ENCHAPES DECORATIVOS S.A.
ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(1) Identificación de la entidad y actividad económica
Nombre de la entidad.-
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
RUC de la entidad.-
1790175952001
Domicilio de la entidad.-
Pichincha / Quito / Av. Morán Valverde OE1-63 y Panamericana Sur km 9 ½
Forma legal de la entidad.-
Sociedad Anónima
País de incorporación.-
Ecuador
Descripción de la naturaleza de las operaciones de la entidad.-
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA, fue constituida el 13 de enero de 1975 e
inscrita en el Registro Mercantil en la ciudad de Quito el 31 de enero de 1975. Su objeto
principal es la producción con fines industriales de tableros de madera terciada y
contrachapada; de chapas de madera decorativa; de tableros decorativos y madera
aserrada en general y más artículos afines con la industria maderera en general, así
como otras operaciones relacionadas con actividades forestales, tales como la
administración de predios forestales.
Estructura organizacional y societaria.-
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA, cuenta con personería jurídica, patrimonio
y autonomía administrativa y operativa propia. La Compañía tiene una estructura de
tipo funcional, contando con áreas operativas - funcionales interrelacionadas.
El organigrama estructural de la Compañía es como sigue:
10
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
11
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Representante legal.-
El Gerente General y el Presidente Ejecutivo, representan a la Compañía, están
encargados de dirigir y administrar los negocios sociales, celebrar y ejecutar a nombre
de la Compañía y representar a ésta en toda clase de actos y contratos, mantener el
cuidado de los bienes y fondos de la Compañía, suscribir y firmar a nombre de la
Compañía todas las escrituras públicas e instrumentos privados en los que consten actos
y contratos que celebre la Compañía; entre otros.
Composición accionaria.-
Las acciones de ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA están distribuidas de la
siguiente manera:
Nombre del accionista Acciones Porcentaje
Fideicomiso Sandum 15,684,680 39.21%
Fideicomiso Ledex 13,260,306 33.15%
Aglomerados Cotopaxi Sociedad Anónima 6,075,427 15.19%
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 816,281 2.04%
Pablo Arturo Larreátegui Nardi 674,125 1.69%
Sebastián Guarderas Calderón 566,213 1.42%
Varios accionistas 2,922,968 7.31%
40,000,000 100%
(2) Resumen de las principales políticas contables
Una descripción de las principales políticas contables adoptadas en la presentación y
preparación de los Estados Financieros separados de la Compañía se presentan a
continuación:
Bases de preparación.-
Los estados financieros separados de la Compañía ENCHAPES DECORATIVOS S.A.
ENDESA, han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera, emitidas por el International Accounting Standars Board (IASB),
vigentes al 31 de diciembre de 2023 y 2022, así como, los requerimientos y resoluciones
emitidas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros de la República del
Ecuador.
12
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
La preparación de los estados financieros separados conforme a las Normas
Internacionales de Información Financiera, requiere el uso de ciertas estimaciones
contables críticas. También exige a la Administración que ejerza su juicio en el proceso
de aplicación de las políticas contables.
Pronunciamientos contables y su aplicación.-
Los siguientes pronunciamientos contables han sido emitidos por el Consejo de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés):
Fecha de aplicación
Enmiendas a las normas
obligatoria
NIIF 16 "Arrendamientos" Concesiones de alquiler
1 de abril 2021
relacionadas con Covid-19 más allá del 30 de junio de 2021.
A la fecha de emisión de estos estados financieros, se han publicado nuevas normas,
enmiendas, mejoras e interpretaciones a las normas existentes.
Los siguientes pronunciamientos contables han sido emitidos por el IASB, pero no han
entrado en vigencia y son de aplicación obligatoria a partir de las fechas indicadas a
continuación:
Fecha de aplicación
Nuevas normas
obligatoria
NIIF 17 "Contratos de seguros" que reemplazará a la NIIF 4. 1 de enero de 2023
13
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Fecha de aplicación
Enmiendas a las normas
obligatoria
NIC 16 "Propiedad, planta y equipo" Productos obtenidos 1 de enero de 2022
antes del uso previsto.
NIC 37 " Provisiones, Activos Contingentes y. Pasivos
1 de enero de 2022
Contingentes" Costos de cumplimiento de un contrato.
NIIF 3 " Combinaciones de negocios" Se agrega una
excepción a la norma, al principio de reconocimiento. Para
pasivos y pasivos contingentes que estuvieran dentro del 1 de enero de 2022
alcance de la NIC 37 o la CINIIF21, en reemplazo de lo
indicado en el Marco Conceptual.
NIC 41 " Agricultura" Se elimina el requisito de excluir los
flujos de efectivo de los impuestos cuando se mide el valor 1 de enero de 2022
razonable.
NIC 39, NIIF 7, NIIF 9 ," Instrumentos Financieros " Reforma
1 de enero de 2022
de tasa de interés de referencia.
NIIF 1 " Adopción de las NIIF" Una subsidiaria que adopte las
Normas por primera vez después de su controladora en
1 de enero de 2022
relación con la medición de las diferencias de conversión
acumuladas.
14
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Mejoras anuales a las Normas NIIF 2018-2020 1 de enero de 2022
NIIF 10 " Estados Financieros Consolidados" y NIC 28 " Postergada
Inversiones en asociadas" Venta o aportación de un activo. indefinidamente
NIC 1 " Presentación de los estados financieros"
1 de enero de 2023
Clasificación de pasivos como corrientes o no corrientes.
Aplicación inicial de la NIIF 17 " Contratos de Seguros " y la
1 de enero de 2023
NIIF 9 "Instrumentos Financieros"—Información comparativa
NIIF 1 "Adopción por primera vez de las Normas
Internacionales de Información Financiera" y NIC 12
1 de enero de 2023
"Impuestos sobre la Renta "Impuesto Diferido relacionado
con Activos y Pasivos que surgen de una Transacción Única.
15
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Fecha de aplicación
Enmiendas a las normas
obligatoria
(Modificaciones a la NIC 1 y al Documento de práctica de las
1 de enero de 2023
NIIF 2) Información a revelar sobre políticas contables.
(Modificaciones a la NIC 8) Definición de Estimaciones
1 de enero de 2023
Contables.
NIC 19 "Beneficios a los empleados" - Taxonomía NIIF
por confirmar
2020—Mejoras generales y práctica común.
(NIIF 3, NIIF 15, NIC 1, NIC 21, NIC 12, NIC 7, NIIF 5, NIC 33)
Taxonomía NIIF 2020 Mejoras generales y práctica común
por confirmar
Presentación de información en estados financieros
primarios.
Taxonomía NIIF 2020 Modificaciones a la NIIF 17, Extensión
de la Exención Temporal de la Aplicación de la NIIF 9 y
por confirmar
Propiedades, Planta y Equipo—Cobros antes del Uso Previsto
Modificaciones a la NIIF 17, NIIF 4 y NIC 16
Declaración de cumplimiento.-
La Administración de la Compañía ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA, declara
que las Normas Internacionales de Información Financiera han sido aplicadas
íntegramente y sin reservas en la preparación de los presentes estados financieros
separados.
16
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Estados financieros.-
Los estados financieros separados de la Compañía ENCHAPES DECORATIVOS S.A.
ENDESA, comprenden los estados de situación financiera al 31 de diciembre de 2023
y 2022; así como los estados de resultados integrales, los estados de cambios en el
patrimonio, y los estados de flujos de efectivo por los años terminados el 31 de
diciembre de 2023 y 2022, se acompañan adicionalmente de las presentes notas
explicativas.
Moneda funcional y de presentación.-
Las cifras incluidas en estos estados financieros separados y en sus notas se valoran
utilizando la moneda del entorno económico principal en que la Compañía opera.
La moneda funcional y de presentación de la Compañía es el Dólar de los Estados
Unidos de América.
Clasificación de saldos en corrientes y no corrientes.-
En el estado de situación financiera separado, los saldos se clasifican en función de sus
vencimientos, como corrientes con vencimiento igual o inferior a doce meses, contados
desde la fecha de cierre de los estados financieros; y, como no corrientes, los saldos
mayores a ese periodo.
Efectivo y equivalentes de efectivo.-
La Compañía considera como efectivo y equivalentes de efectivo, el saldo disponible en
caja y bancos sin restricciones, así como las inversiones en instituciones financieras de
gran liquidez que se pueden transformar en efectivo en un plazo inferior a tres meses.
Incluye, además las notas de crédito desmaterializadas emitida por el Servicio de Rentas
Internas que generan un saldo o anotación electrónica que se acredita en la cuenta
virtual creada para el efecto a nombre del beneficiario.
17
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Estos documentos puede ser utilizados para realizar el pago de obligaciones tributarias
y fiscales tanto internas como aduaneras en los distintos formularios de declaración, o
de requerirse para obtener el dinero en efectivo mediante la negociación directamente
con otra persona natural o jurídica que realice pagos de impuestos mediante formulario,
para ello el endoso se lo realiza a través del portal web del SRI y pueden ser negociadas
libremente o a través de las bolsas de valores de Quito o Guayaquil, o a través de las
casas de valores.
En el estado de situación financiera, los sobregiros, de existir, se clasifican como
obligaciones con instituciones financieras, dentro del grupo de pasivos corrientes.
Activos financieros. -
La Compañía clasifica sus activos financieros según se midan posteriormente a costo
amortizado, a valor razonable con cambios en otro resultado integral o a valor
razonable. La clasificación es realizada acorde al modelo del negocio que se aplica en
la gestión de los activos financieros, así como de acuerdo a las características de los
flujos de efectivo contractuales del activo financiero.
Activos financieros a costo amortizado.- un activo financiero se mide al costo
amortizado si éste se conserva dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es
mantener los activos financieros para obtener los flujos de efectivo contractuales y si las
condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas específicas a flujos
de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del
principal pendiente, de aplicar.
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado integral.–
un activo financiero se mide a valor razonable con cambios en otro resultado integral si
el mismo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo se logra
obteniendo flujos de efectivo contractuales y vendiendo activos financieros, así como si
las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a
flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe
del principal pendiente.
Activos financieros a valor razonable con cambios en los resultados.- Los demás
activos financieros, no incluidos en los métodos de costo amortizado y a valor razonable
con cambios en otros resultados integrales, son medidos a valor razonable con cambios
en los resultados.
18
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Deterioro de activos financieros.-
La Compañía reconoce una corrección de valor por pérdidas crediticias esperadas (PCE)
sobre activos financieros que se miden a costo amortizado o a valor razonable con
cambios en otros resultados integrales.
El importe de las pérdidas crediticias esperadas es actualizado en cada fecha de reporte
para reflejar los cambios en el riesgo de crédito desde el reconocimiento inicial del
correspondiente activo financiero.
Si, en la fecha de presentación, el riesgo crediticio de un instrumento financiero no se
ha incrementado de forma significativa desde el reconocimiento inicial, la Compañía
mide la corrección de valor por pérdidas para ese instrumento financiero a un importe
igual a las pérdidas crediticias esperadas en los próximos 12 meses; si el riesgo crediticio
de ese instrumento financiero se ha incrementado de forma significativa desde su
reconocimiento inicial, la Compañía mide la corrección de valor por pérdidas del
instrumento financiero por un importe igual a las pérdidas crediticias esperadas durante
el tiempo de vida del activo.
Las PCE durante el tiempo de vida del activo representan las pérdidas crediticias
esperadas que resultarán de todos los posibles eventos de incumplimiento durante la
vida esperada de un instrumento financiero. En contraste, las PCE en los próximos doce
meses representa la porción de las PCE durante el tiempo de vida del activo que se
espera resulten de eventos de incumplimiento sobre un instrumento financiero que sea
posible dentro de los 12 meses después de la fecha de reporte.
La Compañía reconoce PCE usando una matriz de provisiones basado en la experiencia
histórica de pérdidas crediticias, ajustada por factores que son específicos a los
deudores, condiciones económicas generales y una evaluación tanto de la actual, así
como también, de la presupuestada dirección de las condiciones en la fecha de reporte,
incluyendo el valor del dinero en el tiempo cuando se apropiado.
La Compañía asume que el riesgo crediticio de un instrumento financiero no ha
aumentado significativamente desde su reconocimiento inicial si se determina que el
instrumento financiero tiene un bajo riesgo crediticio a la fecha de reporte. Se
determina que un instrumento financiero tiene un riesgo crediticio bajo si:
(i) el instrumento financiero tiene un riesgo bajo de incumplimiento;
(ii) el deudor tiene una capacidad robusta para cumplir sus obligaciones
contractuales de flujos de efectivo en el corto plazo; y
19
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(iii) los cambios adversos en las condiciones económicas y de negocios en el largo
plazo podrían, pero no necesariamente, reducirán la capacidad del deudor para
cumplir sus obligaciones contractuales de flujos de efectivo. La Compañía
considera que un activo financiero tiene un riesgo crediticio bajo cuando tiene
una clasificación crediticia interna o externa de “grado de inversión” de acuerdo
con la definición globalmente entendida de riesgo crediticio.
Activos financieros con deterioro de valor crediticio. - Un activo financiero está
con deterioro de valor crediticio cuando han ocurrido uno o más eventos que tienen un
impacto perjudicial sobre los flujos de efectivo futuros estimados de ese activo
financiero. Evidencias de que un activo financiero está con deterioro de valor crediticio
incluyen información observable sobre los sucesos siguientes:
a. dificultades financieras significativas del emisor o del deudor;
b. una infracción del contrato, tal como un incumplimiento o un suceso de mora;
c. el prestamista del deudor por razones económicas o contractuales relacionadas
con dificultades financieras del deudor, le ha otorgado a éste concesiones o
ventajas que no le habría facilitado en otras circunstancias;
d. se está convirtiendo en probable que el deudor entre en quiebra o en otra forma
de reorganización financiera; o
e. la desaparición de un mercado activo para el activo financiero en cuestión,
debido a dificultades financieras.
Política de castigo. - La Compañía castiga un activo financiero cuando existe
información que indica que la contraparte está en dificultades financieras severas y no
existe una perspectiva realista de recuperación, por ejemplo, cuando la contraparte ha
sido puesta en liquidación o ha entrado en procedimientos de bancarrota, o en el caso
de cuentas comerciales por cobrar, cuando los importes han estado morosos por más
de dos años, lo primero que ocurra primero.
Los activos financieros castigados podrían todavía estar sujetos a actividades de
cumplimiento bajo los procedimientos de recuperación de la Compañía, teniendo en
consideración asesoría legal cuando fuere apropiado. Cualquier recuperación efectuada
se reconoce en resultados.
20
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Activos por impuestos corrientes.-
Corresponden principalmente a los créditos tributarios y/o reclamos al Servicio de
Rentas Internas del Impuesto al valor agregado (IVA), Impuesto a la salida de divisas y
Retenciones en la fuente del impuesto a la renta, los cuales se encuentran valorizados
a su valor nominal y no cuentan con derivados implícitos significativos que generen la
necesidad de presentarlos por separado.
Las pérdidas por deterioro de impuestos a no recuperar se registran como gastos en el
estado de resultados integrales por función, en base al análisis de recuperación o
compensación de cada una de las cuentas por cobrar.
Inventarios.-
Los inventarios corresponden a: productos terminados, productos que se encuentran
en proceso, productos semi-elaborados, materia prima (trozas), insumos y repuestos.
El costo de adquisición de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su
adquisición incurridos para darles su condición y ubicación actual, entre los cuales
tenemos: precio de compra, aranceles de importación (si los hubiere), otros impuestos
no recuperables (si los hubiere), transporte, almacenamiento, otros costos directamente
atribuibles a la adquisición, materiales o servicios, después de deducir todos descuentos
comerciales, rebajas y otras partidas similares.
La Compañía no incluye en el costo de los inventarios lo siguiente: costos de
almacenamiento, costos de distribución, costos indirectos que no hayan contribuido a
dar a los inventarios su ubicación actual y los costos de venta.
Al cierre de cada período se realiza una evaluación del valor neto realizable de las
existencias efectuando los ajustes en caso de estar sobrevaloradas, considerando el
menor valor entre el valor en libros versus el valor razonable menos costos incurridos
en la venta.
En cuanto a la valoración de los inventarios de repuestos, herramientas, accesorios,
materiales, suministros y otros por efecto de obsolescencia, defectos, o lento
movimiento, se verán reducidos a su posible valor neto de realización.
La Compañía utilizará la misma fórmula del costo para todos los inventarios que tengan
una naturaleza y uso similares. En el caso de que la Compañía mantenga inventarios
con una naturaleza o uso diferente, puede estar justificada la utilización de otra fórmula
de costo.
21
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El costo de ventas se determina por el método promedio ponderado.
Gastos pagados por anticipado.-
Corresponden principalmente a seguros pagados por anticipado los cuales se
encuentran valorizados a su valor nominal y no cuentan con derivados implícitos
significativos que generen la necesidad de presentarlos por separado.
Los seguros pagados por anticipados son amortizados mensualmente considerando el
período para el cual generan beneficios económicos futuros.
Propiedades, planta y equipo.-
Se denomina propiedades, planta y equipo a todo bien tangible adquirido por la
Compañía para el giro ordinario del negocio y que a criterio de su Administración
cumpla con los requisitos necesarios para ser contabilizado como tal, el cual deberá ser
controlado acorde con la normativa contable vigente.
Para que un bien sea catalogado como propiedades, planta y equipo debe cumplir los
siguientes requisitos:
Que sean poseídos por la entidad para uso en la venta de los productos o para
propósitos administrativos.
Se espera usar durante más de un período.
Que sea probable para la Compañía obtener futuros beneficios económicos
derivados del bien.
Que el costo del activo pueda medirse con fiabilidad.
Que la Compañía mantenga el control de los mismos.
El costo inicial de las propiedades, planta y equipo representa el valor total de
adquisición del activo, el cual incluye erogaciones que se incurrieron para dejarlo en
condiciones para su utilización o puesta en marcha, así como, los costos posteriores
generados por desmantelamiento, impacto ambiental, retiro y rehabilitación de la
ubicación (si los hubiere).
Las propiedades, planta y equipo se contabilizan a su costo de compra menos la
depreciación y deterioro, es decir el “Modelo del Costo”.
22
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El costo de los elementos de las propiedades, planta y equipo comprenden:
Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos
indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir
cualquier descuento o rebaja del precio.
Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el lugar y en
las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la
gerencia.
La estimación inicial de los costos posteriores de desmantelamiento y retiro del
elemento, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta (si los hubiere),
la obligación en que incurre una entidad cuando adquiere el elemento o como
consecuencia de haber utilizado dicho elemento durante un determinado período,
con propósitos distintos al de producción de inventarios durante tal período.
Las erogaciones por mantenimiento y reparación se cargan a gastos a medida que se
incurran. En forma posterior a la adquisición, solo se capitalizarán aquellos desembolsos
incurridos que aumenten su vida útil o su capacidad económica. Los costos incurridos
durante el proceso de construcción de activos son acumulados hasta la conclusión de
la obra.
Los costos financieros se activan cuando se realicen inversiones significativas en activos
fijos siempre y cuando cumplan con las características de activos aptos, estos se
registrarán hasta la puesta en funcionamiento normal de dicho bien y posteriormente
son reconocidas como gasto del período donde se incurrieron.
Las pérdidas y ganancias por la venta de las propiedades, planta y equipo se calculan
comparando los ingresos obtenidos con el valor en libros neto del activo, es decir, costo
menos depreciación acumulada y deterioro; cuyo efecto se registrará en el estado de
resultados.
Los activos empiezan a depreciarse cuando estén disponibles para su uso y continuarán
depreciándose hasta que sea dado de baja contablemente, incluso si durante dicho
período el bien ha dejado de ser utilizado.
23
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
La vida útil de uso y valor residual para los rubros de propiedades, planta y equipo se
han estimado como sigue:
Rubro de propiedades, planta y equipo Vida útil Valor
(años) residual
Edificios 12 a 44 0 a 5%
Maquinaria e instalaciones 5 a 42 0 a 50%
Equipo forestal 2 a 14 0 a 55%
Vehículos 3a5 0 a 40%
Equipos de oficina - 9%
Equipos de computación 3 a 10 0 a 6%
Vehículos transporte pesado - 50%
La depreciación es reconocida en los resultados con base en el método de depreciación
lineal sobre las vidas útiles estimadas de cada elemento de propiedades, planta y
equipo. Los terrenos no están sujetos a depreciación alguna.
La vida útil de los activos se revisa y ajusta (si es necesario) en cada cierre del período
contable, de tal forma de mantener una vida útil y valor residual acordes con el valor
de los activos a esa fecha.
Anualmente se revisará el importe en libros de sus propiedades, planta y equipo, con el
objetivo de determinar el importe recuperable de un activo y cuándo debe ser
reconocido, o en su caso, revertirá, las pérdidas por deterioro del valor de acuerdo a lo
establecido en la NIC 36 “Deterioro del Valor de los Activos”.
Costos por intereses.-
Los costos por intereses incurridos para la construcción o adquisición de cualquier activo
apto se capitalizan durante el período de tiempo que es necesario para completar y
preparar el activo para el uso que se pretende.
Los costos por intereses generados posteriormente al reconocimiento inicial del activo
son contabilizados como “gastos financieros” en el período que se devengan.
24
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo es el precio equivalente al
efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza más allá de los términos
normales de crédito, la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los
pagos se reconocerá como intereses a lo largo del período del crédito a menos que
tales intereses se capitalicen de acuerdo con la NIC 23 “Costos por préstamos”.
Propiedades de inversión.-
En este grupo contable se registra las propiedades (terrenos o edificios, considerados
en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen (por parte del dueño o por parte del
arrendatario que haya acordado un arrendamiento financiero) para obtener rentas,
plusvalías o ambas, en lugar de para: su uso en la producción o suministro de bienes o
servicios, o bien para fines administrativos; o su venta en el curso ordinario de las
operaciones, cuando y sólo cuando: sea probable que los beneficios económicos
futuros que estén asociados con tales propiedades de inversión fluyan hacia la entidad;
y el costo de las propiedades de inversión pueda ser medido de forma fiable.
Medición inicial.- las propiedades de inversión se miden a su costo, el cual incluye: el
precio de compra y cualquier desembolso directamente atribuible a la ubicación del
activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma
prevista por la Administración.
Medición posterior.- las propiedades de inversión se miden por su costo menos la
depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.
Método de depreciación.- los activos empiezan a depreciarse cuando estén
disponibles para su uso y hasta que sean dados de baja, incluso si el bien ha dejado de
ser utilizado. La depreciación es reconocida en el resultado del período con base en el
método lineal sobre las vidas útiles estimadas por la Administración de la Compañía.
Las vidas útiles y los valores residuales se han estimado como sigue:
Descripción Vida útil Valor residual
Edificios 30 a 40 años 10%
25
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Activos biológicos.-
La Unidad de Producción de propiedad de ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA.,
están constituidos por “Plantaciones nuevas”.
Para que una plantación sea catalogada como activo biológico debe cumplir los
siguientes requisitos:
La Compañía controle el activo como resultado de sucesos pasados;
Sea probable que fluyan a la entidad beneficios económicos futuros asociados con
el activo; y
El valor razonable o el costo del activo puedan ser medidos de forma fiable.
El costo inicial de las plantaciones forestales representa el valor total de adquisición del
activo, el cual incluye erogaciones que se incurrieron para dejarlo en condiciones para
su utilización o puesta en marcha.
Con posterioridad a su registro inicial, las plantaciones se medirán a su valor razonable
(fair value) menos sus costos de venta al inicio y fin de cada período contable, a menos
que el valor razonable no pueda ser medido con fiabilidad, para estos casos, las
plantaciones serán medidas al costo de adquisición menos su depreciación acumulada
y deterioro.
Para determinar el valor razonable de las plantaciones, la Compañía utilizará las
estimaciones técnicas realizadas por un perito valuador externo calificado por la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador.
A criterio del perito valuador, considerando que los productos agrícolas a ser vendidos
necesitan un período considerable de crecimiento biológico para poder obtener un
valor de mercado entre 10 años y 15 años, para los activos incluidos en este grupo se
utilizará el valor presente de los flujos netos de efectivo esperados para el activo
descontado a una tasa corriente definida. La tasa de descuento utilizada al 31 de
diciembre de 2023 y 2022 asciende al 16.20%.
Los flujos netos de efectivo esperados para el activo son realizados sobre la base de
planes de cosecha forestal teniendo en cuenta el potencial de crecimiento y metros
cúbicos a ser vendidos menos los costos y gastos a ser incurridos por manutención,
cuidado y disposición del activo, teniendo en cuenta las restricciones medioambientales.
26
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Los activos biológicos se reconocen y se miden a su valor razonable por separado del
terreno como parte del activo no corriente.
Los costos de formación de las plantaciones forestales son activados como activos
biológicos y los gastos de mantención y cuidado diario son llevados al gasto en el
período que se producen y se presentan en otros ingresos netos.
Inversiones no corrientes.-
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, están integrados principalmente por las inversiones
en subsidiarias y asociadas, así tenemos: SERVICIOS Y TRABAJOS FORESTALES
SETRAFOR CÍA. LTDA., RIO VERDE SERVICIOS TÉCNICOS AGROFORESTALES
SERAGRAFOREST S.A., SERVICIOS PROVEMUNDO S.A., TRANSPORTES ONIX S.A.
TRANSONIX, AEREOCOPTER S.A. y BOSQUES TROPICALES S.A. BOTROSA., en las cuales
la Compañía mantiene un porcentaje de participación significativa.
Acciones en subsidiarias.-
Subsidiarias son todas las entidades dependientes sobre las que la Compañía (Matriz)
tiene el poder para dirigir las políticas financieras y de explotación, que viene
acompañado, generalmente, de una participación superior a la mitad de los derechos
de voto. A la hora de evaluar si la Compañía controla a otra entidad se considera la
existencia y el efecto de los derechos potenciales de voto que sean ejercibles o
convertibles a la fecha de cierre de los estados financieros separados reportados.
Las Subsidiarias se consolidan a partir de la fecha en que se transfiere el control a la
Compañía y se excluyen de la consolidación en la fecha en que cesa el mismo.
Para contabilizar la adquisición de subsidiaria, en el reconocimiento inicial la Compañía
utiliza el método de adquisición. El costo de adquisición es el valor razonable de los
activos entregados, de los instrumentos de patrimonio emitidos y de los pasivos
incurridos o asumidos en la fecha de intercambio. En la medición posterior, una
inversión en un instrumento de patrimonio se presenta por el método del valor
patrimonial proporcional, y las ganancias y pérdidas de esa inversión se registran en
otro resultado integral.
Los activos identificables adquiridos, los pasivos y contingencias identificables asumidas
en una combinación de negocios se valoran, inicialmente, por su valor razonable a la
fecha de adquisición. El exceso del costo de adquisición sobre el valor razonable de la
participación de la Compañía en los activos netos identificables adquiridos, se reconoce
como plusvalía comprada.
27
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Si el costo de adquisición es menor que el valor razonable de los activos netos de la
subsidiaria adquirida, se reconsiderará la identificación y medición de los activos,
pasivos y pasivos contingentes identificables de la adquirente, así como la medición del
costo de adquisición; la diferencia que continúe existiendo se reconocerá directamente
en el estado de resultados.
Acciones en asociadas.-
Asociadas son todas las entidades sobre las que la Compañía ejerce influencia
significativa pero no tiene control que, generalmente, viene acompañada por una
participación de entre un 20% y un 50% de los derechos de voto. Son reconocidas al
inicio al costo de adquisición y posteriormente a su valor patrimonial proporcional
menos cualquier pérdida por deterioro.
Las inversiones en asociadas incluyen la plusvalía comprada, identificada en la
adquisición, neto de cualquier pérdida acumulada por deterioro. La participación de la
Compañía en las pérdidas o ganancias posteriores a la adquisición de sus asociadas se
reconoce en resultados del período y su participación en los movimientos de reservas,
posteriores a la adquisición, se reconoce en reservas.
Cuando la participación en las pérdidas de una asociada es igual o superior a su
participación en la misma, incluida cualquier otra cuenta por cobrar no asegurada, la
Compañía no reconoce pérdidas adicionales, a no ser que haya incurrido en
obligaciones o realizado pagos en nombre de la asociada en la cual participa.
En otras Compañías.-
Son reconocidas al inicio al costo de adquisición y posteriormente al valor razonable
menos costos de venta.
Los aportes para futuras capitalizaciones y otros activos no corrientes son reconocidos
inicial y posteriormente al costo de adquisición menos cualquier pérdida por deterioro,
los cuales no cuentan con derivados implícitos significativo que generen la necesidad
de presentarlos por separado.
28
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Arrendamientos.-
Para los contratos de arrendamientos en los cuales la Controladora y Subsidiarias son
arrendatarios, a excepción de aquellos contratos con plazos menores a doce meses y
aquellos de ínfima cuantía, en la fecha de inicio reconoce un activo por derecho de uso
y un pasivo por arrendamiento.
Medición inicial del activo por derecho de uso.- Al inicio del reconocimiento o fecha
del contrato, las entidades reconocerán un activo por derecho de uso medido al costo,
mismo que incluye:
(a) El importe de la medición inicial del pasivo por arrendamiento
(b) Los pagos por arrendamiento realizados antes o a partir de la fecha de comienzo,
menos los incentivos de arrendamiento recibidos;
(c) Los costos directos iniciales incurridos por el arrendatario; y
(d) Una estimación de los costos a incurrir por el arrendatario al desmantelar y eliminar
el activo subyacente, restaurando el lugar en el que está ubicado o restaurar el
activo subyacente a la condición requerida por los términos y condiciones del
arrendamiento, a menos que se incurra en esos costos para producir inventarios.
Medición inicial del pasivo por arrendamiento.- Así mismo, al inicio del contrato,
las entidades, como arrendatarios reconocerán un Pasivo por Arrendamiento, mismo
que equivale al valor presente de los pagos por arrendamiento que no se hayan pagado
en esa fecha. Los pagos por arrendamiento se descontarán usando la tasa de interés
implícita en el arrendamiento, si esa tasa pudiera determinarse fácilmente. Si esa tasa
no puede determinarse fácilmente, el arrendatario utilizará la tasa incremental por
préstamos del arrendatario.
Medición posterior del activo por derecho de uso.- Acorde al modelo del costo,
las entidades miden posteriormente el activo por derecho de uso a su costo, menos la
depreciación acumulada así como neto de las posibles pérdidas acumulados por
deterioro de valor. De igual manera el valor es ajustado por cualquier nueva medición
del pasivo por arrendamiento.
Medición posterior del pasivo por arrendamiento.- Después de la fecha de
comienzo, las entidades miden el pasivo por arrendamiento:
a) Incrementando el importe en libros para reflejar el interés sobre el pasivo por
arrendamiento;
(b) Reduciendo el importe en libros para reflejar los pagos por arrendamiento
realizados; y
29
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(c) Midiendo nuevamente el importe en libros para reflejar las nuevas mediciones o
modificaciones del arrendamiento.
Deterioro de valor de activos no financieros.-
La Compañía evalúa periódicamente si existen indicadores que alguno de sus activos
pudiese estar deteriorado de acuerdo con la NIC 36 “Deterioro del valor de los activos”.
Si existen tales indicadores se realiza una estimación del monto recuperable del activo.
En el caso de la plusvalía y de los activos intangibles que posean vidas útiles indefinidas,
los importes recuperables se estiman anualmente.
El importe recuperable de un activo es el mayor valor entre el valor justo de un activo o
unidad generadora de efectivo menos los costos de venta y su valor en uso, y es
determinado para un activo individual a menos que el activo no genere entradas de
efectivo que son claramente independientes de otros activos o grupos de activos.
Cuando el valor en libros de un activo excede su monto recuperable, el activo es
considerado deteriorado y es disminuido hasta alcanzar su monto recuperable. Al
evaluar el valor en uso, los flujos de efectivo futuros estimados son descontados usando
una tasa de descuento antes de impuesto que refleja las evaluaciones actuales de
mercado, del valor tiempo del dinero y los riesgos específicos al activo. Para determinar
el valor justo menos costos de venta, se usa un modelo de valuación apropiado. Estos
cálculos son corroborados por múltiplos de valuación, u otros indicadores de valor justo
disponibles.
Las pérdidas por deterioro de valor de activo no financiero son reconocidas con cargo
a resultados en las categorías de gastos asociados a la función del activo deteriorado,
excepto por propiedades anteriormente revaluadas donde la revaluación fue llevada al
patrimonio. En este caso el deterioro también es reconocido con cargo a patrimonio
hasta el monto de cualquier revaluación anterior.
Para activos, excluyendo los de valor inmaterial, se realiza una evaluación anual respecto
de si existen indicadores que la pérdida por deterioro reconocida anteriormente podría
ya no existir o podría haber disminuido. Si existe tal indicador, la Compañía estima el
monto nuevo recuperable.
Una pérdida por deterioro anteriormente reconocida es reversada solamente si ha
habido un cambio en las estimaciones usadas para determinar el monto recuperable
del activo desde la última vez que se reconoció una pérdida por deterioro.
30
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Si ese es el caso, el valor en libros del activo es aumentado hasta alcanzar su monto
recuperable. Este monto aumentado no puede exceder el valor en libros que habría
sido determinado, neto de depreciación, si no se hubiese reconocido una pérdida por
deterioro del activo en años anteriores.
Tal reverso es reconocido con abono a resultados a menos que un activo sea registrado
al monto revaluado, caso en el cual el reverso es tratado como un aumento de
revaluación.
Una pérdida por deterioro en relación con el menor valor de inversiones no se reversa.
Cuentas y documentos por pagar.-
En este grupo contable se registran las obligaciones de pago en favor de proveedores
nacionales y del exterior, relacionados y no relacionados adquiridos en el curso normal
de negocio. Se miden inicialmente, por su valor razonable y posteriormente por su
costo amortizado, de acuerdo con el método de tasa de interés efectiva.
El gasto por intereses (incluyendo los intereses implícitos) si existen, se reconocen como
costos financieros y se calculan utilizando la tasa de interés efectiva, excepto cuando el
reconocimiento del interés resultare inmaterial.
La Compañía tiene implementadas políticas de manejo de riesgo financiero para
asegurar que todas las cuentas por pagar se paguen de conformidad con los términos
crediticios pre acordados.
Otras cuentas y documentos por pagar.-
Las otras cuentas y documentos por pagar corresponden principalmente a préstamos
con relacionados y terceros, y otras obligaciones de pago, tales como: provisiones,
sobregiros contables, cuentas por liquidar, varios, entre otros.
Se miden inicialmente al valor razonable menos los costos de la transacción incurridos,
posteriormente se valoran por su costo amortizado; cualquier diferencia entre los
fondos obtenidos (neto de los costos necesarios para su obtención) y el valor de
reembolso se reconoce en la cuenta de resultados durante el período de vigencia de la
deuda, de acuerdo con el método del tipo de interés efectivo. El costo financiero se lo
establece considerando el tiempo transcurrido al final de cada período y la tasa de
interés pactada (interés explícito).
31
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Obligaciones con instituciones financieras.-
Las obligaciones con instituciones financieras se reconocen inicialmente por su valor
razonable, menos los costos de la transacción incurridos y posteriormente se valoran a
su costo amortizado y cualquier diferencia entre los fondos obtenidos (netos de los
costos necesarios para su obtención) y el valor de reembolso.
Los intereses se reconocen en el Estado de Resultados Integrales como un “gasto
financiero” durante el período de vigencia de la deuda, de acuerdo con el método de
la tasa de interés efectiva.
Estos pasivos financieros son presentados en el Estado de Situación Financiera como
corrientes o no corrientes, considerando las fechas de vencimiento de sus pagos, es
decir, corriente cuando sea inferior a 12 meses y no corriente cuando sea mayor a 12
meses.
Baja de activos y pasivos financieros.-
Activos financieros.- un activo financiero (o, cuando sea aplicable una parte de un
activo financiero o una parte de un grupo de activos financieros similares) es dado de
baja cuando:
Los derechos de recibir flujos de efectivo del activo han terminado; o
La Compañía ha transferido sus derechos a recibir flujos de efectivo del activo o ha
asumido una obligación de pagar la totalidad de los flujos de efectivo recibidos
inmediatamente a una tercera parte bajo un acuerdo de traspaso; o
La Compañía ha transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios del activo
o, de no haber transferido ni retenido sustancialmente todos los riesgos y beneficios
del activo, si ha transferido su control.
Pasivos financieros.- un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligación de
pago se termina, se cancela o vence. Cuando un pasivo financiero existente es
reemplazado por otro del mismo prestatario en condiciones significativamente
diferentes o las condiciones son modificadas en forma importante, dicho reemplazo o
modificación se trata como una baja del pasivo original y el reconocimiento de un nuevo
pasivo, reconociéndose la diferencia entre ambos en los resultados del período.
32
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Pasivos corrientes por beneficios a los empleados.-
Corresponde principalmente a las obligaciones con el Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social - IESS (aportes, fondos de reserva y préstamos) y con empleados
(sueldos y otros beneficios). Se miden a su valor nominal y se reconocen en los
resultados del período en el que se generan.
Además de los referentes a los pasivos acumulados:
Décimo tercero y décimo cuarto sueldo.- se provisionan y pagan de acuerdo a la
legislación vigente en el Ecuador, el empleado tiene la opción de recibir mensualmente
este beneficio o acumularlo para que sean consignados en los meses determinados para
dicho pago.
Participación de los trabajadores en las utilidades.- ésta provisión es calculada en
función del 15% de la utilidad contable anual antes del impuesto a la renta más y/o
menos los efectos de la valuación de activos biológicos, en aplicación de la Norma
Internacional de Contabilidad 41, Agricultura, y de conformidad con lo establecido en
el Código de Trabajo de la República del Ecuador. Se registra con cargo a resultados y
se presenta como parte de los gastos de operación.
Otros pasivos corrientes.-
En este grupo contable se registran las obligaciones presentes con la Administración
Tributaria a través del Servicio de Rentas Internas - SRI (IVA en ventas, retenciones de
IVA y retenciones en la fuente de impuesto a la renta), además con Otros entes de
control (impuestos y contribuciones).
Se miden a su valor nominal y se reconocen en los resultados del período en el que se
generan.
Impuesto a la renta. -
El gasto por impuesto a la renta representa la suma del impuesto a la renta por pagar
corriente y el impuesto diferido.
33
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Los impuestos corrientes y diferidos, deberán reconocerse como ingreso o gasto, y ser
incluidos en el resultado, excepto en la medida en que hayan surgido de una transacción
o suceso que se reconoce fuera del resultado, ya sea en otro resultado integral o
directamente en el patrimonio, en cuyo caso el impuesto también se reconoce fuera del
resultado; o cuando surgen del registro inicial de una combinación de negocios.
Impuesto corriente.- El impuesto por pagar corriente se basa en la utilidad gravable
(tributaria) registrada durante el año. La utilidad gravable difiere de la utilidad contable,
debido a las partidas de ingresos o gastos imponibles o deducibles y partidas que nunca
son gravables o deducibles. El pasivo de la Compañía por concepto del impuesto
corriente se calcula utilizando las tasas fiscales aprobadas al final de cada período.
Para los años 2023 y 2022, la tarifa general del impuesto a la renta para sociedades es
del 25%, no obstante, la tarifa impositiva será del 28% sobre la proporción de la base
imponible que corresponda a aquellas participaciones en cuya cadena de propiedad
existan entidades que sean residentes de paraísos fiscales o regímenes de menor
imposición y cuyo beneficiario efectivo sea un residente fiscal ecuatoriano.
Si dicha participación excede del 50%, la tarifa aplicable para la sociedad será del 28%.
Mediante la Ley Orgánica para la Reactivación de la Economía, Fortalecimiento de la
Dolarización y Modernización de la Gestión Financiera, publicada en el segundo
suplemento del Registro Oficinal 150 de fecha 29 de diciembre de 2018 se establece
que las sociedades constituidas en el Ecuador, así como por las sucursales de sociedades
extranjeras domiciliadas en el país y los establecimientos permanentes de sociedades
extranjeras no domiciliadas aplicarán la tarifa del 25% sobre su base imponible.
Las sociedades que tengan la condición de micro y pequeñas empresas, así como las
exportadoras habituales de bienes, aplicarán la tarifa impositiva del 22% del Impuesto
a la Renta. Para exportadores habituales de bienes, esta tarifa se aplicará siempre que
en el correspondiente ejercicio fiscal se mantenga o incremente el empleo.
Impuestos diferidos. - El impuesto diferido se reconoce sobre las diferencias
temporarias entre el valor en libros de los activos y pasivos incluidos en los estados
financieros y las bases fiscales correspondientes utilizadas para determinar la utilidad
gravable. El pasivo por impuesto diferido se reconoce generalmente para todas las
diferencias temporarias imponibles. Se reconocerá un activo por impuestos diferidos,
por causa de todas las diferencias temporarias deducibles, en la medida en que resulte
probable que la Compañía disponga de utilidades gravables futuras contra las que se
podría cargar esas diferencias temporarias deducibles.
34
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
La entidad reconocerá un impuesto diferido activo para todas aquellas diferencias
temporarias deducibles que se espera que reduzcan la ganancia fiscal en el futuro.
Los activos y pasivos por impuestos diferidos se miden empleando las tasas fiscales que
se espera sean de aplicación en el período en el que el activo se realice o el pasivo se
cancele.
El impuesto diferido, correspondiente a cambios en la tasa de impuestos o en la
normativa tributaria, la reestimación de la recuperabilidad de los activos por impuestos
diferidos o en la forma esperada de recuperar el valor en libros de un activo, se reconoce
en el resultado del período, excepto en la medida en que se relacione con partidas
previamente reconocidas fuera de los resultados del período.
La Compañía debe compensar activos por impuestos diferidos con pasivos por
impuestos diferidos si, y sólo si, tiene reconocido legalmente el derecho de compensar,
frente a la autoridad fiscal, los importes reconocidos en esas partidas; y los activos por
impuestos diferidos y los pasivos por impuestos diferidos se derivan del impuesto a la
renta y la Compañía tiene la intención de liquidar sus activos y pasivos como netos.
Según la Resolución NAC-DGECCGC15-00000012 SR.O. 653 del 21 de diciembre de
2015, se estableció que se reconocerán los efectos de la aplicación de activos por
impuestos diferidos, únicamente en los casos y condiciones establecidos en la normativa
tributaria pertinente, provenientes de sucesos económicos, transacciones o registros
contables, que se produzcan a partir del 01 de enero de 2015; conforme a la normativa
vigente, según corresponda el caso.
Los pasivos por impuestos diferidos que hayan sido contabilizados por los sujetos
pasivos, en cumplimiento del marco normativo tributario y en atención a la aplicación
de la técnica contable, se mantendrán vigentes pasa su respectiva liquidación.
En la estimación de los activos y pasivos por impuestos corrientes y diferidos, el sujeto
pasivo utilizará la tarifa de impuesto a la renta pertinente conforme la normativa
tributaria y de acuerdo a lo establecido en la técnica contable.
La Administración Tributaria permite el cálculo y registro de impuestos diferidos, tal es
el caso de:
Pérdidas por deterioro parcial de los inventarios - ajustes VNR.
Pérdidas esperadas por contratos de construcción.
Depreciación del valor activado por desmantelamiento de planta.
El valor del deterioro de propiedades, planta y equipo que sean utilizados en el
proceso productivo.
35
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Las provisiones diferentes a las cuentas incobrables y desmantelamientos.
Gastos estimados para la venta de activos no corrientes disponibles para la venta.
Valuación de activos biológicos, ingresos o costos derivados de la aplicación de la
técnica contable.
Amortización futura de pérdidas tributarias.
Los créditos tributarios no utilizados.
En los contratos de servicios integrados con financiamiento de la contratista
contemplados en la Ley de Hidrocarburos.
Provisiones por beneficios de jubilación y patronal y desahucio. En el periodo 2021,
se generará impuesto diferido únicamente en las provisiones por jubilación patronal
en el caso de que la Compañía no haya constituido un fondo para los empleados
con una antigüedad mayor a 10 años de servicio.
Por el reconocimiento y medición de ingresos, costos y gastos provenientes de
contratos de construcción, cuyas condiciones contractuales establezcan procesos
de fiscalización sobre planillas de avance de obra.
Por las diferencias entre los cánones de arrendamiento pactados en un contrato y
los cargos en el estado de resultados. (Activo por derecho de uso)
Por depreciaciones aceleradas
Por deterioro de cartera
Pago mínimo de impuesto a la renta.- A partir del anticipo de impuesto a la renta
determinado para el ejercicio fiscal 2018, y conforme al literal e) del artículo 41 de la
Ley de Régimen Tributario Interno, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 309,
del 21 de agosto de 2018, si no existiese impuesto a la renta causado o si el impuesto
causado en el ejercicio corriente fuese inferior al anticipo pagado más las retenciones,
tendrán derecho a presentar el correspondiente reclamo de pago indebido o la solicitud
de pago en exceso, por el total de lo que sobrepase el impuesto a la renta causado.
El Servicio de Rentas Internas dispondrá la devolución de lo indebido o excesivamente
pagado ordenando la emisión de la nota de crédito, cheque o acreditación respectiva.
Según la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, publicada en el
Registro Oficial Suplemento 111, del 31 de diciembre de 2019, se establece que el pago
del impuesto podrá anticiparse de forma voluntaria, y será equivalente al cincuenta por
ciento (50%) del impuesto a la renta causado del ejercicio fiscal anterior, menos las
retenciones en la fuente efectuadas en dicho ejercicio fiscal.
El valor anticipado constituirá crédito tributario para el pago del impuesto a la renta.
Las condiciones y requisitos para el pago del anticipo voluntario se establecerán en el
reglamento.
36
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
En el Suplemento al Registro Oficial No. 281 del 03 de septiembre de 2020 mediante
Decreto Ejecutivo No. 1137 se dispone la recaudación anticipada del impuesto a la renta
con cargo al ejercicio fiscal 2020, a las personas naturales, sociedades y
establecimientos permanentes de sociedades extranjeras no residentes que cumplan las
siguientes condiciones:
Ingresos gravados con impuesto a la renta (excepto los de relación de dependencia)
Ingresos brutos del 2019 de igual o mayor valor a US$. 5,000,000.
Utilidad contable en el período de enero a junio de 2020. (- ingresos y gastos del
trabajo por relación de dependencia), cuyo cálculo equivale al 25% del 85% de la
utilidad contable de enero a junio del 2020 menos las retenciones de impuesto a la
renta en la fuente en ese mismo periodo.
Contribución única y temporal.-
Mediante la promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad
Tributaria, se establece la creación de una “Contribución Única y Temporal” a ser
cancelada hasta el mes de marzo de los años 2020, 2021 y 2022.
La contribución para cada año será calculada acorde a los Ingresos Gravados del
ejercicio fiscal 2018 según las siguientes tarifas:
Ingresos Gravados Tarifa
Desde Hasta (%)
1,000,000.00 5,000,000.00 0.10%
5,000,000.01 10,000,000.00 0.15%
10,000,000.01 En adelante 0.20%
La Contribución total anual, no podrá superar el 25% del impuesto a la renta causado
del año 2018.
Sobre la base anteriormente indicada, los estados financieros adjuntos, incluyen el pago
de la cuota del periodo 2022.
37
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Contribución temporal sobre el patrimonio de las sociedades.-
Mediante la promulgación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y
Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID 19, se establece la creación de una de las
sociedades que al 31 de diciembre de 2020 que posean un patrimonio neto igual o
mayor a US$5,000,000,00 pagarán una contribución sobre su patrimonio hasta el 31
de marzo de los ejercicios fiscales 2022 y 2023 de acuerdo, a la siguiente tabla:
Patrimonio
Tarifa sobre el
Desde Hasta
patrimonio
- 4,999,999.99 0,0%
5,000,000.00 En adelante 0,8%
El pago de la contribución temporal sobre el patrimonio no servirá como crédito
tributario para el pago de los impuestos a cargo del sujeto pasivo ni será deducible para
el pago de otros impuestos.
Las contribuciones son susceptibles de aplicar facilidades de pago de hasta 6 meses sin
un pago de cuota inicial.
Los derechos representativos de capital, sobre los cuales, en cualquier nivel de
propiedad, ha existido previamente la declaración y pago de la contribución temporal
sobre su patrimonio, por parte de otras sociedades obligadas, no estarán sometidos a
nueva imposición por parte del resto de titulares y/o beneficiarios en la cadena de
propiedad.
Las sociedades cuyo objeto sea la compra de acciones o participaciones de otras
compañías no estarán obligadas a realizar la declaración y pago de la contribución
temporal.
En el caso que el SRI determine que no se ha presentado las correspondientes
declaraciones, se sancionará con un recargo del 50% de la obligación tributaria
determinada, más intereses; en caso de ser declaración parcial, se le impondrá una
multa equivalente al 20% de la obligación tributaria determinada.
Sobre la base anteriormente indicada, los estados financieros adjuntos, incluyen el pago
de la cuota del periodo 2023 y 2022.
38
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Provisiones.-
La Compañía considera que las provisiones se reconocen cuando:
La Compañía tiene una obligación futura, ya sea legal o implícita, como resultado
de sucesos presentes;
Es probable que vaya a ser necesaria una salida de recursos para liquidar la
obligación;
El importe se ha estimado de forma fiable.
Las provisiones son evaluadas periódicamente y se cuantifican teniendo en
consideración la mejor información disponible a la fecha de cada cierre de los estados
financieros separados.
Cuando la Compañía espera que parte o toda la provisión sea reembolsada, el
reembolso es reconocido cuando es virtualmente cierto (activos) y probable (pasivos).
El gasto o ingreso relacionado con cualquier provisión es presentado en el Estado de
Resultados Integrales neto de cualquier reembolso o desembolso.
Si el efecto del valor en el tiempo del dinero es material, las provisiones son descontadas
usando una tasa que refleja, cuando corresponda, los riesgos específicos del pasivo.
Cuando se usa el descuento, el aumento en la provisión debido al paso del tiempo es
reconocido como un costo financiero.
A continuación se detallan las provisiones que mantiene la Compañía al 31 de diciembre
de 2023 y 2022:
Honorarios por pagar a terceros
Desmantelamiento
Beneficios a empleados no corrientes
Cuando exista un número de obligaciones similares, la probabilidad de que sea
necesario un flujo de salida para la liquidación se determina considerando el tipo de
obligaciones como un todo. Se reconoce una provisión incluso si la probabilidad de que
un flujo de salida con respecto a cualquier partida incluida en la misma clase de
obligaciones puede ser pequeña.
39
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Las provisiones se valoran por el valor actual de los desembolsos que se espera que sean
necesarios para liquidar la obligación usando una tasa antes de impuestos que refleje
las evaluaciones del mercado actual del valor temporal del dinero y los riesgos
específicos de la obligación. El incremento en la provisión con motivo del paso del
tiempo se reconoce como un gasto por intereses.
Provisión por beneficios a empleados para jubilación patronal y desahucio.-
El Código del Trabajo de la República del Ecuador establece el derecho de conceder
jubilación patronal a todos aquellos empleados que hayan cumplido un tiempo de
servicio de 25 años en una misma institución.
En adición, el Código de Trabajo establece la obligación que tienen los empleadores de
indemnizar a los empleados con el 25% de su último sueldo multiplicado por los años
de servicio cuando la relación laboral termina por desahucio.
La Compañía establece provisiones para los beneficios de jubilación patronal e
indemnización por desahucio en base a un estudio elaborado por una firma ecuatoriana
de actuarios consultores. No se mantiene ningún fondo asignado por los costos
acumulados para estos beneficios. El costo de la jubilación patronal se carga a cada
periodo, en función del aumento de la antigüedad y de los sueldos de los trabajadores
que laboran en la Compañía a la fecha de la valoración actuarial.
El costo de las provisiones para jubilación patronal y desahucio ha sido determinado
mediante el método actuarial de costeo del crédito unitario proyectado. Bajo este
método los beneficios de pensiones deben ser atribuidos al periodo de servicio del
empleado y basados en la fórmula del Plan, de tal manera que se atribuye la misma
cantidad de beneficio a cada año de servicio, tomando en consideración el uso de
hipótesis actuariales para calcular el valor presente de dichos beneficios.
Estas hipótesis reflejan el valor del dinero a través del tiempo, el incremento salarial y
las probabilidades de pago de la pensión.
40
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Las hipótesis actuariales consideradas son:
Experiencia de Mortalidad
Número de fallecidos por 100,000 vivos
Edad Hombres Mujeres
45 680 333
50 958 515
55 1419 823
60 2182 1341
65 3438 2208
70 5492 3654
Bases técnicas
Fecha de valoración 31/12/2023 31/12/2022
Tasa de descuento 9.53% 8.30% (i)
Tasa de incremento salarial a corto plazo 3.00% 6.50%
Tasa de incremento salarial a largo plazo 1.33% 1.29%
Tabla de rotación (promedio) 15.32% 17.96%
Tasa pasiva referencial 7.10% 5.86%
Tabla de mortalidad e invalidez TM IESS 2002
41
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(i) La Norma Internacional de Contabilidad 19, Beneficios a los empleados, párrafo
83 tuvo un cambio de aplicación obligatoria a partir del año 2016 relacionado
con las Suposiciones actuariales: tasa de descuento, que establece:
“La tasa utilizada para descontar las obligaciones de beneficios post-empleo
(tanto dotadas como no dotadas) se determinará utilizando como referencia los
rendimientos del mercado, al final del periodo sobre el que se informa,
correspondientes a las emisiones de bonos u obligaciones empresariales de alta
calidad. En monedas para las cuales no exista un mercado amplio para estos
títulos, se utilizará el rendimiento (al final del periodo sobre el que se informa)
de los bonos emitidos por el gobierno denominados en esta moneda. La
moneda y el plazo de los bonos empresariales o gubernamentales serán
congruentes con la moneda y el plazo estimado de pago de las obligaciones
por beneficios post-empleo.”
Al respecto, el pronunciamiento de la Superintendencia de Compañías, Valores
y Seguros a través de la Intendencia de Mercado de Valores señala que el
Ecuador sí cuenta con un mercado de bonos corporativos de alta calidad, por
cuanto Actuaria Consultores Cía. Ltda. para la valoración actuarial de los pasivos
laborales por jubilación patronal y desahucio de la Compañía ENCHAPES
DECORATIVOS S.A. ENDESA al 31 de diciembre de 2023 y 2022 se basa en
la realidad ecuatoriana, es decir considerando que en el Ecuador los sueldos se
ha incrementado y se incrementarán a futuro en relación al índice de inflación,
así como la aplicación de la tasa de descuento de los bonos corporativos
emitidos en el Ecuador.
Mediante Oficio No. SCVS-INMV-2017-00060421-OC del 28 de diciembre de
2017, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros ratifica lo
mencionado, concluyendo que el Ecuador cuenta con un mercado de bonos
corporativo de alta calidad, cuyas características se pueden asociar a un
mercado amplio.
Ingresos de actividades ordinarias.-
Reconocimiento de ingresos. - Los ingresos comprenden el valor justo del monto
recibido o por cobrar por la prestación de servicios y transferencia de bienes en el curso
ordinario de las actividades de la Compañía. El ingreso se expone neto de los adicionales
por impuestos, devoluciones y descuentos.
42
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
La Compañía reconoce los ingresos de actividades ordinarias de forma que representen
la transferencia de bienes o servicios comprometidos con los clientes a cambio de un
importe que refleje la contraprestación a la cual la entidad espera tener derecho a
cambio de dichos bienes o servicios
La Compañía reconoce los ingresos de actividades ordinarias de acuerdo con ese
principio básico mediante la aplicación de las siguientes etapas:
1. Identificación del contrato (o contratos) con el cliente
2. Identificación de las obligaciones de desempeño en el contrato
3. Determinación del precio de la transacción
4. Asignación del precio de la transacción entre las obligaciones de desempeño del
contrato
5. Reconocimiento del ingreso de actividades ordinarias cuando (o a medida que)
la entidad satisface una obligación de desempeño
Costos de producción y ventas.-
El costo de producción y ventas incluye todos aquellos rubros relacionados con la venta
de productos agrícolas y productos terminados.
El costo representa el valor total de adquisición de bien o servicio, el cual, incluye el
precio de adquisición e impuestos no recuperables que recaigan sobre la adquisición,
después de deducir los descuentos comerciales y las rebajas; y cualquier costo
directamente atribuible a la preparación del bien o servicio.
Gastos de administración, ventas, forestales, financieros y otros.-
Los gastos de administración, ventas, forestales y otros corresponden a: pago de
servicios de terceros y relacionadas, depreciación de propiedades, planta y equipo y
demás gastos asociados a la actividad administrativa, forestal y de ventas de la
Compañía.
Los gastos financieros están compuestos, principalmente, por intereses pagados que
son registrados bajo el método del devengado y provienen de las obligaciones
contraídas con terceros.
43
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Información por segmentos de operación.-
La Compañía considera que opera en un solo segmento operativo que es la
comercialización y venta de tableros contra chapados.
Medio ambiente.-
El giro de negocio de ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA se divide en dos
actividades principales:
La fabricación de tableros de madera contra enchapada y
El establecimiento y aprovechamiento de plantaciones forestales.
En cuanto a la primera actividad, la legislación ambiental vigente exige la obtención de
una licencia ambiental otorgada por la autoridad competente. En el caso de ENCHAPES
DECORATIVOS S.A. ENDESA, la autoridad competente en la planta de Quito, es el
Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, y en la planta de Puerto Quito, es el
Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha. La Compañía se encuentra al día
en sus permisos ambientales.
En cuanto al establecimiento y aprovechamiento de plantaciones, la legislación vigente
no exige Licencia Ambiental. Lo que demanda la Ley es la inscripción en el Registro
Forestal de todo predio en el que se haya o se vaya a establecer una plantación forestal.
La inscripción de un predio en el Registro Forestal es un requisito previo que el
Ministerio del Ambiente exige para otorgar el permiso de aprovechamiento del bosque
que exista en el mencionado predio. Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, el 100% de
los predios propiedad de la Compañía han sido debidamente inscritos en el Registro
Forestal.
Por lo tanto, a la fecha de cierre de los presentes estados financieros separados no tiene
comprometidos recursos ni se han efectuado pagos derivados de incumplimiento de
ordenanzas municipales u otros organismos fiscalizadores.
Estado de flujos de efectivo.-
Bajo flujos originados por actividades de la operación, se incluyen todos aquellos flujos
de efectivo relacionados con el giro del negocio, incluyendo además los intereses
pagados, los ingresos financieros y en general, todos aquellos flujos que no están
definidos como de inversión o financiamiento.
44
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Es necesario mencionar que el concepto operacional utilizado en este estado, es más
amplio que el considerado en el Estado de Resultados Integrales.
Cambios en políticas, cambios en las estimaciones contables y errores.-
Los estados financieros separados al 31 de diciembre de 2023, no presentan cambios
en las políticas y estimaciones contables respecto al ejercicio anterior.
(3) Política de gestión de riesgos
La Administración es responsable de establecer y supervisar el marco de administración
de riesgos, así como del desarrollo y seguimiento de sus políticas.
Las políticas de administración de riesgos de la Compañía son establecidas con el objeto
de identificar y analizar los riesgos enfrentados por la Compañía, fijar límites y controles
de riesgo adecuados y para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los límites.
La Compañía revisa regularmente las políticas y sistemas de administración de riesgo a
fin de que reflejen los cambios en las condiciones de mercado y en sus actividades,
logrando la obtención de un ambiente de control disciplinado y constructivo, en el cual
todos los empleados entiendan sus roles y obligaciones.
Riesgo de crédito.-
El riesgo de crédito se presenta cuando existe una alta probabilidad de que los clientes
no cumplan con sus obligaciones contractuales.
Los instrumentos financieros que someten parcialmente a la Compañía a
concentraciones de riesgo de crédito están principalmente representados por las
cuentas por cobrar por ventas a crédito a clientes no relacionados y relacionados, así
como en préstamos a terceros y relacionadas.
Las concentraciones de riesgo de crédito, con respecto a estas cuentas por cobrar, son
limitadas debido al número de clientes que posee la Compañía.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la Compañía no tiene otras concentraciones
significativas de riesgos de crédito distintas a la anteriormente señalada.
45
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
La Compañía ha establecido una política de riesgo bajo la cual se analiza a cada cliente
individualmente en lo que respecta a su solvencia antes de ofrecer las condiciones
estándar de pago y entrega del bien o servicio. La revisión de la Compañía incluye
calificaciones externas cuando están disponibles y, adicionalmente, referencias
bancarias.
Como política, la Compañía fija anualmente una meta de morosidad de créditos
vencidos, cuyo cumplimiento es monitoreado mensualmente con el objeto de definir
estrategias correctivas. Otro parámetro de control para minimizar el riego de crédito es
evitar el envejecimiento de los créditos al mantener un índice de cartera vencida global
sin crecimiento.
Riesgo de liquidez.-
El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Compañía tenga dificultades para cumplir
con sus obligaciones asociadas con sus pasivos financieros, que son liquidados mediante
la entrega de efectivo u otros activos financieros. El enfoque de la Compañía para
administrar la liquidez es contar con los recursos suficientes para cumplir con sus
obligaciones cuando vencen, tanto en condiciones normales como de tensión, sin
incurrir en pérdidas inaceptables o arriesgar la reputación de la Compañía.
Riesgo en tasa de interés.-
La Compañía se ve expuesta a un riesgo bajo, debido a que mantiene pasivos
contratados tanto a tasas fijas como variables, logrando una diversificación que la
mantendrá cubierta con cualquier comportamiento de tasas que ocurra el mercado.
Riesgo en moneda extranjera (tipo de cambio).-
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la Compañía realiza sus principales operaciones en
dólares de los Estados Unidos de América (Moneda funcional), moneda de curso legal
en el país, por lo tanto, no existe análisis de sensibilidad al Estado de Resultados Integral
y Patrimonio neto en los estados financieros separados adjuntos por este concepto.
Riesgo de mercado.-
El riesgo de mercado es el riesgo de que los cambios en los precios de mercado, por
ejemplo en las tasas de cambio, tasas de interés o precios de las acciones, afecten los
ingresos de la Compañía o el valor de los instrumentos financieros que mantiene.
46
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El objetivo de la administración del riesgo de mercado es administrar y controlar las
exposiciones a este riesgo dentro de parámetros razonables y al mismo tiempo
optimizar la rentabilidad.
Riesgo de calidad de servicio.- la Compañía se ve expuesta a un riesgo bajo, debido
a que cuenta con sistemas de gestión de calidad certificados y orientados a la
satisfacción del cliente por medio de la prestación de un servicio de calidad.
Riesgo de inflación.- el riesgo de inflación proviene del proceso de la elevación
continuada de los precios con un descenso discontinuado del valor del dinero. El dinero
pierde valor cuando con él no se puede comprar la misma cantidad de inventarios que
anteriormente se compraba.
De acuerdo al Banco Central del Ecuador, la inflación acumulada para cada año se
detalla a continuación:
Año 2023 1.34%
Año 2022 3.74%
Año 2021 1.94%
Riesgo de activos biológicos.- la Compañía se encuentra expuesta a este tipo de
riesgos, pero considera que son mínimos ya que la variedad de plantaciones forestales
es reconocida mundialmente por su gran resistencia a plagas, inundaciones, sequías.
Riesgo de pérdidas asociadas a la inversión en propiedades, planta y equipo.-
La Compañía está expuesta a un riesgo bajo, pese a contar con activos importantes,
esto se debe a que tiene sus activos asegurados contra siniestros, lo cual atenúa posibles
pérdidas en las cuales incurrirá la Compañía en el caso de que exista un robo, incendio,
entre otros.
Riesgo operacional.-
El riesgo operacional se refiere a la pérdida potencial por deficiencias en los controles
internos de la Compañía, lo cual, origina errores en el procesamiento y almacenamiento
de información, así como, por resoluciones administrativas y judiciales adversas. La
administración del riesgo operacional en la Compañía tiene como objetivo que los
controles requeridos estén identificados, evaluados y alineados con la estrategia de
riesgos establecida, para cuantificar el impacto potencial de los riesgos y así distribuir la
adecuada asignación de capital por riesgo operacional.
47
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Administración de capital.-
La política de la Compañía es mantener un nivel de capital que le permita conservar la
confianza de los inversionistas y acreedores y sustentar el desarrollo futuro de sus
negocios. El capital se compone del capital, reservas, otros resultados integrales y
resultados acumulados. La Compañía considera que no existieron cambios significativos
durante los años 2023 y 2022 en su enfoque de administración de capital.
(4) Estimaciones y juicios o criterios críticos de la administración
Las estimaciones y criterios usados son continuamente evaluados y se basan en la
experiencia histórica y otros factores, incluyendo la expectativa de ocurrencia de
eventos futuros que se consideran razonables de acuerdo a las circunstancias.
La Compañía efectúa estimaciones y supuestos respecto del futuro. Las estimaciones
contables resultantes, por definición, muy pocas veces serán iguales a los resultados
reales. Las estimaciones y supuestos efectuados por la Administración se presentan a
continuación.
Vidas útiles y deterioro de los activos.-
La valorización de las inversiones en construcciones y obras, instalaciones, maquinarias
y equipos y otros activos, consideran la realización de estimaciones para determinar
tanto los valores residuales como las vidas útiles a utilizar para el cálculo de las
depreciaciones de cada activo. Estas estimaciones consideran factores de operación,
tecnológicos y de usos alternativos de los activos.
La Compañía revisa la vida útil estimada y el valor residual de dichos activos fijos al final
de cada período anual o cuando ocurre un evento que indica que dicha vida útil o valor
residual es diferente.
La administración revisa estos supuestos en forma periódica y los ajusta en base
prospectiva en el caso de identificarse algún cambio.
Los costos de desmantelamiento del activo, que constituyan una obligación para la
Compañía, es determinado estimando el valor de retiro de los bienes agregados para
dejar el bien en su estado original.
48
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Provisiones por litigios y contingencias legales.-
Las provisiones y contingentes de este tipo son determinadas en base a la posibilidad
de ocurrencias bajo el criterio de los asesores legales de la Compañía.
Valor justo de activos y pasivos.-
En ciertos casos las Normas Internacionales de Información Financiera requieren que sus
activos y pasivos sean registrados a su valor justo.
Valor justo es el monto al cual un activo puede ser comprado o vendido o el monto al
cual un pasivo puede ser incurrido o liquidado en una transacción actual entre partes
debidamente informadas en condiciones de independencia mutua, distinta de una
liquidación forzosa. Las bases para la medición de activos y pasivos son a valor justo con
los precios vigentes en mercados activos. En su ausencia, la Compañía estima dichos
valores basados en la mejor información disponible, incluye el uso de modelos u otras
técnicas de valuación.
A pesar de que estas estimaciones se han realizado en función de la mejor información
disponible en la fecha de emisión de los presentes estados financieros separados, es
posible que acontecimientos que puedan tener lugar en el futuro obliguen a
modificarlas (al alza o a la baja) en próximos periodos, lo que se haría de forma
prospectiva, reconociendo los efectos del cambio de estimación en los correspondientes
estados financieros separados futuros.
La Compañía ha clasificado la medición de valor justo utilizando una jerarquía que
refleja el nivel de información utilizada en la valoración. Esta jerarquía se compone de
3 niveles: (I) valor justo basado en cotización en mercados activos para una clase de
activo o pasivo similar, (II) valor justo basado en técnicas de valoración que utiliza
información de precios de mercado o derivados del precio de mercado de instrumentos
financieros similares (III) valor justo basado en modelos de valoración que no utilizan
información de mercado.
Otras estimaciones.-
La Compañía ha utilizado estimaciones para valorar y registrar algunos de los activos,
pasivos, ingresos, gastos y compromisos. Básicamente estas estimaciones se refieren a:
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos.
La vida útil de los activos materiales.
49
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Los criterios empleados en la valoración de determinados activos y sus
componentes.
La estimación de valor razonable de activos biológicos.
Valor actuarial de jubilación patronal e indemnizaciones por años de servicios de su
personal.
Provisiones por desmantelamiento.
Provisiones por causales del Servicio de Rentas Internas (SRI).
La determinación de estas estimaciones está basada en la mejor estimación de los
desembolsos que será necesario pagar por la correspondiente obligación, tomando en
consideración toda la información disponible a la fecha del período, incluyendo la
opinión de expertos independientes tales como asesores legales y consultores.
En el caso que las estimaciones deban ser modificadas por cambios del entorno
económico y financiero de las mismas, dichas modificaciones afectarán al período
contable en el que se generen, y su registro contable se lo realizaría de forma
prospectiva.
50
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(5) Resumen de saldos y transacciones con partes relacionadas
Un resumen de los principales saldos con partes relacionadas es como se detalla a
continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Cuentas y documentos por cobrar (Nota 7)
Comerciales
Empresa Durini Industria de Madera C.A.
1,434,081 1,787,649
Edimca
Blue Star International Trading Inc. 312,689 203,274
Equipos Forestales Cía. Ltda. Efocol 0 173
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 13,793 5,492
Servicios Provemundo S.A. 0 11,575
Aereocopter S.A. 10 15
María Durini Pérez 2,175 0
1,762,748 2,008,177
51
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Otras cuentas y documentos por cobrar (Nota 8)
Corriente
Servicios Provemundo S.A. 358,469 413,125
Río Verde Servicios Técnicos Agroforestales
1,000 1,000
Seragroforest S.A.
Aereocopter S.A. 18,929 0
378,398 414,125
No corriente
Servicios Provemundo S.A.
Préstamo 1,206,573 1,565,042
Otras 1,010,690 1,347,530
2,217,263 2,912,572
2,595,661 3,326,697
52
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Cuentas y documentos por pagar (Nota 18)
Proveedores de bienes y servicios
Servicios y Trabajos Forestales
Setrafor Cía. Ltda. 3,459,029 2,593,688
Rio Verde Servicios Técnicos Agroforestales
571,778 529,628
Seragroforest S.A.
Equipos Forestales Cía. Ltda. Efocol 32,318 92,174
Servicios Provemundo S.A. 937 37,897
Aglomerados Cotopaxi S.A. 3,537 9,217
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 10,709 0
Empresa Durini Industria de Madera C.A.
2,133 0
Edimca
Graciela Fernández Acosta 0 5,000
Rosario Espinosa Cañizares 0 3,000
Bolívar Filiberto Fernández Guerra 0 72
4,080,441 3,270,676
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Otras cuentas y documentos por pagar
(Nota 19)
Préstamos
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 0 600,000
Rosario y/o Javier Espinosa 411,480 402,869
Graciela Fernández Acosta 100,000 100,000
Rosario Espinosa 6,678 6,220
518,157 1,109,089
53
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un resumen de las transacciones más significativas con partes relacionadas, es como
sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Ventas y otros ingresos:
Blue Star International Trading Inc. 67,095,205 71,603,211
Empresa Durini Industria de Madera C.A.
5,760,479 5,531,884
Edimca
Río Verde Servicios Técnicos Agroforestales
87,554 163,712
Seragroforest S.A.
Servicios Provemundo S.A. 138,516 148,711
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 74,727 64,182
Aereocopter S.A. 44,033 50,620
Equipos Forestales Cía. Ltda. Efocol 67,669 2,719
Medrano S.C.C 4,196 2,539
Servicios y Trabajos Forestales
4,815 941
Setrafor Cía. Ltda.
Aglomerados Cotopaxi S.A. 2,074 0
Manuel Francisco Durini Terán 426 232
María Durini Pérez 4,620 162
Graciela Fernández Acosta 1,293 0
73,285,609 77,568,913
54
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Compras:
Servicios y Trabajos Forestales
17,344,687 17,551,755
Setrafor Cía. Ltda.
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 832,657 1,812,258
Río Verde Servicios Técnicos Agroforestales
3,824,290 2,936,407
Seragroforest S.A.
Equipos Forestales Cía. Ltda. Efocol 831,956 457,191
Aereocopter S.A. 390,440 349,898
Aglomerados Cotopaxi S.A. 49,675 67,192
Servicios Provemundo S.A. 149,578 51,738
Empresa Durini Industria de Madera C.A.
4,201 0
Edimca
Medrano S.C.C 85,298 19,797
Manuel Francisco Durini Terán 108,000 108,000
Rosario Espinosa Cañizares 30,682 29,702
María Durini Pérez 9,190 3,391
Rafael Alberto Terán López 0 2,000
Graciela Fernández Acosta 24,300 24,959
Lorenzo Durini Burneo 4,500 0
Sergio Román Durini 4,000 0
Felipe Martinez Román 4,000 0
23,697,453 23,414,288
55
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(6) Efectivo y equivalentes de efectivo
La cuenta de efectivo y equivalentes de efectivo se conforma de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Caja 166 0
Fondos rotativos 7,940 8,540
Bancos nacionales (i) 1,133,278 221,286
Bancos del exterior 55,487 67,455
Inversiones temporales (ii) 226,094 198,490
Títulos y valores (iii) 202,606 730,194
1,625,571 1,225,965
(i) Se incluye la cuenta correspondiente al Banco Pichincha C.A. que se apertura
con fecha 29 de noviembre de 2018, a través del Fideicomiso Mercantil
Irrevocable de Administración de Flujos denominado “FIDEICOMISO EDE”, para
la administración de los flujos provenientes de la facturación por venta de
tableros y prestación de servicios, los mismos que serán depositados en la
cuenta bancaria a favor del Fideicomiso, mediante cheque o transferencia. El
destino de estos fondos será exclusivamente para el pago a los proveedores y
demás acreedores.
Adicionalmente el 07 de abril de 2022, se apertura la cuenta de Encargo
Fiduciario en el Banco de la Producción S.A. Produbanco denominado
“ENCARGO FIDUCIARIO ENDESA”, para percibir por cuenta de la Compañía los
valores que por concepto de pagos que deberá realizar EDIMCA, por la compra
de productos, con el objeto que dichos flujos sean destinados a la cancelación
de las obligaciones directas que se mantiene con la institución financiera.
56
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(ii) Un detalle de la cuenta es como sigue:
Fideval S.A. Administradora de Fondos y Fideicomisos
Diciembre 31,
Fecha de Fecha de Plazo
Plan de inversión No. operación Rendimiento 2023 2022
ingreso vencimiento (días)
(en U.S. dólares)
Fondo Real 335357411 20/08/2014 - - 5.13% 3,500 18,661
Fondo Flexible 351940811 12/02/2021 - - 5.35% 20,080 19,047
Fondo Aliado 368111421 10/02/2023 - - 8.21% 41,731 0
65,311 37,708
Banco Pichincha C.A.
Diciembre 31,
Fecha de Fecha de Plazo Tasa de
Documento No. operación 2023 2022
emisión vencimiento (días) interés
(en U.S. dólares)
Certificado de depósito a plazo 1088050003 17/11/2023 12/11/2024 361 7.85% 146,166 146,166
Certificado de depósito a plazo 1142920001 30/03/2023 30/04/2024 370 6.90% 14,617 14,617
160,783 160,783
226,094 198,490
(iii) Corresponde a las notas de crédito desmaterializadas emitidas por el Servicio
de Rentas Internas por la devolución de impuestos.
Adicionalmente durante en el periodo 2022, mediante Resolución
No.117012022RDEV432609 de fecha 10 de agosto de 2022, el Servicio de
Rentas Internas reconoce el derecho que tiene la Compañía para que se
reintegre los valores de US$ 188,185 y US$ 458,037 de crédito tributario
generado por Anticipo de Impuesto a la Renta e Impuesto a la Salida de Divisas
del ejercicio fiscal 2019, y se dispone la emisión de títulos valores con fecha de
emisión 05/09/2022 y fecha de vencimiento 05/09/2026, que se podrán utilizar
para pagar total o parcialmente las obligaciones tributarias del Impuesto a la
Renta causado o su anticipo conforme la normativa pertinente, sin restricción
del ejercicio fiscal al que se quiera aplicar el pago, dentro del periodo de vigencia
de las mismas.
57
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(7) Cuentas y documentos por cobrar
Las cuentas y documentos por cobrar se integran de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Comerciales
Partes relacionadas (Nota 5) 1,762,748 2,008,177
Clientes nacionales 1,986,790 2,539,585
Clientes del exterior 9,322 0
Provisión para pérdidas esperadas (i) (107,867) (88,180)
3,650,993 4,459,583
La Compañía constituye provisiones ante la evidencia de deterioro de las cuentas por
cobrar. El deterioro es por el cliente en particular o por señales del mercado.
Los criterios utilizados para determinar que existe evidencia objetiva de pérdida por
deterioro son:
• Madurez de la cartera.
• Hechos concretos de deterioros.
Para la estimación de la provisión para pérdidas esperadas, la Compañía realiza un
análisis de la recuperabilidad de la cartera en el tiempo. El resto de las cuentas incluidas
en las cuentas por cobrar no contienen activos que hayan sufrido un deterioro de valor.
58
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(i) El movimiento de la provisión para pérdidas esperadas es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año (88,180) (62,784)
Provisión del periodo (19,687) (25,396)
Saldo al final del año (107,867) (88,180)
59
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(8) Otras cuentas y documentos por cobrar
El detalle de otras cuentas y documentos por cobrar es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Corriente
Partes relacionadas (Nota 5) (i) 378,398 414,125
Anticipo proveedores 539,884 798,540
Empleados y trabajadores 76,587 59,915
Cuentas por liquidar (ii) 35,685 87,189
Varios (iii) 1,571,903 1,603,953
2,602,457 2,963,722
No corriente
Partes relacionadas (Nota 5) (i) 2,217,263 2,912,572
Cuentas por liquidar (ii) 33,950 69,635
Varios 16,713 16,713
2,267,926 2,998,920
4,870,383 5,962,643
(i) El monto no corriente incluye principalmente el valor correspondiente a la
devolución de los aportes para futura capitalización de SERVICIOS
PROVEMUNDO S.A. por un monto total de US$ 2,887,530 y cuyo saldo
pendiente de liquidarse al 31 de diciembre de 2023 y 2022 asciende a
US$ 1,010,690 y US$ 1,347,530 respectivamente.
60
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(ii) Corresponde a los valores de las comisiones financiadas para el otorgamiento
de los préstamos con la institución financiera, ELEVATE EXPORT FINANCE CORP
por un monto total en el periodo 2023 de US$ 69,635 y 2022 de US$ 105,320
los cuales se devengan con el gasto en la cancelación de la cuota de los
préstamos recibidos en el 2023 y 2022 por US$ 788,511 y US$ 1,189,173
respectivamente, como se describe en la Nota 20, Obligaciones con
instituciones financieras.
(iii) Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, dicho monto incluye un valor del crédito
tributario de IVA de exportadores de diciembre de 2019 por US$ 417,294, el
cual mediante resolución No. 117012020RDEV293209 del 22 de septiembre de
2020 fue negada la devolución. A la presente fecha, la Compañía se encuentra
realizando los trámites y gestiones para dejar sin efecto lo resuelto en la
resolución mencionada, por cuanto se cumple con todos los requisitos
determinados por la ley para que el crédito tributario sea considerado como
válido.
Durante el periodo 2021, la Compañía efectúa la solicitud de pago en exceso
de impuesto a la renta de los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018, generado
por la no aplicación del beneficio de la deducción del 100% adicional de la
depreciación de activos nuevos y productivos en las declaraciones de los
periodos fiscales antes mencionados, conforme lo establecido en la Ley
Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención Fraude Fiscal que señala:
“… Las sociedades constituidas antes de la vigencia del Código Orgánico de la
Producción, Comercio e Inversiones que realicen la adquisición de activos fijos
nuevos y productivos, tendrán derecho a la deducción del ciento por ciento
(100%) adicional del costo o gasto de depreciación anual que generen dichas
inversiones durante cinco (5) años contados desde que se produzca el inicio de
su uso productivo…”, así como menciona que cumple con las consideraciones
previstas en dicha normativa para su aplicación. Es así que una vez que se han
establecido los valores pagados en exceso, se menciona que tiene derecho a
que se le reintegre la cantidad de US$ 1,067,157, más los respectivos intereses
de ley, lo cual fue contabilizado con afectación a la cuenta de patrimonio
“Resultados acumulados”, lo cual se mantiene al 31 de diciembre de 2023.
61
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(9) Activos por impuestos corrientes
El detalle de activos por impuestos corrientes corresponde a lo siguiente:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Crédito tributario (IVA) (i) 1,695,811 1,755,069
Retenciones en la fuente (IVA) 112,193 159,844
1,808,005 1,914,913
(i) En cumplimiento de la normativa tributaria vigente, la Compañía durante el
periodo 2022 procedió a efectuar la baja de créditos tributarios del Impuesto al
Valor Agregado (IVA), cuya antigüedad supera los (5) años y el monto de la baja
asciende a US$ 641,978.
62
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(10) Inventarios
Los inventarios se encuentran conformados según el siguiente detalle:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Productos terminados en almacén 1,320,138 2,700,482
Productos terminados en tránsito (i) 930,886 535,446
Productos en proceso 2,742,671 3,052,009
Materia prima 1,910,865 1,864,259
Suministros y materiales 1,644,450 2,245,707
Repuestos, herramientas y accesorios 3,828,321 3,679,536
Otros inventarios 259,008 259,008
Mercadería en tránsito 9,995 5,201
12,646,335 14,341,648
(i) Corresponde a inventario en el puerto de Guayaquil pendiente de embarque
por ventas a clientes en el exterior.
Las partidas incluidas en este rubro corresponden a productos terminados para la venta,
materias primas, productos en proceso, suministros o materiales a ser consumidos en
el proceso de producción, repuestos y herramientas e importaciones en tránsito, éstos
se encuentran valorizados al costo promedio de adquisición. Los montos resultantes,
no exceden a los respectivos valores de realización.
La Administración de la Compañía estima que las existencias serán realizadas dentro
del plazo de un año.
La Compañía no ha constituido provisión de obsolescencia, por cuanto no mantiene
materias primas o productos terminados significativos que presenten esta característica.
63
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(11) Gastos pagados por anticipado
La cuenta de gastos pagados por anticipado se integra de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Seguros
Responsabilidad civil 74 658
Transporte interno mercaderías 793 7,060
Equipo electrónico 30 265
Robo 52 461
Vehículos 1,877 13,797
Todo riesgo 93,005 827,393
Equipo contratistas 1,422 11,513
Lucro cesante 23,225 197,471
Fidelidad 9,969 10,639
Vida 22,231 0
152,678 1,069,258
64
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(12) Propiedades, planta y equipo
Un resumen del rubro de propiedades, planta y equipo durante los años 2023 y 2022
es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
Costo no depreciable
Terrenos (i) 28,224,985 27,797,552
Construcciones en curso 2,303,392 1,165,801
Costo depreciable
Edificios (ii) 17,377,851 17,377,851
Patios y lagunas 207,115 207,115
Maquinaria e instalaciones (iii) 93,279,564 93,101,964
Equipo móvil (iv) 6,502,604 4,752,062
Equipos de oficina 24,904 24,904
Equipos de computación 114,669 114,669
Activos forestales 16,401 16,401
148,051,486 144,558,318
Depreciación acumulada (60,630,608) (51,867,825)
87,420,878 92,690,493
65
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El movimiento de la cuenta de propiedades, planta y equipo durante los años 2023 y
2022, se resume a continuación:
Costo
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año 144,558,318 142,161,010
Adiciones 3,803,681 2,458,345
Bajas / Ventas (310,514) (61,037)
Saldo al final del año 148,051,486 144,558,318
Depreciación acumulada
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año (51,867,825) (43,433,799)
Adiciones (8,861,252) (8,463,277)
Bajas / Ventas 98,470 29,251
Saldo al final del año (60,630,608) (51,867,825)
Propiedades, planta y equipo,
neto de depreciación acumulada 87,420,878 92,690,493
66
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Estos rubros incluyen bienes que garantizan las obligaciones con instituciones
financieras, conforme se detalla a continuación:
(i) Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, incluyen 8.162 hectáreas de terrenos
forestales e industriales como garantías de los préstamos recibidos de Banco
Pichincha C.A., Banco Pichincha Miami Agency y Banco Bolivariano C.A.
(ii) Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, incluyen galpones industriales de las plantas
de Quito y Puerto Quito como garantías de los préstamos recibidos de Banco
Pichincha C.A., Banco Pichincha Miami Agency y Banco Bolivariano C.A.
(iii) Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, incluye maquinaria como garantía de los
préstamos recibidos de Banco de la Producción S.A. - Produbanco, Banco
Pichincha C.A., Banco Pichincha Miami Agency y Banco Bolivariano C.A.
(iv) Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, incluyen tractores forestales como garantías
de los préstamos recibidos de Elevate Export Finance Corp.
(13) Propiedades de inversión
El rubro de propiedades de inversión se encuentra conformado de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Terrenos 2,506,942 2,506,942
Edificios 603,426 603,426
Depreciación acumulada (241,370) (211,199)
362,056 392,227
2,868,998 2,899,169
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la Compañía mantiene una inversión en un terreno
e instalaciones en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas que se mantendrán en
posibilidad de venta siempre y cuando se presenten las condiciones de rentabilidad
adecuadas. Adicionalmente, estos bienes fueron entregados en garantía de los
préstamos otorgados por el Banco Bolivariano C.A.
67
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(14) Activos biológicos
Los activos biológicos de la Compañía están compuestos por plantaciones forestales
cuya producción se espera realizarla en los próximos 10 a 14 años y se clasifican como
activos no corrientes y corresponden a lo siguiente:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Plantaciones en crecimiento
Bosques plantados 13,175,065 12,297,506
Palmito 1,626,937 1,626,937
14,802,002 13,924,443
Plantaciones en terrenos arrendados 1,027,119 314,722
Plantaciones adquiridas 0 1,628,716
15,829,121 15,867,881
Los activos biológicos de la Compañía están compuestos por las siguientes variedades:
Gmelina, Jacarandá, Chuncho, Laurel, Terminalia y otras especies.
68
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El movimiento de la cuenta de activos biológicos es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año 15,867,881 14,312,954
Adiciones 1,930,274 1,697,093
Adiciones plantaciones adquiridas 0 3,277,685
Retiros por cosecha (2,741,254) (3,595,395)
Retiros por cosecha plantaciones adquiridas (1,628,716) (1,648,969)
Valor razonable 2,400,937 1,824,513
Saldo al final del año 15,829,121 15,867,881
Por los años terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022, los flujos de efectivo
utilizados por la Compañía en la inversión de plantaciones nuevas, así como en el
mantenimiento de plantaciones de bosques existentes se muestra a continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Inversión de establecimiento y mantenimiento
3,286,253 2,304,984
de plantaciones
Mantenimiento de plantaciones existentes (1,355,979) (607,891)
1,930,274 1,697,093
Inversiones en bosques de terceros 0 3,277,685
0 3,277,685
1,930,274 4,974,778
69
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Al 31 de diciembre de 2023 la Compañía no ha recibido ningún tipo de incentivo.
Durante el periodo 2022 recibió un monto de US$ 48,736 por concepto de
mantenimiento del segundo y tercer año de la propuesta de reforestación comercial del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, la diferencia entre el costo histórico y el valor
razonable de productos agrícolas cosechados fue de US$ 780,147 y US$ 1,458,787
respectivamente.
La Compañía determina que existe un riesgo bajo debido a su baja siniestralidad ya que
los activos biológicos se mantienen en lugares lluviosos en los cuales existe una baja
probabilidad de incendios en las plantaciones forestales, y esto en conjunto a recursos
propios y con una protección eficiente sobre el patrimonio forestal, permiten minimizar
los riesgos financieros y operativos asociados a dichos siniestros.
Activos biológicos entregados en garantía.
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, no hay plantaciones forestales entregadas en
garantía.
Activos biológicos con titularidad restringida.
A la fecha de los presentes estados financieros separados, no existen activos biológicos
con titularidad restringida.
A la fecha de los presentes estados financieros separados no hay desembolsos
comprometidos para la adquisición de activos biológicos, cabe mencionar que la
Compañía anualmente desarrolla nuevos activos biológicos mediante la reforestación
en el mismo grado del consumo de su materia prima.
70
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(15) Inversiones no corrientes
La cuenta de inversiones no corrientes es como se muestra a continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Inversiones
Subsidiarias 9,748,073 9,298,473
Asociadas 6,369,902 6,017,648
16,117,976 15,316,120
Aportes para futura capitalización
Subsidiarias 588,305 369,842
588,305 369,842
Otras inversiones 206,253 185,652
206,253 185,652
16,912,534 15,871,614
71
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un detalle de la cuenta de inversiones no corrientes se muestra a continuación:
Porcentaje de participación Costo de inversión
Diciembre 31, Diciembre 31,
País de
Compañía 2023 2022 2023 2022
Origen
Inversiones Subsidiarias (i)
Servicios Provemundo S.A. Ecuador 55.0000% 55.0000% 6,484,727 6,224,189
Servicios y Trabajos Forestales
Ecuador 50.0000% 50.0000% 2,396,957 2,299,503
Setrafor Cía. Ltda.
Río Verde Servicios Técnicos
Ecuador 99.9995% 99.9995% 773,501 672,049
Agroforestales Seragroforest S.A.
Transportes Onix S.A. Transonix Ecuador 50.0000% 50.0000% 939 939
Aereocopter S.A. Ecuador 51.0000% 51.0000% 91,951 101,793
9,748,073 9,298,473
Inversiones Asociadas
Bosques Tropicales S.A. Botrosa Ecuador 48.6046% 48.4863% 6,369,902 6,017,648
6,369,902 6,017,648
Aportes para futura capitalización
Aereocopter S.A. Ecuador 51.0000% 51.0000% 588,305 369,842
588,305 369,842
Otras inversiones
Banco Pichincha C.A. Ecuador 0.0200% 0.0200% 158,240 140,266
Contrachapados de Esmeraldas
Ecuador 0.0270% 0.0270% 2,189 2,186
S.A. Codesa
Inversiones Esmeraldas S.A. Ecuador 0.0797% 0.0797% 37,493 34,869
Club La Unión Quito Ecuador 0.0000% 0.0000% 8,332 8,332
206,253 185,652
16,912,534 15,871,614
72
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(i) ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA mantiene el control sobre estas
inversiones, las mismas que se encuentran medidas por el método de
participación.
El movimiento de la cuenta de inversiones no corrientes es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
Saldo al inicio del año 15,871,614 17,802,847
Adiciones 142,248 212,700
Desinversión 0 (1,560,000)
Valoración por inversiones en instrumentos
789,697 763,434
de patrimonio
Valoración en otras inversiones 17,974 163
Ajustes y/o reclasificaciones 91,000 (1,347,530)
Saldo al final del año 16,912,534 15,871,614
(16) Activos por derecho de uso
La cuenta de activos por derecho de uso es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Activo por derecho de uso 665,391 336,496
(-) Depreciación acumulada derecho de uso (48,993) (3,505)
616,398 332,991
73
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Las estimaciones utilizadas para la medición del activo por derecho de uso y pasivo por
contratos de arrendamiento incluyeron: un plazo de (8) años, contado a partir la
suscripción del contrato; y una tasa de descuento del 16.20% anual.
(17) Activos y pasivos por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos por bases imponibles negativas pendientes de
compensación, se reconocen en la medida en que es probable la realización del
correspondiente beneficio fiscal a través de beneficios fiscales futuros.
La cuenta de activos por impuestos diferidos se conforma según el siguiente detalle:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Jubilación patronal 342,931 292,990
Desahucio 73,470 54,250
416,401 347,240
74
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un resumen del movimiento de los activos por impuestos diferidos, es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año 347,240 181,640
Ajustes del periodo
Generación / reversión y ajustes, neto 69,162 165,600
Saldoal final del año 416,401 347,240
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos corresponden a las diferencias temporarias
imponibles.
La cuenta de pasivos por impuestos diferidos se conforma según el siguiente detalle:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Propiedades, planta y equipo 382,697 379,377
Plantaciones - Activo biológico (307,666) (355,640)
75,031 23,737
75
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un resumen del movimiento de los pasivos por impuestos diferidos, es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año 23,737 43,592
Ajustes del periodo
Generación / reversión y ajustes, neto 51,293 (19,855)
Saldo al final del año 75,031 23,737
76
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(18) Cuentas y documentos por pagar
El detalle de las cuentas y documentos por pagar es como se muestra a continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Proveedores de bienes y servicios
Partes relacionadas (Nota 5) 4,080,441 3,270,676
Proveedores nacionales 3,388,617 5,440,278
Proveedores del exterior 1,274,399 1,149,742
Otras cuentas por pagar 147,394 188,219
8,890,851 10,048,914
Anticipos clientes
Clientes del exterior 69,800 69,800
69,800 69,800
8,960,651 10,118,715
77
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(19) Otras cuentas y documentos por pagar
Las otras cuentas y documentos por pagar se integran por lo siguiente:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Préstamos (i)
Partes relacionadas (Nota 5) 518,157 1,109,089
Terceros 3,042,772 2,946,338
3,560,929 4,055,427
Otros
Provisiones 13,968 14,520
Varios 43,709 50,420
57,677 64,940
Sobregiros
Banco Pichincha C.A. 38,619 0
38,619 0
3,657,225 4,120,367
78
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(i) La cuenta se conforma de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Partes relacionadas (Nota 5) 518,157 1,109,089
Terceros
Ines Jara Herrera 53,000 53,000
Graciela Fernández y/o Dolores Acosta 230,000 224,000
Susana Pinto 20,189 18,806
Sara Anasi 54,401 50,676
Provincia Santa Catalina Siena 140,000 140,000
Miguel Casamen Anasi 35,777 35,777
Luis E Patiño Guallichico 13,500 12,919
Casamen Anasi Luis Francisco 10,733 7,424
Walter Cazares Torres 259,868 242,076
Paulina Santana Bolaños 0 7,000
Luis F Simbaña Alobuela 60,026 55,916
Clever Cordero Celi 1,085,338 1,118,268
Myriam Barahona Naranjo 11,000 11,000
Rosario Casamen Patiño 91,112 84,873
Aida Rosario Simbaña Casamen 11,368 16,419
Tania, Pamela y/o Carlos Fuel 74,196 69,116
Paulina Bueno Villacorta 206,589 192,444
Ricardo Lozada 80,000 80,000
Patricio Lozada 129,141 120,299
Graciela Cardenas Subia 0 115,000
Beatriz Almendariz 13,673 12,737
Ana Beatriz Nardi 99,759 246,721
Fanny Lucia Simbaña Casamen 10,690 8,459
Luis Fernando Fernandez Socasi 34,000 23,408
Livia Amendano Juca 20,000 0
Juan Pablo Larreátegui 228,191 0
Carlos Vallejo Bayas y/o R Jac 41,820 0
David Klaic y/o Pedro Klaic 28,400 0
3,042,772 2,946,338
3,560,929 4,055,427
79
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un detalle de los préstamos de terceros es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
Fecha de Fecha de
Acreedor Plazo (días) (en U.S. dólares)
emisión vencimiento
Bosques Tropicales S.A. Botrosa 13/12/2022 11/02/2023 60 0 600,000
Ines Jara Herrera 31/12/2023 31/12/2024 366 53,000 53,000
Graciela Fernández y/o Dolores Acosta 31/12/2023 31/12/2024 366 230,000 224,000
Graciela Fernández Acosta 31/12/2023 31/12/2024 366 100,000 100,000
Susana Pinto 31/12/2023 31/12/2024 366 20,189 18,806
Sara Anasi 31/12/2023 31/12/2024 366 54,401 50,676
Provincia Santa Catalina Siena 31/12/2023 31/12/2024 366 140,000 140,000
Miguel Casamen Anasi 31/12/2023 31/12/2024 366 35,777 35,777
Luis Francisco Simbaña Alobuela 31/12/2023 31/12/2024 366 60,026 55,916
Luis Francisco Casamen Anasi 31/12/2023 31/12/2024 366 10,733 7,424
Walter Cazares Torres 31/12/2023 31/12/2024 366 259,868 242,076
Paulina Santana Bolaños 31/12/2022 31/12/2023 365 0 7,000
Luis E Patiño Guallichico 31/12/2023 31/12/2024 366 13,500 12,919
Clever Cordero Celi 31/12/2023 31/12/2024 366 1,085,338 1,118,268
Myriam Barahona Naranjo 31/12/2023 31/12/2024 366 11,000 11,000
Rosario y/o Javier Espinosa 31/12/2023 31/12/2024 366 411,480 402,869
Aida Rosario Simbaña Casamen 31/12/2023 31/12/2024 366 11,368 16,419
Tania, Pamela y/o Carlos Fuel 31/12/2023 31/12/2024 366 74,196 69,116
Paulina Bueno Villacorta 31/12/2023 31/12/2024 366 206,589 192,444
Ricardo Lozada 31/12/2023 31/12/2024 366 80,000 80,000
Patricio Lozada 31/12/2023 31/12/2024 366 129,141 120,299
Ana Beatriz Nardi 31/12/2023 31/12/2024 366 99,759 246,721
Graciela Cárdenas Subia 31/12/2022 31/12/2023 365 0 115,000
Rosario Casamen Patiño 31/12/2023 31/12/2024 366 91,112 84,873
Rosario Espinosa 31/12/2023 31/12/2024 366 6,678 6,220
Luis Fernando Fernandez Socasi 31/12/2023 31/12/2024 366 34,000 23,408
Beatriz Almendariz 31/12/2023 31/12/2024 366 13,673 12,737
Fanny Lucia Simbaña Casamen 31/12/2023 31/12/2024 366 10,690 8,459
Livia Amendano Juca 31/12/2023 31/12/2024 366 20,000 0
Juan Pablo Larreátegui 31/12/2023 31/12/2024 366 228,191 0
Carlos Vallejo Bayas y/o R Jac 31/12/2023 31/12/2024 366 41,820 0
David Klaic y/o Pedro Klaic 31/12/2023 31/12/2024 366 28,400 0
Capital por pagar 3,560,929 4,055,427
Intereses por pagar 0 0
3,560,929 4,055,427
80
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(20) Obligaciones con instituciones financieras
El rubro de obligaciones con instituciones financieras corresponde a lo siguiente:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Obligaciones con instituciones financieras
Corriente 9,716,789 10,778,228
No corriente 27,246,884 38,100,257
36,963,674 48,878,485
81
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un resumen del monto corriente y no corriente es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Corriente
Banco Pichicha C.A. 3,949,957 2,074,499 (a)
Interés por pagar 161,261 138,852
4,111,218 2,213,350
Elevate Export Finance Corp 400,663 400,663 (b)
Interés por pagar 4,692 6,044
405,355 406,707
Banco Pichincha C.A., Miami Agency 210,874 1,712,517 (c)
Interés por pagar 8,598 8,708
219,472 1,721,225
Banco Bolivariano C.A. 2,015,748 3,393,889 (d)
Interés por pagar 6,855 40,641
2,022,602 3,434,530
Banco de la Producción S.A. Produbanco 2,943,796 2,990,882 (e)
Interés por pagar 14,345 11,534
2,958,141 3,002,416
9,716,789 10,778,228
82
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
No corriente
Banco Pichincha C.A. 9,741,301 14,214,892 (a)
Elevate Export Finance Corp 387,848 788,511 (b)
Banco Pichincha C.A., Miami Agency 996,968 427,083 (c)
Banco Bolivariano C.A. 4,938,889 8,316,528 (d)
Banco de la Producción S.A. Produbanco 11,181,878 14,353,244 (e)
27,246,884 38,100,257
36,963,674 48,878,485
83
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Un detalle por entidad y operación de las obligaciones con instituciones financieras
corresponde a lo siguiente:
(a) Banco Pichincha C.A.
Diciembre 31,
2023 2022
Fecha de Fecha de Tasa de
No. operación Plazo (días) (en U.S. dólares)
emisión vencimiento interés
3119278-00 23/11/2018 12/10/2026 9.29% 2,880 6,567,635 6,769,354
3368298-00 26/06/2019 15/05/2027 9.48% 2,880 3,984,852 5,214,754
3462747-00 26/09/2019 18/11/2026 9.48% 2,610 3,138,772 4,305,283
13,691,258 16,289,390
#¡REF! $-1,971,277.29
(b) Elevate Export Finance Corp
Diciembre 31,
2023 2022
Fecha de Fecha de Tasa de
No. operación Plazo (días) (en U.S. dólares)
emisión vencimiento interés
ECU END 01 03/12/2020 03/09/2025 9.82% 1,735 548,295 861,606
ECU ENC 02 30/12/2021 05/09/2026 9.82% 1,710 240,216 327,567
788,511 1,189,173
#¡REF! $-3,050,000.00
(c) Banco Pichincha C.A., Miami Agency
Diciembre 31,
2023 2022
Fecha de Fecha de Tasa de
No. operación Plazo (días) (en U.S. dólares)
emisión vencimiento interés
400012140 06/03/2019 06/12/2023 7.14% 1,736 0 1,605,747
400012599 23/12/2022 23/12/2027 7.80% 1,826 427,082 533,854
400012604 13/02/2023 14/02/2028 7.88% 1,827 780,760 0
1,207,842 2,139,601
#¡REF! -3,184,870.65
84
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(d) Banco Bolivariano C.A.
Diciembre 31,
2023 2022
Fecha de Fecha de Tasa de
No. operación Plazo (días) (en U.S. dólares)
emisión vencimiento interés
29903 14/07/2020 08/07/2024 8.21% 1,455 0 1,093,750
30403 23/12/2020 15/12/2025 9.93% 1,818 1,555,289 2,666,667
31258 05/08/2021 27/07/2026 7.75% 1,817 0 300,000
32253 29/03/2022 22/03/2027 8.55% 1,819 5,399,347 7,650,000
6,954,637 11,710,417
#¡REF! 4,687,540
(e) Banco de la Producción S.A. Produbanco
Diciembre 31,
2023 2022
Fecha de Fecha de Tasa de
No. operación Plazo (días) (en U.S. dólares)
emisión vencimiento interés
CAR10100663660000 12/03/2021 11/03/2027 9.14% 2,190 14,125,674 17,344,125
14,125,674 17,344,125
Capital por pagar 36,767,922 48,672,706
Intereses por pagar 195,751 205,779
36,963,674 48,878,485
Un resumen de las garantías de las obligaciones con instituciones financieras, es como
sigue:
(a) Banco Pichincha C.A.
Préstamos garantizados con hipoteca abierta sobre terrenos, naves industriales,
galpones y prenda industrial de maquinaria.
Las garantías otorgadas al Banco Pichincha C.A. también brindan cobertura al
Banco Pichincha Miami Agency que corresponde a una hipoteca sobre los
terrenos, naves industriales y galpones; y, prenda industrial de varias
maquinarias.
85
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(b) Elevate Export Finance Corp.
Se mantiene (3) máquinas prendadas como garantía del crédito concedido que
corresponde a: Tigercat 2160 Loader Fowarder, Tigercat LS855E Shovel Logger
y Tigercat LS855 Shovel Logger.
(c) Banco Pichincha C.A., Miami Agency
Las garantías otorgadas al Banco Pichincha C.A. también brindan al Banco
Pichincha Miami Agency que corresponde a una hipoteca sobre los terrenos,
naves industriales y galpones; y, prenda industrial de varias maquinarias.
(d) Banco Bolivariano C.A.
Se mantiene hipoteca sobre terrenos forestales, industriales y construcciones.
También es beneficiario de prenda industrial de maquinaria.
(e) Banco de la Producción S.A. Produbanco
Se mantiene prenda industrial de maquinaria e hipoteca de terrenos
pertenecientes a la subsidiaria Servicios Provemundo S.A.
86
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(21) Pasivos corrientes y no corrientes por beneficios a los empleados
El detalle de los pasivos corrientes y no corrientes por beneficios a los empleados es
como sigue:
87
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(22) Otros pasivos corrientes
Los otros pasivos corrientes se conforman de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Corriente
Administración Tributaria
Retenciones de IVA 275,135 450,514
Retenciones en la fuente 81,392 106,383
Impuesto a la renta 414,368 500,757
Contribución temporal sobre el patrimonio 0 417,923
770,895 1,475,578
Otros
Garantia arriendo 600 600
600 600
771,495 1,476,178
0
88
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(23) Pasivos por contratos de arrendamiento
El rubro de pasivos por contratos de arrendamiento es como se muestra a continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Obligaciones por arrendamiento
Corriente 39,933 18,752
No corriente 631,607 332,083
671,540 350,835
(24) Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados
El detalle de las provisiones no corrientes por beneficios a los empleados es como se
muestra a continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Desahucio (i) 1,054,627 1,306,154
Jubilación patronal (ii) 3,838,475 4,886,998
4,893,102 6,193,152
89
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(i) El movimiento de la provisión de desahucio, es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año 1,306,154 1,097,347
Costo laboral 115,253 39,601
Costo financiero 108,411 95,030
Pagos efectuados (299,222) (69,840)
Efecto neto ORI (175,970) 144,016
Saldo al final del año 1,054,627 1,306,154
(ii) El movimiento de la provisión de jubilación patronal, es como sigue:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Saldo al inicio del año 4,886,998 4,273,607
Costo laboral 472,283 243,405
Costo financiero 405,621 370,094
Reversión de reservas (246,312) (101,904)
Pagos efectuados (927,678) (160,322)
Efecto neto ORI (752,437) 262,119
Saldo al final del año 3,838,475 4,886,998
90
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(25) Provisiones no corrientes
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, corresponde a la provisión por desmantelamiento
por un importe de US$ 296,616 determinado por el futuro desmantelamiento de la
maquinaria instalada en la planta industrial, el importe por desmantelamiento fue
determinado mediante el estudio del perito valuador.
(26) Patrimonio
Capital social
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022, el capital social suscrito está constituido por
40,000,000 de acciones a un valor nominal de un dólar cada una.
En Junta Ordinaria de Accionistas celebrada el 10 de marzo de 2022 se aprobó un
aumento de capital en efectivo por US$ 5,000,000 los mismos que fueron suscritos y
pagados hasta el 31 de diciembre de 2022.
Reserva legal
De conformidad con las disposiciones societarias vigentes, la Compañía deberá
transferir a reserva legal un porcentaje no menor al 10% de la utilidad neta anual, hasta
igualar por lo menos, el 50% del capital social de la Compañía.
Dicha reserva no está sujeta a distribución a los accionistas, excepto en el caso de
liquidación de la Compañía, pero puede ser capitalizada o utilizada para absorber
pérdidas en las operaciones.
Otros resultados integrales
Las nuevas mediciones del pasivo por beneficios definidos neto por concepto de
pérdidas actuariales no liquidadas, rendimientos de los activos del plan y los cambios
en el techo del activo para cada plan de beneficios definidos son reconocidos y
presentados como “Partidas que no se reclasificarán al resultado del periodo” en Otros
Resultados Integrales. La Compañía aplica este tratamiento contable en función a lo
establecido en NIC 19, estos importes de beneficios a empleados a largo plazo y post
empleo son estimados por un perito independiente, inscrito y calificados en la
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
91
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Adicionalmente se incluye la a valoración de las inversiones en instrumentos de
patrimonio.
Resultados acumulados
Esta cuenta está conformada por:
Reserva de capital.- corresponden a los saldos acreedores transferidos de las cuentas
reserva por revalorización del patrimonio y re expresión monetaria, luego de aplicar el
proceso de dolarización.
El saldo acreedor de esta cuenta solo se podrá ser capitalizado en la parte que exceda
al valor de las pérdidas acumuladas y las del último ejercicio económico concluido, si
las hubiere; utilizado en absorber pérdidas; o devuelto en el caso de liquidación de la
Compañía.
Resultados por primera adopción a las NIIF.- Los ajustes provenientes de la
adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
“NIIF” que se registraron en el patrimonio en la cuenta Resultados acumulados,
subcuenta “Resultados acumulados provenientes de la adopción por primera vez de las
NIIF”, y generaron un saldo acreedor, no podrá ser distribuido entre los accionistas, no
será utilizado en aumentar su capital, en virtud de que no corresponde a resultados
operacionales; éste podrá ser utilizado en enjugar pérdidas acumuladas y las del último
ejercicio económico concluido, si las hubiere, o devuelto en el caso de liquidación de la
Compañía a sus accionistas.
Resultados acumulados.- registra el saldo de las ganancias y pérdidas de ejercicios
anteriores está a disposición de los socios y puede ser utilizado para la distribución de
dividendos y ciertos pagos tales como re liquidación de impuestos, entre otros.
92
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(27) Ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos
Los ingresos de actividades ordinarias y otros ingresos se conforman de la siguiente
manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Ingresos de actividades ordinarias
Venta de mercadería
Venta de tableros 80,191,123 85,856,625
Venta de palmito 632,565 592,351
Venta de chapa 16,463 25,974
Venta de madera aserrada 14,392 10,066
80,854,543 86,485,017
Ventas varios
Venta de curros jampa chips 1,301,567 1,455,798
1,301,567 1,455,798
82,156,110 87,940,814
Utilidad en aprovechamiento activo biológico
Valoración de plantaciones corto plazo 476,192 1,247,438
476,192 1,247,438
Valoración activos biológicos, mantenimiento
plantación (neto)
Valoración de plantaciones largo plazo 2,400,937 1,824,513
Mantenimiento de plantaciones (1,355,979) (607,891)
1,044,957 1,216,622
93
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(28) Costo de producción y ventas
El costo de producción y ventas se integra según el siguiente detalle:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Costo de ventas mercadería
Venta de tableros 61,811,444 68,124,373
Venta de palmito 427,400 433,945
Venta de chapa 5,022 5,148
Venta de madera aserrada 12,251 7,461
62,256,118 68,570,926
Costo de ventas varios
Venta de curros jampa chips 821,453 864,870
821,453 864,870
63,077,571 69,435,796
94
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(29) Gastos de administración
Los gastos de administración se conforman por los rubros que se detallan a
continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Sueldos, salarios y demás beneficios 645,727 718,823
Impuestos y contribuciones 514,475 502,486
Gastos de viaje 443,186 352,050
Otros gastos administrativos 406,765 334,335
Asesoramiento y honorarios 254,918 284,222
Servicio de guardianía 213,493 215,000
Aportes a la seguridad social 117,996 127,743
Jubilación patronal 113,368 31,392
Servicios prestados 85,511 28,004
Consumo de materiales y suministros 67,291 73,838
Seguros y reaseguros 43,749 49,337
Depreciaciones de propiedades, planta y equipo 33,805 13,744
Agua, energía, luz y telecomunicaciones 24,370 27,887
Provisión para pérdidas esperadas 19,687 25,396
Promoción y publicidad 10,638 0
Gastos de gestión 10,510 8,074
Desahucio 7,253 4,367
Gastos notariales 5,624 46,266
Transporte 3,992 1,400
Trabajos ocasionales 497 2,366
3,022,855 2,846,729
95
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(30) Gastos de ventas
Los gastos de ventas se conforman de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Gastos de exportación 2,405,916 3,336,253
Transporte 1,755,364 1,911,778
Consumo de materiales y suministros 786,255 720,177
Sueldos, salarios y demás beneficios 189,368 172,458
Otros gastos de ventas 64,127 45,619
Aportes a la seguridad social 34,604 31,879
Servicios prestados 26,398 25,400
Gastos de viaje 19,075 5,222
Asesoramiento y honorarios 15,810 2,980
Jubilación patronal 7,483 5,421
Seguros y reaseguros 7,119 8,822
Promoción y publicidad 6,690 9,075
Gastos de gestión 5,109 2,794
Depreciaciones de propiedades, planta y equipo 4,465 4,465
Arrendamiento de oficinas, equipos y vehículos 2,676 2,728
Desahucio 2,190 1,212
Agua, energía, luz y telecomunicaciones 1,710 2,056
Trabajos ocasionales 0 325
5,334,360 6,288,664
96
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(31) Gastos forestales
El detalle de los gastos forestales corresponde a lo siguiente:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Mantenimiento carreteros 966,595 653,530
Sueldos, salarios y demás beneficios 309,532 300,172
Mantenimiento predios forestales 303,417 257,130
Otros gastos forestales 252,514 253,004
Impuestos y contribuciones 67,936 90,303
Jubilación patronal 58,197 24,406
Depreciaciones de propiedades, planta y equipos 57,900 60,067
Aportes a la seguridad social 55,038 52,122
Gastos de viaje 37,694 45,367
Servicios prestados 35,971 8,645
Asesoramiento y honorarios 28,771 49,668
Certificación forestal 23,527 28,375
Arrendamiento de oficinas, equipos y vehículos 22,021 22,834
Gastos notariales 18,202 63,752
Desahucio 10,047 5,547
Seguros y reaseguros 7,639 5,748
Transporte 5,018 10,867
Agua, energía, luz y telecomunicaciones 4,654 3,688
Gastos de gestión 1,000 240
Servicio de guardianía 921 0
Consumo de materiales y suministros 135 197
2,266,730 1,935,661
97
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(32) Gastos financieros
Los gastos financieros corresponden a lo siguiente:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Intereses y comisiones 4,069,816 4,216,937
Varios impuestos 64,013 120,416
4,133,829 4,337,354
(33) Ganancias
Las ganancias se conforman por los rubros que se detallan a continuación:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Otras ventas y servicios 1,515,940 1,844,615
Otros ingresos 294,113 183,069
Alquiler helipuerto 43,993 47,956
Intereses y comisiones 205,388 185,249
Utilidad en venta de activos 19,099 5,531
Regulación de inventarios 0 6,416
2,078,534 2,272,836
98
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(34) Pérdidas
Las pérdidas se integran de la siguiente manera:
Diciembre 31,
2023 2022
(en U.S. dólares)
Costo de otras ventas y servicios 1,545,258 1,803,955
Gastos no deducibles (i) 238,491 953,932
Otros gastos 156,425 193,914
Donaciones 9,067 15,705
Pérdida en venta de activos 16,673 0
1,965,914 2,967,508
(i) Durante el periodo 2022, se efectuó la baja de créditos tributarios del Impuesto
al Valor Agregado (IVA), cuya antigüedad supera los (5) años por un valor de
US$ 641,978.
(35) Participación de trabajadores e impuesto a la renta
Para los años 2023 y 2022, las partidas conciliatorias que afectaron la utilidad contable
a fin de determinar la participación de los trabajadores, así como la base gravada para
el cálculo del impuesto a la renta de dichos años fueron:
(Ver en la página siguiente)
99
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
100
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(36) Contratos, convenios y compromisos
Contrato de Inversión
Mediante Resolución Nro. 077-CEPAI-2019 del 10 de diciembre de 2019, el Comité
Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones, resolvió aprobar la suscripción
del contrato de inversión solicitado por la Compañía ENCHAPES DECORATIVOS
S.A. ENDESA, respecto del Proyecto de Inversión presentado, y autorizar al
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, en calidad de ente
rector en la materia en que se ejecuta la inversión para la suscripción del contrato.
El objeto del contrato es establecer el tratamiento que se le otorgará a la Inversión
Nueva, realizada y por efectuarse, para el desarrollo del proyecto de inversión, así
como definir los parámetros de la inversión previstos para su ejecución bajo el
ámbito de la normativa aplicable. El contrato también tiene por objeto determinar
monto, plazos, términos y demás condiciones con las cuales se realiza la Inversión
Nueva, conforme al proyecto de inversión; así como determinar las obligaciones y
derechos de las partes y el procedimiento aplicable para la solución de controversias
que pudieran presentarse. El contrato además, otorga estabilidad sobre los
incentivos tributarios establecidos en el artículo 24 del COPCI y los contemplados
en el Capítulo II de la Ley de Fomento Productivo, que le sean aplicables a la
Inversionista, durante su vigencia.
Las inversiones efectuadas antes de que se firme el contrato, así como las que se
efectúen luego de su suscripción estarán amparadas por él, en las condiciones y
limitaciones que se estipulen de conformidad con el COPCI y el Reglamento de
Inversiones y la Ley de Fomento Productivo.
101
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(37) Contingencias
La Compañía ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA, mantiene las siguientes
causas legales:
ESTUDIO SPINGARN & MARKS S.A.
“… En atención al requerimiento realizado por la Compañía ENCHAPES
DECORATIVOS S.A. ENDESA
1. Procesos judiciales:
A continuación, nos permitimos detallar el estado de los procesos judiciales a
nuestro cargo al 31 de diciembre de 2023:
Motivo del Autoridad Probabilidad
Proceso Juzgado Estado Naturaleza Cuantía
Proceso Demanda de éxito
Tribunal Devolución A la espera se
17510 -2021- Contencioso de IVA a señalamiento de
Tributaria SRI $979,773.85 Alta
00220 Tributario de exportadores audiencia
Quito 2019 preliminar
Sentencia
Tribunal Devolución favorable de fecha
17510-2023- Contencioso de IVA a 28 de julio de
Tributaria SRI $47,545.13 Media- Alta
00030 Tributario de exportadores 2023, se ordenó el
Quito 2022 archivo de la
causa el 20-10-23
Respecto del proceso 17510-2021-00220 se presentó la demanda en la cual se
entregó abundante prueba para justificar los conceptos impugnados, razón por la
cual la probabilidad de éxito es alta. Este proceso no implica de momento ninguna
erogación económica que deba efectuar su posición financiera la Compañía.
En cuanto al proceso 17510-2023-00030 el Tribunal Contencioso Tributario aceptó
la demanda presentada, por lo cual el Servicio de Rentas Internas presentó la
liquidación correspondiente al cumplimiento de la sentencia. En virtud de lo
mencionado, la causa ha sido archivada por encontrarse resuelta y los valores
materia del proceso fueron devueltos a la Compañía.
2. No existen acciones de embargo, inhibiciones de ningún tipo, deudas contingentes
provenientes de contratos, garantías, etc., que Spingarn & Marks tenga
conocimiento…”
102
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
PROFILE CÍA. LTDA. - ANDERSEN TAX & LEGAL
“… Es importante hacer notar, que nuestra respuesta se limitará a los asuntos que han
sido encargados a nosotros por parte de ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA o
que, de conformidad con la legislación local, debemos comentar y a los cuales hemos
dedicado considerable atención en forma de asesoría y consulta legal.
En virtud de lo anterior, a continuación, nos permitimos indicar que a la fecha
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA mantiene un proceso activo con nosotros,
correspondiente al:
Proceso Judicial en Tribunal Contencioso Tributario
Demanda de Impugnación contra un Acto Administrativo Proceso No.
17510-2021-00435
El día 26 de enero de 2021, ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA,
presentó ante el Servicio de Rentas Internas, el reclamo administrativo en contra
del contenido de la Resolución No. 117012020RDEV447423, en la cual, la
Autoridad Tributaria resolvió negar la Solicitud de Devolución de Pago en Exceso
del Impuesto a la Renta correspondiente a los años 2016, 2017 y 2018.
Con fecha 02 de julio de 2021, el Servicio de Rentas Internas, emitió la
Resolución No. 117012021RREC289726, mediante la cual resolvió negar el
reclamo formal de devolución de pago en exceso de Impuesto a la Renta
generado por Retenciones en la Fuente con compensación de crédito tributario
de Impuesto a la Salida de Divisas de los ejercicios fiscales 2016, 2017 y 2018.
Con fecha 24 de septiembre de 2021, la compañía ENCHAPES DECORATIVOS
S.A. ENDESA presentó Acción Contencioso Tributaria de impugnación iniciada
al contenido de la Resolución No. 117012021RREC289726, emitida por el
Director Zonal 9 del Servicio de Rentas Internas, por concepto de Pago en Exceso
del Impuesto a la Renta Generado por Retenciones en la Fuente con
Compensación de Crédito Tributario del Impuesto a la Salida de Divisas – 2016,
2017 y 2018.
La cuantía del presente juicio es USD $ 693.911,75. (Seiscientos noventa y tres
mil novecientos once con 75/100 dólares de los Estados Unidos de América).
103
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
El 01 de octubre de 2021, fue calificada la Acción Contencioso Tributaria de
impugnación presentada por ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA al
contenido de la Resolución No. 117012021RREC289726 por el Tribunal Distrital
de lo Contencioso Tributario de Quito.
El 20 de diciembre de 2021, el Servicio de Rentas Internas presentó la
correspondiente contestación a la demanda, misma que fue calificada por el
Servicio de Rentas Internas el 13 de enero de 2021.
Al momento nos encontramos en espera de que el Tribunal Contencioso
Tributario agende fecha y hora para llevar a cabo la Audiencia Preliminar, para
lo cual se han presentado varios impulsos procesales.
Es importante indicar que, la obtención de una sentencia favorable dentro del proceso
en referencia es “MEDIA – ALTA”…”
DR. RAFAEL OYARTE MARTÍNEZ - OYARTE & QUINTANA DERECHO PÚBLICO
ESTUDIO JURÍDICO
“…Debo informar que se encuentra a mi cargo la defensa de la Compañía ENCHAPES
DECORATIVOS S.A. ENDESA, en las siguientes acciones:
CAUSA TRIBUNAL / ENTIDAD TIPO DE PROCESO ESTADO
Tribunal Distrital de lo En el presente caso, se tiene
Contencioso Tributario sentencia favorable emitida por el
con sede en el Distrito Excepciones a la Tribunal, aceptando el recurso de
17510-2021-00113
Metropolitano de coactiva queja y solicitando la remisión de la
Quito, provincia de excepciones a la coactiva al
Pichincha despacho del Tribunal.
Sala Especializada de El proceso se encuentra admitido a
lo Contencioso trámite en la Sala Especializada de
17510-2020-00270 ISD 2017
Tributario de la Corte lo Contencioso Tributario de la
Nacional de Justicia Corte Nacional.
104
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(38) Aspectos legales y tributarios
Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria
Las principales reformas que se expidieron con esta Ley y se encuentran vigentes por
los períodos 2023 y 2022, se resumen a continuación:
Cambios en el régimen de agentes de retención, el SRI reducirá estratégicamente
el número de agentes de retención, a quienes calificará considerando, entre otros,
el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, la relevancia en sus transacciones y
su comportamiento tributario.
Creación del impuesto único agropecuario.
Cambios en la determinación del impuesto único del banano.
Eliminación de la exención de retenciones en la fuente por pago de dividendos a
Compañías del exterior.
Deducción adicional del 50% en los gastos relacionados con seguros de crédito
contratados para la exportación.
IVA tarifa 0% para Tractores de llantas de hasta 300 hp, tiras reactivas para
medición de glucosa, marcapasos, bombas de insulina, glucómetros y lancetas,
venta de flores, follaje y ramas cortadas, en estado fresco, tinturadas y preservadas,
papel periódico, embarcaciones, maquinaria, equipos de navegación y materiales al
sector pesquero artesanal.
IVA tarifa 12% para servicios digitales, entendiéndose como hecho generador el
cargo o pago a través de las Compañías emisoras de tarjetas de crédito/débito.
Creación de la contribución única y temporal según se explica en la Nota No. 2.
105
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la
pandemia COVID 19
Creación del Régimen Simplificado Para Emprendedores y Negocios Populares
(RIMPE).- Se acogerán a este régimen:
Emprendedores: personas naturales y jurídicas con ingresos brutos anuales de hasta
US$ 300,000.
Negocios populares: personas naturales con ingresos brutos anuales de hasta US$
20,000.
Este régimen tendrá una vigencia de 3 años contados desde la primera declaración del
impuesto, siempre que el sujeto pasivo no perciba ingresos brutos superiores a
US$ 300,000.
Todo sujeto que se inscriba en el RUC a partir del 01 de enero de 2022 (salvo en casos
de exclusiones) estará dentro del RIMPE. En el caso de que en el primer año el sujeto
supere los US$ 300,000 de ingresos brutos se someterá al régimen general desde el
siguiente año.
Quienes formen parte de este régimen calcularán el Impuesto a la Renta a pagar sobre
los ingresos brutos. Para este efecto, se entiende como “ingresos brutos” al resultado
de restar de los ingresos gravados, los descuentos y devoluciones.
Principales reformas relacionadas con Impuesto a la Renta
Gastos personales
Las personas naturales gozarán de una rebaja del Impuesto a la Renta causado aplicable
antes de imputar créditos tributarios a los que haya lugar de conformidad con la Ley.
Para establecer el monto máximo de la rebaja señalada en el inciso anterior se deberán
observar las siguientes reglas:
a) Para el caso de personas naturales sin cargas familiares, el monto de la rebaja por
gastos personales será equivalente al 18% del menor valor entre los gastos
personales declarados en el respectivo ejercicio fiscal y el valor de la canasta familiar
básica multiplicado por siete (7).
106
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
b) Para el caso de personas naturales con cargas familiares, el monto de la rebaja por
gastos personales será equivalente al 18% del menor valor entre: los gastos
personales declarados en el respectivo ejercicio fiscal; y, el valor de la canasta
familiar básica multiplicado por la cantidad de canastas que le corresponda, según
el número de sus cargas familiares, conforme la siguiente tabla:
Número de
Número de
canastas
cargas
familiares
familiares
básicas
1 9
2 11
3 14
4 17
5 o más 20
c) Para las personas naturales con o a cargo de personas con discapacidad,
enfermedades catastróficas, raras y/o huérfanas, el monto de la rebaja por gastos
personales será equivalente al 18% del menor valor entre: los gastos personales
declarados en el respectivo ejercicio fiscal y, el valor de la canasta familiar básica
multiplicado por cien (100).
Los gastos personales que se considerarán para el cálculo de la rebaja corresponden a
los realizados en el territorio ecuatoriano por concepto de: vivienda, salud (incluyendo
a los de mascotas), alimentación, vestimenta, turismo y educación, incluyendo en este
último rubro los conceptos de arte y cultura.
Reinversión de utilidades
Art. (...).- Para efectos de la aplicación del artículo 37.1 de la Ley de Régimen Tributario
Interno, Los sujetos pasivos que reinviertan sus utilidades, en el Ecuador, en proyectos
o programas de atención a las personas con discapacidad, deportivos, culturales, de
investigación científica responsable o de desarrollo tecnológico acreditados por la
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación o por el Ministerio
de Inclusión Económica y Social, según corresponda, tendrán una reducción porcentual
del diez por ciento (10%) en programas o proyectos calificados como prioritarios por
los entes rectores de discapacidad, deportes, cultura y educación superior, ciencia y
tecnología y, del ocho por ciento (8%) en el resto de programas y proyectos, en los
términos y condiciones establecidos en el Reglamento a esta Ley.
107
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Principales reformas al Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El Presidente de la República, mediante Decreto Ejecutivo, podrá reducir la tarifa general
del IVA del 12% hasta el 8%, a la prestación de todos los servicios definidos como
actividades turísticas, hasta por un máximo de 12 días al año durante feriados o fines
de semana, sean unificados o divididos; ya sea a escala nacional o regional.
Principales reformas a los Consumos Especiales (ICE)
Se gravará ICE a los siguientes servicios:
Servicios de televisión pagada a partir de diciembre 2021, Servicios de televisión
pagada, excluyendo la modalidad de streaming.
Membresías a clubes sociales, hasta noviembre 2021, las cuotas que los clubes sociales
cobren a sus miembros y usuarios para prestar sus servicios, cuyo monto en su conjunto
supere US$ 1,500 anuales, a partir del 2021, independientemente del monto.
Se elimina el ICE para los siguientes servicios:
Servicios de telefonía fija así como planes que comercialicen únicamente voz, datos y
sms del servicio móvil avanzado, prestado a sociedades.
Servicios de telefonía móvil que comercialicen únicamente voz, datos y sms del servicio
móvil avanzado prestado a personas naturales, excluyendo la modalidad de prepago.
Videojuegos.
Calefones y sistemas de calentamiento de agua, de uso doméstico, que funcionen total
o parcialmente mediante la combustión de gas.
Exenciones del ICE
Hasta noviembre 2021, los vehículos motorizados eléctricos, a partir de diciembre 2021,
los motorizados eléctricos e híbridos.
Contribución Temporal al Patrimonio de las personas naturales
En el año 2022 cumplirán esta contribución las personas naturales que al 01 de enero
de 2021 posean:
Patrimonio individual igual o mayor a US$ 1,000,000.
108
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Patrimonio en sociedad conyugal igual o mayor a US$ 2,000,000.
Para lo cual se aplicará la siguiente tabla:
0 999.999 0 0
1.000.000 1.199.999 0 1
1.200.000 En adelante 2 1,50
Esta contribución se debe declarar y pagar hasta el 31 de marzo del 2022 y está sujeta
a facilidades de pago por máximo 6 meses.
No da derecho a crédito ni gasto deducible para otros impuestos.
Contribución Temporal al Patrimonio de las sociedades
En los años 2022 y 2023 cumplirán con esta contribución las sociedades que al 31 de
diciembre de 2020 hayan tenido un patrimonio neto igual o mayor a US$ 5,000,000.
(según se explica en la Nota No. 2.)
Se exceptúa a las entidades y empresas públicas, misiones diplomáticas, consulares,
organismos internacionales e instituciones sin fines de lucro.
Ley Orgánica de Urgencia Económica Ley de Eficiencia Económica y Generación
de Empleo
Los principales cambios introducidos por la mencionada Ley incluyen:
Exención por depósitos a plazo fijo.- Para evitar impuestos sobre rendimientos y
beneficios de depósitos a plazo fijo o inversiones en valores de renta fija, no será
considerada la calidad de deudor por el uso de tarjetas de crédito.
109
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Beneficios para usuarios de Zonas Francas.- Los usuarios de Zonas Francas, tras ser
calificados debidamente, disfrutarán de una tarifa de impuesto a la renta del
0% durante los primeros 5 años desde su declaratoria y, posteriormente, se aplicará
una tarifa del 15% por el tiempo restante. Este beneficio, aplicable solo a nuevas
inversiones para sociedades en funcionamiento.
Inversiones en transición y seguridad energética.- Las nuevas inversiones
productivas orientadas a la transición y seguridad energética en Ecuador estarán
exentas de impuesto a la renta durante 10 años, sin exceder el monto total de la
inversión. El período de exención contará desde el primer año que generen ingresos
atribuibles a la inversión.
Inversiones en Turismo.- Contribuyentes que realicen inversiones en turismo, con un
mínimo de US$100,000 y al menos el 10% destinado al turismo rural, gozarán de una
exoneración de impuesto a la renta por 7 años. Este período se contará desde el primer
año que generen ingresos y no podrá exceder el monto total de la inversión.
Autorretención de Impuesto a la Renta para Grandes Contribuyentes.- Los grandes
contribuyentes deberán efectuar una autorretención del Impuesto a la Renta de forma
mensual sobre el total de sus ingresos gravados obtenidos dentro de dicho mes. El porcentaje
de autorretención ha sido establecido por el SRI según la tasa impositiva efectiva determinada.
Tarifa cero en IVA para bienes en Zonas Francas.- Los bienes introducidos al país
por usuarios u operadores de zonas francas disfrutarán de una tarifa del 0% en el
Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Aplicación del 0% de IVA en alojamientos para Turistas Extranjeros.- Los
establecimientos de alojamiento podrán aplicar el 0% de IVA cuando se trate del
alojamiento de turistas extranjeros, siempre que la transacción sea realizada a través de
agencias de viaje o agencias duales.
Devolución del IVA para Proyectos Inmobiliarios.- Personas naturales y sociedades
que hayan pagado el IVA en adquisiciones locales o importaciones de bienes y servicios
destinados a la construcción de proyectos inmobiliarios podrán acceder a la devolución
en un plazo de 90 días, con un límite de dos proyectos por año.
Reintegración del IVA por rentas de vehículos ecológicos.- Aquellas personas
naturales y sociedades que paguen IVA por la renta de vehículos eléctricos o de otras
tecnologías de cero emisiones tienen derecho a la reintegración de este impuesto, sin
intereses, dentro de un período de 90 días.
110
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Condonación de Impuesto a la Renta y remisión de intereses y multas.- La Legislación
también incluye medidas de alivio fiscal, como la condonación de los valores derivados
del Régimen Impositivo Simplificado RISE así como los impuestos a la propiedad de
vehículos motorizados, ambiental, a la contaminación vehicular y al 1% a la compra
venta de vehículos usados, administrados por el Servicio de Rentas Internas, sobre los
ajustes, reliquidaciones, predeterminaciones o determinaciones posteriores, que se
hayan efectuado por la Administración Tributaria hasta por el período fiscal 2023,
inclusive.
En el caso de notificaciones de un acto determinativo por parte de la autoridad
tributaria, los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones en un plazo de siete
días contados desde dicha notificación, podrán acceder a una remisión del 75% de
intereses y multas. Aquellos que regularicen sus obligaciones vencidas hasta la entrada
en vigencia de la Ley obtendrán una remisión del 100% de intereses, multas y recargos,
con un plazo máximo de pago de 150 días desde la publicación de la Ley. Es importante
destacar que esta remisión no aplica para el presidente, asambleístas y familiares hasta
el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
Promoción de Empleo para jóvenes.- Los contribuyentes podrán deducir un 50%
adicional de los gastos en sueldos y salarios en los que se haya aportado al IESS por la
contratación de nuevas plazas a jóvenes entre 18 y 29 años, así como para las personas
obligadas a pagar pensiones alimenticias. Esta deducción se incrementa al 75% si son
graduados de universidades o institutos públicos.
Deducción del 75% para incremento neto de plazas de trabajo.- Contribuyentes
que generen un incremento neto de plazas de trabajo en los sectores de construcción
y agricultura, o personas que hayan cumplido una pena privativa de libertad de al
menos 1 año (incluyendo cónyuges o unión de hecho), podrán deducir el 75% del gasto
en sueldos y salarios. En el caso de personas privadas de libertad sin sentencia
condenatoria ejecutoriada, la deducción es del 50%.
Sistema de Estabilidad Tributaria con Incremento gradual.- Todos los
contribuyentes pueden acogerse al sistema de estabilidad tributaria en el régimen
general de impuesto a la renta por 5 años. A cambio, deberán incrementar la tarifa
general de la empresa en 2 puntos porcentuales cada año.
Reducción por reinversión en Programas Prioritarios.- Sujetos pasivos que
reinviertan utilidades en programas o proyectos calificados como prioritarios por entes
rectores de discapacidad, deportes, cultura, educación superior, ciencia y tecnología
tendrán una reducción del 10%. En otros programas y proyectos, la reducción será del
8%.
111
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Ampliación del beneficio tributario del 150% de deducción.- Se incorporan
nuevos sectores para el beneficio tributario del 150% de deducción por publicidad,
promoción, auspicio y/o patrocinio. Entre ellos se incluyen estudiantes de bajos recursos
en formación dual, entidades educativas particulares de nivel básico y bachillerato en
zonas rurales o urbanas marginales, policía nacional, entidades sin fines de lucro para
madres en lactancia o personas con discapacidad, cuidado de animales, cuidado de
niños y adolescentes, y construcción de soluciones habitacionales de emergencia.
Exoneración de Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en Inversiones y
Importaciones.- Los pagos que fueron realizados por inversiones en fondos
administrados o colectivos de inversión establecidos en Ecuador, a partir del 29 de
noviembre del 2021, estarán exentos de Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). Asimismo,
las sociedades que suscriban contratos de inversión a partir de la misma fecha estarán
exentas de ISD en los pagos por importación de bienes de capital y materias primas.
Obligatoriedad de bancarización de pagos.- Las compras superiores a US$ 500, que
no se efectúen mediante la utilización del Sistema Financiero , no serán deducibles en
la determinación de la base tributable para el cálculo de impuesto a la renta.
Régimen de precios de transferencia.
La legislación en materia de Precios de Transferencia en Ecuador es aplicable desde el
año 2005 y de acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno y su Reglamento vigentes
al 31 de diciembre de 2023 y 2022, está orientada a regular con fines tributarios las
transacciones realizadas entre las partes relacionadas (locales y/o exterior), de manera
que las contraprestaciones entre partes relacionadas deben respetar el Principio de
Plena Competencia.
Mediante Resolución NAC-DGERCGC23-00000025 emitida el 13 de septiembre de
2023 y publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 396 de 14 de
septiembre de 2023, el Director General del Servicio de Rentas Internas reformó las
Resoluciones NAC-DGERCGC15-00000455 y NAC-DGERCGC16-00000532 que
regulan la presentación del Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas y el Informe
Integral de Precios de Transferencia
112
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Sustitúyase el artículo 2 por el siguiente: “Artículo 2.- Ámbito de aplicación.- Los
sujetos pasivos del Impuesto a la Renta que, no estando exentos de la aplicación del
régimen de precios de transferencia conforme a la Ley de Régimen Tributario Interno,
dentro de un mismo período fiscal hayan efectuado operaciones con partes
relacionadas en un monto acumulado superior a tres millones de dólares de los Estados
Unidos de América (USD 3.000.000,00) deberán presentar el Anexo de Operaciones
con Partes Relacionadas. Si tal monto es superior a diez millones de dólares de los
Estados Unidos de América (USD 10.000.000,00), dichos sujetos pasivos deberán
presentar, adicionalmente al Anexo de Operaciones con Partes Relacionadas, el Informe
Integral de Precios de Transferencia.
Se excluyen los ingresos derivados de actividades agropecuarias sujetos a
impuesto a la renta único, así como los activos, pasivos o egresos del sujeto
pasivo imputables a la actividad generadora de tales ingresos.
En las operaciones entre partes relacionadas locales, se excluye del monto a
aquellas operaciones realizadas por el sujeto pasivo que realizó la consulta
previa de valoración. El sujeto pasivo con el cual se realizaron dichas
transacciones no podrá excluirlas de forma automática; por tanto, se deberá
analizar si se encuentran excluidas por otra razón o si deben incluirse para el
cálculo del monto.
Se excluyen del monto las operaciones de pasivo, salvo aquellos préstamos
contraídos en el periodo fiscal que se reporta.
Se incluyen las operaciones con partes relacionadas locales cuando el sujeto
pasivo haya aprovechado cualquier exoneración de impuesto a la renta. o se
acoja a una reducción parcial o total de la tarifa de impuesto a la renta.
Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta
Las deducciones que correspondan a remuneraciones y beneficios sociales sobre los que
se aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por la creación de una
nueva plaza de trabajo destinada a la contratación de mujeres: será deducible hasta un
ciento cuarenta por ciento (140%) adicional, en función del tiempo de permanencia de
la trabajadora en la plaza de trabajo; sin que ésta se pueda contabilizar para el incentivo
de incremento neto de empleo, ni en más de un elemento. La deducción aplicará de
igual manera a aquellas mujeres que se encontraban insertas en la deducción, será
excluyente de otras que se vinculan a remuneraciones y beneficios sociales, sobre los
que por su naturaleza se aporte al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
113
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Tiempo de
Deducción adicional
permanencia
6 meses consecutivos
durante el respectivo 100% adicional
ejercicio
7 meses consecutivos
durante el respectivo 120% adicional
ejercicio
8 meses consecutivos
durante el respectivo 130% adicional
ejercicio
10 meses consecutivos
durante el respectivo 140% adicional
ejercicio
En caso de terminación de la relación laboral por cualquier causa, este incentivo
tributario podría seguir siendo aplicado siempre que la plaza de trabajo sea llenada por
otra trabajadora, debiendo la nueva contratación mantener las mismas condiciones
salariales y contractuales o de ser el caso se deberá ajustar el incentivo a las nuevas
condiciones contractuales. En este caso, el tiempo de permanencia en la plaza de
trabajo será acumulable, pudiendo gozar del incentivo tributario previsto en este
numeral el cual será aplicable hasta por tres (3) ejercicios fiscales, de acuerdo con el
siguiente detalle: Si las nuevas plazas para contratación de mujeres alcanzan entre el
10% y el 25% de la nómina total, el beneficio se aplicará por 12 meses. Si las nuevas
plazas para contratación de mujeres alcanzan entre el 25.01% y el 50% de la nómina
total, el beneficio se ampliará a 24 meses. Si las nuevas plazas para contratación de
mujeres superan el 50% de la nómina total, el beneficio se ampliará a 36 meses.
La deducción adicional prevista en este numeral no será acumulable con las
deducciones adicionales y no será aplicable en el caso de contratación de trabajadoras
que hayan sido dependientes del mismo empleador, de parientes dentro del cuarto
grado de consanguinidad y segundo de afinidad del empleador, accionistas o
representantes legales o de las partes relacionadas al empleador en los tres ejercicios
anteriores al de su contratación.
114
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Ley Orgánica de Protección de Datos Personales
En el Quinto Suplemento del Registro Oficial No. 459 de 21 de mayo de 2021 se publicó
la mencionada reforma, cuyos aspectos más relevantes son los siguientes:
El objeto de la ley es garantizar el ejercicio del derecho a la protección de datos
personales, que incluye el acceso y decisión sobre información y datos de este
carácter, así como su correspondiente protección.
Se destaca la necesidad de contar con el consentimiento del titular de los datos
personales, puntualizando que solo se podrán tratar y comunicar datos personales
cuando se cuente con la manifestación de la voluntad del titular para hacerlo
(consentimiento). Al ser datos personales, esta ley se enfoca en los datos de las
personas naturales, más no de empresas.
La Ley de Protección de Datos hace una categorización especial de datos, mismos
que tendrán diferentes formas de tratamiento. Los datos son diferenciados en:
‾ Datos sensibles
‾ Datos de niñas, niños y adolescentes
‾ Datos de salud
‾ Datos de personas con discapacidad y de sus sustitutos, relativos a la
discapacidad.
Se otorgan los siguientes derechos específicos adicionales a los titulares de datos
crediticios:
‾ Acceder de forma personal a la información de la cual son titulares
‾ Que el reporte de crédito permita conocer de manera clara y precisa la condición
en que se encuentra su historial crediticio
‾ Que las fuentes de información actualicen, rectifiquen o eliminen, según el caso,
la información que fuese ilícita, falsa, inexacta, errónea, incompleta o caduca.
La Ley de Protección de Datos manda que todos tratamientos de datos relativos a
la salud deberán cumplir con parámetros mínimos determinados por la Autoridad
de Protección de Datos Personales entre los que destaca el respeto a los principios
de confidencialidad y secreto profesional.
115
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Sobre transferencia de datos, incluyendo aquellos de bases de datos, la ley
puntualiza que los datos personales podrán transferirse o comunicarse a terceros
cuando:
‾ Se realice para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las
funciones legítimas del responsable y del destinatario
‾ Cuando la transferencia se encuentre configurada dentro de una de las causales
de legitimidad establecidas en la ley
‾ Se cuente con el consentimiento del titular.
Se crea la figura del responsable o encargado del tratamiento de datos personales,
quién deberá sujetarse al principio de seguridad de datos personales, para lo cual
deberá tomar en cuenta:
‾ Las categorías y volumen de datos personales.
‾ El estado de la técnica.
‾ Mejores prácticas de seguridad integral y los costos de aplicación de acuerdo a
la naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento.
‾ Identificar la probabilidad de riesgos.
Se crea la Autoridad de Protección de Datos Personales como órgano de control y
vigilancia encargado de garantizar a todos los ciudadanos la protección de sus datos
personales, y de realizar todas las acciones necesarias para que se respeten los
principios, derechos, garantías y procedimientos previstos en la ley y en su futuro
reglamento de aplicación.
Se enuncia la responsabilidad proactiva de los responsables y encargados de
tratamiento de datos personales, quienes podrán, de manera voluntaria, acogerse
o adherirse a códigos de conducta, certificaciones, sellos y marcas de protección,
cláusulas tipo, sin que esto constituya eximente de la responsabilidad de cumplir
con las disposiciones de la ley, su reglamento, directrices, lineamientos y
regulaciones emitidas por la Autoridad de Protección de Datos Personales y demás
normativa sobre la materia.
Se crea el Registro Nacional de Protección de Datos Personales, en donde el
responsable del tratamiento de datos personales deberá reportar y mantener
actualizada la información ante la Autoridad de Protección de Datos Personales.
La información sobre transferencias internacionales de datos personales deberá ser
registrada previamente en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales
por parte del responsable del tratamiento o, en su caso, del encargado.
En caso de incumplimiento de las disposiciones previstas en la Ley de Protección de
Datos, se establecen medidas correctivas, infracciones y un régimen sancionatorio
para terceros y para el responsable de protección de datos.
116
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
Ley Reformatoria a la Ley de Compañías para la Optimización de e Impulso
Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo
El miércoles 15 de marzo de 2023 se publicó el Primer Registro Oficial Suplemento 269,
en la cual se cuenta como objetivo de esta norma el modernizar el régimen societario
ecuatoriano y establecer un marco de control y dirección de las sociedades mercantiles
ecuatorianas, en beneficio de la dinamización del sector empresarial.
Algunos de los cambios más importantes son:
La creación de la figura de la sociedad por acciones simplificada (S.A.S.), que
permite constituir una empresa con un solo accionista y con un capital mínimo de
un dólar.
La ampliación de los derechos de los accionistas minoritarios, que podrán solicitar
información, impugnar decisiones, ejercer acciones judiciales y participar en el
gobierno corporativo.
La regulación del gobierno corporativo, que establece principios y normas para el
control y la dirección de las sociedades mercantiles, así como mecanismos de
transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad social.
(39) Sanciones
De la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.-
No se han aplicado sanciones a ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA, a sus
Directores o Administradores, emitidas por parte de la Superintendencia de Compañías,
Valores y Seguros durante los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2023 y 2022.
De otras autoridades administrativas.-
No se han aplicado sanciones a ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA, a sus
Directores o Administradores, emitidas por parte de otras autoridades administrativas
al 31 de diciembre de 2023 y 2022.
(40) Eventos posteriores
Entre el 31 de diciembre de 2023 y hasta la fecha de emisión del presente informe, no
se produjeron eventos, que en opinión de la Administración de la Compañía, pudiera
tener un efecto significativo sobre los estados financieros que se adjuntan.
117
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
Notas a los Estados Financieros
Al 31 de diciembre de 2023 y 2022
(Expresados en dólares de los Estados Unidos de América - US$)
(41) Aprobación de los estados financieros
Los estados financieros separados de la Compañía ENCHAPES DECORATIVOS S.A.
ENDESA, al y por el año terminado el 31 de diciembre de 2023, han sido aprobados
por la Presidencia en fecha febrero 06 de 2024, y serán presentados al Directorio y
Accionistas para su aprobación. En opinión de la Presidencia de la Compañía, los
estados financieros serán aprobados por el Directorio y Junta de Accionistas sin
modificaciones.
_____________________________________ _____________________________________
Guillermo Miguel Báez de los Santos Julio César Sánchez Jara
Gerente General Contador General
ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA ENCHAPES DECORATIVOS S.A. ENDESA
118