UEES
B C
A
30° 45°
Determine el maximo peso W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC
no deben exceder 100MPa y 50 Mpa, respectivamente. Las areas transversales de ambos son: 400 mm 2 para el cable AB
y 200mm2 para el cable AC.
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
B C
A
30° 45°
AAB= 400mm2
AAC= 200mm2
W
AB = 100 MPa
e el maximo peso = 50 MPa
AC W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC
exceder 100MPa y 50 Mpa, respectivamente. Las areas transversales de ambos son: 400 mm 2 para el cable AB
2
para el cable AC.
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
B C
A
30° 45°
AAB= 400mm2
AAC= 200mm2
W
AB = 100 MPa
e el maximo peso = 50 MPa
AC W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC
exceder 100MPa y 50 Mpa, respectivamente. Las areas transversales de ambos son: 400 mm 2 para el cable AB
2
para el cable AC.
Estos son Esfuerzos máximos de cada cable
No significa que están trabajando a ese valor de
esfuerzos
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
B C
Sumatoria Fy: UEES
PAB sen 30° + PAC sen 45° - W = 0
W = PAB (0.5) + PAC (0.707)
AAB= 400mm2 A
30° 45°
AAC= 200mm2
= 100 MPa W= AB AAB ( 0.5 ) + AC AAC ( 0.707 )
AB
W
AC = 50 MPa
el maximo peso W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC
exceder 100MPa y 50 Mpa, respectivamente. Las areas transversales de ambos son: 400 mm 2 para el cable AB
para el cable AC.
= 100 MPa Si = 50 MPa
Si AB
Sumatoria Fx: Sumatoria Fx:
-PAB cos 30° + PAC cos 45° = 0 -PAB cos 30° + PAC cos 45° = 0
- Cos 30° + Cos 45° = 0
- (100 MN/m2) (400 x 10-6 m2) cos 30° + AC (200 x 10-6m2) cos 45° =0 - AB (400 x 10-6 m2) cos 30° +(50 MN/m2)(200 x 10-6m2) cos 45° = 0
AC = 244.95 MPa (S.I.) = 20.41 MPa ok
AB
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
B C
Sumatoria Fy:
PAB sen 30° + PAC sen 45° - W = 0
W = PAB (0.5) + PAC (0.707)
AAB= 400mm2 A
30° 45°
AAC= 200mm2
= 100 MPa W= AB AAB ( 0.5 ) + AC AAC ( 0.707 )
AB
W
AC = 50 MPa
el maximo peso W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC
exceder 100MPa y 50 Mpa, respectivamente. Las areas transversales de ambos son: 400 mm 2 para el cable AB
para el cable AC.
Si AB
= 100 MPa AC = 244.95 MPa (S.I.)
Si = 50 MPa AB = 20.41 MPa
ok
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
B C
Sumatoria Fy:
PAB sen 30° + PAC sen 45° - W = 0
W = PAB (0.5) + PAC (0.707)
AAB= 400mm2 A
30° 45°
AAC= 200mm2
= 100 MPa W= AB AAB ( 0.5 ) + AC AAC ( 0.707 )
AB
W
AC = 50 MPa
el maximo peso W que pueden soportar los cables mostrados en la figura. Los esfuerzos en los cables AB y AC
exceder 100MPa y 50 Mpa, respectivamente. Las areas transversales de ambos son: 400 mm 2 para el cable AB
para el cable AC. W = (20.41 MN/m2)(400x10-6m2)(0.5) +(50MN/m2)(200x10-6m2)(0.707)
Si AB
= 100 MPa AC = 244.95 MPa (S.I.)
W= 0.011152 MN
Si = 50 MPa AB = 20.41 MPa
W= 11.15 KN
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
Se desea comprobar la capacidad de la estructura de la figura. Todos los miembros son de acero y tienen la
misma área transversal de 50 cm2. Determine la carga máxima permisible F, si los esfuerzos permisibles son de
1400 Kg/cm2 a la tensión y de 1000 Kg/cm2 a la compresión. Todas las juntas son articulaciones.
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Reacciones: UEES
Sumatoria Fx=0
Nudo B E
Ax=0
Sumatoria Fy=0
Ay + Dy – F = 0 B C
Ay + Dy = F
D
Sumatoria Momentos respecto a punto A: A
3 Dy – 12 F = 0
Dy = 4F Sumatoria Fy=0
Área todas las barras= 50 cm2 BE sen 36.87° - AB – BD sen 45° = 0
Esfuerzo Tracción= 1400 Kg/cm2
Ay= - 3F
Esfuerzo Compresión= 1000 Kg/cm2
0.6 BE – AB = 0
0.6 BE = 3F BE= 5F
B C
Nudo D
Nudo A Sumatoria Fx= 0 Sumatoria Fx=0
A
B Sumatoria Fx= 0 -AD – BD cos 45° = 0 D BE cos 36.87° + BC + BD cos 45° = 0
AD = 0 BD = 0 0.8 BE + BC = 0
0.8 (5F) + BC = 0
Dy
A D Sumatoria Fy= 0 Sumatoria Fy=0 BC = -4F
Ay + AB = 0 CD + Dy + BD sen 45° = 0
-3F + AB = 0 CD + 4F + 0.707 BD = 0
Ay AB = 3F CD= -4F
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Nudo E UEES
Sumatoria Fx= 0
E -BE cos 36.87° - CE cos 45° = 0
B -0.8 BE – 0.707 CE = 0
-(0.8)(5F) – 0.707 CE =0
C CE = - 5.65 F
F
Área todas las barras= 50 cm2
Esfuerzo Tracción= 1400 Kg/cm2
Esfuerzo Compresión= 1000 Kg/cm2
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Nudo E UEES
Sumatoria Fx= 0
E -BE cos 36.87° - CE cos 45° = 0
B -0.8 BE – 0.707 CE = 0
-(0.8)(5F) – 0.707 CE =0
C CE = - 5.65 F
F
Área todas las barras= 50 cm2
Esfuerzo Tracción= 1400 Kg/cm2
Esfuerzo Compresión= 1000 Kg/cm2
BARRA T C BARRA T C
AD AD
AB 3F AB 3F
BD BD
CD -4F CD -4F
BC -4F BC -4F
BE 5F BE 5F
CE -5.65F CE -5.65F
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
BARRA T C UEES
AD
AB 3F
BD
CD -4F
BC -4F
BE 5F Esfuerzo Tracción= 1400 Kg/cm2
CE -5.65F Esfuerzo Compresión= 1000 Kg/cm2
T = PT / A
1400 Kg/cm2 = 5F / 50 cm2
T = PT / A
F = 14000 Kg = 14 Ton
1400 Kg/cm2 = 5F / 50 cm2
F = 14000 Kg = 14 Ton Se obtiene 2 respuestas de F ; se toma el valor menor
C = PC / A
1000 Kg/cm2 = 5.65F / 50cm2
C F== P C / A Kg
8849.55
1000 Kg/cm2 = 5.65F / 50cm2
F = 8.84 Ton
F = 8849.55 Kg
F = 8.84 Ton
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Un rótulo de 4.5m por 6 m de área está sostenido por dos armaduras como se indica la figura. Todos los miembros
UEES
tienen una sección transversal de 5cm x 10cm. Calcule el esfuerzo en cada miembro debido a una carga de viento
horizontal en el rótulo de 100 Kg/m2. Suponga que todas las juntas son de pasador y que ¼ de la fuerza total del
viento actúa en B y en C. Se puede despreciar la posibilidad de pandeo de los miembros a compresión y el peso de
la estructura.
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
675 Kg C
2.5m
675 Kg B D
2.5m
E
A
3.5 m
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
P
Padmisible
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
F.S. = Factor de Seguridad
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Padmisible = P / F.S.
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
admisible = / F.S.
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Se tiene un elemento estructural que resiste 20 Mpa.
El área de dicho elemento es de 40 x 40cm.
Cual es la fuerza máxima que resiste este elemento? Aplicar un F.S. de 1.5
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
Se tiene un elemento estructural que resiste 20 Mpa.
El área de dicho elemento es de 40 x 40cm.
Cual es la fuerza máxima que resiste este elemento? Aplicar un F.S. de 1.5
= P / A P= A
P = (20 MN / m2 ) (1600 x 10-4 m2) = 3.2 MN
Padm = 3.2 / 1.5 = 2.13 MN
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Pandeo
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Pandeo
Elementos sometidos a compresión
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
P
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
P
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
UEES
Sección de la columna : 25 x 40 o 40 x 25
I = b x h3 / 12
I = 25 x 403 / 12 Mayor Inercia
I = 40 x 253 / 12 Menor Inercia
40cm
25cm
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE
Sección de menor
inercia
I = b x h3 / 12 I = b x h3 / 12
I = 40 x 253 / 12 I = 25 x 403 / 12
Ing. Oscar Lalama F. , MBA / MAE