SISTEMAS
ECOSISTEMICOS
SERVICIOS DE APROVISIONAMIENTO O
ABASTECIMIENTO
Uno de los principales tipos de servicios ecosistémicos
tiene que ver con los beneficios materiales o productos
de la naturaleza que el ser humano puede obtener de
los ecosistemas que le rodean para su consumo o
aprovechamiento, tales como el agua dulce, los
alimentos, la madera, las fibras naturales o los
combustibles renovables, entre otros.
SERVICIOS DE APOYO O
SOPORTE
Los servicios de apoyo o soporte son los que
ayudan a la producción del resto de servicios
ambientales. La polinización, la conservación de
los hábitats naturales de las distintas especies, el
ciclo del agua o el control de la erosión del suelo
son ejemplos de estos servicios que ayudan a la
regulación de los ecosistemas.
SERVICIOS DE
REGULACIÓN
Se entiende por servicio de regulación
ecosistémico a los procesos ecológicos que
mejoran o hacen posible la vida como la
regulación del clima, la calidad del aire o del
ciclo del agua, la polinización o el control de
las inundaciones, de la erosión del suelo y de
las enfermedades.
SERVICIOS CULTURALES
Entre los beneficios que podemos obtener de los
servicios ecosistémicos, también se encuentran los
beneficios inmateriales, más relacionados con el
bienestar o enriquecimiento espiritual, ya que la
naturaleza sirve también para la construcción de la
identidad cultural, como fuente de inspiración
artística o de obras de ingeniería, de disfrute
estético o de espacio para la recreación.
EJEMPLOS DE
SERVICIOS
ECOSISTÉMICOS
BIORREMEDIACIÓN
Es un método por el cual se utilizan diferentes seres vivos
(microbios) para la recuperación de recursos naturales o
ecosistemas (agua subterránea o suelos, por ejemplo) que han
sido contaminados.
GESTIÓN DE INVENTARIOS
Empresas que se especializan en mantener niveles óptimos de
inventario para evitar desabastecimientos y sobrecostos.
SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS
Proveedores que ofrecen materias primas específicas para la
producción, como metales, plásticos o productos agrícolas.
SUMIDEROS DE CO2
Otro importante servicio de regulación ambiental es la
absorción de CO2 por parte de los sumideros de CO2, como
los bosques, que mediante la fotosíntesis extraen de la
atmósfera este gas de efecto invernadero y devuelven
oxígeno a la atmósfera
BOSQUES
Los árboles y la vegetación absorben CO2 durante la
fotosíntesis, almacenándolo en su biomasa (troncos,
ramas, hojas y raíces).
HUMEDALES
Los pantanos y marismas almacenan carbono
en el suelo y en la vegetación, además de ser
ecosistemas ricos en biodiversidad.
POLINIZACIÓN
Las abejas, pero también otros insectos, algunos pájaros y
murciélagos, son los principales agentes polinizadores dentro
de un ecosistema, un proceso que resulta esencial para el
esparcimiento de las semillas y el desarrollo de los frutos de
los cultivos.
ABEJAS
Son los polinizadores más conocidos y esenciales para
muchas plantas, incluyendo frutas y flores.
IMPORTANCIA
EN LA
HUMANIDAD
IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD
Las actividades humanas, como la deforestación, la
urbanización y la agricultura, afectan la biodiversidad. La
conservación de ecosistemas es crucial para mantener la
diversidad biológica, que a su vez sostiene la vida en el
planeta.
SERVICIOS ECOSISTÉMICOS
Los ecosistemas proporcionan servicios esenciales, como la
purificación del aire y del agua, la polinización de cultivos y
la regulación del clima. La humanidad depende de estos
servicios para su supervivencia y bienestar.
CAMBIO CLIMÁTICO
Las acciones humanas, como la quema de combustibles
fósiles, contribuyen al cambio climático. A su vez, este
fenómeno impacta los ecosistemas, alterando patrones de
vida y hábitats.
EDUCACIÓN Y CONCIENCIA
AMBIENTAL
Aumentar la conciencia sobre la importancia de los
ecosistemas y su conservación es esencial para fomentar
actitudes y comportamientos responsables hacia el medio
ambiente.
INTERCONEXIÓN
INTERCONEXIÓN
Los ecosistemas no solo son cruciales para la humanidad,
sino que también interconectan diferentes formas de vida.
La pérdida de un ecosistema puede tener efectos en cadena
que afectan a muchas especies, incluyéndonos a nosotros.
CULTURA Y ESPIRITUALIDAD
Muchas culturas dependen de los ecosistemas para su
identidad y prácticas espirituales. La conexión con la
naturaleza es fundamental para muchas comunidades.