0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Triptico Rutas

Cargado por

doseki9349
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Triptico Rutas

Cargado por

doseki9349
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

BIENVENIDOS… PEÑA NEGRA

Descripción: sin duda alguna una de las rutas de


SAN ANTON
Descripción: Ruta también con gran atractivo, su
Estimado visitante, la intención que nos mueve al mayor atractivo, su dificultad es media y la dificultad es media y la duración es de 2 h. 30 min.
presentarte este tríptico es darte a conocer uno de duración estimada es de 4 h. (ida y vuelta). (circular), dependiendo de por donde regresemos.
los mayores tesoros de nuestro pueblo, sus paisajes.
Tiene su inicio en el depósito de agua de Puerto de
Hay distintos tipos de rutas y cada una tiene un Béjar, tras unos metros siguiendo la carretera de la
encanto diferente, transcurren por montañas, valles, Garganta encontramos una señal hacia la izquierda
caminos entre bosques con el lento rumor de las que nos indica el camino a seguir.
aguas….
Empezamos a subir lentamente entre castaños por
Te animo, si tienes tiempo, a que descubras los un antiguo camino empedrado, este paraje se
maravillosos rincones que esconden “nuestras” denomina Pozo Serrano, seguimos las señales y
montañas. postes hasta que encontramos el Camino Viejo de
CAMINO REAL, VIA DE LA PLATA Béjar, este camino unía la localidad de Béjar con la
Garganta.
Íntimamente ligada a la historia de Puerto de Béjar
esta la Vía de la Plata. Habremos girado ya hacia la izquierda y podremos
Tiene su inicio en la parte alta de Puerto, contemplar un bonito paisaje en el que vemos, la
Descripción : Esta ruta por el Camino Real es muy comenzamos a caminar en un agradable paseo entre Sierra de Francia en la lejanía, y enfrente de
recomendable hacerla, su dificultad es baja y el castaños, al poco tiempo y a mano derecha nos nosotros La Dehesa con el canchal de “La Muela”
tiempo de duración es de 2h. 30min. (ida y vuelta). encontraremos con uno de los antiguos molinos que al fondo y el pequeño valle atravesado por el arroyo
había en nuestro pueblo. de los Horcajuelos.
Saliendo de la Plaza Mayor debemos bajar por Las
Lindes hasta dar con la N-630, allí una señal Seguiremos caminando y nos encontraremos con el
vertical nos indica el enlace con el sendero de Arroyo de los Horcajuelos, uno de los parajes con
GR Ruta de la Plata, tenemos que seguir el camino, más encanto de la zona, tendremos que seguir el
cruzar un viaducto por encima de la autovia y camino junto al arroyo hasta llegar a un cruce
llegamos al Camino Real. debidamente señalizado que nos indicara el camino
Merece la pena desviarnos a la izquierda antes de a Peña Negra.
seguir camino del río y ver el “aula” al aire libre Aquí ya empezamos a ganar altura, la orografía del
que se acaba de hacer, aquí se explica el recorrido terreno cambia ahora con canchales de granito y
de la Vía de la Plata y podremos ver una parte matorral bajo. Las vistas comienzan a ser
original del “Camino Romano” recientemente espectaculares. Merece la pena subir despacio.
restaurado y dejado al descubierto.
Seguiremos la señalización vertical que nos lleva
Una vez hecho este alto continuaremos un tranquilo hasta el canchal de La Muela (1.615 m.) y un poco Poco más adelante pasaremos por el cruce que lleva
paseo por el Camino Real hasta el río Cuerpo de mas arriba está Peña Negra (1.635 m.), desde aquí a Peña Negra, continuaremos nuestro camino hasta
Hombre, cruzado por el Puente de la Magdalena, podremos tener una de las mejores panorámicas de enlazar con la Ruta de la Romería para bajar ya
puente medieval construido sobre uno de origen la provincia, viendo el pantano de Gabriel y Galán, hasta Puerto en un agradable paseo, o si nos hemos
romano. Encontraras varios miliarios, uno de los el de Santa Teresa, y las Sierras de Hervás, Béjar y quedado con ganas de andar continuar hasta la Cruz
mejores conservados en el corral que se ve desde el Candelario. de la Romería y bajar después.
mismo puente.
RUTAS DE
SENDERISMO

LA ROMERIA LOS CASTAÑOS


Descripción: su dificultad es baja y la duración es Descripción: su dificultad es baja y la duración es
de 2 h. (circular) de 1h. 30 min. (circular) dependiendo del regreso.
Tiene su inicio en la parte de Puerto llamada “Las Tiene su inicio en el depósito de agua de Puerto, es
Bodeguillas”, cruzamos la N-630 e iremos por el un agradable paseo por un camino en un bosque de
Camino Viejo hasta Santa Bárbara, debemos cruzar castaños, seguimos la senda hasta encontrar la N-
otra vez la carretera y siguiendo las señales 630 para después girar a la derecha dirección a
comenzamos a subir por un bonito camino entre Puerto. Es muy recomendable enlazar con la Vía de
castaños. Estaremos ya en El Cebonal, merece la la Plata a la altura de El Coto y continuar si
pena detenerse y contemplar una de las vistas más queremos hasta el río o coger la desviación que nos
bonitas de Puerto y los Horcajuelos. encontraremos a nuestra derecha que nos traerá
directamente al pueblo.
Continuamos nuestro camino siguiendo las señales,
y llegaremos hasta un portillo que habrá que pasar, SANTA BARBARA
estamos ya en La Dehesa, tendremos delante un Descripción: dificultad baja y la duración es de 30
poste que nos indicará que también podemos min. (ida y vuelta).
enlazar con la Ruta de San Antón.
Saliendo de Las Bodeguillas, seguimos el Camino
Seguiremos subiendo y siguiendo los postes hasta Viejo hasta Santa Bárbara, aquí cogeremos el
encontrar en un canchal la Cruz de la Romería camino que gira a la izquierda que nos llevará hasta
(llamada Cruz del Colmenar). Antiguamente la Cruz de Santa Bárbara, cruz clavada en un
cuando se celebraba la Romería, desde aquí se canchal de piedra exactamente igual que la cruz de EXCMO. AYTO. DE PUERTO DE BEJAR
hacia la bendición de los campos. la Romería, desde aquí tendremos una bonita Concejalía de Turismo
panorámica de Puerto.

También podría gustarte