0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas6 páginas

Sesion Leemos Textos La Energia

Cargado por

Marianela Merino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas6 páginas

Sesion Leemos Textos La Energia

Cargado por

Marianela Merino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

IE No 14799 “Turicarami” - IGNACIO ESCUDERO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Leemos un texto informativo para comprenderlo a través de preguntas.
I.- DATOS GENERALES.
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 14799- TURICARAMI
1.2. GRADO Y SECCIÓN: 3RO “D”
1.3. CICLO: IV
1.4. AREA: COMUNICACACIÓN
1.5. COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS.
1.6. DURACIÓN: 2 horas.
1.7. DIRECTOR: DRA. YULIANA RUIZ PEÑA 1.8. SUB DIRECTORA: MG. KUSSY YESENIA APONTE HERRERA
1.9. DOCENTE: HAIDE CASTILLO CÓRDOVA. 1.10. FECHA: LUNES 28 DE OCTUBRE DEL 2024.

II.- MATRIZ DE EVALUACIÓN.


2.1. ENFOQUES TRANSVERSALES:
Enfoque Valores Acciones o actitudes observadas.
DERECHO/ORIENTACIÓN AL BIEN Participacion y Democracia. Dispocisiòn con sus compañeros, intercambiando ideas o afectos para participar
COMÚN activamente en el proceso electoral del Municio Escolar alcanzando la meta en
beneficio de su I.E

2.2. VALOR INSTITUCIONAL: DEMOCRACIA

2.3. PROPÒSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETETENCIA STANDAR CAPACIDAD DESEMPEÑOS/ CRITERIOS EVIDENCIAS/ ISNTRUMEN
CONOCIMIENTOS ITEMS TO
LEE DIVERSOS Lee diversos tipos de textos que presentan ∙Obtiene Obtiene información Localiza Lee diversos tipos de RÚBRICA
TIPOS DE TEXTO EN estructura simple con algunos elementos información del explícita y relevante ubicada información textos respondiendo a
SU LENGUA complejos y con vocabulario variado. Obtiene texto escrito. en distintas partes del texto, explicita e implícita preguntas relacionadas a
MATERNA. información poco evidente distinguiéndola de distinguiéndola de otra de los textos que los 3 niveles de
otras próximas y semejantes. Realiza inferencias información semejante en lee respondiendo a comprensión lectora
locales a partir de información explícita e diversos tipos de textos con preguntas. (afiches, trípticos, lectura
implícita. Interpreta el texto considerando vocabulario variado. de imágenes, etc)
información relevante para construir su sentido
global. Reflexiona sobre sucesos e ideas
importantes del texto y explica la intención de los Lee y comprende textos
recursos textuales más comunes a partir de su con apoyo docente e
conocimiento y experiencia. imágenes.

III.- DESARROLLO DE LA SITUACIÓN.


MOMENTOS TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MATERIALES
I ✓ Saludo y bienvenida a los estudiantes. Pizarra
N ✓ Se realiza la actividad física a través del canto: Yo te alabo del corazón.
I ✓ Se realiza la presentación de la actividad y el registro de asistencia. Carteles
C ✓ Se les pide que observen la imagen y se pregunta:
I • ¿Qué observas en la imagen?
O • ¿Cómo se relaciona la luz con las plantas?

✓ Se recoge los saberes previos mediante las siguientes preguntas:


• ¿Recuerdas que se hace en la hora del planeta?
• ¿Cómo cuidamos la energía electrica?
✓ Se presenta el propósito de la sesión: “Hoy leerán un texto para aprender a cuidar la energía eléctrica desde su
hogar y así cuidar el medio ambiente”.
✓ Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo favorable.
ANTES DE LA LECTURA
D
Lápiz, colores
E Leo el título y respondo:
S Hojas bond
A • ¿De qué tratara el texto? Cuaderno de área
R • ¿Para qué leeré?
R • ¿Qué tipo de texto crees que será? Fichas
O • ¿Cómo se relaciona el ahorro de energía con la
L biodiversidad? Pizarra
L • ¿Cómo cuidamos la energía?
Carteles
O • Registramos las respuestas en la pizarra.

DURANTE LA LECTURA:

✓ Organiza la participación de los estudiantes para que cada uno lea en voz alta cada uno de los párrafos. La
lectura está en la ficha.
✓ Si hay alguna palabra que no entiende que la subraye.
✓ Parafrasea el texto leído.
DESPUÉS DE LA LECTURA
✓ Les hago las siguientes preguntas y luego resuelven la ficha de comprensión de texto:
• ¿Qué se celebra el 21 de octubre?
• ¿Por qué debemos ahorrar la energía?
• ¿Qué artefactos nos mencionan en la lectura para ahorrar energía?
• ¿Cómo podemos darle un buen uso a la refrigeradora para ahorrar energía?
• ¿Qué debemos hacer para darle un uso correcto a la televisión?

✓ Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda


a) Debemos usar focos ahorradores en lugar de focos incandescentes. ( )
b) Las luces de la casa deben estar siempre estar encendidas. ( )
c) Los artefactos en casa deben ser usados de forma correcta. ( )
d) Se debe aprovechar la luz del día. ( )

✓ Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión reflexionamos:


✓ ¿Qué aprendiste del cartel?
CIERRE ✓ ¿Cómo lo aprendiste?
✓ ¿Para qué te servirá lo aprendido?

IV.- MATERIALES: Hojas boom, plumones, palotes, pizarra, etc. Fichas


V.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (RÚBRICA)

Competencia: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

NIVEL DE DESARROLLO
ASPECTOS Y/O
CAPACIDADES
En Inicio En proceso Logro esperado Logro destacado

Obtiene información del texto escrito. Le dificulta Obtener Obtiene Obtiene información Obtiene información
información explícita información explícita y relevante explícita y relevante
y relevante ubicada explícita ubicada en distintas ubicada en distintas
en distintas partes del ubicada en partes del texto Dia del partes del texto: Dia del
texto: Dia del distintas partes ahorro de energía ahorro de energía,
ahorro de energía del texto Dia del distinguiéndola de otra distinguiéndola de otra
por lo que requiere ahorro de información semejante información semejante
apoyo constante. energía con en diversos tipos de en diversos tipos de
apoyo docente. textos. textos con vocabulario
variado.

01 ARBOLEDA YARLEQUE
ALEXIS SMITH
02 AVILA MAURICIO CARLOS
RAUL
03 CARRILLO CHAVEZ
ANDREA PIERINA
04 CASTILLO BURGA TANYA
MERCEDES
05 CRUZ PURIZACA JESÚS
ISAIAS
06 FLORES LLEMPEN
JESICA ESMERALDA
07 INFANTE VILCHEZ PIERO
ALDAIR
08 LOPEZ PULACHE
NATHALIA ALEXIA
09 MARCELO CAÑOTE
MILAN JHOSEP
10 MARTINEZ ARCELA
ESTRELLITA YAMILET
11 ORDINOLA OTERO
JOSUE ELIAS
12 PAICO COBEÑAS
MARICIELO LISBETH
13 PEÑA CHUYES YAITZA
LISBETH
14 PEÑA QUEVEDO RUTH
NOEMI
15 RAMIREZ AGUIRRE
NATHALY YASURY
16 RAMOS INFANTE FABIAN
SMITH
17 SANCHEZ GUEVARA
JHERALD JARED
18 SANCHEZ GUEVARA
JHERALD MATTEW
19 SANTOS SALDARRIAGA
DAYANA NICOLE
20 SARANGO MARTINEZ
DULCE PIERINA
21 SUYON CARRASCO
DAYANNA MACIEL
22 VILCHEZ PERALTA
CRISTHIAN ADRIANO
23 YARLEQUE RUIZ MATEO
ADRYEL
24
FICHA DE APLICACIÓN
• Observa el título de la lectura, la imagen y responde:

1.- ¿De qué tratara el texto? ________________________________________

2.- ¿Para qué leeré? ______________________________________________________

3.- ¿Qué tipo de texto crees qué será? ________________________________________

4.- ¿Cómo se relaciona el ahorro de energía con la biodiversidad?

_______________________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo cuidas la energía? _______________________________________________________________

6.- ¿Por qué es importante cuidar la energía? _________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN
• Observa el título de la lectura, la imagen y responde:

1.- ¿De qué tratara el texto? ________________________________________

2.- ¿Para qué leeré? ______________________________________________________

3.- ¿Qué tipo de texto crees qué será? ________________________________________

4.- ¿Cómo se relaciona el ahorro de energía con la biodiversidad?

_______________________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo cuidas la energía? _______________________________________________________________

6.- ¿Por qué es importante cuidar la energía? _________________________________________________

También podría gustarte