, Acabado antideslizante en palma y dedos para trabajo en
talla 10 agua. Buena resistencia a la abrasión.
Buen agarre en seco. Talla 10

Dispensador de papel Capacidad para 250 o más toallas interfoliadas de 23cm x Unid 200
toalla 23 cm aprox. de 3 pliegues. Material Acero INOX.
Resistente al impacto, que incluya accesorios para
fijación en pared.
Papel toalla interfoliado Papel ecológico interfoliado con tres pliegues, para paquete 2000
dispensador. Medidas aprox 23 x 23 cm. Presentación
paquete x 200 unidades o mas

Papel toalla en rollo Papel toalla en rollo. Súper absorbente. Largo de 75 mts unidad 1000
a más. Con puntos de corte

Papel higiénico para Papel higiénico blanco. Textura resistente. Con paquete 1000
dispensador dimensiones estándar para su uso en cualquier
dispensador. Largo 180 mts a más.

Paños de Limpieza Paño de limpieza de microfibra, lavable, absorbente. Unidad 500


Ideal para todas las superficies. Medidas 30 x 30 cm o
más. Bordes reforzados.

Recogedores Recogedor de basura hecho de plástico en su totalidad, Unid 100


con dientes limpia escoba y filete de PVC que facilita el
recojo de líquidos.

Trapeador trapeador de tela. Microfibra para absorbente. Medidas Unid 100


50 x 70 aproximadamente

Escobas Medidas de la base 30 cm o más, Cabezal plástico y Unid 100


cerdas de nylon.

Alcohol liquido 1 lt Alcohol de 70 ° envase de plástico con dispensador en Unid 2000


spray, boca estándar y unión con rosca.

HIPOCLORITO DE SODIO Desinfectante de amplio espectro, presentación envase botella 1000


7.5 % de 1/2 litro

HIPOCLORITO DE SODIO Desinfectante de amplio espectro, presentación envase botella 500


7.5 % de 1 galón

Bolsas de basura color BOLSA DE POLIETILENO R1 DE 26 X 28 pulgadas Y 50.8 millar 20


negro MICRAS DE ESPESOR

Dispensador de Jabón Material Acero INOX. Que incluya accesorios para fijación Unid 400
Liquido en pared. Capacidad de 1 litro
- Con visor para controlar la existencia del jabón dentro
del dispensador. De fácil recarga. Con recubrimiento
plástico interno.

Alcohol en gel x 380 ml. Consta de 3 o más pliegues con sujetador elástico para unidad 1000
las orejas y clip nasal. Presentación en caja x 50
unidades.
Tachos rojos TACHO PARA RESIDUOS, FABRICADO EN POLIETILENO DE Unid 100
ALTA DENSIDAD, ESPESOR NO MENOR DE 2mm.
SISTEMA A PEDAL Y CAPACIDAD 35 LTS

11
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Botellas de plástico con Botella plástica PET de 1 litro. Resistente de alta Unid 1000
dispensador transparencia, hermética, con dispensador en spray de
tapa rosca y con boquilla al aire de manera regulable.
Manguera larga, que cubra interiormente el recipiente
de 1 litro.
Tamaño de boca estándar R-28 con tapa rosca.

INFOGRAFIAS Infografías de prevención y difusión:


Lavado de manos
Cuidados ante la COVID-19.

9. LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-


19 EN EL TRABAJO.

9.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA UNSAAC.


Previo al retorno de los trabajadores a las instalaciones de los locales de la UNSAAC, la Unidad
de Talento Humano a través del equipo de limpieza, deberá realizar la limpieza y desinfección
total de los ambientes que incluyen oficinas, aulas, laboratorios, servicios higiénicos y áreas
comunes, pasadizos, etc.
La UNSAAC garantiza la limpieza y desinfección diaria de las instalaciones, conforme a los
protocolos de Limpieza de Ambientes, Servicios Higiénicos y Manejo de Residuos Sólidos, que
se pueden revisar en los Anexos 2,3 y 4.
La UNSAAC cuenta con equipos e insumos para desinfección de ambientes. La desinfección de
los ambientes se realiza de manera periódica, así mismo cuenta con los planes de desinfección
y registros de las desinfecciones realizadas.
Así mismo, la UNSAAC, capacitará al personal de limpieza como mínimo una vez por semestre
académico, en cuanto a temas de limpieza de ambientes, servicios higiénicos y manejo de
residuos sólidos. Dicha capacitación contará con registros de asistencia y será derivada a legajo
personal de cada trabajador en los archivos de la Unidad de Talento Humano.

9.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL


TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION A LA
UNSAAC
La Unidad de Talento Humano semanalmente proveerá al servicio de vigilancia, así como al
médico ocupacional el listado de los trabajadores autorizados para ingresar a las instalaciones
de la UNSAAC, mediante algún colaborador designado para dicha tarea.
Previo al ingreso a la UNSAAC, el Centro Universitario de Salud o el médico ocupacional deberá
levantar la información de salud del trabajador, información que podrá ser levantada en los
primeros 07 días de ingreso a la UNSAAC.
Cada trabajador deberá firmar la declaración jurada denominada: “FICHA DE SINTOMATOLOGÍA
COVID-19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO”. (Anexo N° 05)

12
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Antes de ingresar y al retirarse de las instalaciones, a todos los trabajadores se les controlará la
temperatura corporal, si la emergencia sanitaria lo requiera y si la normativa vigente asi lo
amerita, para ello la UNSAAC dispondrá en la sede central, sedes y filiales de termómetros
infrarrojos para determinar la temperatura de las personas, mientras la normativa vigente así lo
estipule.
Durante el estado de Emergencia Sanitaria Nacional establecida por el Gobierno Nacional, la
reincorporación de trabajadores se realizará de manera gradual, y bajo ninguna circunstancia
podrán reincorporarse al trabajo presencial, aquellos que se encuentren en uno o más de los
siguientes supuestos:
a. Edad igual o mayor de 65 años.
b. Obesidad con IMC de 30 a más.
c. Hipertensión arterial.
d. Diabetes Mellitus
e. Asma.
f. Insuficiencia Renal Crónica
g. Enfermedad Respiratoria Crónica.
h. Antecedentes de enfermedad cardíaca.
i. Enfermedad o tratamiento inmunosupresión.
j. Antecedentes oncológicos.
k. Quien hubiera tenido contacto físico con alguna persona diagnosticada con la COVID-19
en los últimos 14 días y aún no haya pasado por la prueba de descarte del COVID-19.
El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo, determinará el
seguimiento clínico específico para cada trabajador; así mismo, los trabajadores deberán
acondicionar sus ambientes de trabajo.

a) PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO AL TRABAJO

Se establece el proceso para el regreso al trabajo para los trabajadores y locadores de servicios
que estuvieron en cuarentena y no presentaron, ni presentan, sintomatología COVID-19, ni
fueron caso sospechoso o positivo de COVID-19.
Para los trabajadores o locadores de servicios puedan regresar al centro de trabajo se deberá
cumplir con:

1. Determinar el riesgo de exposición de cada trabajador según su puesto de trabajo.


2. Llenar la Ficha Sintomatológica COVID-19 que será proporcionada por la UNSAAC bajo
responsabilidad de cada trabajador. (Anexo 6).
3. Se realiza de manera obligatoria el registro de la toma de temperatura corporal de manera
frontal al momento de ingresar a las instalaciones de la UNSAAC.
4. La UNSAAC no cuenta con trabajadores cuyo riesgo de exposición al COVID-19 sea Alto o
Muy Alto, por lo que no es obligatoria la aplicación de pruebas moleculares o serológicas
según normas MINSA; sin embargo, la UNSAAC contempla en este plan que para el regreso
13
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
al trabajo la aplicación de pruebas serológicas a los trabajadores a potestad y previa
evaluación de los médicos del Centro Universitario de Salud, debido a la disposiciones
dadas por el gobierno la aplicación de pruebas serológicas en este contexto no es
obligatoria, sin embargo de acuerdo a la emergencia sanitaria la Universidad aplicara las
medidas correctivas a este plan.

b) PROCEDIMIENTO PARA LA REINCOPORACION AL TRABAJO

Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan


con alta epidemiológica COVID-19. En esos casos leves, se reincorporan 14 días calendario
después de haber iniciado el aislamiento domiciliario.

En casos moderados o severos, 14 días calendario después del alta clínica. Este período podrá
variar en función a las evidencias disponibles y la evaluación del profesional de la salud del
Programa. El médico ocupacional o el servicio de seguridad y salud en el trabajo cuentan con los
datos de los trabajadores con características, con lo cual realiza el seguimiento médico de cada
trabajador o locador de servicios.

Para estos casos, la primera opción que aplicará la UNSAAC será la realización del Trabajo
remoto, y en los casos que no sea posible, deberá cumplir con las mismas disposiciones para el
regreso al trabajo (Ver numeral 9.1), durante catorce (14) días el trabajador recibirá monitoreo
de sintomatología COVID-19 y será ubicado en un puesto de trabajo que permita su segura y
total recuperación.

c) PROCEDIMIENTO ANTE UN CASO SOSPECHOSO DE COVID-19

Se establece que de identificarse un caso sospechoso o contacto con un caso confirmado de


COVID-19 se procederá con las siguientes medidas:

1. Aislamiento domiciliario.
2. Se deriva al trabajador a un establecimiento de salud, según lo indicado en la RM 193-
2020-MINSA.
3. Evaluación por los médicos del CUS y realización del cerco epidemiológico para
identificar contactos o potenciales contagios.
4. Comunicar a ESSALUD y/o IAFA para que realicen el seguimiento correspondiente al
trabajador. Si fuera positivo a COVID-19, deberán otorgar el CITT.
5. Realizar seguimiento y brindar información sobre la prevención del contagio en casa, así
como informar sobre las medidas a tomar en el domicilio, como medidas de higiene,
limpieza, lavado de manos, etc.
6. El médico ocupacional está en la obligación de coordinar y mantener informado al
personal del Área de Empleo de la Unidad de Talento Humano respecto a los casos
sospechosos y confirmados de COVID-19.
7. La UNSAAC realiza la desinfección de los ambientes inmediatamente después de haber
informado el médico ocupacional del caso sospechoso.

14
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
d) PROCESO ANTE UN CASO CONFIRMADO DE COVID-19

Se establece que de identificarse un caso confirmado de COVID-19 se procederá con las


siguientes medidas:

1. Aislamiento domiciliario.
2. Se deriva al trabajador a un establecimiento de salud, según lo indicado en la RM 193-
2020-MINSA.
3. Evaluación por los médicos del CUS y realización del cerco epidemiológico para
identificar contactos o potenciales contagios.
4. Comunicar a ESSALUD y/o IAFA para que realicen el seguimiento correspondiente al
trabajador. Si fuera positivo a COVID, deberán otorgar el CITT.
5. El médico ocupacional realiza el seguimiento clínico de manera interdiaria al paciente y
en los casos que determine conveniente lo hará de manera diaria.
6. El CUS por medio de su servicio de Farmacia entregará a los pacientes la medicación
prescrita por el médico ocupacional o los médicos del CUS.
7. El médico ocupacional realiza el seguimiento clínico a cada paciente y evalúa el tiempo
de cuarentena que debe seguir, así como la fecha probable de Alta del paciente.
8. El médico ocupacional está en la obligación de coordinar y mantener informado al
personal del Área de Empleo de la Unidad de Talento Humano respecto a los casos
sospechosos y confirmados de COVID-19.
9. La UNSAAC realiza la desinfección de los ambientes inmediatamente después de haber
informado el médico ocupacional del caso confirmado.

FLUJOGRAMA ADECUADO AL CENTRO DE TRABAJO

15
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
9.3 LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS
OBLIGATORIO

La UNSAAC asegura la disponibilidad de puntos de lavado de mano y alcohol en gel, cuando


corresponda. Instalará de lavamanos portátiles en las puertas de ingreso y en ambientes y
lugares con gran afluencia de público.
Todas las instalaciones de la UNSAAC disponen de servicios higiénicos, los mismos que durante
toda la jornada laboral estarán provistos de servicio de agua, jabón líquido y papel toalla. La
Dirección General de Administración y el área de logística deberán asegurar la disponibilidad de
éstos en todas las instalaciones.
Encima de cada punto de lavado o desinfección se colocarán carteles que indiquen el método
adecuado de lavado de manos o el uso de alcohol gel para la higiene de manos. Los trabajadores
o locadores de servicio deberán lavarse las manos frecuentemente durante el desarrollo de la
jornada de trabajo, para ello deberán realizar un correcto lavado de manos, el cual deberá tener
una duración no menor de 20 segundos. (Ver Anexo N° 6)
Así mismo, se dispondrá de alcohol gel al ingreso de las instalaciones para su aplicación y
limpieza de manos, para que los trabajadores se dirijan a sus puestos de trabajo con las manos
desinfectadas.

9.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACION DE LA PREVENCIÓN DEL


CONTAGIO EN LA UNSAAC
Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, la UNSAAC asegura las
siguientes actividades:
• Brindar comunicados oportunos en la página oficial y redes de la institución respecto a la
sintomatología COVID-19, así como las medidas de protección personal.
• Brindar por medio de los correos institucionales la información respecto a sintomatología
COVID-19, así como las medidas de protección personal y prevención.
• Facilitar el uso del correo institucional para poder informar a los jefes inmediatos respecto
a la situación de salud de cada trabajador.
• Brindar información utilizando materiales gráficos como carteles informativos, afiches
virtuales, cartillas, volantes; entre otros, informando constantemente las medidas de
prevención y actuación necesarias frente al COVID-19.
• Sensibilización sobre el lavado de manos y cuidados al toser y estornudar.
• Las capacitaciones y campañas de sensibilización a los trabajadores serán de manera
virtual, usando la plataforma virtual adquirida por la UNSAAC para dichos efectos.
• La UNSAAC dispondrá el correo institucional como el principal medio de comunicación
entre los trabajadores en el ámbito laboral.

16
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
9.5 LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN
COLECTIVA

La UNSAAC dispone las siguientes medidas colectivas para prevenir riesgos de contagio COVID-
19 en sus instalaciones:
a. Los trabajadores que retornen o se reincorporen al trabajo, lo harán sólo a ambientes que
cuenten con la ventilación natural o artificial necesaria que asegure la renovación cíclica del
aire. En caso las instalaciones no dispongan de las medidas mencionadas, no se permitirá el
retorno a dicho ambiente de trabajo.
b. Se dispone adoptar en todas las instalaciones de la UNSAAC el Distanciamiento social
obligatorio, especialmente en las áreas que demandan la presencia de más trabajadores.
c. Respecto a las reuniones de trabajo: Se deberá de reducir el desarrollo de reuniones
presenciales en las oficinas de la UNSAAC para evitar aglomeraciones e incumplir con las
medidas de distanciamiento social. La UNSAAC usa la plataforma Meet de Google para
realizar reuniones virtuales de índole laboral. De manera excepcional se realizan reuniones
con presencia física de asistentes, para lo cual es obligatorio que se desarrollen en espacios
amplios y ventilados, cumpliendo con las disposiciones del MINSA.
d. La UNSAAC deberá establecer y promover diversos canales de atención al público, para evitar
la asistencia masiva de público en sus instalaciones.
e. Para las áreas de que demandan atención a clientes externos se aplicará el protocolo de
atención al público en el contexto de COVID-19. (Anexo 07)

9.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

La UNSAAC asegura la disponibilidad de los equipos de protección personal (EPP) que se


especifican en el presente plan. Y dotará de los mismos a los trabajadores de acuerdo al nivel de
riesgo de exposición.

 Uso de doble mascarilla para evitar el contagio.


 El uso de protector facial será obligatorio en lugares cerrados y con gran afluencia de
personas.
 Las mascarillas serán utilizadas durante toda la jornada laboral.
 Es obligatorio el uso de mascarilla en el trayecto que van desde su domicilio hasta las
instalaciones de la UNSAAC, y viceversa; así como todo el tiempo que salgan de las
oficinas para hacer gestiones laborales.
 Los trabajadores y estudiantes de la UNSAAC deberán asistir con indumentaria
adecuada como calzado cerrado, evitar sandalias, con polos mangas largas, pantalones,
con la finalidad de evitar el contagio de COVID-19.
Evitar el consumo de alimentos y bebidas en la medida de lo posible. Cada trabajador deberá
contar con utensilios personales, si así lo requiera.

17
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
9.7 LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL
CONTEXTO DE LA COVID-19
Durante la emergencia sanitaria nacional, la UNSAAC realizará la vigilancia de la salud de los
trabajadores y locadores de servicios, de manera permanente, considerando lo siguiente:

 La vigilancia de la salud de los trabajadores tanto los que asisten al centro de trabajo
como a aquellos que realizan el trabajo remoto. (ver anexos 8 y 9).
 La UNSAAC garantiza que la vigilancia de la sintomatología de COVID-19 en sus
trabajadores, se realizará cubriendo gradualmente a todos sus trabajadores la misma
que estará a cargo del Centro Universitario de Salud o médico de salud ocupacional.
 El profesional de la salud deberá realizar la vigilancia a factores de riesgo ergonómico y
psicosociales, lo cual extenderá a los trabajadores que se encuentren prestando
servicios mediante trabajo remoto.
 Se prestará particular atención a la protección de los trabajadores o locador de servicios
que tengan alguna discapacidad.
 La UNSAAC, para realizar la vigilancia de los trabajadores que asisten a sus instalaciones,
seguirá los pasos especificados en el ítem de identificación de Sintomatología COVID-
19.
 Se realizará el registro, seguimiento y control de la temperatura al inicio y fin de la
jornada laboral.
 Revisión y seguimiento de las fichas de información del trabajador levantada al inicio de
las actividades, así como la ficha de sintomatología COVID-19.
 El servicio de Salud Ocupacional se encarga de obtener los accesos correspondientes a
la plataforma de SISCOVID; así mismo, se encarga de registrar información de los
trabajadores con diagnostico positivo y su seguimiento clínico.
 La Unidad de Talento Humano impulsa el Plan de Salud Mental del trabajador, en el que
se le realiza la vigilancia a la salud y bienestar emocional del trabajador en todas las
modalidades

10. LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE COVID-19

Detalles/ Pendientes por


ELEMENTO CUMPLE (/Si/No/
mejorar
En proceso)
Capacitación
Limpieza del Centro de Labores (detallar espacios) SI
Desinfección del Centro de Labores
(detallar espacios) SI
Se evalúa la condición de salud de todos los
trabajadores periódicamente SI
1. Toma de temperatura diaria en forma aleatoria EN PROCESO
2. Ficha de sintomatología de la COVID -19 SI
3. Aplicación de pruebas serológicas cuando ameriten SI

CASOS SOSPECHOSOS

18
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Aplicación de la Ficha epidemiológica de la COVID-19
establecida por MINSA a todos los casos sospechosos
en trabajadores de bajo riesgo. EN PROCESO
Identificación de contactos en casos sospechosos. SI
Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción
o EPS para el seguimiento de casos correspondiente. EN PROCESO
Se realiza seguimiento clínico a distancia diariamente
al trabajador identificado como sospechoso SI
MEDIDAS DE HIGIENE
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua
potable, jabón líquido y papel toalla. SI
Se aseguran los puntos de alcohol para la
desinfección de manos. SI
Se ubica un punto de lavado o de dispensador de
alcohol en el ingreso del centro de trabajo SI
Los trabajadores proceden al lavado de manos previo
al inicio de sus actividades laborales SI
Se colocan carteles en las partes superiores de los
puntos de lavado para la ejecución adecuada del
método de lavado correcto o el uso de alcohol para la
higiene de manos SI
SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO
EN EL CENTRO DE TRABAJO
Se difunde información sobre coronavirus y medios de
protección laboral en lugares visibles. SI
Se difunde la importancia del lavado de manos, toser
o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del
codo, no tocarse el rostro, entre otras prácticas de
higiene. SI
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo
al nivel de riesgo del puesto de trabajo. SI
Se facilitan medios para responder las inquietudes de
los trabajadores respecto a la COVID-19 EN PROCESO
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ambientes adecuadamente ventilados. EN PROCESO
Se cumple con el distanciamiento social de 1.5 metros
entre trabajadores, además del uso permanente de
protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o
comunitaria según corresponda. SI
Existen medidas de protección a los trabajadores en
puestos de atención al cliente, mediante el empleo de
barreras físicas. SI
Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la
salida del centro de trabajo SI
se establecen puntos estratégicos para el acopio y
entrega de EPP EN PROCESO
Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de
trabajo SI
El trabajador utiliza correctamente el EPP EN PROCESO
Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo Talleres
Online sobre Primeros Auxilios, psicológicos, apoyo
emocional, Difusión de información sobre COVID -19 ) SI
19
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
Se controla la temperatura corporal de cada
trabajador SI
Se indica evaluación médica de síntomas a todo
trabajador que presente Temperatura corporal mayor
a 38.0° C SI
Se consideran medidas de salud mental (especificar) EN PROCESO Plan de Salud Mental
Se registra en el SISCOVID a todos los trabajadores
que pasen por una prueba de la COVID -19 EN PROCESO
Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por
descanso médico por un tiempo no menor de 14 días a
aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID-19. EN PROCESO
Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días
aquellos trabajadores que por haber presentado
síntomas o haber estado en contacto con un caso
positivo de la COVID-19 cumplen cuarentena. EN PROCESO

11. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD


EN EL TRABAJO
El presente Plan ha sido validado, vía reunión virtual, por los miembros del Comité de Seguridad
y Salud en el Trabajo, debido al aislamiento social en el que se encuentran todos los
colaboradores de la UNSAAC, y será regularizado en el acta respectiva del Comité.

20
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
21
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
12. ANEXOS

ANEXO 01

NOMINA DE TRABAJADORES

22
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
UNIDAD DE TALENTO HUMANO
NOMINA DE TRABAJADORES POR RESGO DE EXPOSICION AL COVID-19
PLAN DE PREVENCION Y VIGILANCIA ANTE EL COVID-19
NUMERO DE MODALIDAD NIVEL DE RIESGO REINICIO DE
APELLIDOS NOMBRES REGIMEN DOCUMENTO DE TRABAJO FACTOR DE RIESGO PUESTO DE TRABAJO PARA COVID-19 ACTIVIDADES FECHA DE REINICIO
CRUCINTA UGARTE ELEAZAR 23907230 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA RECTORADO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LUCANA VASQUEZ ELIZABETH N 23862433 MIXTO HISTORIA CLINICA RECTORADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TORRES CHULCA NILO N 23990609 MIXTO HISTORIA CLINICA COMITÉ ELECTORAL UNIVERISTARIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLORES CASAPERALTA PAUL C 44425924 MIXTO HISTORIA CLINICA RECTORADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CABRERA BRINGAS CARLOS CAS 07023623 MIXTO HISTORIA CLINICA RECTORADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE UNOYSONCCO JORGE N 23889797 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA RECTORADO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AYMA QUISPE PASCUALA C 42307404 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA RECTORADO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TACO LLAVE PAULINA 23961282 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GRANADINO SOYER LUZBY EMPERATRIZ N 23843761 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAPARO CALDERON EDUARDO FERNANDO N 23849556 REMOTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CASTILLO CARLOS MERCEDES N 23818092 REMOTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DURAND SAAVEDRA ROLANDO N 31031194 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HILARION RAMOS EDWAR ROY CAS 42955607 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ANDRADE-CARI-JOSE GUILLERMO CAS 47117652 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO ACADEMICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ACURIO CANAL LEONCIO ROBERTO 23873750 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLAVICENCIO LLERENA MARIA AMALIA N 23878054 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ZUÑIGA CAPARO DARIO CAS 23964898 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AGUIRRE CARBAJAR DORIS SABINA #N/A 23839538 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MONTEJO URRUNAGA JULIO CESAR N 23979904 REMOTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
INSTITUTO DE INVESTIGACION UNIDAD Y
VARGAS MONTEAGUDO FAUSTINO N 23997863 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA REGION (IIUR) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MUÑOZ CAMA YONIFER FELIPE N 43572724 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AIRAMPO QUISPE VALVINA N 23852720 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DELGADO VASQUEZ ELIZABETH C 25001785 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LUNA TTITO VIDAL N 23802010 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

POMALAZA CUNO CRISTHY ALEXANDRA CAS 47221574 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DAZA PALMA JOSE CARLOS N 23867003 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MUÑOZ HUMANGA GUILLERMO N 23808304 MIXTO HISTORIA CLINICA VICERRECTORADO DE INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

23
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
DIRECCION DE GESTION DE LA
FLORES-CAMARGO-RICARDO CAS 46026724 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
SUAREZ-WONG-LESLY AZUCENA CAS 44175308 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
CARDEÑOSO-FERNANDEZ-FRANKLIN CAS 70586210 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
TARAZONA-TORRES-LUIS ENRIQUE CAS 46776906 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AGUIRRE CARBAJAR SILVIA ELENA #N/A 23837351 #N/A HISTORIA CLINICA DEFENSORIA UNIVERSITARIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLORES MINAYA ROSA EDITH N 23880099 REMOTO HISTORIA CLINICA DEFENSORIA UNIVERSITARIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LEON CCANA EYNER #N/A 43854815 #N/A HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOLIS LUNA LOURDES MORAIMA N 23849293 REMOTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMAN MORA TOMAS ALBERTO N 23885028 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHACON HUAMANI TEODORO LEONIDAS N 23849518 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CANCAPA MALAGA AUGUSTA N 23869860 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FERNANDEZ ROMERO ROGER C 45677695 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LLAMACPONCA ROMAN RITA N 23926092 REMOTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARCE PORTILLO NINOSKA N 23862337 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

POLO VILA CESARIO N 25209746 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TAPIA QUISPE ANA MARIA N 40676238 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALDIVIA-VILCAHUAMAN-FLOR DE FATIMA CAS 71105512 MIXTO HISTORIA CLINICA ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FERNANDEZ TTITO ALFREDO N 23838375 MIXTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DURAND BLANCO RIDO N 23926419 MIXTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
TORRES AMPUERO VDA DE BARCENA MARIA
ANTONIETA N 23850010 REMOTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BENIGNO VEGA GALEANO N 23838037 REMOTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CORRALES PUMA JESCIKA C 42635040 MIXTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VENERO MARISCAL CARMEN CLORINDA N 40803592 MIXTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLOREZ-OTAZU-FRICIA CAS 44018620 MIXTO HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TAPIA-CARDENAS-YAJAYRA CAS 41402045 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ASESORIA JURIDICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MORALES PAREJA OLGA MARITZA N 23884429 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA OFICINA DE PLANIFICACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CASTILLO NORIEGA RUTH ESTELA N 23882142 MIXTO HISTORIA CLINICA OFICINA DE PLANIFICACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MGT. CARMEN CRUZ PALOMINO N 23986943 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE PRESUPUESTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

24
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
AREA DE PROGRAMACION
APARICIO DE AMPUERO ROSA MATILDE N 23962777 MIXTO HISTORIA CLINICA PRESUPUESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ALARCON MAMANI INES N 23879536 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE EVALUACION PRESUPUESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ALFEREZ DURÁN VILMA N 23913615 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE EVALUACION PRESUPUESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PALOMINO MAMANI JUAN CARLOS C 44068902 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE PRESUPUESTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLORES-UGARTE-YASMINY CAS 43975818 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE PRESUPUESTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAS MARIN MARIA MERCEDES N 23843417 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE DESARROLLO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA FORMULADORA DE PROYECTOS DE
CARREÑO ZEVALLOS LOURDES DANITZA N 43555318 MIXTO HISTORIA CLINICA INVERSION PUBLICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA FORMULADORA DE PROYECTOS DE
BRAVO-LOAIZA-LINA ELIZABETH CAS 23880739 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVERSION PUBLICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLAFUERTE GAMARRA ZULMA CAS 40030252 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE PLANEAMIENTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MENDOZA-TAPIA-MIGUEL ANGEL CAS 23829815 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE PLANEAMIENTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SUAQUITA-OBLITAS-ROBERTO CARLOS CAS 40363955 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE PLANEAMIENTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AYMA-MEJIA-ELIZABETH CAS 41086083 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE PLANEAMIENTO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROJAS SIERRA JUDITH N 23911713 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE ORGANIZACIÓN Y METODOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA DE PROGRAMACION
CHOQUE GOIZUETA ZORAIDA N 23881568 REMOTO HISTORIA CLINICA ADMINISTRATIVA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUICOHUAMAN BUSTAMANTE ALICIA N 23828748 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE PRODEDIMIENTOS Y METODOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLAGARCIA ZERECEDA MARIA MYLUSKA N 23883888 MIXTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLAGARCIA ZERECEDA MARIA MYLUSKA N 23883888 MIXTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PEREZ FLORES JORGE GUSTAVO N 23804077 REMOTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE PROCESAMIENTO
CAJIGAS CHAVEZ MIRIAM N 23831174 REMOTO HISTORIA CLINICA DOCUMENTO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE PROCESAMIENTO
MORALES PAREDES DE ROZAS YOLANDA N 23846718 MIXTO HISTORIA CLINICA DOCUMENTO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE PROCESAMIENTO
INFANTAS HOLGADO GENOVEVA N 23871672 REMOTO HISTORIA CLINICA DOCUMENTO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE PROCESAMIENTO
ESPEJO-FLORES-ELIZABETH INES CAS 23841603 REMOTO HISTORIA CLINICA DOCUMENTO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GALIANO LUNA FAUSTO JUVENAL N 23801212 MIXTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SURCO CORTES CIRILO N 23888512 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TARAPACA FAYCO ARNALDO N 40345909 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VELASQUEZ ENRIQUEZ HERNAN N 23860956 MIXTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MIRANDA BRAVO MARCO POMPEYO N 23890201 REMOTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NINA CUSIQUISPE SANDRA N 23976543 MIXTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

25
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
PINARES GAMARRA MERCEDES N 23884834 REMOTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE LATORRE MARCIA C 23953354 MIXTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA GENERAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
VILLAVICENCIO ZANS WELLINGTON N 23963926 MIXTO HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
ARIAS URRUTIA ROSA CAROLINA N 23900320 REMOTO HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
PUNTACA MACHACA PERCY APOLINARIO N 41980517 MIXTO HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
HUARCA RAMOS MARCO FRANCISCO N 23902060 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
CCAMA-TAPIA-STUARD DAVID CAS 41507013 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
CARBAJAL BORDA JUSTINA CIPRIANA N 23874195 MIXTO HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
VARGAS MONTEAGUDO FAUSTINO N 23997863 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
HUILLCA UCSA FEDERICO N 40448623 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Y
SEQUEIROS PRUDENCIO HENRRY N 23975944 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMUNICACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LA VILLA ALVAREZ HERBERTH FREDDY N 23880551 MIXTO HISTORIA CLINICA ARCHIVO CENTRAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SUCNO ESPINOZA JUAN DE DIOS N 23888831 MIXTO HISTORIA CLINICA ARCHIVO CENTRAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ACOSTA LUNA JULISSA CAS 41574333 MIXTO HISTORIA CLINICA IMAGEN INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ALARCON-ROJAS-LISBETH CAS 41367567 MIXTO HISTORIA CLINICA IMAGEN INSTITUCIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAÑIHUA FLOREZ DANY JORGE #N/A 40121875 #N/A HISTORIA CLINICA JEFATURA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MERCADO LEON JOHANN C 46747351 MIXTO HISTORIA CLINICA RED DE COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NINA-FUENTES-DANTE CAS 40033656 MIXTO HISTORIA CLINICA RED DE COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LOAIZA CERECEDA MOISES C 40065481 MIXTO HISTORIA CLINICA RED DE COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARAMBURU-CORNEJO-EVELYN CAS 43047768 MIXTO HISTORIA CLINICA RED DE COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ZANS PEREZ MARIA ELENA N 23836134 REMOTO HISTORIA CLINICA RED DE COMUNICACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMANI HUAYHUA AGUEDO N 41425522 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE CENTRO DE COMPUTO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA Y
LAVILLA QUISPE GIZUMI C 43531946 MIXTO HISTORIA CLINICA DESARROLLO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ALVAREZ DEL CASTILLO MIRKA FRIDA N 23855829 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE CENTRO DE COMPUTO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GARCIA GONZALES MARIA DEL CARMEN N 23868525 REMOTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE OPERACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SANTOYO CARAZAS MODESTO N 23891650 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE OPERACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PFOCCORI PUMACALLAHUI RENE N 23862622 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE OPERACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PACORI CONZALES PASCUAL N 23910142 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE OPERACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

26
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
DIAZ BARRAGAN PEDRO FREDY C 42339292 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE OPERACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA Y
SERRANO-CARBAJAL-TONY CAS 41407887 MIXTO HISTORIA CLINICA DESARROLLO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ENCISO VERA CESAR AUGUSTO N 23871262 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE OPERACIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA Y
HUILLCA-HUALLPARIMACHI-RAUL CAS 43132925 MIXTO HISTORIA CLINICA DESARROLLO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA Y
CONCHA-QUISPE-LENIN JONATAN CAS 70043051 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA DESARROLLO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
EQUIPO DE INFRAESTRUCTURA Y
BASHUALDO-URIA-GUIMEL ARTURO CAS 46926085 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA DESARROLLO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MEZA DE LOAYZA PETRONA OLIMPIA N 23844901 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE ESTADISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMAN AGUILAR CARLOS N 23837358 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE ESTADISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VARGAS ZAPATA OLGA N 23841161 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE ESTADISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DIAZ VERA CARMEN LUZ N 23845892 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE BIBLIOTECA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
2 EQUIPO DE PROCESOS TÉCNICOS,1
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
HUISA JORDAN TIMOTEO N 24700141 REMOTO HISTORIA CLINICA MAÑANA) BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
2 EQUIPO DE PROCESOS TÉCNICOS,1
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
DIAZ VERA CARMEN LUZ N 23845892 REMOTO HISTORIA CLINICA MAÑANA) BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
1 EQUIPO DE PROCESOS TÉCNICOS, 1
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), 1 SALA DE
CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE), 1
PARIZACA SUPO DORA N 23828684 REMOTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE PROCESOS INFORMÁTICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
1 EQUIPO DE PROCESOS TÉCNICOS, 1
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), 1 SALA DE
CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE), 1
MIRANDA BERRERAS GABRIEL N 23989490 REMOTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE PROCESOS INFORMÁTICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
1 EQUIPO DE PROCESOS TÉCNICOS, 1
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), 1 SALA DE
CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE), 1
PEÑA CANDIA KARIN JUNET N 40595377 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE PROCESOS INFORMÁTICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), SALA DE
CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE),
CALLAPIÑA TAPIA TIMOTEO N 23888572 MIXTO HISTORIA CLINICA 1EQUIPO DE PROCESOS INFORMÁTICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
2 SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), 2SALA DE
CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE), 1 SALA
DE REFERENCIAS, DONACIONES,
HEMEROTECA Y JESUITA, 1 SERVICIOS
SEVILLANOS MORALES ISABEL N 23852662 REMOTO HISTORIA CLINICA ESPECIALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
2 SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), 2SALA DE
CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE), 1 SALA
DE REFERENCIAS, DONACIONES,
HEMEROTECA Y JESUITA, 1 SERVICIOS
MOLINA OROSCO JORGE WASHINGTON N 23965602 MIXTO HISTORIA CLINICA ESPECIALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

27
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
1 SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
MAÑANA), 2 SALA DE
QUISPE TTITO JULIO N 23890081 REMOTO HISTORIA CLINICA CIRCULARCIÓN(TURNO TARDE) BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
SALA DE CIRCULARCIÓN(TURNO
HUALLPA QUISPE JERONIMO N 23917163 MIXTO HISTORIA CLINICA MAÑANA) BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
OFICINA DE COOPERACION TECNICA
SALOMA GONZALEZ ENRIQUE #N/A 23823386 #N/A HISTORIA CLINICA INTERNACIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
OFICINA DE COOPERACION TECNICA
QUIRITA BEJAR CARMEN ROSA N 23876784 MIXTO HISTORIA CLINICA INTERNACIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
OFICINA DE COOPERACION TECNICA
GRANADA-CENTENO-JESSICA CAS 23985488 MIXTO HISTORIA CLINICA INTERNACIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
OFICINA RESPONSABILIDAD SOCIAL
ING. ACHANCCARAY PUMA TOMAS #N/A 23991386 #N/A HISTORIA CLINICA UNIVERSITARIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LOPEZ BARRIENTOS MARIO N 23888627 MIXTO HISTORIA CLINICA CONSEJO DE PROYECCION SOCIAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLALBA DAVILA MARIO MARCIAL N 23889031 MIXTO HISTORIA CLINICA DANZA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RADO CUCHILLS MAXWELL SAMUEL #N/A 23984371 #N/A HISTORIA CLINICA UNIDAD DE PROYECCION SOCIAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
CUELA PAIVA GIRALDO N 23923311 MIXTO HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
VEGA DURAN DIGNIA LUZ N 23922882 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
PEÑALOZA FIGUEROA MANUEL AURELIO N 23930943 REMOTO HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
VEGA DURAN DIGNIA LUZ N 23922882 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
ARREDONDO ZARATE LOURDES N 23857168 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
JARA BACA SONIA C 43233481 MIXTO HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION GENERAL DE
PINEDA QUINTANILLA PAMELA XIOMARA CAS 70570928 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ADMINISTRACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NAVIDES ZUÑIGA DARIO N 23884957 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PACHECO PUMA WASHINGTON RAIMAR N 44368537 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SIANCAS VALDARRAGO MIRIAM ROXANA N 31182800 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE SELECCIÓN Y EVALUACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CRUZ NUÑEZ MENELIO N 23877730 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE ESCALAFON Y PENSIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NAVIDES ZUÑIGA DARIO N 23884957 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TRUJILLO YAÑEZ CARMEN RINA N 23879538 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MALASQUEZ GUARDIA ANA CECILIA CAS 40231149 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TUPA PALACIOS LUZ MARINA N 23877974 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VELAZQUE ROJAS SHIRLEY RUTH CAS 44455758 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CARDENAS DIAZ BLANCA MARGARITA N 23993373 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE ESCALAFON Y PENSIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MARLENE GONZALES SALAZAR N 23859210 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

28
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
CONDORI-MENDOZA-KARINA MEDALI CAS 46584047 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAZAR PEÑA ROXANA CAS 23959999 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CONDORI-MENDOZA-KARINA MEDALI CAS 46584047 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RAMIREZ FLORES JOHANN OMAR CAS 46833890 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

OCHOA JARA JUAN LUIS N 23881893 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ESCALAFON Y PENSIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SERRANO FLOREZ GLORIA ALBINA N 23899084 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE ESCALAFON Y PENSIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SERRANO CERVANTES JUBER JERSSON C 41122506 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

APARICIO DELGADO ESTELA N 23884557 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMANÑAHUI-DURAND-KELY CAS 47479472 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LOZANO QUISPE GERLAN N 24997373 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ESCALAFON Y PENSIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

OVIEDO VITORINO INES C 23925695 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MADRID CARRASCO AMANDA N 23882100 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHIRINOS ZUÑIGA BETSY MADEINE N 29413135 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE SELECCIÓN Y EVALUACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPETUPA ATAYUPANQUI JUAN DE LA CRUZ N 23888861 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CONZA-BERROCAL-MARY HELEN CAS 46019594 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE SELECCIÓN Y EVALUACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CCOLQUE HUILLCA KATY CAS 47779460 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SANTOYO-VARGAS - LUZ ADRIANA CAS 23952739 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GAMARRA-GONZALES - SARA CAS 42620425 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PEÑA-FARFAN-SOCRATES ERNESTO CAS 46520096 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE REMUNERACIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PALACIO-MENDOZA-MARIO CAS 25124218 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALINAS-VALDIVIA-JUAN GUILLERMO CAS 23942966 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE EMPLEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GAMARRA-MUJICA-BENJAMIN CAS 23894230 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE TALENTO HUMANO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE
DIAZ-GAMIO-JUAN FEDERICO CAS 23945697 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA LA COMUNICACIÓN MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE ATAYUPANQUI MARIO N 23888568 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ESCALAFON Y PENSIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI CARDONA ANTONIO N 23909904 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DEZA HALANOCCA CRISPIN GABINO N 24706248 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHEVARRIA HUAMAN NATALIA N 42188679 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PUMA VILLANUEVA ALFREDO N 40335525 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

29
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
PACHO VELASQUEZ VDA.DE VEGA PATRICIA N 23989030 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FARFAN FARFAN MARINA N 23988806 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAQUERA ALMENDARIZ MIRELLA N 42036597 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLORES CCORIMANYA SERAPIO GERMAN N 24003629 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOTELO GONZALES FREDY N 24389918 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PEREZ MONTEROLA PEDRO PASCUAL N 23987317 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FARFAN-ZEVALLOS-SOFIA JACINTA #N/A 23833222 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CARBAJAL-TORRES-JESSICA SHERLY #N/A 23981098 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LEIVA-BAYONA-YAKELINA #N/A 23981201 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE SERVICION INTERNO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE PINE DAVID N 23921110 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CUNO GONZALES SOLEDAD N 23881300 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHACON SOTELO MARIA LUISA N 23880438 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE EJECUCION PRESUPUESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CJURO USCA EVER RUDY C 72421918 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LOVON ZAVALA ELVIRA N 23881264 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAS HERRERA FLOR DE MARIA N 23876861 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LUNA PAREDES YONI N 23915572 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LA TORRE DE MONTUFAR FATIMA OLIVIA N 23882364 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AGUERO-MOLLINEDO-GISELLA GIOVANNA CAS 24003014 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

YAPO QUISPE SIMEON N 23834248 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI HANCCO TEODORA N 23868302 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ORIHUELA CORDOVA JULIA N 23842621 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE EJECUCION PRESUPUESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE DE CASTRO MERCEDES N 23846951 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE TRIBUTACION Y FISCALIZACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUALLPA LIMA FEDERICO PRAXIDES N 23889943 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TICA MONCADA GRACIELA VALENTINA N 23811557 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLAFUERTE CONDORI MARIA GUIANINA N 23934536 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PEREZ CAPARO NILO N 23861832 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

COAVOY FERRO FRANCISCO N 23881453 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE EJECUCION PRESUPUESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PALMA MORA EDWIN N 23975605 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

30
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
HINOJOSA DE PANTIGOZO JOSEFINA N 23804164 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CUSI USANDIVARES VICTORIA N 23885462 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ANAYA ZEA NORA ELENA N 23911242 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BRAVO DAVILA MARIA PILAR N 23854830 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMAN ARENAS MANUEL CESAR C 23916163 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AQUISE GALLEGOS FLOR DE MARIA N 23932586 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TTITO OJEDA ESTHER N 23820223 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GONZALES GALLEGOS GENARO N 23904169 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SANCHEZ GUEVARA EDITH C 41538115 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ACHATA VARGAS JOSE CARLOS N 23862565 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

POZO ROLDÁN DORIS ADELAIDA N 23921591 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CASQUINA ALCCAHUAMAN SANTOS N 23865107 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GIL-QUINTEROS-YURY SAUL CAS 70576474 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE TESORERIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CRUZ MAYTA MARIA ISABEL C 40704291 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE INTEGRACION CONTABLE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

APAZA SANCA TOMASA INES N 23867790 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ESPINOZA MAROCHO ZARELA ESTHER N 23874244 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMERO QUISPE OLGA MODESTA N 23820630 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CONDE-ZEA-ANA EDITH CAS 74620719 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TORRES NUÑEZ BERTHA N 43488797 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE FINANZAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ZANS PEREZ GIOVANNA MERCEDES N 23829235 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MENDOZA MUÑOZ MARIA ELENA N 23876789 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALDIVAR ARREDONDO CARLOS N 23872787 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VARGAS MAR YADIRA C 61555681 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ALTAMIRANO SANTOS JORDAN ANTONIO N 23889345 MIXTO HISTORIA CLINICA EQUIPO DE TRANSPORTES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARQQUE CANO YOLANDA C 44975693 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALDIVIA PACHECO GUIDO OSVALDO CAS 23851527 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VENERO-MERCADO-NURIEH CAS 47353825 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALDIVIA-CABALLERO-ELIZABETH FLORA CAS 43759935 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

31
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
CASQUINA-HUACHACA-ERNESTO N 25000635 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ORIHUELA PEREZ JULIETA N 23843112 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMAN PELAEZ PILAR N 23842685 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PANTOJA CALVO SONIA MARLENI N 23921579 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHALCO CARDENAS LAURA N 23829611 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

KARLA DANITZA APARICIO MENDOZA N 23993157 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SUAREZ GUEVARA EDUARDO N 23809711 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ACURIO MOLDIZ GONZALO N 23811825 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VASQUEZ SALAS MARIA LUISA N 23886779 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

OLARTE DE MINAYA GLORIA MARIA N 23828004 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MORALES PAREJA VICTOR N 23873817 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RIVERA LOAIZA RAUL BERNARDO N 23878863 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARCOS PEÑA MILUSKA C 70148227 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUISA MANZANARES ZORAIDA C 44057520 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALENCIA-AYACHO - JULLIAM DEYVI C 70457010 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HANCCO HUAMANI RUTH C 23998295 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BRAVO QUISPE ABDY C 47866936 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUANCA LLASAC JUAN ELEUTERIO N 23876198 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMERO ZUÑIGA ARTURO N 23884932 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PEZUA NAVARRETE ALBERTO BERNARDINO N 23809005 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PILCO MAMANI MARCO ANTONIO N 40100086 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CONDORI CCALLATA ANTONIO N 23845518 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CCORAHUA QUISPE RAYMUNDO N 23890494 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOTO JARA DINO N 31522321 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CCOYO PAUCAR RUTH SALLY C 45921558 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BORDA PUMA ARMANDO N 40554069 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MUÑOZ TORRES VENANCIO N 23888960 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAS SALAS EGMONT ROLANDO N 24461227 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

32
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
MAXI LOPEZ DORIS C 40834270 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHIPA DAZA EDILMA SHANY C 40841667 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAYLLANI COLQUE RUTH N 23950562 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE LOGISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CCAHUANA QUISPE JERONIMO N 24700398 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE TRANSPORTES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MENDOZA-GIL-DARIO CAS 45693990 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE TRANSPORTES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMAN-TINTAYA-JULIO CESAR CAS 41053997 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE TRANSPORTES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUATTA-PANCCA-JUSTO PASCUAL CAS 04431618 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE TRANSPORTES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-QUISPE-ROMULO #N/A 23976886 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA EQUIPO DE TRANSPORTES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TTITO QUISPE YOVANA C 24008064 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PUMA LLANCAY WYLLY C 40528476 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AGUAYO CHIPANA BRAULIO N 24971642 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CUADROS CHILO MARIA ESTER N 40036496 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FARFAN-MAXI-INES CAS 72782006 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PALOMINO-PUMA-DAVID CAS 02281979 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CABALLERO-VALDIVIA-ABEL NAYIB CAS 23997754 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FERNANDEZ-VELASQUE-FRANCISCO CAS 23953224 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LAIME-QUISPE-JOSE ANTONIO CAS 47423979 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALVERDE-HUAMANTTUPA-JHON CAS 72429480 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE DISTRIBUCION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLAFUERTE-BOCANGEL-WILFREDO CAS 25002087 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FIGUEROA-ROJAS-INDIRA DAYSY CAS 46069494 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALENZUELA-ANDAGUA-KAREM JUAQUINA CAS 40501329 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE ADQUISICIONES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAMINADA-QUISPE-FLOR DE MARIA CAS 72226466 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AREA DE PATRIMONIO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VELAZCO SANCHEZ FREDY #N/A 23951151 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HERRERA CARI JORGE LUIS N 23849756 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE GESTION DE PROYECTOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TACURI TINTA VALENTIN N 23956891 MIXTO HISTORIA CLINICA AREA DE OBRAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PACHECO FARFAN ZAIDA N 23874196 REMOTO HISTORIA CLINICA AREA DE SUPERVISION Y LIQUIDACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA DE MANTENIMIENTO DE MUEBLES
MEZA SANCHEZ JULIO CESAR N 43206376 MIXTO HISTORIA CLINICA E INMUEBLES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA DE MANTENIMIENTO DE MUEBLES
VELASQUEZ REVILLA TIMOTEO HUGO N 00471586 REMOTO HISTORIA CLINICA E INMUEBLES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

33
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
AREA DE MANTENIMIENTO DE MUEBLES
CARDENAS FARFAN FROILAN N 41588560 MIXTO HISTORIA CLINICA E INMUEBLES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA DE MANTENIMIENTO DE MUEBLES
MERMA SOMOCURCIO ALBERTO N 23857977 MIXTO HISTORIA CLINICA E INMUEBLES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA DE MANTENIMIENTO DE MUEBLES
QUISPE HUARI LINO N 24387121 MIXTO HISTORIA CLINICA E INMUEBLES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
AREA DE MANTENIMIENTO DE MUEBLES
ARMEJO HUARHUA MARGARITA N 23946567 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA E INMUEBLES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CANO-ALVAREZ-GORKY EDISON CAS 24003573 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHUNGA-ZAPANA-JOHNNY RICARTE CAS 80057180 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BERRIO-GOMEZ-RUHAMA AURORA CAS 45205532 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHOQUEHUANCA-OPORTO-ALEJANDRO CAS 46336177 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI-JALANOCCA-MARCOS CAS 25212004 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DIAZ-DIAZ-ELIAS CAS 23965407 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NINA-FERNANDEZ-EDGAR CAS 43040366 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ATAUCONCHA-OBLEA-TOMMY ALAN CAS 42916930 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FRANCO-BUSTAMANTE-JORGE ADOLFO CAS 42179544 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-QUISPIRIMACHI-ALBERTO CAS 44118255 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-LOPEZ-MAURICIO CAS 45885556 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CANCAPA-SOLALIGUE-PERCY CAS 23901063 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CENTENO-INQUILTUPA-CATIA YANINA CAS 80008138 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOTO-ECHEVARRIA-ALEJANDRO CAS 31544269 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-CCOPA-LEONARDO CAS 24705782 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LOAIZA-GOMEZ-LILIA CAS 23838063 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALENCIA QUISPE JULIO N 23893285 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE INGENIERIA Y OBRAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ABARCA ARRAMBIDE ROXANA JULIA #N/A 23908183 #N/A HISTORIA CLINICA DIRECCION GENERAL DE ADMISION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LAURA AMUDIO ALEGRIA N 23875977 MIXTO HISTORIA CLINICA DIRECCION GENERAL DE ADMISION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PEÑA CANDIA KARIN JUNET N 40595377 MIXTO HISTORIA CLINICA DIRECCION GENERAL DE ADMISION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMANÑAHUI ZAVALA FRANCIS C 47744626 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA DIRECCION GENERAL DE ADMISION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FERNANDEZ ROCCA RAFAEL N 23963133 MIXTO HISTORIA CLINICA DIRECCION GENERAL DE ADMISION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHOCCECHANCA CUADRO ANGEL ZENON #N/A 23964095 #N/A HISTORIA CLINICA DIRECCION DE ESTUDIOS GENERALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAS HURTADO PAULINA VERONICA N 23905051 REMOTO HISTORIA CLINICA DIRECCION DE ESTUDIOS GENERALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

34
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
BELLOTA LINARES KAROL DIANA N 41574340 MIXTO HISTORIA CLINICA DIRECCION DE ESTUDIOS GENERALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PUMA-MALDONADO-LOURDES ELENA CAS 44244518 MIXTO HISTORIA CLINICA DIRECCION DE ESTUDIOS GENERALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILLARREAL-DEL AGUILA-CARLOS ANDRES CAS 45932577 MIXTO HISTORIA CLINICA DIRECCION DE ESTUDIOS GENERALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE CALIDAD Y
QUISPE SUNI SILVESTRE NICASIO #N/A 23896337 #N/A HISTORIA CLINICA ACREDITACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE CALIDAD Y
HUANCA QUISPE MARGOT N 23984796 MIXTO HISTORIA CLINICA ACREDITACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE CALIDAD Y
CONDORI PEZO LUCILA C 40266295 MIXTO HISTORIA CLINICA ACREDITACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE CALIDAD Y
MOSQUEIRA-MELLADO-INES CAS 24002791 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ACREDITACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE CALIDAD Y
ECHEGARAY-MAYORGA-MILAGROS CAS 41584951 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ACREDITACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE CALIDAD Y
RIOS-CABALLERO-CLARA YADIRA CAS 76756674 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ACREDITACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SERVICIOS
PINO TICONA WILLIAM EDWARD #N/A 24660865 #N/A HISTORIA CLINICA ACADÉMICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SERVICIOS
VEGA ZAMBRANO JOSE LUIS N 23806552 REMOTO HISTORIA CLINICA ACADÉMICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SERVICIOS
CHUQUIMIA ABAL JONATTAN C 44404344 MIXTO HISTORIA CLINICA ACADÉMICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SERVICIOS
CUENTAS MOLINA CARMEN ROSA N 23822294 MIXTO HISTORIA CLINICA ACADÉMICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SERVICIOS
LOAIZA-SALAS-GRICELDA CAS 23985078 MIXTO HISTORIA CLINICA ACADÉMICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCIÓN DE REGISTRO Y SERVICIOS
TAMAYO-DE VARGAS-VILMA CAS 23982883 REMOTO HISTORIA CLINICA ACADÉMICOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE BIENESTAR
GONZALES SOTA MARTHA HERMENEGILDA #N/A 23872363 #N/A HISTORIA CLINICA UNIVERSITARIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
PUENTE DE LA VEGA DE CALDERON FELICIA
FORTUNATA N 23965601 REMOTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE ASISTENCIA SOCIAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NUÑEZ BELLIDO JORGE ARTURO N 23827352 REMOTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO DENTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BARRIENTOS-ECHEGARAY-CLAUDIA CAS 25199642 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SULLI-GRANDA-ALICIA CAS 23926678 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE SALUD Y PSICOPEDAGOGIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FARFAN ALLER ROSA N 23822997 MIXTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CRUZ CURO EDMAN N 23966006 REMOTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PINTO PAZOS ROSSELL N 06293527 MIXTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO DENTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RODRIGUEZ AGUILAR BETZY N 41565021 REMOTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

JARA VALENCIA JUVENAL N 09399134 MIXTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO DENTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MORENO FLORES JOAQUIN OCTAVIO N 29600662 REMOTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO DENTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RETAMOZO TORRES SHIRLEY YEMIRA N 23978194 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO DENTAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALENZUELA QUINTASI GABY N 25000491 MIXTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

35
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
FIGUEROA TORRES DORIS N 23896579 REMOTO HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SANCHEZ CORNEJO BALVINA N 23883218 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA DEPARTAMENTO MÉDICO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ORTIZ-RUMAJA-ALEJANDRINA CAS 40536754 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE SALUD Y PSICOPEDAGOGIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CARBAJAL-LOAIZA-TANIA CAS 23864736 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE SALUD Y PSICOPEDAGOGIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MENDOZA-GUTIERREZ-FRANKLIN NOE CAS 45702256 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE SALUD Y PSICOPEDAGOGIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MOJONERO ROCCA ELOY N 23876917 MIXTO HISTORIA CLINICA UNIDAD DE COMEDOR UNIVERSITARIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAS DELGADO MARIA AURELIA N 23838223 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO KAYRA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

YUCRA CRISPIN HONORATO N 23997221 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA KARDISTA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI YUCRA LORENZO N 23833933 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE ATAYUPANQUI INOCENCIO N 23889447 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMAN LLAMOZA LUDWIN ZAVIER N 72266736 MIXTO HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DIAZ QUISPE WILBERT N 40369115 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PUMA BEJAR JOSE LUIS N 23871062 MIXTO HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AYME BERMUDEZ SATURNINO N 23889342 MIXTO HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CANTANI ARONE ANCELMO N 24684141 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HERRERA MESTAS GERMAN N 23907454 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TORRES ALVARADO JUAN N 23957027 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CCOLQUE PAREDES VICTORIANO N 23897185 MIXTO HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI JIMENEZ JESUS N 23967296 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO KAYRA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BERRERAS ACHAHUI MELQUIADES N 23891795 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BERRERAS HUAMAN SIXTO N 23888497 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CALLAPIÑA ESCALANTE ENRIQUE N 44373861 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO KAYRA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAMAN SERRANO NOE N 40499528 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO KAYRA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SUCNO MANUTUPA SANTIAGO N 23888462 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO KAYRA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LAURA VELARDE DOMINGO N 23890255 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI JIMENEZ JORGE N 40482032 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PALOMINO MAMANI JUAN CARLOS C 44068902 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE CCAMA ARMANDO C 41271210 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA COMEDOR UNIVERSITARIO PERAYOC MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

36
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
GRANDILLERT CARDENAS RICARDO C 23860539 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE DEPORTES Y RECREACIÓN MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ATACO CARRION HILDEBRANDO PABLO C 23979573 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA UNIDAD DE DEPORTES Y RECREACIÓN MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
MONGE RODRIGUEZ FREDY SANTIAGO #N/A 40767558 #N/A HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
YOLANDA MORALES PAREDES DE ROZAS N 23846718 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
SANCHEZ DURAN MERCEDES EVELIN N 23842602 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
CURO-MIRANDA-JORGE LUIS CAS 40122105 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
GOMEZ-ELORRIETA-JUAN CARLOS CAS 41157313 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
FLOREZ-HUARACHA-KARIN CAS 41549674 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
KUNO-LOAYZA-MARIA ELENA CAS 40647197 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
CHINO-VELASQUEZ-LIZ BEATRIZ CAS 71732710 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
HUALLPARIMACHI-CCAPCHA-VALENTIN WILBERT CAS 23929905 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
MEZA-CHATATA-AYDEE CAS 48207674 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
GUTIERREZ-CHAVEZ-ROGER GIANCARLO CAS 43645243 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
GUZMAN-FIGUEROA-FIORELA CAS 70991650 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
APARICIO-SOTO - MARIA ISABEL CAS 40876496 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
RADO-COVARRUBIAS-CARMEN DIANA CAS 41395904 MIXTO HISTORIA CLINICA INVESTIGACION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE GESTION DE LA
ROQUE-ROQUE-GIOVANNA JULY CAS 45511117 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INVESTIGACION MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE INNOVACION Y
CARDONA RIVERO ANAHI KARINA #N/A 23998511 #N/A HISTORIA CLINICA TRANSFERENCIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE EMPRENDIMIENTO Y
JANQUI GUZMAN ARTEMIO #N/A 23827227 #N/A HISTORIA CLINICA GESTION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DIRECCION DE EMPRENDIMIENTO Y
HIDALGO DELGADO SILVIA N 23944856 REMOTO HISTORIA CLINICA GESTION BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HERRERA-ARIVILCA-MELQUIADES CAS 23962541 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA LABORATORIO DE ANALSIS QUIMICO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VIGIL VARGAS JESUS YOLANDA N 23835853 REMOTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE CIENCIAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALDERRAMA FERNANDEZ LINO ROBERTO N 23889727 REMOTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE CIENCIAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE CHOQUE GABINO N 23842366 REMOTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE CIENCIAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MEDRANO RODRIGUEZ YANET N 40523391 REMOTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE CIENCIAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHOQUENAIRA-PARI-JORGE CAS 23990652 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA LABORATORIO DE CROMATOLOGIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE
FERNANDEZ HURTADO EULALIA N 23962431 MIXTO HISTORIA CLINICA MATEMATICAS Y ESTADISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VENERO VASQUEZ CELIA EPIFANIA N 23819872 REMOTO HISTORIA CLINICA SECRETARIA DE ESCUELA PROFESIONAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

37
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
VALDIGLESIAS SULLCAHUAMAN DOMINGA DOGMA N 23877738 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOLIS LUNA MILIDA AMPARO N 23849294 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE FISICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SUMIRE DE QUISPE MARCELINA JUSTA N 23879569 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE FISICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
ZAVALA FERNANDEZ TORIBIO N 23899428 MIXTO HISTORIA CLINICA MATEMATICAS Y ESTADISTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DELGADO PACHECO MARIA LUZ N 23862314 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ORELLANA CUELLAR ROCIO N 23928051 REMOTO HISTORIA CLINICA MUSEO DE HISTORIA NATURAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROJAS ROJAS BELEN ANGELICA N 23955201 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ALEGRE NUÑEZ JAVIER N 23981628 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA JARDIN ZOOLOGICO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESTACION EXPERIMENTAL
ZUNIGA TURPA MACARIO N 24998812 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA WIÑAYHUAYNA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

JIMENEZ COA MARIZA SOLEDAD CAS 23962998 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MONTEAGUDO MENDOZA ABEL LORENZO CAS 23857442 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
POZO CANAL VILMA GLADYS N 23836065 REMOTO HISTORIA CLINICA ECONOMICAS Y TURISMO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS
CJUNO-QUISPE - FABRICIO HERNAN CAS 47733310 MIXTO HISTORIA CLINICA ADMINISTRATIVAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS
LLANCAY QUISPE WILBERT N 23865731 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ADMINISTRATIVAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE CHOQUE LUIS N 23965286 MIXTO HISTORIA CLINICA BIBLIOTECARIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAVERO BACA JUANITA DE DIOS N 23828101 MIXTO HISTORIA CLINICA BIBLIOTECARIO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CALDERON TERRAZAS DE CASTRO MARTHA MARINA N 23816420 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ZAGA COSA JUAN N 23823521 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS
ITURBE PAREDES FLOR DE MARIA HORTENCIA N 23875208 REMOTO HISTORIA CLINICA ADMINISTRATIVAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
ORCCOHUARANCCA CONDORI REYNALDO N 23844376 REMOTO HISTORIA CLINICA CONTABILIDAD BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
VEGA-RODRIGUEZ-MILDER PAMELA #N/A 45670608 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CONTABILIDAD MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CUTIPA CABANA PRISCILA CAS 71027652 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
PACHECO CHACON PAULINO N 23891575 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ECONOMICAS Y TURISMO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BECERRA CALLO JOSE ANTONIO C 24712848 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SAMATA MOJO ROXANA PILAR C 24716678 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOLIS TACCA PERCY N 02288703 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CARDENAS SUAREZ NILTON MARCIAL C 24711639 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

38
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
YAPURA CONDORI FAUSTO N 23892423 MIXTO HISTORIA CLINICA CISA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
Centro de Investigación y Producción de
VALVERDE JIMENEZ JUVENAL N 23892627 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Frutales MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NUÑEZ QUISPE BENITO ALBERTO N 24668969 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NUÑEZ QUISPE JOSE N 24664059 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CONDORI ARONI VICTOR C 24687714 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VARGAS PORTUGAL SONIA FIDELIA C 31045356 MIXTO HISTORIA CLINICA Decanatura BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VEGA SANCHEZ CESAR N 23893622 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Unidad de Agricultura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHAMBI ZAMATA TEOFILO N 24661947 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

KANA QUISPE LADISLAO N 24683554 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MORALES LIMA NICOLAS N 24683850 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PUMA TINTAYA JUSTO N 24685175 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

YAPURA CONDORI DAMIAN N 23888511 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMUACCA MANZANA CIRILO N 23890887 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CCARI USCAMAYTA JUAN PEDRO N 24710519 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

YAPURA CONDORI DAVID N 23888989 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Linea de Producción Vacunos MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TTITO HUAMANI VALERIO N 23957066 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Linea de Producción Vacunos MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ABEL ACHAHUI MANUEL N 23888786 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Linea de Producción Vacunos MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AGUILAR CHURA EFRAIN LUCIANO C 41329288 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Unidad de Agricultura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CALLAPIÑA HUAMANI ESTEBAN N 23888520 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Unidad de Agricultura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE HUALLPA NICOMEDES N 23892498 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CISA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMAN SANTA CRUZ NORMA C 42540248 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CRIBA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARONI CHURA JUSTO PASTOR N 02288067 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ZAMBRANO LOPINTA EDUARDO N 24709553 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PACHAPUMA MAYHUA ROBERTO N 42344282 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HANCCO-MANCCO-WALDER CAS 23992018 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Unidad de Agricultura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MUÑOZ TORRES FELIPE N 23892215 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Linea de Producción Cuyes y Porcino MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE QUISPEHUAMAN PLACIDO N 23890415 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Linea de Producción Apícola MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

JALANOCCA RAMOS JULIO N 23889766 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Unidad de Agricultura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

39
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
DURAN TTITO ROBERTO N 23888838 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Unidad de Agricultura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
Centro de Mantenimiento de
HUAMANI CONCHA GUMERCINDO N 80004426 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Maquinarias MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BARRIOS ROSAS JULIO ISIDRO N 24687652 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHUQUIPURA MAMANI HIPOLITO N 24572399 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

JARA NAVARRO BENITO N 24702181 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MONTESINOS CHUNGA ISMAEL N 24668420 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PUMA TINTAYA PEDRO N 24687511 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QQUENTA CRUZ HECTOR N 80061975 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARONI PINTO FRANCISCO N 41894108 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

NAVARRO PHOCCO JUAN JOSE N 24713655 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RODRIGUEZ MEZA VICENTE N 23889795 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARONI PINTO GERONIMO EMILIANO N 24710501 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SUPHO-PHOCCO-ZENOVIO CAS 41114455 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUARACHA-MAYHUA-AGUSTIN CAS 41862279 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MENDOZA-LOPE-LUCIO CAS 24715663 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CARRASCO-CHOQUETOCRO-HECTOR CAS 73791774 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LIMA-ESPIRILLA-CORNELIO CAS 24707158 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARONI-PINTO-EFRAIN CAS 24701287 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUARACHA-MAMANI-FREDY CAS 46348039 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARONI-PINTO - JULIO CAS 43126621 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CANTANI-ARONE-SEGUNDO FORTUNATO CAS 24709605 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAYLLAHUA-HANCCO-FELIPE GERMAN CAS 24704248 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA C.E. DE LA Raya MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLORES-HUAMAN-VERONICA CAS 47897395 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RAMOS-CALLAPIÑA-ALBERTO CAS 46779842 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LIMA-SUTTA-ESTHER CAS 23892768 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUILLCA-QUISPE-MARIA PILAR CAS 23892594 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-YAPURA-VALENTIN CAS 23891549 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LIMA-SUTTA-SANTIAGO CAS 23890023 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

40
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
QUISPIRIMACHI-AYME-RAMIRO CAS 42141449 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LIMA-YUPA-WILY CAS 41900448 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VILCA-CALCINA-RODOLFO CAS 42899523 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-QUISPIRIMACHI-ANTONIO CAS 80004431 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUARCO-GAMARRA-IGNACIA CAS 23967254 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MANGO-MAMANI-JACINTA CAS 23957176 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TTITO-HUAMANI-OCTAVIO CAS 25073744 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TTITO-HUAMANI-JUAN ALCIDES CAS 25073565 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MEZA-MENDOZA-ADRIAN CAS 23989637 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE-QUISPERIMACHI-ANIBAL CAS 23989755 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

AVILA-ESPINOZA-RICHARD LUIS CAS 41906749 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Centro Agronómico de Kayra MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MEZA MENDOZA JAVIER N 23890373 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Decanatura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE CHURA MARIO N 25182474 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA Decanatura MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARIAS-SUNE-ALEJANDRO CAS 80099452 MIXTO HISTORIA CLINICA Decanatura BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ZAMALLOA DE OCAMPO MARIA LOURDES N 23850013 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HINCHO CHIACAÑA FORTUNATO ELIAS N 23889830 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ECHEVARRIA VELASQUEZ TEODULFO N 31149281 MIXTO HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (ANDAHUAYLAS) BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CACUNA GUTIERREZ NOEMI CAS 04963838 MIXTO HISTORIA CLINICA FORESTAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
GARCIA-CHACCA-KARINA CAS 43979756 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VETERINARIA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
POCCO-ALEGRIA-ELMER CAS 46701666 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA FORESTAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
HUISACAYNA-RAMOS-ROMUALDO RICARDO CAS 05062861 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA FORESTAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CHURA-CHUMPI-HUGO BLANCO CAS 42310783 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA FORESTAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
QUINTANILLA-VILCA-ISAAC CAS 05062072 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA FORESTAL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
MACHACA LOAYZA AURELIA CAS 41032070 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (ANDAHUAYLAS) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
QUEVEDO-PERALES-HERMENEGILDO CAS 31176210 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (ANDAHUAYLAS) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
MATUTE-HUAMANI-TELESFORO CAS 80108024 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (ANDAHUAYLAS) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
VARGAS-URPI-ENRIQUE EUGENIO CAS 31168046 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (ANDAHUAYLAS) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
HUAMANI-UGARTE-JORGE CAS 24807104 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (SANTO TOMAS) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

41
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
AGUERO-ROQUE - SILVESTRE CAS 41770335 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROPECUARIA (SANTO TOMAS) MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
FARFAN-GAMARRA-LINNET CAS 44950020 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VETERINARIA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
TAIPE-JARA-DAIWE CAS 45768690 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VETERINARIA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
CALAPUJA-VILLASANTE-HUMBERTO JESUS CAS 43280646 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VETERINARIA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
CJUNO-VENTURO-FIDEL CAS 48168390 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA VETERINARIA SICUANI MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAJIGAS CHAVEZ MIRIAM N 23831174 REMOTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MINAYA PRADO CESAR N 23902670 REMOTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
SUAREZ-PILLCO-KARINA ALEXANDRA CAS 23978101 MIXTO HISTORIA CLINICA HUMANA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
MOSCOSO MORALES LINA IRENE N 23882609 MIXTO HISTORIA CLINICA HUMANA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
ESCALANTE ARIZA MANUEL JESUS N 23800947 MIXTO HISTORIA CLINICA HUMANA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
ALTAMIRANO MATAMOROS JUAN MANUEL N 23888622 MIXTO HISTORIA CLINICA ODONTOLOGIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y
VILLANUEVA RODRIGUEZ HORALIA CAS 71504412 MIXTO HISTORIA CLINICA BIOQUIMICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y
PALOMINO CANAVAL ANTERO N 23828109 MIXTO HISTORIA CLINICA BIOQUIMICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CARRASCO DE LOS RIOS FIDELIA N 23830052 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA BIBLIOTECARIO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MACHACA LOAYZA AURELIA CAS 41032070 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
MADERA MAIZ HENRRY N 41067528 MIXTO HISTORIA CLINICA - ANDAHUAYLAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
FARFAN FLOREZ JULIA N 23829205 REMOTO HISTORIA CLINICA SOCIALES BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALENCIA MEJIA ANTONIO N 23819643 REMOTO HISTORIA CLINICA BIBLIOTECARIO DE CS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
MEZA CASTILLA JULIO NAZARIO N 23884449 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA SOCIALES MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CORRALES GARCIA LILIA N 23823196 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BACA LOAIZA JUDITH N 23886789 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QQUENTASI DE LA CRUZ VALENTIN N 23888429 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
NEGRON-CALVO-MARIO MARCO ANTONIO CAS 23945238 MIXTO HISTORIA CLINICA ANTROPOLOGÍA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
GONZALES COSTILLAS DE ROZAS EULOGIA N 23881509 REMOTO HISTORIA CLINICA ARQUEOLOGÍA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ARREDONDO ZARATE YONI N 23865754 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PAREDES VALVERDE WILBERT N 23877503 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE FILOSOFIA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS
CANAL ROMAÑA MARIA ELENA N 23906016 REMOTO HISTORIA CLINICA DE LA COMUNICACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS
ORTEGA NUÑEZ DE LA TORRE NIDIA NATIVIDAD N 23874114 REMOTO HISTORIA CLINICA DE LA COMUNICACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

42
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
FACULTAD DE EDUCACION Y CIENCIAS
CHALLCO LOAYZA RIMBER N 25008897 MIXTO HISTORIA CLINICA DE LA COMUNICACIÓN BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HERMOZA CHACON ANTONIA N 23850007 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA PROFESIONAL DE LINGÜÍSTICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
PALACIOS CATUNTA LUIS N 24583653 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INICIAL CANAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
MARTINEZ LAQUIHUANACO ROLANDO N 24002808 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA PRIMARIA Y SECUNDARIA - SEDE CUSCO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
COLEGIO DE APLICACIÓN FORTUNATO L.
CARBAJAL BORDA JUSTINA CIPRIANA N 23874195 MIXTO HISTORIA CLINICA HERRERA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
COLEGIO DE APLICACIÓN FORTUNATO L.
RODRIGUEZ MANGA TEOFILO JULIO CAS 23874810 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA HERRERA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
RIOS GONZALES MARGARITA MARIA N 23922969 REMOTO HISTORIA CLINICA PRIMARIA Y SECUNDARIA - SEDE CUSCO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
SONCCO-MAMANI-ENRIQUE CAS 42196110 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INICIAL CANAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
PRIMARIA Y SECUNDARIA - FILIAL
ATAPAUCAR-CALDERON-NADIA DENISSE CAS 24002581 REMOTO HISTORIA CLINICA ESPINAR BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
PRIMARIA Y SECUNDARIA - FILIAL
HILARIO-QUISPE-ROCIO CAS 80603276 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
PRIMARIA Y SECUNDARIA - FILIAL
YAMPI-HUILLCA-AGRIPINO CAS 24886478 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL EDUCACIÓN
QUSIPE QUISPE VIDAL CAS 74199874 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INICIAL CANAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACION
PRIMARIA Y SECUNDARIA - FILIAL
CCORIMANYA-YAURI-FLORENCIO CAS 43044005 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESPINAR MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE ARQUITECTURA E
AGUILAR MEZA TRINIDAD N 23839471 REMOTO HISTORIA CLINICA INGENIERIA CIVIL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE ARQUITECTURA E
CONCHA LOVATON JOSUE N 23876738 MIXTO HISTORIA CLINICA INGENIERIA CIVIL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

YABAR VIDAL VELIA IRACEMA N 23872943 MIXTO HISTORIA CLINICA BIBLIOTECA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
GRANADINO SOYER NANCY ELIANA N 23840163 REMOTO HISTORIA CLINICA ARQUITECTURA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE
ASCONA QUISPE JUANA ROSA N 44616947 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ARQUITECTURA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

QUISPE PELAEZ AGUSTINA N 23893497 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA BIBLIOTECA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CRUZ PERALTA PATRICIA YOSHIMA N 23984064 REMOTO HISTORIA CLINICA CIVIL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FLORES NAIVARES HERMENEGILDO N 23810669 REMOTO HISTORIA CLINICA MECANICA DE SUELOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SALAZAR CABRERA FELICIANO N 23891416 REMOTO HISTORIA CLINICA MECANICA DE SUELOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
AGUIRRE-CHAVEZ - ENRIQUE ROLANDO CAS 43131994 MIXTO HISTORIA CLINICA CIVIL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
DIAZ QUISPE FELIPE N 24685224 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CIVIL MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA,
ELECTRONICA, INFORMATICA Y
OCAMPO DELAHAZA AIDA MARIA N 23833780 REMOTO HISTORIA CLINICA MECANICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

43
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA,
ELECTRONICA, INFORMATICA Y
PUCLLA BASTIDAS LUIS N 23877550 MIXTO HISTORIA CLINICA MECANICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA,
ELECTRONICA, INFORMATICA Y
HERENCIA CHINO JULIAN BASILIO N 23957046 REMOTO HISTORIA CLINICA MECANICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
AMPUERO CASQUINO LAURA VICENTINA N 23845460 REMOTO HISTORIA CLINICA ELECTRICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
MORA YANCCAY JESUS N 23820101 REMOTO HISTORIA CLINICA ELECTRICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ARGANDOÑA LUCANA VALENTIN N 23910340 MIXTO HISTORIA CLINICA ELECTRONICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
BONETT YEPEZ ZOILA LUZ N 23831276 REMOTO HISTORIA CLINICA MECANICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ROCA DONGO DANIEL POMPEYO N 23911096 MIXTO HISTORIA CLINICA INFORMATICA Y DE SISTEMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
TTITO QUISPE MERY N 23975796 MIXTO HISTORIA CLINICA INFORMATICA Y DE SISTEMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
QUINTANILLA-BRAVO-EBERT SAMUEL CAS 45694915 MIXTO HISTORIA CLINICA INFORMATICA Y DE SISTEMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE
CHULLO CANAZA RUBEN CAS 43908373 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INGENIERIA ELECTRICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
LUNA CHACON MIGUEL CAS 42271436 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INFORMATICA Y DE SISTEMAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ESPINOZA DURAN LOURDES N 23893977 MIXTO HISTORIA CLINICA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
RODRIGUEZ CATACORA LEONOR N 23884864 REMOTO HISTORIA CLINICA QUIMICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
MANCO HUAMAN ENMA N 23876506 REMOTO HISTORIA CLINICA QUIMICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
PALOMINO HUANCA JUAN N 24660720 MIXTO HISTORIA CLINICA AGROINDUSTRIAL - SICUANI BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
QUISPE SOTO JUSTINO N 24662531 MIXTO HISTORIA CLINICA AGROINDUSTRIAL - SICUANI BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ALMANZA PAUCCAR JABIER N 24805357 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROINDUSTRIAL - SICUANI MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CONDORCAHUA-VEGA-JIMMY OLIVER CAS 24715237 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROINDUSTRIAL - SICUANI MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
CONDORI-ZAVALA-OSCAR CAS 24709223 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA AGROINDUSTRIAL - SICUANI MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
QUISPE ARIAS RUTH FABIOLA CAS 46689915 MIXTO HISTORIA CLINICA PETROQUIMICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DIAZ-DEZA-LEONARDO CAS 42314807 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA FACULTAD DE INGENIERIA DE PROCESOS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FUENTES-MACEDO-OSWALDO CAS 01556853 MIXTO HISTORIA CLINICA PLANTA DE CHOCOLATE BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA,
REVILLA CHIRINOS MANUEL JESUS N 23829151 REMOTO HISTORIA CLINICA MINAS Y METALURGICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ACURIO BARIENTOS SONIA N 23976297 MIXTO HISTORIA CLINICA GEOLOGICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
LOZANO-LAZARTE-JUNIA FELICITAS #N/A 23855380 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA GEOLOGICA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ROMOACCA CAZAS PAOLA SUSAN C 45666119 MIXTO HISTORIA CLINICA GEOLOGICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
LAGOS MOGROVEJO CARMEN ROSA N 23883102 MIXTO HISTORIA CLINICA DE MINAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

44
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
ROMAN-POCCORI-YAMELIN CAS 72029744 MIXTO HISTORIA CLINICA DE MINAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
SANTOS MARMANILLO EDGAR CELSO N 23888748 MIXTO HISTORIA CLINICA METALURGICA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

EVELING NOEMI RODRIGUEZ ZELAYA N 23913350 REMOTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DUEÑAS AGUILAR SHARON N 40934710 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

DE LA SOTA-CARAZAS-ELOY EDISON CAS 23981191 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

RAMIREZ-ORDOÑEZ-HERBEL CAS 41407549 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ROMAINVILLE-PALMA-DELIA ELIZABETH CAS 23862196 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

APAZA-QUISPE-ROSA CAS 41609871 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

APARICIO-ROJAS-NORA CAS 45800434 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

BERDEJO-BUSTAMANTE-LIBERTAD SOLEDAD CAS 44923417 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CAHUANA-QUISPE-ROXANA CAS 47081630 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHAVEZ-OCROS-KAREN LUCRECIA CAS 70243678 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CLEMENTE-PINEDA-HILDA CAS 45137414 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

PANTI-ATAUCUSI-MARLUVE CAS 44888924 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALVERDE-TORRES-TEDDIUS ANTZONI CAS 71729615 MIXTO HISTORIA CLINICA ESCUELA DE POST GRADO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LIMA SUTTA HIGIDIO ESTEBAN N 23888550 MIXTO HISTORIA CLINICA MUSEO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

TABOADA-CUADROS-MARIA DEL PILAR CAS 23951837 MIXTO HISTORIA CLINICA IDIOMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CHAVEZ TAMAYO ALFREDO N 23896699 MIXTO HISTORIA CLINICA MUSEO INKA BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MURILLO-NEIRA-JODY CAS 41565466 MIXTO HISTORIA CLINICA CEPRU BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

CONDORI CCOYORI FROILAN N 23953534 MIXTO HISTORIA CLINICA MUSEO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

LABRA-QUISPICURO-PEDRO PAUL CAS 46776280 MIXTO HISTORIA CLINICA CEPRU BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SONCCO HUALLPA MARTIN N 23827505 MIXTO HISTORIA CLINICA MUSEO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MORALES VIGNES KATHARINE ROSA C 41157442 MIXTO HISTORIA CLINICA MUSEO BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

SOTO VEGA JUAN CARLOS N 23900257 MIXTO HISTORIA CLINICA EDITORIAL BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

JAHUIRA-LAZO-CRISTIAN MIGUEL CAS 70446841 MIXTO HISTORIA CLINICA IDIOMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

VALENZUELA QQUEHUE AURELIO N 24811541 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA MUSEO MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

GAMERO-HANDA-WILBER CELSO CAS 24002396 MIXTO HISTORIA CLINICA CEPRU BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MORA-CARRILLO-TEODORO WILDER CAS 23961359 MIXTO HISTORIA CLINICA CEPRU BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

45
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
HUAMAN-QUISPERRIMACHI - MARIO N 80047252 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA IDIOMAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MOSQUIPA-BOCANGEL-NINOSKA CAS 23947536 MIXTO HISTORIA CLINICA IDIOMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

MAMANI-MAMANI-MESIAS PEDRO CAS 48077838 MIXTO HISTORIA CLINICA IDIOMAS BAJO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

HUAYHUA CONDORI RIME PABLO N 24716454 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA CASA CONCHA MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

ASCARZA-FLORES-RONNIE MAURO N 23962240 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INSTITUTO DE SISTEMAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

FARFAN-QUINTASE-HUGO ORLANDO CAS 25003652 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INSTITUTO DE SISTEMAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

YABAR-VELAZCO-JEANE CAS 23839520 PRESENCIAL HISTORIA CLINICA INSTITUTO DE SISTEMAS MEDIANO HISTORIA CLINICA 1/07/2020

46
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 02

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES

1. OBJETIVO:
Establecer las normas básicas de limpieza y desinfección de ambientes (aulas, auditorios,
salas de reuniones, bibliotecas, oficinas; entre otros) de la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco con la finalidad de tener un ambiente de trabajo seguro, libre de
posibles contaminantes biológicos para el desarrollo de las actividades.

2. RESPONSABILIDAD
 El cumplimiento de este protocolo es responsabilidad del Jefe de Limpieza de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
 Es responsabilidad del personal que utilice los ambientes, verificar el cumplimiento
de dicho procedimiento.

3. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los ambientes de la UNSAAC y afecta a todo el
personal que utiliza dichos espacios.

4. REFERENCIAS
 Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA

5. DEFINICIONES
 Limpieza. Es la eliminación de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de
agua, jabón o detergente.
 Desinfección. Es reducción o disminución de microorganismos por medio de agentes
químicos y/o físicos, a un nivel que no sea dañino para el ser humano.
 Detergente. Sustancia química que se utiliza para eliminar la suciedad y la grasa o el
material orgánico de una superficie antes de desinfectarla.
 Desinfectante. Sustancia química que reduce el número de bacterias nocivas o
patógenas hasta un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.
 Higiene. Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.
 Solución. Combinación de un sólido o de un producto concentrado con agua, para
obtener una distribución homogénea de cada uno de los componentes.
 Suciedad. El objetivo de la limpieza es la eliminación de la suciedad, se debe llevar a la
naturaleza de esta y a la manera en cómo se adhiere a la superficie que se desea limpiar.

6. DESCRIPCIÓN
6.1. Materiales de Limpieza y desinfección.- Está conformado por:
 Detergente: Detergente en polvo para mesas, mesones y pisos.
 Lavavajilla en pasta.
 Desinfectante: Hipoclorito de sodio (200 – 300 ppm para mesones y mesas y 600
ppm para pisos).
47
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Alcohol al 70%.
 Solución limpiavidrios
 Agua.
 Cepillos para piso, escoba y trapero.
 Esponjas metálicas inoxidables, esponjas sintéticas y escobillas.
 Toallas desechables.
 Paños multiusos

6.2. Frecuencia

SUPERFICIES LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN


Carpetas/sillas/bancas Semanal
Lavatorios Dos veces al día
Mamparas y ventanas Cada 15 días
Mesas y mesones Antes y luego de cada uso
Muebles de melanina Semanal
Paredes Mensual
Pisos de ambientes Diario
Rejas Cada 15 días
Tachos para basura Semanal
Equipos Diario

6.3. Procedimiento de operación.


Todo el personal asignado para la limpieza y desinfección de ambientes, previamente
debe colocarse los elementos de protección personal, como son: overoles,
mascarillas, lentes de seguridad, guantes, y botas para posteriormente continuar con
los diferentes procedimientos de limpieza

Consideraciones generales

 La limpieza es requerida antes de cualquier proceso de desinfección.


 La limpieza siempre debe realizarse desde las áreas menos sucias a las más
sucias y desde las zonas más altas a las más bajas.
 La limpieza debe realizarse de modo tal que reduzca la dispersión de polvo o
suciedad que pueden contener microorganismos., no se debe sacudir,
desempolvar ni barrer.
 La limpieza de las superficies se debe hacer con paños húmedos.
 La desinfección se realiza sobre objetos y superficies limpias.

6.3.1. Procedimiento para limpieza de carpetas/ sillas/ bancas o similares.

48
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Lavar con detergente y esponja.
 Enjuagar con un trapo húmedo
 Secar con un paño seco.
 Desinfectar con un paño embebido en una solución de Hipoclorito de
sodio (200 – 300 ppm) o atomizar con alcohol de 70°.

6.3.2. Procedimiento para limpieza de lavatorios.


 Remojar la esponja metálica en una solución de agua y detergente y
limpiar la superficie del lavatorio.
 Enjuagar con suficiente agua.
 Diluir una cucharadita de hipoclorito de sodio en un litro con agua y
pasarlo por el lavatorio.
 Enjuagar bien con suficiente agua.
 Secar con un paño limpio.

6.3.3. Procedimiento de limpieza de mamparas y ventanas.


 Lavar la mampara de vidrio y las ventanas con agua jabonosa y un paño.
 Enjuagar con un trapo húmedo.
 Limpiar con un paño seco embebido con solución de limpiavidrios.
 Secar si es necesario con un papel toalla.

6.3.4. Procedimiento para limpieza de mesas, escritorios y similares.


 Retirar todos los objetos que se encuentren encima
 Lavar con una solución de agua con detergente.
 Enjuagar con un trapo húmedo con agua potable.
 Secar con un paño seco.
 Desinfectar con un paño embebido con hipoclorito de sodio a 200 – 300
ppm: 10,9 ml de hipoclorito de sodio al 6% se diluyen en 4 litros de agua
potable.
 Pasar con paño húmedo con agua y luego con paño seco.

6.3.5. Procedimiento para limpieza de muebles de melanina.


 Lavar con lavavajilla en pasta y refregar adecuadamente con esponja.
 Enjuagar con un trapo húmedo
 Secar con un paño seco.
 Desinfectar con un paño embebido de alcohol al 70%.
 Pasar con paño húmedo y luego con paño seco.

6.3.6. Procedimiento para la limpieza de paredes.


 Limpiar el polvo y toda suciedad de las paredes con escoba.
 Preparar una solución de detergente y desinfectante con 10 litros de
agua.
 Refregar la solución en las paredes con escoba limpia y enjuagar.

49
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Secar con un paño seco.

6.3.7. Procedimiento para limpieza y desinfección de pisos.

 Se procederá a limpiar y desinfectar los pisos de las aulas y oficinas, al


inicio y al final de la jornada.
 Retirar todos los objetos que obstaculicen la realización adecuada del
procedimiento.
 Humedecer el piso con una solución de hipoclorito de sodio en agua al
0.5%.
 Barrer bien.
 Preparar en cinco (5) litros de agua 50 ml de detergente y refregar.
 Preparar 5 litros de hipoclorito de sodio a 600 ppm: 41 ml de hipoclorito
de sodio al 6% se diluyen en 5 litros de agua potable.
 Enjuagar con suficiente agua y secar con el trapo limpio.

6.3.8. Procedimiento para limpieza de rejas de seguridad


 Limpiar el polvo y toda suciedad de las rejas con escoba.
 Preparar una solución de detergente y desinfectante con 10 litros de
agua.
 Refregar la solución en las rejas con escoba limpia y enjuagar.
 Secar con un paño seco.

6.3.9. Procedimiento para limpieza de tachos para la basura


 Se cuenta con dos tachos, a uno de ellos debe colocarse una bolsa verde
para material de reciclado (metales, papel, cartón, plástico, vidrio). El otro
tacho con bolsa negra (residuos no reciclables que no sea catalogado
como residuo peligroso).
 Retirar las bolsas con residuos.
 Poner 5 litros de agua con 50 gramos de detergente en polvo y refregar.
 Enjuagar el tacho con suficiente agua.
 Desinfectar con hipoclorito de sodio a 200 – 300 ppm: 10,9 ml de
hipoclorito de sodio al 6% se diluyen en 4 litros de agua potable
 Secar con un paño seco.
 Colocar la bolsa correspondiente.

6.3.10. Procedimiento para limpieza de equipos de oficina (computadoras, CPU,


impresoras, fotocopiadoras, otros).
 Pasar un paño limpio ligeramente húmedo con agua jabonosa.
 Pasar un paño limpio ligeramente húmedo con agua potable y secar.
 Para la limpieza externa del equipo utilizar alcohol al 70% una vez por
semana.

50
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 03
PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SERVICIOS HIGIÉNICOS

1. OBJETIVO:
Establecer las normas básicas de limpieza y desinfección de los servicios higiénicos de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco con la finalidad de contribuir a un
ambiente de trabajo sanitariamente seguro, libre de posibles contaminantes biológicos para
el desarrollo de las actividades.

2. RESPONSABILIDAD
 El cumplimiento de este procedimiento es responsabilidad del Jefe de Limpieza de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
 Es responsabilidad del personal jefe del Área o Unidad , verificar el cumplimiento de
dicho procedimiento.

3. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todos los servicios higiénicos de la UNSAAC y afecta a todo
el personal que utiliza dichos espacios.

4. REFERENCIAS
 Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA

5. DEFINICIONES
 Limpieza. Es la eliminación de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de
agua, jabón o detergente.
 Desinfección. Es reducción o disminución de microorganismos por medio de agentes
químicos y/o físicos, a un nivel que no sea dañino para el ser humano.
 Detergente. Sustancia química que se utiliza para eliminar la suciedad y la grasa o el
material orgánico de una superficie antes de desinfectarla.
 Desinfectante. Sustancia química que reduce el número de bacterias nocivas o
patógenas hasta un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.
 Higiene. Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.
 Solución. Combinación de un sólido o de un producto concentrado con agua, para
obtener una distribución homogénea de cada uno de los componentes.
 Suciedad. El objetivo de la limpieza es la eliminación de la suciedad, se debe llevar a la
naturaleza de esta y a la manera en cómo se adhiere a la superficie que se desea limpiar.

6. DESCRIPCIÓN
a. Materiales de Limpieza y desinfección.- Está conformado por:
 Detergente: Detergente en polvo para mesas, mesones y pisos.
 Lavavajilla en pasta.

51
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Desinfectante: Hipoclorito de sodio al 0,2%
 Alcohol al 70%.
 Solución limpiavidrios
 Agua.
 Cepillos para piso, escoba y trapero.
 Esponjas metálicas inoxidables, esponjas sintéticas y escobillas.
 Toallas desechables.
 Paños multiusos

b. Frecuencia
La frecuencia de limpieza y desinfección de los servicios higiénicos se establece
en dos turnos, el primero de 7 a 9 de la mañana y el segundo de 3 a 5 de la tarde, tal
como se detalla en el cuadro siguiente:

Turnos Descripción
Primer turno 7:00 a 9:00 am
Limpieza y desinfección completa
Lunes a Sábado

Segundo turno 3:00 a 5:00


Limpieza y desinfección completa
Lunes a Viernes.

c. Procedimiento de operación.
Todo el personal asignado para la limpieza y desinfección de servicios higiénicos,
previamente debe colocarse los elementos de protección personal, como son:
overoles, mascarillas, lentes de seguridad, guantes, y botas para posteriormente
continuar con los diferentes procedimientos de limpieza

 La limpieza siempre debe realizarse desde las áreas menos sucias a las
más sucias y desde las zonas más altas a las más bajas.
 Cerrar la o las bolsas de residuos sólidos para su posterior traslado al
almacén final.
 Limpiar con el paño de detergente en el siguiente orden: espejo,
estantes, pestillo de las puertas.
 Limpiar con el paño de detergente la grifería, los lavatorios , duchas si
existieran e inodoros.
 Pasar un paño húmedo para enjuagar el detergente, en el mismo orden.
 Secar

52
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Repetir el procedimiento con un paño con desinfectante.(hipoclorito de
sodio en sanitarios y alcohol en griferías, espejos y pestillos).
 Seguidamente se hará la limpieza y desinfección de pisos.
 Utilizaremos la técnica del doble balde, el primero contiene agua con
detergente y el segundo agua para el enjuague.
 Después se pasa con otra mopa el desinfectante para el piso.

53
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 04

PROTOCOLO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y


CONTROL DE LA COVID-19
1. OBJETIVO

Establecer las normas básicas para el adecuado manejo de residuos sólidos durante el marco del
estado de Emergencia Nacional a fin de contribuir con la disminución de la propagación COVID-
19 Y minimizar los riesgos de los trabajadores, docentes y alumnos de la Universidad Nacional
de San Antonio Abad del Cusco, en el desempeño de sus actividades.

2. RESPONSABILIDAD

El cumplimiento de este procedimiento es responsabilidad del Jefe del Área de Mantenimiento


y Limpieza de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, así como los trabajadores
de limpieza de aulas, oficinas, pasadizos y áreas comunes.

Es responsabilidad del Jefe del Área de Mantenimiento verificar el cumplimiento de dicho


procedimiento.

3. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todas las oficinas administrativas, aulas, áreas comunes de la
UNSAAC y afecta a todo el personal que utiliza y hace uso de dichos espacios.

4. DEFINICIONES

Almacenamiento. - Operación de acumulación temporal de residuos en condiciones técnicas y


sanitarias, como parte del sistema de manejo hasta su valorización o disposición final.

Generador. -Persona natural o jurídica que en razón de sus actividades genera residuos, sea
como fabricante, importador, distribuidor, comerciante o usuario. También se considera
generador al poseedor de residuos peligrosos, cuando no se pueda identificar al generador real
y a los gobiernos municipales a partir de las actividades de recolección.

Reciclaje. - Toda actividad que permite aprovechar un residuo mediante un proceso de


transformación material, para cumplir su fin inicial u otros fines.

Residuos sólidos. - Residuo sólido es cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante
del consumo o uso de un bien o servicio, del cual su poseedor se desprenda o tenga la intención
u obligación de desprenderse, para ser manejados priorizando la valorización de los residuos y
en último caso, su disposición final. Los residuos sólidos incluyen todo residuo o desecho en fase
sólida o semisólida. También se considera residuos aquellos que siendo líquido o gas se
encuentran contenidos en recipientes o depósitos que van a ser desechados, así como los
líquidos o gases, que por sus características fisicoquímicas no puedan ser ingresados en los
sistemas de tratamiento de emisiones y efluentes y por ello no pueden ser vertidos al ambiente.
En estos casos los gases o líquidos deben ser acondicionados de forma segura para su adecuada
disposición final.

54
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
Residuos peligrosos. - Son residuos sólidos peligrosos aquéllos que, por sus características o el
manejo al que son o van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o el
ambiente.

Limpieza. Es la eliminación de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de agua,


jabón o detergente.

Desinfección. Es reducción o disminución de microorganismos por medio de agentes químicos


y/o físicos, a un nivel que no sea dañino para el ser humano.

Desinfectante. Sustancia química que reduce el número de bacterias nocivas o patógenas hasta
un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.

Higiene. Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO PARA EL MANEJO DE RESIDUOS EN LA UNSAAC.

En el marco de la emergencia sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19, para


el manejo y gestión de los residuos sólidos generados en oficinas, aulas y áreas comunes, se
debe considerar lo siguiente:

 Reducir al mínimo el volumen de los residuos generados en las oficinas, aulas y áreas
comunes de la UNSAAC.
 La recolección, el transporte y la disposición final de los residuos debe cumplir con lo
establecido en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento.
 Los residuos sólidos generados en las oficinas, aulas y áreas comunes de la UNSAAC
deben disponerse en tachos de material rígido con tapa, que contengan una bolsa de
polietileno.
 Todas las oficinas, aulas y áreas comunes deben contar con recipientes rígidos y
rotulados de residuos sólidos, con tapa tipo vaivén o accionada con pedal, cuya
capacidad debe estar acorde con la frecuencia de recolección y el volumen de
generación diario. En su interior contendrá una bolsa plástica de polietileno cuya
capacidad sea igual a la del recipiente y que permita el retiro adecuado de los residuos
sólidos generados en estas instalaciones.
 Las bolsas que se encuentren llenas hasta las ¾ partes de su capacidad deben ser
amarradas con doble nudo por el personal de limpieza, de manera que se encuentren
cerradas herméticamente y asegurándose que no presenten ningún rasguño u orificio.
 Después de cerrar la bolsa, esta debe ser rociada con una solución de hipoclorito de
sodio (lejía) diluida al 0.5 % o según las instrucciones de desinfección señaladas en la
etiqueta del producto, el cual debe contar con autorización sanitaria de la DIGESA.
 Seguidamente, se debe colocar la bolsa que contiene los residuos dentro de una
segunda bolsa de revestimiento y amarrarla con doble nudo. Esta bolsa no debe volver
a abrirse bajo ningún motivo.
 Se deberá desinfectar las bolsas antes de ser llevadas al área de almacenamiento
temporal con la solución de hipoclorito de sodio (lejía) al 0.5 % de dilución, utilizada en
el paso anterior.

55
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 La UNSAAC deberá establecer la frecuencia y ruta para el recojo interno de los residuos
generados en las oficinas, aulas y áreas comunes y su traslado hacia el área de
almacenamiento temporal. Asimismo, deberá asegurarse que el personal de limpieza
cuente y utilice adecuadamente los EPP respectivos.
 El personal de limpieza deberá entregar los residuos en el día y horario establecido, al
personal encargado de la recolección de los residuos sólidos.
 Los programas de segregación en fuente y recolección selectiva se deberán reiniciar
progresivamente, al culminar el aislamiento social obligatorio decretado por el Estado
de Emergencia Nacional, aplicando las medidas de seguridad correspondientes.
 Los residuos peligrosos generados en laboratorios y talleres de la UNSAAC, poseen un
protocolo que se debe cumplir estrictamente.

56
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 05
FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO
DECLARACIÓN JURADA
He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder
con la verdad.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO con RUC 20172474501,

Apellidos y Nombres: ___________________________________________________

Área de Trabajo ________________________________ DNI ____________________

Dirección: _____________________________________Celular _________________

En los últimos 14 días calendario he tenido alguno de los síntomas siguientes:

SI NO

1. Sensación de alza térmica o fiebre

2. Tos, estornudos o dificultad para respirar

3. Expectoración o flema amarilla o verdosa

4. Perdida del gusto y/o del olfato

5. Contactos con persona (s) con un caso confirmado de


COVID-19
6. Está tomando alguna medicación
Detallar cuál o cuáles:
___________________________________________

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen una declaración jurada de mi parte.

He sido informado que, de omitir o declarar información falsa puedo perjudicar la salud
de mis compañeros de trabajo y la mía propia, asumiendo las responsabilidades que
correspondan.

Lugar y fecha: ___________________

____________________

FIRMA Y DNI TRABAJADOR

57
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 06

LAVADO DE MANOS

58
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 07
PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA DE TRABAJADORES, ESTUDIANTES Y VISITAS EN
LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA COVID-19 EN LA UNSAAC
1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos necesarios para la correcta distribución y circulación de trabajadores


y visitantes durante el marco del estado de Emergencia Nacional a fin de contribuir con la
disminución de la propagación COVID-19 y minimizar los riesgos de los trabajadores, docentes y
alumnos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en el desempeño de sus
actividades.

2. RESPONSABILIDAD

El cumplimiento de este procedimiento es responsabilidad del jefe del Área de Seguridad y


Servicios Generales de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, así como de los
trabajadores que deben atender al público en general.

3. ALCANCE

Este documento deberá difundirse a todo el personal docente, administrativo, estudiantes y


visitantes que accedan a las instalaciones con la Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco, para conocimiento y ejecución de los protocolos de actuación frente al COVID-19.

4. DEFINICIONES

 Cuarentena COVID-19. Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de COVID-


19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el
gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito nacional. Es
el aislamiento de personas durante el periodo de tiempo que el gobierno establece
como medida de prevención de contagio.
 Desinfección. Es reducción o disminución de microorganismos por medio de agentes
químicos y/o físicos, a un nivel que no sea dañino para el ser humano.
 Desinfectante. Sustancia química que reduce el número de bacterias nocivas o
patógenas hasta un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.
 EPP. Equipo de protección personal.
 Higiene. Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.
 Limpieza. Es la eliminación de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de
agua, jabón o detergente.
 Trabajador. Persona que tiene vinculo laboral con el empleador y a toda persona que
presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la modalidad contractual,
incluyendo al personal de contratas, subcontratas, tercerización de servicios y otros.

59
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
5. DESCRIPCIÓN DEL PROTOCOLO PARA INGRESO Y SALIDA A LAS INSTALACIONES DE LA
UNSAAC PARA TRABAJADORES Y VISITAS.

5.1. PARA TRABAJADORES:

a. Es obligatorio que el personal porte la mascarilla de protección desde que circule por las vías
públicas, tal como lo establece el D.S. N° 055-2020-PCM.
b. El uso de guantes de látex es recomendable pero no obligatorio.
c. Ubicado en su respectiva puerta de ingreso mantener en todo momento el distanciamiento
social.
d. El encargado de portería será quien le dirija al primer punto de control donde habrá un
encargado de tomarle la temperatura corporal si así lo requiere la normativa vigente y de
acuerdo a las disposiciones dadas por la emergencia sanitaria.
e. Así mismo deberá pasar por la bandeja de desinfección de calzados.
f. Culminada la actividad pasar al recojo de objetos personales.
g. Dirigirse a su respectiva área de trabajo, manteniendo el distanciamiento social en todo
momento.
h. La salida del personal será por la misma puerta que ingreso.

5.2. PARA TRABAJADORES CON UNIDADES MÓVILES (VEHÍCULOS).

a. Es obligatorio que el personal porte la mascarilla de protección desde que circule por las vías
públicas, tal como lo establece el D.S. N° 055-2020-PCM.
b. El uso de guantes de látex es recomendable pero no obligatorio.
c. Todo el personal que se encuentre dentro de la unidad móvil deberá ser retirada y pasar por
el mismo protocolo para ingreso de trabajadores.
d. El personal encargado será el responsable de desinfectar la unidad móvil en su totalidad.
e. Solo terminado el protocolo de desinfección de personal podrá retornar a la unidad móvil.
f. El personal responsable será el encargado de indicarle la ruta de acceso a la playa de
estacionamiento.
g. Dirigirse a su oficina de trabajo respetando el mapa de flujo de ingreso del personal.

5.3. PARA ESTUDIANTES

a. Es obligatorio que los estudiantes porten la mascarilla de protección desde que circule por
las vías públicas, tal como lo establece el D.S. N° 055-2020-PCM.
b. El uso de guantes de látex es recomendable pero no obligatorio.
c. Ubicado en su respectiva puerta de ingreso mantener en todo momento el distanciamiento
social.
d. Para poder ingresar el estudiante deberá portar el carnet universitario y el DNI.
e. El encargado rociara una solución desinfectante para las manos.
f. Así mismo deberá pasar por la bandeja de desinfección de calzados.
g. Culminada la actividad pasar al recojo de objetos personales.
h. Dirigirse a su respectiva facultad, manteniendo el distanciamiento social en todo momento.
i. Los alumnos que hagan uso de bicicletas, deberán cumplir con las indicaciones del personal
de seguridad para efectuar la limpieza y desinfección de las mismas al momento de ingresar.

60
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
j. La salida del personal será por la misma puerta que ingreso.

5.4 PARA VISITANTES.

a. Es obligatorio que el personal porte la mascarilla de protección desde que circule por las vías
públicas, tal como lo establece el D.S. N° 055-2020-PCM.
b. El uso de guantes de látex es recomendable pero no obligatorio.
c. Ubicado en su respectiva puerta de ingreso mantener en todo momento el distanciamiento
social.
d. El encargado de portería será quien le dirija al primer punto de control donde habrá un
encargado de tomarle la temperatura corporal.
e. Si su temperatura supera los 37.5 °C, será el encargado de registrarlo y trasladarlo a la zona
de aislamiento temporal en donde se coordinará con las áreas responsables para tomar
acciones necesarias, sin embargo el visitante no podrá ingresar a las instalaciones de la
UNSAAC.
f. Si la temperatura está por debajo de los 37.5°C temperatura normal, está facultado para
seguir con el protocolo de ingreso.
g. Pasado por el control de temperatura el encargado rociara una solución desinfectante para
las manos.
h. Así mismo deberá pasar por la bandeja de desinfección de calzados.
i. El ingreso de visitas será por grupos de diez (10) personas respectivamente a fin de respetar
el aislamiento social.
j. El visitante una vez dentro de la institución tendrá un tiempo de diez (10) min para poder
hacer su trámite respectivamente.
k. Dirigirse a la puerta de salida de forma ordenada.
l. La salida de los visitantes será por la misma puerta que ingreso.

6. FORMATOS Y DOCUMENTOS

 Anexo 03 Formato ficha de sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo declaración


jurada.
 Anexo 04 A y B Registro de temperatura.

7. VERIFICACIÓN

 El presente protocolo será revisado semestralmente y se someterá a la mejora continua


permanente.

61
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 8
CONDICIONES NECESARIAS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO REMOTO

62
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO N° 9
PAUSA ACTIVA

63
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 10

PROTOCOLO DE INGRESO Y SALIDA EN PROCESOS DE ADMISIÓN Y EXÁMENES EN


DIFERENTES MODALIDADES EN LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA
COVID-19 EN LA UNSAAC
1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos necesarios de prevención en todo el proceso de distribución,


circulación y desempeño de actividades de los postulantes, alumnos, docentes, personal
administrativo durante su permanencia en los procesos de admisión y evaluación organizados
por las diferentes Direcciones y Centros de Producción como Dirección General de Admisión,
CEPRU, Instituto de Idiomas, Instituto de Sistemas y otros afines en el marco del estado de
Emergencia Nacional, a fin de contribuir con la disminución de la propagación de la COVID-19 y
minimizar los riesgos de contagio en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, y
de conformidad con lo dispuesto en esta Plan.

2. RESPONSABILIDAD

El cumplimiento de este procedimiento es responsabilidad del jefe del Área Usuaria, Dirección,
Centro de Producción, Instituto, etc. de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco,
sedes y filiales donde se realice el proceso.

3. ALCANCE

Este documento deberá difundirse a todo el personal docente, administrativo, estudiantes,


postulantes y proveedores que accedan a las instalaciones con la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco, sedes y filiales para conocimiento y ejecución de los protocolos de
actuación frente al COVID-19.

4. DEFINICIONES

 Cuarentena COVID-19. Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de COVID-


19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el
gobierno establece como medida de prevención de contagio en el ámbito nacional. Es
el aislamiento de personas durante el periodo de tiempo que el gobierno establece
como medida de prevención de contagio.
 Desinfección. Es reducción o disminución de microorganismos por medio de agentes
químicos y/o físicos, a un nivel que no sea dañino para el ser humano.
 Desinfectante. Sustancia química que reduce el número de bacterias nocivas o
patógenas hasta un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.
 EPP. Equipo de protección personal.
 Higiene. Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.
 Limpieza. Es la eliminación de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de
agua, jabón o detergente.

64
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Trabajador. Persona que tiene vínculo laboral con el empleador y a toda persona que
presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la modalidad contractual,
incluyendo al personal de contratas, subcontratas, tercerización de servicios y otros.

5. DESCRIPCION

5.1 EVALUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA RESPETAR EL DISTANCIAMIENTO


SOCIAL

• Evaluación de la capacidad instalada de la UNSAAC en lo que respecta a aulas y carpetas.


• Aula considerando el 50 % de su capacidad, con la ubicación alternada de carpetas para
los estudiantes.

• Las aulas y ambientes podrán ser desinfectados previa coordinación con el área de
seguridad y salud en el trabajo.
• Las aulas deberán contar con alcohol en gel, para que el personal asignado pueda hacer
uso del mismo.
• Los servicios higiénicos deberán contar con la señalización adecuada y las medidas de
distanciamiento social de 1.5 m.

5.2 DOCENTES

 Los docentes deberán contar con carnet de vacunación con las dos dosis aplicadas.
 Los docentes deberán firmar la declaración jurada de responsabilidad voluntaria para
mayores de 65 años

65
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
5.2.1 COMISIONES

 Los docentes pertenecientes a las diversas comisiones deberán ingresar con mameluco
descartable, mascarilla facial, dos barbijos y alcohol.
 Se colocará dispensadores de alcohol 70° en las diferentes mesas de trabajo (docentes
elaboradores, digitadores, estilo, claveo, etc).
 La comisión de elaboración de prueba (docentes, personal administrativo,
observadores, representantes estudiantiles, autoridades, seguridad, entre otros)
deberán portar su carnet de vacunación donde conste las dos dosis aplicadas.
 Deberán mantener la distancia de 1.5 m.
 El uso de guantes de látex es recomendable, pero no obligatorio.

5.3 INGRESO

 Es obligatorio que todas las personas que participen en los diferentes procesos de
admisión y exámenes en diferentes modalidades (docentes, personal administrativo,
alumnos postulantes), presenten su cartilla de vacunación, en la que conste la aplicación
de las dos dosis.
 Al momento de ingresar deberán portar doble mascarilla y protector facial.
 El personal que controla el ingreso deberá tomar la temperatura si fuera necesario y en
caso que la autoridad que declara emergencia sanitaria así lo regule.
 Es obligatorio el lavado de manos al momento de ingresar a las instalaciones. Cabe
resaltar que en todas las puertas de ingreso de la UNSAAC existen puntos de lavado de
manos.
 Es obligatorio mantener el distanciamiento social de 1.5 m de distancia.
 Al ingresar se deberá seguir las indicaciones del personal encargado; así mismo, deberá
prestar atención a las señales de seguridad colocadas por la comisión y al mapa de flujo
de ingreso.
 El ingreso de los proveedores de bienes y servicios contratados para los diversos
procesos deberán portar su cartilla de vacunación contra la COVID-19, con 48 horas de
anticipación.
 En el caso de entrega de alimentos ya elaborados y listos para su consumo, deben
entregarse en los lugares de trabajo de cada personal.
 Culminada la actividad, pasar al recojo de objetos personales.
 Dirigirse a su respectiva área de trabajo, manteniendo el distanciamiento social en todo
momento.
 En el caso que el personal ingresara con unidades móviles, todo el personal que se
encuentre dentro de la unidad móvil deberá ser retirada y pasar por el mismo protocolo
para ingreso de trabajadores.
 El personal responsable será el encargado de indicarle la ruta de acceso a la playa de
estacionamiento.

66
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
5.4 SALIDA

 La salida del personal será por la misma puerta que ingreso.


 Es obligatorio mantener el distanciamiento social de 1.5 m de distancia.
 Todos deberán obedecer las indicaciones del personal encargado.
 Seguir la señales y dirigirse a la puerta de salida indicada.
 No podrán quitarse los elementos de protección personal, mientras permanezcan
dentro de las instalaciones de la UNSAAC.
 Deberan salir de manera ordenada y guardando el distanciamiento social de 1.5 m.

6 VERIFICACIÓN

El presente protocolo será revisado semestralmente y se someterá a la mejora continua


permanente.

67
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
68
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
ANEXO 11

PROTOCOLO DE INGRESO, PERMANENCIA Y SALIDA


PARA LOS USUARIOS DEL COMEDOR UNIVERSITARIO EN LA VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL DE LA COVID-19 EN LA UNSAAC

1. INTRODUCCION

Los Comedores Universitarios se encuentran comprendidos en la normativa de servicios de


alimentación, por consiguiente, aplica un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos
que sigue los principios de análisis de los peligros en puntos críticos de control, con el fin de
evitar o minimizar los riesgos sanitarios que puedan afectar la inocuidad de los alimentos y evitar
que se contaminen, preservando el estado de salud de los usuarios.

En forma diaria en el edificio transitan un promedio de 1,300 personas entre el personal del
comedor (nutricionista, cocineros, ayudantes y almacenero) y los estudiantes comensales
(usuarios). En caso de estos últimos, cabe resaltar que concurren en horarios específicos y
determinados para lo cual se deberán implementar estrategias tales como el horario ampliado
de servicio de almuerzo.

Al tratarse de un espacio de socialización e intercambio es necesario realizar acciones con el fin


de dar cumplimiento a los objetivos del servicio atendiendo la situación sanitaria de pandemia
fomentando la aplicación de las medidas impuestas entre ellas el distanciamiento social.

Por lo expuesto, se requiere de minucioso tratamiento en las diferentes etapas de todo el


proceso de la elaboración de alimentos, desde la recepción de víveres e insumos hasta la
distribución y servicio a los estudiantes (usuarios); las demás áreas como la manipulación de
alimentos e higiene de la planta (almacén, cocina, el servido de los alimentos a los estudiantes),
se rigen por el protocolo común.

2. OBJETIVO

Establecer los procedimientos de cumplimiento obligatorio para los estudiantes, docentes,


administrativos y visitantes en el comedor Universitario de la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco, con el fin de implementar medidas de prevención ante el COVID-19.

3. RESPONSABILIDAD

El cumplimiento de este procedimiento es responsabilidad de las autoridades universitarias,


Administración del Comedor Universitario y de los usuarios.

4. ALCANCE

Este documento deberá difundirse a todo el personal docente, administrativo, estudiantes,


postulantes y proveedores que accedan a las instalaciones con la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco, sedes y filiales para conocimiento y ejecución de los protocolos de
actuación frente al COVID-19.

69
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
5. DEFINICIONES

• Cuarentena COVID-19. Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de COVID-


19 se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el gobierno
establece como medida de prevención de contagio en el ámbito nacional. Es el aislamiento de
personas durante el periodo de tiempo que el gobierno establece como medida de prevención
de contagio.

• Desinfección. Es reducción o disminución de microorganismos por medio de agentes


químicos y/o físicos, a un nivel que no sea dañino para el ser humano.

• Desinfectante. Sustancia química que reduce el número de bacterias nocivas o


patógenas hasta un nivel seguro para la vida humana, animal o vegetal.

• EPP. Equipo de protección personal.

• Higiene. Todas las medidas necesarias para garantizar la sanidad e Inocuidad.

• Limpieza. Es la eliminación de restos de alimentos, grasa o suciedad mediante el uso de


agua, jabón o detergente.

• Trabajador. Persona que tiene vínculo laboral con el empleador y a toda persona que
presta servicios dentro del centro de trabajo, cualquier sea la modalidad contractual, incluyendo
al personal de contratas, subcontratas, tercerización de servicios y otros.

 Estudiante. Persona que cursa enseñanzas oficiales ofrecidas por una Universidad.
 Proveedor. Persona natural o jurídica que se dedica a proveer o abastecer bienes y
servicios a la entidad.

6. DESCRIPCION DE ATENCION DE COMEDOR

6.1 DESCRIPCION DE EPP DE PERSONAL QUE ATIENDE EN EL COMEDOR


 Mascarilla KN95
 Mascarilla de 3 pliegues
 Guante quirúrgico
 Traje de seguridad.
 Botas blancas
 Mandiles plastificados

6.2 DESCRIPCION DEL ESPACIO DE TRABAJO

El Comedor Universitario se encuentra ubicado en la ciudad o campus universitario de Perayoc.


Cuenta con un área de 5300 m2 (zona administrativa que funciona actualmente). Los ambientes
de la parte administrativa están equipados con muebles estantes y escritorios para el personal
de Dirección y Administración (con 03 trabajadores), en el área de almacén la recepción y
circulación de proveedores de insumos y servicios, y el desarrollo de actividades del personal en
cada una de las áreas internas (elaboración de alimentos y áreas de apoyo), ingreso, áreas de
vestuarios del personal, salidas durante el turno y reingreso a la planta etc.

70
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
El lugar de elaboración de alimentos está constituido de áreas de preparación de sopa, la zona
de preparación de segundo y la zona de preparación de postres, con sus respectivos equipos
industriales como son cortadoras de carne, licuadoras y procesadoras de verduras con sus
correspondientes trabajadores de cocina, manipulación de los alimentos o preparación del
menú del día.

FLUJOGRAMA DE INGRESO Y SALIDA, DISTRIBUCION DE ESPACIOS, AFORO MAXIMO,


DISTANCIAMIENTO ENTRE COMENSALES.

Fuente: Elaboración Propia

71
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
6.3 DISTRIBUCION DE PERSONAL POR AREASY/O SECCIONES DE PREPARACION
DE MENU

ÁREA Y/O SECCIÓN N° DE PERSONAL


JEFE DE COCINA 01
SECCION DE PREPARACION DE 04
SOPA
SECCION DE PREPARACION DE 04
SEGUNDO
SECCION DE PREPARACION DE 05
POSTRE, PAN Y FRUTA
SECCION ARROZ 02
ALMACENERO 01
REGISTRO DE ESTUDIANTES 01
TOTAL 18

- Sección de recepción de alimentos (almacén)


- Sección de preparación de sopa
- Sección de preparación de segundo
- Sección de preparación de postre, mate, pan, fruta.
- Sección de lavado de vajillas
- Personal de limpieza de áreas de preparación y salón de comensales.

6.4 RECEPCION DE ALIMENTOS

Se recibirá a una única persona por producto, salvo que el peso y/o volumen de la mercadería
requiera 2 personas. Antes de proceder al descenso de mercadería, el proveedor deberá realizar
el correcto lavado de manos con agua y jabón, con alcohol en gel o con alcohol al 70 %.

Se colocarán carteles donde se inste a los proveedores que no accedan al establecimiento si no


se sienten bien. Se asegurará que se respete la distancia física de 2 m.

Respecto a la mercadería a recibir como son: FRUTAS Y HORTALIZAS Se procederá al control de


peso y calidad, luego se trasvasa a envases plásticos del servicio previamente lavados y
desinfectados, para posteriormente proceder a ingresarlos.

CARNES ROJAS Y BLANCAS Se aplicará el procedimiento habitual: control de envase secundario,


posteriormente colocar en envases plásticos del servicio previamente lavados y desinfectados
al control de peso y demás controles de las especificaciones de calidad preestablecidos.

LECHE EVAPORADA: Se deberá retirar el envase secundario, limpiar con paño descartable
embebido en alcohol de los envases individuales.

QUESO FRESCO: Se limpiará el envase externo, con paño con alcohol al 70 ° y se acondicionará
en envases plásticos del servicio previamente lavados y desinfectados.

72
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
OTROS ALIMENTOS En alimentos como pancetas, jamón, pan, granos congelados, arvejas y
choclos se aplicará el mismo procedimiento establecido para quesos.

VÍVERES SECOS TODO ENVASE SECUNDARIO COMO: costales o saquillos, cajas, cajones, etc.
serán descartados previo al ingreso al edificio. Toda mercadería que el envase permita su lavado
y/o desinfección (fundas de nylon envases plásticos, envoltorios de nylon) se procederá a
desinfectar con paños descartables embebidos en alcohol de 70°.

PARA AQUELLOS QUE EL ENVASE SECUNDARIO SEA CARTÓN: Se retiran los envases secundarios
en sector externo de la recepción y se depositan en recipientes para tal fin.

Posteriormente se limpia el envase primario con paño descartable con alcohol etílico de 70 ° y
se almacenan en cajones plásticos previamente lavados y desinfectados.

ARTÍCULOS DE LIMPIEZA Y DEMÁS RECURSOS MATERIALES: Los paños de piso y rejillas que
vienen sin envoltorio secundario se rociarán con alcohol de 70°. En el caso de las toallas
descartables (sanitas), si poseen un envase secundario de nylon film se deberán rociar con
alcohol etílico de 70°.

6.5 MANIPULACION Y PREPARACION DE ALIMENTOS

- Evitar al máximo la permanencia en el vestuario de más de dos personas en simultáneo.


- Ingresar al sector con el uniforme completo, y en correctas condiciones de higiene.
- Pasar por alfombra con desinfectante.
- Lavado correcto de manos con agua y jabón y/o alcohol en gel o alcohol de 70°.
- Ingreso al sector con tapabocas doble correctamente colocado. El tapabocas deberá
colocarse en el momento del ingreso al área de cocina.
- Es conveniente evitar concurrir con objetos personales tales como: reloj, caravanas,
piercing, collares, etc. ya que dificultan la adecuada higiene de manos.
- Respetar las BPS (Buenas Prácticas de Salubridad), recordar el correcto lavado de manos
(según procedimiento OMS) en las siguientes ocasiones: al salir del ambiente, al volver del baño,
luego de utilizar el celular, tocarse la cara, manipular alimentos, al cambio de tarea, y cada vez
que se requiera.
- Existirán únicamente dos entradas al sector de producción: Por la salida del vestuario y
desde el comedor. No se podrá ingresar por el sector de proveedores.
- El uso del celular no está permitido durante la permanencia en planta. En caso de que
se requiera su uso, deberá dejar de hacer la tarea en la que se encontraba, retirarse de la unidad
de trabajo, y proceder al correcto lavado de manos antes de retornar a su puesto nuevamente.
- Procurar en todo momento el distanciamiento establecido, delimitar zonas de trabajo
en las diferentes áreas de procesamiento de alimentos.
- Ningún operario ni operaria de cocina, sea cual sea su cargo y responsabilidad, podrá
salir del edificio utilizando su uniforme, para hacerlo deberá cambiarse y usar su ropa de calle.
- La supervisión estará a cargo de la nutricionista, jefe de cocina y la administración del
comedor.
- El jefe/a de Cocina, así como el Licenciado en Nutrición serán responsables del
cumplimiento de todas las normas definidas dentro de su área, supervisar la correcta aplicación
del Protocolo establecido, desinfección a primera hora, durante el servicio y a última hora.

73
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
- El uso de guantes descartables queda supeditado a las pautas preestablecidas por el
servicio, y al momento del servicio a los comensales. Su uso no sustituye el lavado de manos en
ninguna ocasión. Se deberán seguir al máximo las buenas prácticas de salubridad.
- Desinfectar con cloro los espacios o áreas de instalaciones
- Desinfectar los equipos y menajería a utilizar
- Utilizar los EPP (equipos de protección personal: Guantes, mascarillas, overol, cofia y
botas)
- Una vez que el alimento se encuentra desinfectado no podrá tocarse con las manos, se
deberán utilizar: espátulas, pinzas, cuchillos, espumaderas, principalmente cuando se preparen
salpicones.
- Todos los alimentos o preparaciones permanecerán tapados para evitar su
contaminación.
- Los alimentos que llevan cocción se prepararán, acondicionarán y llevarán a cocción en
tandas, manteniendo las preparaciones a temperatura segura (>65Cº).
- Quien se encuentre en el área de Postres, deberá aplicar el siguiente procedimiento
cuando el postre consista en fruta: luego de desinfectarla se colocará en cámara de frío. A la
hora del servicio sacará la fruta en tandas.
- Diariamente se desinfectarán todas las bandejas, pocillos, tasas y la vajilla como
espumaderas, espátulas, etc, al finalizar el turno. Dicha desinfección se realizará según
procedimientos preestablecidos del servicio: solución de agua con lejía, donde permanecerán
por un período de 20 minutos. Posteriormente se enjuagarán y se colocarán verticalmente para
que se sequen con el aire. No se podrá utilizar lavavajillas. Posteriormente se procederá a
guardar toda la vajilla en la despensa de vajilla lejos de la circulación del público.
- Diariamente se deberán lavar y desinfectar las mesadas en tres oportunidades: antes de
elaborar, cuando se termine de elaborar y al finalizar el turno. El resto de los elementos se
deberán lavar y desinfectar luego de uso. Al finalizar la jornada se deberá lavar y desinfectar
todo.

6.6 ATENCION DE COMIDAS

- El servicio de comidas se realizará con tapabocas doble de uso obligatorio para todas
las personas, ya sea personal como población usuaria.
- El personal del Comedor, haciendo uso de guantes le servirá los alimentos en la
bandeja como: sopa, segundo, postre, mate, pan y fruta.
- Los alimentos del comedor son para consumo exclusivo dentro del espacio,
pudiéndose llevar el pan y la fruta, adecuadamente envueltos en papel.
- Las bandejas deberán limpiarse introduciéndose espaciadamente en el lavavajillas, de
manera de asegurar que se lave por encima de los 80ºC.
- La jefe/a de Cocina juntamente con Licenciado/a en Nutrición supervisarán que la
higiene de los utensilios sea correcta.
- Está habilitado el uso de guantes únicamente para el servicio de comidas. Se deberán
sustituir cada vez que se cambie la actividad, se toque el celular, la cara o la nariz, etc.
- Al finalizar el turno el trabajador se deberá llevar el uniforme completo junto con los
tapabocas, para lavar en su casa, y en la próxima jornada traer un equipo completo limpio; si
este último fuera descartable debe ser eliminado correctamente.
- Los cubiertos descartables se tendrán que traer cada estudiante, para el momento de
consumir el menú.

74
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
- El estudiante comensal recibirá su bandeja integrada por: el menú del día, sopa,
segundo, postre, pan, refresco y fruta. Dicha bandeja será suministrada por los cocineros del
proceso de servicio. Desinfección de vajilla y elementos de trabajo.

6.7 INGRESO Y PERMANENCIA

 Es obligatorio que todas las personas que ingresen al comedor universitario (docentes,
personal administrativo, alumnos), presenten su cartilla de vacunación, en la que conste
la aplicación de las dos dosis.
 Al momento de ingresar deberán portar doble mascarilla y protector facial según lo
requiera la normativa actualizada.
 El personal que controla el ingreso deberá tomar la temperatura si fuera necesario y en
caso que la autoridad que declara emergencia sanitaria así lo regule.
 Es obligatorio el lavado de manos al momento de ingresar a las instalaciones. Cabe
resaltar que en todas las puertas de ingreso de la UNSAAC existen puntos de lavado de
manos.
 Es obligatorio mantener el distanciamiento social de 1.5 m de distancia.
 Al ingresar se deberá seguir las indicaciones del personal encargado; así mismo, deberá
prestar atención a las señales de seguridad colocadas por la administración el Comedor
universitario y al mapa de flujo de ingreso.
 El ingreso de los proveedores de bienes y servicios contratados para los diversos
servicios que ofrece el comedor universitario deberán portar su cartilla de vacunación
contra la COVID-19, con 48 horas de anticipación.
 Solo se recibirá a los proveedores previamente coordinados, estableciéndose para ello
día y hora. Los proveedores se mantendrán dentro de los límites señalizados, mediante
escritorio o cinta amarilla, que delimitará la zona hasta donde pueden llegar.
 Toda mercadería que ingrese del exterior deberá ser sometida al procedimiento de
desinfección que se detalla más adelante. La balanza y todo equipo utilizado al
momento de la recepción se deberá limpiar y desinfectar, así como todo el sector de
recepción a primera hora, posterior a cada ingreso de mercadería, a la última hora y
cada vez que se considere necesario.
 En el caso que el personal ingresará con unidades móviles, todo el personal que se
encuentre dentro de la unidad móvil deberá ser retirada y pasar por el mismo protocolo
para ingreso de trabajadores.
 El personal encargado será el responsable de desinfectar la unidad móvil en su totalidad.
 Solo terminado el protocolo de desinfección de personal podrá retornar a la unidad
móvil.
 El personal responsable será el encargado de indicarle la ruta de acceso al comedor
universitario.
 Para ingresar al comedor deberán registrar su tarjeta de consumo con el personal
encargado.
 Los alumnos deberán lavarse las manos obligatoriamente en los lavatorios que se ubican
al ingreso del comedor.
 Utilizar alcohol en gel.

75
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC
 Retirar bandeja con el alimento.
 Ubicarse en las sillas que estén indicadas para el uso.
 En la medida que se observe que el espacio es reducido debido al incremento de la
concurrencia de la población usuaria, se establecerán turnos con el fin de evitar
aglomeración de personas en el salón de comedor. Los posibles horarios el cambio se
realizará cada 30 minutos.
 Se dispondrá una reducción del número de sillas habilitadas por mesas para garantizar
la distancia segura entre comensales.
 Se deberá guardar la distancia de 1.5 mts.
 Los usuarios no podrán mover o cambiar la posición de las sillas y mobiliario
 Se deberá respetar la señalética.

6.8 SALIDA
 La salida de los usuarios del comedor universitario será según la señalética establecidas.
 Es obligatorio mantener el distanciamiento social de 1.5 m de distancia.
 Todos deberán obedecer las indicaciones del personal encargado.
 No podrán quitarse los elementos de protección personal, mientras permanezcan
dentro de las instalaciones de la UNSAAC.
 Deberán salir de manera ordenada y guardando el distanciamiento social de 1.5 m.

7. VERIFICACION

El presente protocolo será revisado semestralmente y se someterá a la mejora continua


permanente.

76
Equipo Multidisciplinario de Seguridad y Salud en el Trabajo
Unidad de Talento Humano
UNSAAC

También podría gustarte