0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Informe Legal - Tania Limachi Ccapa

Cargado por

Rosmil Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas3 páginas

Informe Legal - Tania Limachi Ccapa

Cargado por

Rosmil Vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Gerencia Regional de Educación Unidad de Gestión Educativa

OAJ
del Cusco. Local de Acomayo.

“Todos comprometidos por una educación de calidad”

Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las


heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME LEGAL Nº 014-2024-GEREDU/UGEL-A/OAL


A : Dr. Juan Ricardo Guzmán Huamán
Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Acomayo.

C. ATENCIÓN : Abog. Maritza Ortega Portugal


Jefe del Área de Administración de la UGEL – A.

ASUNTO : Informe Legal sobre Petición.

REFERENCIA : - Exp. N° 4075 – 2024. (04 de junio 2024)

FECHA : Acomayo, 16 de octubre de 2024.


__________________________________________________________________________________________

Por el presente, me dirijo a usted con la finalidad de emitir opinión legal en relación con el expediente
administrativo de la referencia, mediante el cual informo a su Despacho lo siguiente:
Al respecto, informo lo siguiente:

I. ANTECEDENTES:
Que, con Exp. 4075 de fecha 04 de junio de 2024, ingresado a la Unidad de Trámite Documentario, a través
del cual la recurrente Tania Limachi Ccapa, solicita: Cálculo y Pago de Vacaciones No Gozadas y
Vacaciones Truncas.

II. ANÁLISIS
La Administración Pública con el Principio de Jurídica
2.1. En principio, debemos recordar que la administración pública se encuentra sometida en primer lugar a
la Constitución de manera directa y en segundo lugar, al principio de legalidad, de conformidad con el
artículo 51° de la Constitución. Esta vinculación se aprecia también en el artículo IV del Título Preliminar
del T.U.O. de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS, el cual, en el fondo no es otra cosa que la concretización de la supremacía
jurídica de la Constitución, al prever que las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la
Constitución, la Ley y el derecho. En ese sentido, el principio de legalidad en el estado constitucional no
significa simplemente la ejecución y el cumplimiento de lo que establece una Ley, sino también
principalmente su compatibilidad con el orden objetivo de los principios y valores constitucionales,
aplicando criterios de razonabilidad, racionalidad y proporcionalidad. Esta forma de concebir el principio
de legalidad se concretiza por ejemplo en el artículo III del Título Preliminar del T.U.O. de la Ley 27444,
cuando señala que la actuación de la administración pública tiene como finalidad la protección del
interés general, pero ello solo es posible de ser realizado garantizado los derechos e intereses de los
administrados con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general.

2.2. Sobre el pago de vacaciones no gozadas y/o truncas en el Decreto Legislativo N° 1057

Ex Fundo Cabrera S/N - Acomayo


Facebook: Ugel Acomayo Oficial
www.ugelacomayo.edu.pe
Gerencia Regional de Educación Unidad de Gestión Educativa
OAJ
del Cusco. Local de Acomayo.

“Todos comprometidos por una educación de calidad”

2.2.1. De acuerdo con el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 1057 1, el contrato administrativo de
servicios otorga al servidor, entre otros derechos, el derecho de vacaciones remuneradas de
treinta (30) días naturales, precisando que estos derechos, se financian con cargo al
presupuesto institucional de cada entidad o pliego institucional, sin demandar recursos
adicionales al Tesoro Público.
2.2.2. Por su parte, el Reglamento del Decreto Legislativo N° 10572, a través de los numerales 8.5 y
8.6 del artículo 83, establece que al concluir el contrato administrativo de servicios corresponde
que la entidad cancele la compensación económica por vacaciones no gozadas y/o truncas que
el servidor hubiera generado a la fecha de extinción del contrato, siempre que a la fecha de cese
tenga como mínimo un mes de labor ininterrumpida en la entidad.
2.2.3. Asimismo, a través de la Novena Disposición Complementaria Final del citado reglamento se
establece que al producirse la extinción del contrato administrativo de servicios, la entidad
contratante debe proceder con el pago de los derechos que correspondan al trabajador, como
máximo, en la siguiente e inmediata oportunidad en la que ordinariamente abona la retribución a
sus trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057.
En ese sentido, en el supuesto que un servidor bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057 no haya
gozado de su descanso vacacional en la oportunidad correspondiente (esto es, dentro del año siguiente
de haber alcanzado el derecho), este podrá gozar con posterioridad del período de descanso físico
acumulado al que tenga derecho siempre que el vínculo laboral con la entidad (dentro del cual se
generó el derecho) se encuentre vigente. No obstante, de producirse la extinción del contrato
administrativo de servicios, corresponderá el pago de todos los periodos vacacionales pendientes de
goce que se registren, así como de las vacaciones truncas de corresponder.
Finalmente, la liquidación de vacaciones no gozadas y/o truncas se producirá incluso cuando el contrato
administrativo de servicios concluya e inmediatamente después el servidor se vincule nuevamente con
la misma entidad bajo un contrato administrativo de servicios distinto, toda vez que cada contrato
administrativo de servicios4 representa una relación laboral distinta e independiente, siendo imposible
acumular derechos o beneficios entre sí.
III. CONCLUSIÓN:
3.1. De acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1057 y su reglamento, el pago de las vacaciones no gozadas
y/o truncas se efectúa luego de extinguirse el contrato administrativo de servicios del servidor, como
máximo, en la siguiente e inmediata oportunidad en la que ordinariamente abona la retribución a sus
trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057.
3.2. La liquidación de vacaciones no gozadas y/o truncas se producirá incluso cuando el contrato
administrativo de servicios concluya e inmediatamente después el servidor se vincule nuevamente con la
1
Modificado por la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del Decreto
Legislativo N° 1057.
2
Aprobado por el Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y modificado por el Decreto Supremo N° 065-2011-PCM.
3
Reglamento del Decreto Legislativo No 1057, aprobado por Decreto Supremo No 075-2008-PCM
“Artículo 8.- Descanso físico
(…)
8.5 Si el contrato concluye al año de servicios o después de éste sin que se haya hecho efectivo el respectivo
descanso físico, el trabajador percibe el pago correspondiente al descanso físico acumulado y no gozado por
cada año de servicios cumplido y, de corresponder, el pago proporcional dispuesto en el párrafo siguiente.
8.6 Si el contrato se extingue antes del cumplimiento del año de servicios, con el que se alcanza el derecho al
descanso físico, el trabajador tiene derecho a una compensación a razón de tantos dozavos y treintavos de la
retribución como meses y días hubiera laborado, siempre que a la fecha de cese, el trabajador cuente, al
menos, con un mes de labor ininterrumpida en la entidad (…)”.
4
Entiéndase que el término «contrato administrativo de servicios» abarca el contrato inicial y las adendas de
prórroga o renovación suscritas como un todo.

Ex Fundo Cabrera S/N - Acomayo


Facebook: Ugel Acomayo Oficial
www.ugelacomayo.edu.pe
Gerencia Regional de Educación Unidad de Gestión Educativa
OAJ
del Cusco. Local de Acomayo.

“Todos comprometidos por una educación de calidad”

misma entidad bajo un contrato administrativo de servicios distinto, toda vez que cada contrato
administrativo de servicios representa una relación laboral distinta e independiente, siendo imposible
acumular derechos o beneficios entre sí.

IV. RECOMENDACIONES:
a. En tal sentido, esta oficina de Asesoría Jurídica RECOMIENDA, declarar PROCEDENTE la
petición a través de los Expedientes N° 4075 de fecha 04 de junio de 2024. Por los
fundamentos que contiene en atención a las consideraciones expuestas.

b. REMÍTASE, de la Oficina de Recursos Humanos un informe detallado de la recurrente,


que incluya el periodo de vacaciones no gozadas y el periodo de vacaciones truncas, para
que sea remitido a la Oficina de Remuneraciones para su respectivo CÁLCULO.

c. ENCARGAR, a quien corresponda la expedición del acto debidamente motivada con los
fundamentos que amerite un acto administrativo, para los fines de Ley dentro del plazo
señalado en el numeral 24.1 del Art. 24° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General.

Es cuanto informo a usted, para los fines pertinentes.

Atentamente,

Ex Fundo Cabrera S/N - Acomayo


Facebook: Ugel Acomayo Oficial
www.ugelacomayo.edu.pe

También podría gustarte