0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

Cuestionario Final Ciencias Segundos Años 2024

Cuestionario con preguntas sobre Evolución de la Tierra y más

Cargado por

Frank Gamer FTW
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas5 páginas

Cuestionario Final Ciencias Segundos Años 2024

Cuestionario con preguntas sobre Evolución de la Tierra y más

Cargado por

Frank Gamer FTW
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COMPLEJO EDUCATIVO CATOLICO JUAN XXIII

SEGUNDOS AÑOS GENERALES SECCIONES: A,B,C.


ACTIVIDAD CUARTO PERÍODO
CUESTIONARIO FINAL

NOMBRE:_______________________________________________________#__________SECC:______
____

INDICACIONES: A CONTINUACIÓN SE LE PRESENTAN UNA SERIE DE PREGUNTAS, COPIE Y CONTESTE


TODAS LAS PREGUNTAS EN SU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES, PARA POSTERIOR REVISÓN,
ATENCIÓN: EL CUESTIONARIO DEBE SER ESCRITO Y CONTESTADO EN EL CUADERNO DE CIENCIAS
NATURALES, NO SE REVISARÁN FOTOCOPIAS DE CUESTIONARIO.

1) ¿Qué sabes sobre el cambio climático?


2) Lo que conoces sobre este tema, ¿cómo lo has aprendido?
3) ¿Qué factores están causando el cambio climático?, ¿por qué?
4) ¿Has oído hablar alguna vez de los gases de efecto invernadero? ¿Sabes en qué consisten y cuáles
son?
5) ¿Qué consecuencias está teniendo el cambio climático en nuestro planeta actualmente?
6) ¿Cómo ha afectado el cambio climático a tu comunidad?
7) ¿Hay algo que podamos hacer para frenar el cambio climático? ¿Podrías decir algunas acciones
concretas?
8.- ¿Que entendemos por diversidad biológica?
9.- ¿Cuáles son los niveles de la diversidad biológica?
10.-¿Cuáles son los atributos de la diversidad biológica?
11.- elabora un cuadro comparativo en el cual se evidencie la diferencia entre tsunami y maremoto.
12.- Investiga cómo es el proceso de formación de un huracán y sus componentes en un esquema
simplificado.
13.- Investiga y escribe en tu cuaderno la Relación de las mareas con la interacción Tierra, Luna y Sol.
14.- Investiga dos tipos de perturbaciones antrópicas que hayan acontecido en nuestro país y su impacto
sobre el medio ambiente.
15.- ¿Qué medidas consideras deberían de tomar las autoridades y la población en general para
disminuir el impacto de las perturbaciones antrópicas sobre nuestros ecosistemas?
16.-Describe dos tipos de perturbaciones, ya sea naturales o antrópica
17.- ¿Cuáles fueron los primeros organismos que hacían la fotosíntesis, consumiendo dióxido de
carbono, aunque todavía no liberaban oxígeno a la atmósfera?
18.-. ¿Cómo se llama el primer animal que surgió con una estructura anatómica precursora de la espina
dorsal moderna?
19.- ¿Los reptiles evolucionaron a partir de?
20.- ¿Cómo se llama el animal de donde evolucionaron los mamíferos?
21.- ¿En qué era y periodo hubo las dos primeras extinciones masivas?
22.- ¿En cuáles cuatros periodos hubo las segundas dos extinciones masivas?
23. -¿En cuáles dos periodos cedió la quinta extinción?
24.- ¿En qué lugar cayó el meteorito que puso fin a los dinosaurios?
25.-¿Cómo se llaman los dinosaurios que eran bípedos y carnívoros, cazadores dominantes hasta su
extinción?
26.- Escribe los nombres de las especies del género Homo.
27.- ¿Hace cuánto se dio la gran explosión, el Big Bang?
28.- Menciona las evidencias que respaldan la teoría del Big Bang.
29.- ¿Hace cuánto se formó el sistema solar?
30.- ¿Qué hipótesis describen la formación del sistema solar?
31.- ¿Hace cuánto se formó la Luna?
32.- ¿Qué hipótesis describen la formación de la Luna?
33.- ¿Cómo se llama la fuerza que ayudó a formar las nebulosas y galaxias?
34.- En sus inicios, la Tierra recién formada sufría de dos fenómenos principalmente, ¿cuáles son?
35.- ¿Cómo se llamó la primera atmósfera que se formó?
36.- ¿Cuáles fueron los gases que conformaron la primera atmósfera terrestre?
37.- La formación de la Luna afectó a la Tierra, ¿de qué manera?
38.- ¿Cuáles fueron las evidencias encontradas por los astronautas David Scott y James Irwin en la
exploración lunar y en qué consisten las semejanzas
39.- ¿Cuáles amenazas enfrenta la biodiversidad en el país El Salvador?
40.- ¿Qué alternativas pueden minimizar los impactos que enfrenta la biodiversidad en el país El
Salvador?

INDICACIONES: SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA


¿Cuál es la capa de la atmósfera donde se dan los fenómenos meteorológicos más relevantes?
a) Troposfera
b) Estratosfera
c) Mesosfera
2. 2. El Sol emite diversas longitudes de ondas, ¿en qué tipo de longitud de onda emite mayormente el
Sol su radiación?
a) Todas
b) Onda corta
c) Onda larga
3. ¿Cuáles son los gases más absorbentes a la radiación infrarroja en la atmósfera?
a) Vapor de agua, dióxido de carbono, óxido nitroso, metano y ozono
b) Óxido nitroso, metano y ozono
c) Vapor de agua y dióxido de carbono
4. Es el papel que juegan el vapor de agua y el CO2 en mantener la temperatura media de la superficie
de la tierra:
a) Albedo
b) Ventana atmosférica
c) Efecto invernadero
5. Representan un grupo de gases de efecto invernadero y juega un papel en la destrucción del gas
ozono estratosférico:
a) Metano
b) Clorofluorocarbonos
c) Óxido nitroso
6.- Se refiere a la diversidad de genes dentro de una misma especie.
A) Diversidad genética
B) Diversidad de especies
C) Diversidad de paisajes
7. Se refiere a los conjuntos de ecosistemas y usos del suelo que se encuentran en las distintas regiones
del mundo.
A) Diversidad genética
B) Diversidad de especies
C) Diversidad de paisajes
8.-Se define como el número de taxa ponderándolos por la abundancia de sus individuos.
A) Diversidad genética C. Tareas de la semana
B) Diversidad de especies
C) Diversidad de paisajes
9.- Es la primera medida para evitar el ingreso e impacto de especies exóticas en un ecosistema:
a) Erradicación completa
b) Prevención de ingreso
c) Detección temprana y rápida respuesta
10.- Medida que nos indica actuar antes de que la especie en cuestión se torne invasora, si estas ya han
ingresado a nuestros ecosistemas:
a) Erradicación completa
b) Prevención de ingreso
c) Detección temprana y rápida respuesta
11.- Medida que ayuda a disminuir el impacto de la ganadería en los ecosistemas, incorporando árboles
y arbustos forrajeros en tierras degradadas:
a) Reconstrucción de ecosistemas
b) Implementar sistemas silvopastoriles
c) Reforzar áreas naturales protegidas
12.- Acción que consiste en volver a utilizar materiales a los que se les puede dar otro uso o adaptarlos
como sustitutos de otros objetos:
a) Reducir
b) Reutilizar
c) Reciclar
13.- Son medidas para evitar y reducir la contaminación ambiental:
a) Uso de transporte público
b) Consumo de productos ecológicos
c) Todas son correctas
14.- Son ondas de cuerpo y las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de propagación:
a) Onda P
b) Onda S
c) Onda Love
15.- Lugar donde se da la liberación de la energía y se propaga en todas las direcciones:
a) Hipocentro
b) Epicentro
c) Movimiento de las placas tectónicas

16.- Factores que afectan la viscosidad del magma:


a) Composición química y gases disueltos
b) Temperatura
c) Todas las anteriores
17.- Celda convectiva que se desarrolla desde la superficie y en altura el flujo más frío se dirige hacia el
norte, que desciende en la zona de subsidencia de latitudes medias entre los 30° a 60°:
a) Celda Hadley
b) Celda Ferrel
c) Celda polar 5.
18.-La extensión de mar donde influye el viento en una misma dirección y con una velocidad constante,
generando olas:
a) Viento
b) Fetch }
c ) Mar de fond
19.- Medida que nos indica actuar antes de que la especie en cuestión se torne invasora, si estas 5. ya
han ingresado a nuestros ecosistemas:
a) Erradicación completa
b) prevención de ingreso
c) detección temprana y rápida respuesta

20.- La hominización es un proceso que surge a partir de cambios ambientales (inundaciones extremas)
en la parte meridional de Oceanía.
a) Verdadero
b) Falso
21.- El primer homínido conocido vivió en la zona de Etiopía hace 5 Ma y es conocido como Ardi.
a) Verdadero
b) Falso
22.- Relaciona al homínido con la característica que le corresponda a través de una línea:
a) Australopithecus 1. Utilizan herramientas sencillas
b) Homo antecesor 2. Capacidad craneana pequeña, bípedos
c) Homo sapiens 3. Ancestro común de neardentales y hombre moderno
d) Homo ergaster 4. Desarrollo de sentido artístico
e) Homo habilis 5. Se extienden por Asia y Europa

23.- ¿Cuál fue la era de formación de la Tierra?


a) Azoica
b) Arcaica
c) Proterozoica
24.- ¿En qué era surgieron los primeros signos de vida?
a) Paleozoica
b) Mesozoica
c) Arcaica
25.- ¿La célula eucariota y los primeros organismos pluricelulares aparecieron en la era?
a) Cenozoica
b) Proterozoica
c) Paleozoica
26.- ¿En qué era y periodo hubo las dos primeras extinciones masivas?
a) Paleozoica y Cámbrico
b) Paleozoica y Ordovícico
c) Paleozoica y Silúrico
27.-¿En qué era y periodo apareció el primer animal con respiración aérea?
a) Paleozoica y Devónico
b) Paleozoica y Carbonífero
c) Paleozoica y Silúrico
28.- ¿En qué era y periodo aparecieron los reptiles?
a) Paleozoica y Cámbrico
b) Paleozoica y Pérmico
c) Paleozoica y Carbonífero
29.- ¿En cuáles dos periodos hubo las segundas dos extinciones masivas?
a) Pérmico - Triásico y Triásico Jurásico
b) Cámbrico - Ordovícico y Silúrico – Devónico
c) Carbonífero - Pérmico y Triásico – Jurásico
30.- . ¿Era y periodo de desaparición de los dinosaurios?
a) Mesozoica y Jurásico
b) Mesozoica y Triásico
c) Mesozoica y Cretáceo
31.-¿Era, periodo y época en que aparecieron los diferentes tipos de homínidos, como los
Australopitecus al Homo habilis y al Homo erectus?
a) Cenozoica - Neógeno – Plioceno
b) Cenozoica - Neógeno - Mioceno
c) Cenozoica - Paleógeno- Paleoceno
¿Era, periodo y época al que se le llamó la edad del hielo y del hombre?
a) Cenozoica - Paleógeno- Eoceno
b) Cenozoica - Neógeno- Mioceno
c) Cenozoica- Cuaternario- Pleistoceno

También podría gustarte