UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
Organización industrial
integrantes:
CAMACHO MORUNO PABLO VICTOR
QUISPE NICOLAS
MONTAÑO MALDONADO AMELIA
MALDONADO OSCAR
CHURA UREÑA MARIA PAOLA
PATIÑO ANTEZANA DARLYN GABRIELA
DOMINGUEZ HIDALGO KALEB RODRIGO
LOBO NINA NATHALY
Docente:
Ing. Echeverría Herrera Rodrigo.
INV-2024
EMPRENDIMIENTO: hamburguesería
NOMBRE: Capyburger
Resumen Ejecutivo
Breve descripción de la empresa, su misión, visión y objetivos claves de
productos/servicios ofrecidos. Información sobre el mercado objetivo y ventajas
competitivas. Resumen de la estrategia de negocio con las proyecciones financieras.
Descripción de la Empresa Antecedentes y origen de la empresa de hamburguesas.
Estructura organizacional del equipo directivo. Instalaciones, ubicación y capacidad
operativa.
Análisis del Mercado Tamaño y características del mercado de hamburguesas.
Tendencias y oportunidades del sector. Análisis de la competencia y posicionamiento
de la empresa, Productos y Servicios Portafolio de hamburguesas y otros productos
ofrecidos.
Procesos de producción, control de calidad e innovación. Estrategia de precios y
márgenes de ganancia. Plan de Marketing Estrategia de posicionamiento, branding,
canales de distribución y promoción, iniciativas de fidelización y experiencia del cliente.
Plan Operativo Gestión de proveedores y cadena de suministro. Procesos clave de
producción, servicio, logística, tecnología e infraestructura de soporte.
Plan Financiero Proyecciones de ingresos, costos y flujo de caja. Análisis de
rentabilidad, punto de equilibrio y ratios clave.
Misión:
Proporcionar la mejor hamburguesa de calidad combinado con un servicio al cliente
excepcional junto con actividades y experiencias únicas de sabor que no se podrían
vivir en otras hamburgueserías más una experiencia inmersiva a la temática de los
capibaras
Visión:
Queremos que la hamburguesería sea reconocida como la mejor de la zona norte y a
futuro llegar al nivel departamental con expectativas a nivel internacional y superar o
alcanzar a mc donals.
Organización general:
Para tener una mayor oportunidad de emprendimiento decidimos ubicarnos en la zona
norte de la ciudad de Cochabamba, por el motivo de mayor tráfico de personas. Siendo
esta nuestra sucursal principal, y tenemos una sucursal secundaria ubicada cerca la
Universidad Mayor de San Simón
Nuestro personal de trabajo se divide en los siguientes.
1. Administrador y dueño/Gerente: responsable general de la gestión y operación
del negocio.
2. Personal de Cocina: Chef o cocinero principal a cargo de la preparación de las
hamburguesas y otros platillos.
3. Personal de Servicio al Cliente: meseros/as encargados de atender a los clientes
en el salón y de conservarlo limpio al abrir y cerrar el negocio.
4. personal de distribution (delivery).
5. El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y
administrar la comunidad online alrededor de una marca en internet, creando y
manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes.
Equipamiento
Nuestras sucursales cuentan con los siguientes equipamientos necesarios más allá de
los factores de limpieza contamos con:
Mesas con fachadas de la temática de capibaras.
Sillas con formas de árboles cortados.
Cuadros con temática de capibaras.
Cocinas con planchas incluidas.
Despensas de alimentos.
Equipos frigoríficos para mantener en buenas condiciones los alimentos.
Un área de recepción al cliente.
Baños separados de la zona de comida.
Almacenes de alimentos
Platos de comida
Mondadientes
Servilletas y bolsas de papel
Vasos de cristal
Vasos desechables
Platos desechables
Sobres de aderezos (mayonesa, ketchup, mostaza, salsa barbacoa, miel
mostaza).
Equipamientos de limpieza (alcohol en gel, desinfectante de pisos, lava vajillas,
lavandina y jabón.)
Material e insumos:
como esencialmente nos dedicamos a la comida rápida la materia prima necesaria
sería la siguiente
Ingredientes de cocina
Carne molida de res
orégano jamón
pimienta papas
lechuga perejil
cebolla apio
variedades de quesos choclo
(parmesano, cheddar, pimentón
mozzarella.) tomate
pan sal
aceite cerveza (huari, taquiña,
pepinillos paceña, cordillera)
tocino jugos naturales (del Valle)
huevo refrescos (coca cola, sprite,
Refrescos hervidos (cebada, fanta, oro, pepsi, guarana)
canela) Agua
Gestión de gastos e ingresos mensuales
Total de gastos mensuales para la despensa son
Según los números y los gastos se gasta un total de 3759 bs
Gastos de servicios
Servicios Personal Sueldo Total de gasto
Meseros 2 700 bs 1400 bs
Chef 1 1500 bs 1500 bs
Limpieza 1 800 bs 800 bs
Total de gastos mensuales para los servicios son
Según los números y los gastos se gasta un total de 3700 bs
Ahora concretando estos datos y juntando ambos tenemos un total de inversión
mensual de 7359 bs aproximadamente con un 20% de barrera o marguen de error
nuestros gastos mensuales variaría entre los
8590 a 5728 bs mensualmente
insumos Cantidad Costo unidad descripción Costo total
Carne de res 300 4 bs 100 gr 1200 bs
pan 300 50 ctv 56 gr 150 bs
lechuga 250 50ctv Cantidad alta 20bs
cebolla 80 40 ctv 32 bs
tomate 60 50 ctv 1 para 3/2 30 bs
queso 200 20 20 bs x 1kg 150 bs
pepinillo 80 40 ctv 32 bs
tocino 50 12 bs 12 x unidad 600 bs
aceite 5 18bs 1lt por unidad 90
huevo 90 70ctv 63 bs
sal 2 1bs 4 kg 2 bs
servilletas 400 12 100 x unidad 48 bs
mondadientes 4 2 50 por unidad 8bs
bolsas 400 10ctv 40 bs
refrescos 60 10 varios 600
papas 700 50ctv Mayoría -20% 240 bs
choclo 60 1 bs 60 bs
condimentos 180 80 ctv variados 144 bs
aderezos 500 50 ctv varios 250 bs
Bajo estas cifras los precios de las hamburguesas vienes desde los 18 bs hasta
los 35 bs sin contar las bebidas esto genera una ganancia de 8100 bs más las
bebidas vendidas a 15 bs a 60 son 900 bs generando un total de 9000 bs
A estas cifras se le aumenta las ganancias de los refrescos hervidos o de las propinas
recibidas generando así una demanda de entre 10100 bs a 11000 bs mensuales
trayendo una ganancia neta de entre 2410 bs a 5272 bs estos números nos indican que
el negocio ya de por si es sustentable a largo plazo generando una amplia gama de
ganancias y mejoras en el negocio.