SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12
TÍTULO Leemos para informarnos por qué pican los mosquitos.
CICLO IV - 4to grado
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
COMPETENCIA Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUAÓN EVIDENCIA
Lee diversos tipos de texto en su ● Anticipa el contenido del texto, a parir del
Respuestas en la
lengua materna. ficha de lectura
título, la ilustración y expresiones
● Obtiene información conocidas.
del texto escrito. ● Identifica información relevante que se
encuentra en distintas partes del texto.
● Infiere e interpreta
● Deduce el significado de las palabras o
información del
texto. expresiones en el contexto.
● Establece relaciones lógicas de causa y
● Reflexiona y evalúa
efecto, a partir de la lectura del texto.
la forma, el
● Explica el tema y el propósito del texto.
contenido y
contexto del texto. ● Reflexiona sobre la importancia de las plantas
en nuestro planeta.
INICIO
● Saluda a los estudiantes. Con un abrazo de bienvenida.
● Coméntales que en este taller de lectura van a leer para saber por qué pican los, mosquitos y
también aprenderemos a identificar información.
● Entrega la ficha N°12 y pídeles que lo observen y lean el título.
● Comparte con los niños y niñas la situación significativa
Es un día soleado y cálido de verano, y los niños están jugando en el parque. De repente, algunos
de ellos empiezan a notar picaduras de mosquitos y se preguntan por qué les pican tanto. Un niño
dice: "¡Ay, me pica mucho! ¿Por qué estos mosquitos son tan molestos? “Otro responde: "No sé,
pero siempre me pican. ¿Alguien sabe por qué lo hacen?"
"Esa es una excelente pregunta. ¿Qué les parece si leemos un texto que explica por qué pican los
mosquitos? Así podemos aprender más sobre ellos y cómo cuidarnos."
● Presenta el propósito de la sesión:
Hoy leeremos para saber por qué pican los mosquitos y aprenderé a identificar información.
● Lee también con ellos la ficha donde están los criterios de evaluación (¿cómo lo
haré? Para que sepan lo que van a aprender, lo que van a trabajar y lo que se les va a evaluar.
DESARROLLO
Nos preparamos para leer el texto
● Pídeles que observen el texto y que comenten ¿De qué tratará el texto? ¿Qué sabes acerca de los
moquitos?, ¿Para qué leeremos el texto?
Recuerda cuántas mayores predicciones se hagan a partir del contenido del texto mayores ideas
tendrán sobre el texto antes de leerlo.
Leemos el texto
● Comenta que van a leer juntos el texto (puedes iniciar leyendo el primer párrafo y pedir que continúen
la lectura en voz alta cada uno) ¿Qué tipo de texto es?
● ¿Cuántos párrafos tiene el texto que acabamos de leer? Ponle número a cada párrafo
● ¿De qué se habla en cada párrafo?
● ¿Qué se dice del mosquito?
● ¿Qué dejan ellos en nuestra piel al picarnos?
● ¿Por qué la picadura de estos mosquitos puede ser peligroso?
Después de leer el texto.-
Invítalos a resolver la ficha y bríndanos tú apoyo y acompañamiento.
Esta ficha tiene preguntas abiertas para que los niños y niñas tengan la oportunidad de
enriquecen el proceso de lectura y los ayude a desarrollar habilidades fundamentales para
el aprendizaje.
Fomenta el pensamiento crítico: Las preguntas abiertas invitan a los lectores a analizar,
evaluar y reflexionar sobre el texto en lugar de simplemente recordar hechos.
Promueve la creatividad: Al permitir respuestas variadas, los estudiantes pueden expresar
sus propias ideas y conexiones personales con el texto.
Desarrolla habilidades de inferencia: Los estudiantes deben usar su comprensión del texto
y su conocimiento previo para formular respuestas, lo que fortalece su capacidad de inferir
y deducir información.
Actividades para obtener información del texto escrito.
Habiendo ubicado ideas explícitas en el texto con las actividades anteriores
● Pídeles que en su ficha resuelvan las actividades:
LEE ESTA PARTE DEL TEXTO:
Los mosquitos son insectos que han coexistido con los humanos durante
milenios. Una de sus características más molestas es, sin duda, su picadura.
Pero, ¿por qué pican? La respuesta radica en su ciclo de vida y en sus
necesidades biológicas.
⮚ ¿Por qué los mosquitos pican?
⮚ ¿Cuál es una de sus características más molestas?
LEE ESTA PARTE DEL TEXTO:
Los mosquitos hembra son los que pican, y lo hacen principalmente para
obtener proteínas y hierro de la sangre, elementos esenciales para el desarrollo
de sus huevos. Mientras se alimentan, inyectan saliva en la piel, que contiene
anticoagulantes para facilitar la extracción de sangre. Esta saliva es la
responsable de la picazón y la inflamación que sentimos después de ser
picados, ya que nuestro sistema inmunológico reacciona a las sustancias
extrañas.
⮚ ¿Qué efecto tiene la saliva del mosquito en el cuerpo humano?
⮚ ¿Por qué es más probable que las hembras de mosquito piquen a las personas?
o Deduce las posibles consecuencias de la picadura de mosquitos.
Actividades para reflexionar sobre el contenido y/o forma del texto
Las preguntas abiertas pueden hacer que los estudiantes se sientan más involucrados y motivados a
explorar el texto, ya que les dan la oportunidad de compartir sus opiniones y experiencias y nos permiten a
los educadores evaluar la profundidad de la comprensión de los estudiantes y ajustar la instrucción según
sea necesario.
¿Por qué se dice que los mosquitos hembras son las que pican?
¿Por qué crees que es importante entender por qué pican?
¿Por qué es importante protegerse de las picaduras de mosquito? ¿Por qué?
¿según el texto desde cuando existen los mosquitos?
CIERRE
● Dialoga con los estudiantes sobre sus respuestas
● Haz un recuento de las acciones que realizaron para encontrar la información solicitada.
● Luego, plantea preguntas de reflexión, como las siguientes: ¿Cómo estamos trabajando para
comprender los textos que leemos?
● Ayúdalos a identificar la ficha de autoevaluación y desarróllala con ellos. Comenta que así
estamos haciendo para aprender a leer. Pide que lean cada idea de la ficha para que tomen
conciencia de lo que hacen al leer y puedes comentarles también las actividades que hicieron
● Felicita a los estudiantes por el cumplimiento de las normas de convivencia y el logro del
propósito planteado para la sesión.
REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron en relación a
los aprendizajes y la enseñanza?
Lograron Dificultades
LISTA DE COTEJO PARA VERIFICAR EL LOGRO DEL PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Nº APELLIDOS Y NOMBRES Anticipa el Identifica Deduce Establec Explic
a el
Reflexi
contenido información el e tema ona
del texto, a relevante que significad relacione y el sobre la
propó
parir del se encuentra o de las s lógicas sito importa
título, la en distintas palabras de causa del ncia de
texto.
ilustración partes del o y efecto, las
y texto. expresion a partir plantas
expresione es en el de la en
s contexto. lectura nuestro
conocidas. del texto. planeta.
1 ALAVE MAMANI DAVID A A B B B B
LUIZ
2 ASCA IZQUIERDO HARRY A C C C C C
3 DA SILVA PRIVISTERIO DULCE A A B B B B
MIA
4 HARVEY CENTURIÓN ANABELLA A A B B B B
5 JURUPE PISCO JHON
6 RODRIGUEZ RAMIREZ NATHALIA
7 ASCENSO FARIAS WINSTON JESÉ
8 DELGADO JARAMILLO AUDRY A A B B B B
9 LAURENTE ZELAYA VALESKA
10 MASHUAN ROMERO HEYQUI A B C C C C
11 OSORIO CABRERA MAURO
12 MORALES VARA ANDREA
13 PRECIADO YARLEQUE DANIA A A B B B B
14 MOLINA URETA GAEL
15 MENDOZA FLORES GARETH A A A B B B