UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE LENGUAS MODERNAS SECCIÓN DE
FRANCÉS PARA OTRAS CARRERAS
Programa del Curso
Nombre: Francés Básico I Requisitos: Ninguno
Sigla: LM-2003 Correquisitos: Ninguno
Créditos: 02 Ciclo: I y II
Horas: Trabajo presencial: 03 Tipo: Servicio
Extra clase: 03
Nivel: Varía según el plan Modalidad: Presencial
I. Descripción del curso
Este curso de francés se dirige principalmente a estudiantes de otras carreras académicas en
cuyos planes de estudio se establecen cursos de una lengua extranjera.
El propósito de este curso es suministrar a los/las estudiantes las herramientas necesarias para
la comprensión y la expresión escrita básicas, así como un nivel de comprensión y expresión
oral inicial, que les permita entrar en contacto con la civilización francesa.
Se podrá utilizar la plataforma de Mediación Virtual como un acompañamiento tipo repositorio.
II. Objetivos específicos del curso
El estudiante será capaz de:
1. Utilizar correctamente las bases gramaticales del francés.
2. Comprender, a un nivel básico, pequeños textos escritos en francés.
3. Expresarse a un nivel básico, recurriendo a los conocimientos adquiridos y siguiendo las
bases de la pronunciación francesa
III. Contenidos
GRAMATICA TEMAS DE FONÉTICA
COMUNICACIÓN Y
CIVILIZACION
Unité 0: Comenzar en francés. Presentarse Trabajo sobre el
Conocer los elementos del conjunto de la
libro de texto. pronunciación francesa:
Las consignas de trabajo en el acento – el ritmo – las
clase. vocales orales y
Números de 1 a 10. Reglas nasales – las
esenciales de cortesía. consonantes.
Uso de pronombres “tu” y
“vous”.
Unité 1: Llegar a un país francófono Dar informaciones sobre sí Interrogación por
mismo. entonación.
Artículos definidos e indefinidos. Interrogaciones con : Qui Las marcas orales del
Artículos contractos (du-de la – de est-ce ? Qu’est-ce? Quel? femenino, masculino;
l’ – des) Expresar gustos. del singular y del
La negación simple. Las redes sociales. plural.
Las marcas del femenino y del Les extranjeros en París. La pronunciación de la
masculino, del singular y del plural. Algunos lugares y oración negativa.
Los verbos en -er (primera personalidades célebres. El sonido [y]
conjugación).
Verbos ser/estar,
conocer, comprender,
escribir.
Unité 2: Descubrir una ciudad Los números ordinales El sonido [v]
Los lugares / El encadenamiento de
Las preposiciones de lugar. establecimientos de la sonidos.
Los artículos contractos (au – à la ciudad. La entonación de la
– à l’ – aux) Situar y orientarse. interrogación.
La interrogación con est-ce que? Números de 11 a 1000.
Respuesta con oui – si – non Dar una fecha / una edad.
La fórmula Il y a El calendario.
Verbos ir – venir – ver - decir Las ciudades de Quebec y
Bruselas.
Fiestas y celebraciones en
Francia. Las ciudades en
Francia.
Unité 3: Vivir en una familia La familia. Las vocales nasales [ã]
comprender y decir la hora. [õ]
Los adjetivos posesivos (un solo Expresar gustos y Los sonidos [œ][ǝ]
poseedor). preferencias.
La conjugación pronominal. Expresar la importancia (un
El pronombre On. poco, mucho…). Presentar
Verbos: tener – hacer – terminar – un empleo del tiempo.
tomar. Expresar la posesión.
Solicitar algo.
Los horarios en Francia.
El apellido.
El domingo en Francia.
Unité 4: Salir Los sonidos [v] - [f] Los
Las salidas. sonidos [œ] - [ø] Los
El futuro próximo La comida / alimentación. sonidos [s] - [z]
El imperativo Expresar el acuerdo y Los sonidos [k] - [g] El
Los artículos partitivos desacuerdo. ritmo de la oración
Expresión de la cantidad (un peu de Expresar un problema. El negativa.
/ beaucoup de) entretenimiento y las
verbos saber – querer – deber - salidas en Francia.
poder Las salidas de los jóvenes.
Almorzar en Francia.
IV. Metodología
En este curso se utiliza el libro de texto Tendances I, cuya metodología interactiva facilita al
estudiante la comprensión y la apropiación de las estructuras básicas de la lengua francesa
mediante las siguientes técnicas aplicadas por el docente:
- Escucha de diálogos o documentos orales cortos. - Lectura de documentos (textos
cortos)
- Explicación de estructuras gramaticales.
- Ejercicios de reafirmación y sistematización gramatical.
- Ejercicios de comprensión de lectura.
- Ejercicios de producción escrita.
- Ejercicios de pronunciación.
- Actividades extra clase: tareas e investigaciones sobre temas determinados por el
profesor y de interés del estudiante.
De esta manera, la escucha de documentos orales y/o la lectura de documentos escritos
permitirán al estudiante, el descubrimiento de las estructuras gramaticales, lexicales y
fonéticas, así como el acercamiento al universo francófono gracias a la civilización implícita en
el método y a la guía del profesor. Todas las estructuras serán reforzadas por el docente a
través de explicaciones y ejercicios de sistematización y aplicación de los conocimientos
adquiridos.
V. Evaluación
Primer examen parcial 30%
Segundo examen parcial 30%
Exámenes cortos, tareas calificadas , trabajos individuales y /o grupales 40%
100%
Observaciones:
- Los exámenes constarán de ejercicios gramaticales y de vocabulario, comprensión de
texto y expresión escrita.
- El profesor podrá realizar pruebas cortas, trabajos en clase individuales o/y grupales
calificados, sin que estos deban ser anunciados previamente.
- En este curso no hay posibilidad de eximirse del segundo examen parcial.
Todo estudiante en todo curso queda sujeto a los reglamentos de evaluación de la
Universidad de Costa Rica.
VI. Bibliografía Libro de
texto:
GIRARDET, Jacky et Jacques Pécheur. TENDANCES A1. Méthode de français. Paris. Clé
International. 2016 Libro de consulta :
Bescherelle: La conjugaison pour tous. Paris: Hatier, 1997
VII. Otros Recursos
Diccionario Francés-Español.
Fotocopias de documentos tomados de periódicos, revistas, libros, etc., escritos en francés,
CDs de audio.
VIII. Cronograma
Semana 1 Presentación del curso - Unidad 0
12 -16 de
Agosto
Semana 2 Unidad 0
19- 23 de
Agosto
Semana 3 Unidad 1
26-30 de
Agosto
Semana 4 Unidad 1
2- 6 de
setiembre
Semana 5 Unidad 1
9- 13 de Control 1
setiembre
Semana 6 Unidad 2
16- 20 de
setiembre
Semana 7 Unidad 2
23- 27 de
setiembre Proyecto 1
Semana 8 Unidad 2
30 de
setiembre- 3
de octubre
Semana 9 Primer parcial
7- 11 de
octubre
Semana 10 Unidad 3
14- 18 de
octubre
Semana 11 Unidad 3
21- 25 de
octubre
Semana 12 Unidad 3
28 de
octubre- 1 de Control 2
noviembre
Semana 13 Unidad 4
4 – 8 de
noviembre
Semana 14 Unidad 4
11- 15 de
noviembre
Semana 15 Unidad 4
18- 22 de Proyecto 2
noviembre
Semana 16 Segundo parcial
25- 29 de
noviembre
Semana 17 Entrega de promedios
2 – 6 de
diciembre
Semana 18 Examen de ampliación
9- 13 de
diciembre
Feriados:
● Jueves 15 de agosto (Día de la madre)
Nota aclaratoria:
1. El Cronograma queda sujeto a cambios ( de contenido o de fechas).
2. Todo estudiante en cada curso queda sujeto a cumplir lo estipulado en el Reglamento de
Régimen académico estudiantil de la Universidad de Costa Rica, en el Reglamento de orden
y disciplina de los estudiantes de la Universidad de Costa Rica N.B.