0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

Investigacion U4

Cargado por

dialhernandezga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

Investigacion U4

Cargado por

dialhernandezga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Investigación U4

Instalación de gas
Hernández Garcia Diego
Alonso 21400381
Maestro: Hoyos Castellanos
Carlos Alberto
La última de las instalaciones vista fue la instalación de gas, la
instalación usada para acciones cotidianas como son el hacernos
de comer, calentar nuestra agua y muchas otras funciones,
aunque es algo muy necesario también es algo de temer debido a
que es flameable o cualquier cosa que se omite puede ocasionar
un gran accidente y ocasionar muchos desastres, es por eso muy
importante seguir al pie de la letra las normas estipuladas por la
ley.

Aunque primero hay que identificar los tipos de gases con los que
normalmente de trabajan en la construcción.

- Gas butano: Este tipo de gas es un gas licuado o GLP, este


es obtenido a partir de procesar
el petróleo crudo, este es el mas
utilizado en la actualidad
gracias a su gran rendimiento,
especialmente como
combustible de los calentadores
de agua, en calefacciones y en
las estufas de nuestros hogares
o negocio.
Este se puede conseguir en cilindros generalmente marcados
en color naranja. A este se le agrega un olorizante, esto para
provocar un olor muy fuerte para así poder detectar una fuga
en caso que existe
- Gas propano: Este gas también es un GLP, esto quiere decir
que viene del petróleo después de ciertos procesos de
refinación del petróleo crudo y del gas natural. Este tiene
ciertas ventajas, tiene un rendimiento y capacidad muy alto,
esto especialmente si se necesita abarcas toda la vivienda
con, también soporta muy bien las bajas tempuras por lo que
puede ser instalado en el exterior sin ningún problema.
- Gas natural: Este es obtenido directamente de yacimientos
naturales y esta conformado de una mezcla de elementos
cuyos principales componentes son hidrocarburos gaseosos
provenientes de fósiles, esta es una fuente de energía
incolora, inodora, no toxica y es más ligera que el aire

El utilizado en casas habitaciones es


comúnmente una combinación entre
gas butano y propano, nosotros lo
conocemos como gas lp, este es el que
venden en cilindros o el que se pida
para los tanques estacionarios, estos
tienen una proporción de 40% butano y
60% propano.

LEYES UTILIZADAS EN INSTALACIONES DE GAS

NOM-004-SEDG-2004: Esta Norma Oficial Mexicana establece


dentro de la República Mexicana las especificaciones técnicas
mínimas de seguridad para el diseño, construcción y modificación
de las instalaciones fijas y permanentes de aprovechamiento de
Gas L.P., así como el procedimiento para la evaluación de la
conformidad. Esta norma es complementada con otras normas que
son las siguientes

- NOM-018/3-SCFI-1993 Distribución y consumo de Gas L.P.


Recipientes portátiles y sus accesorios. Parte 3.-Cobre y sus
aleaciones. Conexión integral (cola de cochino) para uso de
Gas L.P.
- NOM-018/4-SCFI-1993 Distribución y consumo de Gas L.P.
Recipientes portátiles y sus accesorios. Parte 4.-Reguladores
de baja presión para gases licuados de petróleo.
- NOM-011-SEDG-1999 Recipientes portátiles para contener
Gas L.P. no expuestos a calentamiento por medios
artificiales.
- NOM-012/1-SEDG-2003 Recipientes a presión para contener
Gas L.P., tipo no portátil. Requisitos generales para el diseño
y fabricación.
- NOM-012/2-SEDG-2003 Recipientes a presión para contener
Gas L.P., tipo no portátil, destinados a ser colocados a la
intemperie en plantas de almacenamiento, estaciones de
Gas L.P. para carburación e instalaciones de
aprovechamiento. Fabricación.
- NOM-012/3-SEDG-2003 Recipientes a presión para contener
Gas L.P., tipo no portátil, destinados a ser colocados a la
intemperie en estaciones de Gas L.P. para carburación e
instalaciones de aprovechamiento. Fabricación.
- NOM-026-STPS-1998 Colores y señales de seguridad e
higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en
tuberías.
- NOM-001-SEDE-1999 Instalaciones eléctricas (utilización).
- NMX-H-22-1989 Conexiones roscadas de hierro maleable
Clase 1,03 MPa (150 psi) y 2,07 MPa (300psi).

NOM-209-SCFI-2017: La presente Norma Oficial Mexicana,


establece las especificaciones, los requisitos mínimos de
seguridad y los métodos de prueba para la conexión integral, la
conexión integral flexible, la conexión flexible y la conexión con
punta POL que se utilizan en las instalaciones de aprovechamiento
de Gas L.P.

NOM-002-SECRE-2010: Esta Norma establece los requisitos


mínimos de seguridad que deben cumplirse en el diseño,
materiales, construcción, instalación, pruebas de hermeticidad,
operación, mantenimiento y seguridad de las instalaciones de
aprovechamiento de gas natural.

Normas que complementan:


• NOM-001-SECRE-2010, Especificaciones del gas natural.
• NOM-003-SECRE-2002, Distribución de gas natural y gas
licuado de petróleo por ductos.
• NMX-B-010-1986, Industria siderúrgica tubos de acero al
carbono sin costura o soldados, negros o galvanizados por
inmersión en caliente para usos comunes.
• NMX-B-177-1990, Tubos de acero con o sin costura, negros y
galvanizados por inmersión en caliente.
• NMX-B-179-1983, Productos siderúrgicos, tubos de acero con
o sin costura, series dimensionales.
• NMX-E-043-SCFI-2002, Tubos
de polietileno para
conducción de gas natural y
gas licuado de petróleo.
• NMX-X-021-SCFI-2007,
Industria del gas-Tubos
multicapa de Polietileno-
Aluminio-Polietileno (PE-AL-
PE) para la conducción de
gas natural (GN) y gas licuado de petróleo (GLP)-
Especificaciones y métodos de ensayo.
• NMX-X-044-SCFI-2008, Industria del gas-Tubos multicapa de
policloruro de vinilo clorado-aluminio-policloruro de vinilo
clorado para la conducción de gas natural (gn) y gas licuado
de petróleo (glp)-Especificaciones y métodos de prueba.
• NMX-H-022-1989, Conexiones roscadas de hierro maleable
clase 1.03 MPa (150 psi) y 2.07 MPa (300 psi)
• NMX-W-018-SCFI-2006, Productos de cobre y sus aleaciones.
- Tubos de cobre sin costura para conducción de fluidos a
presión, especificaciones y métodos de prueba.
• NMX-W-101/1-SCFI-2004, Productos de cobre y sus
aleaciones-Conexiones de cobre soldables- Especificaciones
y métodos de prueba.
• NMX-W-101/2-SCFI-2004, Productos de cobre y sus
aleaciones-Conexiones soldables de latón- Especificaciones
y métodos de prueba.
• NMX-X-002-1-1996, Productos de cobre y sus aleaciones-
Conexiones de latón roscadas y con abocinado a 45°-
Especificaciones y métodos de prueba.
• NMX-X-031-SCFI-2005, Industria del gas-Válvulas de paso-
Especificaciones y métodos de prueba.
• NMX-X-032-SCFI-2006, Industria del gas-Reguladores para
gas natural-Especificaciones y métodos de prueba.

MATERIALES UTILIZADOS PARA LA INSTALACION DE GAS

• Regulador de gas: Todas las instalaciones de gas deben


contar con reguladores de presión de acuerdo con las
necesidades del servicio, ya sea de alta o baja presión. Estos
deben estar colocados lo más cerca de la válvula de servicio
del tanque, cuando sean de alta presión y antes de las
acometidas al interior donde se encuentren instalados los
aparatos de consumo, cuando estos sean de baja presión. La
norma clasifica los reguladores en: tipo 1, de una entrada;
tipo 2, de dos entradas con dispositivo de cambio y; tipo 3,
de acoplamiento directo.
Los reguladores de gas ayudan a reducir la alta presión que
viene de los cilindros, los tanques estacionarios o del
suministro de gas natural, a un nivel utilizable a medida que
pasa hacia otros equipos tales como boiler, calefactores,
secadoras o estufas.
• Tanques estacionarios: son recipientes de acero, diseñados
para almacenar el gas LP a una alta presión. Son abastecidos
por una pipa que transporta el combustible hasta el
inmueble. Por cuestiones de seguridad, no deben ser
llenados a más del 90% de su capacidad.
• Llave de paso general: se utiliza para interrumpir el paso de
gas al edificio. En el caso de los tanques estacionarios y
cilindros, estos cuentan con una llave de paso integrada.
• Ramal interior o distribuidor: Se trata de una tubería que
abarca desde la llave de paso general y se conecta con el
montante general, los montantes individuales o con los
contadores. Un montante es la tubería que distribuye el gas a
todas las viviendas de un
edificio, hay uno general
normalmente colocado de
forma vertical en planta
baja y se deriva
directamente a los
contadores, y montantes
individuales para que cada hogar pueda medir el consumo de
gas. Dentro de la vivienda, también existen elementos como
filtros, reguladores de presión, llaves de control y válvulas de
seguridad.
• Tuberías: Las tuberías deben elegirse en base a los
materiales más indicados y que ofrezcan mejor eficacia a
instalaciones con necesidades específicas. Como hemos
visto en el artículo “Por qué optar por el cobre en
instalaciones de gas”, este es el material ideal para la
mayoría de las instalaciones. Sin embargo, también hay otros
materiales que se recomiendan para instalaciones con más
especificaciones:
- Acero: Las tuberías de acero se recomiendan para
instalaciones de gas y conducción de fluidos poco corrosivos
como aceite, aire, agua, gas y vapor a altas y medias
presiones.
- Polipropileno: Las tuberías de este material generalmente se
destinan a instalaciones enterradas.

Rejillas de ventilación: Situadas tanto a ras de suelo como en la


parte alta de las cocinas, por si se utiliza gas natural o butano. Se
pueden complementar con detectores, que avisan de manera
luminosa o sonora cuando detectan concentración de gas de un
escape. Para que una instalación de gas sea considerada de
vivienda, aparte de estar hecha en una vivienda, debe tener una
presión máxima de 4 bares. Además, según la presión máxima de
servicio, las instalaciones receptoras de gas se clasificarán en:

De baja presión (BP): hasta 0,05 bar.

De media presión A (MPA): hasta 0,4 bar.

De media presión B (MPB): hasta 4 bar.

Herramientas utilizadas en instalación de gas

- Llave de tubo: La llave de tubo, también conocida como llave


de fontanero o llave Stillson, es una herramienta robusta y
resistente utilizada en trabajos
de fontanería y, en este caso, en
la instalación de gas. Su diseño
incluye una mandíbula ajustable
que se adapta a diferentes
tamaños de tuercas y
conexiones de tuberías. Esta
característica permite que la llave de tubo sea versátil y
capaz de enfrentarse a una amplia gama de tareas.
La llave de tubo se utiliza principalmente para apretar o
aflojar las conexiones de tuberías de gas de forma segura y
eficiente. Su mango largo proporciona una palanca adicional,
lo que facilita la aplicación de la fuerza necesaria para
ajustar las tuercas con precisión. Además, la llave de tubo
está diseñada para brindar un agarre firme y seguro,
minimizando el riesgo de deslizamientos o daños en las
tuercas durante el proceso de instalación.
- Cortatubos: El cortatubo es una herramienta esencial en la
instalación de gas, ya que permite realizar cortes precisos y
limpios en las tuberías. Su diseño consiste en una cuchilla
afilada que rodea la tubería y se ajusta a medida que se gira
la herramienta. Este mecanismo permite cortar el tubo de
manera uniforme, evitando irregularidades o deformaciones
que podrían comprometer la integridad del sistema de gas.
- Soldador de gas: Soldador de gas, también conocido como
soplete de gas, es una herramienta esencial en la instalación
de gas, especialmente cuando se requiere realizar
conexiones o uniones de tuberías. Este dispositivo utiliza una
llama de gas caliente para calentar las juntas de las tuberías
y permitir la fusión de los metales, creando soldaduras
fuertes y seguras.
El soldador de gas ofrece la ventaja de una alta temperatura
de trabajo, lo que facilita la fusión del material de las
tuberías y asegura una unión duradera. Además, el control de
la llama permite ajustar la intensidad y la distribución del
calor de manera precisa, lo que es crucial para obtener
soldaduras limpias y libres de defectos.
Reporte fotográfico

La instalación de gas a pesar de no tener muchos accesorios o


medidores cono puede ser la instalación eléctrica es muy
interesante de ver como se desplaza algo tan ligero como el gas,
aunque a mi parecer es una instalación a la que hay que tenerle
respeto y sumo cuidado en que todas las normas se cumplan
debido a las consecuencias que se pueden tener, una instalación
bastante interesante como todas las vistas en el curso.
Referencias bibliográficas

https://avera.mx/blogs/blog-avera/que-tipo-de-gas-debes-elegir-para-tu-
hogar#:~:text=En%20casa%20podemos%20tener%20distintos,y%20los%20boilers%2C%20los%20p
rincipales.

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=717183&fecha=02/12/2004#gsc.tab=0

https://dof.gob.mx/normasOficiales/4290/sener/sener.htm

file:///E:/INSTALACIÓN%20DE%20GAS.pdf

https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/NOM209SCFI2017-NOMs-gas-natural-gas-
LP_20190118-20181018.pdf

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/wo69644.pdf

http://legismex.mty.itesm.mx/normas/secre/sedg004-04.pdf

https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/7411/seeco11_C/seeco11_C.html#:~:text=La%20prese
nte%20Norma%20Oficial%20Mexicana%2C%20establece%20las%20especificaciones%2C%20los%
20requisitos,de%20aprovechamiento%20de%20Gas%20L.P.

https://dof.gob.mx/normasOficiales/4290/sener/sener.htm

https://www.pypesa.com/post/los-elementos-basicos-de-una-instalacion-de-gas

https://www.pypesa.com/post/conectate-sin-problemas-5-herramientas-clave-para-la-
instalacion-de-gas

También podría gustarte