0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas13 páginas

Especificación de Requisitos de Software

Cargado por

Asony Alex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas13 páginas

Especificación de Requisitos de Software

Cargado por

Asony Alex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI TECNOLOGIA DE LA INFORMACION:................................1


PROFESOR:......................................................................................................................................................1
MATERIA:........................................................................................................................................................1
TEMA:...............................................................................................................................................................1
Alcances:............................................................................................................................................................2
Gestión del Historial Médico:............................................................................................................................5
Seguridad:..........................................................................................................................................................7
Rendimiento:......................................................................................................................................................8
Usabilidad:.........................................................................................................................................................9
Diagrama de Casos de Uso..............................................................................................................................10
Casos de Uso:..................................................................................................................................................10
2. Descripción de Interacciones*:................................................................................................................10
Atributos de Calidad:.......................................................................................................................................11
Conclusión:......................................................................................................................................................12
Bibliografía......................................................................................................................................................13

Como vemos, la tecnología ha organizado múltiples beneficios para la sociedad, resultando

algunos de ellos notables durante la reciente crisis sanitaria. El sistema de agendamiento para

servicios médicos es uno de los avances más notorio, evito los desplazamientos innecesarios,

aglomeraciones en centros y pérdidas de tiempo ocasionadas por el error humano en las agendas.

Permite automatizar la gestión de la disponibilidad y permite orientarse mejor en el

horario de atención. Además, el sistema identifica y advierte sobre posibles conflictos de

programación y no permite programar citas en segmentos ocupados. (MEDESK)

Busca mejorar la experiencia del paciente, al hacerla más accesible y organizada al

mismo tiempo, también mejora el trabajo del personal encargado.

Alcances:

1: Permite registrar y administrar información de los pacientes y el personal médico. Esto

incluye la creación de perfiles, manejo de datos personales, historial médico y preferencias.


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 3

2. Facilita la programación, modificación y cancelación de citas médicas. Los usuarios

pueden ver la disponibilidad de los médicos y seleccionar horarios que se adapten a sus

necesidades.

3: Incluye la administración del perfil de cada profesional de la salud, sus especialidades,

horarios disponibles y la posibilidad de asignar citas a determinados médicos según su carga

laboral.
Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 4

4: Envío automático de recordatorios a los pacientes sobre sus citas y cualquier aviso

importante relacionado con su salud o tratamientos.

5: Acceso fácil y seguro al historial médico del paciente, lo cual es útil para el

seguimiento y diagnóstico por parte del médico.

6. Gestión de cobros, facturación a seguros médicos y opciones para que los pacientes

realicen pagos en línea.

Puede integrarse con un sistema de gestión hospitalaria que maneja la administración

general del hospital o clínica. Esto incluye la gestión de camas, recursos humanos y otros

aspectos operativos. La integración permite que las citas programadas se reflejen

automáticamente en el sistema general, lo que ayuda a coordinar mejor la atención del paciente.

(Salesiana)

El sistema puede conectarse con plataformas de pago en línea para facilitar transacciones

seguras. Esto permite a los pacientes pagar por sus consultas desde la comodidad de su hogar. La

integración con sistemas de facturación asegura que los pagos se registren adecuadamente y que

los pacientes reciban facturas electrónicas.

Puede interactuar con sistemas de mensajería (como SMS o correo electrónico) para

enviar recordatorios automáticos sobre citas, así como notificaciones sobre cambios o

cancelaciones. Esto mejora la comunicación con el paciente y disminuye la tasa de ausencias.

El sistema ofrece consultas virtuales, puede integrarse con plataformas de telemedicina

para facilitar videollamadas y seguimiento remoto. Esto es especialmente útil para atender a

pacientes que no pueden desplazarse a la clínica.


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 5

El intercambio con EHR permite que los médicos accedan al historial médico

del paciente durante la consulta, lo cual es crucial para una atención adecuada.

Permite a los pacientes registrarse en el sistema proporcionando información personal

(nombre, correo electrónico, teléfono, etc.).Posibilidad de que los médicos se registren y creen

un perfil con sus especialidades, horarios y datos de contacto.

Validación de la información ingresada para garantizar su veracidad. Facilitar el acceso a

pacientes y médicos mediante un sistema de inicio de sesión seguro (usuario y contraseña).

Opción de recuperación de contraseña en caso de olvido.

Permite a los pacientes buscar médicos por especialidad, ubicación y disponibilidad.

Ofrecer un calendario donde se puedan seleccionar fechas y horas disponibles para la

cita.

Confirmación automática de la cita vía correo electrónico o SMS.

Modificación y Cancelación de Citas:

Facilita la opción de modificar o cancelar citas previamente agendadas por parte del

paciente.

Enviar notificaciones a los médicos sobre cambios en las citas programadas.

Gestión del Historial Médico:

Permite que los pacientes accedan a su historial médico, incluyendo notas de consultas

anteriores, diagnósticos y tratamientos.

Proporciona a los médicos acceso al historial médico del paciente durante la consulta.

Envía recordatorios automáticos a los pacientes sobre sus citas próximas.

Notifica a los pacientes sobre cambios en la disponibilidad del médico o en su agenda.


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 6

Integra un sistema seguro para el pago en línea de las consultas médicas.

Genera recibos electrónicos que se envían al paciente tras realizar el pago.

Permite a los pacientes dejar comentarios y valoraciones sobre sus experiencias con los

médicos después de las consultas.

Proporciona un sistema que permita a los médicos responder a las valoraciones si lo

desean.

Permite a los pacientes y médicos actualizar su información personal en sus perfiles.

Los médicos pueden gestionar su disponibilidad horaria y especialidades directamente

desde su perfil.

Genera informes para los administradores sobre la cantidad de citas programadas,

canceladas y asistidas.

Proporciona estadísticas sobre la satisfacción del paciente basada en las valoraciones

recibidas.

El sistema deberá ser intuitivo y fácil de usar para que pacientes y médicos puedan

navegar sin complicaciones.

El sistema deberá estar disponible el 99.9% del tiempo, garantizando acceso continuo a

usuarios.

El sistema deberá ser capaz de manejar al menos 1000 usuarios concurrentes sin degradar

su rendimiento.

El sistema deberá implementar medidas de seguridad robustas para proteger la

información personal y médica de los usuarios, incluyendo cifrado de datos.


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 7

El sistema deberá ser escalable para soportar un aumento en el número de usuarios y citas

sin necesidad de reestructuración significativa.

El sistema deberá ser compatible con los principales navegadores web y dispositivos

móviles para garantizar accesibilidad.

El sistema deberá estar diseñado para facilitar actualizaciones y mantenimiento sin

interrumpir el servicio.

El sistema deberá poder integrarse con otros sistemas de salud existentes para compartir

información relevante de manera segura.

El sistema deberá contar con documentación clara y completa para usuarios y

desarrolladores, facilitando su uso y mantenimiento.

El sistema deberá ofrecer soporte técnico a los usuarios durante el horario laboral para

resolver cualquier inconveniente que puedan enfrentar.

Seguridad:

El sistema deberá implementar un proceso de autenticación fuerte, utilizando contraseñas

complejas y, preferiblemente, autenticación de dos factores (2FA) para proteger las cuentas de

los usuarios.

Todos los datos sensibles, tanto en tránsito como en reposo, deberán ser cifrados

utilizando algoritmos de cifrado robustos (como AES-256) para prevenir accesos no autorizados.

El sistema deberá contar con un control de acceso basado en roles (RBAC) que limite el

acceso a la información según el rol del usuario (paciente, médico, administrador).

El sistema deberá mantener un registro detallado de todas las actividades y accesos al

sistema para facilitar auditorías y detectar posibles intentos de acceso no autorizado.


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 8

El sistema deberá estar protegido contra ataques comunes como inyección SQL, cross-

site scripting (XSS) y denegación de servicio (DoS) mediante el uso de firewalls y prácticas de

codificación segura.

El sistema deberá implementar políticas que obliguen a los usuarios a cambiar sus

contraseñas periódicamente y a evitar el uso de contraseñas débiles.

El sistema deberá contar con un plan de respuesta ante incidentes que incluya

procedimientos para notificar a los usuarios en caso de una violación de datos.

Los empleados del sistema deberán recibir capacitación regular sobre prácticas seguras y

manejo adecuado de la información sensible.

El sistema deberá cumplir con las normativas relevantes sobre protección de datos

personales, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) o HIPAA, según

corresponda.

Se deberán realizar pruebas regulares de penetración y auditorías de seguridad para

identificar vulnerabilidades y asegurar que se implementen las mejores prácticas.

Rendimiento:

Tiempo de Respuesta: Máximo de 2 segundos en condiciones normales.

Capacidad Concurrente: Manejar al menos 1000 usuarios al mismo tiempo.

Tasa de Transferencia: Procesar 500 transacciones por minuto en picos altos.

Optimización de Consultas: Consultas a la base de datos rápida y eficiente.

Pruebas de Carga y Estrés: Evaluar rendimiento bajo condiciones extremas.

Tiempo de Carga: Páginas cargadas en menos de 3 segundos.

Escalabilidad: Capacidad para escalar horizontal y verticalmente.


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 9

Uso Eficiente de Recursos: Maximizar recursos del servidor sin costos excesivos.

Monitoreo: Herramientas para medir rendimiento en tiempo real.

Mantenimiento Programado: Realizar mantenimientos sin afectar la disponibilidad.

Usabilidad:

El sistema deberá tener un diseño responsivo que se adapte automáticamente a diferentes

tamaños de pantalla, ya sea en dispositivos móviles, tabletas o computadoras de escritorio.

La interfaz debe ser clara y fácil de navegar, con botones y menús que sean accesibles y

comprensibles para todos los usuarios.

Asegurarse de que el sistema funcione correctamente en los navegadores más populares

(Chrome, Firefox, Safari, Edge) tanto en dispositivos móviles como en desktop.

Implementar principios de accesibilidad (como WCAG) para que personas con

discapacidades puedan utilizar el sistema sin dificultades, incluyendo soporte para lectores de

pantalla.

Las páginas deben cargar rápidamente en todos los dispositivos para evitar frustraciones

y mantener a los usuarios interesados.

Realizar pruebas con usuarios reales para identificar problemas y mejorar la experiencia

general del usuario.

Ofrecer opciones en diferentes idiomas para atender a una audiencia más amplia.

Proporcionar mensajes claros sobre acciones realizadas (como confirmaciones de citas) y

permitir que los usuarios den su opinión sobre la experiencia.

Si es posible, permitir algunas funcionalidades básicas sin conexión a Internet para mayor

conveniencia.
Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 10

Facilitar el contacto con soporte técnico a través de chat en vivo, correo electrónico o

teléfono directamente desde la plataforma.

Diagrama de Casos de Uso

Actores:

Paciente: Interactúa para reservar citas, ver historial médico y recibir recordatorios.

Médico: Accede a la información del paciente, actualiza el historial y gestiona las

citas.

Administrador: Administra el sistema, gestiona usuarios y supervisa el

funcionamiento general.

Casos de Uso:

- Reservar Cita (Paciente)

- Cancelar Cita (Paciente)

- Ver Historial Médico (Paciente)

- Actualizar Información del Paciente (Médico)

- Confirmar Cita (Médico)

- Gestionar Usuarios (Administrador)

- Generar Reportes (Administrador)

2. Descripción de Interacciones*:

- Paciente:

- Inicia sesión en la plataforma.

- Selecciona la opción "Reservar Cita".


Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 11

- Elige el médico y la fecha/hora deseada.

- Recibe una confirmación de la cita.

- Médico:

- Inicia sesión y accede a su panel.

- Visualiza las citas programadas.

- Confirma o cancela citas según sea necesario.

- Administrador:

- Inicia sesión en el sistema administrativo.

- Agrega o elimina usuarios (pacientes y médicos).

- Genera reportes sobre la actividad del sistema.

Atributos de Calidad:

Usabilidad: Se refiere a la facilidad con la que los usuarios pueden interactuar con el

sistema. Incluye aspectos como la intuitividad, la eficiencia y la satisfacción del usuario.

Fiabilidad: Este atributo se relaciona con la capacidad del sistema para funcionar

correctamente bajo condiciones específicas durante un período determinado. Incluye la

disponibilidad, la tolerancia a fallos y la recuperación ante errores.

Desempeño: Refleja la eficiencia del sistema en cuanto a tiempo de respuesta y uso de

recursos. Un buen desempeño significa que el sistema puede manejar altas cargas de trabajo sin

degradar su funcionamiento.
Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 12

Seguridad: Se refiere a la protección del sistema contra accesos no autorizados y ataques

maliciosos. Incluye aspectos como autenticación, autorización, confidencialidad e integridad de

los datos.

Este atributo evalúa cuán fácil es modificar el sistema para corregir defectos, mejorar el

rendimiento o adaptarse a nuevos requisitos. Un sistema mantenible debe ser comprensible,

modular y documentado adecuadamente.

Portabilidad: Indica cuán fácil es transferir el sistema de un entorno a otro, ya sea en

diferentes plataformas o dispositivos. Un sistema portátil puede ser implementado sin grandes

modificaciones en diferentes entornos.

Escalabilidad: Se refiere a la capacidad del sistema para crecer y manejar un aumento en

la carga de trabajo sin perder rendimiento. Esto incluye tanto escalabilidad vertical (agregar más

recursos a una máquina) como horizontal (agregar más máquinas).

Interoperabilidad: Este atributo evalúa cómo el sistema puede interactuar con otros

sistemas o componentes, permitiendo el intercambio de información y servicios.

Flexibilidad: Se refiere a la capacidad del sistema para adaptarse a cambios en los

requisitos o en el entorno sin requerir grandes reestructuraciones.

Documentación: Aunque no es un atributo técnico per se, tener documentación clara y

accesible es fundamental para facilitar el uso, mantenimiento y desarrollo futuro del sistema.

Conclusión:

Facilita la administración de entradas en pequeñas clínicas ambulatorias o consultorios


médicos. Consiente a la gestión asignar de esta forma reservas anteriores a los usuarios de dicho
dispositivo Colabora con profesionales de la salud a desarrollar un programa de servicios en el
que Crear un cronograma de consultas o atención al paciente. Permite controlar de esta forma la
asignación de contratos anteriores a los usuarios de dicho dispositivo
Especificación de requisitos de software para un sistema de Citas medicas 13

Bibliografía

MEDESK. (s.f.). Sistema de Agendamiento de Citas Médicas. Obtenido de

https://www.medesk.net/es/blog/sistema-de-agendamiento-de- citas/#:~:text=Un

%20sistema%20de%20agendamiento%20de,programar%20citas%20en

%20segmentos%20ocupados.

Salesiana, U. P. (s.f.). Desarrollo de una Aplicación Web para el Control de citas. Obtenido

de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/20905/1/UPS-GT003362.pdf

También podría gustarte