13 de julio de 2024
Nombre: Erick Emmanuel Contreras Cabrera
Matricula: 23027007
Módulo: El proceso administrativo v1
Evidencia de Aprendizaje: Escuela Dos mundos
Asesor: Gabriela Mendoza Núñez
Desarrollo
Diseña un organigrama para la empresa Escuela Dos Mundos y justifícalo.
Organigrama de la Escuela Dos Mundos
Dirección
Propietario y Director: Juan José Amaro
Dirección Académica
Subdirector de Desarrollo Académico: Bruno Amaro (a cargo de desarrollar nuevos
programas académicos y mejorar la organización a nivel general)
Administración y Finanzas
Jefe Administrativo.
Coordinador de Recursos Humanos: Por definir (posible nueva contratación para desarrollar
las actividades de reclutamiento, selección y capacitación de personal además de organizar la
atención médica y psicológica)
Psicólogo: 1 persona
Enfermera: 1 persona
Auxiliares Administrativos: 6 personas
Servicios Generales
Jefe de Servicios Generales: Por definir (posible nueva contratación para mejorar
coordinación, organización y delimitación de funciones de los empleados de cafetería e
intendencia)
Personal de Intendencia: 3 personas
Personal de Cafetería: 8 personas
Servicios Escolares
Jefe de Servicios Escolares: (Para centralizar funciones administrativas y docentes)
Personal de Servicios Escolares: 4 personas (encargados de inscripciones, bajas y becas)
Profesores Extranjeros: 12 profesores por horas (nacidos en Canadá o Inglaterra)
Profesores Mexicanos: 8 profesores de tiempo completo y 2 por horas
Estudiantes en Estadía Profesional: 6 estudiantes de universidades locales (apoyo en labores
administrativas)
Propietario y Director
Subdirector de Desarrollo
Académico
Jefe de Servicios Jefe de Servicios
Jefe Administrativo
Escolares Generales
Auxiliares Coordinador de Recursos
Profesores Mexicanos Profesores Extranjeros Personal de Cafetería Personal de Intendencia
Administrativos Humanos
Psicólogo Estudiantes en Estadía Personal de Servicios
Profesional Escolares
Enfermera
Justificación del Organigrama
Dirección Claramente Definida: Juan José Amaro como Propietario y Director tiene la máxima
autoridad en la escuela.
Desarrollo Académico y Administrativo: Bruno Amaro como Subdirector de Desarrollo
Académico lidera la creación de nuevos programas académicos y contribuye a mejorar la
organización general.
Áreas Funcionales Claras: Se han definido áreas específicas como Administración y Finanzas,
Servicios Generales y Servicios Escolares, cada una con su propio responsable para mejorar la
coordinación y eficiencia.
Docencia bien Estructurada: Los profesores están divididos en extranjeros y mexicanos, con
roles claros y apoyo de estudiantes en estadía profesional para labores administrativas.
Apoyo Operativo y Mantenimiento: El personal de intendencia y cafetería está agrupado bajo
el Jefe de Servicios Generales para mejorar la coordinación y resolver problemas operativos.
Clarificación de Roles y Responsabilidades: Se propone la creación de nuevos roles como el
Subdirector de Desarrollo Académico, Jefe de Recursos Humanos y Jefe de Servicios Generales
para definir claramente las responsabilidades y evitar conflictos por superposición de funciones
así como el desarrollo de los nuevos proyectos.
Mejora en la Coordinación y Comunicación: Al asignar un responsable directo para cada
área, se busca mejorar la coordinación y la comunicación interna, reduciendo así los conflictos
entre empleados y asegurando un ambiente laboral más claro y organizado.
Preparación para la Expansión: La creación de un área de Desarrollo Académico bajo la
dirección de Bruno Amaro prepara a la institución para la posible expansión con programas de
licenciatura, aprovechando mejor las instalaciones existentes y respondiendo a la demanda
local.
Optimización de Recursos: La inclusión de personal de intendencia y cafetería en un solo
equipo busca mejorar la eficiencia operativa y resolver los problemas actuales relacionados con
la coordinación y la higiene.
Este organigrama está diseñado para fortalecer la estructura organizativa de la Escuela Dos
Mundos, asegurando una mejor gestión y preparándola para futuros desarrollos y desafíos.
¿cuál diseño organizacional tiene la empresa actualmente: el mecanicista u orgánico?
Justifica tu respuesta.
La Escuela Dos Mundos parece tener actualmente un diseño organizacional orgánico.
Características de un Diseño Organizacional Orgánico:
1. Baja Especialización y Flexibilidad: En un diseño orgánico, las tareas no están
estrictamente definidas y los empleados pueden tener roles flexibles, lo que permite
adaptarse a diferentes tareas según sea necesario. En la Escuela Dos Mundos, los
auxiliares administrativos y el personal de cafetería e intendencia no tienen funciones
específicas y comparten varias responsabilidades.
2. Descentralización: Las decisiones no se toman únicamente en la cima de la jerarquía; en
lugar de eso, los empleados tienen más libertad y autonomía para tomar decisiones. En
este caso, aunque Juan José Amaro tiene un rol central, los auxiliares reciben órdenes de
diferentes jefes, lo que indica una falta de centralización.
3. Comunicación Horizontal: En lugar de seguir una cadena de mando estricta, hay una
mayor comunicación y colaboración entre los diferentes niveles y departamentos. En la
Escuela Dos Mundos, los auxiliares y otros empleados parecen tener múltiples puntos de
contacto y comunicación.
4. Adaptabilidad: Un diseño orgánico es más adaptable y puede responder rápidamente a
cambios en el entorno. La escuela ofrece una variedad de programas (preparatoria,
cursos intensivos, talleres, preparación para el TOEFL) en diferentes horarios, mostrando
su capacidad de adaptación a las necesidades de los estudiantes.
Justificación con la Información del Caso:
1. Roles Flexibles y Compartidos: Los auxiliares administrativos y el personal de
intendencia y cafetería tienen funciones compartidas y no específicas, lo que es una
característica de un diseño orgánico.
2. Múltiples Jefes y Descentralización: Los empleados sienten que tienen múltiples jefes
(jefe de servicios escolares, jefe administrativo y el propietario), lo que indica una falta de
una jerarquía rígida y centralizada, propia de un diseño orgánico.
3. Adaptabilidad en la Oferta Educativa: La escuela ofrece diversos programas y horarios
para diferentes grupos de estudiantes (preparatoria, cursos para profesionistas,
preparación para el TOEFL, talleres para niños), mostrando una alta adaptabilidad.
4. Conflictos y Falta de Claridad en Roles: Los conflictos y la rotación de personal debido
a la falta de claridad en roles y funciones sugieren una estructura menos formal y rígida,
característica de un diseño orgánico.
En conclusión, la Escuela Dos Mundos tiene un diseño organizacional orgánico, caracterizado
por la flexibilidad en los roles, la comunicación horizontal y la capacidad de adaptarse a las
necesidades cambiantes de los estudiantes.
Plantea un diseño organizacional contemporáneo de la empresa Escuela Dos Mundos y
justifica tu postura.
Diseño Organizacional Contemporáneo para la Escuela Dos Mundos.
Para abordar los problemas actuales y mejorar la eficiencia y satisfacción del personal,
propondré un diseño organizacional que se adapte a las necesidades y características de la
Escuela Dos Mundos. Este diseño combinará elementos de una estructura matricial y en red,
promoviendo la especialización, la clara delimitación de funciones y la flexibilidad para adaptarse
a los cambios.
1. Estructura Organizacional
Dirección General
Propietario y Director General: Juan José Amaro
o Subdirector de Desarrollo Académico: Bruno Amaro
Dirección Académica
Coordinador de Programas Académicos: Encargado de coordinar todos los programas
académicos, incluyendo la preparatoria, cursos intensivos, TOEFL y talleres extra clase.
Administración y Finanzas
Jefe Administrativo
o Coordinador de Recursos Humanos: Encargado de reclutamiento, selección,
capacitación, y organización de la atención médica y psicológica.
o Psicólogo
o Enfermera
o Auxiliares Administrativos (6): Asignados a tareas específicas bajo supervisión
del Jefe Administrativo.
Servicios Generales
Jefe de Servicios Generales: Responsable de la coordinación y organización de los
empleados de cafetería e intendencia.
o Personal de Intendencia (3)
o Personal de Cafetería (8)
Servicios Escolares
Jefe de Servicios Escolares: Centraliza las funciones administrativas y docentes
relacionadas con inscripciones, bajas y becas.
o Personal de Servicios Escolares (4)
o Profesores Extranjeros (12)
o Profesores Mexicanos (10)
o Estudiantes en Estadía Profesional (6)
Justificación del Diseño Propuesto
1. Claridad y Especialización en Roles:
o Se han definido claramente los roles y responsabilidades de cada miembro del
personal para evitar la ambigüedad y los conflictos. Los auxiliares administrativos y
el personal de intendencia y cafetería tendrán tareas específicas y supervisores
claros.
2. Coordinación y Comunicación Eficiente:
o La estructura matricial permite una mayor coordinación entre los departamentos,
facilitando la comunicación horizontal y vertical. Esto es crucial para resolver los
problemas de falta de claridad en la comunicación y la toma de decisiones.
3. Adaptabilidad y Flexibilidad:
o La combinación de la estructura en red y matricial permitirá a la Escuela Dos
Mundos adaptarse rápidamente a las nuevas demandas, como la oferta de
licenciaturas en el turno vespertino. Bruno Amaro, en su rol de Subdirector de
Desarrollo Académico, puede liderar esta expansión con la flexibilidad necesaria.
4. Responsabilidad y Autoridad Equilibradas:
o La clara delineación de roles y la asignación de supervisores específicos aseguran
que las responsabilidades y la autoridad estén equilibradas, reduciendo el malestar
entre los empleados.
5. Atención a las Necesidades del Personal:
o La creación de un Coordinador de Recursos Humanos permitirá abordar las quejas
del personal, mejorando la retención de empleados y su satisfacción laboral.
6. Mejora de la Calidad del Servicio:
o La mejora en la estructura organizacional se reflejará en la calidad del servicio
ofrecido, tanto en la atención a los alumnos como en la gestión interna,
consolidando la reputación de la escuela en la región.
Este diseño organizacional contemporáneo permitirá a la Escuela Dos Mundos operar de
manera más eficiente y eficaz, abordando los problemas actuales y preparándose para futuras
expansiones y mejoras.
Conclusión
La Escuela Dos Mundos se enfrenta a desafíos significativos en su estructura organizativa
actual, caracterizada por un diseño orgánico que permite flexibilidad y adaptabilidad, pero que
también genera conflictos y falta de claridad en los roles y responsabilidades. Para resolver
estos problemas y mejorar la eficiencia y satisfacción del personal, se propone un nuevo diseño
organizacional contemporáneo.
Principales Ideas de Cierre
1. Análisis del Diseño Actual:
o Orgánico: El diseño actual de la Escuela Dos Mundos es orgánico, con baja
especialización, descentralización en la toma de decisiones, comunicación
horizontal y alta adaptabilidad. Sin embargo, la falta de claridad en los roles y la
percepción de inequidad han generado conflictos y alta rotación de personal.
2. Propuesta de Diseño Contemporáneo:
o Estructura Matricial y en Red: Se propone un diseño que combina una estructura
matricial y en red, permitiendo una mejor coordinación y comunicación entre
departamentos, y mayor flexibilidad para adaptarse a las demandas cambiantes del
entorno educativo.
o Claridad y Especialización en Roles: La nueva estructura define claramente las
responsabilidades y funciones de cada miembro del personal, con supervisores
específicos para evitar ambigüedades y conflictos.
o Nuevos Roles Clave: La creación de roles como el Subdirector de Desarrollo
Académico, el Coordinador de Recursos Humanos y el Jefe de Servicios
Generales fortalecerá la gestión y mejorará la atención a las necesidades del
personal.
3. Beneficios del Nuevo Diseño:
o Mejora en la Coordinación y Comunicación: Asignar responsables directos para
cada área mejorará la comunicación interna y la coordinación, reduciendo los
conflictos y creando un ambiente laboral más organizado.
o Preparación para la Expansión: La estructura propuesta facilitará la expansión
con nuevos programas de licenciatura, optimizando el uso de las instalaciones y
respondiendo a la demanda local.
o Optimización de Recursos: La inclusión de personal de intendencia y cafetería
bajo un solo equipo mejorará la eficiencia operativa y resolverá problemas
relacionados con la coordinación y la higiene.
En conclusión, el rediseño organizacional de la Escuela Dos Mundos se enfoca en solucionar los
problemas actuales y preparar a la institución para futuros desafíos. Este nuevo diseño
promueve la especialización, mejora la comunicación y coordinación, y crea un ambiente laboral
más satisfactorio y eficiente. Al implementar esta estructura, la Escuela Dos Mundos no solo
podrá resolver sus conflictos internos, sino también posicionarse mejor para crecer y satisfacer
las demandas educativas de San Miguel Allende y sus alrededores.