PERMISOS DE
CONDUCCIÓN
&
INMOVILIZACIONES
Brigada José María Bernabé García
Grado en Criminología
Coordinador Equipos Atestados
Subsector Tráfico de Badajoz
CÓDIGO PENAL
LIBRO II Delitos y sus penas
TÍTULO XVII. De los delitos contra la seguridad colectiva
CAPÍTULO IV. De los delitos contra la Seguridad Vial .
Artículo 384.
El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los
casos de PÉRDIDA DE VIGENCIA del permiso o licencia POR PÉRDIDA
TOTAL DE LOS PUNTOS asignados legalmente, será castigado con la
pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a
veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de
treinta y uno a noventa días.
La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras
haber sido PRIVADO CAUTELAR o DEFINITIVAMENTE del permiso o
licencia POR DECISIÓN JUDICIAL y al que condujere un vehículo de
motor o ciclomotor SIN HABER OBTENIDO NUNCA PERMISO O
LICENCIA de conducción.
El art. 384 comprende 3 TIPOS PENALES DISTINTOS:
PÉRDIDA DE VIGENCIA POR PÉRDIDA TOTAL DE LOS
PUNTOS.
ANTES DEL JUICIO DESPUÉS DEL JUICIO
PRIVADO CAUTELAR o DEFINITIVAMENTE POR DECISIÓN
JUDICIAL
NO HABER OBTENIDO NUNCA PERMISO O LICENCIA
PÉRDIDA DE VIGENCIA POR PÉRDIDA TOTAL DE LOS PUNTOS.
oPÉRDIDA DE PUNTOS
oPÉRDIDA DE PUNTOS (EDICTAL)
oEN PERIODO DE PRESENTACIÓN RECURSO
oPENDIENTE RESOLVER RECURSO ALZADA
PRIVADO CAUTELAR o DEFINITIVAMENTE POR DECISIÓN
JUDICIAL
oSUSPENSIÓN TEMPORAL (JUDICIAL) Pena ≤2 años
oPÉRDIDA DE VIGENCIA JUDICIAL Pena > 2 años
NO HABER OBTENIDO NUNCA PERMISO O LICENCIA
PÉRDIA DE VIGENCIA ART. 36.2 RG CONDUCTORES
(Art. 36: Procedimiento para la declaración de pérdida de vigencia por la
desaparición de alguno de los requisitos exigidos para su otorgamiento)
DENEGATORIA POR TENER PENDIENTE PRUEBAS CONJUNTAS
SANIDAD TRÁFICO
PÉRDIDA DE VIGENCIA POR
PÉRDIDA TOTAL DE LOS PUNTOS. DELITO (CP 384) EN
TODO CASO
o Dentro del plazo de vigencia (6 ó 12 meses). DELITO (art. 384).
o Finalizado el plazo sin haber realizado el curso. DELITO (art. 384).
PRIVADO CAUTELAR o DEFINITIVAMENTE POR DECISIÓN JUDICIAL
o Dentro del plazo de vigencia (cualquier duración). DELITO (art. 384)
o Finalizado el plazo sin haber realizado el curso.
o Penas ≤ 2 años. INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (art . 1.1.5d RGCon)
Por 1 delito, no por la suma de delitos
o Pena > 2 años. DELITO de QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA
(art. 468 del CP) NECESITA ABOGADO.
No es Delito Contra la Seguridad Vial y por tanto no puede renunciar al abogado
NO HABER OBTENIDO NUNCA PERMISO O LICENCIA
DELITO (CP 384)
PÉRDIA DE VIGENCIA ART. 36.2 RG CONDUCTORES
INFRACCIÓN ADTVA.
(Art. 36: Procedimiento para la declaración de pérdida de vigencia por la
desaparición de alguno de los requisitos exigidos para su otorgamiento)
DENEGATORIA POR TENER PENDIENTE PRUEBAS CONJUNTAS
SANIDAD TRÁFICO
INFRACCIÓN ADTVA
PÉRDIDA TOTAL
DE LOS
PUNTOS
ASIGNADOS
BASE DE DATOS:
-No aparece permiso de conducción en vigor.
-Sanciones: Figura una pérdida de vigencia
PERDIDA TOTAL DE
• Duración: 3, 6 o 12 meses
• Autoridad: J.P.Provincia (Ej. J.P.BADAJOZ)
• Expediente: =nº boletín. (Ej. 0607020124)
-Incidencias: Perdida vigencia administrativa.
PROCEDER:
PUNTOS
•DURANTE PERDIDA
VIGENCIA DILIGENCIAS
•FINALIZADA SIN CURSO DILIGENCIAS
BASE DE DATOS:
-No aparece permiso de conducción en vigor.
PUNTOS EDICTAL
PERDIDA TOTAL DE
-Sanciones: Figura una pérdida de vigencia
• Duración: 3, 6 o 12 meses
• Autoridad: J.P.Provincia (Ej. J.P.BADAJOZ)
• Expediente: =nº boletín. (Ej. 0607020124)
-Incidencias: Perdida vigencia Edictal.
PROCEDER: INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (art 1.1
RGCon)
Instrucción 12/C-105
DENUNCIA indicando en observaciones “Declaración
de pérdida de vigencia dictada por la J.P.T. de …., que
implica la prohibición de conducir, y que mediante la
denuncia se informa también de este hecho”
Instrucción 12/C-105
PUNTOS EDICTAL
PERDIDA TOTAL DE
DENUNCIA indicando en observaciones “Declaración
de pérdida de vigencia dictada por la J.P.T. de …., que
implica la prohibición de conducir, y que mediante la
denuncia se informa también de este hecho”
PROCEDER: INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (art 1.1
RGCon)
Fecha anterior a 12-05-2012 + No aparece EDICTAL
Es anterior a la Instrucción 12/C-105, entonces no
tendremos la certeza de si fue notificado
personalmente o mediante edicto.
PROCEDER: Gestiones en la JPT sobre notificación
PERIODO DE RECURSO
PERDIDA TOTAL DE PUNTOS
BASE DE DATOS:
-No aparece permiso de conducción en vigor.
-Sanciones: Figura una pérdida de vigencia
• Duración: 3, 6 o 12 meses
• Autoridad: J.P.Provincia (Ej. J.P.BADAJOZ)
• Expediente: =nº boletín. (Ej. 0607020124)
-Incidencias: Periodo de presentación de recursos.
No imputación penal.
PROCEDER: INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (art 1.1
RGCon)
-Instrucción 13/S-131
Esta anotación sale y desaparece de manera automática,
Mientras permanezca la misma DENUNCIA ADMTVA
PERDIDA TOTAL DE PUNTOS
BASE DE DATOS:
PENDIENTE RESOLVER
-No aparece permiso de conducción en vigor.
-Sanciones: Figura una pérdida de vigencia
• Duración: 3, 6 o 12 meses
RECURSO • Autoridad: J.P.Provincia (Ej. J.P.BADAJOZ)
• Expediente: =nº boletín. (Ej. 0607020124)
-Incidencias: Pendiente de resolver recurso alzada
No imputación penal.
PROCEDER: INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (art 1.1
RGCon)
-Instrucción 13/S-131
La anotación sale y desaparece manualmente por la JPT,
Mientras permanezca la misma DENUNCIA ADMTVA
El plazo de resolución del recurso de alzada es 3 meses
Con esta instrucción, un conductor puede
conducir hasta 4 de los 6 meses de pérdida de
vigencia, sin incurrir en delito:
-1 mes: presentación recurso.
-3 meses: resolución recurso
4 meses
La situación se agrava en los conductores
profesionales a los que la pérdida sólo dura 3
meses
En los dos casos anteriores, una vez que
desparezca la anotación, se procederá del
modo previamente establecido, es decir:
DILIGENCIAS EN TODO CASO
•DURANTE LA PERDIDA DE VIGENCIA DILIGENCIAS (art. 384)
•FINALIZADA PERO NO HA REALIZADO CURSO DE SENSIBILIZACIÓN Y
REEDUCACIÓN VIAL + EXAMEN JPT DILIGENCIAS (art. 384)
Artículo 71 RDL 6/2015, Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico,
Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
1.…, su titular no podrá obtener un nuevo permiso o una nueva licencia de conducción
hasta que hayan transcurrido 6 meses desde la notificación del acuerdo. Este plazo se
reducirá a3 meses en el caso de conductores profesionales.
Si durante los 3 años siguientes a la obtención del nuevo permiso o licencia de
conducción fuere acordada su pérdida de vigencia por haber perdido otra vez la totalidad
de los puntos asignados, no se podrá obtener un nuevo permiso o licencia de conducción
hasta transcurridos 12 meses desde la notificación del acuerdo. Este plazo se reducirá a
6 meses en el caso de conductores profesionales.
2. El titular de la autorización para conducir cuya pérdida de vigencia haya sido declarada
por haber perdido la totalidad de los puntos que tuviera asignados, podrá obtener
nuevamente un permiso o licencia de conducción de la misma clase de la que era titular,
transcurridos los plazos señalados en el apartado anterior, previa REALIZACIÓN Y
SUPERACIÓN CON APROVECHAMIENTO DE UN CURSO DE SENSIBILIZACIÓN Y
REEDUCACIÓN VIAL de recuperación del permiso o la licencia de conducción, y
posterior SUPERACIÓN DE LA PRUEBA QUE REGLAMENTARIAMENTE SE
DETERMINEN.
PERDIDA TOTAL DE PUNTOS
BASE DE DATOS:
CURSO SIN EXAMEN
-No aparece permiso de conducción en vigor.
-Sanciones: Figura pérdida de vigencia caducada
• Duración: 3, 6 o 12 meses
• Autoridad: J.P.Provincia (Ej. J.P.BADAJOZ)
• Expediente: =nº boletín. (Ej. 0607020124)
-Incidencias: Presenta certificado superación curso.
-Examenes:
• No aparece
• aparece “N” o “T”
PROCEDER: DELITO (art. 384)
EJEMPLO
EXAMEN APTO
SIN ANOTAR
SUSPENSIÓN
TEMPORAL POR
SENTENCIA
JUDICIAL
BASE DE DATOS:
SUSPENSIÓN SENTENCIA JUDICIAL -No aparece permiso de conducción en vigor.
-Sanciones: Figura una suspensión temporal
• Duración: ≥ 8 meses (000800: días, meses, años)
≤ 2 AÑOS
• Autoridad: PEN.Provincia (Ej. PEN.BADAJOZ 1)
• Expediente: nº/año. (Ej. 567/2016)
-Incidencias: Notificada Disposión Adicional 13ª LSV.
Casos según duración condena:
• ≤ 2 años Realizar curso (sin examen)
• > 2 años Curso + Examen
Artículo 73 RDL 6/2015, Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico,
Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
1. El titular de una autorización administrativa para conducir que haya perdido su
vigencia de acuerdo con lo previsto en el artículo 47 del Código Penal, al haber sido
condenado por sentencia firme a la pena de privación del derecho a conducir
vehículos a motor y ciclomotores por tiempo SUPERIOR A DOS AÑOS, podrá
obtener, una vez cumplida la condena, una autorización administrativa de la
misma clase y con la misma antigüedad, de acuerdo con el procedimiento
establecido en el artículo 71.2 para la pérdida de vigencia de la autorización por la
pérdida total de los puntos asignados.
El permiso que se obtenga dispondrá de un saldo de 8 puntos.
2. Si la condena es INFERIOR A DOS AÑOS, para volver a conducir, únicamente
deberá acreditar haber superado con aprovechamiento el curso de reeducación y
sensibilización vial al que hace referencia el primer párrafo del citado artículo
71.2.
PROCECER:
SUSPENSIÓN SENTENCIA JUDICIAL
-DURANTE PERIODO SUSPENSIÓN
DILIGENCIAS (art. 384)
≤ 2 AÑOS
-UNA VEZ FINALIZADA LA SUSPENSIÓN, si NO
realiza curso BOLETIN DENUNCIA (art. 1.1 RGCon)
PERDIDA SENTENCIA JUDICIAL
BASE DE DATOS:
-No aparece permiso de conducción en vigor.
-Sanciones:
• Figura una suspensión
> 2 AÑOS
o Duración: > 2 AÑOS (010002: días, meses, años)
o Autoridad: PEN.Provincia (Ej. PEN.BADAJOZ 1)
o Expediente: nº/año. (Ej. 567/2016)
• Además se anota una Pérdida de vigencia.
o Sin duración.
o = autoridad que suspensión temporal
o = expediente que suspensión temporal
-Incidencias: Notificada Disposición Adicional 13ª LSV.
(Actual artículo 73 RDL 6/2015)
PERDIDA SENTENCIA JUDICIAL
PROCECER:
-DURANTE PERIODO SUSPENSIÓN DILIGENCIAS (art. 384
CARECER DE
PERMISO).
> 2 AÑOS
NO REQUIERE LA PRESENCIA DE ABOGADO
-UNA VEZ FINALIZADA LA SUSPENSIÓN, si NO realiza curso +
examen DILIGENCIAS (art. 468 Delito de
QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA)
REQUIERE LA PRESENCIA DE ABOGADO
SIN HABER
OBTENIDO
NUNCA
PERMISO O
LICENCIA
BASE DE DATOS:
-No aparece permiso en vigor.
CARECER DE PERMISO
-Sanciones: Puede tener o no
-Incidencias: Puede tener o no
PROCECER:
DILIGENCIAS SIEMPRE (art. 384)
CASOS
PARTICULARES
-CANJE POR UN PERMISO DE LA UNIÓN
EUROPEA
-PÉRDIDA DE VIGENCIA ART. 36.2 RG Conductores
(Artículo 36. Procedimiento para la declaración de pérdida de
vigencia por la desaparición de alguno de los requisitos exigidos
para su otorgamiento)
-DENEGATORIA POR TENER PENDIENTE
PRUEBAS CONJUNTAS SANIDAD TRÁFICO
RESUMEN
PÉRDIDA DE VIGENCIA POR PÉRDIDA TOTAL DE LOS PUNTOS.
DELITO (CP 384)
EN TODO CASO
o Dentro del plazo de vigencia (6 ó 12 meses). DELITO (art. 384).
o Finalizado el plazo sin haber realizado el curso. DELITO (art. 384).
PRIVADO CAUTELAR o DEFINITIVAMENTE POR DECISIÓN JUDICIAL
o Dentro del plazo de vigencia (cualquier duración). DELITO (art. 384)
o Finalizado el plazo sin haber realizado el curso.
o Penas ≤ 2 años. INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (art . 1.1.5d RGCon)
o Pena > 2 años. DELITO de QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA
(art. 468 del CP) NECESITA ABOGADO.
No es Delito Contra la Seguridad Vial y por tanto no puede renunciar al abogado
RESTO DE CASOS
INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA (ART. 1.2 RGCON)
INMOVILIZACION
DEL
VEHÍCULO
INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO
Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y
Seguridad Vial.
TÍTULO V
Régimen sancionador
CAPÍTULO VI
Medidas provisionales y otras medidas
Artículo 104. Inmovilización del vehículo.
INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO
Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico
en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas
PODRÁN proceder a la inmovilización del vehículo, como
consecuencia de presuntas infracciones a lo dispuesto en esta
ley, CUANDO:
a)El vehículo carezca de autorización administrativa para circular,
bien por no haberla obtenido, porque haya sido objeto de anulación o
declarada su pérdida de vigencia, o se incumplan las condiciones de
la autorización que habilita su circulación.
b) El vehículo presente deficiencias que constituyan un riesgo
especialmente grave para la seguridad vial.
c) El conductor o el pasajero no hagan uso del casco de protección
o de los dispositivos de retención infantil, (los menores de edad
de estatura igual o inferior a 135 centímetros ) en los casos en
que fuera obligatorio. Esta medida no se aplicará a los ciclistas.
d) Se produzca la negativa a efectuar las pruebas para la detección
de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo , o cuando
éstas arrojen un resultado positivo.
INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO
e) El vehículo carezca de seguro obligatorio.
f) Se observe un exceso en los tiempos de conducción o una que
sean superiores al 50 por ciento de los minoración en los tiempos
de descanso tiempos establecidos reglamentariamente, salvo que el
conductor sea sustituido por otro.
g) Se produzca una ocupación excesiva del vehículo que suponga
aumentar en un 50 por ciento el número de plazas autorizadas,
excluida la del conductor.
h) El vehículo supere los niveles de gases, humos y ruido
permitidos reglamentariamente según el tipo de vehículo.
i) Existan indicios racionales que pongan de manifiesto la posible
manipulación en los instrumentos de control. (como puede ser el
tacógrafo y el limitador de velocidad a que están sometidos algunos
vehículos de transporte)
INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO
j) El vehículo está dotado de mecanismos o sistemas encaminados a
ELUDIR la vigilancia de los agentes de la autoridad encargados de
la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen
encomendadas y de los medios de control a través de captación de
imágenes.
k) Se conduzca un vehículo para el que se exige permiso de la clase
C o D, careciendo de la autorización administrativa correspondiente.
C masa máxima autorizada exceda de 3500 kg que estén diseñados y
construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del
conductor. (C1 (3500 – 7500)
D transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. (D1 no más
de 16)
l) En el supuesto de parada y estacionamiento en vías urbanas,
cuando no disponga de título que autorice el estacionamiento en
zonas limitadas en tiempo o exceda del tiempo autorizado hasta que
se logre la identificación del conductor
INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO
1.- La inmovilización se levantará en el momento en que cese la
causa que la motivó.
2.-En los supuestos de:
supere los niveles de gases, humos y ruido permitidos
manipulación en los instrumentos de control
vehículo está dotado de mecanismos o sistemas
encaminados a ELUDIR la vigilancia de los agentes
La inmovilización sólo se levantará en el caso de que, trasladado el
vehículo a un taller designado por el agente de la autoridad, se
certifique por aquél la desaparición del sistema o manipulación
detectada o ya no se superen los niveles permitidos.
3.-En el supuesto de vehículo que carezca de seguro
obligatorio, existen instrucciones de la D.G.T. de que no se
proceda a su aplicación. Debe ser una medida muy
excepcional.
4.-La inmovilización del vehículo se producirá en el lugar señalado
por los agentes de la autoridad. Estos podrá indicar al conductor del
vehículo que continúe circulando hasta el lugar designado.
INMOVILIZACIÓN DEL VEHÍCULO
5.- Los gastos que se originen como consecuencia de la
inmovilización del vehículo serán por cuenta del conductor que
cometió
cometió la infracción.
6.-Los gastos de la inspección correrán de cuenta del
denunciado, si se acredita la infracción.
7.-Si el vehículo inmovilizado fuese utilizado en régimen de
arrendamiento, la inmovilización del vehículo se sustituirá por la
prohibición de uso del vehículo por el infractor.
P R E G U N T A S?
[email protected]