INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL-
CECYT 8
NARCISO BASOLS
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad.
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
MARROQUIN BARRERA SEBASTIAN-1IM3-10/OCT/24
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL-
CECYT 8
NARCISO BASOLS
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad.
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
MARROQUIN BARRERA SEBASTIAN-1IM3-10/OCT/24
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL-
CECYT 8
NARCISO BASOLS
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad.
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
MARROQUIN BARRERA SEBASTIAN-1IM3-10/OCT/24
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL-
CECYT 8
NARCISO BASOLS
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad.
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad
MARROQUIN BARRERA SEBASTIAN-1IM3-10/OCT/24
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL-
CECYT 8
NARCISO BASOLS
LA CIUDAD DE MEXICO
2016
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad.
La Ciudad de México, hasta antes del 28 de enero de 2016, fue conocida
como Distrito Federal o DF. Es un territorio del país de acuerdo a la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente es una de
MARROQUIN BARRERA SEBASTIAN-1IM3-10/OCT/24
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL-
CECYT 8
NARCISO BASOLS
las 32 partes integrantes de la Federación Mexicana y esta es sinónimo
de la ciudad de México, al declarársele sede de los Poderes de la Unión y
Capital de los Estados Unidos Mexicanos. La Ciudad de México es un
territorio de 1485 kilómetros cuadrados, lo que lo hace la entidad
federativa más pequeña en todo el territorio nacional, sede de los
poderes de la federación, de conformidad a lo señalado en el artículo 44
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que
establece “La Ciudad de México es el Distrito Federal, sede de los
Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”.
Integrante de la Federación, de acuerdo al artículo 43 de la citada
Constitución, contenido dentro de la organización de la administración
pública federal, el Distrito Federal funge como una figura con caracteres
especiales que lo diferencian de cualquier otro integrante de la
Federación Mexicana.
Si bien el Distrito Federal comienza propiamente a partir de la
Constitución Federal de 1824, que lo señaló para le residencia de los
Poderes Federales, cuyo propósito fue evitar los conflictos que surgían
por la coexistencia en un mismo círculo territorial de autoridades
federales con estatales.
En este artículo se presenta su evolución desde los tiempos
prehispánicos hasta la actualidad.
MARROQUIN BARRERA SEBASTIAN-1IM3-10/OCT/24