0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas24 páginas

Higiene Industrial en Azúcar Buena

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas24 páginas

Higiene Industrial en Azúcar Buena

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

Azucar Buena

PROGRAMA DE HIGINE
INDUSTRIAL

Versión 001

12/10/2024
Programa de higiene industria

Restaurante AZUCAR BUENA


(casa campo)
logo

Versión:00 1 Código: PRG-SST Fecha: 12/10/2

Tabla de contenido

1. introducción
2. objetivos
2.1. objetivos generales
2.2. objetivos específicos
3. alcance
4. definiciones
4.1. higiene industrial
4.2. seguridad industrial
4.3. seguridad y salud en el trabajo ( SST)
4.4. norma de enfermedad laboral decreto 1477 del 2014
4.4.1. enfermedad de origen biológico
4.4.2. enfermedad de origen físico
4.4.3. enfermedad de origen químico
4.4.4. enfermedad de origen biomecánico
4.4.5. enfermedad de origen psicosocial
4.5. patologías
4.6. mediciones ambientales
4.6.1. mediciones de ruido
4.6.2. mediciones de iluminación
4.6.3. mediciones de las radiaciones
4.6.4. mediciones de viento y ventilación
4.6.5. mediciones de gases y vapores
4.6.6. mediciones a la temperatura
4.7. riesgo químico y clasificación
4.8. riesgo biológico y clasificación

Azucar Buena CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

4.9. riesgo físico y clasificación


4.10. riesgo psicosocial y clasificación
4.11. riesgo biomecánico y clasificación
5. documentos relacionados
5.1. legislación vigente
5.2. norma técnica colombiana NTC 4115
5.3. decreto 1072 del 2015
5.4. resolución 0312 2019
6. responsable
6.1. responsable por el mantenimiento y control de este
programa
6.2. responsable por la ejecución de este programa
7. descripción, identificar, evaluar y controlar los agentes
contaminantes y los factores de riesgo que se puedan
presentar dentro de los ambientes de trabajo dentro de la
organización AZUCAR BUENA
7.1. agentes contaminantes
7.2. control de plagas, lavado y mantenimiento de área
7.3. recursos humanos
7.4. actividades
7.4.1. actividades generales
8. registros
8.1. evidencias
9. taller de control de modificaciones

Azucar Buena Página | 2 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

INTRRODUCCION
Dentro del habito de prevención de riesgos laborales la
organización AZUCAR BUENA comprende la importancia del
diseño y la implementación del sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo, por tal motivo la rama de la higiene industrial
busca controlar el ambiente de trabajo para prevenir el
trabajador de cualquier tipo de enfermedad laboral en el
desempeño de su actividad.
A menudo, las actividades laborales alteran a las condiciones
ambientales, produciendo una serie de factores de riesgos
contaminantes presentes en forma de muerte ( ilerte o vida) o
bien manifestaciones energéticas. Estos factores de riesgos, en
ocasiones agresivos para la salud, se dividen en físico, químicos y
biológicos.
Siguiendo este criterio, se dividide en los bloques siguientes:
ASPECTOS GENERALES
Se mencionan y se describen los aspectos químicos, físicos y
biológicos.
- Toxicología laboral Básica
Se consideran los estudios dosis - efecto y dosis - respuesta por su
interés, se utilizan para establecer unas indices que permita
clasificar las toxinas según la severidad.

Azucar Buena Página | 3 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

Riesgos Químicos
Se detallan los criterios básicos de valoración ambiental,
biodisponibilidad y los métodos de actuación y control frente a
los agentes químicos en el marco de la legislación vigente.
Riesgos Físicos
Se describe la actuación perniciosa sobre la salud y los métodos
de control en agentes físicos tales como el ruido, vibraciones,
radiaciones y ambientes térmicos.
Riesgos Biológicos
De una importancia creciente en ciertos ámbitos laborales, en el
capítulo se describe la posible acción sobre la salud de los
contaminantes biológicos presentes en el entorno laboral.
Sabiendo lo anterior la organización AZUCAR BUENA diseñará e
implementará el Subprograma de Higiene Industrial.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES:

Diseñar e implementar el Subprograma de Higiene Industrial en


la organización.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Azucar Buena Página | 4 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

Identificar y priorizar las condiciones, peligro, riesgos y los actos


inseguros que pueden generar enfermedades laborales.
Promover y mantener procedimientos de respuestas a las
emergencias, los quipos necesarios de acuerdo con las actividades
del sitio de trabajo y el entrenamiento adecuado
Realizar mediciones ambientales

3. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable en todos los procesos servicios


y/o actividades que desarrolla la empresa AZUCAR BUENA, no
importando su forma de contratación
4. DEFINICIONES

4.1. HIGIENE INDUSTRIAL:

- Definición: Disciplina que se encarga de la prevención de riesgos


laborales relacionados con los agentes físicos, químicos y
biológicos presentes en el ambiente de trabajo.
- Objetivo: Proteger la salud de los trabajadores mediante la
identificación, evaluación y control de los riesgos laborales.
- Ejemplos: Control de ruido, iluminación, ventilación, manejo de
sustancias químicas, etc.

Azucar Buena Página | 5 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

4.2. SEGURIDAD INDUSTRIAL:

- Definición: Se enfoca en la prevención de accidentes y eventos


peligrosos en el ámbito laboral.
- Objetivo: Garantizar un entorno de trabajo seguro para prevenir
lesiones y daños a la propiedad.
- Ejemplos: Uso de equipos de protección personal (EPP),
señalización de riesgos, procedimientos de seguridad, etc.

4.3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST):

- Definición: Un enfoque integral que abarca la higiene industrial


y la seguridad industrial, con el objetivo de promover un
ambiente de trabajo saludable y seguro.
- Objetivo: Mejorar la calidad de vida de los trabajadores,
prevenir enfermedades y accidentes laborales.
- Ejemplos: Programas de capacitación, evaluaciones médicas,
gestión de riesgos, etc.

4.4. ENFERMEDAD LABORAL: NORMA DE ENFERMEDAD


LABORAL: DECRETO 1477 DE 2014:

- Definición: Se refiere a cualquier enfermedad que se produce o


se agrava como consecuencia del trabajo realizado.

Azucar Buena Página | 6 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

- Norma: El Decreto 1477 de 2014 establece las condiciones para


la calificación de una enfermedad como laboral, los
procedimientos para su reconocimiento y las prestaciones a las
que tiene derecho el trabajador afectado.
- Ejemplos: Enfermedades respiratorias por exposición a polvo,
enfermedades musculoesqueléticas por movimientos repetitivos,
etc.

4.4.1. ENFERMEDAD DE ORIGEN BIOLÓGICO:

- Definición: Enfermedad causada por la acción de agentes


biológicos como bacterias, virus, hongos o parásitos.
- Ejemplos: Infecciones respiratorias, hepatitis, tuberculosis, etc.

4.4.2. ENFERMEDAD DE ORIGEN FÍSICO:

- Definición: Enfermedad causada por la exposición a agentes


físicos como ruido, vibraciones, radiaciones o temperaturas
extremas.
- Ejemplos: Pérdida de audición por ruido, lesiones por
vibraciones, cáncer por radiaciones, etc.

4.4.3. ENFERMEDAD DE ORIGEN QUÍMICO:

Azucar Buena Página | 7 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

- Definición: Enfermedad causada por la exposición a sustancias


químicas.
- Ejemplos: Dermatitis por contacto con productos químicos,
enfermedades respiratorias por inhalación de gases tóxicos, etc.

4.4.4. ENFERMEDAD DE ORIGEN BIOMECÁNICO:

- Definición: Enfermedad causada por la realización de


movimientos repetitivos, posturas forzadas o esfuerzos excesivos.
- Ejemplos: Síndrome del túnel carpiano, tendinitis, lumbalgia, etc.

4.4.5. ENFERMEDAD DE ORIGEN PSICOSOCIAL:

- Definición: Enfermedad causada por factores psicosociales como


el estrés laboral, la violencia laboral, la falta de control sobre el
trabajo, etc.
- Ejemplos: Depresión, ansiedad, burnout, etc.
4.5 PATOLOGÍAS

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Es una condición que afecta al nervio mediano en la muñeca,


causando dolor, entumecimiento y debilidad en la mano.

Azucar Buena Página | 8 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

DERMATITIS DE CONTACTO

Es una inflamación de la piel causada por el contacto con


productos químicos

INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que puede


causas dolores de cabeza, náuseas, vómitos y la muerte

HEPATITIS A

Infección viral transmitida por alimentos contaminados

BURNOUT

Agotamiento físico y emocional por el trabajo

4.6. MEDICIONES AMBIENTALES:

Azucar Buena Página | 9 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

- Definición: Conjunto de técnicas y procedimientos para


determinar la presencia y concentración de diferentes factores
ambientales en un lugar de trabajo.
- Objetivo: Evaluar el impacto del ambiente de trabajo en la salud
de los trabajadores y determinar si se cumplen las normas de
seguridad y salud.
- Ejemplos: Medición de ruido, iluminación, temperatura,
concentración de gases tóxicos, etc.

4.6.1. MEDICIONES AL RUIDO, PELIGRO FÍSICO, SONÓMETRO:

- Medición: Se utiliza un sonómetro para medir el nivel de ruido


en el ambiente de trabajo.
- Peligro: La exposición prolongada a niveles altos de ruido puede
causar pérdida de audición, estrés, hipertensión, problemas para
dormir, y en casos graves, daño irreversible en el oído.

4.6.2. Mediciones a la iluminación, peligro físico, luxómetro:

- Medición: Se utiliza un luxómetro para medir la intensidad de la


luz en el ambiente de trabajo.
- Peligro: La iluminación inadecuada puede causar fatiga visual,
dolores de cabeza, accidentes por falta de visibilidad, y en casos
graves, afectar la salud visual.

Azucar Buena Página | 10 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

4.6.3. Mediciones de las radiaciones ionizantes, peligro físico,


doxímetro:

- Medición: Se utiliza un doxímetro para medir la dosis de


radiación ionizante que recibe un trabajador.
- Peligro: La exposición a radiaciones ionizantes puede causar
daño al ADN, cáncer, mutaciones genéticas, y en casos graves,
daño irreversible en los tejidos.
4.6.4. Mediciones del viento y ventilación - peligro físico -
Termómetro anemómetro:

- Medición: Se utiliza un anemómetro para medir la velocidad y


dirección del viento, y un termómetro para medir la temperatura
del aire.
- Peligro: El viento y la ventilación inadecuada pueden generar
corrientes de aire que causen enfriamiento o sobrecalentamiento,
así como la dispersión de sustancias nocivas.

4.6.5. MEDICIONES DE GASES Y VAPORES - PELIGRO QUÍMICO - BOMBA DE


GASES:

- Medición: Se utiliza una bomba de gases para tomar muestras


del aire y analizar la concentración de gases y vapores.

Azucar Buena Página | 11 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

- Peligro: La exposición a gases y vapores tóxicos puede causar


problemas respiratorios, irritación en los ojos y la piel, y en casos
graves, intoxicación.

4.6.6. MEDICIONES A LA TEMPERATURA - PELIGRO FÍSICO -


TERMÓMETRO:

- Medición: Se utiliza un termómetro para medir la temperatura


del ambiente de trabajo.
- Peligro: Temperaturas extremas, tanto altas como bajas, pueden
causar estrés térmico, deshidratación, golpes de calor o
hipotermia.

4.7. RIESGOS QUÍMICOS Y CLASIFICACIÓN

- Definición: Se refiere a los peligros asociados con la exposición a


sustancias químicas.
- Clasificación: Se clasifican según su toxicidad, inflamabilidad,
reactividad, corrosividad, etc.

4.8. RIESGOS BIOLÓGICOS Y CLASIFICACIÓN

- Definición: Se refiere a los peligros asociados con la exposición a


agentes biológicos como bacterias, virus, hongos y parásitos.

Azucar Buena Página | 12 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

- Clasificación: Se clasifican según su patogenicidad,


transmisibilidad, etc.

4.9. RIESGO FÍSICO Y CLASIFICACIÓN

- Definición: Se refiere a los peligros asociados con la exposición a


agentes físicos como ruido, vibraciones, radiaciones,
temperaturas extremas, etc.
- Clasificación: Se clasifican según su intensidad, duración,
frecuencia, etc.

4.10. RIESGO PSICOLÓGICO Y CLASIFICACIÓN

- Definición: Se refiere a los peligros asociados con el estrés


laboral, la violencia laboral, la falta de control sobre el trabajo, etc.
- Clasificación: Se clasifican según su intensidad, duración,
frecuencia, etc.

4.11. RIESGO BIOMECÁNICO Y CLASIFICACIÓN

- Definición: Se refiere a los peligros asociados con la realización


de movimientos repetitivos, posturas forzadas o esfuerzos
excesivos.

Azucar Buena Página | 13 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

- Clasificación: Se clasifican según su intensidad, duración,


frecuencia, etc.
7: DESCRIPCIÓN, IDENTIFICAR, EVALUAR Y CONTROLAR LOS AGENTES
CONTAMINANTES Y LOS FACTORES DE RIESGO QUE SE PUEDEN
PRESENTAR DENTRO DE LOS AMBIENTES DE TRABAJO DE LA
ORGANIZACIÓN AZUCAR BUENA

7.1. AGENTES CONTAMINANTES.

Son todos aquellos fenómenos físicos, sustancias u organismos


susceptibles de ser calificados y cuantificados, que se pueden
generar en el medio ambiente de trabajo y que puede producir
alteraciones fisiológicas y patológicas.
De acuerdo a la identificación y valoración a los riesgos realizados
a la empresa AZUCAR BUENA los estudios realizados son los
siguientes:
Anexar la tabla de valores permisibles.
ARTICULO 1. Adopta como valores límites permisibles para
exposición ocupacional al ruido, los siguientes

Para exposición (8) horas 85 dBA


durante cuatro
Para exposición (4) horas 90 dbA
durante cuatro
Para exposición (2) horas 95 dbA
durante dos
Para exposición (1)hora 100 dbA

Azucar Buena Página | 14 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

durante una
Para exposición (1/2) hora 105 dbA
durante media
Para exposición (¼) de hora 110 dbA
durante un cuarto
Para exposición (1/8) de hora 115 dbA
durante un octavo
PARAGRAFO. Los anteriores valores límites permisibles del nivel
sonoro, son aplicados a ruido continuo e intermitente, sin exceder
la jornada máxima laboral vigente de ocho horas diarias.
ARTICULO 4. Niveles máximos permisibles en el aire.

ARTICULO 12. Parámetros fisicoquímicos y sus valores


máximos permisibles en los vertimientos puntuales de aguas
residuales, no domésticas. ARnD a cuerpos de aguas
superficiales de actividades asociadas con elaboración de
productos alimenticios y bebidas

Azucar Buena Página | 15 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

Debido a la probabilidad de presencia de estos agentes en la


empresa AZUCAR BUENA como consecuencia de la ejecución
y las actividades de tipo administrativo y algunas específicas
desarrolladas en consultorios y prestación de algunos
servicios, se recomienda realizar este tipo de estudios y
tomar las medidas de control necesarias de acuerdo a los
resultados.

7.2. CONTROL DE PLAGAS, LAVADO Y MANTENIMIENTO DE


ÁREA

Azucar Buena Página | 16 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

Se lleva un control de fumigación en las diferentes áreas de


trabajo con el fin de conservar un registro sobre el control
de insectos, roedores, virus, bacterias, etc. Estos controles
deben realizarse mínimo 3 veces al año o dependiendo de la
aparición y fecha de control.
Adicional a esto se realiza el lavado y desinfección a la
organización AZUCAR BUENA que incluya almacenamiento
de agua potable, mantenimiento a los sistemas de aguas
residuales y a la desinfección de superficies ambientales
(cuales son los anexos) Anexos de control de plagas

CONTROL DE PLAGAS
logo LISTA DE CHEQUEO DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
FE C HA DE
versión CODIGO 1
FE C HA DE
1 C R EA C ION
A C TUA LIZA C ION

Marque C (Conforme) NC (No Conforme).


En caso de NC asignar un n úmero y escribir la incid encia y Acciones correctivas al respaldo
FRECUENCIA :Primer d ia de la semana
FECHA (DD/MM/AAI:
Area o Instalación C/ NC NC C / NC c / NC
Pared es, techos, pisos libres de h uecos o grietas
Lámparas en buen estad o y cerrad as

Puertas en buen estado y con pro tección contra plagas

Puertas de ingreso a la planta en buen estado


Mallas y angeos internos en buen estad o
Mallas yAzucar
angeosBuena
externos en buen estad o Página | 17 CONFIDENCIAL
Desagües en buen estado y con rejilla
No hay empozamientos de agu a
Canecas de resid uos en buen estado, con tapa y marcadas
Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

7.3. RECURSOS HUMANOS

La empresa AZUCAR BUENA designará personal contratado


para el desarrollo de las actividades de higiene industrial, ya
sea persona natural o jurídica con licencia para la prestación
de servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, contando con
el apoyo de la ARL

7.4. ACTIVIDADES

7.4.1. ACTIVIDADES GENERALES

* Evaluación y monitoreo ambiental a nivel de los diferentes


riesgos que se hayan detectado en la matriz de riesgo y que
se presenta en el sitio de trabajo, quedando registrado esta
actividad en el CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES para su
ejecución

* Implementación de medidas de control

* Reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes


se realizarán a través de inspecciones y evaluaciones
ambientales

- Diseñar cronograma de actividades

Azucar Buena Página | 18 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CODIGO:
PLAN DE TRABAJO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO AÑO 2022
VERSION 0
logo FECHA
OBJETIVO
Documentar, Implementar y mantener las actividades del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y en los estandares mínimos
del SG-SST con el fin de garantizar la disminución de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales en la Empresa xxxxxxxxxxxxxxxxx
META INDICADOR
Cumplir con el 90% de las actividades programadas en el Sistema de Gestión de
(Nº de Actividades Ejecutadas / Nº de Actividades Programadas) x 100 Cumplimiento
la Seguridad y Salud en el Trabajo para la vigencia.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2022 RECURSOS
ACTIVIDAD RESPONSABL ES ENTREGABL E
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Financieros Tecnicos Humanos
1. Planificación y Recursos
Segui mi ento a Es ta nda res Mni mos de P 1 1 Eva l ua c i ón de Requi s i tos
Repr es enta nte l ega l , Pres upues to Eva l ua c i on
Seguri da d y Sa l ud s egún r es ol uc i ón 0312 de As es or s s t, ARL Mi ni mos i nterna y Eva l ua ci ón de
Res pons a bl e del SG SST sst ma gneti c a y fi s i c a
2019 E 1 Requi s i tos mi ni mos por l a A.R.L

P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Co m p u ta d o r y Repres enta nte Ac ta de reuni on c on gerenc i a ,


El a bora ci ón, a proba c i ón y Segui mi ento a Repr es enta nte l ega l , Pres upues to
D o cu m e n to s d e Lega l , Res pons a bl e c opa s s t, Hs eq, y Forma to
Rec urs os dentro del pres upues to en SSTA Res pons a bl e del SG SST sst
E 1 a p o yo SST. Pres upues to

P 1 Co m p u ta d o r y Res pons a bl e SST,


Repr es enta nte l ega l , Pres upues to Ma nua l de funci ones y forma to
Ma nua l de Func i ones D o cu m e n to s d e Repr es enta nte
Res pons a bl e del SG SST E sst de c a pa ci ta ci ón y entrena mi ento
a p o yo Lega l .
Pol íti c a fi rma da por gerenc i a ,
P 1 Computa dor y Res pons a bl e SST,
El a bora r l a pol íti c a de Seguri da d y Sa l ud en el Repr es enta nte l ega l , Pres upues to Exhi bi da y c ontrol de
Doc umentos de Repr es enta nte
Tra ba j o, fi rma da , s oci a l i za da y Exhi bi da Res pons a bl e del SG SST E sst c a pa ci ta c i ón y entrena mi ento,
a poyo Lega l .
forma to de i nducc i on
P 1 1 1 Computa dor y
El a bora r un c ontrol y el a bora c i ón de l a Repr es enta nte l ega l , Pres upues to Control doc umenta l , s oftwa re,
Doc umentos de Res pons a bl e SST
documenta c i ón SSTA Res pons a bl e del SG SST E sst a pl i ca ci ones en l a nube
a poyo
Computa dor y
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Res pons a bl e SST, Forma tos , enc ues ta s ,
El a bora r l os Medi os de c omuni c a c i ón de Repr es enta nte l ega l , Pres upues to Doc umentos de
Repr es enta nte i ns pecc i ones , buzones ,
Tra ba j a dores y de Admi ni s tra c i on en SSTA Res pons a bl e del SG SST sst a poyo, Ta bl er os
E 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Lega l . pl a ta forma s
i nforma ti vos
Computa dor,
P 1 1 Repres enta nte
eva l ua c i ones
I denti fi c a c i on y va l ora ci on de ri es gos Repr es enta nte l ega l , Pres upues to Lega l , Res pons a bl e
i ni c i a l es , reportes Ma tri z de ri es gos
Ac tua l es Res pons a bl e del SG SST E sst SST, vi gi a ,
de c ondi c i ones de
Tra ba j a drres
s a l ud
P 1 1 Computa dor y
Repr es enta nte l ega l , Pres upues to
Des c ri pc i on s oc i odemogra fi c a del pers ona l Doc umentos de Res pons a bl e SST Ana l i s i s s oci odemogra fi c o
Res pons a bl e del SG SST sst
E 1 a poyo

Rea l i za r l os i ndi c a dores s egún res ol uci on P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y


Repr es enta nte l ega l , Pres upues to
0312 de 2019 c on l i nea mi entos del decr eto Doc umentos de Res pons a bl e SST I ndi ca dor es del s i s tema
Res pons a bl e del SG SST E 1 sst
1072 de 2015 a poyo
Computa dor,
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Repres enta nte
El a bora r ma tri z de requi s i tos l ega l es y Repr es enta nte l ega l , Pres upues to pa gi na s de i nternet
Lega l , Res pons a bl e Ma tri z Lega l
s egui mi ento Res pons a bl e del SG SST sst de a poyo s s t l a bora l ,
E 1 SST, vi gi a
c omuni c a ci ones

2. Medidas de Prevención y Control Basico Legal


As es or s s t,
Afi l i a ci ones y pa gos a l Si s tema de Ri es gos P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 pres upues to c opi a pl a ni l l a de Repr es enta nte
Repr es enta nte l ega l . Pa ra fi s c a l es
La bora l es E 1 sst pa gos Lega l , Res pons a bl e
SST, vi gi a
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y Repres enta nte
Veri fi ca r a fi l i c a c i ones de c ontra ti s ta s Repr es enta nte l ega l , pres upues to
Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Pa ra fi s c a l es
i nternos y Externos Res pons a bl e del SG SST E 1 sst
a poyo SST, vi gi a
Forma ci ón a l Comi té Pa ri ta ri o de Seguri da d y P 1 1 Computa dor y
Repr es enta nte l ega l , pres upues to Ac ta de conforma ci ón y
Sa l ud en el Tra ba j o COPASST en s us func i ones Doc umentos de Vi gi a
Res pons a bl e del SG SST sst res pons a bi l i da des
y res pons a bi l i da des E 1 a poyo

P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Reuni ón Comi té Pa ri ta ri o de Seguri da d y Repr es enta nte l ega l , pres upues to Ac ta de reuni ones en Comi tes de
Doc umentos de vi gi a
Sa l ud en el Tra ba j o COPASST o vi gi a Res pons a bl e del SG SST sst Convi venc i a La bora l
E 1 a poyo

P 1 Computa dor y
Res pons a bl e de l a Segur i da d y Sa l ud en el Repr es enta nte l ega l , pres upues to
Doc umentos de Res pons a bl e SSST Ac ta de res pons a bl e del SST
tr a ba j o Res pons a bl e del SG SST sst
E 1 a poyo

P 1 Computa dor y
Ac tua l i za ci ón de Regl a mento de Hi gi ene y Repr es enta nte l ega l , pres upues to Regl a mento de hi gi ene y
Doc umentos de Res pons a bl e SSST
Seguri da d Res pons a bl e del SG SST E sst s eguri da d a c tua l i za do.
a poyo

P 1 Computa dor y
Di vul ga c i ón a l os tra ba j a dores del Repr es enta nte l ega l , pres upues to Res pons a bl e s s t, Ac ta s de c a pa c i ta c i ón y
Doc umentos de
regl a mento de hi gi ene y s eguri da d i ndus tri a l Res pons a bl e del SG SST sst vi gi a Entrena mi ento
E a poyo

Forma ci ón en deberes y derec hos de l os P 1 1 1 Computa dor y


Repr es enta nte l ega l , pres upues to Res pons a bl e s s t, Ac ta s de c a pa c i ta c i ón y
tr a ba j a dores en Seguri da d y Sa l ud en el Doc umentos de
Res pons a bl e del SG SST sst vi gi a Entrena mi ento
Tra ba j o E 1 a poyo

P 1 1 1 Computa dor y
Ca pa c i ta c i ones a Comi tes c opa s s t y Res pons a bl e del SG SST y pres upues to Ac ta s de c a pa c i ta c i ón y
Doc umentos de Res pons a bl e SSST
c onvi venc i a en func i ona mi ento Vi gi a s s t sst Entrena mi ento
E a poyo

P 1 1 Res pons a bl e SST,


Repr es enta nte l ega l , pres upues to Doc umentos de Ac ta s de Dota ci ón y Contr ol de
Entrega de Dota c i ón y pa ra el Pers ona l Repr es enta nte
Res pons a bl e del SG SST E 1 1 sst a poyo, proveedor es EPP
l ega l
Entrega de epp, toma de
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Repr es enta nte l ega l , Computa dor y temper a tura , c ontrol de tra ba j os
Protocol os y medi da s preventi va s a nte el pres upues to
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de Res pons a bl e SSST des de ca s a , encues ta s de s a l ud,
c ovi d- 19 E 1 sst
vi gi a , ARL a poyo protocol o de bi os eguri da d,
Medeva c, I nfora mc i ón de
2.2 Capacitación y reinducciones.
Ac ta de Reuni ón Ca pa c i ta c i ón,
P 1 1 Computa dor y
I nducc i ón - rei nducc i ón en Seguri da d y Sa l ud Repr es enta nte l ega l , pres upues to a c ta de forma c i on en i nduc c i on
Doc umentos de Res pons a bl e SSST
en el Tra ba j o Res pons a bl e del SG SST E 1 sst o rei nducc i on, Eva l ua c i ones de
a poyo
l a s i nduc ci ones o rei nduc c i ones
P 1 1 Computa dor,
Pers ona l Admi ni s tra ti vo, de Copa s s t y SST Repr es enta nte l ega l , pres upues to As es ores vi r tua l es Punta j es y Certi fi c a dos a va l a dos
i nternet pa gi na s de
c on c urs o de 50 hora s en SST. Res pons a bl e del SG SST sst A.R.L por enti da des c a l i fi c a da s .
E 1 A.R.L

2.3 Gestión de Peligros y Riesgos


P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y Res pons a bl e s s t, Ma ti rz de pel i gros a c tua l i za da y
Segui mi ento y c a mbi os en Ma tri z de Pel i gros Repr es enta nte l ega l , pres upues to
Doc umentos de vi gi a , c omuni c a da a Copa s s t y
y Ri es gos Res pons a bl e del SG SST E 1 1 sst
a poyo Tra ba j a dores Gerenc i a .
Res pons a bl e s s t,
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Repr es enta nte l ega l , pres upues to vi gi a , Forma tos de i ns pecc i on y control
Control de i ns pec ci ones de Seguri da d y s a l ud Doc umentos de
Res pons a bl e del SG SST E 1 1 sst Tra ba j a dores , de i ns pecc i ones s ema na l es
a poyo
Gerenc i a
P 1 1 Computa dor y Repres enta nte Opc i ones de mej ora , forma tos de
Repr es enta nte l ega l , pres upues to
Ac c i ones c orrec ti va s y pr eventi va s Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e reporte de a c tos y condi c ones
Res pons a bl e del SG SST sst
E a poyo SST, vi gi a i ns egura s e i ns pecc i ones

Rea l i za r medi ci ones a mbi enta l es s egún l os P 1


Repr es enta nte l ega l , pres upues to Equi pos de Medi c i ón
ri es gos detec ta dos l uxometri a y a na l i s i s de Profes i ona l es I nforme de medi c i ones
Res pons a bl e del SG SST E sst .
pues tos de tra ba j o
P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y Repres enta nte
Segui mi ento a Contra ti s ta s en Repr es enta nte l ega l , pres upues to I ns pecc i on a c ontra ti s ta s y
Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e
i mpl ementa c i on y us o del SG SSTA Res pons a bl e del SG SST E 1 sst c a pa ci ta c i ones
a poyo SST, vi gi a

P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y Repres enta nte


Repr es enta nte l ega l , pres upues to
Ca mbi o de EPP Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Ma tri z de EPP Comuni c a da
Res pons a bl e del SG SST sst
E 1 1 a poyo, proveedor es SST, vi gi a

2.4 Gestion de la Salud en el T rabajo.


Entes Res ul ta do de exa men medi co
P 1 Computa dor y
Rea l i za c i on de Exa menes Medi c os Gerenc i a , Res pons a bl es pres upues to es peci a l i za dos , oc upa c i ona l de i ngres o,
Doc umentos de
oc upa c i ona l es Peri odi c os SST E 1 sst profes i ona l es de peri odi c o, s egui mi ento,
a poyo, proveedor es
l a s a l ud reubi c a c i ón y s a l i da
P 1 Computa dor y
As es or SST y r es pons a bl e pres upues to
Ac tua l i za ci on profes i ogra ma Doc umentos de Mei dc o S.O Profes i ogra ma
SST E 1 sst
a poyo, proveedor es
Computa dor y
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 Ca pa c i ta c i ones , eva l ua c i on a
Ac ti vi da des de Medi c i na promoc i on y pres upues to Doc umentos de Res pons a bl e s s t ,
Res pons a bl e del SG SST, c a pa ci ta dor es , regi s tros
prevenc i on y es ti l os de vi da s a l uda bl e sst a poyo, proveedor es , profes i ona l es
As es or s s t E 1 1 fotogra fi c os .
c a mpa ña s
P 1 Computa dor y
Repr es enta nte l ega l , pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma tos de i ngres o a s ve y
Segui mi ento a res tri c c i ones Medi co l a bora l es Doc umentos de
Res pons a bl e del SG SST E 1 sst vi gi a res tri cc i ones
a poyo

3. Programas de vigilancia Epidemiologico y Riesgos


Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Segui mi ento a Progra ma de Vi gi l a nc i a pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
Ps i col ogi co E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Segui mi ento a l Pr ogra ma de Vi gi l a nci a pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
bi omec a ni c o E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Segui mi ento a l Pr ogra ma de Vi gi l a nci a Vi s ua l Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Segui mi ento a Progra ma de Vi gi l a nc i a pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
Condi c i ones de Seguri da d E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Segui mi ento a l Pr ogra ma de Vi gi l a nci a es ti l os pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
de vi da s a l uda bl es E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Segui mi ento a l Pr ogra ma de Seguri da d vi a l Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Segui mi ento a l Pr ogra ma de Vi gi l a nci a pres upues to Res pons a bl e s s t, Forma to de progra ma SVE y
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de
Bi ol ogi c o E 1 1 sst Vi gi a Ri es gos
Vi gi a a poyo
4. Accidentes, incidentes y enfermedades laborales
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 Computa dor y
pres upues to Fura t y r eporte e i nves ti ga ci on de
I nves ti ga c i ón de a c c i dentes e i nci dentes Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de Res pons a bl e s s t
E sst a c c i dentes
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Cons ol i da r l a Acc i denta bi l i da d y Enfermeda d pres upues to
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de res pons a bl e s s t I ndi ca dor es
l a bora l E 1 1 sst
Vi gi a a poyo
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Computa dor y
Regi s tr a r, ca ra c teri za r y a na l i za r el pres upues to
Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de res pons a bl e s s t Regi s tr o de a us enti s mo
a us enti s mo. E 1 1 sst
Vi gi a a poyo
5. Gestión de Amenazas y vulnerabilidad
P 1 1 Computa dor y Repres enta nte
Ac tua l i za ci on y s oc i a l i za c i on del pl a n de Res pons a bl e del SG SST, pres upues to
Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Pl a n de emergenc i a s
emergenci a s Vi gi a E 1 sst
a poyo SST, vi gi a
Repr es enta nte l ega l , P 1 1 Computa dor y Repres enta nte
pres upues to
Rec urs os y s eña l i za c i on Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Compra s , pr es upues to SSTA
E 1 sst
Vi gi a r s s t a poyo, proveedor es SST, vi gi a
Rea l i za r Ana l i s i s de vul nera bi l i da d,
P 1 1 Computa dor y Repres enta nte
Conforma r a l os equi pos de a poyo (comi té de Res pons a bl e del SG SST, pres upues to
Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Ana l i s i s de vul nera bi l i da d
emergenci a s , bri ga da , Coordi na dores Vi gi a sst
E 1 a poyo SST, vi gi a
Eva c ua c i on)
Computa dor y
Rea l i za r s i mul a c ros ( s ol o c a pa c i ta c i ones por A.R.L y entes P 1 pres upues to As es ores externos , Pl a ntea mi ento e I nforme del
Doc umentos de
pa ndemi a c ovi d 19 ) es peci a l i za dos E sst bri ga di s ta s , A.R.L s i mul a cro
a poyo, i ns umos pa ra
6.Revision por la Direccion
Repr es enta nte l ega l , P 1 Computa dor y Repres enta nte
pres upues to
Rendi c i on de c uenta s Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Eva l ua c i ones de Des empeño
E sst
Tra ba j a dores a poyo SST, vi gi a

Repr es enta nte l ega l , P 1 Computa dor y , Repres enta nte


pres upues to
Revi s i on por l a di rec ci on Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e Revi s i on por di rec c i on
sst
Vi gi a sst E a poyo SST, vi gi a
7. Auditorias
P 1 I nforme de a va nc e y
pres upues to a udi tori a A.R.L
Rea l i za r a udi tori a s con l a ARL Todos SG SST res gua rdo c umpl i mi neto derequi s i tos
E sst SURA
mi ni mos SST
8. Mejora continua
Segui mi ento a i ndi c a dores y c i erres de de Repr es enta nte l ega l , P 1 1 Computa dor y Repres enta nte
pres upues to Opc i ones de Mej or a cerra da s
a c c i ones preventi va s y c orrec ti va s y no Res pons a bl e del SG SST, Doc umentos de Lega l , Res pons a bl e
E sst des pues de a udi tori a s
c onformi da des y obs erva c i ones genera da s Vi gi a s s t a poyo SST, vi gi a
MONITOREO DEL PROGRAMA /VIGENCIA
1.CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA Ene feb Ma r Abri Ma y Jun j ul Ago Sep Oct Nov Di c CUMPL IMIENTO DEL PL AN DE TRABAJO ANUAL
Ac ti vi da de Ej ec uta da s del Mes 19 18 2 2 2 3 3 1 1 2 1 1
55 259 META ALCANZADA 21%
Ac ti vi da des Progra ma da s en el Mes 24 28 19 20 22 22 23 19 22 21 21 18
TOTAL
% Ej ec uc i on Mens ua l del Progra ma PTA 79 64 11 10 9 14 13 5 5 10 5 6 TOTAL PLANEADOS META 90%
EJECUTADOS

Seguimiento al Cumplimiento del plan de Trabajo del SGSST CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO
Vigencia
100
ANUAL
90
80
70
60 21%
%

50
MON ITOREO DEL
40 ME TA ALC AN ZADA
PR OGR AMA
30 / VIG EN CIA
20
ME TA
10 90%
0

Analisis del Plan anual de T rabajo 2022

LA EMPRESA ccccccccccccccc MUESTRA UN PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL XXXXXEN SUS ACCIONES DENTRO DE LAS FASES DEL CICLO PHVA DEL SISTEMA DE GESTION EN DSEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO REFLEJANDOSE EL COIMPROMISO GERENCIAL, TRABJADORES Y PARTES INTERESADAS DENTRO SUS TRIMESTRE

ELABORO APROBO

Azucar Buena
FIRMA

RESPONSABLE SST - NOMBRE Página | 19 FIRMA

REPRESENTANTE LEGAL - NOMBRE CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

8: REGISTROS

* Formato de cronograma de capacitación y entrenamiento


* Formato de registro de asistencia
* Formato de control de plagas

8.1. EVIDENCIAS

Formato de cronograma de capacitación y entrenamiento


CRONOGRAMA DE CAPACITACIÓN ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -SST- VIGENCIA 2022 FT-SST-024
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Versión 002
LOGO NIT xxxxxxxxxxxxxx Fecha de Aprobación:
07/07/2021
Página 1 de 1
OBJ ETIVO

Establecer una guía práctica de trabajo en referencia a las actividades proyectadas en el Programa de Capacitación Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) del centro deimagenologia castulo Ropain Lobo - y desarrollar el respectivo seguimiento de las mismas, durante la Vigencia 2023.
META INDICADORES

Meta Base: Cumplimiento:


Cumplir con el 80% de las actividades proyectadas en el Programa de Capacitación Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST- INVERSIONES CUELLO OROZCO ZULETA S.A.S- para la vigencia 2022.
80% (Nºde Capacitaciones Ejecutadas / Nºde Capacitaciones

CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES EN SST - VIGENCIA 2022


Respon Convocad
ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO J UNIO J ULIO AGOSTO SEPT OCT NOV DIC
sable (s) os
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

Capacitación de inducción y re inducción de los


1 1
puestos de trabajos.
Capacitación de peligro físico, radiaciones
ionizantes y rayos Gamma
Capacitación de peligro biológico, viruela símica 1 1
Capacitación de seguridad vial
Capacitación Peligro Biomecánica, manipulación
1 1
de Herramientas manuales
Capacitaciones de plan de Emergencia y contra
fuego. 1 1

Capacitaciones de acoso laboral 1 1


Capacitación de peligro Psicosocial, manejo de
1 1
estrés
Capacitación del buen uso de extintores y
señales de Emergencias 1 1

Capacitaciones de uso de equipos y


herramientas. 1 1

Capacitación de liderazgo y trabajo en equipo 1 1


Capacitación de Peligro Químico, manejo de
1 1
sustancias peligrosas
Capacitación de condiciones de seguridad peligro
publico
Capacitación de manejos de Residuos solidos 1
Capacitación de Manejo de Residuos Peligrosos 1
Capacitación del buen uso de las canecas 1 1
Capacitación de Primeros Auxilios 1 1
Capacitación sobre estilo de vida saludable 1 1
Capacitacion sobre habilidades tecnológicas 1
Capacitacion sobre Riesgo cardio bascular,
1 1
(Rumba terapia)
Capacitacion del buen uso del Dosímetro 1
Capacitación de SST 1 1
Capacitacionsobre de peligro Biológico,
1
exposición a virus y Bacterias
Capacitación de lavado de mano 1 1 1 1
Capacitacion peligro biomecánico, posturas
mantenidas 1

Capacitación de condiciones de seguridad, peligro


eléctrico 1

Capacitación sobre condiciones de la salud 1 1


Capacitaciones de Autocuidado
Capacitaciones de copasst 1 1 1 1
Capacitación de condiciones de seguridad peligro
1
publico

Azucar Buena Página | 20 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

FORMATO DE REGISTRO DE ASISTENCIA

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA:


TEM A: PROYECTO : CIUDAD: CODIGO:
TIPO DE ASIS1'tNCIA:

CAPACITACIÓN: 0 ENTRENAM IENTO; 0 CHARLA 5M NT: 0 REUNIÓN:Q OTRA. CUAL:


TEM A: OBJETIVO:

INSTRUCTOR/FACILITADOR : CARGO:
FIRM A DEL INSTRUCTOR/ FACILITADOR: CEDULA:
# NOM BRES Y APEUIDOS !f'aDULA CARGO: FlllM A
1

10

11

12

13

14

16 .

17

18

,.

Azucar Buena Página | 21 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

FORMATO DE CONTROL DE PLAGAS

CONTROL DE PLAGAS
logo LISTA DE CHEQUEO DE CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
F E C HA DE
CODIGO F E C HA DE
versión 1 C R E A C ION 1 A C T UA LIZA C ION

Marque C (Conforme) NC (No Conforme).


En caso de NC asignar un n úmero y escribir la incid encia y Acciones correctivas al respaldo
FRECUENCIA :Primer d ia de la semana
FECHA (DD/MM/AAI:
Area o Instalación C/ NC NC C / NC c / NC
Pared es, techos, pisos libres de h uecos o grietas
Lámparas en buen estad o y cerrad as

Puertas en buen estado y con pro tección contra plagas

Puertas de ingreso a la planta en buen estado


Mallas y angeos internos en buen estad o
Mallas y angeos externos en buen estad o
Desagües en buen estado y con rejilla
No hay empozamientos de agu a
Canecas de resid uos en buen estado, con tapa y marcadas

Area de residuos sólidos en buen estad o y l im pio


Equipos y u tensili os en buen estado en general
Bañ os en buen estado y con dotación
Bo1iqu i n en buen estad o y con elemen tos básicos vigen tes

Tanques de agua cerrados y en buen estad o

In sumos bi en almacenados y sin presencia de pl agas

Area de material de empaque l impia y ordenada


Neveras en buen estado y limpios

Produ cto term inad o bien id en1ificado en las n everas

Estación de con trol de roedores en buen estad o


Ausencia de heces de animal
Ausencia de insectos
Ausencia de roed ores en las tram pas
Tubería de gas lim pia
Monitoreado y. verificado por:

9. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES

Azucar Buena Página | 22 CONFIDENCIAL


Programa de higiene industrial

AZUCAR BUENA
( casa campo)

Versión: 001 CODIGO: PRG- SST Fecha:12/10/2024

Cuando un documento cambie de versión debe ser


identificado con un sello de documento obsoleto

REV. Apartado modificado descripción fecha

001 Todas las paginas Creación del


documento

Azucar Buena Página | 23 CONFIDENCIAL

También podría gustarte