0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas12 páginas

100000D29C Contratos

Silabo de Contratos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas12 páginas

100000D29C Contratos

Silabo de Contratos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SÍLABO

Contratos (100000D29C)
2023 - Ciclo 2 Agosto

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Derecho
1.2. Créditos: 4
1.3. Enseñanza de curso: Semi Presencial

1.4. Horas semanales: 8

2. FUNDAMENTACIÓN
El alumno será capaz de comprender la estructura y la funcionalidad de las diferentes instituciones del Derecho
de Contratos, por tanto, estará en la capacidad de analizar críticamente la legislación y la jurisprudencia relativa
al Derecho de Contratos, permitiéndole proponer formulas contractuales a medida de las circunstancias que el
contexto le exija, siempre en el marco de la ley, el orden público y las buenas costumbres; así mismo, podrá
resolver problemas derivados de la ejecución contractual. Finalmente, es indispensable el conocimiento sobre el
Derecho de Contratos ya que en la práctica profesional ningún abogado queda exento de efectuar alguna vez un
análisis u opinión legal sobre esta materia, así sea que se desempeñe en la Administración Pública.

3. SUMILLA
La asignatura pretende brindar nuevos conocimientos al alumno sobre las relaciones jurídicas de contenido
patrimonial que celebran los sujetos de derecho, con esta finalidad se proporcionara información elaborada por
la doctrina a fin de explicar esta institución pilar del Derecho Civil. En ese orden de ideas, al alumno se le
fundamentará y definirá el Contrato, sus bases teóricas, estructura y clasificación. Además de las definiciones
fundamentales del Derecho de Contratos se le proporcionará toda la información del iter contractual, es decir, se
describirá, explicará y analizará lo que sucede con el contrato incluso antes de su celebración, es decir, desde su
negociación (formación), pasando por la celebración, las modificaciones, la ejecución y la extinción del mismo a
través de las ineficacias negociables o los remedios contractuales. Finalmente, se le proporcionará información
sobre los denominados “Contratos Nominados del Código Civil peruano”.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al final del curso el alumno, elabora un contrato teniendo como premisa para su formulación las normas
generales de contratación previstas en la Constitución Política y el Código Civil peruano vigente.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Semana 1 y 2


Teoría general del contrato.

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante reconoce el concepto del contrato y la necesidad de los contratos en el desarrollo
de la sociedad, así como su estrecha vinculación con otras figuras y/o instituciones jurídicas.

Temario:
1.1. El Contrato: Bases doctrinarias y legislativas. 1.2. Bases teóricas del contrato: Teoría sociológica del
contrato, teoría económica del contrato y teoría legal del contrato.
1.3. Instituciones y figuras del Derecho vinculadas al contrato: Autonomía privada, situación jurídica y relación
jurídica, acto y negocio jurídico. 1.4. El contrato en el derecho comparado. 1.5. La contratación en el
ordenamiento jurídico peruano.

Unidad de aprendizaje 2: Semana 3,4 y 5


Regulación del Contrato según el Código Civil de 1984.
Logro específico de aprendizaje:
Al finalizar la unidad, el estudiante explica las principales disposiciones en materia de contratación reguladas por el
Código Civil vigente que le permitirán estructurar un contrato válido.

Temario:
2.1. Etapas del contrato: Tratativas contractuales, perfeccionamiento y ejecución. 2.2. Reglas de interpretación
contractual.
2.3. Reglas especiales en la contratación: contratación entre cónyuges, contratación con incapaces,
contratación y herederos. 2.4. Responsabilidad precontractual y responsabilidad contractual. 2.5. Contratos
preparatorios: Compromiso de contratar y contrato de opción.
2.6. Contratación masiva: Contratos por adhesión y cláusulas generales de contratación. 2.7. Contrato con
prestaciones recíprocas. 2.8. Contratos con intervención de terceros.

Unidad de aprendizaje 3: Semana 6


Negociación, estructuración y litigación de contratos..

Logro específico de aprendizaje:


Al final de la unidad, el alumno aplica las técnicas de negociación para definir el contenido contractual, a fin de
lograr un contrato válido y eficiente, caso contrario hace uso de la litigación en materia contractual.

Temario:
3.1. Negociación contractual. 3.2. Estructuración de contratos. 3.3. Litigación judicial y arbitral de contratos.

Unidad de aprendizaje 4: Semana 7,8 y 9


Contratos regulados por el Código Civil de 1984..

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad, el estudiante define cada uno de los contratos nominados regulados en el Código Civil vigente.

Temario:
4.1. Compraventa, Permuta. 4.2. Suministro, donación. 4.3. Mutuo, arrendamiento.
4.4. Hospedaje, comodato. 4.5. Prestación de servicios. 4.6. Fianza, Renta vitalicia, juego y apuesta.

6. METODOLOGÍA
La estrategia metodológica que orienta este curso ha sido diseñada para la modalidad semipresencial e
incorpora todas sus características. Ello supone el empleo de una metodología activa y participativa que
promueve el autoaprendizaje, la autonomía del estudiante y el trabajo colaborativo.

Principio pedagógico: Aprendizaje colaborativo. El aprendizaje colaborativo consiste en aprender con otros y de
otros, de modo que cada alumno y docente se convierta en un co-autor de los aprendizajes, con el objeto de que
el alumno los asimile e internalice enriqueciendo su mirada con el aporte de sus compañeros.

Técnicas: Se utilizará, entre otros, tarea académica grupal, debates, informes de campo, exposiciones. El curso
desarrolla también, clases expositivas, lecturas proporcionadas por el docente, etc.

Tarea académica: La tarea académica consiste en la elaboración de manera individual de un contrato de


compra-venta en el que el alumno identifique los elementos y requisitos de validez según el ordenamiento
jurídico peruano vigente.

Canvas: En la Plataforma Educativa Canvas (espacio virtual de aprendizaje), el estudiante encontrará los
materiales de estudio organizados por semanas; y podrá realizar una serie de actividades virtuales (foros,
tareas virtuales, etc.) que permitirán comprobar los aprendizajes de los temas.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(20%)PC + (25%)TA + (30%)PA + (25%)EXFI

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

PC PRÁCTICA CALIFICADA 3 Individual


Tipo Descripción Semana Observación

TA TAREA ACADÉMICA 7 Colaborativo

PA PARTICIPACIÓN EN CLASE 8 Colaborativo

EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 9 Individual

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.

2. El estudiante que no rinde el examen final puede rendir un único examen de rezagado. La nota obtenida en
este examen de rezagado reemplaza al examen final no rendido.
El estudiante rinde el examen de rezagado en la fecha programada por la Universidad, previa presentación
de solicitud y pago de los derechos por examen de rezagado dispuesto en el tarifario vigente y publicado
en Portal del Estudiante. Los exámenes de rezagados se aplican al final del período lectivo y abarcan todos
los temas vistos en la asignatura.

3. En caso un estudiante no rinda una práctica calificada (PC) y, por lo tanto, obtenga NSP, este es
reemplazado por la nota obtenida en el examen final. Si también tiene NSP en el examen final, este es
reemplazado por la nota obtenida en el examen rezagado. Este reemplazo de nota es automático. No es
necesario que el estudiante realice trámite alguno para que proceda el remplazo de la nota. En caso de que
el alumno tenga más de una práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica calificada de
mayor peso.

8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
Ayala Escorza, María del Carmen. Contratos civiles. IURE Editores. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-
bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=33229
Bibliografía Complementaria:
Luna Serrano, Agustín - Autor. El contrato para persona por designar y la cláusula de reserva de
nombrar. Dykinson. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36462
Carlos Rogel Vide. ESTUDIOS DE DERECHO CIVIL: OBLIGACIONES Y CONTRATOS. Editorial Reus.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=36664
Lázaro Guillamón, Carmen - Autor. La concurrencia de responsabilidad civil contractual y
extracontractual en el contrato de arrendamiento: del Derecho Romano al Derecho Civil histórico
valenciano. Dykinson. https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37093
Grupo Gaceta Jurídica. Jurisprudencia: derecho civil: derecho de contratos. El Cid Editor | apuntes.
https://tubiblioteca.utp.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=37071

9. COMPETENCIAS

Carrera Competencias específicas

Derecho Derecho Civil y Comercial

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Unidad de Actividades y
Semana Sesión Tema
aprendizaje evaluaciones

1.1. El Contrato: Bases doctrinarias y


Revisa el video
legislativas. 1.2. Bases teóricas del
de presentación
contrato: Teoría sociológica del contrato,
del curso, donde
teoría económica del contrato y teoría
se explica el logro
legal del contrato.
general de
aprendizaje, el
temario y la
importancia del
curso.
Revisa los videos
y materiales de la
semana 1 antes
de tu clase
presencial, los
presencial, los
mismos que
están ubicados
en la plataforma
educativa.
1
Revisa las
Sesión
lecturas:
Virtual
“Definición
contrato” - Renzo
Saavedra “El
consentimiento y
la declaración de
voluntad en el
contrato” -
Lizardo Taboada
Estar atento a los
anuncios y
mensajes
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes.

1 1.1. El Contrato: Bases doctrinarias y


El docente realiza
legislativas. 1.2. Bases teóricas del
la presentación
contrato: Teoría sociológica del contrato,
del curso,
teoría económica del contrato y teoría
explicando la
legal del contrato.
modalidad de
estudio, sílabo,
cronograma y
sistema de
evaluación.
El docente
establece las
fechas de las
videoconferencias
en conjunto con
los estudiantes.
El docente
resuelve las
dudas y
profundiza en los
2 temas revisados
en la sesión
virtual.
Actividad en el
aula: En grupos
de 4 se realizará
exposiciones
respecto al
concepto,
estructura del
contrato en base
a las lecturas que
se encuentran en
la plataforma
virtual.
El docente
describe las
Unidad 1 actividades
Teoría general del virtuales de la
contrato siguiente
semana.

1.3. Instituciones y figuras del Derecho


Revisa los videos
vinculadas al contrato: Autonomía
y materiales de la
privada, situación jurídica y relación
semana 2 antes
jurídica, acto y negocio jurídico. 1.4. El
de tu clase
contrato en el derecho comparado. 1.5.
de tu clase
contrato en el derecho comparado. 1.5.
presencial, los
La contratación en el ordenamiento
mismos que
jurídico peruano.
están ubicados
en la plataforma
educativa.
Realiza la
autoevaluación 1
al finalizar la
semana:
Cuestionario en
línea sobre los
temas de la
unidad 1.
Revisa las
Lecturas:
“Contrato y
libertad
contractual” -
Diez Picazo “La
3 fuerza obligatoria
Sesión del contrato” -
Virtual Jacques Ghestin
“Breves apuntes
sobre los
presupuestos y
elementos del
negocio jurídico”
- Beltran Pacheco
Participa en el
Foro de debate 1
el mismo que
forma parte de la
2 Participación en
clase (PA).
Estar atento a los
anuncios y
mensajes
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes

1.3. Instituciones y figuras del Derecho


El docente
vinculadas al contrato: Autonomía
resuelve las
privada, situación jurídica y relación
dudas y
jurídica, acto y negocio jurídico. 1.4. El
profundiza en los
contrato en el derecho comparado. 1.5.
temas revisados
La contratación en el ordenamiento
en la sesión
jurídico peruano.
virtual.
Actividad en el
aula: De manera
grupal (4
estudiantes), se
4 debate si está o
no de acuerdo a
lo resuelto en la
sentencia
presentada por el
docente.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.

2.1. Etapas del contrato: Tratativas


Revisa los videos
2.1. Etapas del contrato: Tratativas
Revisa los videos
contractuales, perfeccionamiento y
y materiales de la
ejecución. 2.2. Reglas de interpretación
semana 3 antes
contractual.
de tu clase
presencial, los
mismos que
están ubicados
en la plataforma
educativa.
Revisa las
lecturas: “Los
efectos de la
oferta
contractual” -
Hugo Forno Flórez
“El proceso de
formación o
conclusión del
contrato” - Juana
Marco Molina”
5
“La oferta al
Sesión
público: Razones
Virtual
para una
discrepancia” -

Hugo Forno
“Interpretación
del contrato” -
Gastón
Fernandez Cruz
Participa de la
videoconferencia
1
Estar atento a los
3 anuncios y
mensajes
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes.

2.1. Etapas del contrato: Tratativas


El docente
contractuales, perfeccionamiento y
resuelve las
ejecución. 2.2. Reglas de interpretación
dudas y
contractual.
profundiza en los
temas revisados
en la sesión
virtual.
Actividad en el
aula: De manera
grupal (4
estudiantes),
analizan y
6 discuten sobre la
formación,
conclusión e
interpretación del
contrato.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.
PRÁCTICA
CALIFICADA

2.3. Reglas especiales en la contratación:


Revisa los videos
contratación entre cónyuges,
y materiales de la
contratación entre cónyuges,
y materiales de la
contratación con incapaces, contratación
semana 4 antes
y herederos. 2.4. Responsabilidad
de tu clase
precontractual y responsabilidad
presencial, los
contractual. 2.5. Contratos preparatorios:
mismos que
Compromiso de contratar y contrato de
están ubicados
opción.
en la plataforma
educativa.
Revisa las
lecturas: “La
responsabilidad
precontractual en
debate” - Renzo
Saavedra “La
buena fe en la
negociación de

los contratos” -
Leysser Leon
“Notas sobre la
7 denominada
Sesión responsabilidad
Virtual contractual” -
Juan Espinoza
Espinoza”
“Contrato
preparatorio” -
Actualidad
empresarial
Participa en el
Foro de debate 2
el mismo que
forma parte de la
Unidad 2
Participación en
Regulación del Contrato 4 clase (PA).
según el Código Civil de
Estar atento a los
1984
anuncios y
mensajes
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes.

2.3. Reglas especiales en la contratación:


El docente
contratación entre cónyuges,
resuelve las
contratación con incapaces, contratación
dudas y
y herederos. 2.4. Responsabilidad
profundiza en los
precontractual y responsabilidad
temas revisados
contractual. 2.5. Contratos preparatorios:
en la sesión
Compromiso de contratar y contrato de
virtual.
opción.
Actividad en el
aula: Se realiza
un debate sobre
la responsabilidad
8 contractual a
partir de una
sentencia
casatoria
presentada por el
docente.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.

2.6. Contratación masiva: Contratos por


Revisa los videos
adhesión y cláusulas generales de
y materiales de la
adhesión y cláusulas generales de
y materiales de la
contratación. 2.7. Contrato con
semana 5 antes
prestaciones recíprocas. 2.8. Contratos
de tu clase
con intervención de terceros.
presencial, los
mismos que
están ubicados
en la plataforma
educativa.

Participa de la
videoconferencia
2
Realiza la
autoevaluación 2
al finalizar la
semana:
Cuestionario en
línea sobre los
temas de la
9
unidad 2.
Sesión
Lecturas a
Virtual
analizar:
“Contratación en
masa” - Alfredo
Bullard
“Resolución por
incumplimiento” -
Miguel Torres
“Partes y terceros
en los contratos”
- Raffo Velásquez
Estar atento a los
anuncios y
mensajes
5
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes.

2.6. Contratación masiva: Contratos por


El docente
adhesión y cláusulas generales de
resuelve las
contratación. 2.7. Contrato con
dudas y
prestaciones recíprocas. 2.8. Contratos
profundiza en los
con intervención de terceros.
temas revisados
en la sesión
virtual.
Actividad en el
aula: En grupos
de 4 se realizará
exposiciones
respecto a los
contratos con
10
prestaciones
recíprocas en
base a las
lecturas que se
encuentran en la
plataforma
virtual.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.

3.1. Negociación contractual. 3.2.


Revisa los videos
Estructuración de contratos. 3.3.
y materiales de la
Litigación judicial y arbitral de contratos.
y materiales de la
Litigación judicial y arbitral de contratos.
semana 6 antes
de tu clase
presencial, los
mismos que
están ubicados
en la plataforma
educativa.
Revisa la lectura:
“La negociación
contractual” -
Lidia Garrido “El
contrato de
arbitraje” - Victor
Castrillón
Participa en el
Foro de debate 3
11 el mismo que
Sesión forma parte de la
Virtual Participación en
clase (PA).
Realiza la
autoevaluación 3
al finalizar la
semana:
Cuestionario en
línea sobre los
temas de la
unidad 3.
Estar atento a los
anuncios y
mensajes
Unidad 3
publicados en la
Negociación,
6 plataforma
estructuración y
educativa.
litigación de contratos.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes.

3.1. Negociación contractual. 3.2.


El docente
Estructuración de contratos. 3.3.
resuelve las
Litigación judicial y arbitral de contratos.
dudas y
profundiza en los
temas revisados
en la sesión
virtual.
Actividad en el
aula: Se formarán
grupos de 4
estudiantes para
aplicar los
conceptos sobre
12 negociación y
arbitraje en los
contratos,
posterior a ello el
docente realiza
una
retroalimentación
de lo trabajado.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.

4.1. Compraventa, Permuta. 4.2.


Revisa los videos
Suministro, donación. 4.3. Mutuo,
y materiales de la
arrendamiento.
semana 7 antes
arrendamiento.
semana 7 antes
de tu clase
presencial, los
mismos que
están ubicados
en la plataforma
educativa.
Revisa las
lecturas: “El
contrato de CV
transfiere la
propiedad
mueble” - Fredy
Escobar Rozas “El
13
contrato de
Sesión
arrendamiento” -
Virtual
Jack Bigio
Participa de la
videoconferencia
3
Estar atento a los
anuncios y
mensajes
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
7 foro de consulta
para compartir
tus inquietudes
TAREA
ACADÉMICA

4.1. Compraventa, Permuta. 4.2.


El docente
Suministro, donación. 4.3. Mutuo,
resuelve las
arrendamiento.
dudas y
profundiza en los
temas revisados
en la sesión
virtual.
Actividad en el
aula: Consiste en
la resolución de
un caso sobre el
14
noveno pleno
casatorio civil
respecto al
otorgamiento de
escritura pública.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.

4.4. Hospedaje, comodato. 4.5.


Revisa los videos
Prestación de servicios. 4.6. Fianza,
y materiales de la
Renta vitalicia, juego y apuesta.
semana 8 antes
de tu clase
presencial, los
que están
ubicados en la
plataforma
educativa.
Realiza la
autoevaluación 4
al finalizar la
Unidad 4 semana:
Contratos regulados por Cuestionario en
el Código Civil de 1984. línea sobre los
el Código Civil de 1984. línea sobre los
temas de la
unidad 4.
Participa en el
Foro de debate 4
el mismo que
15 forma parte de la
Sesión Participación en
Virtual clase (PA).
Participa de la
videoconferencia
4
Lectura a
analizar:
“Prestaciones de
servicios” -
Actualidad
empresarial
Estar atento a los
anuncios y
8 mensajes
publicados en la
plataforma
educativa.
Participa en el
foro de consulta
para compartir
tus inquietudes.

4.4. Hospedaje, comodato. 4.5.


El docente
Prestación de servicios. 4.6. Fianza,
resuelve las
Renta vitalicia, juego y apuesta.
dudas y
profundiza en los
temas revisados
en la sesión
virtual.
Actividad en el
aula: Consiste en
la elaboración de
un cuadro
comparativo de
16 los contratos
desarrollados en
la presente
sesión.
El docente
describe las
actividades
virtuales de la
siguiente
semana.
PARTICIPACIÓN
EN CLASE

4.4. Hospedaje, comodato. 4.5.


Revisa los
Prestación de servicios. 4.6. Fianza,
materiales de
Renta vitalicia, juego y apuesta.
todo el curso
ubicados en la
plataforma virtual
17
para prepararte
Sesión
para tu examen.
Virtual
Revisa
9 nuevamente
todas las
autoevaluaciones
del curso.

4.4. Hospedaje, comodato. 4.5.


EXAMEN FINAL
18 Prestación de servicios. 4.6. Fianza,
INDIVIDUAL
18 Prestación de servicios. 4.6. Fianza,
INDIVIDUAL
Renta vitalicia, juego y apuesta.

También podría gustarte