0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Taller Circuitos Eléctricos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

Taller Circuitos Eléctricos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD FÍSICA DE ELECTRICIDAD

JUAN CAMILO ARIAS OSPINA


SANTIAGO CARDONA LÓPEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL


ALEXANDER VON HUMBOLDT

FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE SOFTWARE

ARMENIA, QUINDÍO

2023
ACTIVIDAD CIRCUITOS ELÉCTRICOS

1. ¿Qué es un circuito en serie?, ¿De dos ejemplos, donde se encuentren ese tipo de
circuitos?,realice un dibujo de un circuito en serie.

R:// Un circuito en serie es un tipo de conexión eléctrica en la que los componentes


electrónicos se conectan uno tras otro en un único circuito cerrado de modo que la corriente
fluya a través de cada componente en secuencia. En un circuito en serie, la corriente es la
misma en todos los elementos, pero el voltaje se distribuye entre ellos. Un ejemplo pueden ser
las luces del árbol de Navidad que están conectadas en serie, y si una de las bombillas se
quema o se desenrosca, toda la cadena de luces se apaga, y otro ejemplo pueden ser las pilas
en una linterna antigua ya que las pilas en una linterna antigua se conectan en serie, lo que
significa que si una pila falla, la linterna se apaga por completo.

2. Determine si es falso o verdadero el siguiente enunciado. (Cuando mayor sea la


corriente en una lámpara, menor será su luminosidad)

R:// Falso, en gran parte de las lámparas cada que aumenta la corriente de igual manera
aumentará su luminosidad, en otras palabras, la luminosidad es directamente proporcional con
la corriente.

3. Determine si es falso o verdadero el siguiente enunciado: Se puede decir que en un


circuito en serie el cual tiene una batería, los electrones recorren todo el circuito de esta
manera pasa la misma cantidad de corriente por la batería.

R:// Verdadero, la corriente eléctrica en el circuito es continua por lo que la cantidad de


corriente es la misma en todos los componentes del circuito, algo validado por la ley de
conservación de la carga, que indica que la cantidad de corriente que entrante debe ser igual a
la saliente, se conserva.
4. Si se tiene un circuito en serie que se podría hacer para que este quede en un estado
de circuito abierto.

R:// Para cambiar el estado del circuito en serie de cerrado a abierto se debe interrumpir la
conexión eléctrica en cualquiera de los puntos del circuito, de esta manera los demás
componentes del circuito verán desconectada su corriente.

5. Nombre tres características principales de un circuito en serie

R://
- Su corriente es constante en todo el circuito, por lo que en cualquier punto de este se
tendrá la misma corriente al estar todos los componentes conectados en serie.
- De igual manera, al ser un circuito en serie tiene la probabilidad de sufrir
interrupciones en el paso de la corriente por el circuito, lo que genera que si en un
punto se corta o desconecta la corriente los demás componentes también se verán
afectados.
- La suma de sus resistencias es equivalente a sumar las resistencias una por una, lo que
da como resultado la resistencia total del circuito, esto implica que entre mayor sean
los componentes añadidos al circuito, mayor será su resistencia total.

6.¿Qué es un circuito en paralelo?, ¿De dos ejemplos, donde se encuentren ese tipo de
circuitos?,realice un dibujo de un circuito en paralelo.

R:// Un circuito en paralelo es un tipo de conexión eléctrica en la que sus componentes se


encuentran conectados por diversos caminos, esto quiere decir que si algún componente tiene
una interrupción, falla o desconexión, no afectará a los demás componentes porque cada uno
tiene su propia trayectoria para la corriente. Un ejemplo de esto lo podemos encontrar en
nuestras propias habitaciones, donde los enchufes eléctricos están conectados en paralelo, y
cada enchufe suministra su propia fuente de corriente independiente de los demás enchufes de
la habitación, de igual forma la iluminación en la casa está conectada en paralelo, los
bombillos tienen su propio camino sin llegar a interferir con los demás si hay algún fallo.
7. Nombre tres características principales de un circuito en paralelo

R://
- Una de sus principales características radica en su independencia en el
funcionamiento, ya que los componentes del circuito pueden funcionar de manera
independiente de los demás, donde también si algún componente falla no afecta a los
otros del circuito.
- Su corriente se divide entre los distintos caminos que se pueden encontrar en el
circuito, es decir que cada componente tiene una parte de la corriente suministrada lo
que genera que estos puedan funcionar con esa independencia mencionada
anteriormente.
- En el circuito paralelo todos los componentes están conectados directamente a la
misma fuente de alimentación, lo que hace que su tensión en cada componente sea
constante y la misma que la fuente de alimentación.

8. ¿Qué le sucede a la corriente en las demás bombillas, si una se funde en un circuito en


paralelo?

R:// Si una bombilla se funde o se daña las dem´sa bombillas no se verán para nada afectadas
y seguirán funcionando con normalidad, en el circuito la corriente en esa bombilla se
interrumpe pero las demás siguen conectadas y reciben de igual manera su tensión y
corriente.

9. ¿En un hogar en Colombia la red eléctrica interna de la casa qué voltaje tiene?

R:// En un hogar en Colombia la red eléctrica interna de la casa normalmente es de 110 a 120
voltios.
10. ¿Cuándo un circuito se dice que está sobrecargado y qué puede ocurrir cuando se
tiene un circuito sobrecargado?

R:// A medida que se conectan y encienden más aparatos, como hay más trayectorias para la
corriente, baja la resistencia total del circuito. En consecuencia, por el circuito pasa mayor
cantidad de corriente. La suma de esas corrientes es igual a la corriente en la línea, que puede
aumentar más de su límite de seguridad. Se dice que el circuito está sobrecargado.

Lo que puede ocurrir es que si se conectan varios aparatos como una tostadora , un calentador
eléctrico y una bombilla , la corriente aumentaría aún más. Lo que podría producirse es un
sobrecalentamiento que puede iniciar un incendio.

11. ¿Qué es un fusible y para que se usan?

R:// Casi todos los fusibles se sustituyen por cortacircuitos (breakers), que usan imanes o
bandas bimetálicas para abrir un interruptor cuando la corriente es muy grande. Las empresas
eléctricas usan cortacircuitos para proteger sus líneas de transmisión hasta los generadores.
Es un elemento electrónico que está fabricado con una cinta que se calienta y se funde con
determinada corriente.Si la corriente es mayor, el fusible se funde o se “vuela” y rompe el
circuito se ahi sale su nombre.

12. ¿Investigue qué tipos de fusibles existen y de tres referencias de ellos?

R:// Los tipos de fusibles que existen son: fusibles cilíndricos, fusibles térmicos, fusibles NH
o tipo cuchilla, fusible de pastilla, fusible de cartucho.

Fusibles NH: los conocen como fusibles de alta capacidad y están indicados para sistemas de
corriente y tensión elevada. Por eso, su uso está muy extendido en la industria, en donde
protegen equipos y circuitos de potencia.

Fusible de tubo de vidrio: son de los más comunes y se utilizan en variedad de aplicaciones
de bajo voltaje. Están compuestos por un tubo de vidrio que alberga un filamento o alambre
conductor. Estos fusibles se queman rápidamente cuando se supera la corriente nominal,
protegiendo el circuito.

Fusibles térmicos: También conocidos como de corte térmico, son dispositivos de seguridad
que se activan cuando la temperatura en un circuito supera un límite predeterminado. No
están diseñados para proteger contra sobrecarga de corriente.

13. ¿Por qué se funde un fusible, o se dispara un fusible?

R:// Si la corriente supera la capacidad que tiene el fusible como por ejemplo 20 amperes, el
deja pasar los 20 amperes pero no más, si llega a superar ese límite el fusible se funde o se
dispara y rompe el circuito para proteger los componentes del circuito y no generar daños.
14. ¿Qué es un corto circuito?

R:// Antes de cambiar un fusible fundido se debe determinar y eliminar la causa de la


sobrecarga. Sucede con frecuencia que el aislamiento que separa los conductores de un
circuito se daña y deja que los alambres se toquen. Eso reduce mucho la resistencia del
circuito, y el trayecto de la corriente se acorta. Es lo que se llama cortocircuito.

15. Cuando se encuentre en su casa tome la foto de la caja de breakers y agréguelo en el


taller. Además, cuente cuántos hay y analice si están etiquetados.

Hay 2 breakers en la caja y cada uno de los breakers no está etiquetado.


16. ¿Qué desventaja se tiene por no etiquetar la caja de breakers?

R:// Es importante etiquetar la caja de los breakers para saber con claridad sobre qué circuitos
controla cada breaker en la casa. Esto facilita la administración y el mantenimiento de la
electricidad en el hogar y mantiene un entorno seguro dentro de esta.

17. En la página 453, lea la sección de proyectos lee los dos primeros proyecto y realiza
un resumen de cada uno

R:// El primero de ellos, llamado "La corriente eléctrica y el calor", tiene como objetivo
demostrar que la corriente eléctrica produce calor. Para ello, se construye un circuito sencillo
con una pila, un interruptor y un alambre de cobre. Al cerrar el interruptor, la corriente
eléctrica circula por el alambre y produce calor, que se puede sentir al tocar el alambre.

El segundo proyecto, llamado "La corriente eléctrica y la luz", tiene como objetivo demostrar
que la corriente eléctrica produce luz. Para ello, se construye un circuito sencillo con una pila,
un interruptor y un foco. Al cerrar el interruptor, la corriente eléctrica circula por el alambre y
produce luz, que se puede ver al encender el foco.

También podría gustarte