0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueologicas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas2 páginas

Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueologicas

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLOGICAS,

ARTISTICOS E HISTORICOS”
Esta ley tiene como objetivo principal la protección, conservación, restauración y
recuperación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, así como
de las zonas donde se encuentran. Algunos de los aspectos más destacados son
los siguientes:
 Objeto de la Ley:
El principal objetivo es la investigación, protección, conservación, restauración y
recuperación de los monumentos y zonas arqueológicas, artísticas e históricas.
Este es considerado un asunto de interés social y nacional.
 Competencias y Autoridades:
La aplicación de la ley corresponde al Presidente de la República, el Secretario de
Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), entre otros.
 Declaración de Monumentos:
Los bienes pueden ser declarados monumentos arqueológicos, artísticos o
históricos mediante un proceso legal que incluye la solicitud de declaratoria, la
evaluación por las autoridades competentes, y la eventual publicación en el Diario
Oficial de la Federación.
 Tipos de Monumentos:
Arqueológicos: Bienes muebles e inmuebles que son producto de culturas
anteriores a la hispánica en el territorio mexicano.
Artísticos: Bienes que revisten un valor estético relevante, incluyendo aquellos
inmuebles que tienen significación en su contexto urbano.
Históricos: Bienes vinculados con la historia de la nación, incluyendo edificios de
los siglos XVI al XIX.
 Obligaciones de Propietarios:
Los propietarios de monumentos declarados tienen la obligación de conservar y,
en su caso, restaurar estos bienes bajo la supervisión y con la autorización del
Instituto correspondiente (INAH o INBAL).
 Sanciones:
La ley establece sanciones severas para quienes dañen, alteren, destruyan o
comercialicen ilegalmente monumentos arqueológicos, artísticos o históricos. Las
penas incluyen multas y prisión.
 Zonas de Monumentos:
Se pueden declarar zonas de monumentos arqueológicos, artísticos e históricos,
donde se apliquen medidas especiales de protección y conservación.
 Reformas:
El documento también incluye múltiples decretos de reformas a lo largo de los
años, que han actualizado y modificado varios aspectos de la ley original.

También podría gustarte