EN LO PRINCIPAL: CONTESTA TRASLADO; PRIMER OTROSI: REPOSICION
EXTRAORDINDARIA, EN SUBSIDIO APELA; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS.
S. J. L. DE FAMILIA DE SANTIAGO (4º).
ERNESTO CORVALAN PAEZ, abogado por la demandante,
en autos de alimentos rit Nº C-1831-07, a US.,
respetuosamente digo.
Que en este acto vengo en contestar el traslado
conferido por S.S., basándome para ello en los siguientes
antecedentes de hecho y derecho que paso a señalar:
1.-Que no es efectivo lo que señala el demandado en lo que se
refiere a sus ingresos ya que estos no solo corresponden a
$600.000 pesos mensuales, ya que consta que es un distinguido
director cinematográfico, y director general de una
productora, la cual según la información que entrega en la
pagina web de dicha empresa tiene sede en U.S.A. y Chile,
además es curioso que el demandado en dicha pagina web
promocione sus trabajos los cuales se desarrollan en todo
Chile y en el extranjero con costosos equipos que incluso le
permiten realizar grabaciones submarinas y de deporte
aventura. Por lo demás, comprenderá S.S. que respecto a los
equipos cinematográficos que maneja el demandado no estamos
hablando de cámaras de video aficionado, las que en ningún
caso se pueden financiar con dicha cantidad ya que los
valores de estos equipos son millonarios.
2.-Que además el demandado no hace miramientos o se limita en
forma alguna para hacer sus excursiones de aventura en todos
los puntos del mundo, esto se desprende de la simple visitas
que hace cualquier usuario de internet a su pagina, a saber
www.qenterchile.net, al mencionar dichas excursiones y paseos
al extranjero creo que insultan la inteligencia de esta
defensa y de vuestro tribunal si se indica que solo se
financian con los $600.000 pesos que gana supuestamente el
demandado, seguramente por dicha razón no las indico en su
escrito, de esta forma si se aplican las reglas de la sana
crítica claramente podemos presumir que el demandado oculta
ingresos, y que estos son muy superiores a los indicados.
3.-Que tampoco es efectivo que mensualmente pague la cantidad
de $306.000 pesos en colegio ya que constantemente a mi
representada le llegan avisos de morosidad POR LAS CUOTAS QUE
NO PAGA EL DEMANDADO, esto según se acredita con el documento
que se acompaña en un otrosi de esta presentación.
4.-Que en dichos términos no nos oponemos a que el demandado
este obligado al pago del colegio de las niñas, pero si
solicitamos que además se le condene a pagar la cantidad de
$500.000 (quinientos mil pesos) provisoriamente, lo que en el
primer otrosi de esta presentación detallamos en forma
precisa y documentada, esto en consideración a los
antecedentes y documentos que se acompañan en un otrosi de
esta presentación los que demuestran que es insuficiente el
pago exclusivamente del colegio ya que las niñas en este
momento satisfacen la mayoría de sus necesidades gracias a la
solidaridad de la familia materna y no por quien por ley y
moralmente se encuentra obligado a ello que es el padre de
ellas.
5.-Que es insuficiente el monto ofrecido ya que actualmente
también debemos considerar que las niñas no tienen un lugar
donde vivir y se encuentran hacinadas en el departamento de
la abuela materna, lugar donde conjuntamente con la madre
habitan una pieza que deberán abandonar próximamente ya que
vuelve el hermano a ocuparla, en contrapartida el demandado
se encuentra cómodamente viviendo en el inmueble de su
propiedad y donde hasta hace poco también vivía la familia
común, la cual debió hacer abandono por las agresiones que el
demandado realizo en contra de ellos, tampoco es un detalle
menor indicar que incluso los artefactos que alhajan la casa
fueron adquiridos por mi representada y los ocupa
gratuitamente actualmente el demandado, de esta forma es
claro y grosero que la propuesta de alimentos efectuada por
el demandado es cómoda para él pero insuficiente para sus
hijas.
POR TANTO.
RUEGO A US., se sirva tener por evacuado el traslado
conferido en los términos antes indicados
PRIMER OTROSI: RUEGO A US., en conformidad al artículo 4 de
la Ley Nº 14.908 y de acuerdo al artículo 67 de la Ley Nº
19.968 y artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, se
sirva tener por deducido recurso de reposición extraordinario
y con nuevos antecedentes en contra de la resolución dictada
por S.S. con fecha 23 de marzo de 2007, y en definitiva se
fije una pensión de alimentos que efectivamente sea
concordante con la situación económica del demandado. Todo lo
cual se acredita con los documentos acompañados. Y que en
subsidio de lo anterior se tenga por deducido recurso de
apelación para que sea conocida por la Ilustrísima Corte de
Apelaciones de Santiago y en definitiva se enmiende conforme
a derecho la resolución individualizada, basándome para ello
en los siguientes antecedentes de hecho y derecho que paso a
señalar:
1.-Que consta que con fecha 21 de marzo del presente se dicto
la resolución que tuvo por interpuesta demanda de alimentos
en contra de don LUIS ALEXIS FLORES RAMIREZ, y cita a
audiencia preparatoria en los presentes autos, que además
dicha resolución resolvía la solicitud de alimentos
provisorios, esto en conformidad a lo ordenado por el
artículo 4 de la Ley Nº 14.908.
2.-Que dicha resolución fijó como pensión de alimentos
provisoria una cantidad de dinero equivalente al 60% de un
ingreso mínimo remuneracional que actualmente asciende a la
cantidad de $81.000 (ochenta y un mil pesos), esto tomando
exclusivamente en consideración los antecedentes que se
acompañaron con la demanda, los cuales eran claramente
insuficientes ya que se fija una pensión a favor de las niñas
VALERIA IGNACIA y FERNANDA BELEN ambas Flores Bogani,
equivalente al mínimo que establece la ley Nº 14.908. Que
claramente el legislador no tuvo en mente situaciones
patrimoniales como las del demandado al momento de fijar
dichos limites, ya que dichos alimentos no son proporcionales
ni a las necesidades de las alimentarias ni son acorde a la
fuerza patrimonial del demandado, el cual se detalla, mas
delante en esta misma presentación.
3.-Todo lo anterior implica que actualmente dicha pensión de
alimentos provisoria y que seguramente será la que perciban
las hijas del demandado durante todo el tiempo que se tramite
el presente juicio, lo cual no es un plazo menor, sea
manifiestamente insuficiente para satisfacer sus necesidades
reales. Más si consideramos que con el demandado no existe
una comunicación sana ya que las veces que tiene la
oportunidad agrede física y mentalmente a mi representada
esto en forma extremadamente violenta, lo cual ha originado
que existan los respectivos juicios criminales con diversas
medidas cautelares adoptadas en su contra en defensa de la
integridad de sus hijas y de doña Vanesa Bogani Valdivieso.
4.-Que dichas agresiones han sido de tal magnitud que la
judicatura de familia inclusive NO se ha declarado
incompetente derivando dichos antecedentes ante los Juzgados
de Garantía, y esto basado en que existen lesiones
constatadas de tal gravedad que la propia legislación vigente
en esta materia no lo permite, todo lo cual ha sido
debidamente detallado en la demanda.
5.-NECESIDADES DE LAS ALIMENTARIAS
En lo que se refiere estrictamente a las
necesidades de las niñas, en el ítem educación, las niñas
mensualmente deben pagar una colegiatura de $320.000.-
(trescientos veinte mil pesos) en el Colegio Saint John´s
Villa Academy, la cual es pagada por el demandado en forma
irregular ya que constantemente llegan anuncios de cobranzas
derivados de deudas que se van acumulando por el no pago de
dicha mensualidad, lo que se acredita con el documento
acompañado en un otrosi.
En lo que refiere a la salud de las alimentarias
ellas son actualmente carga voluntaria de la madre de mi
representada, doña BLANCA VALDIVIESO VALDES, lo que consta en
el documento acompañado, sin estar ella obligada ni legal ni
moralmente a ello, esto en la ISAPRE COLMENA GOLDEN CROSS.
Esto sucede ya que de otra forma las alimentarias no tendrían
previsión con todas las graves consecuencias que esto
implicaría, ya que el padre nunca se ha preocupado de
ingresarlas en algún sistema provisional público o privado.
Es menester indicar que actualmente el padre de las niñas ni
siquiera contrató el seguro asociado al Colegio, el cual
cubría todas las lesiones traumáticas de las niñas, lo que ha
significado que al tener cualquier accidente no tienen ningún
seguro que cubra dicha circunstancia, y todas las atenciones
se deben pagar en forma particular.
En lo que se refiere estrictamente a la salud de
las niñas, ellas han quedado tremendamente dañadas y con
traumas que aun desconocemos sus futuras consecuencias, esto
derivado de haber sido testigos directos de las agresiones
físicas del demandado a mi representada, es decir VALERIA
IGNACIA y FERNANDA BELEN deben asistir donde un especialista
que pueda adoptar todas las medidas conducentes a que se
puedan desarrollar normalmente, luego de haber presenciado
como don ALEXIS FLORES RAMIREZ agredía físicamente a doña
VANESA BOGANI VALDIVIESO, es decir es imprescindible,
necesario y urgente que las niñas sean tratadas para que
puedan desarrollarse sin traumas como consecuencia de la
conducta del demandado, por lo cual es un ítem a considerar
en forma apremiante.
En lo que se refiere a la habitación, como lo
indique anteriormente, mi representada con sus hijas tuvieron
que hacer abandono del hogar común debido a las agresiones
físicas que el demandado propiciaba a don Vanesa Bogan
Valdivieso, todas estas agresiones eran efectuadas sin pudor
en presencia de sus hijas, como ya lo señale, que dicho hogar
común era un inmueble de propiedad del demandado. Es
necesario indicar que actualmente viven las tres en forma
temporal en el departamento de la abuela materna, lugar donde
viven hacinadas ya que ocupan la pieza de su hermano, el cual
próximamente regresará y deberán hacer abandono de dicho
lugar, es decir existe la apremiante necesidad de buscar un
nuevo domicilio para ellas. En contrapartida el demandado
actualmente vive cómodamente en la propiedad que era donde
vivía la familia común, sin entregarle a mi representada las
cosas de sus hijas o los electrodomésticos que compró con su
esfuerzo, lo cual implicará que al momento de encontrar una
nueva habitación deberán gastar dinero en lo que significa
adquirir todo lo necesario para habilitar un lugar donde
vivir, además del costo de arriendo del inmueble, lo cual no
puede ser inferior a $150.000 pesos.
6.-ANTECEDENTES QUE NECESARIAMENTE SE DEBEN CONSIDERAR:
Que como consecuencia de las agresiones las cuales
fueron cada vez mas violentas y que provocaron que inclusive
temiera por su vida hizo adoptar una radical decisión cual
fue, abandonar don Vanesa Bogan Valdivieso y sus hijas el
hogar común.
Que es necesario indicar que durante el matrimonio
la actora con sus ingresos derivados de tramitar causas como
procuradora y ayuda de su madre alhajo toda la casa, ya que
su marido nunca se preocupó de aquello y siempre manifestaba
que no tenía dinero para hacer dichos gastos. Sin perjuicio
de ello, siempre tuvo los medios para comprar costosas
cámaras fotográficas, de cine, de video digital o
computadores para poder hacer sus filmaciones o ediciones.
Inclusive, nunca se privó de viajar al extranjero para hacer
filmaciones de sus proyectos “artísticos” que al parecer no
le reportaban ingresos algunos. Es trascendente indicar que
la última adquisición de la cual tuvo conocimiento la actora
fueron unos equipos cuyos valores ascendían a la cantidad de
$80.000.000 (ochenta millones de pesos), todo lo cual supo mi
representada porque llegó con estos equipos de un viaje a
U.S.A. el mismo día que estaba de cumpleaños su hija menor, y
luego que le increpara que hiciera dicha compra y no fuera
capaz de llegar con ningún regalo para ella. En lo que
respecta a los otros negocios y adquisiciones ha logrado
tomar conocimiento porque ella ayudo con sus conocimientos
jurídicos a formar su empresa y a redactar los contratos con
sus clientes, es decir es conocido que gracias a sus trabajos
publicitarios de grabación de comerciales o películas logra
financiar su oneroso pasatiempo.
Actualmente doña Vanesa Bogani Valdivieso se
encuentra sin trabajo estable y sólo dependiendo de los
juicios particulares que esporádicamente le llegan los cuales
no son muchos debido a que hace poco tiempo que esta
titulada, dichos ingresos son completamente destinados al
pago de las necesidades más urgentes de sus hijas ante la
indiferencia y desfachatez del padre de ellas.
7.-FUERZA PATRIMONIAL DE DON LUIS ALEXIS FLORES RAMIREZ
DEMANDADO EN LOS PRESENTES AUTOS:
Que en lo que se refiere al patrimonio del
demandado, actualmente él se desempeña como director y
productor cinematográfico y hace diversas campañas
publicitarias para empresas de connotación nacional,
actividades por las cuales obtiene una alta remuneración que
le permite adquirir más equipos y financiar sus viajes de
placer al extranjero para hacer sus filmaciones de deporte
aventura, actividad que lo apasiona y a la cual van
destinados la gran mayoría de sus recursos. Es decir S.S.,
sus ingresos “nunca” han sido destinados a las necesidades de
la familia común. Que lo anteriormente dicho no es antojadizo
y existen pruebas concretas en la página web de su empresa
que es http://www.qenterchile.net/, página en la cual queda
claro que el demandado es Socio y Director General de dicha
empresa, y que presta servicios de marketing y
cinematográficos, tanto dentro como fuera de Chile a diversas
empresas, es decir en lo que respecta a la actual actividad
laboral del demandado existen pruebas concretas que la
acreditan, y estas pruebas están acompañadas en un otrosí de
esta presentación, claramente sus ingresos en ningún caso son
de $600.000 pesos ya que su nivel de vida no es equivalente,
proporcional o congruente con dicha información. De hecho ha
indicado presuntuosamente en diversos periódicos nacionales
al referirse a la película que dirigió que el valor invertido
en ella fue superior a un millón de dólares, a saber
$525.000.000 (quinientos veinticinco millones de pesos).
En lo que respecta a sus bienes, don LUIS ALEXIS
FLORES RAMIREZ actualmente es propietario de un bien raíz
ubicado en calle Cuatro Oriente número 2430, Parque Tobalaba,
Comuna de Peñalolén, lo que se acredita con el documento que
se acompaña en un otrosí de esta presentación. Además es
dueño de diversos equipos de filmación de alto valor, los
cuales se encuentran ocultos en un taller que utiliza en el
domicilio de sus padres, esto debido a que no es algo nuevo
para el estar demandado de alimentos o deber fuertes sumas de
dinero derivado de ello, por esta razón trata de evitar que
sus instrumentos sean embargados o rematados de esta forma.
Todo lo señalado respecto a la fuerza patrimonial
del demandado debe necesariamente tomarse en cuenta al
momento de resolver la presente reposición, esto en
consideración a lo preceptuado por el artículo 329 del Código
Civil el que nos indica que necesariamente al momento de
tasar los alimentos se deberá tomar siempre en consideración
las facultades del deudor y sus circunstancias domesticas. En
estos mismo términos lo entiende nuestra jurisprudencia la
que ha señalado: “Al tenor del artículo 329 del Código Civil
en la tasación de los alimentos se deberán tomar siempre en
consideración las facultades del deudor, expresión que, en
su sentido natural y obvio, significa caudal o hacienda del
alimentante, de manera que para la determinación de aquellos,
debe apreciarse el conjunto de bienes y riquezas que el
obligado posea; en este concepto debe tomarse en cuenta todo
ingreso de dinero que este perciba” (Corte de Apelaciones de
Santiago, Gaceta Jurídica Nº 314 año 2006, rol Nº 7439-2005).
Que todos los antecedentes que he señalado
anteriormente y de los cuales existen pruebas concretas que
se acompañan en un otrosí de esta presentación, los cuales
son antecedentes nuevos para el tribunal y permiten hacerse
una idea aproximada de las necesidades de las niñas y de la
capacidad económica del padre, lo cual permitirá conforme a
derecho fijar una pensión que realmente sea concordante con
las necesidades de las alimentarias.
Que así las cosas en conformidad al artículo 181
del Código de Procedimiento Civil, artículo 67 de la Ley Nº
19.968, vengo en solicitar se sirva tener por interpuesto
recurso de reposición extraordinario y con nuevos
antecedentes, en contra de la resolución que fijó alimentos
provisorios en el presente juicio y que en definitiva se
condene al demandado a pagar como pensión de alimentos
provisoria una cantidad de dinero no inferior a $500.000
(quinientos mil pesos) como asimismo se le obligue a pagar
los gastos educacionales de ambas niñas, sin perjuicio de lo
que se resuelva en definitiva, esto ante las amenazas
efectuadas en el sentido de no continuar con dicho pago por
el hecho de ser demandado, con todos los perjuicios que esto
significa para ellas, o bien S.S. fije una pensión de
alimentos que se ajuste a derecho, y que en subsidio de todo
lo anterior se tenga por deducido recurso de apelación para
que sea conocida por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de
Santiago y en definitiva se enmiende conforme a derecho la
resolución individualizada, para lo cual doy por reproducidos
los fundamentos de hecho y derecho antes expuestos.
SEGUNDO OTROSI: RUEGO A US., se sirva tener presente que en
este acto vengo en acompañar los siguientes documentos, bajo
el apercibimiento del artículo 343 Nº 3 del Código de
Procedimiento Civil:
1.-Tarjeta de Presentación de don Alex Flores Ramírez que
acredita que es el Director Producer de Q. Entertainment.
2.-Copias de Pagina web www.qenterchile.net, en donde se
puede ver en parte la participación de demandado en dicha
empresa y las diversas actividades que claramente con
$600.000 pesos no se pueden realizar.
3.-Copias Simples de diversos reportajes de prensa donde
consta que don Alex Flores Ramírez realizo una película cuyo
financiamiento fue superior a $1.000.000 de dolares.
4.-Copia simple de inscripción en el Conservador de Bienes
Raíces de la propiedad ubicada en calle Francisco de Villagra
Nº 5894, La Reina, cuyo propietario es el demandado.
5.-Copia simple de carta enviada por el Colegio Saint John`S
Villa Academy, donde consta la morosidad del demandado y que
se opone a lo que indica en su contestación en lo que se
refiere al pago del colegio de sus hijas.
6.-Copia Simple de Formulario único de notificación donde
consta que las niñas Valeria y Fernanda, ambas de apellido
BOGANI FLORES son carga de doña Blanca Valdivieso Valdés.
7.-Copia simple de algunas Boletas de diversos gastos de las
niñas, los cuales demuestran que su manutención a la fecha es
exclusivamente proporcionada por mi representada y su familia
y sus costos.